SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO N°  1 Garza Raygoza Claudia Esthela Guerra Cazares María Adriana Hernández Luna Ma. Del Socorro Nerio Gallegos María Elena ASESOR: MCE ELIA ESQUEDA ORTIZ
Es la etapa siguiente al parto. Está comprendido entre el alumbramiento y la regresión del cuerpo materno al estado existente previo al embarazo.
La duración aproximada de ésta fase se estima en unas 6 semanas que transcurren  siguientes al parto.  En este tiempo la mujer sufre una serie de cambios fisiológicos tanto a nivel local como general.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En la primeras horas vemos una mujer cansada pero satisfecha con una sensación de bienestar, conciencia vigil  pero disminución relativa de la concentración en realizar varias acciones simultáneas, expectación de la madre en todo lo relacionado con el RN.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Loquios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Involución uterina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Secreción láctea  ,[object Object],[object Object],[object Object],Las mamas son los únicos órganos que alcanzan su máxima capacidad funcional y anatómica durante el puerperio no tienen cambios regresivos.
Es el que acontece a la puérpera ya en su domicilio. Abarca hasta aproximadamente  las seis semanas y acaba con la corrección de todas las modificaciones producidas durante la gestación. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Signos y síntomas a controlar en el puerperio tardío ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUIDADOS EN EL POSTPARTO O CUARTA ETAPA DEL TRABAJO DE PARTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EL ÚTERO . Debe permanecer firme con buena contracción y en línea media. El fondo debe descender aproximadamente alrededor de un dedo cada día. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUIDADOS DE ENFERMERÍA LOQUIOS RUBRA.   Son de color rojo oscuro y parecidos al flujo menstrual, durante dos o tres días. ,[object Object]
CUIDADOS DE ENFERMERÍA LA APARICIÓN DE UNA HEMORRAGIA CONTINUA. Cuando el fondo esta firme puede indicar un desgarro cervical o perineal.  Ligero : mancha menor 10cm en la toalla. Moderado  : mancha de 15cm en la toalla. Abundante  : toalla saturada en menos de una hora.  ,[object Object],[object Object],[object Object]
CUIDADOS DE ENFERMERÍA PERINEO: Vigilar el estado de la episiotomía o los desgarros en busca de un enrojecimiento, edema, equimosis, exudados y tensión en los bordes. Hematoma  : produce importantes molestias. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUIDADOS DE ENFERMERÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUIDADOS DE ENFERMERÍA LA APARICIÓN DE FISURAS, GRIETAS E INFLAMACIÓN . ,[object Object]
CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRACTO URINARIO . Pueden aparecer problemas las primeras horas del parto.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUIDADOS DE ENFERMERÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUIDADOS DE ENFERMERÍA ESTATUS PSICOLÓGICO .  Valorar la reacción de la madre, en la cual busca el contacto visual y físico con el niño y ver su repuesta, llanto, sonrisa, tristeza, etc. ,[object Object],[object Object]
CUIDADOS DE ENFERMERÍA Puede haber cambios de humor y cierta depresión. ,[object Object]
CUIDADOS DE ENFERMERÍA INFORMACIÓN SOBRE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS,  La elección de un método anticonceptivo de puede hacer en la visita al médico de la exploración a las 4 a 6 semanas del posparto mientras toma una decisión definitiva se recomienda los preservativos. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Norma Oficial Mexicana 007
Norma Oficial Mexicana 007
Norma Oficial Mexicana 007
Norma Oficial Mexicana 007
Norma Oficial Mexicana 007
  CAMBIOS EN EL APARATO DIGESTIVO ,[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMA URINARIO ,[object Object],[object Object],[object Object]
CAMBIOS CARDIOVASCULARES Y HEMODINÁMICOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
CAMBIOS EN EL APARATO RESPIRATORIO ,[object Object]
CAMBIOS DE PESO, BALANCE HIDRICO Y ELECTROLITICO ,[object Object],[object Object]
  CAMBIOS METABÓLICOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
CAMBIOS A NIVEL DEL SISTEMA OSTEOTENDINOSO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cambios psicológicos durante el puerperio
Antecedentes
Etapa de aceptación ,[object Object],[object Object]
Etapa de apoyo
Etapa de abandono ,[object Object]
Modificación de rol ,[object Object]
Primeras preguntas de la madre
Que es la depresión Posparto Es una depresión intensa en una mujer después de que ha dado a luz y se puede presentar poco después del parto o hasta un año más tarde. La mayor parte del tiempo ocurre en algún momento en las primeras 4 semanas después del parto.
Que puede causar la depresión Posparto Embarazos no deseados Poco apoyo de la familia La pareja no la apoya Problemas financieros
Menos de 20 años Poco apoyo de los padres en la infancia Actualmente consume alcohol, alucinógeno o fuma No planeo ni deseo el embarazo
La depresión leve o Baby blues El Baby Blues es considerado un síntoma normal de la madre primeriza  ansiedad,  irritación,  tristeza con llanto  inquietud que a menudo se conocen como "depresión puerperal
Depresión grave
¿Deprimida, como saberlo? No existe un examen único para diagnosticar la depresión posparto. El médico puede solicitarle a la persona llenar un cuestionario en su visita al consultorio para buscar signos de depresión o riesgos para esta enfermedad.
Escala de Edimburgo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Escala de Edimburgo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento
 
Recomendaciones
[object Object],[object Object]
Plan  de  atenciòn  de Enfermerìa
Valoración Dx de Enfermería Planeación y ejecución Evaluación Paciente femenina de 23 años de edad en periodo post parto de 8 días con : ansiedad, irritación,  tristeza con llanto  Inquietud. Con dificultad para dormir Afrontamiento ineficaz  r/c  recursos psicológicos insuficientes para adaptares  a un  acontecimiento traumático  m/p  inquietud ,  tristeza  con  llanto   Se busca el contacto con la familia o con el esposo en busca de apoyo en cuanto a la atención del niño para que la paciente pueda descansar adecuadamente y de esa forma primero  se recupere físicamente. Para que en forma gradual baya afrontando el contacto y cuidado del niño. Se debe tener a la paciente vigilada en todo momento que no se aísle. De ser necesario se busca la valoración  por el psiquiatra y TX farmacológico Se observa a la paciente tranquila y animada en contacto con el niño
Valoración Dx de Enfermería Planeación y ejecución Evaluación Paciente adinámica, retraída, aislamiento  social Riesgo de alteración parental r/c ausencias de modelos de rol Se busca la participación de grupos de apoyo psicológico para PAC. Con depresión Se recomienda que la paciente exprese sus sentimientos. que realice actividades como leer, caminar  Se logra la integración de la paciente a su entorno familiar
DX ENFERMERIA PLANEACION INTERVENCION DE ENF EVALUACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sangrado en el puerperio
Sangrado en el puerperioSangrado en el puerperio
Sangrado en el puerperio
Carlos Vera
 
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
Alejandro Hernández
 
Atención de enfermería en el puerperio normal
Atención de enfermería en el puerperio normalAtención de enfermería en el puerperio normal
Atención de enfermería en el puerperio normalmcvendry
 
Embarazo psicológico o pseudociesis
Embarazo psicológico o pseudociesisEmbarazo psicológico o pseudociesis
Embarazo psicológico o pseudociesis
Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
 
Maniobras de Leopold (PDF)
Maniobras de Leopold (PDF)Maniobras de Leopold (PDF)
Maniobras de Leopold (PDF)
Jesus Cornejo
 
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto PreterminoCuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Jaime Carvajal
 
Materno infantil
Materno infantilMaterno infantil
Materno infantilSofiG21
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Darwin Quijano
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
PreeclampsiaGarabatos
 
Embarazo Parto y Puerperio
Embarazo Parto y PuerperioEmbarazo Parto y Puerperio
Embarazo Parto y Puerperio
Marlon Marin Guanilo
 
Complicaciones del puerperio
Complicaciones del puerperioComplicaciones del puerperio
Complicaciones del puerperio
Paul Ganchozo Ponce
 
Atonía uterina. Caso clínico.
Atonía uterina. Caso clínico.Atonía uterina. Caso clínico.
Atonía uterina. Caso clínico.
mitla343
 
Examen obstetrico
Examen obstetricoExamen obstetrico
Examen obstetrico
Rodolpho Franco
 
Aborto
Aborto Aborto
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIOCUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIOSUA IMSS UMAM
 
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgoRiesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
vicente Ayala Bermeo
 
Cuidados de enfermeria en el puerperio
Cuidados de enfermeria en el puerperioCuidados de enfermeria en el puerperio
Cuidados de enfermeria en el puerperio
ANGELICASACCACOCACER
 

La actualidad más candente (20)

Sangrado en el puerperio
Sangrado en el puerperioSangrado en el puerperio
Sangrado en el puerperio
 
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
 
Atención de enfermería en el puerperio normal
Atención de enfermería en el puerperio normalAtención de enfermería en el puerperio normal
Atención de enfermería en el puerperio normal
 
Embarazo psicológico o pseudociesis
Embarazo psicológico o pseudociesisEmbarazo psicológico o pseudociesis
Embarazo psicológico o pseudociesis
 
Maniobras de Leopold (PDF)
Maniobras de Leopold (PDF)Maniobras de Leopold (PDF)
Maniobras de Leopold (PDF)
 
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto PreterminoCuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
 
Materno infantil
Materno infantilMaterno infantil
Materno infantil
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Embarazo Parto y Puerperio
Embarazo Parto y PuerperioEmbarazo Parto y Puerperio
Embarazo Parto y Puerperio
 
Complicaciones del puerperio
Complicaciones del puerperioComplicaciones del puerperio
Complicaciones del puerperio
 
Atonía uterina. Caso clínico.
Atonía uterina. Caso clínico.Atonía uterina. Caso clínico.
Atonía uterina. Caso clínico.
 
Examen obstetrico
Examen obstetricoExamen obstetrico
Examen obstetrico
 
Rpm
RpmRpm
Rpm
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIOCUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
 
Ruptura uterina
Ruptura uterinaRuptura uterina
Ruptura uterina
 
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgoRiesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
 
Cuidados de enfermeria en el puerperio
Cuidados de enfermeria en el puerperioCuidados de enfermeria en el puerperio
Cuidados de enfermeria en el puerperio
 
Post parto espero les sirva
Post parto espero les sirva Post parto espero les sirva
Post parto espero les sirva
 

Destacado

Diagnosticos de enfermeria puerperio
Diagnosticos de enfermeria puerperioDiagnosticos de enfermeria puerperio
Diagnosticos de enfermeria puerperio
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO
PUERPERIOYucca01
 
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de partoActividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
anta890414
 
Autocuidado en el embarazo
Autocuidado en el embarazoAutocuidado en el embarazo
Autocuidado en el embarazo
Fernanda Silva Lizardi
 
Historia salud enf. patrones.f. gíneco obstetricia
Historia salud enf. patrones.f. gíneco obstetriciaHistoria salud enf. patrones.f. gíneco obstetricia
Historia salud enf. patrones.f. gíneco obstetriciagraciela rivera
 
Adaptacion Del Embarazo Y Desarrollo Fetal
Adaptacion Del Embarazo Y Desarrollo FetalAdaptacion Del Embarazo Y Desarrollo Fetal
Adaptacion Del Embarazo Y Desarrollo FetalSUA IMSS UMAM
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informadoSUA IMSS UMAM
 
Seguridad en el paciente
Seguridad en el pacienteSeguridad en el paciente
Seguridad en el paciente
SUA IMSS UMAM
 
Trastornos Hipertensivos En El Embarazo
Trastornos Hipertensivos En El EmbarazoTrastornos Hipertensivos En El Embarazo
Trastornos Hipertensivos En El EmbarazoSUA IMSS UMAM
 
Adaptacion Del Embarazo Y Desarrollo Fetal (2)
Adaptacion Del Embarazo Y Desarrollo Fetal (2)Adaptacion Del Embarazo Y Desarrollo Fetal (2)
Adaptacion Del Embarazo Y Desarrollo Fetal (2)SUA IMSS UMAM
 
La familia y la muerte
La familia y la muerteLa familia y la muerte
La familia y la muerte
SUA IMSS UMAM
 
Vision funsalud claudia_garza_raygoza
Vision funsalud claudia_garza_raygozaVision funsalud claudia_garza_raygoza
Vision funsalud claudia_garza_raygozaSUA IMSS UMAM
 
Patologia de liquido amniotico
Patologia de liquido amnioticoPatologia de liquido amniotico
Patologia de liquido amnioticoRicardo Perez
 
Codigo Rojo
Codigo RojoCodigo Rojo
Codigo Rojo
Anandrea Salas
 
Cuidados en la lactancia materna
Cuidados en la lactancia maternaCuidados en la lactancia materna
Cuidados en la lactancia maternargr Mrtnz
 
Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)
Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)
Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)victorino66 palacios
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperio
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperioCambios anatómicos y fisiológicos en el puerperio
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperiofernandadlf
 
Atonía uterina - Enfermeria
Atonía uterina - EnfermeriaAtonía uterina - Enfermeria
Atonía uterina - Enfermeria
JINM PALMA
 
Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en el puerperio
Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en  el puerperio Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en  el puerperio
Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en el puerperio luisa.mendivilg
 

Destacado (20)

Diagnosticos de enfermeria puerperio
Diagnosticos de enfermeria puerperioDiagnosticos de enfermeria puerperio
Diagnosticos de enfermeria puerperio
 
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO
PUERPERIO
 
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de partoActividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
 
Autocuidado en el embarazo
Autocuidado en el embarazoAutocuidado en el embarazo
Autocuidado en el embarazo
 
Historia salud enf. patrones.f. gíneco obstetricia
Historia salud enf. patrones.f. gíneco obstetriciaHistoria salud enf. patrones.f. gíneco obstetricia
Historia salud enf. patrones.f. gíneco obstetricia
 
Adaptacion Del Embarazo Y Desarrollo Fetal
Adaptacion Del Embarazo Y Desarrollo FetalAdaptacion Del Embarazo Y Desarrollo Fetal
Adaptacion Del Embarazo Y Desarrollo Fetal
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Seguridad en el paciente
Seguridad en el pacienteSeguridad en el paciente
Seguridad en el paciente
 
Trastornos Hipertensivos En El Embarazo
Trastornos Hipertensivos En El EmbarazoTrastornos Hipertensivos En El Embarazo
Trastornos Hipertensivos En El Embarazo
 
Adaptacion Del Embarazo Y Desarrollo Fetal (2)
Adaptacion Del Embarazo Y Desarrollo Fetal (2)Adaptacion Del Embarazo Y Desarrollo Fetal (2)
Adaptacion Del Embarazo Y Desarrollo Fetal (2)
 
La familia y la muerte
La familia y la muerteLa familia y la muerte
La familia y la muerte
 
Vision funsalud claudia_garza_raygoza
Vision funsalud claudia_garza_raygozaVision funsalud claudia_garza_raygoza
Vision funsalud claudia_garza_raygoza
 
Patologia de liquido amniotico
Patologia de liquido amnioticoPatologia de liquido amniotico
Patologia de liquido amniotico
 
Codigo Rojo
Codigo RojoCodigo Rojo
Codigo Rojo
 
Cuidados en la lactancia materna
Cuidados en la lactancia maternaCuidados en la lactancia materna
Cuidados en la lactancia materna
 
Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)
Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)
Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperio
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperioCambios anatómicos y fisiológicos en el puerperio
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperio
 
Atonía uterina - Enfermeria
Atonía uterina - EnfermeriaAtonía uterina - Enfermeria
Atonía uterina - Enfermeria
 
Vencer II
Vencer IIVencer II
Vencer II
 
Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en el puerperio
Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en  el puerperio Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en  el puerperio
Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en el puerperio
 

Similar a C Enf. Puerperio[1]

CUIDADOS EN EL PUERPERIO.pptx
CUIDADOS EN EL PUERPERIO.pptxCUIDADOS EN EL PUERPERIO.pptx
CUIDADOS EN EL PUERPERIO.pptx
GraceCarl1
 
Cuidados de enfermeria en el puerperio
Cuidados de enfermeria en el puerperioCuidados de enfermeria en el puerperio
Cuidados de enfermeria en el puerperioHabibi Mijares
 
cuidados de enfermeria factores de riesgo
cuidados de enfermeria factores de riesgocuidados de enfermeria factores de riesgo
cuidados de enfermeria factores de riesgo
Paul Andres Reasco Aponte
 
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO
Puerperio fisiologico
Puerperio fisiologicoPuerperio fisiologico
Puerperio fisiologico
ChelLzy RoCs
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
Trollzjr
 
Atencion del puerperio Normal, puerperio normal
Atencion del puerperio Normal, puerperio normalAtencion del puerperio Normal, puerperio normal
Atencion del puerperio Normal, puerperio normal
josiaslandero1
 
Andres ricaurte.alumbramiento,puerperio normal y patológico
Andres ricaurte.alumbramiento,puerperio normal y patológicoAndres ricaurte.alumbramiento,puerperio normal y patológico
Andres ricaurte.alumbramiento,puerperio normal y patológicoandres5671
 
Embarazo: hablando del puerperio y sus caracterisitcas.pptx
Embarazo: hablando del puerperio y sus caracterisitcas.pptxEmbarazo: hablando del puerperio y sus caracterisitcas.pptx
Embarazo: hablando del puerperio y sus caracterisitcas.pptx
MaritrinyOliver
 
puerperio451.pptx
puerperio451.pptxpuerperio451.pptx
puerperio451.pptx
AnabelMoscoso1
 
Puerperio inmediato y depresion postparto
Puerperio inmediato y depresion postpartoPuerperio inmediato y depresion postparto
Puerperio inmediato y depresion postparto
azurachancruz
 
Atención del puerperio normal.pptx
Atención del puerperio normal.pptxAtención del puerperio normal.pptx
Atención del puerperio normal.pptx
JrJunior34
 
puerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
puerperio fisiológico y hemorragia obstétricapuerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
puerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
aniitaatg
 
Cuidados de Enfermeria en el Post- parto+++.pptx
Cuidados de Enfermeria en el Post- parto+++.pptxCuidados de Enfermeria en el Post- parto+++.pptx
Cuidados de Enfermeria en el Post- parto+++.pptx
JessicaSA7
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
Eduardo Garcia
 
Puerperio
PuerperioPuerperio

Similar a C Enf. Puerperio[1] (20)

Expo martha proceso
Expo martha procesoExpo martha proceso
Expo martha proceso
 
CUIDADOS EN EL PUERPERIO.pptx
CUIDADOS EN EL PUERPERIO.pptxCUIDADOS EN EL PUERPERIO.pptx
CUIDADOS EN EL PUERPERIO.pptx
 
Cuidados de enfermeria en el puerperio
Cuidados de enfermeria en el puerperioCuidados de enfermeria en el puerperio
Cuidados de enfermeria en el puerperio
 
cuidados de enfermeria factores de riesgo
cuidados de enfermeria factores de riesgocuidados de enfermeria factores de riesgo
cuidados de enfermeria factores de riesgo
 
Expo medicas puerperio final
Expo medicas puerperio finalExpo medicas puerperio final
Expo medicas puerperio final
 
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO
PUERPERIO
 
Puerperio fisiologico
Puerperio fisiologicoPuerperio fisiologico
Puerperio fisiologico
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Atencion del puerperio Normal, puerperio normal
Atencion del puerperio Normal, puerperio normalAtencion del puerperio Normal, puerperio normal
Atencion del puerperio Normal, puerperio normal
 
Andres ricaurte.alumbramiento,puerperio normal y patológico
Andres ricaurte.alumbramiento,puerperio normal y patológicoAndres ricaurte.alumbramiento,puerperio normal y patológico
Andres ricaurte.alumbramiento,puerperio normal y patológico
 
Embarazo: hablando del puerperio y sus caracterisitcas.pptx
Embarazo: hablando del puerperio y sus caracterisitcas.pptxEmbarazo: hablando del puerperio y sus caracterisitcas.pptx
Embarazo: hablando del puerperio y sus caracterisitcas.pptx
 
puerperio451.pptx
puerperio451.pptxpuerperio451.pptx
puerperio451.pptx
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Puerperio inmediato y depresion postparto
Puerperio inmediato y depresion postpartoPuerperio inmediato y depresion postparto
Puerperio inmediato y depresion postparto
 
Atención del puerperio normal.pptx
Atención del puerperio normal.pptxAtención del puerperio normal.pptx
Atención del puerperio normal.pptx
 
puerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
puerperio fisiológico y hemorragia obstétricapuerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
puerperio fisiológico y hemorragia obstétrica
 
Cuidados de Enfermeria en el Post- parto+++.pptx
Cuidados de Enfermeria en el Post- parto+++.pptxCuidados de Enfermeria en el Post- parto+++.pptx
Cuidados de Enfermeria en el Post- parto+++.pptx
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 

Más de SUA IMSS UMAM

Creatividad Vs Innovación
Creatividad Vs InnovaciónCreatividad Vs Innovación
Creatividad Vs Innovación
SUA IMSS UMAM
 
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptual
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptualEtica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptual
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptualSUA IMSS UMAM
 
Trastornos Hemorragicos En El Embarazo
Trastornos Hemorragicos En El EmbarazoTrastornos Hemorragicos En El Embarazo
Trastornos Hemorragicos En El EmbarazoSUA IMSS UMAM
 
Cambios psicologicos en el embarazo
Cambios psicologicos en el embarazoCambios psicologicos en el embarazo
Cambios psicologicos en el embarazoSUA IMSS UMAM
 
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normalCuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normalSUA IMSS UMAM
 
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionario
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionarioFecundación, implantacion y desarrollo embrionario
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionarioSUA IMSS UMAM
 
Mecanismo De Trabajo De Parto
Mecanismo De Trabajo De PartoMecanismo De Trabajo De Parto
Mecanismo De Trabajo De PartoSUA IMSS UMAM
 
Anatomia Y Fisiologia De Organos Y Estructuras Internas
Anatomia Y Fisiologia De Organos Y Estructuras InternasAnatomia Y Fisiologia De Organos Y Estructuras Internas
Anatomia Y Fisiologia De Organos Y Estructuras InternasSUA IMSS UMAM
 

Más de SUA IMSS UMAM (10)

Creatividad Vs Innovación
Creatividad Vs InnovaciónCreatividad Vs Innovación
Creatividad Vs Innovación
 
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptual
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptualEtica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptual
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptual
 
Trastornos Hemorragicos En El Embarazo
Trastornos Hemorragicos En El EmbarazoTrastornos Hemorragicos En El Embarazo
Trastornos Hemorragicos En El Embarazo
 
Cambios psicologicos en el embarazo
Cambios psicologicos en el embarazoCambios psicologicos en el embarazo
Cambios psicologicos en el embarazo
 
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normalCuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
 
Nola J. Pendel
Nola J. PendelNola J. Pendel
Nola J. Pendel
 
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionario
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionarioFecundación, implantacion y desarrollo embrionario
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionario
 
Mecanismo De Trabajo De Parto
Mecanismo De Trabajo De PartoMecanismo De Trabajo De Parto
Mecanismo De Trabajo De Parto
 
Atencion Del Parto
Atencion Del PartoAtencion Del Parto
Atencion Del Parto
 
Anatomia Y Fisiologia De Organos Y Estructuras Internas
Anatomia Y Fisiologia De Organos Y Estructuras InternasAnatomia Y Fisiologia De Organos Y Estructuras Internas
Anatomia Y Fisiologia De Organos Y Estructuras Internas
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 

C Enf. Puerperio[1]

  • 1. EQUIPO N° 1 Garza Raygoza Claudia Esthela Guerra Cazares María Adriana Hernández Luna Ma. Del Socorro Nerio Gallegos María Elena ASESOR: MCE ELIA ESQUEDA ORTIZ
  • 2. Es la etapa siguiente al parto. Está comprendido entre el alumbramiento y la regresión del cuerpo materno al estado existente previo al embarazo.
  • 3. La duración aproximada de ésta fase se estima en unas 6 semanas que transcurren siguientes al parto. En este tiempo la mujer sufre una serie de cambios fisiológicos tanto a nivel local como general.
  • 4.
  • 5. En la primeras horas vemos una mujer cansada pero satisfecha con una sensación de bienestar, conciencia vigil pero disminución relativa de la concentración en realizar varias acciones simultáneas, expectación de la madre en todo lo relacionado con el RN.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 48.
  • 50.
  • 51.
  • 53. Que es la depresión Posparto Es una depresión intensa en una mujer después de que ha dado a luz y se puede presentar poco después del parto o hasta un año más tarde. La mayor parte del tiempo ocurre en algún momento en las primeras 4 semanas después del parto.
  • 54. Que puede causar la depresión Posparto Embarazos no deseados Poco apoyo de la familia La pareja no la apoya Problemas financieros
  • 55. Menos de 20 años Poco apoyo de los padres en la infancia Actualmente consume alcohol, alucinógeno o fuma No planeo ni deseo el embarazo
  • 56. La depresión leve o Baby blues El Baby Blues es considerado un síntoma normal de la madre primeriza ansiedad, irritación, tristeza con llanto inquietud que a menudo se conocen como "depresión puerperal
  • 58. ¿Deprimida, como saberlo? No existe un examen único para diagnosticar la depresión posparto. El médico puede solicitarle a la persona llenar un cuestionario en su visita al consultorio para buscar signos de depresión o riesgos para esta enfermedad.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 63.  
  • 65.
  • 66. Plan de atenciòn de Enfermerìa
  • 67. Valoración Dx de Enfermería Planeación y ejecución Evaluación Paciente femenina de 23 años de edad en periodo post parto de 8 días con : ansiedad, irritación, tristeza con llanto Inquietud. Con dificultad para dormir Afrontamiento ineficaz r/c recursos psicológicos insuficientes para adaptares a un acontecimiento traumático m/p inquietud , tristeza con llanto Se busca el contacto con la familia o con el esposo en busca de apoyo en cuanto a la atención del niño para que la paciente pueda descansar adecuadamente y de esa forma primero se recupere físicamente. Para que en forma gradual baya afrontando el contacto y cuidado del niño. Se debe tener a la paciente vigilada en todo momento que no se aísle. De ser necesario se busca la valoración por el psiquiatra y TX farmacológico Se observa a la paciente tranquila y animada en contacto con el niño
  • 68. Valoración Dx de Enfermería Planeación y ejecución Evaluación Paciente adinámica, retraída, aislamiento social Riesgo de alteración parental r/c ausencias de modelos de rol Se busca la participación de grupos de apoyo psicológico para PAC. Con depresión Se recomienda que la paciente exprese sus sentimientos. que realice actividades como leer, caminar Se logra la integración de la paciente a su entorno familiar
  • 69.