SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN DE SALIDA 4TO DE SECUNDARIA
1. Hallar los estados de oxidación de los elementos marcados.
a)
x
S
2. Hallar el estado de oxidación de cloro en:
Cl2O3
a) 1 b) 3 c) 4
d) 5 e) 7
3. Determine el estado de oxidación de carbono en:
CO2
a) 0 b) 2 c) -2
d) 4 e) -4
4. Determina el E.O de aluminio en Al2O3.
a) 2 b) 1 c) 5
d) 3 e) 4
5. El estado de oxidación de iodo en I2O es:
a) 1 b) 3 c) 5
d) 7 e) 2
6. El estado de oxidación de azufre en H2SO4 es:
a) 1 b) 2 c) 4
d) 5 e) 6
7. Determine el E.O de nitrógeno en HNO3.
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
8. Determine el E.O de manganeso en HMnO4.
a) 1 b) 2 c) 3
x
SnO2
d) 6 e) 7
9. Determinar el E.O de cromo en H2Cr2O7.
a) 2 b) 3 c) 4
d) 5 e) 6
tarea
1. Calcular los estados de oxidación de los elementos:
* H2 * Cl2 * O3
2. Determinar el estado de oxidación de platino en:
PTO2
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
3. Calcular el estado de oxidación de Zinc en ZnO.
a) 0 b) -2 c) 1
d) 2 e) 4
4. Determinar el estado de oxidación de Br en Br2O.
a) 1 b) 3 c) 4
d) 5 e) 7
5. Calcular el E.O de fósforo en P2O5.
a) 1 b) 2 c) 3
d) 5 e) 7
6. Calcular el E.O del oro en Au2O3.
a) 2 b) 3 c) 5
d) 1 e) 4
7. Determine el estado de oxidación de Bromo en HBrO3.
a) 1 b) 6 c) 3
d) 5 e) 7
8. Determinar el E.O de Platino en: Pt(OH)4
a) 3 b) 1 c) 4
d) 2 e) 5
9. Determinar el E.O de carbono en H2CO3.
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
10. Determine el E.O de Cloro en (ClO4)
-
a) 4 b) 2 c) 7
d) 5 e) 3
11. Determine el E.O de Selenio en (SeO3)
2-
a) 2 b) 4 c) 6
d) 8 e) 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia, tecnología y ambiente 1. cuaderno de reforzamiento pedagógico jec
Ciencia, tecnología y ambiente 1. cuaderno de reforzamiento pedagógico   jecCiencia, tecnología y ambiente 1. cuaderno de reforzamiento pedagógico   jec
Ciencia, tecnología y ambiente 1. cuaderno de reforzamiento pedagógico jec
Sandy Sucari Zambrano
 
Ecr diagnostica regional de cta segundo grado drel
Ecr  diagnostica regional de cta segundo grado drelEcr  diagnostica regional de cta segundo grado drel
Ecr diagnostica regional de cta segundo grado drel
Yhon G
 
Carpeta de recuperación cy t- 5°a,b,c
Carpeta de recuperación  cy t- 5°a,b,cCarpeta de recuperación  cy t- 5°a,b,c
Carpeta de recuperación cy t- 5°a,b,c
YANINASALAZARVELARDE1
 
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
ZIPERTZ S.R.L
 
Unidad 02 3er grado 2018 reprog
Unidad 02 3er grado 2018   reprogUnidad 02 3er grado 2018   reprog
Unidad 02 3er grado 2018 reprog
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
PROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docxPROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
Alex Castillo
 
Práctica tejidos vegetales
Práctica tejidos vegetalesPráctica tejidos vegetales
Práctica tejidos vegetales
patricia urbano
 
Ejercicios de núclidos
Ejercicios  de  núclidosEjercicios  de  núclidos
Ejercicios de núclidos
Giuliana Tinoco
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Roger Haro Diaz
 
Ejercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronicaEjercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronica
Wilmer Flores Castro
 
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docxSESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
rafael chauca ayala
 
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
Cta unidad de aprendizaje  3ro.Cta unidad de aprendizaje  3ro.
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
nilopaniagua
 
taller
tallertaller
3° práctica dirigida 5 to de secundaria (números cuánticos_)
3° práctica dirigida 5 to de secundaria  (números cuánticos_)3° práctica dirigida 5 to de secundaria  (números cuánticos_)
3° práctica dirigida 5 to de secundaria (números cuánticos_)
Elias Navarrete
 
Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.
Wilson Montana
 
170268218 sesion-aprendizaje-nº-17-carbono-cta-3roia
170268218 sesion-aprendizaje-nº-17-carbono-cta-3roia170268218 sesion-aprendizaje-nº-17-carbono-cta-3roia
170268218 sesion-aprendizaje-nº-17-carbono-cta-3roia
minka29
 
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptxsesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
ricardo1231
 
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesión de aprendizaje y práctica
Sesión de aprendizaje y prácticaSesión de aprendizaje y práctica
Sesión de aprendizaje y práctica
Ana Melendez Angulo
 

La actualidad más candente (20)

Ciencia, tecnología y ambiente 1. cuaderno de reforzamiento pedagógico jec
Ciencia, tecnología y ambiente 1. cuaderno de reforzamiento pedagógico   jecCiencia, tecnología y ambiente 1. cuaderno de reforzamiento pedagógico   jec
Ciencia, tecnología y ambiente 1. cuaderno de reforzamiento pedagógico jec
 
Ecr diagnostica regional de cta segundo grado drel
Ecr  diagnostica regional de cta segundo grado drelEcr  diagnostica regional de cta segundo grado drel
Ecr diagnostica regional de cta segundo grado drel
 
Carpeta de recuperación cy t- 5°a,b,c
Carpeta de recuperación  cy t- 5°a,b,cCarpeta de recuperación  cy t- 5°a,b,c
Carpeta de recuperación cy t- 5°a,b,c
 
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
 
Unidad 02 3er grado 2018 reprog
Unidad 02 3er grado 2018   reprogUnidad 02 3er grado 2018   reprog
Unidad 02 3er grado 2018 reprog
 
PROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docxPROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
 
Práctica tejidos vegetales
Práctica tejidos vegetalesPráctica tejidos vegetales
Práctica tejidos vegetales
 
Ejercicios de núclidos
Ejercicios  de  núclidosEjercicios  de  núclidos
Ejercicios de núclidos
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
 
Ejercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronicaEjercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronica
 
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
 
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docxSESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
 
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
Cta unidad de aprendizaje  3ro.Cta unidad de aprendizaje  3ro.
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
 
taller
tallertaller
taller
 
3° práctica dirigida 5 to de secundaria (números cuánticos_)
3° práctica dirigida 5 to de secundaria  (números cuánticos_)3° práctica dirigida 5 to de secundaria  (números cuánticos_)
3° práctica dirigida 5 to de secundaria (números cuánticos_)
 
Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.
 
170268218 sesion-aprendizaje-nº-17-carbono-cta-3roia
170268218 sesion-aprendizaje-nº-17-carbono-cta-3roia170268218 sesion-aprendizaje-nº-17-carbono-cta-3roia
170268218 sesion-aprendizaje-nº-17-carbono-cta-3roia
 
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptxsesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
 
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
 
Sesión de aprendizaje y práctica
Sesión de aprendizaje y prácticaSesión de aprendizaje y práctica
Sesión de aprendizaje y práctica
 

Similar a Examen de salida 4 to de secundaria

7° práctica dirigida 4 to de secundaria (nomenclatura inorgánica_)
7° práctica dirigida 4 to de secundaria  (nomenclatura inorgánica_)7° práctica dirigida 4 to de secundaria  (nomenclatura inorgánica_)
7° práctica dirigida 4 to de secundaria (nomenclatura inorgánica_)
Elias Navarrete
 
Estado de oxidacion
Estado de oxidacionEstado de oxidacion
Estado de oxidacion
Felix Fenix
 
Olimpiada quimica 2008
Olimpiada quimica 2008Olimpiada quimica 2008
Olimpiada quimica 2008
fisicayquimica-com-es
 
Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008
fisicayquimica-com-es
 
07 formacion de compuestos inorganicos
07 formacion de compuestos inorganicos07 formacion de compuestos inorganicos
07 formacion de compuestos inorganicos
Jayme Pumaricra
 
Practica de sales
Practica  de  sales Practica  de  sales
Practica de sales
Aurelio Velazco
 
Preguntas de quimica
Preguntas de quimicaPreguntas de quimica
Preguntas de quimica
TEOFILODONAIRES
 
Nomenclatura ii
Nomenclatura iiNomenclatura ii
Nomenclatura ii
María Lidia Gomez
 
Pre prueba nomenclatura fr
Pre prueba nomenclatura frPre prueba nomenclatura fr
Pre prueba nomenclatura fr
Ramón Olivares
 
Examen de quimica i octubre dic 2014
Examen de quimica i octubre dic 2014Examen de quimica i octubre dic 2014
Examen de quimica i octubre dic 2014
TEOFILODONAIRES
 
Ejercicios De Nomenclatura
Ejercicios De NomenclaturaEjercicios De Nomenclatura
Ejercicios De Nomenclatura
Wiliam Rodriguez
 
Taller de quimica_no._4_ip_2010
Taller de quimica_no._4_ip_2010Taller de quimica_no._4_ip_2010
Taller de quimica_no._4_ip_2010
Enrique Quiroz
 
Funcion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Funcion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.docFuncion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Funcion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Gina Cubillas
 
Trabajo para subir a tu blog 2.0
Trabajo para subir a tu blog 2.0Trabajo para subir a tu blog 2.0
Trabajo para subir a tu blog 2.0
mauricio rufian
 
Ejercicios equilibrio redox 2015
Ejercicios equilibrio redox 2015Ejercicios equilibrio redox 2015
Ejercicios equilibrio redox 2015
Leonardo Loyola almuna
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Problemas pendientes secundaria_2
Problemas pendientes secundaria_2Problemas pendientes secundaria_2
Problemas pendientes secundaria_2
fyqlaserna
 
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blog
yunanolivares
 
Química décimo
Química décimoQuímica décimo
Química décimo
Liceo Matovelle
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachillerato
Juan Romero
 

Similar a Examen de salida 4 to de secundaria (20)

7° práctica dirigida 4 to de secundaria (nomenclatura inorgánica_)
7° práctica dirigida 4 to de secundaria  (nomenclatura inorgánica_)7° práctica dirigida 4 to de secundaria  (nomenclatura inorgánica_)
7° práctica dirigida 4 to de secundaria (nomenclatura inorgánica_)
 
Estado de oxidacion
Estado de oxidacionEstado de oxidacion
Estado de oxidacion
 
Olimpiada quimica 2008
Olimpiada quimica 2008Olimpiada quimica 2008
Olimpiada quimica 2008
 
Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008
 
07 formacion de compuestos inorganicos
07 formacion de compuestos inorganicos07 formacion de compuestos inorganicos
07 formacion de compuestos inorganicos
 
Practica de sales
Practica  de  sales Practica  de  sales
Practica de sales
 
Preguntas de quimica
Preguntas de quimicaPreguntas de quimica
Preguntas de quimica
 
Nomenclatura ii
Nomenclatura iiNomenclatura ii
Nomenclatura ii
 
Pre prueba nomenclatura fr
Pre prueba nomenclatura frPre prueba nomenclatura fr
Pre prueba nomenclatura fr
 
Examen de quimica i octubre dic 2014
Examen de quimica i octubre dic 2014Examen de quimica i octubre dic 2014
Examen de quimica i octubre dic 2014
 
Ejercicios De Nomenclatura
Ejercicios De NomenclaturaEjercicios De Nomenclatura
Ejercicios De Nomenclatura
 
Taller de quimica_no._4_ip_2010
Taller de quimica_no._4_ip_2010Taller de quimica_no._4_ip_2010
Taller de quimica_no._4_ip_2010
 
Funcion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Funcion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.docFuncion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Funcion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.doc
 
Trabajo para subir a tu blog 2.0
Trabajo para subir a tu blog 2.0Trabajo para subir a tu blog 2.0
Trabajo para subir a tu blog 2.0
 
Ejercicios equilibrio redox 2015
Ejercicios equilibrio redox 2015Ejercicios equilibrio redox 2015
Ejercicios equilibrio redox 2015
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
 
Problemas pendientes secundaria_2
Problemas pendientes secundaria_2Problemas pendientes secundaria_2
Problemas pendientes secundaria_2
 
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blog
 
Química décimo
Química décimoQuímica décimo
Química décimo
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachillerato
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Examen de salida 4 to de secundaria

  • 1. EXAMEN DE SALIDA 4TO DE SECUNDARIA 1. Hallar los estados de oxidación de los elementos marcados. a) x S 2. Hallar el estado de oxidación de cloro en: Cl2O3 a) 1 b) 3 c) 4 d) 5 e) 7 3. Determine el estado de oxidación de carbono en: CO2 a) 0 b) 2 c) -2 d) 4 e) -4 4. Determina el E.O de aluminio en Al2O3. a) 2 b) 1 c) 5 d) 3 e) 4 5. El estado de oxidación de iodo en I2O es: a) 1 b) 3 c) 5 d) 7 e) 2 6. El estado de oxidación de azufre en H2SO4 es: a) 1 b) 2 c) 4 d) 5 e) 6 7. Determine el E.O de nitrógeno en HNO3. a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 8. Determine el E.O de manganeso en HMnO4. a) 1 b) 2 c) 3 x SnO2
  • 2. d) 6 e) 7 9. Determinar el E.O de cromo en H2Cr2O7. a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6 tarea 1. Calcular los estados de oxidación de los elementos: * H2 * Cl2 * O3 2. Determinar el estado de oxidación de platino en: PTO2 a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 3. Calcular el estado de oxidación de Zinc en ZnO. a) 0 b) -2 c) 1 d) 2 e) 4 4. Determinar el estado de oxidación de Br en Br2O. a) 1 b) 3 c) 4 d) 5 e) 7 5. Calcular el E.O de fósforo en P2O5. a) 1 b) 2 c) 3 d) 5 e) 7 6. Calcular el E.O del oro en Au2O3. a) 2 b) 3 c) 5 d) 1 e) 4 7. Determine el estado de oxidación de Bromo en HBrO3. a) 1 b) 6 c) 3 d) 5 e) 7
  • 3. 8. Determinar el E.O de Platino en: Pt(OH)4 a) 3 b) 1 c) 4 d) 2 e) 5 9. Determinar el E.O de carbono en H2CO3. a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 10. Determine el E.O de Cloro en (ClO4) - a) 4 b) 2 c) 7 d) 5 e) 3 11. Determine el E.O de Selenio en (SeO3) 2- a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 3