SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno(a) ______________________________________________________________

ESPAÑOL
1. En la oración “mi tía rosa viajó en avión a la
ciudad de méxico”, las palabras que deben llevar
mayúscula son:
                                                                   6. Lee con atención:
A. TÍA, ROSA, MÉXICO
                                                                   Hay plantas que curan la tristeza, la
B. MI, ROSA, MÉXICO
C. TÍA, ROSA, AVIÓN                                                soledad y el enojo. ¿Qué cómo lo hacen?
D. ROSA, CIUDAD, MÉXICO                                            Observa las formas y texturas de sus tallos
                                                                   y hojas. Elige las que más te gusten por su
                                                                   aroma y colorido. Sentirás cómo las plantas
2. Es un nombre común                                              te alegran. También alegran los hogares, los
A. GUSTAVO                             B. COLIMA                   jardines, los parques y los campos.
C. RÍO BRAVO                           D. ESCOBA
                                                                   ¿Cuántas oraciones tiene el párrafo anterior?
                                                                   A. 4        B.   5         C. 6         D. 7
3. El siguiente cuadro representa


                                                                   7. Es un libro donde las palabras están ordenadas
                                                                   alfabéticamente para facilitar su búsqueda
                                                                   A. DICCIONARIO                 B. DE ESPAÑOL
                                                                   C. DE POEMAS                   D. DE CUENTOS



                                                                   8. La oración:
                                                                   Mi tío Carlos compró naranjas en el mercado
                                                                   A. ESTÁ BIEN ESCRITA PORQUE NO LE FALTA
                                                                   NADA.
                                                                   B. ESTÁ MAL ESCRITA PORQUE LE FALTA EL
A.   UN CUENTO               B. UNA ADIVINANZA                     PUNTO FINAL.
C.   UNA HISTORIETA          D. UN PROBLEMA                        C. ESTÁ MAL ESCRITA PORQUE LE FALTAN
                                                                   ACENTOS.
                                                                   D. ESTÁ BIEN ESCRITA PORQUE ESTÁ MUY
4. Observa lo siguiente:
                                                                   CLARA.


                                      a. Rayada
1
                                                                   9. En el poema
                                                                                    Este torito que traigo
2                                     b. Gordo
                                                                                Lo traigo desde Campeche
                                      c. Lento                                   y lo vengo manteniendo
3                                                                                 con pura sopa de leche

La opción que presenta una correspondencia                         Las palabras que riman son:
correcta entre dibujos y adjetivos es:                             A.   TORITO Y TRAIGO          B.   CAMPECHE Y LECHE
A. 1b, 2a, 3c                     B. 1b, 2c, 3a                    C.   VENGO Y PURA             D.   SOPA Y LECHE
C. 1c, 2a, 3c                    D. 1a, 2b, 3c

                                                                   10. Observa la siguiente parte de una historieta
5. El siguiente texto es:
                                Dr.       Heriberto    Rodríguez
REG. SSA 63429
                            Pediatra




- Tabletas De Retisón B
   Tomar una tableta diaria después del desayuno.

- Jarabe Broncolín
  Tomar una cucharada después de cada alimento                     Lo que señala la flecha es:

     Avenida Constitución N° 1324, Colonia Reforma. Xalapa,        A.   UNA VIÑETA           B.   UN CARTEL
                            Veracruz                               C.   UN GLOBO             D.   UNA ONOMATOPEYA

A.   UNA RECETA DE COCINA                 B.     UN CUENTO
C.   UNA RECETA MÉDICA                    D.      UN RECADO
11. Seguramente leíste la fábula “El grillo y el león”.
Entonces sabrás que la enseñanza que nos da es que:
                                                                                                            AB
A. LOS GRANDES SIEMPRE DERROTAN A LOS
PEQUEÑOS
B. ES IMPORTANTE SIEMPRE DECIR LA VERDAD                                    ///// ///// ///// ///// /////
                                                                                      ///// ////
                                                                                                                    ///// ///// ///// ///// /////
                                                                                                                           ///// ///// //
C. LA UNIÓN DE LOS PEQUEÑOS PUEDE VENCER A
OTROS GRANDES                                                          CD
D.   LOS MALVADOS SIEMPRE SON DERROTADOS



MATEMÁTICAS
12. ¿Cuánto pesan en total los siguientes paquetes?                    19. observa la ilustración:
                                              A. 7 Kilos

                                              B. 8 Kilos

                                              C. 7 ½ Kilos

                                              D. 7 ¼ Kilos



13. Observa la siguiente tira:



La parte sombreada de la tira corresponde a:                           Don Fermín vendió 8 plantas de mamey, 5 de
A. UNA MITAD            B. LA TERCERA PARTE                            aguacate, 24 de mango y 13 naranjos. ¿Cuánto
C. LA QUINTA PARTE D. LA CUARTA PARTE                                  dinero reunió?
                                                                       A. $485.00                B. $450.00
                                                                       C. $ 480.00               D. $475.00
14. Doña Juanita llevó 350 refrescos a vender en la
fiesta del pueblo y ha vendido apenas 189. ¿Cuántos
refrescos le quedan?                                                   20. Mary y Ana fueron a pasear, salieron de su casa
A. 261         B. 161         C. 539        D. 350                     a las 11:45 y regresaron a las 13:20. ¿Cuánto tiempo
                                                                       transcurrió desde que salieron hasta que
                                                                       regresaron?
15. Observa las siguientes tiras. La que tiene                         A. 100 MINUTOS
sombreado          ¼ es:                                               B. UNA HORA CON 45 MINUTOS
A.                                                                     C. 110 MINUTOS
                                                                       D. UNA HORA Y MEDIA
B.
                                                                       21. Don Fermín compró la camioneta modelo 1982.
C.                                                                     Pagó $2000 y el resto lo hará en 12 pagos
                                                                       mensuales.   Modelo 1978 Modelo 1982 Modelo 1984

D.                                                                       Modelo 1986
                                                                          $ 15 000
                                                                                                 $ 7 200         $ 9 800                $ 12 000




16. Una decena de millar es igual a:
A. 10                                B. 100
C. 10OO                              D. 10000
                                                                       ¿Cuánto deberá pagar cada mes?
                                                                       A. $7 800.00             B. $840.00
17. ¿Cuál de las afirmaciones de abajo es mentira?                     C. $ 665.00              D. $ 650.00
A. UN METRO ES IGUAL A 10 DECÍMETROS
B. UN METRO ES IGUAL A 100 DECÍMETROS
C. UN METRO ES IGUAL A 100 CENTÍMETROS                                 CIENCIAS NATURALES
D. UN DECÍMETRO ES IGUAL A 10 CENTÍMETROS                              22. Observa muy bien

18. Don Fermín metió 185 manzanas en un costal y
por cada cinco que metía ponía una marca así / en
una hoja de papel. La hoja con las marcas correctas
es:
     ///// ///// ///// ///// /////     ///// ///// ///// ///// /////
           ///// ///// /////                    ///// /////
El dibujo
                          corresponde a una
                                                       30. Es el animal más rápido
                          vista ampliada de:
                          A. PIEL
                          B. OJO
                          C. SANGRE
                          D. HUESO                     ABCD

23. El sentido del gusto se ubica en
A. LA PIEL               B. EL OJO
C. LA LENGUA             D. LA OREJA
                                                       31. Las personas ciegas utilizan para leer un
                                                       alfabeto que se llama:
24. El oído tiene una membrana muy delgada que         A. MORSE                 B. BILLINGS
empieza a vibrar cuando entran sonidos. Esta
                                                       C. DECIMAL               D. BRAILLE
membrana se llama:
A. TÍMPANO             B. YUNQUE
C. RETINA              D. PUPILA
                                                       HISTORIA

                                                       32. Se cree que los primeros habitantes del
25. En el siguiente esquema, la flecha señala una
                                                       continente americano llegaron hace 40 000 años,
parte del sentido de la vista, que se llama:
                                                       cruzando el Estrecho de Bering, procedentes de:
                                                       A. ASIA                     B. ÁFRICA
                                                       C. EUROPA                      D. OCEANÍA


                                                       33. En el mapa de México, lo que queda debajo de la
                                                       línea recibió el nombre de:




A. MÚSCULO          B. NERVIO ÓPTICO
C. IRIS             D. PUPILA

                                                       A. MESOAMÉRICA                B. ARIDOAMÉRICA
26. De cada cien personas, algunas necesitan lentes.
                                                       C. LATINOAMÉRICA              D. IBEROAMÉRICA
Esa cantidad es de:
A. ENTRE 5 Y 10               B. ENTRE 10 Y 20
C. ENTRE 50 Y 60               D. ENTRE 25 Y 35        34. Es uno de los sitios arqueológicos que seguimos
                                                       admirando en nuestro país
                                                       A. CANCÚN                    B. IXTLAHUACÁN
27. El daltonismo es una falla en el sentido de la
                                                       C. TEOTIHUACÁN               D. VERACRUZ
vista que se caracteriza por:
A. CONFUSIÓN DE COLORES
B. VISTA BORROSA                                       35.   Fue el cultivo       básico   de   los    pueblos
C. CEGUERA TOTAL                                       mesoamericanos
D. CONFUSIÓN EN TAMAÑO DE COSAS


28. Es el nombre que recibe el lugar donde un
hueso se junta con otro
A. PARTE MEDIA             B. PUNTA                    ABCD
C. ARTICULACIÓN              D. HUECO


29. Es el sistema formado por huesos, músculos y       36. Es el periodo en que comenzaron a consolidarse
articulaciones, que da forma al cuerpo y le permite    las culturas de Mesoamérica
moverse                                                A. PRECLÁSICO                  B. CLÁSICO
A. NERVIOSO                 B. LOCOMOTOR               C. CLÁSICO MEDIO                D. POSTCLÁSICO
C. DIGESTIVO                D. INMUNOLÓGICO
37. Es una manifestación de la cultura Olmeca           46. Es el movimiento que realiza la Tierra al girar
                                                        sobre su propio eje y dura aproximadamente 24
                                                        horas.
                                                        A. DERIVA                   B. ROTACIÓN
                                                        C. CAUCE                    D. TRASLACIÓN

ABCD


                                                        47. En el siguiente esquema, el ecuador está
38. Las culturas mixteca y zapoteca se ubicaban         señalado con la letra:
en territorio del actual estado de:
                                                                                                 A
A. YUCATÁN                   B. OAXACA
C. CHIAPAS                   D. MICHOACÁN
                                                                                                     B

39. Los toltecas tenían como capital al señorío de:                                                      C
A. TULA                  B. TEOTIHUACAN
C. PALENQUE               D. TENOCHTITLAN                                                    D


40. Según la leyenda, los aztecas o mexicas llegaron
al valle de México desde un lugar llamado:
A. TULA                    B. AZTLAN                    48. Es el movimiento que realiza la Tierra
C. TENOCHTITLAN           D. LA VENTA                   alrededor del Sol y dura 365 días
                                                        A. DERIVA                  B. ROTACIÓN
                                                        C. CAUCE                   D. TRASLACIÓN
41. Emperador que inició el señorío mexica
A. ACAMAPICHTLI           B. IZCOATL
C. MOCTEZUMA              D. CUAUHTÉMOC                 49. De los siguientes dibujos, el que corresponde a
                                                        la fase lunar de “Luna llena” es el marcado con la
                                                        letra:
42. Los mexicas tenían el “Calmecac” y el
“Tepochcalli”, que eran:
A. CENTROS CEREMONIALES
B. PIRÁMIDES SAGRADAS
C. SALONES DE LOS GOBERNANTES
D. CENTROS EDUCATIVOS                                   ABCD


43. De los siguientes productos, el único que no es     50. En el esquema representativo de la Tierra, las
originario de Mesoamérica es:                           líneas horizontales representan a:


                                                                                A. PARALELOS
                                                                                B. MERIDIANOS
                                                                                C. EJE TERRESTRE
ABCD
                                                                                D. POLOS

44. Aproximadamente nuestro país tiene esta
cantidad de indígenas en la actualidad:
                                                        51. Representaciones que utilizamos para ubicar una
A. SEIS MIL
                                                        casa en un pueblo o en una ciudad
B. SESENTA MIL
                                                        A. MAPA                   B. FOTOGRAFÍA
C. SEICIENTOS MIL
                                                        C. PLANO                  D. ESQUEMA
D. SEIS MILLONES

                                                        52. México, nuestro país, está ubicado en el
GEOGRAFÍA                                               continente
45. De los siguientes planetas, el más lejano del sol
                                                        A. EUROPEO                B. ASIÁTICO
es:
                                                        C. AFRICANO               D. AMERICANO
A. VENUS                      B. MARTE
C. SATURNO                    D. NEPTUNO
53. Chiapas, Tabasco, Sonora y Baja California           “Mayte es una niña de 9 años que le encanta
tienen en común que…                                     jugar futbol, pero todos le dicen que ese juego
                                                        no es de niñas, que debería intentar ser bailarina
A. SON LOS ESTADOS MÁS GRANDES
                                                         o jugar a las muñecas, los niños se ríen de ella y
B. TIENEN TERRITORIO SELVÁTICO                             no la dejan jugar, a sus padres les gustaría se
C. NO TIENEN MAR                                                       olvidara del futbol,…
D. TIENEN FRONTERA CON OTROS PAÍSES
                                                        59- Al no permitir que Mayte juegue, por
                                                        considerar que el Futbol no es un juego de
                                                        mujeres, se dice que no se respeta:
                                                        a) El espacio de los niños.
                                                        b) La Equidad de géneros.
54. Los estados de la república mexicana que están
                                                        c) El futbol como deporte.
señalados en el mapa con triángulos, son:               d) Lo que la gente dice
                                                        .
                                                        60- Cuando los niños se ríen y se burlan de Mayte
                                                        no están practicando el valor de:
                                                        A) Democracia
                                                        B) Libertad
                                                        C) Respeto
                                                        D) Responsabilidad

                                                        61.- El futbol es un deporte y el organismo que se
                                                        encarga de promover la cultura física,
                                                        larecreación y el deporte en nuestro país es:
                                                        a) LA CONADE.
                                                        b) EL IMSS
                                                        c) LA SEDENA.
   A.   COAHUILA, NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS               d) SEDESOL
   B.   SONORA, TAMAULIPAS Y OAXACA
   C.   COAHUILA, TAMAULIPAS Y GUERRERO
                                                        62-La maestra de Mayte les explicó a sus
   D.    OAXACA, TAMAULIPAS Y CHIHUAHUA
                                                        alumnos que al jugar en la calle los niños se
                                                        ponen en peligro y les hablo sobre algunas
                                                        medidas preventivas para su seguridad ¿Cuál de
                                                        las siguientes NO corresponde a una medida de
EDUCACIÓN CÍVICA                                        seguridad?
                                                        a) Definir rutas seguras para ir de la casa a la
                                                        escuela y de la escuela a la casa.
55. Documento en que se encuentran las normas que
rigen la vida de todos los mexicanos                    b) Aceptar aventones de cualquier persona,
A. CONSTITUCIÓN POLÍTICA                                para no ir caminando a la escuela.
B. LEY FEDERAL DEL TRABAJO
C. LEY DE LA REFORMA AGRARIA                            c) Buscar a una persona de confianza o a un
                                                        policía si sucede algo extraño.
D. LEY DEL MUNICIPIO LIBRE
                                                        d) Ir tomado de la mano de quien te lleve a la
                                                        escuela.
56. En el gobierno federal, el poder legislativo está
representado por
A. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA                        63.- Son medidas de seguridad para cuidar tu
B. LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA                         integridadexcepto:
C. DIPUTADOS Y SENADORES
                                                        a)No hablar con extraños.
D. GOBERNADORES Y PRESIDENTES MUNICIPALES
                                                        b)Siempre debemos avisar a nuestros padres el
                                                        lugar a donde vamos.
57. El poder legislativo está en manos de:
A. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA                        c)Jugar y divertirnos en la calle.
B. LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA
                                                        d)No dar contraseñas, ni enviar fotos o
C. DIPUTADOS Y SENADORES
                                                        direcciones a extraños por internet.
D. GOBERNADORES Y PRESIDENTES MUNICIPALES
                                                        64.- ¿Cuál de las siguientes opciones NO ayuda a prevenir
                                                        enfermedades?
58. El año y lugar en que fue promulgada nuestra
Constitución Política está escrito en la opción         a) Lavarme las manos después de ir al baño
marcada con la letra:                                   b) Bañarme diariamente
A. 1887 EN CHILPANCINGO                                 c) Recoger la basura con la mano y luego comer
B. 2002 EN MÉXICO                                       d) Mantener limpio mi área de trabajo
C. 1999 EN MORELIA
D. 1917 EN QUERÉTARO
4° Grado
       Examen
     Bimestral
       Bloque I
 ciclo escolar
 2011 - 2012

               Alumno

_______________________________

       __________________

     Ciclo

Escolar_________________________

_ 4° _________

    Escuela Primaria

_______________________________

____________

         Maestro (a) de grupo
_______________________________
           ________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuarto primaria enlace 2012
Cuarto primaria enlace 2012Cuarto primaria enlace 2012
Cuarto primaria enlace 2012
Valentin Flores
 
Talleres refuerzos de inglés e informatica ii periodo m
Talleres refuerzos de inglés e informatica ii periodo mTalleres refuerzos de inglés e informatica ii periodo m
Talleres refuerzos de inglés e informatica ii periodo m
mapague
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
5quintobimestre3[1]
5quintobimestre3[1]5quintobimestre3[1]
5quintobimestre3[1]
Remy de Jesus
 
Prueba diagnostica septimo
Prueba diagnostica septimoPrueba diagnostica septimo
Prueba diagnostica septimo
Aracelly Saa Reeding
 
Pre icfes 10
Pre icfes 10Pre icfes 10
Pre icfes 10
angelsuarez5
 
Pba dx grado 5
Pba dx grado 5Pba dx grado 5
Pba dx grado 5
German Andres
 
Simce 2014
Simce 2014Simce 2014
Simce 2014
15511
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y NatCuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
guest1461f4
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y NatCuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
guest1461f4
 
Cuadernillo de pruebasicfes saber 11
Cuadernillo de pruebasicfes saber 11Cuadernillo de pruebasicfes saber 11
Cuadernillo de pruebasicfes saber 11
Andrews Feliphe
 
P.diagnosticas baleares
P.diagnosticas balearesP.diagnosticas baleares
P.diagnosticas baleares
Andere Garcia
 
Cuadernillo de pruebas saber 11
Cuadernillo de pruebas saber 11Cuadernillo de pruebas saber 11
Cuadernillo de pruebas saber 11
juan5vasquez
 
Prueba institución 6
Prueba institución 6Prueba institución 6
Prueba institución 6
Ángel Uran
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 3o. Bloque Iii Ev
Cuaderno De PráCticas EspañOl 3o. Bloque Iii EvCuaderno De PráCticas EspañOl 3o. Bloque Iii Ev
Cuaderno De PráCticas EspañOl 3o. Bloque Iii Ev
guest1461f4
 
Cuadernillo de pruebas saber 11
Cuadernillo de  pruebas saber 11Cuadernillo de  pruebas saber 11
Cuadernillo de pruebas saber 11
INDEIPCO LTDA
 
Area comunicación
Area comunicación Area comunicación
Area comunicación
danib14
 

La actualidad más candente (17)

Cuarto primaria enlace 2012
Cuarto primaria enlace 2012Cuarto primaria enlace 2012
Cuarto primaria enlace 2012
 
Talleres refuerzos de inglés e informatica ii periodo m
Talleres refuerzos de inglés e informatica ii periodo mTalleres refuerzos de inglés e informatica ii periodo m
Talleres refuerzos de inglés e informatica ii periodo m
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Pruebas saber
 
5quintobimestre3[1]
5quintobimestre3[1]5quintobimestre3[1]
5quintobimestre3[1]
 
Prueba diagnostica septimo
Prueba diagnostica septimoPrueba diagnostica septimo
Prueba diagnostica septimo
 
Pre icfes 10
Pre icfes 10Pre icfes 10
Pre icfes 10
 
Pba dx grado 5
Pba dx grado 5Pba dx grado 5
Pba dx grado 5
 
Simce 2014
Simce 2014Simce 2014
Simce 2014
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y NatCuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y NatCuaderno De PráCticas EspañOl 1° .  Bloque Iii Tch Y Nat
Cuaderno De PráCticas EspañOl 1° . Bloque Iii Tch Y Nat
 
Cuadernillo de pruebasicfes saber 11
Cuadernillo de pruebasicfes saber 11Cuadernillo de pruebasicfes saber 11
Cuadernillo de pruebasicfes saber 11
 
P.diagnosticas baleares
P.diagnosticas balearesP.diagnosticas baleares
P.diagnosticas baleares
 
Cuadernillo de pruebas saber 11
Cuadernillo de pruebas saber 11Cuadernillo de pruebas saber 11
Cuadernillo de pruebas saber 11
 
Prueba institución 6
Prueba institución 6Prueba institución 6
Prueba institución 6
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 3o. Bloque Iii Ev
Cuaderno De PráCticas EspañOl 3o. Bloque Iii EvCuaderno De PráCticas EspañOl 3o. Bloque Iii Ev
Cuaderno De PráCticas EspañOl 3o. Bloque Iii Ev
 
Cuadernillo de pruebas saber 11
Cuadernillo de  pruebas saber 11Cuadernillo de  pruebas saber 11
Cuadernillo de pruebas saber 11
 
Area comunicación
Area comunicación Area comunicación
Area comunicación
 

Similar a Examen 1er bimestre-cuarto-grado1

Guía2 4to Grado B-1
Guía2 4to Grado B-1Guía2 4to Grado B-1
Guía2 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
Examen 2do bimestre_tercer-grado
Examen 2do bimestre_tercer-gradoExamen 2do bimestre_tercer-grado
Examen 2do bimestre_tercer-grado
Lic Eduardo Olivares
 
Diagnóstico 5to grado
Diagnóstico 5to gradoDiagnóstico 5to grado
Diagnóstico 5to grado
mendozaster mendozaster
 
Diagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to gradoDiagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to grado
mendozaster mendozaster
 
Guía2 4to Grado B-1
Guía2 4to Grado B-1Guía2 4to Grado B-1
Guía2 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
1er bimestre cuarto
1er bimestre   cuarto1er bimestre   cuarto
1er bimestre cuarto
miguel angel gomez ortega
 
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primariaOlimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Miguel Carranza
 
Exa 1er bimestre-cuarto_grado
Exa 1er bimestre-cuarto_gradoExa 1er bimestre-cuarto_grado
Exa 1er bimestre-cuarto_grado
Enrique Mendoza Chan
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Pruebas saber
Angelica Cuellar
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Pruebas saber
Angelica Cuellar
 
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]
Modelo De Prueba   Lenguaje Y Comunicacion[1]Modelo De Prueba   Lenguaje Y Comunicacion[1]
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]cuartoccalasanz
 
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubreSustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
PatriciaRico11
 
2do bimestre cuarto
2do bimestre   cuarto2do bimestre   cuarto
2do bimestre cuarto
miguel angel gomez ortega
 
Acumulativa 4 _ 2012
Acumulativa 4 _ 2012Acumulativa 4 _ 2012
Acumulativa 4 _ 2012
profenayita
 
Acumulativa 4 _ 2012
Acumulativa 4 _ 2012Acumulativa 4 _ 2012
Acumulativa 4 _ 2012
profenayita
 
Ied serrezuela tercer periodo
Ied serrezuela tercer periodoIed serrezuela tercer periodo
Ied serrezuela tercer periodo
Josue David Peñate Ruiz
 
Ejercitemosno
Ejercitemosno Ejercitemosno
Ejercitemosno
daniel
 
Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bimExamenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
Wilfredo Ricardez Martinez
 
06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado
Eduardo Alan ROjas
 
Diagnostico 6to grado 2015 2016
Diagnostico 6to grado 2015 2016Diagnostico 6to grado 2015 2016
Diagnostico 6to grado 2015 2016
Aamy No Ya
 

Similar a Examen 1er bimestre-cuarto-grado1 (20)

Guía2 4to Grado B-1
Guía2 4to Grado B-1Guía2 4to Grado B-1
Guía2 4to Grado B-1
 
Examen 2do bimestre_tercer-grado
Examen 2do bimestre_tercer-gradoExamen 2do bimestre_tercer-grado
Examen 2do bimestre_tercer-grado
 
Diagnóstico 5to grado
Diagnóstico 5to gradoDiagnóstico 5to grado
Diagnóstico 5to grado
 
Diagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to gradoDiagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to grado
 
Guía2 4to Grado B-1
Guía2 4to Grado B-1Guía2 4to Grado B-1
Guía2 4to Grado B-1
 
1er bimestre cuarto
1er bimestre   cuarto1er bimestre   cuarto
1er bimestre cuarto
 
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primariaOlimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
 
Exa 1er bimestre-cuarto_grado
Exa 1er bimestre-cuarto_gradoExa 1er bimestre-cuarto_grado
Exa 1er bimestre-cuarto_grado
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Pruebas saber
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Pruebas saber
 
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]
Modelo De Prueba   Lenguaje Y Comunicacion[1]Modelo De Prueba   Lenguaje Y Comunicacion[1]
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]
 
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubreSustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
 
2do bimestre cuarto
2do bimestre   cuarto2do bimestre   cuarto
2do bimestre cuarto
 
Acumulativa 4 _ 2012
Acumulativa 4 _ 2012Acumulativa 4 _ 2012
Acumulativa 4 _ 2012
 
Acumulativa 4 _ 2012
Acumulativa 4 _ 2012Acumulativa 4 _ 2012
Acumulativa 4 _ 2012
 
Ied serrezuela tercer periodo
Ied serrezuela tercer periodoIed serrezuela tercer periodo
Ied serrezuela tercer periodo
 
Ejercitemosno
Ejercitemosno Ejercitemosno
Ejercitemosno
 
Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bimExamenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
 
06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado
 
Diagnostico 6to grado 2015 2016
Diagnostico 6to grado 2015 2016Diagnostico 6to grado 2015 2016
Diagnostico 6to grado 2015 2016
 

Examen 1er bimestre-cuarto-grado1

  • 1. Alumno(a) ______________________________________________________________ ESPAÑOL 1. En la oración “mi tía rosa viajó en avión a la ciudad de méxico”, las palabras que deben llevar mayúscula son: 6. Lee con atención: A. TÍA, ROSA, MÉXICO Hay plantas que curan la tristeza, la B. MI, ROSA, MÉXICO C. TÍA, ROSA, AVIÓN soledad y el enojo. ¿Qué cómo lo hacen? D. ROSA, CIUDAD, MÉXICO Observa las formas y texturas de sus tallos y hojas. Elige las que más te gusten por su aroma y colorido. Sentirás cómo las plantas 2. Es un nombre común te alegran. También alegran los hogares, los A. GUSTAVO B. COLIMA jardines, los parques y los campos. C. RÍO BRAVO D. ESCOBA ¿Cuántas oraciones tiene el párrafo anterior? A. 4 B. 5 C. 6 D. 7 3. El siguiente cuadro representa 7. Es un libro donde las palabras están ordenadas alfabéticamente para facilitar su búsqueda A. DICCIONARIO B. DE ESPAÑOL C. DE POEMAS D. DE CUENTOS 8. La oración: Mi tío Carlos compró naranjas en el mercado A. ESTÁ BIEN ESCRITA PORQUE NO LE FALTA NADA. B. ESTÁ MAL ESCRITA PORQUE LE FALTA EL A. UN CUENTO B. UNA ADIVINANZA PUNTO FINAL. C. UNA HISTORIETA D. UN PROBLEMA C. ESTÁ MAL ESCRITA PORQUE LE FALTAN ACENTOS. D. ESTÁ BIEN ESCRITA PORQUE ESTÁ MUY 4. Observa lo siguiente: CLARA. a. Rayada 1 9. En el poema Este torito que traigo 2 b. Gordo Lo traigo desde Campeche c. Lento y lo vengo manteniendo 3 con pura sopa de leche La opción que presenta una correspondencia Las palabras que riman son: correcta entre dibujos y adjetivos es: A. TORITO Y TRAIGO B. CAMPECHE Y LECHE A. 1b, 2a, 3c B. 1b, 2c, 3a C. VENGO Y PURA D. SOPA Y LECHE C. 1c, 2a, 3c D. 1a, 2b, 3c 10. Observa la siguiente parte de una historieta 5. El siguiente texto es: Dr. Heriberto Rodríguez REG. SSA 63429 Pediatra - Tabletas De Retisón B Tomar una tableta diaria después del desayuno. - Jarabe Broncolín Tomar una cucharada después de cada alimento Lo que señala la flecha es: Avenida Constitución N° 1324, Colonia Reforma. Xalapa, A. UNA VIÑETA B. UN CARTEL Veracruz C. UN GLOBO D. UNA ONOMATOPEYA A. UNA RECETA DE COCINA B. UN CUENTO C. UNA RECETA MÉDICA D. UN RECADO
  • 2. 11. Seguramente leíste la fábula “El grillo y el león”. Entonces sabrás que la enseñanza que nos da es que: AB A. LOS GRANDES SIEMPRE DERROTAN A LOS PEQUEÑOS B. ES IMPORTANTE SIEMPRE DECIR LA VERDAD ///// ///// ///// ///// ///// ///// //// ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// // C. LA UNIÓN DE LOS PEQUEÑOS PUEDE VENCER A OTROS GRANDES CD D. LOS MALVADOS SIEMPRE SON DERROTADOS MATEMÁTICAS 12. ¿Cuánto pesan en total los siguientes paquetes? 19. observa la ilustración: A. 7 Kilos B. 8 Kilos C. 7 ½ Kilos D. 7 ¼ Kilos 13. Observa la siguiente tira: La parte sombreada de la tira corresponde a: Don Fermín vendió 8 plantas de mamey, 5 de A. UNA MITAD B. LA TERCERA PARTE aguacate, 24 de mango y 13 naranjos. ¿Cuánto C. LA QUINTA PARTE D. LA CUARTA PARTE dinero reunió? A. $485.00 B. $450.00 C. $ 480.00 D. $475.00 14. Doña Juanita llevó 350 refrescos a vender en la fiesta del pueblo y ha vendido apenas 189. ¿Cuántos refrescos le quedan? 20. Mary y Ana fueron a pasear, salieron de su casa A. 261 B. 161 C. 539 D. 350 a las 11:45 y regresaron a las 13:20. ¿Cuánto tiempo transcurrió desde que salieron hasta que regresaron? 15. Observa las siguientes tiras. La que tiene A. 100 MINUTOS sombreado ¼ es: B. UNA HORA CON 45 MINUTOS A. C. 110 MINUTOS D. UNA HORA Y MEDIA B. 21. Don Fermín compró la camioneta modelo 1982. C. Pagó $2000 y el resto lo hará en 12 pagos mensuales. Modelo 1978 Modelo 1982 Modelo 1984 D. Modelo 1986 $ 15 000 $ 7 200 $ 9 800 $ 12 000 16. Una decena de millar es igual a: A. 10 B. 100 C. 10OO D. 10000 ¿Cuánto deberá pagar cada mes? A. $7 800.00 B. $840.00 17. ¿Cuál de las afirmaciones de abajo es mentira? C. $ 665.00 D. $ 650.00 A. UN METRO ES IGUAL A 10 DECÍMETROS B. UN METRO ES IGUAL A 100 DECÍMETROS C. UN METRO ES IGUAL A 100 CENTÍMETROS CIENCIAS NATURALES D. UN DECÍMETRO ES IGUAL A 10 CENTÍMETROS 22. Observa muy bien 18. Don Fermín metió 185 manzanas en un costal y por cada cinco que metía ponía una marca así / en una hoja de papel. La hoja con las marcas correctas es: ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// /////
  • 3. El dibujo corresponde a una 30. Es el animal más rápido vista ampliada de: A. PIEL B. OJO C. SANGRE D. HUESO ABCD 23. El sentido del gusto se ubica en A. LA PIEL B. EL OJO C. LA LENGUA D. LA OREJA 31. Las personas ciegas utilizan para leer un alfabeto que se llama: 24. El oído tiene una membrana muy delgada que A. MORSE B. BILLINGS empieza a vibrar cuando entran sonidos. Esta C. DECIMAL D. BRAILLE membrana se llama: A. TÍMPANO B. YUNQUE C. RETINA D. PUPILA HISTORIA 32. Se cree que los primeros habitantes del 25. En el siguiente esquema, la flecha señala una continente americano llegaron hace 40 000 años, parte del sentido de la vista, que se llama: cruzando el Estrecho de Bering, procedentes de: A. ASIA B. ÁFRICA C. EUROPA D. OCEANÍA 33. En el mapa de México, lo que queda debajo de la línea recibió el nombre de: A. MÚSCULO B. NERVIO ÓPTICO C. IRIS D. PUPILA A. MESOAMÉRICA B. ARIDOAMÉRICA 26. De cada cien personas, algunas necesitan lentes. C. LATINOAMÉRICA D. IBEROAMÉRICA Esa cantidad es de: A. ENTRE 5 Y 10 B. ENTRE 10 Y 20 C. ENTRE 50 Y 60 D. ENTRE 25 Y 35 34. Es uno de los sitios arqueológicos que seguimos admirando en nuestro país A. CANCÚN B. IXTLAHUACÁN 27. El daltonismo es una falla en el sentido de la C. TEOTIHUACÁN D. VERACRUZ vista que se caracteriza por: A. CONFUSIÓN DE COLORES B. VISTA BORROSA 35. Fue el cultivo básico de los pueblos C. CEGUERA TOTAL mesoamericanos D. CONFUSIÓN EN TAMAÑO DE COSAS 28. Es el nombre que recibe el lugar donde un hueso se junta con otro A. PARTE MEDIA B. PUNTA ABCD C. ARTICULACIÓN D. HUECO 29. Es el sistema formado por huesos, músculos y 36. Es el periodo en que comenzaron a consolidarse articulaciones, que da forma al cuerpo y le permite las culturas de Mesoamérica moverse A. PRECLÁSICO B. CLÁSICO A. NERVIOSO B. LOCOMOTOR C. CLÁSICO MEDIO D. POSTCLÁSICO C. DIGESTIVO D. INMUNOLÓGICO
  • 4. 37. Es una manifestación de la cultura Olmeca 46. Es el movimiento que realiza la Tierra al girar sobre su propio eje y dura aproximadamente 24 horas. A. DERIVA B. ROTACIÓN C. CAUCE D. TRASLACIÓN ABCD 47. En el siguiente esquema, el ecuador está 38. Las culturas mixteca y zapoteca se ubicaban señalado con la letra: en territorio del actual estado de: A A. YUCATÁN B. OAXACA C. CHIAPAS D. MICHOACÁN B 39. Los toltecas tenían como capital al señorío de: C A. TULA B. TEOTIHUACAN C. PALENQUE D. TENOCHTITLAN D 40. Según la leyenda, los aztecas o mexicas llegaron al valle de México desde un lugar llamado: A. TULA B. AZTLAN 48. Es el movimiento que realiza la Tierra C. TENOCHTITLAN D. LA VENTA alrededor del Sol y dura 365 días A. DERIVA B. ROTACIÓN C. CAUCE D. TRASLACIÓN 41. Emperador que inició el señorío mexica A. ACAMAPICHTLI B. IZCOATL C. MOCTEZUMA D. CUAUHTÉMOC 49. De los siguientes dibujos, el que corresponde a la fase lunar de “Luna llena” es el marcado con la letra: 42. Los mexicas tenían el “Calmecac” y el “Tepochcalli”, que eran: A. CENTROS CEREMONIALES B. PIRÁMIDES SAGRADAS C. SALONES DE LOS GOBERNANTES D. CENTROS EDUCATIVOS ABCD 43. De los siguientes productos, el único que no es 50. En el esquema representativo de la Tierra, las originario de Mesoamérica es: líneas horizontales representan a: A. PARALELOS B. MERIDIANOS C. EJE TERRESTRE ABCD D. POLOS 44. Aproximadamente nuestro país tiene esta cantidad de indígenas en la actualidad: 51. Representaciones que utilizamos para ubicar una A. SEIS MIL casa en un pueblo o en una ciudad B. SESENTA MIL A. MAPA B. FOTOGRAFÍA C. SEICIENTOS MIL C. PLANO D. ESQUEMA D. SEIS MILLONES 52. México, nuestro país, está ubicado en el GEOGRAFÍA continente 45. De los siguientes planetas, el más lejano del sol A. EUROPEO B. ASIÁTICO es: C. AFRICANO D. AMERICANO A. VENUS B. MARTE C. SATURNO D. NEPTUNO
  • 5. 53. Chiapas, Tabasco, Sonora y Baja California “Mayte es una niña de 9 años que le encanta tienen en común que… jugar futbol, pero todos le dicen que ese juego no es de niñas, que debería intentar ser bailarina A. SON LOS ESTADOS MÁS GRANDES o jugar a las muñecas, los niños se ríen de ella y B. TIENEN TERRITORIO SELVÁTICO no la dejan jugar, a sus padres les gustaría se C. NO TIENEN MAR olvidara del futbol,… D. TIENEN FRONTERA CON OTROS PAÍSES 59- Al no permitir que Mayte juegue, por considerar que el Futbol no es un juego de mujeres, se dice que no se respeta: a) El espacio de los niños. b) La Equidad de géneros. 54. Los estados de la república mexicana que están c) El futbol como deporte. señalados en el mapa con triángulos, son: d) Lo que la gente dice . 60- Cuando los niños se ríen y se burlan de Mayte no están practicando el valor de: A) Democracia B) Libertad C) Respeto D) Responsabilidad 61.- El futbol es un deporte y el organismo que se encarga de promover la cultura física, larecreación y el deporte en nuestro país es: a) LA CONADE. b) EL IMSS c) LA SEDENA. A. COAHUILA, NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS d) SEDESOL B. SONORA, TAMAULIPAS Y OAXACA C. COAHUILA, TAMAULIPAS Y GUERRERO 62-La maestra de Mayte les explicó a sus D. OAXACA, TAMAULIPAS Y CHIHUAHUA alumnos que al jugar en la calle los niños se ponen en peligro y les hablo sobre algunas medidas preventivas para su seguridad ¿Cuál de las siguientes NO corresponde a una medida de EDUCACIÓN CÍVICA seguridad? a) Definir rutas seguras para ir de la casa a la escuela y de la escuela a la casa. 55. Documento en que se encuentran las normas que rigen la vida de todos los mexicanos b) Aceptar aventones de cualquier persona, A. CONSTITUCIÓN POLÍTICA para no ir caminando a la escuela. B. LEY FEDERAL DEL TRABAJO C. LEY DE LA REFORMA AGRARIA c) Buscar a una persona de confianza o a un policía si sucede algo extraño. D. LEY DEL MUNICIPIO LIBRE d) Ir tomado de la mano de quien te lleve a la escuela. 56. En el gobierno federal, el poder legislativo está representado por A. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 63.- Son medidas de seguridad para cuidar tu B. LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA integridadexcepto: C. DIPUTADOS Y SENADORES a)No hablar con extraños. D. GOBERNADORES Y PRESIDENTES MUNICIPALES b)Siempre debemos avisar a nuestros padres el lugar a donde vamos. 57. El poder legislativo está en manos de: A. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA c)Jugar y divertirnos en la calle. B. LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA d)No dar contraseñas, ni enviar fotos o C. DIPUTADOS Y SENADORES direcciones a extraños por internet. D. GOBERNADORES Y PRESIDENTES MUNICIPALES 64.- ¿Cuál de las siguientes opciones NO ayuda a prevenir enfermedades? 58. El año y lugar en que fue promulgada nuestra Constitución Política está escrito en la opción a) Lavarme las manos después de ir al baño marcada con la letra: b) Bañarme diariamente A. 1887 EN CHILPANCINGO c) Recoger la basura con la mano y luego comer B. 2002 EN MÉXICO d) Mantener limpio mi área de trabajo C. 1999 EN MORELIA D. 1917 EN QUERÉTARO
  • 6. 4° Grado Examen Bimestral Bloque I ciclo escolar 2011 - 2012 Alumno _______________________________ __________________ Ciclo Escolar_________________________ _ 4° _________ Escuela Primaria _______________________________ ____________ Maestro (a) de grupo _______________________________ ________