SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Instancia Evaluativa-.F. Cristiana-Prof. Molina, Alexis.
La SalleArgüello.
Criterios de evaluación:
 Apropiación de los contenidos conceptuales.
 Comprensión lectora.
 Trabajo reflexivo individual.
 Ortografía, gramática y prolijidad.
 Análisis y resolución de casos.
 Seguimiento en el modo de realizar las consignas..
 No se aceptaranreclamos de evaluaciones realizadas conlápiz - que contengantachones o borrones. No se aceptaranreclamos de evaluaciones realizadas con
lápiz.
 Ante el incumplimiento de cualquier norma y falta de honestidad, como así también, la perturbación del clima de examen, que perjudique el normal
funcionamientoy vulnere a los compañeros en suderecho de un clima saludable para la apropiacióndel contenido,se retiraráel examen quedando anulado el
mismo y se entregará un examen a desarrollar con nuevas consignas aplicándose la sanción correspondiente.
 Quedará anulada las opciones de múltiple choice que contenga más de una selección. Comoasí también quedará anulada la opción de verdadero (V) o falso
(F) que no esté clara o se encuentren ambas opciones en la misma oración. No se aceptaran reclamos.
 Recordar cuidar del examen, pues representaun documento, alterarlo o destruirlo es perjudicial ya que se trata de una evidencia de aprendizaje. El mismo
siempre debe estar en buenas condiciones y adjuntado en la carpeta de la asignatura.
-Trabajamos con el primer aprendizaje: (LA CREACIÓN) Conceptualización de la Biblia ¿Qué es y qué no es?,
Distinción de partes y divisiones.
Valoración Porcentaje Valoración Alcanzada
En Blanco 10%
No Satisfactorio 20% - 30% - 40%
Escasamente Satisfactorio 50% - 60%
Satisfactorio 70% - 80%
Muy Satisfactorio 90% - 100%
1-Indicar si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F) C/u 5% total 20% (Justificar las falsas, en
caso de que no esté justificada obtendrá sólo 2%).
A- La biblia tiene dos partes fundamentales Antiguo testamento y Nuevo testamento. ____
B- La primer subdivisión del Antiguo Testamento es el pentatéuco.___
C- Los evangelios son 4 Mateo- Lucas- Marcos y Juan. ____
D- Entre los textos del Antiguo Testamento se encuentran libros proféticos Mayores y menores. ____
2- Una con flecha la lectura de la cita bíblica con su abreviación de cita: (20% C/u 5).
a- Mt. 7, 2-8. 1-Evangelio según san Mateo, capítulo 7, versículos del 2 al 8.
b- 1 Jn. 2,3 2-Carta del apóstol san Pablo a los efesios, capítulo 7, versículos del 3 al 8.
c- Ef. 7,3-8 3-Evangelio según san Juan, capítulo 2, versículos 3 y 5.
d- Jn. 2,3;5 4- Primera carta de Juan, capítulo 2, versículo 3.
Fecha:
NOMBRE
Y
APELLIDO:
Tema: A
NOTA:
Aspecto a evaluar de la
nota general.
0 1-2 3-5 6 7-8 9 10
Estructura General de la
evidencia.
No lo
hace
Lo hace con errores
sustanciales.
Lo hace con algún
error.
-Desaprueba al menos
1 aprendizaje-
Lo hace
correctamente.
Lo hace
notablemente.
Lo hace
excelentemente.
Lo hace ejemplarmente.
Contenido No lo
hace
Lo hace con errores
sustanciales - No
demuestra
apropiación de lo
nuclear del
contenido.
Lo hace con algún
error.
-Demuestra cierta
apropiación del
contenido.
Lo hace
correctamente. -
Demuestra
apropiación del
contenido, aunque
puede profundizar
más.
Lo hace
notablemente.
-Demuestra una
buena
apropiación del
contenido.
Lo hace
excelentemente.
-Demuestra una
excelente apropiación
y profundización del
contenido.
Lo hace ejemplarmente.
-Demuestra una excelente
apropiación del contenido
pudiendo ser mediador del
mismo ante sus
compañeros.
Aspectos formales
(Tiempos y formatos).
No lo
hace
Lo hace con errores
sustanciales. -
Descuida la
prolijidad y
organización.
Lo hace con algún
error.
-Descuida algún
formato pedido.
Lo hace
correctamente.
Lo hace
notablemente.
-Es cuidadoso de
los formatos
establecidos.
Lo hace
excelentemente.
-La atención por la
prolijidad y
organización son
aspectos que cuida de
su trabajo.
Lo hace ejemplarmente.
-Demuestra un ejemplar
cuidado en sus
presentaciones, es atento a
los formatos establecidos,
a la prolijidad de sus
trabajos y la organización
de los mismos.
Invitación: Hacer Rehacer Corregir lo sugerido.
(En la instancia que se
disponga
pertinentemente).
Esforzarse más. Animarse a más. Felicitación por su
trabajo.
Acompañar a compañeros
colaborando con ellos.
Se une con:
A
B
C
D
2
Instancia Evaluativa-.F. Cristiana-Prof. Molina, Alexis.
La SalleArgüello.
3- Marque en el texto con corchetes la cita bíblica que se pide. (Ver anexo- total 30%).
4-Seleccionar la opción correcta englobando solamente la opción que corresponda: C/u 5% total 10%.
4.a- El Antiguo testamento contiene:
a- 43 libros.
b- 46 libros.
c-73 libros.
d- Ninguna es correcta.
4.b- El Nuevo testamento contiene:
a- 23 libros.
b- 47 libros.
c-Ninguna es correcta.
5-Explique ¿Qué es y qué no es la biblia? Total 20%.
Trabajamos con el segundo aprendizaje: (LA CREACIÓN) Apropiación del Calendario Litúrgico.
Valoración Porcentaje Valoración Alcanzada
En Blanco 10%
No Satisfactorio 20% - 30% - 40%
Escasamente Satisfactorio 50% - 60%
Satisfactorio 70% - 80%
Muy Satisfactorio 90% - 100%
1-Identificar las dos afirmaciones que son falsas y Justificar. La actividad se considera correcta en cuanto la
detección de la premisa falsa y su justificación sean las pertinentes. De lo contrario se considera incorrecta (todo
el ejercicio). 10%.
A- El colorlitúrgicoblancorepresentalaFiesta____.
B- El advientoestiempode esperaparala pascua.____.
C- El colormorado representapenitencia._____.
D- El colorRosa representalaalegría.____.
Justificación de Premisa Falsa: ......................................................................................................................................
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
2- Analice y resuelva según el tiempo, el color que corresponda: (C/u 5% -total: 20)
A- Es domingo de ramos el color litúrgico a utilizar es:
B- Es la solemnidad de la virgen de Lujan (8 de mayo) el color es CELESTE, pero resulta que en la
Iglesia no disponen de dicho color, ¿Qué color recomienda utilizar?
3
Instancia Evaluativa-.F. Cristiana-Prof. Molina, Alexis.
La SalleArgüello.
C- Celebramos el 3er domingo de adviento también llamado de gaudete, por ello el color litúrgico
que utilizamos es:
D- Se celebra el 2do domingo del tiempo ordinario:
3-Una con flecha según y complete la descripción según corresponda. (c/u 5%- total: 20%),
SE UNE CON:
A- 2do Tiempo Ordinario 1-Es el tiempo de preparación para la
pascua.
B- Tiempo pascual 2- son los 50 años posteriores al
domingo de Pascua, es un tiempo en
el que se celebra la resurrección de
Jesús.
C- Cuaresma 3-Es el tiempo de preparación para la
navidad.
D- Tiempo de Adviento 4-
4-Responda: ¿Qué son los tiempos litúrgicos? (10%).
5-Elija 2 tiempos litúrgicos y desarrolle: ¿Qué sentido o significado tiene, cuándo comienza y finaliza? (40%)
FIRMA DEL ESTUDIANTE: ______________
Observación particular del docente:

Más contenido relacionado

Similar a examen 2do b tema A.docx

Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
MiriHetfield
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
leyner prada
 
Curso cii ucla art. validez
Curso cii ucla art. validezCurso cii ucla art. validez
Curso cii ucla art. validezjhoram1
 
Plant009IIS2010
Plant009IIS2010Plant009IIS2010
Plant009IIS2010
Sergio Garcia
 
Plantilla webquest probabilidadyestadistica
Plantilla webquest probabilidadyestadisticaPlantilla webquest probabilidadyestadistica
Plantilla webquest probabilidadyestadistica
hijodejaguar
 
Parcial de psicolinguistica 2019
Parcial de psicolinguistica 2019Parcial de psicolinguistica 2019
Parcial de psicolinguistica 2019
ALEJANDRA171975
 
Respuestas selectivos C.Valenciana Inglés
Respuestas selectivos C.Valenciana InglésRespuestas selectivos C.Valenciana Inglés
Respuestas selectivos C.Valenciana Inglés
javier Soto
 
Instrumentos validacion expertos_cuestionario-2
Instrumentos validacion expertos_cuestionario-2Instrumentos validacion expertos_cuestionario-2
Instrumentos validacion expertos_cuestionario-2
RojasLeo
 
Modulo Monografia - Paso 6 Evaluacion
Modulo Monografia - Paso 6   EvaluacionModulo Monografia - Paso 6   Evaluacion
Modulo Monografia - Paso 6 Evaluacion
Biblioteca Bayamón
 

Similar a examen 2do b tema A.docx (10)

Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Validez
ValidezValidez
Validez
 
Curso cii ucla art. validez
Curso cii ucla art. validezCurso cii ucla art. validez
Curso cii ucla art. validez
 
Plant009IIS2010
Plant009IIS2010Plant009IIS2010
Plant009IIS2010
 
Plantilla webquest probabilidadyestadistica
Plantilla webquest probabilidadyestadisticaPlantilla webquest probabilidadyestadistica
Plantilla webquest probabilidadyestadistica
 
Parcial de psicolinguistica 2019
Parcial de psicolinguistica 2019Parcial de psicolinguistica 2019
Parcial de psicolinguistica 2019
 
Respuestas selectivos C.Valenciana Inglés
Respuestas selectivos C.Valenciana InglésRespuestas selectivos C.Valenciana Inglés
Respuestas selectivos C.Valenciana Inglés
 
Instrumentos validacion expertos_cuestionario-2
Instrumentos validacion expertos_cuestionario-2Instrumentos validacion expertos_cuestionario-2
Instrumentos validacion expertos_cuestionario-2
 
Modulo Monografia - Paso 6 Evaluacion
Modulo Monografia - Paso 6   EvaluacionModulo Monografia - Paso 6   Evaluacion
Modulo Monografia - Paso 6 Evaluacion
 

Más de AlexisMolina46

cuadernillo de 4to año 2022.pdf
cuadernillo de 4to año 2022.pdfcuadernillo de 4to año 2022.pdf
cuadernillo de 4to año 2022.pdf
AlexisMolina46
 
EOI 1- Tema D F. Cristiana.docx
EOI 1- Tema D F. Cristiana.docxEOI 1- Tema D F. Cristiana.docx
EOI 1- Tema D F. Cristiana.docx
AlexisMolina46
 
examen 3ro b tema B.docx
examen 3ro b tema B.docxexamen 3ro b tema B.docx
examen 3ro b tema B.docx
AlexisMolina46
 
EOI 1- Tema B F. Cristiana.docx
EOI 1- Tema B F. Cristiana.docxEOI 1- Tema B F. Cristiana.docx
EOI 1- Tema B F. Cristiana.docx
AlexisMolina46
 
EOI 1- Tema C F. Cristiana.docx
EOI 1- Tema C F. Cristiana.docxEOI 1- Tema C F. Cristiana.docx
EOI 1- Tema C F. Cristiana.docx
AlexisMolina46
 
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdfMARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
AlexisMolina46
 
wpalacios,+Alberto+correa.pdf
wpalacios,+Alberto+correa.pdfwpalacios,+Alberto+correa.pdf
wpalacios,+Alberto+correa.pdf
AlexisMolina46
 
264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt
264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt
264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt
AlexisMolina46
 

Más de AlexisMolina46 (8)

cuadernillo de 4to año 2022.pdf
cuadernillo de 4to año 2022.pdfcuadernillo de 4to año 2022.pdf
cuadernillo de 4to año 2022.pdf
 
EOI 1- Tema D F. Cristiana.docx
EOI 1- Tema D F. Cristiana.docxEOI 1- Tema D F. Cristiana.docx
EOI 1- Tema D F. Cristiana.docx
 
examen 3ro b tema B.docx
examen 3ro b tema B.docxexamen 3ro b tema B.docx
examen 3ro b tema B.docx
 
EOI 1- Tema B F. Cristiana.docx
EOI 1- Tema B F. Cristiana.docxEOI 1- Tema B F. Cristiana.docx
EOI 1- Tema B F. Cristiana.docx
 
EOI 1- Tema C F. Cristiana.docx
EOI 1- Tema C F. Cristiana.docxEOI 1- Tema C F. Cristiana.docx
EOI 1- Tema C F. Cristiana.docx
 
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdfMARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
 
wpalacios,+Alberto+correa.pdf
wpalacios,+Alberto+correa.pdfwpalacios,+Alberto+correa.pdf
wpalacios,+Alberto+correa.pdf
 
264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt
264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt
264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt
 

Último

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 

Último (11)

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 

examen 2do b tema A.docx

  • 1. 1 Instancia Evaluativa-.F. Cristiana-Prof. Molina, Alexis. La SalleArgüello. Criterios de evaluación:  Apropiación de los contenidos conceptuales.  Comprensión lectora.  Trabajo reflexivo individual.  Ortografía, gramática y prolijidad.  Análisis y resolución de casos.  Seguimiento en el modo de realizar las consignas..  No se aceptaranreclamos de evaluaciones realizadas conlápiz - que contengantachones o borrones. No se aceptaranreclamos de evaluaciones realizadas con lápiz.  Ante el incumplimiento de cualquier norma y falta de honestidad, como así también, la perturbación del clima de examen, que perjudique el normal funcionamientoy vulnere a los compañeros en suderecho de un clima saludable para la apropiacióndel contenido,se retiraráel examen quedando anulado el mismo y se entregará un examen a desarrollar con nuevas consignas aplicándose la sanción correspondiente.  Quedará anulada las opciones de múltiple choice que contenga más de una selección. Comoasí también quedará anulada la opción de verdadero (V) o falso (F) que no esté clara o se encuentren ambas opciones en la misma oración. No se aceptaran reclamos.  Recordar cuidar del examen, pues representaun documento, alterarlo o destruirlo es perjudicial ya que se trata de una evidencia de aprendizaje. El mismo siempre debe estar en buenas condiciones y adjuntado en la carpeta de la asignatura. -Trabajamos con el primer aprendizaje: (LA CREACIÓN) Conceptualización de la Biblia ¿Qué es y qué no es?, Distinción de partes y divisiones. Valoración Porcentaje Valoración Alcanzada En Blanco 10% No Satisfactorio 20% - 30% - 40% Escasamente Satisfactorio 50% - 60% Satisfactorio 70% - 80% Muy Satisfactorio 90% - 100% 1-Indicar si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F) C/u 5% total 20% (Justificar las falsas, en caso de que no esté justificada obtendrá sólo 2%). A- La biblia tiene dos partes fundamentales Antiguo testamento y Nuevo testamento. ____ B- La primer subdivisión del Antiguo Testamento es el pentatéuco.___ C- Los evangelios son 4 Mateo- Lucas- Marcos y Juan. ____ D- Entre los textos del Antiguo Testamento se encuentran libros proféticos Mayores y menores. ____ 2- Una con flecha la lectura de la cita bíblica con su abreviación de cita: (20% C/u 5). a- Mt. 7, 2-8. 1-Evangelio según san Mateo, capítulo 7, versículos del 2 al 8. b- 1 Jn. 2,3 2-Carta del apóstol san Pablo a los efesios, capítulo 7, versículos del 3 al 8. c- Ef. 7,3-8 3-Evangelio según san Juan, capítulo 2, versículos 3 y 5. d- Jn. 2,3;5 4- Primera carta de Juan, capítulo 2, versículo 3. Fecha: NOMBRE Y APELLIDO: Tema: A NOTA: Aspecto a evaluar de la nota general. 0 1-2 3-5 6 7-8 9 10 Estructura General de la evidencia. No lo hace Lo hace con errores sustanciales. Lo hace con algún error. -Desaprueba al menos 1 aprendizaje- Lo hace correctamente. Lo hace notablemente. Lo hace excelentemente. Lo hace ejemplarmente. Contenido No lo hace Lo hace con errores sustanciales - No demuestra apropiación de lo nuclear del contenido. Lo hace con algún error. -Demuestra cierta apropiación del contenido. Lo hace correctamente. - Demuestra apropiación del contenido, aunque puede profundizar más. Lo hace notablemente. -Demuestra una buena apropiación del contenido. Lo hace excelentemente. -Demuestra una excelente apropiación y profundización del contenido. Lo hace ejemplarmente. -Demuestra una excelente apropiación del contenido pudiendo ser mediador del mismo ante sus compañeros. Aspectos formales (Tiempos y formatos). No lo hace Lo hace con errores sustanciales. - Descuida la prolijidad y organización. Lo hace con algún error. -Descuida algún formato pedido. Lo hace correctamente. Lo hace notablemente. -Es cuidadoso de los formatos establecidos. Lo hace excelentemente. -La atención por la prolijidad y organización son aspectos que cuida de su trabajo. Lo hace ejemplarmente. -Demuestra un ejemplar cuidado en sus presentaciones, es atento a los formatos establecidos, a la prolijidad de sus trabajos y la organización de los mismos. Invitación: Hacer Rehacer Corregir lo sugerido. (En la instancia que se disponga pertinentemente). Esforzarse más. Animarse a más. Felicitación por su trabajo. Acompañar a compañeros colaborando con ellos. Se une con: A B C D
  • 2. 2 Instancia Evaluativa-.F. Cristiana-Prof. Molina, Alexis. La SalleArgüello. 3- Marque en el texto con corchetes la cita bíblica que se pide. (Ver anexo- total 30%). 4-Seleccionar la opción correcta englobando solamente la opción que corresponda: C/u 5% total 10%. 4.a- El Antiguo testamento contiene: a- 43 libros. b- 46 libros. c-73 libros. d- Ninguna es correcta. 4.b- El Nuevo testamento contiene: a- 23 libros. b- 47 libros. c-Ninguna es correcta. 5-Explique ¿Qué es y qué no es la biblia? Total 20%. Trabajamos con el segundo aprendizaje: (LA CREACIÓN) Apropiación del Calendario Litúrgico. Valoración Porcentaje Valoración Alcanzada En Blanco 10% No Satisfactorio 20% - 30% - 40% Escasamente Satisfactorio 50% - 60% Satisfactorio 70% - 80% Muy Satisfactorio 90% - 100% 1-Identificar las dos afirmaciones que son falsas y Justificar. La actividad se considera correcta en cuanto la detección de la premisa falsa y su justificación sean las pertinentes. De lo contrario se considera incorrecta (todo el ejercicio). 10%. A- El colorlitúrgicoblancorepresentalaFiesta____. B- El advientoestiempode esperaparala pascua.____. C- El colormorado representapenitencia._____. D- El colorRosa representalaalegría.____. Justificación de Premisa Falsa: ...................................................................................................................................... ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… 2- Analice y resuelva según el tiempo, el color que corresponda: (C/u 5% -total: 20) A- Es domingo de ramos el color litúrgico a utilizar es: B- Es la solemnidad de la virgen de Lujan (8 de mayo) el color es CELESTE, pero resulta que en la Iglesia no disponen de dicho color, ¿Qué color recomienda utilizar?
  • 3. 3 Instancia Evaluativa-.F. Cristiana-Prof. Molina, Alexis. La SalleArgüello. C- Celebramos el 3er domingo de adviento también llamado de gaudete, por ello el color litúrgico que utilizamos es: D- Se celebra el 2do domingo del tiempo ordinario: 3-Una con flecha según y complete la descripción según corresponda. (c/u 5%- total: 20%), SE UNE CON: A- 2do Tiempo Ordinario 1-Es el tiempo de preparación para la pascua. B- Tiempo pascual 2- son los 50 años posteriores al domingo de Pascua, es un tiempo en el que se celebra la resurrección de Jesús. C- Cuaresma 3-Es el tiempo de preparación para la navidad. D- Tiempo de Adviento 4- 4-Responda: ¿Qué son los tiempos litúrgicos? (10%). 5-Elija 2 tiempos litúrgicos y desarrolle: ¿Qué sentido o significado tiene, cuándo comienza y finaliza? (40%) FIRMA DEL ESTUDIANTE: ______________ Observación particular del docente: