SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Gráfico Digital
Nombre del alumno: Fátima Montserrat Dávila
Mendoza
Nombre del docente: Omar Ahmed Gaspar
Ibarra
Grado y Grupo: 3ro - A
Proyecto: Presentación PPT Slideshare
Evolución
histórica de
la fotografía
2. El diccionario de la red llamado
Artlex art dictionary; son
especializados en terminologías
relacionadas con el arte.
Ellos representan la definición de la
fotografía como:
Arte, habilidad y ciencia de
producir imágenes permanentes de
objetos sobre superficies
fotosensibles.
Definiciones
1. Laura González (1988): Define
brevemente la técnica de la
fotografía.
• Cámara
• Luz
• Materiales fotosensibles
• Procesados en el laboratorio
3. Louis Daguerre (francés 1787-1851)
desarrollo las primeras imágenes
fotográficas permanentes en 1839.
Joseph Niepce mas adelante continuo
con la investigación.
4. Philippe Duboise (1986)
Si hay en la fotografía una fuerza viva
irresistible, si hay en ella una gravedad
absoluta, es que, con la fotografía, ya
no nos resulta posible pensar la imagen
fuera del acto que la hace posible.
Cito Cooper Hill (2001): Man Ray
comento; todos los pintores del siglo
XIX estaban en contra de la fotografía
porque temían que les quitaran su
sustento.
Cuando por primera vez se presento la fotografía en
las academias de bellas artes causo una considerable
controversia. Los comentarios de los artistas se
dividieron en dos unos a favor y otros en contra, los
pintores en contra se oponían a este nuevo invento.
Antes de la llegada de la fotografía, una de
las intenciones era representar con exactitud
la realidad de lo que se quería realizar.
Es importante recordar que la falta de
habilidad para el dibujo fue uno de los
estímulos para los inventores de la fotografía
(L. González – 1997).
Historia
En la historia de la fotografía son dos direcciones las
culés surgieron para su invención.
1. Niepce y Daguerre: Ambos buscaban una fotografía
de una escritura de luz, para poder fijar la reproducción
de las apariencias (lo que se veía para realizarlo).
2. Fox Talbot : (photogenic drawings) el buscaba
producir la huella fotogénica de los objetos
interpuestos entre la luz y un fondo fotosensible.
Fontcuberta: la fotografía funciona igual que nuestra
memoria, al recordar es seleccionar ciertas
experiencias de nuestro pasado y olvidar el resto.
Vilém Flusser: olvidar es una función de la memoria
tan importante como recordar, con la fotografía
hacemos lo mismo; seleccionamos momentos que
queremos conservar y los capturamos con la cámara.
La artisticidad de la fotografía se cuestiono durante
mucho tiempo. Hasta el siglo XX fue verdaderamente
aceptada como arte (disciplina artística), con su propia
gramática plástica.
Los fotógrafos con intenciones artísticas emplearon
los géneros clásicos de la pintura en fotografías como:
naturaleza muerta, retratos, desnudos, paisajes, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Géneros y subgéneros de la fotografía contemporánea
Géneros y subgéneros de la fotografía contemporáneaGéneros y subgéneros de la fotografía contemporánea
Géneros y subgéneros de la fotografía contemporáneaTatiana Trujillo
 
La fotografía artística diapositiva
La fotografía artística   diapositivaLa fotografía artística   diapositiva
La fotografía artística diapositivalumamen1167
 
Fotografía paola gracia
Fotografía paola graciaFotografía paola gracia
Fotografía paola graciakonzentida
 
Historia audiovisual
Historia audiovisualHistoria audiovisual
Historia audiovisualUTPL UTPL
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficosPaula Iglesias
 
3fotografíA Estilos Y Generos Final
3fotografíA Estilos Y Generos Final3fotografíA Estilos Y Generos Final
3fotografíA Estilos Y Generos FinalMgam
 
Estilos y generos de la fotografia
Estilos y generos de la fotografiaEstilos y generos de la fotografia
Estilos y generos de la fotografiaCuartomedio2010
 
La fotografía como fuente histórica
La fotografía como fuente históricaLa fotografía como fuente histórica
La fotografía como fuente históricaLizbeth Salazar
 

La actualidad más candente (17)

LA FOTOGRAFIA PERIODISTICA
LA FOTOGRAFIA PERIODISTICALA FOTOGRAFIA PERIODISTICA
LA FOTOGRAFIA PERIODISTICA
 
Géneros y subgéneros de la fotografía contemporánea
Géneros y subgéneros de la fotografía contemporáneaGéneros y subgéneros de la fotografía contemporánea
Géneros y subgéneros de la fotografía contemporánea
 
La fotografía artística diapositiva
La fotografía artística   diapositivaLa fotografía artística   diapositiva
La fotografía artística diapositiva
 
Fotografía paola gracia
Fotografía paola graciaFotografía paola gracia
Fotografía paola gracia
 
Fotografía Documental
Fotografía DocumentalFotografía Documental
Fotografía Documental
 
Historia audiovisual
Historia audiovisualHistoria audiovisual
Historia audiovisual
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
 
Estilos fotograficos
Estilos fotograficosEstilos fotograficos
Estilos fotograficos
 
3fotografíA Estilos Y Generos Final
3fotografíA Estilos Y Generos Final3fotografíA Estilos Y Generos Final
3fotografíA Estilos Y Generos Final
 
Estilos y generos de la fotografia
Estilos y generos de la fotografiaEstilos y generos de la fotografia
Estilos y generos de la fotografia
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Imagen documental
Imagen documentalImagen documental
Imagen documental
 
La fotografía como fuente histórica
La fotografía como fuente históricaLa fotografía como fuente histórica
La fotografía como fuente histórica
 
La fotografía expo
La fotografía expoLa fotografía expo
La fotografía expo
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Proyecto de creación: Fotografía artística
Proyecto de creación: Fotografía artísticaProyecto de creación: Fotografía artística
Proyecto de creación: Fotografía artística
 
Fotografia 10 06
Fotografia 10 06Fotografia 10 06
Fotografia 10 06
 

Similar a Evolucion historica de la fotografia

Fotografía paola gracia
Fotografía paola graciaFotografía paola gracia
Fotografía paola graciakonzentida
 
Fotografía 1parte
Fotografía 1parteFotografía 1parte
Fotografía 1partewladimirims
 
Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.Eva Avila
 
Origen de la fotografía
Origen de la fotografíaOrigen de la fotografía
Origen de la fotografíagordurisman
 
Los soportes audiovisuales y su especificidad fotografia
Los soportes audiovisuales y su especificidad  fotografiaLos soportes audiovisuales y su especificidad  fotografia
Los soportes audiovisuales y su especificidad fotografiaMónica Aguirre
 
Ejercicios Primera Parte CAUD
Ejercicios Primera Parte CAUDEjercicios Primera Parte CAUD
Ejercicios Primera Parte CAUDAlejandra Odasac
 
Presentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFCPresentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFCRosy Meza
 
La fotografía a lo largo de la historia
La fotografía a lo largo de la historiaLa fotografía a lo largo de la historia
La fotografía a lo largo de la historiaNatalia Espí
 

Similar a Evolucion historica de la fotografia (20)

Fotografía paola gracia
Fotografía paola graciaFotografía paola gracia
Fotografía paola gracia
 
Fotografia 10 06
Fotografia 10 06Fotografia 10 06
Fotografia 10 06
 
Fotografia 10 06
Fotografia 10 06Fotografia 10 06
Fotografia 10 06
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La Fotografía
La FotografíaLa Fotografía
La Fotografía
 
Fotografía 1parte
Fotografía 1parteFotografía 1parte
Fotografía 1parte
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.
 
Preguntas de repaso
Preguntas de repasoPreguntas de repaso
Preguntas de repaso
 
Origen de la fotografía
Origen de la fotografíaOrigen de la fotografía
Origen de la fotografía
 
Los soportes audiovisuales y su especificidad fotografia
Los soportes audiovisuales y su especificidad  fotografiaLos soportes audiovisuales y su especificidad  fotografia
Los soportes audiovisuales y su especificidad fotografia
 
Linea Tiempo Cámara Fotografía
Linea Tiempo Cámara FotografíaLinea Tiempo Cámara Fotografía
Linea Tiempo Cámara Fotografía
 
Evolucion historica fotografia
Evolucion historica fotografiaEvolucion historica fotografia
Evolucion historica fotografia
 
Ejercicios Primera Parte CAUD
Ejercicios Primera Parte CAUDEjercicios Primera Parte CAUD
Ejercicios Primera Parte CAUD
 
Presentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFCPresentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFC
 
La fotografía a lo largo de la historia
La fotografía a lo largo de la historiaLa fotografía a lo largo de la historia
La fotografía a lo largo de la historia
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 

Último

BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia artefusiongalaxial333
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 

Último (20)

BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 

Evolucion historica de la fotografia

  • 1. Diseño Gráfico Digital Nombre del alumno: Fátima Montserrat Dávila Mendoza Nombre del docente: Omar Ahmed Gaspar Ibarra Grado y Grupo: 3ro - A Proyecto: Presentación PPT Slideshare
  • 3. 2. El diccionario de la red llamado Artlex art dictionary; son especializados en terminologías relacionadas con el arte. Ellos representan la definición de la fotografía como: Arte, habilidad y ciencia de producir imágenes permanentes de objetos sobre superficies fotosensibles. Definiciones 1. Laura González (1988): Define brevemente la técnica de la fotografía. • Cámara • Luz • Materiales fotosensibles • Procesados en el laboratorio 3. Louis Daguerre (francés 1787-1851) desarrollo las primeras imágenes fotográficas permanentes en 1839. Joseph Niepce mas adelante continuo con la investigación. 4. Philippe Duboise (1986) Si hay en la fotografía una fuerza viva irresistible, si hay en ella una gravedad absoluta, es que, con la fotografía, ya no nos resulta posible pensar la imagen fuera del acto que la hace posible.
  • 4. Cito Cooper Hill (2001): Man Ray comento; todos los pintores del siglo XIX estaban en contra de la fotografía porque temían que les quitaran su sustento. Cuando por primera vez se presento la fotografía en las academias de bellas artes causo una considerable controversia. Los comentarios de los artistas se dividieron en dos unos a favor y otros en contra, los pintores en contra se oponían a este nuevo invento. Antes de la llegada de la fotografía, una de las intenciones era representar con exactitud la realidad de lo que se quería realizar. Es importante recordar que la falta de habilidad para el dibujo fue uno de los estímulos para los inventores de la fotografía (L. González – 1997).
  • 5. Historia En la historia de la fotografía son dos direcciones las culés surgieron para su invención. 1. Niepce y Daguerre: Ambos buscaban una fotografía de una escritura de luz, para poder fijar la reproducción de las apariencias (lo que se veía para realizarlo). 2. Fox Talbot : (photogenic drawings) el buscaba producir la huella fotogénica de los objetos interpuestos entre la luz y un fondo fotosensible.
  • 6. Fontcuberta: la fotografía funciona igual que nuestra memoria, al recordar es seleccionar ciertas experiencias de nuestro pasado y olvidar el resto. Vilém Flusser: olvidar es una función de la memoria tan importante como recordar, con la fotografía hacemos lo mismo; seleccionamos momentos que queremos conservar y los capturamos con la cámara.
  • 7. La artisticidad de la fotografía se cuestiono durante mucho tiempo. Hasta el siglo XX fue verdaderamente aceptada como arte (disciplina artística), con su propia gramática plástica. Los fotógrafos con intenciones artísticas emplearon los géneros clásicos de la pintura en fotografías como: naturaleza muerta, retratos, desnudos, paisajes, etc.