SlideShare una empresa de Scribd logo
EMANEN CLINICO OBSTETRICO Se realiza mediante lo siguiente: I. FUNCIONES VITALES 1.  La Temperatura:  La presencia de fiebre puede ser un signo de infección grave o  de proceso poco importante que no altera el riesgo. Se debe buscar el origen dela  fiebre . Los valores de la T° es de 36.5 a 37.5 si hay hipertermia el control debe  ser cada 2 horas. 2.  Pulso:  Se constata por medio de la palpación digital dela arteria sobre la muñeca  durante un min. Los valores normales son de 60 a 80 lat.por. min
3.  Presión Arterial: ,[object Object],En presencia de Hipertensión debe interrogarse: ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Alerta
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Náuseas, Vómitos Lipotimia  Cefalea. Desmayo
4.  PESO Y TALLA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
a. Pesar a la gestante en la  misma balanza calibrada. b. Tiene que ser regularmente. c. Toma de peso en cada CPN. d. Peso pre dravídico habitual. ,[object Object],[object Object],[object Object]
II. EXAMEN DE MAMAS: Son modificaciones constantes, precoces y numerosas. La más evidente lo constituya “ Hipertrofia e Hiperplasia glandular”. Hay aumento de tejido adiposo, turgencia, las mamas se ponen  péndulas en las multigestas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
III.  EXAMEN DE ABDOMEN: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Tenemos 3 puntos de reparo. ,[object Object],[object Object],[object Object],Tenemos 2 líneas imaginarias: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismo de parto Vertice
Mecanismo de parto VerticeMecanismo de parto Vertice
Mecanismo de parto Vertice
http://www.gobustillo.com/blog
 
Atencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocadaAtencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocada
LizEdithBerrocalAlva1
 
Fisiología del embarazo
Fisiología del embarazoFisiología del embarazo
Fisiología del embarazo
Alejandro Propranolol
 
Valoración de la embarazada
Valoración de la embarazadaValoración de la embarazada
Valoración de la embarazada
CeciliaCaprilesLemus
 
Lasmaniobrasdeleopold
LasmaniobrasdeleopoldLasmaniobrasdeleopold
Lasmaniobrasdeleopold
Karen Toledo
 
Historia Clinica Perinatal
Historia Clinica PerinatalHistoria Clinica Perinatal
Historia Clinica Perinatal
Felipe Flores
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previaCFUK 22
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
Ben Colina
 
Puerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologicoPuerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologico
Henry Gomez
 
Exploracion fisica en la embarazada
Exploracion fisica en la embarazadaExploracion fisica en la embarazada
Exploracion fisica en la embarazada
Diana Reyez
 
Exploracion de la embarazada
Exploracion de la embarazadaExploracion de la embarazada
Exploracion de la embarazada
Maria Cruzatty
 
Seminario Alto Riesgo Obstetrico 03 De Junio[1]
Seminario Alto Riesgo Obstetrico 03 De Junio[1]Seminario Alto Riesgo Obstetrico 03 De Junio[1]
Seminario Alto Riesgo Obstetrico 03 De Junio[1]Susan Ly
 
Obstetricia-Semiología Obstetrica
Obstetricia-Semiología ObstetricaObstetricia-Semiología Obstetrica
Obstetricia-Semiología ObstetricaAna Molina
 
Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
Diagnostico de embarazo Y control prenatal. Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
jesus tovar
 
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Jux Vr
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismo de parto Vertice
Mecanismo de parto VerticeMecanismo de parto Vertice
Mecanismo de parto Vertice
 
Atencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocadaAtencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocada
 
Fisiología del embarazo
Fisiología del embarazoFisiología del embarazo
Fisiología del embarazo
 
Valoración de la embarazada
Valoración de la embarazadaValoración de la embarazada
Valoración de la embarazada
 
Lasmaniobrasdeleopold
LasmaniobrasdeleopoldLasmaniobrasdeleopold
Lasmaniobrasdeleopold
 
Atencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocadaAtencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocada
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Semiología
 
Historia Clinica Perinatal
Historia Clinica PerinatalHistoria Clinica Perinatal
Historia Clinica Perinatal
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Puerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologicoPuerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologico
 
Exploracion fisica en la embarazada
Exploracion fisica en la embarazadaExploracion fisica en la embarazada
Exploracion fisica en la embarazada
 
Exploracion de la embarazada
Exploracion de la embarazadaExploracion de la embarazada
Exploracion de la embarazada
 
Seminario Alto Riesgo Obstetrico 03 De Junio[1]
Seminario Alto Riesgo Obstetrico 03 De Junio[1]Seminario Alto Riesgo Obstetrico 03 De Junio[1]
Seminario Alto Riesgo Obstetrico 03 De Junio[1]
 
Riesgo Reproductivo
Riesgo ReproductivoRiesgo Reproductivo
Riesgo Reproductivo
 
Obstetricia-Semiología Obstetrica
Obstetricia-Semiología ObstetricaObstetricia-Semiología Obstetrica
Obstetricia-Semiología Obstetrica
 
Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
Diagnostico de embarazo Y control prenatal. Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
Diagnostico de embarazo Y control prenatal.
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
E x a m e n clinico obstetrico
E x a m e n  clinico obstetricoE x a m e n  clinico obstetrico
E x a m e n clinico obstetrico
 
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
 

Similar a Examen Clinico 2da Unidad

Diagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normal
Diagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normalDiagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normal
Diagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normal
umich
 
Control gineco obstetrico
Control gineco obstetricoControl gineco obstetrico
Control gineco obstetrico
MEDICAL TRAINING SUPPORT- MEDSUP S.A
 
EXPLORACION OBSTETRICA CAMBIOS FISIOLOGICOS MUJER EMBARAZADA
EXPLORACION OBSTETRICA CAMBIOS FISIOLOGICOS MUJER EMBARAZADAEXPLORACION OBSTETRICA CAMBIOS FISIOLOGICOS MUJER EMBARAZADA
EXPLORACION OBSTETRICA CAMBIOS FISIOLOGICOS MUJER EMBARAZADA
oscaramd
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIOCUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIOSUA IMSS UMAM
 
Segundo trimestre de embarazo
Segundo trimestre de embarazoSegundo trimestre de embarazo
Segundo trimestre de embarazo
paublaquiroga
 
Toxeminas en el embarazo
Toxeminas en el embarazo Toxeminas en el embarazo
Toxeminas en el embarazo
Elizabeth Guzman
 
Lopez ibarra cesar augusto
Lopez ibarra cesar augustoLopez ibarra cesar augusto
Lopez ibarra cesar augustosafoelc
 
Preclampsia y eclampsia 1
Preclampsia y eclampsia 1Preclampsia y eclampsia 1
Preclampsia y eclampsia 1carollaunica
 
Exposicion de signos de alarma rn para publicar
Exposicion de signos de alarma  rn para publicarExposicion de signos de alarma  rn para publicar
Exposicion de signos de alarma rn para publicar
ELIZABETH VILLANUEVA GONZALES
 
Estados Hipertensivos En El Embarazo
Estados Hipertensivos En El EmbarazoEstados Hipertensivos En El Embarazo
Estados Hipertensivos En El EmbarazoUniversidad Del Sinu
 
Urgencias obstetricas y pre clamsia
Urgencias obstetricas y pre clamsiaUrgencias obstetricas y pre clamsia
Urgencias obstetricas y pre clamsia
Alejandro Gasca
 
ECLAMPSIA.pptx
ECLAMPSIA.pptxECLAMPSIA.pptx
ECLAMPSIA.pptx
AdrianaTrejos7
 
Embarazo, trimestres y sus complicaciones.docx
Embarazo, trimestres y sus complicaciones.docxEmbarazo, trimestres y sus complicaciones.docx
Embarazo, trimestres y sus complicaciones.docx
angiepenapenagos
 
embarazo.ppt
embarazo.pptembarazo.ppt
embarazo.ppt
ShhPagina
 
Repaso 2 Ginecologia y Obstetricia
Repaso 2 Ginecologia y ObstetriciaRepaso 2 Ginecologia y Obstetricia
Repaso 2 Ginecologia y Obstetricia
Tay Salinas Bustamante
 

Similar a Examen Clinico 2da Unidad (20)

Diagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normal
Diagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normalDiagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normal
Diagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normal
 
Control gineco obstetrico
Control gineco obstetricoControl gineco obstetrico
Control gineco obstetrico
 
EXPLORACION OBSTETRICA CAMBIOS FISIOLOGICOS MUJER EMBARAZADA
EXPLORACION OBSTETRICA CAMBIOS FISIOLOGICOS MUJER EMBARAZADAEXPLORACION OBSTETRICA CAMBIOS FISIOLOGICOS MUJER EMBARAZADA
EXPLORACION OBSTETRICA CAMBIOS FISIOLOGICOS MUJER EMBARAZADA
 
Prematuridad, alba
Prematuridad, albaPrematuridad, alba
Prematuridad, alba
 
C Enf. Puerperio[1]
C Enf. Puerperio[1]C Enf. Puerperio[1]
C Enf. Puerperio[1]
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIOCUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
 
Fisiología del embarazo
Fisiología del embarazoFisiología del embarazo
Fisiología del embarazo
 
Segundo trimestre de embarazo
Segundo trimestre de embarazoSegundo trimestre de embarazo
Segundo trimestre de embarazo
 
Toxeminas en el embarazo
Toxeminas en el embarazo Toxeminas en el embarazo
Toxeminas en el embarazo
 
Lopez ibarra cesar augusto
Lopez ibarra cesar augustoLopez ibarra cesar augusto
Lopez ibarra cesar augusto
 
Expo martha proceso
Expo martha procesoExpo martha proceso
Expo martha proceso
 
Preclampsia y eclampsia 1
Preclampsia y eclampsia 1Preclampsia y eclampsia 1
Preclampsia y eclampsia 1
 
Cuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperio Cuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperio
 
Exposicion de signos de alarma rn para publicar
Exposicion de signos de alarma  rn para publicarExposicion de signos de alarma  rn para publicar
Exposicion de signos de alarma rn para publicar
 
Estados Hipertensivos En El Embarazo
Estados Hipertensivos En El EmbarazoEstados Hipertensivos En El Embarazo
Estados Hipertensivos En El Embarazo
 
Urgencias obstetricas y pre clamsia
Urgencias obstetricas y pre clamsiaUrgencias obstetricas y pre clamsia
Urgencias obstetricas y pre clamsia
 
ECLAMPSIA.pptx
ECLAMPSIA.pptxECLAMPSIA.pptx
ECLAMPSIA.pptx
 
Embarazo, trimestres y sus complicaciones.docx
Embarazo, trimestres y sus complicaciones.docxEmbarazo, trimestres y sus complicaciones.docx
Embarazo, trimestres y sus complicaciones.docx
 
embarazo.ppt
embarazo.pptembarazo.ppt
embarazo.ppt
 
Repaso 2 Ginecologia y Obstetricia
Repaso 2 Ginecologia y ObstetriciaRepaso 2 Ginecologia y Obstetricia
Repaso 2 Ginecologia y Obstetricia
 

Examen Clinico 2da Unidad

  • 1. EMANEN CLINICO OBSTETRICO Se realiza mediante lo siguiente: I. FUNCIONES VITALES 1. La Temperatura: La presencia de fiebre puede ser un signo de infección grave o de proceso poco importante que no altera el riesgo. Se debe buscar el origen dela fiebre . Los valores de la T° es de 36.5 a 37.5 si hay hipertermia el control debe ser cada 2 horas. 2. Pulso: Se constata por medio de la palpación digital dela arteria sobre la muñeca durante un min. Los valores normales son de 60 a 80 lat.por. min
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.