SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO TÉCNICO JOSÉ FÉLIX RESTREPO
SUSTENTACIONES ESTUDIANTES EDUCACIÓN REMOTA
GRADO QUINTO JT 07 DE OCTUBRE 2021
SUSTENTACIÓN DESARROLLO LÓGICO MATEMÁTICO
1.En un curso de 40 estudiantes, el 30% tiene excelentes notas, el 50% tiene buenas
notas, el 10% tiene notas regulares y el resto tiene notas insuficientes. ¿Cuántos
estudiantes tienen notas insuficientes?
A. 2
B. 4
C. 5
D. 10
2. El prensado de 1.500 kg de aceituna produjo el 36% de su peso en aceite. Calcula la
cantidad de aceite obtenida.
3. Si hoy han faltado a clase por enfermedad el 20% de los 30 alumnos/as, ¿cuántos
alumnos han asistido? ¿Cuántos alumnos/as han faltado?
4. En una población de 7.000 habitantes, el 80% tiene más de 18 años. Averigua el
número de personas mayores de esa edad.
Completa la tabla colocando la respuesta que corresponde
5.Une cada número decimal con su fracción decimal correspondiente
SUSTENTACIÓN DESARROLLO SOCIAL
1. El periodo indígena fue el más largo de nuestra historia. Al comienzo la mayoría de los
pobladores era nómada es decir no tenían un lugar fijo para vivir, realizaban varias
actividades para poder vivir. De la siguiente lista solo una actividad no fue realizada por los
grupos nómadas:
A) PESCA
B) RECOLECCIÓN
C) CAZA
D) AGRICULTURA
2.Un hábil navegante, convencido que la tierra era redonda, propuso a los reyes de
España, explorar una nueva ruta para llegar a las indias. Este hábil navegante se llamaba:
A) CRISTOBAL COLON
B) CAMILO TORRES
C) ANTONIO NARIÑO
D) SIMON BOLIVAR
3. El continente americano fue descubierto el:
A) 11 DE AGOSTO DE 1.811
B) 12 DE OCTUBRE DE |.492
C) 7 DE AGOSTO DE 1.819
D) 12 DE OCTUBRE DE 2.012
4. La historia de Colombia comenzó hace más de 15.000 años, para su estudio los
historiadores dividieron nuestra historia en periodos. los periodos de nuestra historia son:
A) INDIGENA, CONQUISTA,INDEPENDENCIA
B) INDIGENA, HISPANICA, REPUBLICANA
C) INDEPENDENCIA, REPUBLICA
D) INDIGENA,INDEPENDENCIA, REPUBLICA
 5. Con la agricultura, los indígenas aprendieron a producir su propio alimento, se ubicaron
en un lugar fijo. Esta etapa recibe el nombre de:
A) DESCUBRIMIENTO
B) INDEPENDENCIA
C) NOMADISMO
D) SEDENTARISMO
 6. Durante el periodo hispánico, las poblaciones indígena, negra y mestiza, tuvieron una
vida muy difícil por el maltrato impuesto por los conquistadores españoles. Entre 1.810 y
1.819 se realizaron movimientos en busca de la independencia. Colombia adquirió su
independencia:
A) EL 20 DE JULIO DE 1.810
B) EL 7 DE AGOSTO DE 1.819
C) EL 12 OCTUBRE DE 1.492
D) EL 11 DE AGOSTO DE 1.813
 7. Con la Batalla de Boyacá se selló la libertad absoluta del dominio español, esta batalla
se dio el:
A) 20 DE JULIO DE 1.810
B) 12 DE OCTUBRE DE 1.492
C) 7 DE AGOSTO DE 1.819
D) 12 DE OCTUBRE DE 2.012
8. Colombia cuenta con 32 Departamentos. A continuación debes completar el cuadro
colocando el nombre del Departamento o capital según corresponda
Departamento Capital
Amazonas Leticia
Antioquia
Arauca Arauca
Barranquilla
Bogotá Bogotá
Bolívar
Boyacá
Manizales
Florencia
Casanare Yopal
Cauca
Cesar
Departamento Capital
Chocó
Montería
Cundinamarca
Guainía Inírida
Guaviare
Huila
La Guajira
Magdalena
Meta
Pasto
San José de Cúcuta
Mocoa
Quindío
Pereira
San Andrés
Bucaramanga
Sucre Sincelejo
Tolima
Valle del Cauca
Vaupés
Vichada Puerto Carreño
SUSTENTACIÓN DESARROLLO CIENTIFÍCO
LEE EL SIGUIENTE TEXTO, LUEGO LOCALIZA LA INFORMACIÓN Y RESPONDE LAS PREGUNTAS
ENCERRANDO LA OPCIÓN CORRECTA
1.Martín un alumno de 5° básico quiere regalar
algunos de sus juguetes porque se considera grande
para jugar con ellos, pero ha decidido guardar su
pelota regalona, un osito de peluche y un tambor,
piensa que el mejor lugar para guardar estos juguetes
y dejarlos pararecuerdo es el cofre de las joyas de su
mamá, va en busca de él y lo encuentra de la siguiente
forma.
¿Puede guardar sus juguetes Martín en este cofre?,¿Por qué?
a. Si, porque el cofre es un lugar seguro y tiene llave
b. Si, porque hay espacio sufiente para guardar sus juguetes, es decir, el
volumen que disponeel cofre es suficiente para sus juguetes.
c. No, porque el cofre no es seguro ya que no tiene llave
D. No, porque no tiene el suficiente espacio para todos sus juguetes, es decir, el
volumen desus juguetes es mayor al espacio que tiene el cofre.
2.El concepto volumen como propiedad de la materia se refiere a:
a. Al espacio que ocupa la materia
b. A la cantidad de masa que tiene la materia
c. A la capacidad que tiene la materia de poder cambiar de estado
A la forma que tiene la materia.
3. Observa la imagen que muestra dos globos atados auna balanza, y
luego se revienta uno.
¿Qué situación se representa en estas imágenes?
a. La evaporación del agua
b. Que el aire posee masa
c. Que el aire no pesa nada
d. Que el aire no se puede medir
4. Observa las siguientes imágenes que corresponden a los estados de la
materia.
Según estas imágenes, ¿Cuál es el orden correcto de los estados de la
materia que aquí se representan?
a. Sólido, líquido y gaseoso
b. Líquido, sólido y gaseoso
c. Gaseoso, sólido y líquido
d. Gaseoso, líquido y sólido
5. Estado de la materia donde las moléculas se encuentran cohesionadas (muy unidas
entre sí,) dando forma y volumen constante
a.- sólido
b.- líquido
c.- gaseoso
d.- todas las anteriores
SUSTENTACIÓN DESARROLLO COMUNICATIVO: INGLÉS
Questions and Answers
1. Escoge el pronombre adecuado para la oración:_______ is my mother.
o A. WE
o B. They
o C. He
o D. She
 2. Escoge el pronombre adecuado para la oración:_________ am a farmer.
o A. He
o B. I
o C. She
o D. They
 3. Escoge el pronombre adecuado para la oración:________ are very good
doctors.
o A. They
o B. She
o C. It
o D. He
 4. Escoge el pronombre adecuado para la oración:_________ are very
intelligent.
o A. He
o B. It
o C.We
o D. I
 5. Escoge el pronombre adecuado para la oración:________ is a table.
o A. You
o B. It
o C. We
o D. They
 6. Escoge la interpretación mas precisa para la siguinete oración:My friends
are the most intelligent in the school.
o A. Mi amigo es el mas inteligente en el trabajo.
o B. Mi amigo es el mas sabio en la preparatoria.
o C. Mis amigos son los mas inteligentes de la escuela.
o D. Mis amigos son los mas inteligentes en la escuela.
 7. Escoge la interpretacion mas precisa para la siguiente oración:We are
starving doctors traveling to England.
o A. Somos doctores hambrientos trabajando en Inglaterra.
o B. Somos doctores hambrientos viajando a Inglaterra.
o C. Somos doctores hambrientos en el viaje a Inglaterra.
o D. Somos doctores hambrientos en el trabajo a Inglaterra
 8. Escoge la traducción mas precisa para la siguiente oración:She is very
thirsty.
o A. Ellos estan sedientos.
o B. Ellos estan muy sedientos.
o C. Ellas estan muy sedientas.
o D. Ella está muy sedienta.
 9. Escoge la traducción más precisa para la siguiente oración:They are my
sons and they are writing a letter of love.
o A. Ellos son mis hijos y estan pescando una carta de amor.
o B. Ellos son mis hijos y estan escribiendo una carta de amor.
o C. Ellos son mis hijos y estan escuchando una carta de amor.
o D. Ellos son mis hijos y estan leyendo una carta de amor.
 10. Escoge la traducción más precisa para la siguiente oración:He is very
sad.
o A. El está muy triste.
o B. El es muy triste.
o C. El está muy feliz
o D. El está muy santo.
 11. Escoge la traducción más precisa para la siguiente oración: Ellos son
mis amigos.
o A. They are friends.
o B. They are my friends.
o C. We are friends.
o D. We are my friends.
 12. Escoge la traducción más precisa para la siguiente oración: I am the
best fisher.
o A. Yo soy el mas pescador.
o B. Yo soy el mayor pescador
o C. Yo soy el pescador.
o D. Yo soy el mejor pescador.
 13. Escoge la traducción mas precisa para la siguinete oración:You are an
ideal teacher.
o A. Tu eres un idóneo profesor.
o B. Tu eres un profesor ideal.
o C. Tu eres un profesor idóneo.
o D. Ustedes son profesores ideales.
 14. Escoge la traducción mas precisa para la siguiente oración: You are
without money to eat apples.
o A. Ustedes están sin dinero para comer una manzana.
o B. Ustedes están sin dinero para comprar una manzana.
o C. Ustedes están sin dinero para comprar manzanas.
o D. Ustedes están sin dinero para comer manzanas.
 15. Escoge la traducción más precisa para la siguiente oración: We are
happy.
o A. Nosotras estamos felices.
o B. Ellos están felices.
o C. Ustedes están felices.
o D. Ellas están felices.
SUSTENTACIÓN DESARROLLO COMUNICATIVO: LENGUA CASTELLANA
Lee con atención y luego responde
LAS BALLENAS
Los científicos dan a las ballenas, los delfines y las marsopas el nombre de
cetáceos. Los cetáceos viven en casi todos los océanos del mundo. Algunas
ballenas pasan el verano en el círculo polar Ártico o en el Antártico y cuando
empieza el frío, se desplazan hacia aguas más cálidas. Viajan en bandada y nadan
sin parar durante dos o tres meses, solo paran para descansar o para relacionarse,
pero nunca para comer, hasta que llegan a su destino: los trópicos. Allí se quedan
para pasar el invierno, aparearse o tener las crías y cuidarlas. Cuando llega el buen
tiempo, vuelven a las zonas frías. Las ballenas son animales de sangre caliente.
Tienen la piel suave, orejas (unos orificios pequeños situados detrás de los ojos) y
respiran a través de los orificios nasales, llamados espiráculos. Controlan
conscientemente cada respiración, es decir, tienen respiración voluntaria, al
contrario de los humanos que respiramos automáticamente, tenemos respiración
involuntaria. Como respiran aire, las ballenas pasan mucho tiempo nadando cerca
de la superficie del mar, pero son expertas buceando para buscar comida. Bajo del
agua, las ballenas pueden aguantar la respiración desde diez segundos hasta dos
horas. Aunque sus pulmones son pequeños en relación con su tamaño corporal, su
respiración es eficiente porque cada vez que las ballenas respiran sustituyen el 80%
del aire almacenado en los pulmones por aire nuevo (los humanos solo sustituimos
un 25%), así almacenan suficiente oxígeno en la sangre.
Bronwyn Sweeney, Ballenas y delfines. Ed. RBA.
1. ¿En qué se diferencia la respiración de las ballenas de la de los
humanos?
2. Cita tres ejemplos de cetáceos
3. ¿Cómo son y dónde están situadas las orejas de las ballenas
4. . ¿Qué son los espiráculos?
5. ¿Hacia dónde se desplazan las ballenas cuando llega el frío? ¿Cómo
viajan? ¿Cuánto dura el viaje?
6. Escribe una descripción de las ballenas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba 6° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 6° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 6° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 6° entrada 2014 comunicacion minedu
349juan
 
04 diagnostico-cuarto-grado
04 diagnostico-cuarto-grado04 diagnostico-cuarto-grado
04 diagnostico-cuarto-grado
M. de los Angeles Santiago Antonio
 
Pruebas primer periodo 5° 2017 plantilla
Pruebas primer  periodo 5°   2017 plantillaPruebas primer  periodo 5°   2017 plantilla
Pruebas primer periodo 5° 2017 plantilla
Salazar Garcia Diana
 
Diagnóstico 6to grado
Diagnóstico 6to gradoDiagnóstico 6to grado
Diagnóstico 6to grado
mendozaster mendozaster
 
Idanis
IdanisIdanis
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas saber
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas saberTalleres 2° periodo m.atematicas pruebas saber
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas saber
monica patiño
 
Diagnóstico quinto grado
Diagnóstico quinto gradoDiagnóstico quinto grado
Diagnóstico quinto grado
Ana Laura Martinez
 
Diagnostico 6to grado 2015 2016
Diagnostico 6to grado 2015 2016Diagnostico 6to grado 2015 2016
Diagnostico 6to grado 2015 2016
Aamy No Ya
 
Ensayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuito
Ensayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuitoEnsayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuito
Ensayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuito
Kari Yáñez
 
Tareasemanasanta2015
Tareasemanasanta2015Tareasemanasanta2015
Tareasemanasanta2015
luzdelcarmendeluna
 
06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado
M. de los Angeles Santiago Antonio
 
5â° ex diagnostico-the_witch-
5â° ex diagnostico-the_witch-5â° ex diagnostico-the_witch-
6to diagnostico
6to diagnostico6to diagnostico
6to diagnostico
Paola Marquez
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Repaso segundo
Repaso segundoRepaso segundo
Repaso segundo
JOSE ANTONIO QUEVEDO
 
Repaso2do grado2015me
Repaso2do grado2015meRepaso2do grado2015me
Repaso2do grado2015me
Vazquez Vazquez
 
Cuadernillo de repaso
Cuadernillo de repasoCuadernillo de repaso
Cuadernillo de repaso
Charly Cabral Monarrez
 
Enlace11 4p rieb
Enlace11 4p riebEnlace11 4p rieb
Enlace11 4p rieb
T Tity
 
Examen diagnostico quinto grado
Examen diagnostico quinto gradoExamen diagnostico quinto grado
Examen diagnostico quinto grado
Secretaría de Educación Pública
 

La actualidad más candente (19)

Prueba 6° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 6° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 6° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 6° entrada 2014 comunicacion minedu
 
04 diagnostico-cuarto-grado
04 diagnostico-cuarto-grado04 diagnostico-cuarto-grado
04 diagnostico-cuarto-grado
 
Pruebas primer periodo 5° 2017 plantilla
Pruebas primer  periodo 5°   2017 plantillaPruebas primer  periodo 5°   2017 plantilla
Pruebas primer periodo 5° 2017 plantilla
 
Diagnóstico 6to grado
Diagnóstico 6to gradoDiagnóstico 6to grado
Diagnóstico 6to grado
 
Idanis
IdanisIdanis
Idanis
 
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas saber
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas saberTalleres 2° periodo m.atematicas pruebas saber
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas saber
 
Diagnóstico quinto grado
Diagnóstico quinto gradoDiagnóstico quinto grado
Diagnóstico quinto grado
 
Diagnostico 6to grado 2015 2016
Diagnostico 6to grado 2015 2016Diagnostico 6to grado 2015 2016
Diagnostico 6to grado 2015 2016
 
Ensayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuito
Ensayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuitoEnsayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuito
Ensayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuito
 
Tareasemanasanta2015
Tareasemanasanta2015Tareasemanasanta2015
Tareasemanasanta2015
 
06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado06 diagnostico-sexto-grado
06 diagnostico-sexto-grado
 
5â° ex diagnostico-the_witch-
5â° ex diagnostico-the_witch-5â° ex diagnostico-the_witch-
5â° ex diagnostico-the_witch-
 
6to diagnostico
6to diagnostico6to diagnostico
6to diagnostico
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Pruebas saber
 
Repaso segundo
Repaso segundoRepaso segundo
Repaso segundo
 
Repaso2do grado2015me
Repaso2do grado2015meRepaso2do grado2015me
Repaso2do grado2015me
 
Cuadernillo de repaso
Cuadernillo de repasoCuadernillo de repaso
Cuadernillo de repaso
 
Enlace11 4p rieb
Enlace11 4p riebEnlace11 4p rieb
Enlace11 4p rieb
 
Examen diagnostico quinto grado
Examen diagnostico quinto gradoExamen diagnostico quinto grado
Examen diagnostico quinto grado
 

Similar a Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre

EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docxEVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
AngelicSuarezRuiz
 
2do bimestre cuarto
2do bimestre   cuarto2do bimestre   cuarto
2do bimestre cuarto
miguel angel gomez ortega
 
Castella2012competencies bàsiques
Castella2012competencies bàsiquesCastella2012competencies bàsiques
Castella2012competencies bàsiques
Immaculada
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sexto
Piedad
 
evaluacion para sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
evaluacion para  sexto de nivel primaria -evaluamos por competenciasevaluacion para  sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
evaluacion para sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
gianinacustodio
 
Examen olimpiada
Examen olimpiadaExamen olimpiada
Examen olimpiada
Edgar Hernandez
 
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
Colegio
 
Hist3 b prueba-inicial
Hist3 b prueba-inicialHist3 b prueba-inicial
Hist3 b prueba-inicial
Adriana Jimenez
 
Ensayosimcelenguaje cuartos
Ensayosimcelenguaje cuartosEnsayosimcelenguaje cuartos
Ensayosimcelenguaje cuartos
Isabel Margarita
 
Super examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primariaSuper examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primaria
JuanSolano97650
 
Ied serrezuela tercer periodo
Ied serrezuela tercer periodoIed serrezuela tercer periodo
Ied serrezuela tercer periodo
Josue David Peñate Ruiz
 
3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri
Ana Maria Cerda
 
Ingless
InglessIngless
3er grado bimestre 5 (2012-2013)
3er grado   bimestre 5 (2012-2013)3er grado   bimestre 5 (2012-2013)
3er grado bimestre 5 (2012-2013)
Maggy García
 
4
44
Sociales grado primero
Sociales grado primeroSociales grado primero
Sociales grado primero
3168962544
 
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meepExamen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
MARTHA OCADIZ
 
Prueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimoPrueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimo
marcela06
 
Lenguaje sesión 2
Lenguaje sesión 2Lenguaje sesión 2
Lenguaje sesión 2
AlexanderCP1
 
Recurso prueba de diagnóstico 15022012121335
Recurso prueba de diagnóstico 15022012121335Recurso prueba de diagnóstico 15022012121335
Recurso prueba de diagnóstico 15022012121335
Daniela Jorquera
 

Similar a Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre (20)

EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docxEVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
 
2do bimestre cuarto
2do bimestre   cuarto2do bimestre   cuarto
2do bimestre cuarto
 
Castella2012competencies bàsiques
Castella2012competencies bàsiquesCastella2012competencies bàsiques
Castella2012competencies bàsiques
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sexto
 
evaluacion para sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
evaluacion para  sexto de nivel primaria -evaluamos por competenciasevaluacion para  sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
evaluacion para sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
 
Examen olimpiada
Examen olimpiadaExamen olimpiada
Examen olimpiada
 
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
 
Hist3 b prueba-inicial
Hist3 b prueba-inicialHist3 b prueba-inicial
Hist3 b prueba-inicial
 
Ensayosimcelenguaje cuartos
Ensayosimcelenguaje cuartosEnsayosimcelenguaje cuartos
Ensayosimcelenguaje cuartos
 
Super examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primariaSuper examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primaria
 
Ied serrezuela tercer periodo
Ied serrezuela tercer periodoIed serrezuela tercer periodo
Ied serrezuela tercer periodo
 
3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri
 
Ingless
InglessIngless
Ingless
 
3er grado bimestre 5 (2012-2013)
3er grado   bimestre 5 (2012-2013)3er grado   bimestre 5 (2012-2013)
3er grado bimestre 5 (2012-2013)
 
4
44
4
 
Sociales grado primero
Sociales grado primeroSociales grado primero
Sociales grado primero
 
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meepExamen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
 
Prueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimoPrueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimo
 
Lenguaje sesión 2
Lenguaje sesión 2Lenguaje sesión 2
Lenguaje sesión 2
 
Recurso prueba de diagnóstico 15022012121335
Recurso prueba de diagnóstico 15022012121335Recurso prueba de diagnóstico 15022012121335
Recurso prueba de diagnóstico 15022012121335
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre

  • 1. COLEGIO TÉCNICO JOSÉ FÉLIX RESTREPO SUSTENTACIONES ESTUDIANTES EDUCACIÓN REMOTA GRADO QUINTO JT 07 DE OCTUBRE 2021 SUSTENTACIÓN DESARROLLO LÓGICO MATEMÁTICO 1.En un curso de 40 estudiantes, el 30% tiene excelentes notas, el 50% tiene buenas notas, el 10% tiene notas regulares y el resto tiene notas insuficientes. ¿Cuántos estudiantes tienen notas insuficientes? A. 2 B. 4 C. 5 D. 10 2. El prensado de 1.500 kg de aceituna produjo el 36% de su peso en aceite. Calcula la cantidad de aceite obtenida. 3. Si hoy han faltado a clase por enfermedad el 20% de los 30 alumnos/as, ¿cuántos alumnos han asistido? ¿Cuántos alumnos/as han faltado? 4. En una población de 7.000 habitantes, el 80% tiene más de 18 años. Averigua el número de personas mayores de esa edad. Completa la tabla colocando la respuesta que corresponde
  • 2. 5.Une cada número decimal con su fracción decimal correspondiente SUSTENTACIÓN DESARROLLO SOCIAL 1. El periodo indígena fue el más largo de nuestra historia. Al comienzo la mayoría de los pobladores era nómada es decir no tenían un lugar fijo para vivir, realizaban varias actividades para poder vivir. De la siguiente lista solo una actividad no fue realizada por los grupos nómadas: A) PESCA B) RECOLECCIÓN C) CAZA D) AGRICULTURA 2.Un hábil navegante, convencido que la tierra era redonda, propuso a los reyes de España, explorar una nueva ruta para llegar a las indias. Este hábil navegante se llamaba: A) CRISTOBAL COLON B) CAMILO TORRES C) ANTONIO NARIÑO D) SIMON BOLIVAR 3. El continente americano fue descubierto el: A) 11 DE AGOSTO DE 1.811 B) 12 DE OCTUBRE DE |.492 C) 7 DE AGOSTO DE 1.819 D) 12 DE OCTUBRE DE 2.012 4. La historia de Colombia comenzó hace más de 15.000 años, para su estudio los historiadores dividieron nuestra historia en periodos. los periodos de nuestra historia son:
  • 3. A) INDIGENA, CONQUISTA,INDEPENDENCIA B) INDIGENA, HISPANICA, REPUBLICANA C) INDEPENDENCIA, REPUBLICA D) INDIGENA,INDEPENDENCIA, REPUBLICA  5. Con la agricultura, los indígenas aprendieron a producir su propio alimento, se ubicaron en un lugar fijo. Esta etapa recibe el nombre de: A) DESCUBRIMIENTO B) INDEPENDENCIA C) NOMADISMO D) SEDENTARISMO  6. Durante el periodo hispánico, las poblaciones indígena, negra y mestiza, tuvieron una vida muy difícil por el maltrato impuesto por los conquistadores españoles. Entre 1.810 y 1.819 se realizaron movimientos en busca de la independencia. Colombia adquirió su independencia: A) EL 20 DE JULIO DE 1.810 B) EL 7 DE AGOSTO DE 1.819 C) EL 12 OCTUBRE DE 1.492 D) EL 11 DE AGOSTO DE 1.813  7. Con la Batalla de Boyacá se selló la libertad absoluta del dominio español, esta batalla se dio el: A) 20 DE JULIO DE 1.810 B) 12 DE OCTUBRE DE 1.492 C) 7 DE AGOSTO DE 1.819 D) 12 DE OCTUBRE DE 2.012 8. Colombia cuenta con 32 Departamentos. A continuación debes completar el cuadro colocando el nombre del Departamento o capital según corresponda Departamento Capital Amazonas Leticia Antioquia Arauca Arauca Barranquilla Bogotá Bogotá Bolívar Boyacá Manizales Florencia Casanare Yopal Cauca Cesar
  • 4. Departamento Capital Chocó Montería Cundinamarca Guainía Inírida Guaviare Huila La Guajira Magdalena Meta Pasto San José de Cúcuta Mocoa Quindío Pereira San Andrés Bucaramanga Sucre Sincelejo Tolima Valle del Cauca Vaupés Vichada Puerto Carreño SUSTENTACIÓN DESARROLLO CIENTIFÍCO LEE EL SIGUIENTE TEXTO, LUEGO LOCALIZA LA INFORMACIÓN Y RESPONDE LAS PREGUNTAS ENCERRANDO LA OPCIÓN CORRECTA 1.Martín un alumno de 5° básico quiere regalar algunos de sus juguetes porque se considera grande para jugar con ellos, pero ha decidido guardar su pelota regalona, un osito de peluche y un tambor, piensa que el mejor lugar para guardar estos juguetes y dejarlos pararecuerdo es el cofre de las joyas de su mamá, va en busca de él y lo encuentra de la siguiente forma. ¿Puede guardar sus juguetes Martín en este cofre?,¿Por qué? a. Si, porque el cofre es un lugar seguro y tiene llave b. Si, porque hay espacio sufiente para guardar sus juguetes, es decir, el volumen que disponeel cofre es suficiente para sus juguetes. c. No, porque el cofre no es seguro ya que no tiene llave D. No, porque no tiene el suficiente espacio para todos sus juguetes, es decir, el volumen desus juguetes es mayor al espacio que tiene el cofre.
  • 5. 2.El concepto volumen como propiedad de la materia se refiere a: a. Al espacio que ocupa la materia b. A la cantidad de masa que tiene la materia c. A la capacidad que tiene la materia de poder cambiar de estado A la forma que tiene la materia. 3. Observa la imagen que muestra dos globos atados auna balanza, y luego se revienta uno. ¿Qué situación se representa en estas imágenes? a. La evaporación del agua b. Que el aire posee masa c. Que el aire no pesa nada d. Que el aire no se puede medir 4. Observa las siguientes imágenes que corresponden a los estados de la materia. Según estas imágenes, ¿Cuál es el orden correcto de los estados de la materia que aquí se representan? a. Sólido, líquido y gaseoso b. Líquido, sólido y gaseoso c. Gaseoso, sólido y líquido d. Gaseoso, líquido y sólido
  • 6. 5. Estado de la materia donde las moléculas se encuentran cohesionadas (muy unidas entre sí,) dando forma y volumen constante a.- sólido b.- líquido c.- gaseoso d.- todas las anteriores SUSTENTACIÓN DESARROLLO COMUNICATIVO: INGLÉS Questions and Answers 1. Escoge el pronombre adecuado para la oración:_______ is my mother. o A. WE o B. They o C. He o D. She  2. Escoge el pronombre adecuado para la oración:_________ am a farmer. o A. He o B. I o C. She o D. They  3. Escoge el pronombre adecuado para la oración:________ are very good doctors. o A. They o B. She o C. It o D. He  4. Escoge el pronombre adecuado para la oración:_________ are very intelligent. o A. He o B. It o C.We o D. I  5. Escoge el pronombre adecuado para la oración:________ is a table.
  • 7. o A. You o B. It o C. We o D. They  6. Escoge la interpretación mas precisa para la siguinete oración:My friends are the most intelligent in the school. o A. Mi amigo es el mas inteligente en el trabajo. o B. Mi amigo es el mas sabio en la preparatoria. o C. Mis amigos son los mas inteligentes de la escuela. o D. Mis amigos son los mas inteligentes en la escuela.  7. Escoge la interpretacion mas precisa para la siguiente oración:We are starving doctors traveling to England. o A. Somos doctores hambrientos trabajando en Inglaterra. o B. Somos doctores hambrientos viajando a Inglaterra. o C. Somos doctores hambrientos en el viaje a Inglaterra. o D. Somos doctores hambrientos en el trabajo a Inglaterra  8. Escoge la traducción mas precisa para la siguiente oración:She is very thirsty. o A. Ellos estan sedientos. o B. Ellos estan muy sedientos. o C. Ellas estan muy sedientas. o D. Ella está muy sedienta.  9. Escoge la traducción más precisa para la siguiente oración:They are my sons and they are writing a letter of love. o A. Ellos son mis hijos y estan pescando una carta de amor. o B. Ellos son mis hijos y estan escribiendo una carta de amor. o C. Ellos son mis hijos y estan escuchando una carta de amor. o D. Ellos son mis hijos y estan leyendo una carta de amor.  10. Escoge la traducción más precisa para la siguiente oración:He is very sad. o A. El está muy triste. o B. El es muy triste. o C. El está muy feliz o D. El está muy santo.
  • 8.  11. Escoge la traducción más precisa para la siguiente oración: Ellos son mis amigos. o A. They are friends. o B. They are my friends. o C. We are friends. o D. We are my friends.  12. Escoge la traducción más precisa para la siguiente oración: I am the best fisher. o A. Yo soy el mas pescador. o B. Yo soy el mayor pescador o C. Yo soy el pescador. o D. Yo soy el mejor pescador.  13. Escoge la traducción mas precisa para la siguinete oración:You are an ideal teacher. o A. Tu eres un idóneo profesor. o B. Tu eres un profesor ideal. o C. Tu eres un profesor idóneo. o D. Ustedes son profesores ideales.  14. Escoge la traducción mas precisa para la siguiente oración: You are without money to eat apples. o A. Ustedes están sin dinero para comer una manzana. o B. Ustedes están sin dinero para comprar una manzana. o C. Ustedes están sin dinero para comprar manzanas. o D. Ustedes están sin dinero para comer manzanas.  15. Escoge la traducción más precisa para la siguiente oración: We are happy. o A. Nosotras estamos felices. o B. Ellos están felices. o C. Ustedes están felices. o D. Ellas están felices. SUSTENTACIÓN DESARROLLO COMUNICATIVO: LENGUA CASTELLANA
  • 9. Lee con atención y luego responde LAS BALLENAS Los científicos dan a las ballenas, los delfines y las marsopas el nombre de cetáceos. Los cetáceos viven en casi todos los océanos del mundo. Algunas ballenas pasan el verano en el círculo polar Ártico o en el Antártico y cuando empieza el frío, se desplazan hacia aguas más cálidas. Viajan en bandada y nadan sin parar durante dos o tres meses, solo paran para descansar o para relacionarse, pero nunca para comer, hasta que llegan a su destino: los trópicos. Allí se quedan para pasar el invierno, aparearse o tener las crías y cuidarlas. Cuando llega el buen tiempo, vuelven a las zonas frías. Las ballenas son animales de sangre caliente. Tienen la piel suave, orejas (unos orificios pequeños situados detrás de los ojos) y respiran a través de los orificios nasales, llamados espiráculos. Controlan conscientemente cada respiración, es decir, tienen respiración voluntaria, al contrario de los humanos que respiramos automáticamente, tenemos respiración involuntaria. Como respiran aire, las ballenas pasan mucho tiempo nadando cerca de la superficie del mar, pero son expertas buceando para buscar comida. Bajo del agua, las ballenas pueden aguantar la respiración desde diez segundos hasta dos horas. Aunque sus pulmones son pequeños en relación con su tamaño corporal, su respiración es eficiente porque cada vez que las ballenas respiran sustituyen el 80% del aire almacenado en los pulmones por aire nuevo (los humanos solo sustituimos un 25%), así almacenan suficiente oxígeno en la sangre. Bronwyn Sweeney, Ballenas y delfines. Ed. RBA. 1. ¿En qué se diferencia la respiración de las ballenas de la de los humanos? 2. Cita tres ejemplos de cetáceos 3. ¿Cómo son y dónde están situadas las orejas de las ballenas 4. . ¿Qué son los espiráculos? 5. ¿Hacia dónde se desplazan las ballenas cuando llega el frío? ¿Cómo viajan? ¿Cuánto dura el viaje? 6. Escribe una descripción de las ballenas