SlideShare una empresa de Scribd logo
IES Pérez de Ayala – Oviedo Technología.Examen de Estructuras
Nombre:__________________________________________ Grupo______
1. Definición de estructura. Pon 3 ejemplos diferentes de estructuras.
2. Completa las siguientes definiciones:
a) Decimos que un elemento está sometido a un esfuerzo de ..................... cuando sobre
él actúan fuerzas que tienden a estirarlo.
b) Un cuerpo se encuentra sometido a ........................................... si las fuerzas
aplicadas tienden a aplastarlo o comprimirlo.
c) La ............................. es el esfuerzo al que está sometida a una pieza cuando las
fuerzas aplicadas tienden a cortarla o desgarrarla.
d) Un cuerpo sufre esfuerzos de .................................cuando existen fuerzas que tienden
a retorcerlo.
e) Un elemento estará sometido a .............................. cuando actúen sobre el cargas que
tiendan a doblarlo.
3. Que tipo de estructura encontramos en cada uno de los siguientes casos?
1. Se encuentran por debajo del nivel del suelo.
2. Son estructuras colocadas verticalmente.
3. Son las bases de otras muchas estructuras.
4. Su función principal es soportar las fuerzas de compresión que soportan encima
de ellas.
5. Se construyen con cables de diferentes materiales.
6. Son piezas horizontales que soportan cargas a lo largo de su longitud.
7. Están sometidas a tracción.
8. Están sometidas a flexión.
9. Se construyen generalmente de hormigón armado.
10. Gracias a ellas se consiguen estructuras más ligeras, baratas y resistentes.
4. ¿Que tipo de esfuerzo realizamos en los siguientes ejemplos?
1. Atornillar un tornillo
2. Cortar con una tijera
3. Las columnas de un edificio
4. Los cables que sujetan una antena de televisión
5. Las vigas de una estructura
6. Suela de un zapato
7. Llave de una cerradura
8. Perchero colgado de una pared
9. Trampolín de una piscina
10. Una barra de equilibrio
IES Pérez de Ayala – Oviedo Technología.Examen de Estructuras
5. Que tipo de estructura son los siguientes ejemplos.
1. Torre Eiffel.
2. Carcasa de un ordenador.
3. Puente colgante.
4. Grua de construcción.
5. La carrocería de un coche
6. Templo griego
7. Torre eléctrica de alta tensión
8. Puente romano
9. Rascacielos
10.Catedral medieval
6. Indica si las frases siguientes son verdadero o falsas.
1. Las vigas se colocan verticalmente en una estructura, mientras que las
columnas horizontalmente.
2. Las vigas son cables que se utilizan para reforzar las estructuras.
3. Las estructuras abovedadas se construyen acumulando materiales sin
dejar apenas huecos.
4. Tu casa es una estructura triangulada
5. Las vigas se apoyan sobre los cimientos
6. Los pilares se sitúan sobre las vigas.
7. Los cables de un puente colgante están sometidos a compresión.
8. Las vigas se colocan verticalmente en una estructura, mientras que las
columnas horizontalmente.
9. Si en un cuerpo sus fibras se encogen como consecuencia de una
fuerza externa, decimos que está sometido a una flexión.
10.Cuando los pesos que actúan tienden a doblar la pieza, decimos que se
produce una tracción.
IES Pérez de Ayala – Oviedo Technología.Examen de Estructuras
7. Indicar que tipo de esfuerzo sufren los elementos indicados en las figuras.
IES Pérez de Ayala – Oviedo Technología.Examen de Estructuras
Ejercicio 8.(2 puntos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen 1
Examen 1Examen 1
Tipos de blog o bitácoras
Tipos de blog o bitácorasTipos de blog o bitácoras
Tipos de blog o bitácoras
LUIS PARDO
 
Actividades sufijos-doc
Actividades sufijos-docActividades sufijos-doc
Actividades sufijos-doc
Elisa Gambín
 
Cuestionario con preguntas tipo i
Cuestionario con preguntas tipo iCuestionario con preguntas tipo i
Cuestionario con preguntas tipo i
Juan Carlos Astaiza Ordoñes
 
Preguntas tipo prueba saber sistemas
Preguntas tipo prueba saber sistemasPreguntas tipo prueba saber sistemas
Preguntas tipo prueba saber sistemas
Irela García
 
Diapositivas de analogias
Diapositivas de analogiasDiapositivas de analogias
Diapositivas de analogias
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Guía del eslogan y el logotipo
Guía del eslogan y el logotipoGuía del eslogan y el logotipo
Guía del eslogan y el logotipo
Mabel Pereira
 
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
wilberfigo
 
Actividad 3 La Nube
Actividad 3 La Nube Actividad 3 La Nube
Actividad 3 La Nube
Vanesa Di Mella
 
Cuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE III
Cuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE IIICuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE III
Cuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE III
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Cartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavoCartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavo
Carlos Valencia
 
cuestionario de navegadores, paginas web y búsquedas avanzadas.
cuestionario de navegadores, paginas web y búsquedas avanzadas.cuestionario de navegadores, paginas web y búsquedas avanzadas.
cuestionario de navegadores, paginas web y búsquedas avanzadas.
carolinarjim
 
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigadaProyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
adolfo serrano
 

La actualidad más candente (13)

Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
 
Tipos de blog o bitácoras
Tipos de blog o bitácorasTipos de blog o bitácoras
Tipos de blog o bitácoras
 
Actividades sufijos-doc
Actividades sufijos-docActividades sufijos-doc
Actividades sufijos-doc
 
Cuestionario con preguntas tipo i
Cuestionario con preguntas tipo iCuestionario con preguntas tipo i
Cuestionario con preguntas tipo i
 
Preguntas tipo prueba saber sistemas
Preguntas tipo prueba saber sistemasPreguntas tipo prueba saber sistemas
Preguntas tipo prueba saber sistemas
 
Diapositivas de analogias
Diapositivas de analogiasDiapositivas de analogias
Diapositivas de analogias
 
Guía del eslogan y el logotipo
Guía del eslogan y el logotipoGuía del eslogan y el logotipo
Guía del eslogan y el logotipo
 
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
 
Actividad 3 La Nube
Actividad 3 La Nube Actividad 3 La Nube
Actividad 3 La Nube
 
Cuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE III
Cuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE IIICuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE III
Cuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE III
 
Cartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavoCartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavo
 
cuestionario de navegadores, paginas web y búsquedas avanzadas.
cuestionario de navegadores, paginas web y búsquedas avanzadas.cuestionario de navegadores, paginas web y búsquedas avanzadas.
cuestionario de navegadores, paginas web y búsquedas avanzadas.
 
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigadaProyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
 

Similar a Examen de estructuras

Taller estructuras sexto
Taller estructuras sextoTaller estructuras sexto
Taller estructuras sexto
hgm2007
 
Tema 4-estructuras
Tema 4-estructurasTema 4-estructuras
Tema 4-estructuras
Lau Visual Arts
 
1 .Tipos de esfuerzos Estructuras.pdf
1 .Tipos de esfuerzos Estructuras.pdf1 .Tipos de esfuerzos Estructuras.pdf
1 .Tipos de esfuerzos Estructuras.pdf
DannaMaaraNicoolCast
 
Ud adaptadas 1 estructuras y mecanismos-3
Ud adaptadas 1 estructuras y mecanismos-3Ud adaptadas 1 estructuras y mecanismos-3
Ud adaptadas 1 estructuras y mecanismos-3
Paco Crespo Molero
 
Estructuras
Estructuras Estructuras
Estructuras
Luz Alvarez
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
ortegapalazon
 
Cuestiones sobre estructuras
Cuestiones sobre estructurasCuestiones sobre estructuras
Cuestiones sobre estructuras
Antonio R P
 
U3 estructuras y_mecanismos
U3 estructuras y_mecanismosU3 estructuras y_mecanismos
U3 estructuras y_mecanismos
Hugo Alexander
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
Koldo Parra
 
Estructuras tecnoyrotulacion2
Estructuras  tecnoyrotulacion2Estructuras  tecnoyrotulacion2
Estructuras tecnoyrotulacion2
PEDRO VAL MAR
 

Similar a Examen de estructuras (10)

Taller estructuras sexto
Taller estructuras sextoTaller estructuras sexto
Taller estructuras sexto
 
Tema 4-estructuras
Tema 4-estructurasTema 4-estructuras
Tema 4-estructuras
 
1 .Tipos de esfuerzos Estructuras.pdf
1 .Tipos de esfuerzos Estructuras.pdf1 .Tipos de esfuerzos Estructuras.pdf
1 .Tipos de esfuerzos Estructuras.pdf
 
Ud adaptadas 1 estructuras y mecanismos-3
Ud adaptadas 1 estructuras y mecanismos-3Ud adaptadas 1 estructuras y mecanismos-3
Ud adaptadas 1 estructuras y mecanismos-3
 
Estructuras
Estructuras Estructuras
Estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Cuestiones sobre estructuras
Cuestiones sobre estructurasCuestiones sobre estructuras
Cuestiones sobre estructuras
 
U3 estructuras y_mecanismos
U3 estructuras y_mecanismosU3 estructuras y_mecanismos
U3 estructuras y_mecanismos
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
 
Estructuras tecnoyrotulacion2
Estructuras  tecnoyrotulacion2Estructuras  tecnoyrotulacion2
Estructuras tecnoyrotulacion2
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 

Examen de estructuras

  • 1. IES Pérez de Ayala – Oviedo Technología.Examen de Estructuras Nombre:__________________________________________ Grupo______ 1. Definición de estructura. Pon 3 ejemplos diferentes de estructuras. 2. Completa las siguientes definiciones: a) Decimos que un elemento está sometido a un esfuerzo de ..................... cuando sobre él actúan fuerzas que tienden a estirarlo. b) Un cuerpo se encuentra sometido a ........................................... si las fuerzas aplicadas tienden a aplastarlo o comprimirlo. c) La ............................. es el esfuerzo al que está sometida a una pieza cuando las fuerzas aplicadas tienden a cortarla o desgarrarla. d) Un cuerpo sufre esfuerzos de .................................cuando existen fuerzas que tienden a retorcerlo. e) Un elemento estará sometido a .............................. cuando actúen sobre el cargas que tiendan a doblarlo. 3. Que tipo de estructura encontramos en cada uno de los siguientes casos? 1. Se encuentran por debajo del nivel del suelo. 2. Son estructuras colocadas verticalmente. 3. Son las bases de otras muchas estructuras. 4. Su función principal es soportar las fuerzas de compresión que soportan encima de ellas. 5. Se construyen con cables de diferentes materiales. 6. Son piezas horizontales que soportan cargas a lo largo de su longitud. 7. Están sometidas a tracción. 8. Están sometidas a flexión. 9. Se construyen generalmente de hormigón armado. 10. Gracias a ellas se consiguen estructuras más ligeras, baratas y resistentes. 4. ¿Que tipo de esfuerzo realizamos en los siguientes ejemplos? 1. Atornillar un tornillo 2. Cortar con una tijera 3. Las columnas de un edificio 4. Los cables que sujetan una antena de televisión 5. Las vigas de una estructura 6. Suela de un zapato 7. Llave de una cerradura 8. Perchero colgado de una pared 9. Trampolín de una piscina 10. Una barra de equilibrio
  • 2. IES Pérez de Ayala – Oviedo Technología.Examen de Estructuras 5. Que tipo de estructura son los siguientes ejemplos. 1. Torre Eiffel. 2. Carcasa de un ordenador. 3. Puente colgante. 4. Grua de construcción. 5. La carrocería de un coche 6. Templo griego 7. Torre eléctrica de alta tensión 8. Puente romano 9. Rascacielos 10.Catedral medieval 6. Indica si las frases siguientes son verdadero o falsas. 1. Las vigas se colocan verticalmente en una estructura, mientras que las columnas horizontalmente. 2. Las vigas son cables que se utilizan para reforzar las estructuras. 3. Las estructuras abovedadas se construyen acumulando materiales sin dejar apenas huecos. 4. Tu casa es una estructura triangulada 5. Las vigas se apoyan sobre los cimientos 6. Los pilares se sitúan sobre las vigas. 7. Los cables de un puente colgante están sometidos a compresión. 8. Las vigas se colocan verticalmente en una estructura, mientras que las columnas horizontalmente. 9. Si en un cuerpo sus fibras se encogen como consecuencia de una fuerza externa, decimos que está sometido a una flexión. 10.Cuando los pesos que actúan tienden a doblar la pieza, decimos que se produce una tracción.
  • 3. IES Pérez de Ayala – Oviedo Technología.Examen de Estructuras 7. Indicar que tipo de esfuerzo sufren los elementos indicados en las figuras.
  • 4. IES Pérez de Ayala – Oviedo Technología.Examen de Estructuras Ejercicio 8.(2 puntos)