SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES
ESC. SEC. GRAL. “HEROÍNA DE TIXTLA”
C.C.T. 12DESOO21H
ZONA ESCOLAR 11
PERIODO ESCOLAR 2016-2017
EXAMEN DE DIAGNOSTICODE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I
PROFESOR: DANIEL EDUARDO PEÑALOZA ALCARAZ
1. ( ) Son los reglamentos que rigen el comportamiento de un grupo, asociación o establecimiento:
a) Leyes
b) Normas
c) Justicia
d) Autoridad
2. ( ) Son derechos y obligaciones que deben normar la conducta de los ciudadanos de una nación o Estado:
a) Constitución
b) Justicia
c) Normas
d) Leyes
3. ( ) Son las cualidades del ser humano que lo hacen ser apreciado por los demás.
a) Responsabilidad
b) Sinceridad
c) Justicia
d) Valores
4. ( ) Valor que consiste en hablar con la verdad:
a) Honradez
b) Justicia
c) Equidad
d) Sinceridad
5. ( ) Significa igualar las condiciones de las personas, para que tengan las mismas oportunidades:
a) Equidad
b) Igualdad
c) Justicia
d) Respeto
6. ( ) Son normasinternasauto impuestas,tienensuorigenenlosvalores;quiensancionasuincumplimiento
esla conciencia:
a) Morales
b) Sociales
c) Jurídicas
d) Religiosas
7. ( ) La obligatoriedadde estasnormasesexterna,laprincipal sanciónesel rechazoola crítica de quienes
compartenesasconvenciones:
a) Morales
b) Sociales
c) Jurídicas
d) Religiosas
8. ( ) Son leyesestablecidasporel gobiernooautoridadespolíticas;
a) Las normas morales.
b) Las normas sociales.
c) Las normas jurídicas
d) Las normas religiosas
9. ( ) Sonprácticas cotidianasque se realizanporhábitootradición,surgende maneraespontáneaysu
incumplimientonogenerasanción:
a) Leyes
b) Costumbres
c) Normassociales.
d) Normasreligiosas
10. ( ) Nombre del Documentodonde se encuentran escritoslosvaloresNacionales de nuestroPaís.
a) Biblia
b) Derechosdel Niño.
c) DeclaraciónUniversal de losderechosHumanos.
d) constituciónPolíticade losEstadosUnidosmexicanos.
11. ( ) Documento donde están plasmados los valores universales
a) la Biblia.
b) La ley General del Trabajo.
c) La Declaración Universal de los Derechos Humanos.
d) La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
12. ( ) ¿Con qué acontecimiento se inicia el Estado de Derecho?
a) Con el Gobierno de Don Porfirio Díaz
b) Con el Gobierno de Don Benito Juárez
c) Cuando inicia la Revolución Mexicana
d) Con el cambio de un Estado Absolutista a un Estado Democrático,
13. ( ) El poderLegislativoestáconstituidopor:
a) El Presidente de la República.
b) La Suprema Corte de Justicia.
c) La Cámara de Diputados y Senadores.
d) Los Presidentes Municipales y Gobernadores
14. ( ) El Poder Judicial está constituido por:
a) El Presidente de la República
b) La Suprema Corte de Justicia
c) La Cámara de Diputados y Senadores.
d) Los Presidentes Municipales y Gobernadores.
15. ( ) ¿Cuál de los siguientes enunciados hacen alusión a la ausencia del Estado de Derecho:
a) Cuando se le aplica la ley a un delincuente
b) Cuando una madre obliga a su hijo a que asista a la Escuela.
c) Cuando el poder se concentra en una sola persona y éste se vuelve arbitrario.
d) Cuando en una Institución Educativa, los Directivos dan a conocer el Reglamento Escolar.
16. ( ) ¿Cuándo se dice que vivimos bajo un Estado de derecho?
a) Cuando vivimos protegidos por las leyes.
b) Cuando asistimos puntualmente a clases.
c) Cuando cumplimos con nuestras obligaciones.
d) Cuando defendemos a las personas que no pueden defenderse solas-
17. ( ) Es una característica de la Delincuencia Menor:
a) Solo se cometen faltas menores.
b) Opera bajo la disciplina de un grupo mafioso.
c) Es cometida por un individuo y cuando mucho dos.
d) Se lleva a efecto por un grupo de tres a más personas.
18. ( ) Es una Característica de la delincuencia Organizada.
a) Se pueden cometer faltas menores o graves.
b) Sus delitos son planeados por una organización bien estructurada.
c) La persona que realiza el delito cuenta con una precisión técnico-manual
d) La persona que realiza el delito se apoya en ventajas físicas u en el empleo de un arma.

Más contenido relacionado

Destacado

Ins 10 feb_2017
Ins 10 feb_2017Ins 10 feb_2017
Ins 10 feb_2017
Keith Rose
 
Plan de actividades cohorte rrhh
Plan de actividades cohorte rrhhPlan de actividades cohorte rrhh
Plan de actividades cohorte rrhh
YOEL CLAVIER
 
Razones por las que los vestidos valen la pena
Razones por las que los vestidos valen la penaRazones por las que los vestidos valen la pena
Razones por las que los vestidos valen la pena
serena1black
 
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndefCp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
Ruth Outeda López
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Flaunt Berries
 

Destacado (6)

Ins 10 feb_2017
Ins 10 feb_2017Ins 10 feb_2017
Ins 10 feb_2017
 
Plan de actividades cohorte rrhh
Plan de actividades cohorte rrhhPlan de actividades cohorte rrhh
Plan de actividades cohorte rrhh
 
Razones por las que los vestidos valen la pena
Razones por las que los vestidos valen la penaRazones por las que los vestidos valen la pena
Razones por las que los vestidos valen la pena
 
Karolina Wojcik_PF
Karolina Wojcik_PFKarolina Wojcik_PF
Karolina Wojcik_PF
 
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndefCp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
Cp04 formación profesorado_competencias_digitales-presentacióndef
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 

Similar a Examen de diagnostico segundo

Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012
Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012
Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012
JUAN FRANCISCO TORRES AMARO
 
Guia de formacion civica iv bimestre
Guia de formacion civica iv bimestreGuia de formacion civica iv bimestre
Guia de formacion civica iv bimestre
Jorge Volcan
 
Practica civica
Practica civicaPractica civica
Practica civica
Willian Vasquez Agreda
 
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
Maximo Reyes
 
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
Maximo Reyes
 
C I V I C A Y E T I C A R
C I V I C A  Y  E T I C A  RC I V I C A  Y  E T I C A  R
C I V I C A Y E T I C A R
Dileysi
 
Civica Y Etica R
Civica Y Etica RCivica Y Etica R
Civica Y Etica R
Dileysi
 
Civica Y Etica R
Civica Y Etica RCivica Y Etica R
Civica Y Etica R
Dileysi
 
Examenes de formacion civica y etica
Examenes de formacion civica y eticaExamenes de formacion civica y etica
Examenes de formacion civica y etica
alumnosbine
 
Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3
ARLETHPADILLA
 
Diagnostico formacionn
Diagnostico formacionnDiagnostico formacionn
Diagnostico formacionn
guadalupeperezlopez2
 
EXAMEN CONTESTADO DE FC y E
EXAMEN CONTESTADO DE FC y EEXAMEN CONTESTADO DE FC y E
EXAMEN CONTESTADO DE FC y E
alumnosbine
 
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADOExamen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
alumnosbine
 
Prueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historiaPrueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historia
Jose Lobos Navarro
 
04 el sentido de la ética
04 el sentido de la ética04 el sentido de la ética
04 el sentido de la ética
carlos lazo castillo
 
Evaluación unidad 1 6 básico
Evaluación unidad 1 6 básicoEvaluación unidad 1 6 básico
Evaluación unidad 1 6 básico
Nixa Traslaviña Moraga
 
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo gradoEvaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Monica Castillo
 
ED CIUDADANA MAYO FORMA A.docx
ED CIUDADANA MAYO FORMA A.docxED CIUDADANA MAYO FORMA A.docx
ED CIUDADANA MAYO FORMA A.docx
SamuelBrunaTapia
 
Hist6 b pruebaformacionciudadana
Hist6 b pruebaformacionciudadanaHist6 b pruebaformacionciudadana
Hist6 b pruebaformacionciudadana
Adriana Jimenez
 
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívicaPreguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Veronica Cruz
 

Similar a Examen de diagnostico segundo (20)

Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012
Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012
Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012
 
Guia de formacion civica iv bimestre
Guia de formacion civica iv bimestreGuia de formacion civica iv bimestre
Guia de formacion civica iv bimestre
 
Practica civica
Practica civicaPractica civica
Practica civica
 
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
 
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
 
C I V I C A Y E T I C A R
C I V I C A  Y  E T I C A  RC I V I C A  Y  E T I C A  R
C I V I C A Y E T I C A R
 
Civica Y Etica R
Civica Y Etica RCivica Y Etica R
Civica Y Etica R
 
Civica Y Etica R
Civica Y Etica RCivica Y Etica R
Civica Y Etica R
 
Examenes de formacion civica y etica
Examenes de formacion civica y eticaExamenes de formacion civica y etica
Examenes de formacion civica y etica
 
Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3
 
Diagnostico formacionn
Diagnostico formacionnDiagnostico formacionn
Diagnostico formacionn
 
EXAMEN CONTESTADO DE FC y E
EXAMEN CONTESTADO DE FC y EEXAMEN CONTESTADO DE FC y E
EXAMEN CONTESTADO DE FC y E
 
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADOExamen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
 
Prueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historiaPrueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historia
 
04 el sentido de la ética
04 el sentido de la ética04 el sentido de la ética
04 el sentido de la ética
 
Evaluación unidad 1 6 básico
Evaluación unidad 1 6 básicoEvaluación unidad 1 6 básico
Evaluación unidad 1 6 básico
 
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo gradoEvaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
 
ED CIUDADANA MAYO FORMA A.docx
ED CIUDADANA MAYO FORMA A.docxED CIUDADANA MAYO FORMA A.docx
ED CIUDADANA MAYO FORMA A.docx
 
Hist6 b pruebaformacionciudadana
Hist6 b pruebaformacionciudadanaHist6 b pruebaformacionciudadana
Hist6 b pruebaformacionciudadana
 
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívicaPreguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívica
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Examen de diagnostico segundo

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES ESC. SEC. GRAL. “HEROÍNA DE TIXTLA” C.C.T. 12DESOO21H ZONA ESCOLAR 11 PERIODO ESCOLAR 2016-2017 EXAMEN DE DIAGNOSTICODE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I PROFESOR: DANIEL EDUARDO PEÑALOZA ALCARAZ 1. ( ) Son los reglamentos que rigen el comportamiento de un grupo, asociación o establecimiento: a) Leyes b) Normas c) Justicia d) Autoridad 2. ( ) Son derechos y obligaciones que deben normar la conducta de los ciudadanos de una nación o Estado: a) Constitución b) Justicia c) Normas d) Leyes 3. ( ) Son las cualidades del ser humano que lo hacen ser apreciado por los demás. a) Responsabilidad b) Sinceridad c) Justicia d) Valores 4. ( ) Valor que consiste en hablar con la verdad: a) Honradez b) Justicia c) Equidad d) Sinceridad 5. ( ) Significa igualar las condiciones de las personas, para que tengan las mismas oportunidades: a) Equidad b) Igualdad c) Justicia d) Respeto 6. ( ) Son normasinternasauto impuestas,tienensuorigenenlosvalores;quiensancionasuincumplimiento esla conciencia: a) Morales b) Sociales c) Jurídicas d) Religiosas 7. ( ) La obligatoriedadde estasnormasesexterna,laprincipal sanciónesel rechazoola crítica de quienes compartenesasconvenciones: a) Morales b) Sociales c) Jurídicas d) Religiosas
  • 2. 8. ( ) Son leyesestablecidasporel gobiernooautoridadespolíticas; a) Las normas morales. b) Las normas sociales. c) Las normas jurídicas d) Las normas religiosas 9. ( ) Sonprácticas cotidianasque se realizanporhábitootradición,surgende maneraespontáneaysu incumplimientonogenerasanción: a) Leyes b) Costumbres c) Normassociales. d) Normasreligiosas 10. ( ) Nombre del Documentodonde se encuentran escritoslosvaloresNacionales de nuestroPaís. a) Biblia b) Derechosdel Niño. c) DeclaraciónUniversal de losderechosHumanos. d) constituciónPolíticade losEstadosUnidosmexicanos. 11. ( ) Documento donde están plasmados los valores universales a) la Biblia. b) La ley General del Trabajo. c) La Declaración Universal de los Derechos Humanos. d) La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 12. ( ) ¿Con qué acontecimiento se inicia el Estado de Derecho? a) Con el Gobierno de Don Porfirio Díaz b) Con el Gobierno de Don Benito Juárez c) Cuando inicia la Revolución Mexicana d) Con el cambio de un Estado Absolutista a un Estado Democrático, 13. ( ) El poderLegislativoestáconstituidopor: a) El Presidente de la República. b) La Suprema Corte de Justicia. c) La Cámara de Diputados y Senadores. d) Los Presidentes Municipales y Gobernadores 14. ( ) El Poder Judicial está constituido por: a) El Presidente de la República b) La Suprema Corte de Justicia c) La Cámara de Diputados y Senadores. d) Los Presidentes Municipales y Gobernadores. 15. ( ) ¿Cuál de los siguientes enunciados hacen alusión a la ausencia del Estado de Derecho: a) Cuando se le aplica la ley a un delincuente b) Cuando una madre obliga a su hijo a que asista a la Escuela. c) Cuando el poder se concentra en una sola persona y éste se vuelve arbitrario. d) Cuando en una Institución Educativa, los Directivos dan a conocer el Reglamento Escolar. 16. ( ) ¿Cuándo se dice que vivimos bajo un Estado de derecho? a) Cuando vivimos protegidos por las leyes. b) Cuando asistimos puntualmente a clases.
  • 3. c) Cuando cumplimos con nuestras obligaciones. d) Cuando defendemos a las personas que no pueden defenderse solas- 17. ( ) Es una característica de la Delincuencia Menor: a) Solo se cometen faltas menores. b) Opera bajo la disciplina de un grupo mafioso. c) Es cometida por un individuo y cuando mucho dos. d) Se lleva a efecto por un grupo de tres a más personas. 18. ( ) Es una Característica de la delincuencia Organizada. a) Se pueden cometer faltas menores o graves. b) Sus delitos son planeados por una organización bien estructurada. c) La persona que realiza el delito cuenta con una precisión técnico-manual d) La persona que realiza el delito se apoya en ventajas físicas u en el empleo de un arma.