SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno(a) ______________________________________________________________ 
ESPAÑOL 
1. En la oración “mi tía rosa viajó en avión a la ciudad 
de méxico”, las palabras que deben llevar mayúscula son: 
A. TÍA, ROSA, MÉXICO 
B. MI, ROSA, MÉXICO 
C. TÍA, ROSA, AVIÓN 
D. ROSA, CIUDAD, MÉXICO 
2. Es un nombre común 
A. GUSTAVO B. COLIMA 
C. RÍO BRAVO D. ESCOBA 
3. El siguiente cuadro representa 
A. UN CUENTO B. UNA ADIVINANZA 
C. UNA HISTORIETA D. UN PROBLEMA 
4. Observa lo siguiente: 
1 
a. Rayada 
2 
b. Gordo 
3 
c. Lento 
La opción que presenta una correspondencia correcta 
entre dibujos y adjetivos es: 
A. 1b, 2a, 3c B. 1b, 2c, 3a 
C. 1c, 2a, 3c D. 1a, 2b, 3c 
5. El siguiente texto es: 
Dr. Heriberto Rodríguez 
REG. SSA 63429 
Pediatra 
- Tabletas De Retisón B 
Tomar una tableta diaria después del desayuno. 
- Jarabe Broncolín 
Tomar una cucharada después de cada alimento 
Avenida Cons titución N° 1324, Colonia Reforma. Xalapa, 
Veracruz 
A. UNA RECETA DE COCINA B. UN CUENTO 
C. UNA RECETA MÉDICA D. UN RECADO 
6. Lee con atención: 
Hay plantas que curan la tristeza, la soledad y el 
enojo. ¿Qué cómo lo hacen? Observa las formas y 
texturas de sus tallos y hojas. Elige las que más te 
gusten por su aroma y colorido. Sentirás cómo las 
plantas te alegran. También alegran los hogares, los 
jardines, los parques y los campos. 
¿Cuántas oraciones tiene el párrafo anterior? 
A. 4 B. 5 C. 6 D. 7 
7. Es un libro donde las palabras están ordenadas 
alfabéticamente para facilitar su búsqueda 
A. DICCIONARIO B. DE ESPAÑOL 
C. DE POEMAS D. DE CUENTOS 
8. La oración: 
Mi tío Carlos compró naranjas en el mercado 
A. ESTÁ BIEN ESCRITA PORQUE NO LE FALTA 
NADA. 
B. ESTÁ MAL ESCRITA PORQUE LE FALTA EL PUNTO 
FINAL. 
C. ESTÁ MAL ESCRITA PORQUE LE FALTAN 
ACENTOS. 
D. ESTÁ BIEN ESCRITA PORQUE ESTÁ MUY CLARA. 
9. En el poema 
Este torito que traigo 
Lo traigo desde Campeche 
y lo vengo manteniendo 
con pura sopa de leche 
Las palabras que riman son: 
A. TORITO Y TRAIGO B. CAMPECHE Y LECHE 
C. VENGO Y PURA D. SOPA Y LECHE 
10. Observa la siguiente parte de una historieta 
Lo que señala la flecha es: 
A. UNA VIÑETA B. UN CARTEL 
C. UN GLOBO D. UNA ONOMATOPEYA 
11. Seguramente leíste la fábula “El grillo y el león”. 
Entonces sabrás que la enseñanza que nos da es que: 
A. LOS GRANDES SIEMPRE DERROTAN A LOS 
PEQUEÑOS 
B. ES IMPORTANTE SIEMPRE DECIR LA VERDAD 
C. LA UNIÓN DE LOS PEQUEÑOS PUEDE VENCER A 
OTROS GRANDES 
D. LOS MALVADOS SIEMPRE SON DERROTADOS
MATEMÁTICAS 
12. ¿Cuánto pesan en total los siguientes paquetes? 
13. Observa la siguiente tira: 
La parte sombreada de la tira corresponde a: 
A. UNA MITAD B. LA TERCERA PARTE 
C. LA QUINTA PARTE D. LA CUARTA PARTE 
14. Doña Juanita llevó 350 refrescos a vender en la 
fiesta del pueblo y ha vendido apenas 189. ¿Cuántos 
refrescos le quedan? 
A. 261 B. 161 C. 539 D. 350 
15. Observa las siguientes tiras. La que tiene 
sombreado ¼ es: 
A. 
B. 
C. 
D. 
16. Una decena de millar es igual a: 
A. 10 B. 100 
C. 10OO D. 10000 
17. ¿Cuál de las afirmaciones de abajo es mentira? 
A. UN METRO ES IGUAL A 10 DECÍMETROS 
B. UN METRO ES IGUAL A 100 DECÍMETROS 
C. UN METRO ES IGUAL A 100 CENTÍMETROS 
D. UN DECÍMETRO ES IGUAL A 10 CENTÍMETROS 
18. Don Fermín metió 185 manzanas en un costal y 
por cada cinco que metía ponía una marca así / en 
una hoja de papel. La hoja con las marcas correctas 
es: 
A B 
C D 
19. observa la ilustración: 
Don Fermín vendió 8 plantas de mamey, 5 de 
aguacate, 24 de mango y 13 naranjos. ¿Cuánto 
dinero reunió? 
A. $485.00 B. $450.00 
C. $ 480.00 D. $475.00 
20. Mary y Ana fueron a pasear, salieron de su casa 
a las 11:45 y regresaron a las 13:20. ¿Cuánto tiempo 
transcurrió desde que salieron hasta que 
regresaron? 
A. 100 MINUTOS 
B. UNA HORA CON 45 MINUTOS 
C. 110 MINUTOS 
D. UNA HORA Y MEDIA 
21. Don Fermín compró la camioneta modelo 1982. 
Pagó $2000 y el resto lo hará en 12 pagos 
mensuales. 
¿Cuánto deberá pagar cada mes? 
A. $7 800.00 B. $840.00 
C. $ 665.00 D. $ 650.00 
CIENCIAS NATURALES 
22. Observa muy bien 
23. El sentido del gusto se ubica en 
A. LA PIEL B. EL OJO 
C. LA LENGUA D. LA OREJA 
A. 7 Kilos 
B. 8 Kilos 
C. 7 ½ Kilos 
D. 7 ¼ Kilos 
El dibujo 
corresponde a una 
vista ampliada de: 
A. PIEL 
B. OJO 
C. SANGRE 
D. HUESO 
Modelo 1986 
$ 15 000 
Modelo 1978 
$ 7 200 
Modelo 1982 
$ 9 800 
Modelo 1984 
$ 12 000 
///// ///// ///// ///// ///// 
///// ///// 
///// ///// ///// ///// ///// 
///// ///// ///// 
///// ///// ///// ///// ///// 
///// //// 
///// ///// ///// ///// ///// 
///// ///// //
24. El oído tiene una membrana muy delgada que 
empieza a vibrar cuando entran sonidos. Esta 
membrana se llama: 
A. TÍMPANO B. YUNQUE 
C. RETINA D. PUPILA 
25. En el siguiente esquema, la flecha señala una 
parte del sentido de la vista, que se llama: 
A. MÚSCULO B. NERVIO ÓPTICO 
C. IRIS D. PUPILA 
26. De cada cien personas, algunas necesitan lentes. 
Esa cantidad es de: 
A. ENTRE 5 Y 10 B. ENTRE 10 Y 20 
C. ENTRE 50 Y 60 D. ENTRE 25 Y 35 
27. El daltonismo es una falla en el sentido de la 
vista que se caracteriza por: 
A. CONFUSIÓN DE COLORES 
B. VISTA BORROSA 
C. CEGUERA TOTAL 
D. CONFUSIÓN EN TAMAÑO DE COSAS 
28. Es el nombre que recibe el lugar donde un 
hueso se junta con otro 
A. PARTE MEDIA B. PUNTA 
C. ARTICULACIÓN D. HUECO 
29. Es el sistema formado por huesos, músculos y 
articulaciones, que da forma al cuerpo y le permite 
moverse 
A. NERVIOSO B. LOCOMOTOR 
C. DIGESTIVO D. INMUNOLÓGICO 
30. Es el animal más rápido 
A B C D 
31. Las personas ciegas utilizan para leer un 
alfabeto que se llama: 
A. MORSE B. BILLINGS 
C. DECIMAL D. BRAILLE 
HISTORIA 
32. Se cree que los primeros habitantes del 
continente americano llegaron hace 40 000 años, 
cruzando el Estrecho de Bering, procedentes de: 
A. ASIA B. ÁFRICA 
C. EUROPA D. OCEANÍA 
33. En el mapa de México, lo que queda debajo de la 
línea recibió el nombre de: 
A. MESOAMÉRICA B. ARIDOAMÉRICA 
C. LATINOAMÉRICA D. IBEROAMÉRICA 
34. Es uno de los sitios arqueológicos que seguimos 
admirando en nuestro país 
A. CANCÚN B. IXTLAHUACÁN 
C. TEOTIHUACÁN D. VERACRUZ 
35. Fue el cultivo básico de los pueblos 
mesoamericanos 
A B C D 
36. Es el periodo en que comenzaron a consolidarse 
las culturas de Mesoamérica 
A. PRECLÁSICO B. CLÁSICO 
C. CLÁSICO MEDIO D. POSTCLÁSICO 
37. Es una manifestación de la cultura Olmeca 
A B C D
38. Las culturas mixteca y zapoteca se ubicaban 
en territorio del actual estado de: 
A. YUCATÁN B. OAXACA 
C. CHIAPAS D. MICHOACÁN 
39. Los toltecas tenían como capital al señorío de: 
A. TULA B. TEOTIHUACAN 
C. PALENQUE D. TENOCHTITLAN 
40. Según la leyenda, los aztecas o mexicas llegaron 
al valle de México desde un lugar llamado: 
A. TULA B. AZTLAN 
C. TENOCHTITLAN D. LA VENTA 
41. Emperador que inició el señorío mexica 
A. ACAMAPICHTLI B. IZCOATL 
C. MOCTEZUMA D. CUAUHTÉMOC 
42. Los mexicas tenían el “Calmecac” y el 
“Tepochcalli”, que eran: 
A. CENTROS CEREMONIALES 
B. PIRÁMIDES SAGRADAS 
C. SALONES DE LOS GOBERNANTES 
D. CENTROS EDUCATIVOS 
43. De los siguientes productos, el único que no es 
originario de Mesoamérica es: 
A B C D 
44. Aproximadamente nuestro país tiene esta 
cantidad de indígenas en la actualidad: 
A. SEIS MIL 
B. SESENTA MIL 
C. SEICIENTOS MIL 
D. SEIS MILLONES 
GEOGRAFÍA 
45. De los siguientes planetas, el más lejano del sol 
es: 
A. VENUS B. MARTE 
C. SATURNO D. NEPTUNO 
46. Es el movimiento que realiza la Tierra al girar 
sobre su propio eje y dura aproximadamente 24 
horas. 
A. DERIVA B. ROTACIÓN 
C. CAUCE D. TRASLACIÓN 
47. En el siguiente esquema, el ecuador está 
señalado con la letra: 
A 
B 
C 
D 
48. Es el movimiento que realiza la Tierra 
alrededor del Sol y dura 365 días 
A. DERIVA B. ROTACIÓN 
C. CAUCE D. TRASLACIÓN 
49. De los siguientes dibujos, el que corresponde a 
la fase lunar de “Luna llena” es el marcado con la 
letra: 
A B C D 
50. En el esquema representativo de la Tierra, las 
líneas horizontales representan a: 
A. PARALELOS 
B. MERIDIANOS 
C. EJE TERRESTRE 
D. POLOS 
51. Representaciones que utilizamos para ubicar una 
casa en un pueblo o en una ciudad 
A. MAPA B. FOTOGRAFÍA 
C. PLANO D. ESQUEMA 
52. México, nuestro país, está ubicado en el 
continente 
A. EUROPEO B. ASIÁTICO 
C. AFRICANO D. AMERICANO 
53. Chiapas, Tabasco, Sonora y Baja California 
tienen en común que… 
A. SON LOS ESTADOS MÁS GRANDES 
B. TIENEN TERRITORIO SELVÁTICO 
C. NO TIENEN MAR 
D. TIENEN FRONTERA CON OTROS PAÍSES
54. Los estados de la república mexicana que están 
señalados en el mapa con triángulos, son: 
A. SONORA, NUEVO LEÓN Y GUERRERO 
B. SONORA, TAMAULIPAS Y OAXACA 
C. COAHUILA, TAMAULIPAS Y GUERRERO 
D. OAXACA, TAMAULIPAS Y CHIHUAHUA 
EDUCACIÓN CÍVICA 
55. Documento en que se encuentran las normas que 
rigen la vida de todos los mexicanos 
A. CONSTITUCIÓN POLÍTICA 
B. LEY FEDERAL DEL TRABAJO 
C. LEY DE LA REFORMA AGRARIA 
D. LEY DEL MUNICIPIO LIBRE 
56. En el gobierno federal, el poder legislativo está 
representado por 
A. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 
B. LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA 
C. DIPUTADOS Y SENADORES 
D. GOBERNADORES Y PRESIDENTES MUNICIPALES 
57. El poder legislativo está en manos de: 
A. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 
B. LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA 
C. DIPUTADOS Y SENADORES 
D. GOBERNADORES Y PRESIDENTES MUNICIPALES 
58. El año y lugar en que fue promulgada nuestra 
Constitución Política está escrito en la opción 
marcada con la letra: 
A. 1857 EN CHILPANCINGO 
B. 2002 EN MÉXICO 
C. 1968 EN MORELIA 
D. 1917 EN QUERÉTARO 
RESULTADOS 
ACIERTOS CALIF 
ESP 
MAT 
C. NAT 
HIS 
GEO 
E. CIV 
Maestro (a) del grupo 
Firma del padre o tutor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico 6to grado 2015 2016
Diagnostico 6to grado 2015 2016Diagnostico 6to grado 2015 2016
Diagnostico 6to grado 2015 2016
Aamy No Ya
 
2do bimestre cuarto
2do bimestre   cuarto2do bimestre   cuarto
2do bimestre cuarto
miguel angel gomez ortega
 
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
mosco35
 
Examen tipo comipems 2
Examen tipo comipems 2 Examen tipo comipems 2
Examen tipo comipems 2
Secundaria Técnica
 
Diagnóstico 6to grado
Diagnóstico 6to gradoDiagnóstico 6to grado
Diagnóstico 6to grado
mendozaster mendozaster
 
Prueba grado 4º tercer periodo 2012
Prueba grado 4º tercer periodo 2012Prueba grado 4º tercer periodo 2012
Prueba grado 4º tercer periodo 2012
arenastorres
 
04 diagnostico-cuarto-grado
04 diagnostico-cuarto-grado04 diagnostico-cuarto-grado
04 diagnostico-cuarto-grado
M. de los Angeles Santiago Antonio
 
Examen diagnóstico 4to grado
Examen diagnóstico 4to gradoExamen diagnóstico 4to grado
Examen diagnóstico 4to grado
Ubaldo Velazquez Almeida
 
159398318 6o-diagnostico-2013 (1)
159398318 6o-diagnostico-2013 (1)159398318 6o-diagnostico-2013 (1)
159398318 6o-diagnostico-2013 (1)
Adriana Diaz
 
Ejercicio de oci_enero_2013
Ejercicio de oci_enero_2013Ejercicio de oci_enero_2013
Ejercicio de oci_enero_2013
Oscar Albr
 
Examentipo12comipems 130213170519-phpapp02
Examentipo12comipems 130213170519-phpapp02Examentipo12comipems 130213170519-phpapp02
Examentipo12comipems 130213170519-phpapp02
Abisai Benitez Cruz
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sexto
Piedad
 
Cuadernillo 2 5o
Cuadernillo 2 5oCuadernillo 2 5o
Cuadernillo 2 5o
jacpsys
 
4º básico completo
4º básico completo4º básico completo
4º básico completo
Paul Polanski
 
Revisando nuestra historia
Revisando nuestra historiaRevisando nuestra historia
Revisando nuestra historia
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubreSustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
PatriciaRico11
 
Trabajo usa ingles 2014 (1)
Trabajo usa ingles 2014 (1)Trabajo usa ingles 2014 (1)
Trabajo usa ingles 2014 (1)
Paulo Freire
 

La actualidad más candente (19)

Diagnostico 6to grado 2015 2016
Diagnostico 6to grado 2015 2016Diagnostico 6to grado 2015 2016
Diagnostico 6to grado 2015 2016
 
2do bimestre cuarto
2do bimestre   cuarto2do bimestre   cuarto
2do bimestre cuarto
 
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
Examen 4to bimestre_cuarto_grado1
 
Examen tipo comipems 2
Examen tipo comipems 2 Examen tipo comipems 2
Examen tipo comipems 2
 
Diagnóstico 6to grado
Diagnóstico 6to gradoDiagnóstico 6to grado
Diagnóstico 6to grado
 
Prueba grado 4º tercer periodo 2012
Prueba grado 4º tercer periodo 2012Prueba grado 4º tercer periodo 2012
Prueba grado 4º tercer periodo 2012
 
04 diagnostico-cuarto-grado
04 diagnostico-cuarto-grado04 diagnostico-cuarto-grado
04 diagnostico-cuarto-grado
 
Examen diagnóstico 4to grado
Examen diagnóstico 4to gradoExamen diagnóstico 4to grado
Examen diagnóstico 4to grado
 
159398318 6o-diagnostico-2013 (1)
159398318 6o-diagnostico-2013 (1)159398318 6o-diagnostico-2013 (1)
159398318 6o-diagnostico-2013 (1)
 
Ejercicio de oci_enero_2013
Ejercicio de oci_enero_2013Ejercicio de oci_enero_2013
Ejercicio de oci_enero_2013
 
Examentipo12comipems 130213170519-phpapp02
Examentipo12comipems 130213170519-phpapp02Examentipo12comipems 130213170519-phpapp02
Examentipo12comipems 130213170519-phpapp02
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sexto
 
Cuadernillo 2 5o
Cuadernillo 2 5oCuadernillo 2 5o
Cuadernillo 2 5o
 
4º básico completo
4º básico completo4º básico completo
4º básico completo
 
Revisando nuestra historia
Revisando nuestra historiaRevisando nuestra historia
Revisando nuestra historia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubreSustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
 
Trabajo usa ingles 2014 (1)
Trabajo usa ingles 2014 (1)Trabajo usa ingles 2014 (1)
Trabajo usa ingles 2014 (1)
 

Destacado

Presentación ortoprono
Presentación ortopronoPresentación ortoprono
Presentación ortoprono
Inmaculada Orenga Dominguez
 
El mundial ¿bueno o malo
El mundial ¿bueno o maloEl mundial ¿bueno o malo
El mundial ¿bueno o malo
Andrea Garcia
 
Ejercicio 2 power point. tamara jiménez
Ejercicio 2 power point. tamara jiménezEjercicio 2 power point. tamara jiménez
Ejercicio 2 power point. tamara jiménez
Tamii90
 
Voki y animate
Voki y animateVoki y animate
Voki y animate
Alejandro Ruiz
 
La tecnología de la información
La tecnología de la informaciónLa tecnología de la información
La tecnología de la información
JoelOrdinolaGuillermo
 
Denise alondra portilla gonzalez la lectura
Denise alondra portilla gonzalez la lecturaDenise alondra portilla gonzalez la lectura
Denise alondra portilla gonzalez la lectura
Denisse1607
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
medranostalin
 
Agencia de limpieza
Agencia de limpiezaAgencia de limpieza
Agencia de limpieza
Bety Mercedes Mazara
 
Solucion computacional de problemas
Solucion computacional de problemasSolucion computacional de problemas
Solucion computacional de problemas
Micael Feliz Arias
 
la deontologìa por Gema GarcÌa
la deontologìa por Gema GarcÌala deontologìa por Gema GarcÌa
la deontologìa por Gema GarcÌa
gemitagarcia1991
 
musica
musicamusica
musica
luzncv
 
Erika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.docErika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.doc
erickaaesp
 
Mentores
MentoresMentores
Cruzaguilerat1
Cruzaguilerat1Cruzaguilerat1
Cruzaguilerat1
cruzaguilera8
 
Memoria de computadora
Memoria de computadoraMemoria de computadora
Memoria de computadora
JoelOrdinolaGuillermo
 
Como crear una lámpara para decorar tu habitación
Como crear una lámpara para decorar tu habitaciónComo crear una lámpara para decorar tu habitación
Como crear una lámpara para decorar tu habitación
MRDiana
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
PameliitaPs
 
Clase geografía nº 2
Clase geografía nº 2Clase geografía nº 2
Clase geografía nº 2
PSUHistoriacachs
 
Lo mas relevante de twitter
Lo mas relevante de twitterLo mas relevante de twitter
Lo mas relevante de twitter
Liiz Mendoza
 
Trabajo las maquinas - camila ceballos
Trabajo las maquinas  - camila ceballos Trabajo las maquinas  - camila ceballos
Trabajo las maquinas - camila ceballos
PinkLadies01
 

Destacado (20)

Presentación ortoprono
Presentación ortopronoPresentación ortoprono
Presentación ortoprono
 
El mundial ¿bueno o malo
El mundial ¿bueno o maloEl mundial ¿bueno o malo
El mundial ¿bueno o malo
 
Ejercicio 2 power point. tamara jiménez
Ejercicio 2 power point. tamara jiménezEjercicio 2 power point. tamara jiménez
Ejercicio 2 power point. tamara jiménez
 
Voki y animate
Voki y animateVoki y animate
Voki y animate
 
La tecnología de la información
La tecnología de la informaciónLa tecnología de la información
La tecnología de la información
 
Denise alondra portilla gonzalez la lectura
Denise alondra portilla gonzalez la lecturaDenise alondra portilla gonzalez la lectura
Denise alondra portilla gonzalez la lectura
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Agencia de limpieza
Agencia de limpiezaAgencia de limpieza
Agencia de limpieza
 
Solucion computacional de problemas
Solucion computacional de problemasSolucion computacional de problemas
Solucion computacional de problemas
 
la deontologìa por Gema GarcÌa
la deontologìa por Gema GarcÌala deontologìa por Gema GarcÌa
la deontologìa por Gema GarcÌa
 
musica
musicamusica
musica
 
Erika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.docErika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.doc
 
Mentores
MentoresMentores
Mentores
 
Cruzaguilerat1
Cruzaguilerat1Cruzaguilerat1
Cruzaguilerat1
 
Memoria de computadora
Memoria de computadoraMemoria de computadora
Memoria de computadora
 
Como crear una lámpara para decorar tu habitación
Como crear una lámpara para decorar tu habitaciónComo crear una lámpara para decorar tu habitación
Como crear una lámpara para decorar tu habitación
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Clase geografía nº 2
Clase geografía nº 2Clase geografía nº 2
Clase geografía nº 2
 
Lo mas relevante de twitter
Lo mas relevante de twitterLo mas relevante de twitter
Lo mas relevante de twitter
 
Trabajo las maquinas - camila ceballos
Trabajo las maquinas  - camila ceballos Trabajo las maquinas  - camila ceballos
Trabajo las maquinas - camila ceballos
 

Similar a Guía2 4to Grado B-1

Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bimExamenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
Wilfredo Ricardez Martinez
 
Guía2 4to Grado B-1
Guía2 4to Grado B-1Guía2 4to Grado B-1
Guía2 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
Guía2 4to Grado B-1
Guía2 4to Grado B-1Guía2 4to Grado B-1
Guía2 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
Examen 2do bimestre cuarto-grado
Examen  2do bimestre cuarto-gradoExamen  2do bimestre cuarto-grado
06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado
Eduardo Alan ROjas
 
Examen 1er bimestre-cuarto-grado1
Examen 1er bimestre-cuarto-grado1Examen 1er bimestre-cuarto-grado1
Examen 1er bimestre-cuarto-grado1
maestrajaneth
 
3er bimestre cuarto
3er bimestre   cuarto3er bimestre   cuarto
3er bimestre cuarto
miguel angel gomez ortega
 
Examenv de
Examenv deExamenv de
Prueba saber de matematicas 5 -2
Prueba saber de matematicas 5 -2Prueba saber de matematicas 5 -2
Prueba saber de matematicas 5 -2
linamaria-02
 
Diagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to gradoDiagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to grado
Angel Rafael Arrobo Cueva
 
Examen 1er bimestre-tercer-grado
Examen 1er bimestre-tercer-gradoExamen 1er bimestre-tercer-grado
Examen 1er bimestre-tercer-grado
Marlen Palacios Bonilla
 
Examen bimestre 1
Examen bimestre 1Examen bimestre 1
Examen bimestre 1
Citlali Silva D
 
Ensayo4 simce historia_4_basico_2013
Ensayo4 simce historia_4_basico_2013Ensayo4 simce historia_4_basico_2013
Ensayo4 simce historia_4_basico_2013
Alexandra Molina
 
Examen 1er bimestre-cuarto-grado1
Examen 1er bimestre-cuarto-grado1Examen 1er bimestre-cuarto-grado1
Examen 1er bimestre-cuarto-grado1
Beatriz González
 
Prueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basicoPrueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basico
Analy Bahamonde
 
Hist3 b prueba-final
Hist3 b prueba-finalHist3 b prueba-final
Hist3 b prueba-final
Adriana Jimenez
 
MISCELÁNEA-APTITUD VERBAL
MISCELÁNEA-APTITUD VERBALMISCELÁNEA-APTITUD VERBAL
MISCELÁNEA-APTITUD VERBAL
RodrigoCarbajal13
 
Discusión inicial relieve
Discusión inicial relieveDiscusión inicial relieve
Discusión inicial relieve
noeliach
 
Enlace11 4p rieb
Enlace11 4p riebEnlace11 4p rieb
Enlace11 4p rieb
T Tity
 
Hed5 5°
Hed5  5°Hed5  5°

Similar a Guía2 4to Grado B-1 (20)

Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bimExamenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
 
Guía2 4to Grado B-1
Guía2 4to Grado B-1Guía2 4to Grado B-1
Guía2 4to Grado B-1
 
Guía2 4to Grado B-1
Guía2 4to Grado B-1Guía2 4to Grado B-1
Guía2 4to Grado B-1
 
Examen 2do bimestre cuarto-grado
Examen  2do bimestre cuarto-gradoExamen  2do bimestre cuarto-grado
Examen 2do bimestre cuarto-grado
 
06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado
 
Examen 1er bimestre-cuarto-grado1
Examen 1er bimestre-cuarto-grado1Examen 1er bimestre-cuarto-grado1
Examen 1er bimestre-cuarto-grado1
 
3er bimestre cuarto
3er bimestre   cuarto3er bimestre   cuarto
3er bimestre cuarto
 
Examenv de
Examenv deExamenv de
Examenv de
 
Prueba saber de matematicas 5 -2
Prueba saber de matematicas 5 -2Prueba saber de matematicas 5 -2
Prueba saber de matematicas 5 -2
 
Diagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to gradoDiagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to grado
 
Examen 1er bimestre-tercer-grado
Examen 1er bimestre-tercer-gradoExamen 1er bimestre-tercer-grado
Examen 1er bimestre-tercer-grado
 
Examen bimestre 1
Examen bimestre 1Examen bimestre 1
Examen bimestre 1
 
Ensayo4 simce historia_4_basico_2013
Ensayo4 simce historia_4_basico_2013Ensayo4 simce historia_4_basico_2013
Ensayo4 simce historia_4_basico_2013
 
Examen 1er bimestre-cuarto-grado1
Examen 1er bimestre-cuarto-grado1Examen 1er bimestre-cuarto-grado1
Examen 1er bimestre-cuarto-grado1
 
Prueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basicoPrueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basico
 
Hist3 b prueba-final
Hist3 b prueba-finalHist3 b prueba-final
Hist3 b prueba-final
 
MISCELÁNEA-APTITUD VERBAL
MISCELÁNEA-APTITUD VERBALMISCELÁNEA-APTITUD VERBAL
MISCELÁNEA-APTITUD VERBAL
 
Discusión inicial relieve
Discusión inicial relieveDiscusión inicial relieve
Discusión inicial relieve
 
Enlace11 4p rieb
Enlace11 4p riebEnlace11 4p rieb
Enlace11 4p rieb
 
Hed5 5°
Hed5  5°Hed5  5°
Hed5 5°
 

Más de Francisco J Garduño G

Presentación en PowerPoint - Proyecto de Aprendizaje
Presentación en PowerPoint - Proyecto de AprendizajePresentación en PowerPoint - Proyecto de Aprendizaje
Presentación en PowerPoint - Proyecto de Aprendizaje
Francisco J Garduño G
 
Ejemplo productos cuestionario preguntas abiertas
Ejemplo productos   cuestionario preguntas abiertasEjemplo productos   cuestionario preguntas abiertas
Ejemplo productos cuestionario preguntas abiertas
Francisco J Garduño G
 
Ejemplo productos cuestionario preguntas abiertas
Ejemplo productos   cuestionario preguntas abiertasEjemplo productos   cuestionario preguntas abiertas
Ejemplo productos cuestionario preguntas abiertas
Francisco J Garduño G
 
Guia estudio 5to eva temas
Guia estudio 5to eva temasGuia estudio 5to eva temas
Guia estudio 5to eva temas
Francisco J Garduño G
 
Repaso4to grado2015ep
Repaso4to grado2015epRepaso4to grado2015ep
Repaso4to grado2015ep
Francisco J Garduño G
 
Cuarto grado
Cuarto gradoCuarto grado
Bimestre 4
Bimestre 4Bimestre 4
Bimestre 3
Bimestre 3Bimestre 3
Bimestre 2
Bimestre 2Bimestre 2
Bimestre 1
Bimestre 1Bimestre 1
Exa30 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa30 4to grado bimestre 3 resueltoExa30 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa30 4to grado bimestre 3 resuelto
Francisco J Garduño G
 
Exa31 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa31 4to grado bimestre 3 resueltoExa31 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa31 4to grado bimestre 3 resuelto
Francisco J Garduño G
 
Exa32 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa32 4to grado bimestre 3 resueltoExa32 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa32 4to grado bimestre 3 resuelto
Francisco J Garduño G
 
Exa33 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa33 4to grado bimestre 3 resueltoExa33 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa33 4to grado bimestre 3 resuelto
Francisco J Garduño G
 
Exa30 4to grado bimestre 3
Exa30 4to grado bimestre 3Exa30 4to grado bimestre 3
Exa30 4to grado bimestre 3
Francisco J Garduño G
 
4to grado examen 3er bimestre (aa)
4to grado examen 3er bimestre (aa)4to grado examen 3er bimestre (aa)
4to grado examen 3er bimestre (aa)
Francisco J Garduño G
 
4to grado examen 3er bimestre (a)
4to grado examen 3er bimestre (a)4to grado examen 3er bimestre (a)
4to grado examen 3er bimestre (a)
Francisco J Garduño G
 
4to grado examen 3er bimestre (b)
4to grado examen 3er bimestre (b)4to grado examen 3er bimestre (b)
4to grado examen 3er bimestre (b)
Francisco J Garduño G
 
4to grado examen 3er bimestre (c)
4to grado examen 3er bimestre (c)4to grado examen 3er bimestre (c)
4to grado examen 3er bimestre (c)
Francisco J Garduño G
 
4to grado examen 3er bimestre (d)
4to grado examen 3er bimestre (d)4to grado examen 3er bimestre (d)
4to grado examen 3er bimestre (d)
Francisco J Garduño G
 

Más de Francisco J Garduño G (20)

Presentación en PowerPoint - Proyecto de Aprendizaje
Presentación en PowerPoint - Proyecto de AprendizajePresentación en PowerPoint - Proyecto de Aprendizaje
Presentación en PowerPoint - Proyecto de Aprendizaje
 
Ejemplo productos cuestionario preguntas abiertas
Ejemplo productos   cuestionario preguntas abiertasEjemplo productos   cuestionario preguntas abiertas
Ejemplo productos cuestionario preguntas abiertas
 
Ejemplo productos cuestionario preguntas abiertas
Ejemplo productos   cuestionario preguntas abiertasEjemplo productos   cuestionario preguntas abiertas
Ejemplo productos cuestionario preguntas abiertas
 
Guia estudio 5to eva temas
Guia estudio 5to eva temasGuia estudio 5to eva temas
Guia estudio 5to eva temas
 
Repaso4to grado2015ep
Repaso4to grado2015epRepaso4to grado2015ep
Repaso4to grado2015ep
 
Cuarto grado
Cuarto gradoCuarto grado
Cuarto grado
 
Bimestre 4
Bimestre 4Bimestre 4
Bimestre 4
 
Bimestre 3
Bimestre 3Bimestre 3
Bimestre 3
 
Bimestre 2
Bimestre 2Bimestre 2
Bimestre 2
 
Bimestre 1
Bimestre 1Bimestre 1
Bimestre 1
 
Exa30 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa30 4to grado bimestre 3 resueltoExa30 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa30 4to grado bimestre 3 resuelto
 
Exa31 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa31 4to grado bimestre 3 resueltoExa31 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa31 4to grado bimestre 3 resuelto
 
Exa32 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa32 4to grado bimestre 3 resueltoExa32 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa32 4to grado bimestre 3 resuelto
 
Exa33 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa33 4to grado bimestre 3 resueltoExa33 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa33 4to grado bimestre 3 resuelto
 
Exa30 4to grado bimestre 3
Exa30 4to grado bimestre 3Exa30 4to grado bimestre 3
Exa30 4to grado bimestre 3
 
4to grado examen 3er bimestre (aa)
4to grado examen 3er bimestre (aa)4to grado examen 3er bimestre (aa)
4to grado examen 3er bimestre (aa)
 
4to grado examen 3er bimestre (a)
4to grado examen 3er bimestre (a)4to grado examen 3er bimestre (a)
4to grado examen 3er bimestre (a)
 
4to grado examen 3er bimestre (b)
4to grado examen 3er bimestre (b)4to grado examen 3er bimestre (b)
4to grado examen 3er bimestre (b)
 
4to grado examen 3er bimestre (c)
4to grado examen 3er bimestre (c)4to grado examen 3er bimestre (c)
4to grado examen 3er bimestre (c)
 
4to grado examen 3er bimestre (d)
4to grado examen 3er bimestre (d)4to grado examen 3er bimestre (d)
4to grado examen 3er bimestre (d)
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Guía2 4to Grado B-1

  • 1. Alumno(a) ______________________________________________________________ ESPAÑOL 1. En la oración “mi tía rosa viajó en avión a la ciudad de méxico”, las palabras que deben llevar mayúscula son: A. TÍA, ROSA, MÉXICO B. MI, ROSA, MÉXICO C. TÍA, ROSA, AVIÓN D. ROSA, CIUDAD, MÉXICO 2. Es un nombre común A. GUSTAVO B. COLIMA C. RÍO BRAVO D. ESCOBA 3. El siguiente cuadro representa A. UN CUENTO B. UNA ADIVINANZA C. UNA HISTORIETA D. UN PROBLEMA 4. Observa lo siguiente: 1 a. Rayada 2 b. Gordo 3 c. Lento La opción que presenta una correspondencia correcta entre dibujos y adjetivos es: A. 1b, 2a, 3c B. 1b, 2c, 3a C. 1c, 2a, 3c D. 1a, 2b, 3c 5. El siguiente texto es: Dr. Heriberto Rodríguez REG. SSA 63429 Pediatra - Tabletas De Retisón B Tomar una tableta diaria después del desayuno. - Jarabe Broncolín Tomar una cucharada después de cada alimento Avenida Cons titución N° 1324, Colonia Reforma. Xalapa, Veracruz A. UNA RECETA DE COCINA B. UN CUENTO C. UNA RECETA MÉDICA D. UN RECADO 6. Lee con atención: Hay plantas que curan la tristeza, la soledad y el enojo. ¿Qué cómo lo hacen? Observa las formas y texturas de sus tallos y hojas. Elige las que más te gusten por su aroma y colorido. Sentirás cómo las plantas te alegran. También alegran los hogares, los jardines, los parques y los campos. ¿Cuántas oraciones tiene el párrafo anterior? A. 4 B. 5 C. 6 D. 7 7. Es un libro donde las palabras están ordenadas alfabéticamente para facilitar su búsqueda A. DICCIONARIO B. DE ESPAÑOL C. DE POEMAS D. DE CUENTOS 8. La oración: Mi tío Carlos compró naranjas en el mercado A. ESTÁ BIEN ESCRITA PORQUE NO LE FALTA NADA. B. ESTÁ MAL ESCRITA PORQUE LE FALTA EL PUNTO FINAL. C. ESTÁ MAL ESCRITA PORQUE LE FALTAN ACENTOS. D. ESTÁ BIEN ESCRITA PORQUE ESTÁ MUY CLARA. 9. En el poema Este torito que traigo Lo traigo desde Campeche y lo vengo manteniendo con pura sopa de leche Las palabras que riman son: A. TORITO Y TRAIGO B. CAMPECHE Y LECHE C. VENGO Y PURA D. SOPA Y LECHE 10. Observa la siguiente parte de una historieta Lo que señala la flecha es: A. UNA VIÑETA B. UN CARTEL C. UN GLOBO D. UNA ONOMATOPEYA 11. Seguramente leíste la fábula “El grillo y el león”. Entonces sabrás que la enseñanza que nos da es que: A. LOS GRANDES SIEMPRE DERROTAN A LOS PEQUEÑOS B. ES IMPORTANTE SIEMPRE DECIR LA VERDAD C. LA UNIÓN DE LOS PEQUEÑOS PUEDE VENCER A OTROS GRANDES D. LOS MALVADOS SIEMPRE SON DERROTADOS
  • 2. MATEMÁTICAS 12. ¿Cuánto pesan en total los siguientes paquetes? 13. Observa la siguiente tira: La parte sombreada de la tira corresponde a: A. UNA MITAD B. LA TERCERA PARTE C. LA QUINTA PARTE D. LA CUARTA PARTE 14. Doña Juanita llevó 350 refrescos a vender en la fiesta del pueblo y ha vendido apenas 189. ¿Cuántos refrescos le quedan? A. 261 B. 161 C. 539 D. 350 15. Observa las siguientes tiras. La que tiene sombreado ¼ es: A. B. C. D. 16. Una decena de millar es igual a: A. 10 B. 100 C. 10OO D. 10000 17. ¿Cuál de las afirmaciones de abajo es mentira? A. UN METRO ES IGUAL A 10 DECÍMETROS B. UN METRO ES IGUAL A 100 DECÍMETROS C. UN METRO ES IGUAL A 100 CENTÍMETROS D. UN DECÍMETRO ES IGUAL A 10 CENTÍMETROS 18. Don Fermín metió 185 manzanas en un costal y por cada cinco que metía ponía una marca así / en una hoja de papel. La hoja con las marcas correctas es: A B C D 19. observa la ilustración: Don Fermín vendió 8 plantas de mamey, 5 de aguacate, 24 de mango y 13 naranjos. ¿Cuánto dinero reunió? A. $485.00 B. $450.00 C. $ 480.00 D. $475.00 20. Mary y Ana fueron a pasear, salieron de su casa a las 11:45 y regresaron a las 13:20. ¿Cuánto tiempo transcurrió desde que salieron hasta que regresaron? A. 100 MINUTOS B. UNA HORA CON 45 MINUTOS C. 110 MINUTOS D. UNA HORA Y MEDIA 21. Don Fermín compró la camioneta modelo 1982. Pagó $2000 y el resto lo hará en 12 pagos mensuales. ¿Cuánto deberá pagar cada mes? A. $7 800.00 B. $840.00 C. $ 665.00 D. $ 650.00 CIENCIAS NATURALES 22. Observa muy bien 23. El sentido del gusto se ubica en A. LA PIEL B. EL OJO C. LA LENGUA D. LA OREJA A. 7 Kilos B. 8 Kilos C. 7 ½ Kilos D. 7 ¼ Kilos El dibujo corresponde a una vista ampliada de: A. PIEL B. OJO C. SANGRE D. HUESO Modelo 1986 $ 15 000 Modelo 1978 $ 7 200 Modelo 1982 $ 9 800 Modelo 1984 $ 12 000 ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// //// ///// ///// ///// ///// ///// ///// ///// //
  • 3. 24. El oído tiene una membrana muy delgada que empieza a vibrar cuando entran sonidos. Esta membrana se llama: A. TÍMPANO B. YUNQUE C. RETINA D. PUPILA 25. En el siguiente esquema, la flecha señala una parte del sentido de la vista, que se llama: A. MÚSCULO B. NERVIO ÓPTICO C. IRIS D. PUPILA 26. De cada cien personas, algunas necesitan lentes. Esa cantidad es de: A. ENTRE 5 Y 10 B. ENTRE 10 Y 20 C. ENTRE 50 Y 60 D. ENTRE 25 Y 35 27. El daltonismo es una falla en el sentido de la vista que se caracteriza por: A. CONFUSIÓN DE COLORES B. VISTA BORROSA C. CEGUERA TOTAL D. CONFUSIÓN EN TAMAÑO DE COSAS 28. Es el nombre que recibe el lugar donde un hueso se junta con otro A. PARTE MEDIA B. PUNTA C. ARTICULACIÓN D. HUECO 29. Es el sistema formado por huesos, músculos y articulaciones, que da forma al cuerpo y le permite moverse A. NERVIOSO B. LOCOMOTOR C. DIGESTIVO D. INMUNOLÓGICO 30. Es el animal más rápido A B C D 31. Las personas ciegas utilizan para leer un alfabeto que se llama: A. MORSE B. BILLINGS C. DECIMAL D. BRAILLE HISTORIA 32. Se cree que los primeros habitantes del continente americano llegaron hace 40 000 años, cruzando el Estrecho de Bering, procedentes de: A. ASIA B. ÁFRICA C. EUROPA D. OCEANÍA 33. En el mapa de México, lo que queda debajo de la línea recibió el nombre de: A. MESOAMÉRICA B. ARIDOAMÉRICA C. LATINOAMÉRICA D. IBEROAMÉRICA 34. Es uno de los sitios arqueológicos que seguimos admirando en nuestro país A. CANCÚN B. IXTLAHUACÁN C. TEOTIHUACÁN D. VERACRUZ 35. Fue el cultivo básico de los pueblos mesoamericanos A B C D 36. Es el periodo en que comenzaron a consolidarse las culturas de Mesoamérica A. PRECLÁSICO B. CLÁSICO C. CLÁSICO MEDIO D. POSTCLÁSICO 37. Es una manifestación de la cultura Olmeca A B C D
  • 4. 38. Las culturas mixteca y zapoteca se ubicaban en territorio del actual estado de: A. YUCATÁN B. OAXACA C. CHIAPAS D. MICHOACÁN 39. Los toltecas tenían como capital al señorío de: A. TULA B. TEOTIHUACAN C. PALENQUE D. TENOCHTITLAN 40. Según la leyenda, los aztecas o mexicas llegaron al valle de México desde un lugar llamado: A. TULA B. AZTLAN C. TENOCHTITLAN D. LA VENTA 41. Emperador que inició el señorío mexica A. ACAMAPICHTLI B. IZCOATL C. MOCTEZUMA D. CUAUHTÉMOC 42. Los mexicas tenían el “Calmecac” y el “Tepochcalli”, que eran: A. CENTROS CEREMONIALES B. PIRÁMIDES SAGRADAS C. SALONES DE LOS GOBERNANTES D. CENTROS EDUCATIVOS 43. De los siguientes productos, el único que no es originario de Mesoamérica es: A B C D 44. Aproximadamente nuestro país tiene esta cantidad de indígenas en la actualidad: A. SEIS MIL B. SESENTA MIL C. SEICIENTOS MIL D. SEIS MILLONES GEOGRAFÍA 45. De los siguientes planetas, el más lejano del sol es: A. VENUS B. MARTE C. SATURNO D. NEPTUNO 46. Es el movimiento que realiza la Tierra al girar sobre su propio eje y dura aproximadamente 24 horas. A. DERIVA B. ROTACIÓN C. CAUCE D. TRASLACIÓN 47. En el siguiente esquema, el ecuador está señalado con la letra: A B C D 48. Es el movimiento que realiza la Tierra alrededor del Sol y dura 365 días A. DERIVA B. ROTACIÓN C. CAUCE D. TRASLACIÓN 49. De los siguientes dibujos, el que corresponde a la fase lunar de “Luna llena” es el marcado con la letra: A B C D 50. En el esquema representativo de la Tierra, las líneas horizontales representan a: A. PARALELOS B. MERIDIANOS C. EJE TERRESTRE D. POLOS 51. Representaciones que utilizamos para ubicar una casa en un pueblo o en una ciudad A. MAPA B. FOTOGRAFÍA C. PLANO D. ESQUEMA 52. México, nuestro país, está ubicado en el continente A. EUROPEO B. ASIÁTICO C. AFRICANO D. AMERICANO 53. Chiapas, Tabasco, Sonora y Baja California tienen en común que… A. SON LOS ESTADOS MÁS GRANDES B. TIENEN TERRITORIO SELVÁTICO C. NO TIENEN MAR D. TIENEN FRONTERA CON OTROS PAÍSES
  • 5. 54. Los estados de la república mexicana que están señalados en el mapa con triángulos, son: A. SONORA, NUEVO LEÓN Y GUERRERO B. SONORA, TAMAULIPAS Y OAXACA C. COAHUILA, TAMAULIPAS Y GUERRERO D. OAXACA, TAMAULIPAS Y CHIHUAHUA EDUCACIÓN CÍVICA 55. Documento en que se encuentran las normas que rigen la vida de todos los mexicanos A. CONSTITUCIÓN POLÍTICA B. LEY FEDERAL DEL TRABAJO C. LEY DE LA REFORMA AGRARIA D. LEY DEL MUNICIPIO LIBRE 56. En el gobierno federal, el poder legislativo está representado por A. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA B. LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA C. DIPUTADOS Y SENADORES D. GOBERNADORES Y PRESIDENTES MUNICIPALES 57. El poder legislativo está en manos de: A. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA B. LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA C. DIPUTADOS Y SENADORES D. GOBERNADORES Y PRESIDENTES MUNICIPALES 58. El año y lugar en que fue promulgada nuestra Constitución Política está escrito en la opción marcada con la letra: A. 1857 EN CHILPANCINGO B. 2002 EN MÉXICO C. 1968 EN MORELIA D. 1917 EN QUERÉTARO RESULTADOS ACIERTOS CALIF ESP MAT C. NAT HIS GEO E. CIV Maestro (a) del grupo Firma del padre o tutor