SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Instancia Evaluativa-.F. Cristiana-Prof. Molina, Alexis.
La SalleArgüello.
Criterios de evaluación:
 Apropiación de los contenidos conceptuales.
 Comprensión lectora.
 Trabajo reflexivo individual.
 Ortografía, gramática y prolijidad.
 Análisis y resolución de casos.
 Seguimiento en el modo de realizar las consignas..
 No se aceptaranreclamos de evaluaciones realizadas conlápiz - que contengantachones o borrones. No se aceptaranreclamos de evaluaciones realizadas con
lápiz.
 Ante el incumplimiento de cualquier norma y falta de honestidad, como así también, la perturbación del clima de examen, que perjudique el normal
funcionamientoy vulnere a los compañeros en suderecho de un clima saludable para la apropiacióndel contenido,se retiraráel examen quedando anulado el
mismo y se entregará un examen a desarrollar con nuevas consignas aplicándose la sanción correspondiente.
 Quedará anulada las opciones de múltiple choice que contenga más de una selección. Comoasí también quedará anulada la opción de verdadero (V) o falso
(F) que no esté clara o se encuentren ambas opciones en la misma oración. No se aceptaran reclamos.
 Recordar cuidar del examen, pues representaun documento, alterarlo o destruirlo es perjudicial ya que se trata de una evidencia de aprendizaje. El mismo
siempre debe estar en buenas condiciones y adjuntado en la carpeta de la asignatura.
-Trabajamos con el primer aprendizaje: LA PERSONA DE JESÚS Identificar la persona de Jesús y su
importancia en la historia.
Valoración Porcentaje Valoración Alcanzada
En Blanco 10%
No Satisfactorio 20% - 30% - 40%
Escasamente Satisfactorio 50% - 60%
Satisfactorio 70% - 80%
Muy Satisfactorio 90% - 100%
1-Indicar si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F) C/u 10% total 50% (Justificar las falsas,
en caso de que no esté justificada obtendrá sólo 5%).
A- La fe cristiana consiste en aceptar un conjunto de verdades teóricas y no en aceptarle a Cristo. ____
B- La fe cristiana consiste en observar unas leyes y prescripciones morales procedentes de la tradición judía.___
C- La fe cristiana no es poner nuestra esperanza en un conjunto de promesas de Dios más o menos generales.. ____
D- El cristiana es un hombre que en medio de las diferentes ideologías e interpretaciones de la vida, busca en Jesucristo el
sentido último de la existencia. ____
E- El cristiano es un hombre que acude a Cristo como criterio último de actuación ante el Padre y los hombres.. ____
2-Seleccionar la opción correcta englobando solamente la opción que corresponda: C/u 10% total 20%.
2.a- Jesús de Nazaret apareció en el pueblo judío como un personaje con rasgos propios de:
a- Saduceo.
b- Sacerdote.
c-Fariseo.
d- Ninguna es correcta.
Fecha:
NOMBRE
Y
APELLIDO:
Tema: B
NOTA:
Aspecto a evaluar de la
nota general.
0 1-2 3-5 6 7-8 9 10
Estructura General de la
evidencia.
No lo
hace
Lo hace con errores
sustanciales.
Lo hace con algún
error.
-Desaprueba al menos
1 aprendizaje-
Lo hace
correctamente.
Lo hace
notablemente.
Lo hace
excelentemente.
Lo hace ejemplarmente.
Contenido No lo
hace
Lo hace con errores
sustanciales - No
demuestra
apropiación de lo
nuclear del
contenido.
Lo hace con algún
error.
-Demuestra cierta
apropiación del
contenido.
Lo hace
correctamente. -
Demuestra
apropiación del
contenido, aunque
puede profundizar
más.
Lo hace
notablemente.
-Demuestra una
buena
apropiación del
contenido.
Lo hace
excelentemente.
-Demuestra una
excelente apropiación
y profundización del
contenido.
Lo hace ejemplarmente.
-Demuestra una excelente
apropiación del contenido
pudiendo ser mediador del
mismo ante sus
compañeros.
Aspectos formales
(Tiempos y formatos).
No lo
hace
Lo hace con errores
sustanciales. -
Descuida la
prolijidad y
organización.
Lo hace con algún
error.
-Descuida algún
formato pedido.
Lo hace
correctamente.
Lo hace
notablemente.
-Es cuidadoso de
los formatos
establecidos.
Lo hace
excelentemente.
-La atención por la
prolijidad y
organización son
aspectos que cuida de
su trabajo.
Lo hace ejemplarmente.
-Demuestra un ejemplar
cuidado en sus
presentaciones, es atento a
los formatos establecidos,
a la prolijidad de sus
trabajos y la organización
de los mismos.
Invitación: Hacer Rehacer Corregir lo sugerido.
(En la instancia que se
disponga
pertinentemente).
Esforzarse más. Animarse a más. Felicitación por su
trabajo.
Acompañar a compañeros
colaborando con ellos.
2
Instancia Evaluativa-.F. Cristiana-Prof. Molina, Alexis.
La SalleArgüello.
2.b- el periodo de vida de Jesús que representa su tiempo de predicación y aparición como personaje reconocido se
llama:
a- Periodo de vida oculta.
b- Periodo de vida público.
c-Ninguna es correcta.
3-Explique el sistema de pureza - impureza y qué relación tiene con la persona de Jesús (¿Qué posición toma él
frente a ella?). Total 30%.
Trabajamos con el segundo aprendizaje: (LA PERSONA DE JESÚS) Reconocer, analizar y apropiarse del
contexto geográfico e histórico de Jesús. (S. I).
Valoración Porcentaje Valoración Alcanzada
En Blanco 10%
No Satisfactorio 20% - 30% - 40%
Escasamente Satisfactorio 50% - 60%
Satisfactorio 70% - 80%
Muy Satisfactorio 90% - 100%
1-Identificar las dos afirmaciones que son falsas y Justificar. La actividad se considera correcta en cuanto la
detección de la premisa falsa y su justificación sean las pertinentes. De lo contrario se considera incorrecta (todo
el ejercicio). 20%.
 La ciudad de Jerusalén era la capital de Samaria. ……….
 Galilea era la provincia del norte, importante por su salida al mar de Galilea. ……….
 Samaria era una provincia que no tenía buena relación con Judea.. ……….
Justificación de Premisa Falsa: ......................................................................................................................................
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
2- Ubique en el mapa: las 3 provincias, Jerusalén, Mar de Galilea, Mar mediterráneo, Mar Muerto, y Rio
Jordán. (Cada uno vale 5%- Total 40%).
3
Instancia Evaluativa-.F. Cristiana-Prof. Molina, Alexis.
La SalleArgüello.
3-Una con flecha según y complete la descripción según corresponda. (c/u 10%- total: 40%),
SE UNE CON:
A- Quien era el procurador
romano en tiempos de Jesús
era
1-
B- El rey vasallo que Roma
utilizó para gobernar
Palestina fue:
2- Poncio Pilato
C- El reino de Israel fue dividido
en 3 por:
3-El rey Herodes el grande.
D- Uno de los hijos entre los que
se dividió el reino fue:
4-Herodes Antipas.
Trabajamos con el tercer aprendizaje: (LA PERSONA DE JESÚS) Reconocer, analizar y apropiarse de los
contextos religioso- político en épocas de Jesús. (Siglo I).
Valoración Porcentaje Valoración Alcanzada
En Blanco 10%
No Satisfactorio 20% - 30% - 40%
Escasamente Satisfactorio 50% - 60%
Satisfactorio 70% - 80%
Muy Satisfactorio 90% - 100%
1- Une con flechas según corresponda (20 % total. c/u 5%)
a- SANEDRÍN b- PROCURADOR
ROMANO
c- EMPERADOR
1- ERA LA AUTORIDAD MÁXIMA
EN TIEMPOS DE JESÚS.
Este punto se une con:
2-(describir y completar para unir
correctamente)
Este punto se une con:
2- SU FUNCIÓN ERA LA DE
PROCURAR LA PAZ Y
COBRAR LOS IMPUESTOS
ROMANOS.
Este punto se une con:
2. Realice una pirámide social y ubique las distintas clases sociales (en tiempos de Jesús) (20%).
4
Instancia Evaluativa-.F. Cristiana-Prof. Molina, Alexis.
La SalleArgüello.
3. Elija al menos 4 tipos de sectores sociales del tiempo de Jesús y descríbalos explicando quienes eran y
características de los mismos.(40%).
-Zelotas- El pueblo- Mujeres- Marginados- Escribas- Fariseos- Sacerdotes- Saduceos- Sumo Sacerdote.
4-Seleccionar la opción correcta englobando solamente la opción que corresponda: C/u 10% total 20%.
4.a- En tiempos de Jesús los judíos creían en:
a-Un Dios- un pueblo y una promesa.
b-Un Dios- Un pueblo y una biblia.
c-Ninguna es correcta.
4.b- Entre las obligaciones religiosas de los judíos se encontraban:
a-Celebrar la pascua, pentecostés, la fiesta de las tiendas, el templo, la ley y la biblia.
b-La ley, el sábado, la sinagoga, domingo de ramos.
c-La sinagoga, pentecostés, pascua, fiesta de las tiendas o tabernáculos.
d-Ninguna es correcta.
FIRMA DEL ESTUDIANTE: ______________
Observación particular del docente:

Más contenido relacionado

Similar a examen 3ro b tema B.docx

Psicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía RelgiosaPsicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía RelgiosaDavid Castro
 
PDR.EDREL.TERCERO.CUARTO.QUINTO.docx
PDR.EDREL.TERCERO.CUARTO.QUINTO.docxPDR.EDREL.TERCERO.CUARTO.QUINTO.docx
PDR.EDREL.TERCERO.CUARTO.QUINTO.docx
JorgeCR22
 
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos socialesCiclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
https://gramadal.wordpress.com/
 
RELIGIÓN 1° Y 2° PLAN ANUAL.docx
RELIGIÓN 1° Y 2° PLAN ANUAL.docxRELIGIÓN 1° Y 2° PLAN ANUAL.docx
RELIGIÓN 1° Y 2° PLAN ANUAL.docx
GenovevaQuijanoCande
 
El sábado enseñaré | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela ...
El sábado enseñaré | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela ...El sábado enseñaré | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela ...
El sábado enseñaré | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela ...
jespadill
 
Test bender jorgelys huaroc
Test bender jorgelys huarocTest bender jorgelys huaroc
Test bender jorgelys huaroc
Jorgelys Huaroc
 
Prontuario De Decimo Diacono Pablo
Prontuario De Decimo Diacono PabloProntuario De Decimo Diacono Pablo
Prontuario De Decimo Diacono Pabloelindioyaucano
 
Prontuario De Decimo Diacono Pablo
Prontuario De Decimo Diacono PabloProntuario De Decimo Diacono Pablo
Prontuario De Decimo Diacono Pabloguest2b8130
 
Folleto de noveno 2008
Folleto de noveno 2008Folleto de noveno 2008
Folleto de noveno 2008
kutika
 
PDF | Lección 10 | La educación artística y científica | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | La educación artística y científica | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | La educación artística y científica | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | La educación artística y científica | Escuela Sabática
jespadill
 
La Crítica
La CríticaLa Crítica
Relig sept 2º (contenidos y carac)
Relig sept 2º (contenidos y carac)Relig sept 2º (contenidos y carac)
Relig sept 2º (contenidos y carac)LetiYanes
 
Espiritualidad en la posmodernidad
Espiritualidad en la posmodernidadEspiritualidad en la posmodernidad
Espiritualidad en la posmodernidad
Daniel Walter
 
El Cristianismo.
El Cristianismo.El Cristianismo.
El Cristianismo.
Jenmy Gonzalez
 
Sesión joven: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
Sesión joven: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - ISesión joven: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
Sesión joven: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
https://gramadal.wordpress.com/
 
MORAL CRISTIANA.pptx
MORAL CRISTIANA.pptxMORAL CRISTIANA.pptx
MORAL CRISTIANA.pptx
Victor683987
 
La humildad como virtud y medio para la edificacion de una vida espiritual y ...
La humildad como virtud y medio para la edificacion de una vida espiritual y ...La humildad como virtud y medio para la edificacion de una vida espiritual y ...
La humildad como virtud y medio para la edificacion de una vida espiritual y ...
RovelioPabloLpez
 

Similar a examen 3ro b tema B.docx (17)

Psicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía RelgiosaPsicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía Relgiosa
 
PDR.EDREL.TERCERO.CUARTO.QUINTO.docx
PDR.EDREL.TERCERO.CUARTO.QUINTO.docxPDR.EDREL.TERCERO.CUARTO.QUINTO.docx
PDR.EDREL.TERCERO.CUARTO.QUINTO.docx
 
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos socialesCiclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
 
RELIGIÓN 1° Y 2° PLAN ANUAL.docx
RELIGIÓN 1° Y 2° PLAN ANUAL.docxRELIGIÓN 1° Y 2° PLAN ANUAL.docx
RELIGIÓN 1° Y 2° PLAN ANUAL.docx
 
El sábado enseñaré | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela ...
El sábado enseñaré | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela ...El sábado enseñaré | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela ...
El sábado enseñaré | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela ...
 
Test bender jorgelys huaroc
Test bender jorgelys huarocTest bender jorgelys huaroc
Test bender jorgelys huaroc
 
Prontuario De Decimo Diacono Pablo
Prontuario De Decimo Diacono PabloProntuario De Decimo Diacono Pablo
Prontuario De Decimo Diacono Pablo
 
Prontuario De Decimo Diacono Pablo
Prontuario De Decimo Diacono PabloProntuario De Decimo Diacono Pablo
Prontuario De Decimo Diacono Pablo
 
Folleto de noveno 2008
Folleto de noveno 2008Folleto de noveno 2008
Folleto de noveno 2008
 
PDF | Lección 10 | La educación artística y científica | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | La educación artística y científica | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | La educación artística y científica | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | La educación artística y científica | Escuela Sabática
 
La Crítica
La CríticaLa Crítica
La Crítica
 
Relig sept 2º (contenidos y carac)
Relig sept 2º (contenidos y carac)Relig sept 2º (contenidos y carac)
Relig sept 2º (contenidos y carac)
 
Espiritualidad en la posmodernidad
Espiritualidad en la posmodernidadEspiritualidad en la posmodernidad
Espiritualidad en la posmodernidad
 
El Cristianismo.
El Cristianismo.El Cristianismo.
El Cristianismo.
 
Sesión joven: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
Sesión joven: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - ISesión joven: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
Sesión joven: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
 
MORAL CRISTIANA.pptx
MORAL CRISTIANA.pptxMORAL CRISTIANA.pptx
MORAL CRISTIANA.pptx
 
La humildad como virtud y medio para la edificacion de una vida espiritual y ...
La humildad como virtud y medio para la edificacion de una vida espiritual y ...La humildad como virtud y medio para la edificacion de una vida espiritual y ...
La humildad como virtud y medio para la edificacion de una vida espiritual y ...
 

Más de AlexisMolina46

cuadernillo de 4to año 2022.pdf
cuadernillo de 4to año 2022.pdfcuadernillo de 4to año 2022.pdf
cuadernillo de 4to año 2022.pdf
AlexisMolina46
 
examen 2do b tema B.docx
examen  2do b tema B.docxexamen  2do b tema B.docx
examen 2do b tema B.docx
AlexisMolina46
 
examen 2do b tema A.docx
examen  2do b tema A.docxexamen  2do b tema A.docx
examen 2do b tema A.docx
AlexisMolina46
 
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdfMARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
AlexisMolina46
 
wpalacios,+Alberto+correa.pdf
wpalacios,+Alberto+correa.pdfwpalacios,+Alberto+correa.pdf
wpalacios,+Alberto+correa.pdf
AlexisMolina46
 
264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt
264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt
264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt
AlexisMolina46
 

Más de AlexisMolina46 (6)

cuadernillo de 4to año 2022.pdf
cuadernillo de 4to año 2022.pdfcuadernillo de 4to año 2022.pdf
cuadernillo de 4to año 2022.pdf
 
examen 2do b tema B.docx
examen  2do b tema B.docxexamen  2do b tema B.docx
examen 2do b tema B.docx
 
examen 2do b tema A.docx
examen  2do b tema A.docxexamen  2do b tema A.docx
examen 2do b tema A.docx
 
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdfMARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.pdf
 
wpalacios,+Alberto+correa.pdf
wpalacios,+Alberto+correa.pdfwpalacios,+Alberto+correa.pdf
wpalacios,+Alberto+correa.pdf
 
264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt
264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt
264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 

examen 3ro b tema B.docx

  • 1. 1 Instancia Evaluativa-.F. Cristiana-Prof. Molina, Alexis. La SalleArgüello. Criterios de evaluación:  Apropiación de los contenidos conceptuales.  Comprensión lectora.  Trabajo reflexivo individual.  Ortografía, gramática y prolijidad.  Análisis y resolución de casos.  Seguimiento en el modo de realizar las consignas..  No se aceptaranreclamos de evaluaciones realizadas conlápiz - que contengantachones o borrones. No se aceptaranreclamos de evaluaciones realizadas con lápiz.  Ante el incumplimiento de cualquier norma y falta de honestidad, como así también, la perturbación del clima de examen, que perjudique el normal funcionamientoy vulnere a los compañeros en suderecho de un clima saludable para la apropiacióndel contenido,se retiraráel examen quedando anulado el mismo y se entregará un examen a desarrollar con nuevas consignas aplicándose la sanción correspondiente.  Quedará anulada las opciones de múltiple choice que contenga más de una selección. Comoasí también quedará anulada la opción de verdadero (V) o falso (F) que no esté clara o se encuentren ambas opciones en la misma oración. No se aceptaran reclamos.  Recordar cuidar del examen, pues representaun documento, alterarlo o destruirlo es perjudicial ya que se trata de una evidencia de aprendizaje. El mismo siempre debe estar en buenas condiciones y adjuntado en la carpeta de la asignatura. -Trabajamos con el primer aprendizaje: LA PERSONA DE JESÚS Identificar la persona de Jesús y su importancia en la historia. Valoración Porcentaje Valoración Alcanzada En Blanco 10% No Satisfactorio 20% - 30% - 40% Escasamente Satisfactorio 50% - 60% Satisfactorio 70% - 80% Muy Satisfactorio 90% - 100% 1-Indicar si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F) C/u 10% total 50% (Justificar las falsas, en caso de que no esté justificada obtendrá sólo 5%). A- La fe cristiana consiste en aceptar un conjunto de verdades teóricas y no en aceptarle a Cristo. ____ B- La fe cristiana consiste en observar unas leyes y prescripciones morales procedentes de la tradición judía.___ C- La fe cristiana no es poner nuestra esperanza en un conjunto de promesas de Dios más o menos generales.. ____ D- El cristiana es un hombre que en medio de las diferentes ideologías e interpretaciones de la vida, busca en Jesucristo el sentido último de la existencia. ____ E- El cristiano es un hombre que acude a Cristo como criterio último de actuación ante el Padre y los hombres.. ____ 2-Seleccionar la opción correcta englobando solamente la opción que corresponda: C/u 10% total 20%. 2.a- Jesús de Nazaret apareció en el pueblo judío como un personaje con rasgos propios de: a- Saduceo. b- Sacerdote. c-Fariseo. d- Ninguna es correcta. Fecha: NOMBRE Y APELLIDO: Tema: B NOTA: Aspecto a evaluar de la nota general. 0 1-2 3-5 6 7-8 9 10 Estructura General de la evidencia. No lo hace Lo hace con errores sustanciales. Lo hace con algún error. -Desaprueba al menos 1 aprendizaje- Lo hace correctamente. Lo hace notablemente. Lo hace excelentemente. Lo hace ejemplarmente. Contenido No lo hace Lo hace con errores sustanciales - No demuestra apropiación de lo nuclear del contenido. Lo hace con algún error. -Demuestra cierta apropiación del contenido. Lo hace correctamente. - Demuestra apropiación del contenido, aunque puede profundizar más. Lo hace notablemente. -Demuestra una buena apropiación del contenido. Lo hace excelentemente. -Demuestra una excelente apropiación y profundización del contenido. Lo hace ejemplarmente. -Demuestra una excelente apropiación del contenido pudiendo ser mediador del mismo ante sus compañeros. Aspectos formales (Tiempos y formatos). No lo hace Lo hace con errores sustanciales. - Descuida la prolijidad y organización. Lo hace con algún error. -Descuida algún formato pedido. Lo hace correctamente. Lo hace notablemente. -Es cuidadoso de los formatos establecidos. Lo hace excelentemente. -La atención por la prolijidad y organización son aspectos que cuida de su trabajo. Lo hace ejemplarmente. -Demuestra un ejemplar cuidado en sus presentaciones, es atento a los formatos establecidos, a la prolijidad de sus trabajos y la organización de los mismos. Invitación: Hacer Rehacer Corregir lo sugerido. (En la instancia que se disponga pertinentemente). Esforzarse más. Animarse a más. Felicitación por su trabajo. Acompañar a compañeros colaborando con ellos.
  • 2. 2 Instancia Evaluativa-.F. Cristiana-Prof. Molina, Alexis. La SalleArgüello. 2.b- el periodo de vida de Jesús que representa su tiempo de predicación y aparición como personaje reconocido se llama: a- Periodo de vida oculta. b- Periodo de vida público. c-Ninguna es correcta. 3-Explique el sistema de pureza - impureza y qué relación tiene con la persona de Jesús (¿Qué posición toma él frente a ella?). Total 30%. Trabajamos con el segundo aprendizaje: (LA PERSONA DE JESÚS) Reconocer, analizar y apropiarse del contexto geográfico e histórico de Jesús. (S. I). Valoración Porcentaje Valoración Alcanzada En Blanco 10% No Satisfactorio 20% - 30% - 40% Escasamente Satisfactorio 50% - 60% Satisfactorio 70% - 80% Muy Satisfactorio 90% - 100% 1-Identificar las dos afirmaciones que son falsas y Justificar. La actividad se considera correcta en cuanto la detección de la premisa falsa y su justificación sean las pertinentes. De lo contrario se considera incorrecta (todo el ejercicio). 20%.  La ciudad de Jerusalén era la capital de Samaria. ……….  Galilea era la provincia del norte, importante por su salida al mar de Galilea. ……….  Samaria era una provincia que no tenía buena relación con Judea.. ………. Justificación de Premisa Falsa: ...................................................................................................................................... ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… 2- Ubique en el mapa: las 3 provincias, Jerusalén, Mar de Galilea, Mar mediterráneo, Mar Muerto, y Rio Jordán. (Cada uno vale 5%- Total 40%).
  • 3. 3 Instancia Evaluativa-.F. Cristiana-Prof. Molina, Alexis. La SalleArgüello. 3-Una con flecha según y complete la descripción según corresponda. (c/u 10%- total: 40%), SE UNE CON: A- Quien era el procurador romano en tiempos de Jesús era 1- B- El rey vasallo que Roma utilizó para gobernar Palestina fue: 2- Poncio Pilato C- El reino de Israel fue dividido en 3 por: 3-El rey Herodes el grande. D- Uno de los hijos entre los que se dividió el reino fue: 4-Herodes Antipas. Trabajamos con el tercer aprendizaje: (LA PERSONA DE JESÚS) Reconocer, analizar y apropiarse de los contextos religioso- político en épocas de Jesús. (Siglo I). Valoración Porcentaje Valoración Alcanzada En Blanco 10% No Satisfactorio 20% - 30% - 40% Escasamente Satisfactorio 50% - 60% Satisfactorio 70% - 80% Muy Satisfactorio 90% - 100% 1- Une con flechas según corresponda (20 % total. c/u 5%) a- SANEDRÍN b- PROCURADOR ROMANO c- EMPERADOR 1- ERA LA AUTORIDAD MÁXIMA EN TIEMPOS DE JESÚS. Este punto se une con: 2-(describir y completar para unir correctamente) Este punto se une con: 2- SU FUNCIÓN ERA LA DE PROCURAR LA PAZ Y COBRAR LOS IMPUESTOS ROMANOS. Este punto se une con: 2. Realice una pirámide social y ubique las distintas clases sociales (en tiempos de Jesús) (20%).
  • 4. 4 Instancia Evaluativa-.F. Cristiana-Prof. Molina, Alexis. La SalleArgüello. 3. Elija al menos 4 tipos de sectores sociales del tiempo de Jesús y descríbalos explicando quienes eran y características de los mismos.(40%). -Zelotas- El pueblo- Mujeres- Marginados- Escribas- Fariseos- Sacerdotes- Saduceos- Sumo Sacerdote. 4-Seleccionar la opción correcta englobando solamente la opción que corresponda: C/u 10% total 20%. 4.a- En tiempos de Jesús los judíos creían en: a-Un Dios- un pueblo y una promesa. b-Un Dios- Un pueblo y una biblia. c-Ninguna es correcta. 4.b- Entre las obligaciones religiosas de los judíos se encontraban: a-Celebrar la pascua, pentecostés, la fiesta de las tiendas, el templo, la ley y la biblia. b-La ley, el sábado, la sinagoga, domingo de ramos. c-La sinagoga, pentecostés, pascua, fiesta de las tiendas o tabernáculos. d-Ninguna es correcta. FIRMA DEL ESTUDIANTE: ______________ Observación particular del docente: