SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN HISTOLOGÍA PARTE 1 - 2º BACHILLERATO (B)	

             	

                                            	

   	

           	

   	

     	

     @profesorjano
                                                                                             TWITTER




Ex. HISTOLOGÍA
                                                                                             @profesorjano
                                                                                             FACEBOOK
                                                                                             Victor Vitoria
                                                                                             ABOUT.ME
                                                                                             http://about.me/profesorjano

Parte 1 - Epitelio, Conjuntivo, cartilaginoso y óseo.                                        WEB
                                                                                             www.profesorjano.info -
1.- Las células multinucleadas del tejido óseo son:                                          www.profesorjano.biz
a) Los cariocondros                                                                          BLOG
b) Los osteocitos                                                                            www.jano-coach.blogspot.com
c) Los condrocitos
                                                                                             WIX
d) Los osteoclastos
                                                                                             www.wix.com/profesorjano/profesorjano
e) Todas las anteriores son falsas

2.- La sustancia que NO se encuentra en la sustancia intercelular del tejido óseo   5.- Las laminillas óseas de los Sistemas de Havers se sitúan concéntricas
es:                                                                                 alrededor :
a) Sales de calcio                                                                  a) Del tejido óseo esponjoso
b) Fósforo                                                                          b) De un conducto de Volkman
c) Magnesio                                                                         c) Del periostio
d) Fibras de colágeno                                                               d) De un conducto de Havers
e) En realidad todas se encuentran en el tejido óseo.                               e) Todas las anteriores son falsas.

3.- El tejido óseo compacto es especialmente frecuente en:                          6.- A los grupos de condrocitos que se encuentran próximos en el tejido
a) En la diáfisis de los huesos largos                                              cartilaginoso se les denomina
b) En la diáfisis de los huesos cortos                                              a) Mitóticos
c) En la epífisis                                                                   b) Isogénicos
d) En el interior de los huesos planos.                                             c) Isotrópicos
e) Todas las anteriores son verdaderas                                              d) Mitogénicos
                                                                                    e) Todas las anteriores son falsas
4.- La acción de los osteoclastos produce
a) Cáncer                                                                           7.- El tejido cartilaginoso eslástico se puede encontrar en:
b) La formación de hueso                                                            a) En la oreja
c) Un aumento de los niveles de Ca2+ en sangre y una disminución de masa ósea.      b) En la tráquea
d) Sustancia intercelular mineralizada.                                             c) En los discos intervertebrales
e) Todas las anteriores son falsas                                                  d) En los cartílagos de la laringe
                                                                                    e) Todas las anteriores son verdaderas



PÁGINA 1 DE 4	

                                               	

                                            	

   	

     	

         EXÁMENES	

   @profesorjano
EXAMEN HISTOLOGÍA PARTE 1 - 2º BACHILLERATO (B)	

          	

                                              	

   	

            	

   	

     	

         @profesorjano


8.- Una célula epitelial que se dedica a absorber agua del riñón para recuperarla   13.- Las fibras de colágeno
a la sangre tendrá abundantes:                                                      a) Son exclusivas del tejido conjuntivo fibroso.
a) Microvellosidades en su superficie.                                              b) Estas hechas de glucosaminoglucanos.
b) Demosomas en la zona basal.                                                      c) Se sintetizan en el retículo endoplasmático rugoso de los fibroblastos.
c) Vacuolas de moco para combinarse con el agua.                                    d) Llegan al tejido conjuntivo por la sangre
d) Cilios en su superficie                                                          e) (b) y (c) son verdaderas
e) (a) y (c) son verdaderas
                                                                                    14.- La posición del núcleo de los adipocitos es:
9.- Se puede encontrar endotelio recubriendo:                                       a) Excéntrica
a) Arterias                                                                         b) Basal
b) Venas                                                                            c) Apical
c) Aurículas                                                                        d) Central
d) Ventrículos                                                                      e) Todas las anteriores son falsas
e) Todas las anteriores son verdaderas
                                                                                    15.- Las fibas que se pueden encontrar en el tejido conjuntivo son:
10.- El epitelio de transición es característico de                                 a) Algodón, óptica y nailon
a) La vejiga urinaria                                                               b) Queratina, colágeno y fibrina
b) El estómago                                                                      c) Queratina, fibrina y condrotina
c) El intestino                                                                     d) Colageno, reticulina y elastina
d) La nefrona                                                                       e) Todas las anteriores son falsas
e) Todas las anteriores son falsas
                                                                                    16.- NO es función del tejido conjuntivo:
11.- Gástrica es a exocrina como __________________ es a endocrina                  a) Defensa
a) Acino pancreático                                                                b) Cicatrización
b) Tiroides                                                                         c) Relleno
c) Sudorípara                                                                       d) Secreción
d) Piel                                                                             e) Sostén
e) Todas las anteriores son verdaderas
                                                                                    Las plantillas para las respuestas del test (se resta 0’20 por pregunta mal
12.- El epitelio que podemos encontrar en los alveolos pulmonares es:               contestada) y de la relación de conceptos (en esta última pregunta NO hay
a) Plano pluriestratificado                                                         descuento por error) están en la página siguiente. El test vale 60 puntos.
b) Plano monoestratificado
c) Plano pluriestratificado pero queratinizado
d) Cúbico ciliado                                                                   Nombre y apellidos:________________________________________________
e) Todas las anteriores son falsas



 PÁGINA 2 DE 4	

                                            	

                                              	

   	

      	

         EXÁMENES	

       @profesorjano
EXAMEN HISTOLOGÍA PARTE 1 - 2º BACHILLERATO (B)	

         	

                            	

   	

             	

   	

     	

          @profesorjano
PLANTILLA RESPUESTAS TEST: (60 puntos)
        (1):    (a)      (b)      (c)      (d)        (e)
                                                                  RELACIONA UNA LOCALIZACIÓN DE LA COLUMNA DE LA IZQUIERDA CON UN SÓLO TEJIDO
        (2):    (a)      (b)      (c)      (d)        (e)         DE LA COLUMNA DE LA DERECHA: (no se penalizan los errores con descuentos)
        (3):    (a)      (b)      (c)      (d)        (e)
        (4):    (a)      (b)      (c)      (d)        (e)         (1): MESOTELIO                          (A): Conjuntivo fibroso laxo
        (5):    (a)      (b)      (c)      (d)        (e)         (2): CONDUCTO GLANDULAR                 (B): Glandular
        (6):    (a)      (b)      (c)      (d)        (e)         (3): INTESTINO DELGADO                  (C): Conjuntivo fibroso denso alineado
        (7):    (a)      (b)      (c)      (d)        (e)         (4): VÍAS RESPIRATORIAS                 (D): Epitelio pluriestratificado plano no queratin.
        (8):    (a)      (b)      (c)      (d)        (e)         (5): ESÓFAGO                            (E): Conjuntivo fibroso denso no alienado
        (9):    (a)      (b)      (c)      (d)        (e)         (6): PIEL                               (F): Óseo esponjoso
        (10):   (a)      (b)      (c)      (d)        (e)         (7): CONJUNTIVO SUBYACENTE A
        (11):   (a)      (b)      (c)      (d)        (e)               EPITELIO DE REVESTIMIENTO         (G): Cartílago hialino
        (12):   (a)      (b)      (c)      (d)        (e)         (8): DURAMADRE                          (H): Epitelio monoestratificado cilíndrico
        (13):   (a)      (b)      (c)      (d)        (e)         (9): TENDÓN                             (I): Epitelio monoestratificado plano
        (14):   (a)      (b)      (c)      (d)        (e)         (10): DISCOS INTERVERTEBRALES           (J): Fibrocartílago
        (15):   (a)      (b)      (c)      (d)        (e)         (11): UNIÓN COSTILLAS-ESTERNÓN          (K): Óseo compacto
        (16):   (a)      (b)      (c)      (d)        (e)         (12): CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO         (L): Epitelio pluriestratificado plano queratinizado
        (17):   (a)      (b)      (c)      (d)        (e)         (13): OSTEONA                           (M): Cartílago elástico
        (18):   (a)      (b)      (c)      (d)        (e)         (14): MÉDULA ÓSEA ROJA                  (N): Epitelio seudoestratificado
                                                                  (15): CALICIFORME                       (Ñ): Epitelio monoestratificado cúbico
PLANTILLA RESPUESTAS RELACIÓN DE CONCEPTOS: (30 puntos)

        (1): ___ I ___            (2): __ Ñ _____                 RELLENA cada letra con el concepto preciso: (10 puntos)

        (3): __ H ____            (4): __ N _____                 El tejido cartilaginoso (A) se caracteriza por no tener muchas fibras en su sustancia
                                                                  intercelular cuya matriz está compuesta por agua sales de sodio, ácido hialurónico y (B).
        (5): __ D ____            (6): __ L _____                 Este tejido junto con el (C) son los únicos cuya sustancia intercelular es sólida. Las fibras
                                                                  que tiene el tejido cartilaginoso son de (D) y/o (E)
                                                                  Se puede localizar formando anillos en la (F) y está rodeado por una membrana de tejido
        (7): ___ A ___            (8): __ E _____
                                                                  (G) llamada (H) que contiene vasos sanguíneos para que se nutra el cartílago por difusión.
                                                                  Las células de este tejido se denominan (I) y se encuentran en el interior de (J).
        (9): __ C ____            (10): ___ J ____

        (11): __ G ____           (12): ___ M _____

        (13): _ K _____           (14): __ F _____

        (15): __ B ____

 PÁGINA 3 DE 4	

                                           	

                            	

   	

       	

         EXÁMENES	

       @profesorjano
EXAMEN HISTOLOGÍA PARTE 1 - 2º BACHILLERATO (B)	

                	

                	

   	

         	

   	

     	

     @profesorjano



Por favor, escribe con letra clara y en mayúsculas el concepto que corresponde a cada
letra del texto:


(A): ______HIALINO___________



(B): ______PROTEOGLUCANOS_________



(C): ____ÓSEO_________________



(D): ________ COLÁGENO ________________



(E): ________ ELASTINA __________________



(F): ______   TRÁQUEA ____________________


(G): _____CONJUNTIVO___________________



(H): ____   PERICONDRIO______________________


(I): _________ CONDROCITOS_________________



(J): ________   LAGUNAS _______________


Si te hace falta, puedes usar el resto de la página como borrador.




   PÁGINA 4 DE 4	

                                                  	

                	

   	

   	

         EXÁMENES	

   @profesorjano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2karlyblues
 
TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO VS CARDIACO
TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO VS CARDIACOTEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO VS CARDIACO
TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO VS CARDIACO
Yeison Pelufo
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivoHistología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Génesis Cedeño
 
Tejido conectivo, conjuntivo o de sostén
Tejido conectivo, conjuntivo o de sosténTejido conectivo, conjuntivo o de sostén
Tejido conectivo, conjuntivo o de sosténSayda Arenita
 
Peroxisomas
PeroxisomasPeroxisomas
Peroxisomas
UNMSM
 
Pared celualr y_glicocalix_2010-2011 new
Pared celualr y_glicocalix_2010-2011 newPared celualr y_glicocalix_2010-2011 new
Pared celualr y_glicocalix_2010-2011 newjuanapardo
 
Tejido Sanguineo
Tejido SanguineoTejido Sanguineo
Tejido Sanguineolollyp092
 
2.3 transporte vesicular. (213 2, equipo 3)
2.3 transporte vesicular.  (213 2, equipo 3)2.3 transporte vesicular.  (213 2, equipo 3)
2.3 transporte vesicular. (213 2, equipo 3)
Joel Crespo
 
Tejido oseo HISTOLOGICO
Tejido oseo HISTOLOGICOTejido oseo HISTOLOGICO
Tejido oseo HISTOLOGICO
lina Ahumada
 
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoReticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoalguza
 
Tejido oseo.
Tejido oseo.Tejido oseo.
Tejido pseudoestratificado
Tejido pseudoestratificadoTejido pseudoestratificado
Tejido pseudoestratificado
Juan Carlos Horms
 
Especializaciones de la superficie celular en los epitelios
Especializaciones de la superficie celular en los epiteliosEspecializaciones de la superficie celular en los epitelios
Especializaciones de la superficie celular en los epiteliosJose Escandòn Cordero
 
Tejido conectivo laxo y denso
Tejido conectivo laxo y densoTejido conectivo laxo y denso
Tejido conectivo laxo y denso'Anddy SantoOs
 

La actualidad más candente (20)

Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
 
TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO VS CARDIACO
TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO VS CARDIACOTEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO VS CARDIACO
TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO VS CARDIACO
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivoHistología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
 
El citoplasma celular.
El citoplasma celular.El citoplasma celular.
El citoplasma celular.
 
Tejido conectivo, conjuntivo o de sostén
Tejido conectivo, conjuntivo o de sosténTejido conectivo, conjuntivo o de sostén
Tejido conectivo, conjuntivo o de sostén
 
Peroxisomas
PeroxisomasPeroxisomas
Peroxisomas
 
Pared celualr y_glicocalix_2010-2011 new
Pared celualr y_glicocalix_2010-2011 newPared celualr y_glicocalix_2010-2011 new
Pared celualr y_glicocalix_2010-2011 new
 
Tejido Sanguineo
Tejido SanguineoTejido Sanguineo
Tejido Sanguineo
 
2.3 transporte vesicular. (213 2, equipo 3)
2.3 transporte vesicular.  (213 2, equipo 3)2.3 transporte vesicular.  (213 2, equipo 3)
2.3 transporte vesicular. (213 2, equipo 3)
 
Tejido oseo HISTOLOGICO
Tejido oseo HISTOLOGICOTejido oseo HISTOLOGICO
Tejido oseo HISTOLOGICO
 
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoReticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
 
Tejido oseo.
Tejido oseo.Tejido oseo.
Tejido oseo.
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido pseudoestratificado
Tejido pseudoestratificadoTejido pseudoestratificado
Tejido pseudoestratificado
 
2.músculo liso y estriado cardiaco
2.músculo liso y estriado cardiaco2.músculo liso y estriado cardiaco
2.músculo liso y estriado cardiaco
 
Oido
OidoOido
Oido
 
Especializaciones de la superficie celular en los epitelios
Especializaciones de la superficie celular en los epiteliosEspecializaciones de la superficie celular en los epitelios
Especializaciones de la superficie celular en los epitelios
 
Tejido conectivo laxo y denso
Tejido conectivo laxo y densoTejido conectivo laxo y denso
Tejido conectivo laxo y denso
 

Similar a Ex histo 1 oct 2012 solucionado

EJ TEMA HISTOlOGIA GENERAL.pdf
EJ TEMA HISTOlOGIA GENERAL.pdfEJ TEMA HISTOlOGIA GENERAL.pdf
EJ TEMA HISTOlOGIA GENERAL.pdf
LeticiaAdautoSnchez
 
09 cartilago hueso
09 cartilago hueso09 cartilago hueso
09 cartilago huesowilsonrdz93
 
LÁMINAS HISTOLOGÍA 2011
LÁMINAS HISTOLOGÍA 2011LÁMINAS HISTOLOGÍA 2011
LÁMINAS HISTOLOGÍA 2011
VICTOR M. VITORIA
 
Banco de preguntas histologia
Banco de preguntas histologiaBanco de preguntas histologia
Banco de preguntas histologia
Luis Alejandro Paredes Casma
 
Articulacion temporomandibular
Articulacion temporomandibular Articulacion temporomandibular
Articulacion temporomandibular
kaliche88
 
Consolidacion osea
Consolidacion oseaConsolidacion osea
Consolidacion osea
juliomontesdeoca4
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
LUISFUERTESV
 
Banco pato 1erblok grandote
Banco pato 1erblok grandoteBanco pato 1erblok grandote
Banco pato 1erblok grandoteNayyely Nieto
 
HISTO MED2 2013
HISTO MED2 2013HISTO MED2 2013
HISTO MED2 2013
Néstor Susan Liuk
 
Anatomia y fisiologia articular. gralidades inflamacion
Anatomia y fisiologia articular. gralidades inflamacionAnatomia y fisiologia articular. gralidades inflamacion
Anatomia y fisiologia articular. gralidades inflamacionimss
 
Separata 4 estructura y funcion celular
Separata 4   estructura y funcion celularSeparata 4   estructura y funcion celular
Separata 4 estructura y funcion celularAlberto Bocanegra
 
Banco de preguntas de biologia 1
Banco de preguntas de biologia 1Banco de preguntas de biologia 1
Banco de preguntas de biologia 1
Luisentk
 
BANCO_DE_PREGUNTAS_DE_BIOLOGIA.pdf
BANCO_DE_PREGUNTAS_DE_BIOLOGIA.pdfBANCO_DE_PREGUNTAS_DE_BIOLOGIA.pdf
BANCO_DE_PREGUNTAS_DE_BIOLOGIA.pdf
MissSilvia6
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontalcdfeszaragoza
 
Histologia Tema 18 Osificación
Histologia Tema 18 OsificaciónHistologia Tema 18 Osificación
Histologia Tema 18 Osificación
ulamedicina2012
 

Similar a Ex histo 1 oct 2012 solucionado (20)

EJ TEMA HISTOlOGIA GENERAL.pdf
EJ TEMA HISTOlOGIA GENERAL.pdfEJ TEMA HISTOlOGIA GENERAL.pdf
EJ TEMA HISTOlOGIA GENERAL.pdf
 
09 cartilago hueso
09 cartilago hueso09 cartilago hueso
09 cartilago hueso
 
LÁMINAS HISTOLOGÍA 2011
LÁMINAS HISTOLOGÍA 2011LÁMINAS HISTOLOGÍA 2011
LÁMINAS HISTOLOGÍA 2011
 
Banco de preguntas histologia
Banco de preguntas histologiaBanco de preguntas histologia
Banco de preguntas histologia
 
Articulacion temporomandibular
Articulacion temporomandibular Articulacion temporomandibular
Articulacion temporomandibular
 
Consolidacion osea
Consolidacion oseaConsolidacion osea
Consolidacion osea
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Ex cito nov 2012 sol
Ex cito nov 2012 solEx cito nov 2012 sol
Ex cito nov 2012 sol
 
Ex bio cel global dic 2012
Ex bio cel global dic 2012Ex bio cel global dic 2012
Ex bio cel global dic 2012
 
Banco pato 1erblok grandote
Banco pato 1erblok grandoteBanco pato 1erblok grandote
Banco pato 1erblok grandote
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
HISTO MED2 2013
HISTO MED2 2013HISTO MED2 2013
HISTO MED2 2013
 
Ex cito nov 2012
Ex cito nov 2012Ex cito nov 2012
Ex cito nov 2012
 
Anatomia y fisiologia articular. gralidades inflamacion
Anatomia y fisiologia articular. gralidades inflamacionAnatomia y fisiologia articular. gralidades inflamacion
Anatomia y fisiologia articular. gralidades inflamacion
 
Embrio
EmbrioEmbrio
Embrio
 
Separata 4 estructura y funcion celular
Separata 4   estructura y funcion celularSeparata 4   estructura y funcion celular
Separata 4 estructura y funcion celular
 
Banco de preguntas de biologia 1
Banco de preguntas de biologia 1Banco de preguntas de biologia 1
Banco de preguntas de biologia 1
 
BANCO_DE_PREGUNTAS_DE_BIOLOGIA.pdf
BANCO_DE_PREGUNTAS_DE_BIOLOGIA.pdfBANCO_DE_PREGUNTAS_DE_BIOLOGIA.pdf
BANCO_DE_PREGUNTAS_DE_BIOLOGIA.pdf
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
Histologia Tema 18 Osificación
Histologia Tema 18 OsificaciónHistologia Tema 18 Osificación
Histologia Tema 18 Osificación
 

Más de VICTOR M. VITORIA

Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables solFicha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
VICTOR M. VITORIA
 
El tallo
El talloEl tallo
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
VICTOR M. VITORIA
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
VICTOR M. VITORIA
 
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICAAPLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
VICTOR M. VITORIA
 
Regulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonasRegulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonas
VICTOR M. VITORIA
 
Reproducción seres vivos
Reproducción seres vivosReproducción seres vivos
Reproducción seres vivos
VICTOR M. VITORIA
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
VICTOR M. VITORIA
 
Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..
VICTOR M. VITORIA
 
Tabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pagesTabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pagesVICTOR M. VITORIA
 
Ácido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bachÁcido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bachVICTOR M. VITORIA
 
Preparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histologíaPreparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histologíaVICTOR M. VITORIA
 
Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3VICTOR M. VITORIA
 
Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2VICTOR M. VITORIA
 

Más de VICTOR M. VITORIA (20)

Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables solFicha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
 
El tallo
El talloEl tallo
El tallo
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
 
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICAAPLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
 
Regulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonasRegulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonas
 
Reproducción seres vivos
Reproducción seres vivosReproducción seres vivos
Reproducción seres vivos
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
 
Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..
 
Tabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pagesTabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pages
 
Célula 1 lleno
Célula 1 llenoCélula 1 lleno
Célula 1 lleno
 
Practicas de histologia
Practicas de histologiaPracticas de histologia
Practicas de histologia
 
El núcleo celular jano
El núcleo celular janoEl núcleo celular jano
El núcleo celular jano
 
Ciclo celular copia
Ciclo celular copiaCiclo celular copia
Ciclo celular copia
 
Células de la glía mcm
Células de la glía mcmCélulas de la glía mcm
Células de la glía mcm
 
Ácido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bachÁcido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bach
 
Ácidos nucleicos 2
Ácidos nucleicos 2Ácidos nucleicos 2
Ácidos nucleicos 2
 
Preparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histologíaPreparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histología
 
Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3
 
Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2
 

Ex histo 1 oct 2012 solucionado

  • 1. EXAMEN HISTOLOGÍA PARTE 1 - 2º BACHILLERATO (B) @profesorjano TWITTER Ex. HISTOLOGÍA @profesorjano FACEBOOK Victor Vitoria ABOUT.ME http://about.me/profesorjano Parte 1 - Epitelio, Conjuntivo, cartilaginoso y óseo. WEB www.profesorjano.info - 1.- Las células multinucleadas del tejido óseo son: www.profesorjano.biz a) Los cariocondros BLOG b) Los osteocitos www.jano-coach.blogspot.com c) Los condrocitos WIX d) Los osteoclastos www.wix.com/profesorjano/profesorjano e) Todas las anteriores son falsas 2.- La sustancia que NO se encuentra en la sustancia intercelular del tejido óseo 5.- Las laminillas óseas de los Sistemas de Havers se sitúan concéntricas es: alrededor : a) Sales de calcio a) Del tejido óseo esponjoso b) Fósforo b) De un conducto de Volkman c) Magnesio c) Del periostio d) Fibras de colágeno d) De un conducto de Havers e) En realidad todas se encuentran en el tejido óseo. e) Todas las anteriores son falsas. 3.- El tejido óseo compacto es especialmente frecuente en: 6.- A los grupos de condrocitos que se encuentran próximos en el tejido a) En la diáfisis de los huesos largos cartilaginoso se les denomina b) En la diáfisis de los huesos cortos a) Mitóticos c) En la epífisis b) Isogénicos d) En el interior de los huesos planos. c) Isotrópicos e) Todas las anteriores son verdaderas d) Mitogénicos e) Todas las anteriores son falsas 4.- La acción de los osteoclastos produce a) Cáncer 7.- El tejido cartilaginoso eslástico se puede encontrar en: b) La formación de hueso a) En la oreja c) Un aumento de los niveles de Ca2+ en sangre y una disminución de masa ósea. b) En la tráquea d) Sustancia intercelular mineralizada. c) En los discos intervertebrales e) Todas las anteriores son falsas d) En los cartílagos de la laringe e) Todas las anteriores son verdaderas PÁGINA 1 DE 4 EXÁMENES @profesorjano
  • 2. EXAMEN HISTOLOGÍA PARTE 1 - 2º BACHILLERATO (B) @profesorjano 8.- Una célula epitelial que se dedica a absorber agua del riñón para recuperarla 13.- Las fibras de colágeno a la sangre tendrá abundantes: a) Son exclusivas del tejido conjuntivo fibroso. a) Microvellosidades en su superficie. b) Estas hechas de glucosaminoglucanos. b) Demosomas en la zona basal. c) Se sintetizan en el retículo endoplasmático rugoso de los fibroblastos. c) Vacuolas de moco para combinarse con el agua. d) Llegan al tejido conjuntivo por la sangre d) Cilios en su superficie e) (b) y (c) son verdaderas e) (a) y (c) son verdaderas 14.- La posición del núcleo de los adipocitos es: 9.- Se puede encontrar endotelio recubriendo: a) Excéntrica a) Arterias b) Basal b) Venas c) Apical c) Aurículas d) Central d) Ventrículos e) Todas las anteriores son falsas e) Todas las anteriores son verdaderas 15.- Las fibas que se pueden encontrar en el tejido conjuntivo son: 10.- El epitelio de transición es característico de a) Algodón, óptica y nailon a) La vejiga urinaria b) Queratina, colágeno y fibrina b) El estómago c) Queratina, fibrina y condrotina c) El intestino d) Colageno, reticulina y elastina d) La nefrona e) Todas las anteriores son falsas e) Todas las anteriores son falsas 16.- NO es función del tejido conjuntivo: 11.- Gástrica es a exocrina como __________________ es a endocrina a) Defensa a) Acino pancreático b) Cicatrización b) Tiroides c) Relleno c) Sudorípara d) Secreción d) Piel e) Sostén e) Todas las anteriores son verdaderas Las plantillas para las respuestas del test (se resta 0’20 por pregunta mal 12.- El epitelio que podemos encontrar en los alveolos pulmonares es: contestada) y de la relación de conceptos (en esta última pregunta NO hay a) Plano pluriestratificado descuento por error) están en la página siguiente. El test vale 60 puntos. b) Plano monoestratificado c) Plano pluriestratificado pero queratinizado d) Cúbico ciliado Nombre y apellidos:________________________________________________ e) Todas las anteriores son falsas PÁGINA 2 DE 4 EXÁMENES @profesorjano
  • 3. EXAMEN HISTOLOGÍA PARTE 1 - 2º BACHILLERATO (B) @profesorjano PLANTILLA RESPUESTAS TEST: (60 puntos) (1): (a) (b) (c) (d) (e) RELACIONA UNA LOCALIZACIÓN DE LA COLUMNA DE LA IZQUIERDA CON UN SÓLO TEJIDO (2): (a) (b) (c) (d) (e) DE LA COLUMNA DE LA DERECHA: (no se penalizan los errores con descuentos) (3): (a) (b) (c) (d) (e) (4): (a) (b) (c) (d) (e) (1): MESOTELIO (A): Conjuntivo fibroso laxo (5): (a) (b) (c) (d) (e) (2): CONDUCTO GLANDULAR (B): Glandular (6): (a) (b) (c) (d) (e) (3): INTESTINO DELGADO (C): Conjuntivo fibroso denso alineado (7): (a) (b) (c) (d) (e) (4): VÍAS RESPIRATORIAS (D): Epitelio pluriestratificado plano no queratin. (8): (a) (b) (c) (d) (e) (5): ESÓFAGO (E): Conjuntivo fibroso denso no alienado (9): (a) (b) (c) (d) (e) (6): PIEL (F): Óseo esponjoso (10): (a) (b) (c) (d) (e) (7): CONJUNTIVO SUBYACENTE A (11): (a) (b) (c) (d) (e) EPITELIO DE REVESTIMIENTO (G): Cartílago hialino (12): (a) (b) (c) (d) (e) (8): DURAMADRE (H): Epitelio monoestratificado cilíndrico (13): (a) (b) (c) (d) (e) (9): TENDÓN (I): Epitelio monoestratificado plano (14): (a) (b) (c) (d) (e) (10): DISCOS INTERVERTEBRALES (J): Fibrocartílago (15): (a) (b) (c) (d) (e) (11): UNIÓN COSTILLAS-ESTERNÓN (K): Óseo compacto (16): (a) (b) (c) (d) (e) (12): CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO (L): Epitelio pluriestratificado plano queratinizado (17): (a) (b) (c) (d) (e) (13): OSTEONA (M): Cartílago elástico (18): (a) (b) (c) (d) (e) (14): MÉDULA ÓSEA ROJA (N): Epitelio seudoestratificado (15): CALICIFORME (Ñ): Epitelio monoestratificado cúbico PLANTILLA RESPUESTAS RELACIÓN DE CONCEPTOS: (30 puntos) (1): ___ I ___ (2): __ Ñ _____ RELLENA cada letra con el concepto preciso: (10 puntos) (3): __ H ____ (4): __ N _____ El tejido cartilaginoso (A) se caracteriza por no tener muchas fibras en su sustancia intercelular cuya matriz está compuesta por agua sales de sodio, ácido hialurónico y (B). (5): __ D ____ (6): __ L _____ Este tejido junto con el (C) son los únicos cuya sustancia intercelular es sólida. Las fibras que tiene el tejido cartilaginoso son de (D) y/o (E) Se puede localizar formando anillos en la (F) y está rodeado por una membrana de tejido (7): ___ A ___ (8): __ E _____ (G) llamada (H) que contiene vasos sanguíneos para que se nutra el cartílago por difusión. Las células de este tejido se denominan (I) y se encuentran en el interior de (J). (9): __ C ____ (10): ___ J ____ (11): __ G ____ (12): ___ M _____ (13): _ K _____ (14): __ F _____ (15): __ B ____ PÁGINA 3 DE 4 EXÁMENES @profesorjano
  • 4. EXAMEN HISTOLOGÍA PARTE 1 - 2º BACHILLERATO (B) @profesorjano Por favor, escribe con letra clara y en mayúsculas el concepto que corresponde a cada letra del texto: (A): ______HIALINO___________ (B): ______PROTEOGLUCANOS_________ (C): ____ÓSEO_________________ (D): ________ COLÁGENO ________________ (E): ________ ELASTINA __________________ (F): ______ TRÁQUEA ____________________ (G): _____CONJUNTIVO___________________ (H): ____ PERICONDRIO______________________ (I): _________ CONDROCITOS_________________ (J): ________ LAGUNAS _______________ Si te hace falta, puedes usar el resto de la página como borrador. PÁGINA 4 DE 4 EXÁMENES @profesorjano