SlideShare una empresa de Scribd logo
LANOVELACORTA
DEFINICIÓN
Narración en
prosa de
menor
extensión
que una
novela y
menor
desarrollo de
los
personajes y
la trama.
CARACTERÍSTICAS
Sin estructura
complicada sin
descripciones
largas y con
abundantes
diálogos.
Es un texto narrativo. Porque enél
se inician, desarrollan y culminan
determinados acontecimientos.
Es más extensa que el cuento
Generalmente sedivideencapítulos
Cada capítulo tiene sentidoen sí
mismo.
No se
profundiza
demasiado
en los
personajes
sino en sus
hechos, ya
que al ser
más corta es
más directa.
ESTRUCTURA
Exposición
Nudo
Desarrollo
Punto culminante
Resolución
Presentación deltema al
público
Parte dondesecomplica
la acción y queprecede
al desenlace.
Explicación y ampliación
del tema.
Se llega a la partemás
significativa y seda fin a
la presentación.
ELEMENTOS
Serie de sucesos quesedesarrollanduranteel
relato.Sueleconstruirsemediantela narraciónde
un conflictoqueseplantea, alcanza su punto crítico
y finalmenteseresuelve, a lolargodelrelato.
Acción
Caracteres:
Son los personajes queparticipan delos sucesos
narrados.Suelehablarsedela caracterizaciónde
los personajes, refiriéndosea la capacidad del
escritor derealizar una adecuada descripción física
y emocionalde éstos durantela narración.
Marco Escénico:
Se refiere al ambiente físico-temporal en quese
desarrolla la acción. Cobra importancia el lenguaje
descriptivo, quedebe sercapaz de transportar la
mente dellector al marco escénico dela novela,
sin importar loextrañoquepueda resultar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novelaPreguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novela
d4y-dream
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
JPGochez
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
crismi93
 
Tiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literariaTiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literaria
profejsegovia
 

La actualidad más candente (20)

La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
 
La narración: definición y elementos estructurales
La narración: definición y elementos estructuralesLa narración: definición y elementos estructurales
La narración: definición y elementos estructurales
 
Elementos de la novela policiaca 2
Elementos de la novela policiaca 2Elementos de la novela policiaca 2
Elementos de la novela policiaca 2
 
diferencias entre el cuento y la novela
diferencias entre el cuento y la noveladiferencias entre el cuento y la novela
diferencias entre el cuento y la novela
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Preguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novelaPreguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novela
 
El texto teatral
El texto teatralEl texto teatral
El texto teatral
 
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELAPRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
El genero epico
El genero epicoEl genero epico
El genero epico
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
Caracteristicas de-la-novela
Caracteristicas de-la-novelaCaracteristicas de-la-novela
Caracteristicas de-la-novela
 
Tiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literariaTiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literaria
 
Subgéneros narrativos
Subgéneros narrativosSubgéneros narrativos
Subgéneros narrativos
 
Elementos de una obra literaria.
Elementos de una obra literaria.Elementos de una obra literaria.
Elementos de una obra literaria.
 

Similar a Novela corta organizador

Ppt clase 3 i medio la novela y el cuento
Ppt clase 3 i medio la novela y el cuentoPpt clase 3 i medio la novela y el cuento
Ppt clase 3 i medio la novela y el cuento
elabiii
 

Similar a Novela corta organizador (20)

Ppt clase 3 i medio la novela y el cuento
Ppt clase 3 i medio la novela y el cuentoPpt clase 3 i medio la novela y el cuento
Ppt clase 3 i medio la novela y el cuento
 
Curso 3-Didactica general para el desarrollo de la lectura parte 3
Curso 3-Didactica general para el desarrollo de la lectura parte 3Curso 3-Didactica general para el desarrollo de la lectura parte 3
Curso 3-Didactica general para el desarrollo de la lectura parte 3
 
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
 
Curso 2 parte 3 unidad 4
Curso 2 parte 3 unidad 4Curso 2 parte 3 unidad 4
Curso 2 parte 3 unidad 4
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Padlet
PadletPadlet
Padlet
 
El cuento-Diplomado de uso de las tables
El cuento-Diplomado de uso de las tablesEl cuento-Diplomado de uso de las tables
El cuento-Diplomado de uso de las tables
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
cuento-y-novela.pptx
cuento-y-novela.pptxcuento-y-novela.pptx
cuento-y-novela.pptx
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Reseña de una novela
Reseña de una novelaReseña de una novela
Reseña de una novela
 
El cuento y su estructura
El cuento y su estructuraEl cuento y su estructura
El cuento y su estructura
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
La Novela..!
La Novela..!La Novela..!
La Novela..!
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Definición, características y elementos de un cuento
Definición, características y elementos de un cuentoDefinición, características y elementos de un cuento
Definición, características y elementos de un cuento
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 

Más de shirley vanessa

Más de shirley vanessa (20)

El romantisismo organizador
El romantisismo organizadorEl romantisismo organizador
El romantisismo organizador
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
El retoño
El retoñoEl retoño
El retoño
 
La culpa es de la vaca
La culpa es de la vacaLa culpa es de la vaca
La culpa es de la vaca
 
La princesa cori cori
La princesa cori coriLa princesa cori cori
La princesa cori cori
 
Cruciletras de prefijos
Cruciletras de prefijosCruciletras de prefijos
Cruciletras de prefijos
 
El Debate organizador
El Debate   organizadorEl Debate   organizador
El Debate organizador
 
El Discurso
El DiscursoEl Discurso
El Discurso
 
El pez en el agua Mario vargas llosa
El pez en el agua Mario vargas llosaEl pez en el agua Mario vargas llosa
El pez en el agua Mario vargas llosa
 
Organizador de las funciones del lenguaje
Organizador de las funciones del lenguajeOrganizador de las funciones del lenguaje
Organizador de las funciones del lenguaje
 
fabricacion de ladrillos artesanal
fabricacion de ladrillos artesanalfabricacion de ladrillos artesanal
fabricacion de ladrillos artesanal
 
QALLARIY = COMENZAR poema en quechua
QALLARIY = COMENZAR poema en quechuaQALLARIY = COMENZAR poema en quechua
QALLARIY = COMENZAR poema en quechua
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Sub. géneros literarios
Sub. géneros literariosSub. géneros literarios
Sub. géneros literarios
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
 
CONSERVACIÓN DE AMBIENTES NATURALES Y CULTURALES DE JAUJA
CONSERVACIÓN DE AMBIENTES NATURALES Y CULTURALES DE JAUJACONSERVACIÓN DE AMBIENTES NATURALES Y CULTURALES DE JAUJA
CONSERVACIÓN DE AMBIENTES NATURALES Y CULTURALES DE JAUJA
 
derechos humanos folleto primera segunda tercera generacion
derechos humanos  folleto primera segunda tercera generacionderechos humanos  folleto primera segunda tercera generacion
derechos humanos folleto primera segunda tercera generacion
 
Derechos humanos organizador
Derechos humanos organizadorDerechos humanos organizador
Derechos humanos organizador
 
Derechos humanos monografías
Derechos humanos  monografíasDerechos humanos  monografías
Derechos humanos monografías
 
Hoja de presupuesto para venta de pulseras
Hoja de presupuesto para venta de pulserasHoja de presupuesto para venta de pulseras
Hoja de presupuesto para venta de pulseras
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Novela corta organizador

  • 1. LANOVELACORTA DEFINICIÓN Narración en prosa de menor extensión que una novela y menor desarrollo de los personajes y la trama. CARACTERÍSTICAS Sin estructura complicada sin descripciones largas y con abundantes diálogos. Es un texto narrativo. Porque enél se inician, desarrollan y culminan determinados acontecimientos. Es más extensa que el cuento Generalmente sedivideencapítulos Cada capítulo tiene sentidoen sí mismo. No se profundiza demasiado en los personajes sino en sus hechos, ya que al ser más corta es más directa. ESTRUCTURA Exposición Nudo Desarrollo Punto culminante Resolución Presentación deltema al público Parte dondesecomplica la acción y queprecede al desenlace. Explicación y ampliación del tema. Se llega a la partemás significativa y seda fin a la presentación. ELEMENTOS Serie de sucesos quesedesarrollanduranteel relato.Sueleconstruirsemediantela narraciónde un conflictoqueseplantea, alcanza su punto crítico y finalmenteseresuelve, a lolargodelrelato. Acción Caracteres: Son los personajes queparticipan delos sucesos narrados.Suelehablarsedela caracterizaciónde los personajes, refiriéndosea la capacidad del escritor derealizar una adecuada descripción física y emocionalde éstos durantela narración. Marco Escénico: Se refiere al ambiente físico-temporal en quese desarrolla la acción. Cobra importancia el lenguaje descriptivo, quedebe sercapaz de transportar la mente dellector al marco escénico dela novela, sin importar loextrañoquepueda resultar.