SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
FABRICA DE COLCHONES

LILIANA PATRICIA GIL ALVIZ
CODIGO 66.763.994
NELSON ENRIQUE RODRIGUEZ MINA
CODIGO 76 041651

YESID RESTREPO MAESTRE
CODIGO 77008551

Grupo Colaborativo
102058_588
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 El alto costo al adquirir del producto (comunidad y comerciante)
 Problema de salud publica en los habitantes.
 Pocas oportunidades de empleo.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:
“Cuál es la relación existente entre el alto costo de colchones y la calidad de vida de la
población de Valledupar”.

El alto costo en la compra, de productos que no son fabricados en la región y el
desplazamiento a municipios vecinos, eleva aún más el valor a pagar por ellos. Teniendo
en cuenta que nuestra población en su mayoría son de bajos recursos y habitantes de la
zona rural.
Si el problema continua, podemos ver afectada nuestra población en su calidad de vida y
las instituciones de salud llena de pacientes con problemas lumbares y demás que generan
el no dormir bien o los problemas respiratorios por el deterioro de los colchones y la
partículas que sueltan al acostarse.
JUSTIFICACION
Con este proyecto contribuimos al desarrollo económico de la región, una
mejor calidad de vida de la población y el reconocimiento nacional con la
calidad de nuestros productos, con ventas que nos generen la obtención
de ingresos que permitan la sostenibilidad de la organización sin recurrir a
financiamiento externo.
Para llevar a cabo el proyecto se tendrá en cuenta:
 La conservación del medio ambiente.
 La generación de empleo.
 La obtención de un adecuado margen de utilidad.
Cabe resaltar que nuestro producto es totalmente utilizable por cualquier
usuario, independientemente de su sexo, edad y condición
socioeconómica.
Por otra parte estamos en un mercado en proceso de desarrollo ya que
cada vez es mayor la importancia de lograr un Estado de bienestar.
.
Objetivo General
Diseñar el montaje de un establecimiento industrial, que permita la
fabricación de colchones en la zona fabril del municipio lo que
reducirá el alto costo del producto para los habitantes de Valledupar y
comunidades vecinas, del mismo modo no solo se convertirá en
fabricante sino en distribuidor y punto de venta.
Objetivos Específicos
 Implementar una fábrica de colchones.
 Aprovechar todas las ventajas competitivas que da la
ubicación estratégica del proyecto y los gobiernos
nacional, departamental y municipal.
 Realizar presupuestos de producción y compra de
materiales para evitar sobre costos en la producción.
 Cumplir todas las normas ambientales y de seguridad
industrial para minimizar los riesgos que se presenten
en la ejecución del proyecto.
Marco de Referencia
Marco Contextual:
Valledupar es una ciudad al norte de Colombia, municipio del
Cesar, que cuenta aproximadamente con 4 307 km2, su población
alcanza los 554.814 habitantes.
- El área urbana tiene 39 Km2, dividida en 6 comunas y 175
barrios.
- El sector rural tiene una extensión de aproximadamente 4.227
Km2 está conformado por 25 corregimientos y 125 veredas.
El municipio tiene su mayor población en la zona rural con
mayores porcentajes de Pobreza y bajos índices de calidad de
vida.

Cuenta con zonas francas en departamentos cercanos y
poseedores de puertos marítimos.
Marco de Referencia
Referencias Conceptuales:
Los problemas al dormir pueden ser ocasionados por una serie
de factores que van desde la incomodidad física, el estrés y los
factores del medio ambiente, hasta patologías que afectan la
calidad de vida de las personas.
Con el (TLC), todos los segmentos de la economía los
consumidores tendrán mayores opciones en términos de calidad
y precio, con lo cual se incrementará el poder adquisitivo de los
colombianos.
La falta de sueño impacta negativamente nuestro rendimiento,
la habilidad para mantenerse alerta, razonamientos lógicos.
IDENTIFICACION DEL PRODUCTO
Nuestros productos son colchones que ofrecen garantizar la calidad y seguridad
de la salud humana y prevenir posibles daños a la misma.

Sencillo: Este colchón tiene probablemente la medida más pequeña que se
encuentra en el mercado. Su medida estándar es de 1.00 x 1.90 metros.
Semidoble: Este tiene una medida estándar de 1.20 x 1.90 metros. Diseñado
para adultos y adolescentes que viven en espacios pequeños, como cuartos de
estudiantes o aparta estudios de pocos metros cuadrados.

Doble: Este tiene como medida estándar 1.40 x 1.90 metros. y es ideal para
aquellas personas que viven solas o que habitan en espacios pequeños.
Queen: Esta es la segunda medida más grande del mercado. 1.60 x 1.90 metros.
Esta medida ofrece un mayor espacio para descansar.

King: Esta medida es literalmente lo que su nombre implica, siendo la más grande
de toda la clasificación. Medida: 2.00 x 2.00. Este colchón es perfecto para las
parejas.
DESCRIPCION DE CONSUMIDORES

Nuestro proyecto tendrá una cobertura con el producto a:

-

La comunidad en general
Hoteles
Empresas y otras entidades económicas
Población de todas clases sociales y todas la edades.

Gran parte de nuestros consumidores se caracteriza por tener
medios recursos económicos; no dándole importancia a la calidad
de los materiales sino más importancia al precio.
Sin embargo existen personas de la población que prefieren
calidad. Esta estratificación está representada por aquellas familias
cuyas fuentes de ingresos son altas, permitiéndoles tener una
mayor solvencia.
ANALISIS DE DEMANDA
Teniendo en cuenta que el municipio de Valledupar reúne 554.814
habitantes.
Cabe también anotar que el rango de edad de la población está en
27.672 son menores de edad y 527.142 son mayores de edad y
adultos mayores.
Partiendo de esta información y del tiempo de vida útil de un
colchón de acuerdo a estudios realizados en España un colchón
se debe cambiar como máximo cada 10 años.
Se desea producir 1000 unidades mensuales, trabajando 8 horas
diarias, 6 días a la semana. Por lo tanto nuestra capacidad
instalada por día será de.
33 X 1 X 30 = 990
Esto nos implica hacer un ajuste en la capacidad de los equipos o
en pagar 1 hora extra diaria para completar la producción.
ANALISIS DE OFERTA
Teniendo la necesidad de contar con producción y
distribución de colchones dentro del municipio, del mismo
modo la demanda de acuerdo a la vida útil del colchón que
es de 10 años y al volumen de población existente en el
municipio se pretende cubrir la necesidad de sus
habitantes.
La oferta va focalizada en ofrecer un producto que logre
satisfacer al cliente, brindando calidad, buen precio y
facilidad de pago.
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADEO
ANALISIS DE PRECIO
De acuerdo al volumen de producción del producto planteado y a los
costos de dicho producto se llega a la conclusión que el precio estimado
por colchón dependiendo su medidas asciende a un valor de:
Colchón de 1.90 x 1.00 = $ 200.000
Colchón de 1.90 x 1.20 = $ 250.000
Colchón de 1.90 x 1.40= $ 300.000
Colchón de 1.90 x 1.60 = $ 350.000
Colchón de 2.00 x 2.00 = $ 400.000
De acuerdo a los costos por mes entre obra de mano y materiales tiene un
costo de $ 303.810.400.
LA PRODUCCION DEL SERVICIO
De acuerdo a la meta propuesta para producir un volumen de 1.000
Colchones al mes es necesario realizar un inversión en materiales de:
Costos de Materiales producción para un año
Material
Espuma de
alta densidad
Tela
Hilo
Cinta
Total

Unidad de
medida
Hoja de
2.40 x 1.90
Metros
Tubos grande
Metros

Cantidad
6.000
3.000
960
576

Costo
Total año 1
Unitario
140.000
840.000.000
11.000
25.000
200

33.000.000
24.000.000
115..200
897.115.200

Proceso 1
Corte de los materiales de acuerdo a las medidas de los colchones (Telas, Espumas,
Resortes, marcos)

Proceso 2
Ensamble de piezas y acabados producto terminado.
LOCALIZACION DEL PRODUCTO
La ubicación más adecuada es la zona industrial de
Valledupar, debido a que es un claro exponente del
atractivo regional para la inversión empresarial. Su
proximidad a puntos clave, como es la costa atlántica y
unido a unos costes de suelo industrial que pueden
llegar a ser hasta un 50% más barato, se convierte en
una región ideal para la inversión.
CONTRATACION DEL RECURSO HUMANO
Para cumplir con la responsabilidad adquirida en este proyecto es necesario la
contratación de 10 empleados los cuales demanda un costo de la siguiente manera:
Costo Mano de obra producción
Cargo

Cant

589.500

Remuneración
mensual
2.358.000

Remuneración
anual
28.296.000

Prestaciones
Sociales
(53.875%)
1.270.372

Operarios 4
SUBTOTAL

589.000

2.358.000

28.296.000

1.270.372

Primer Año

29.566.372
29.566.372

Remuneración al personal administrativo
Cargo
Administrativo

Cant.

Remuneración
Mensual

Remuneración
Anual

1

850.000

10.200.000

Prestaciones
Sociales
(53.875%)
5.495.250

Gerente
General
Secretaria y
auxiliar
contable
Jefe de
Producción
Jefe de Ventas
Sub-Total

Total 1
año

1

700.000

8.400.000

4.525.500

12.925.500

1

600.000

7.200.000

3.879.000

11.079.000

1
4

600.000
2.750.000

7.200.000
33.000.000

3.879.000
17.778.750

11.079.000
50.778.750

15.695.250

Remuneración al personal de venta
Cargo

Cant.

Vendedores
Sub-total

2
2

Remuneración
Mensual

Remuneración
Anual

589.500
1.179.000

7.704.000
15.408.000

Prestaciones
Sociales
(53.875%)
3.811.117
7.622.234

Total 1 año

11.515.117
23.030.234
IMPLEMENTAR MAQUINARIA Y EQUIPO
La fabrica busca implementarse de lo indispensable para llevar a cabo el
proyecto y para ello es necesario.
VEHICULOS.

MAQUINARIA Y EQUIPOS.
CONCEPTO
MAQUINARIA PARA ENSAMBLAR
LOS COLCHONES.

TOTAL:

CONCEPTO

VALOR
TOTAL
230.000.000

CANTIDAD

CAMION REPARTIDOR
TOTAL

230.000.000

1

VALOR
UNITARIO
58.000.000
58.000.000

VALOR
TOTAL
58.000.000
58.000.000

MUEBLES Y ENSERES.
CONCEPTO
ESCRITORIOS
MOD Y ADECUACIONES DE OF.
SILLONES
SILLAS
ARCHIVADORES
PAPELERAS
TANQUES PLASTICOS PARA
BASURA
TOTAL:

CANTIDAD
3
1
3
3
2
4
2

VALOR VALOR
UNITARIO TOTAL
240.000
1.500.000
65.000
99.900
240.000
20.000
110.000

720.000
1.500.000
195.000
299.700
480.000
80.000
220.000
3.494.700

EQUIPOS DE OFICINA
CONCEPTO
TELEFONO
COMPUTADOR
IMPRESORA
CALCULADORA
FAX
TOTAL:

CANTIDAD
3
2
2
1
1

VALOR UNITARIO
VALOR TOTAL
78.900
236.700
1.665.000
3.330.000
650.000
1.300.000
202.900
202.900
200.000
200.000
5.269.600
NECESIDAD DE ADECUACIONES Y OBRAS FISICAS
De acuerdo al planteamiento del proyecto se hace necesario una
inversión de:

INVERSIÓN EN ACTIVOS FIJOS.
CONCEPTO
TERRENOS
CONSTRUCCIONES
MAQUINARIAS Y EQUIPOS
VEHÍCULOS
MUEBLES Y ENSERES
EQUIPOS DE OFICINA
TOTAL:

TOTAL
105.000.000
87.268.100
230.000.000
58.000.000
3.494.700
5.269.600
489.032.400
CONCLUSIONES

El mercado potencial de la ciudad de Valledupar y sus
alrededores es lo suficientemente atractivo como para
desarrollar el presente proyecto.
En resumen, ha sido un trabajo provechoso y muy productivo
ya que en este proyecto se ha podido aplicar y profundizar los
conocimientos de acuerdo a los temas abordados por el curso,
permitiendo con ello apropiarnos de la temática en general en
cuanto a un planteamiento de un Diseño de Proyecto.
BIBLIOGRAFIA

- Modulo Diseño de Proyectos – Universidad Nacional Abierta y a Distancia –
Henry Cañón Salazar – Actualizado año 2011

- Tomado de: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis322.pdf

Tomado de Colchones Termo Relax:
http://www.crearempresas.com/proyectos12/termorelax/resumentermorelax.p
df
Tomado de:
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/gonzalez_m_a/capitulo6
.pdf
www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm
http://prezi.com/cqghdpj_tvyj/proyecto-final-ingenieria-industrial/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 102058 58
Grupo 102058 58Grupo 102058 58
Grupo 102058 58jfalmario
 
Presentacion familia para mercadeo
Presentacion familia para mercadeoPresentacion familia para mercadeo
Presentacion familia para mercadeosarturoo
 
Laura roblesy gloria mosquera 1003 jm
Laura roblesy gloria mosquera 1003 jmLaura roblesy gloria mosquera 1003 jm
Laura roblesy gloria mosquera 1003 jmlaurarobles95
 
Infraestructura de Servicios Sanitarios
Infraestructura de Servicios SanitariosInfraestructura de Servicios Sanitarios
Infraestructura de Servicios SanitariosLeidy_Serna
 
Proyecto elaboracion de bolsas recicladas a base de lonas desechadas
Proyecto elaboracion de bolsas recicladas a base de lonas desechadasProyecto elaboracion de bolsas recicladas a base de lonas desechadas
Proyecto elaboracion de bolsas recicladas a base de lonas desechadasJose Manuel de la Cruz Castro
 

La actualidad más candente (9)

Grupo 102058 58
Grupo 102058 58Grupo 102058 58
Grupo 102058 58
 
Presentacion familia para mercadeo
Presentacion familia para mercadeoPresentacion familia para mercadeo
Presentacion familia para mercadeo
 
Presentacion gallinas ponedoras imdav
Presentacion gallinas ponedoras imdavPresentacion gallinas ponedoras imdav
Presentacion gallinas ponedoras imdav
 
Laura roblesy gloria mosquera 1003 jm
Laura roblesy gloria mosquera 1003 jmLaura roblesy gloria mosquera 1003 jm
Laura roblesy gloria mosquera 1003 jm
 
Grupo 102058 58
Grupo 102058 58Grupo 102058 58
Grupo 102058 58
 
Infraestructura de Servicios Sanitarios
Infraestructura de Servicios SanitariosInfraestructura de Servicios Sanitarios
Infraestructura de Servicios Sanitarios
 
Proyecto elaboracion de bolsas recicladas a base de lonas desechadas
Proyecto elaboracion de bolsas recicladas a base de lonas desechadasProyecto elaboracion de bolsas recicladas a base de lonas desechadas
Proyecto elaboracion de bolsas recicladas a base de lonas desechadas
 
Proyecto de reforestacion 4
Proyecto de reforestacion 4Proyecto de reforestacion 4
Proyecto de reforestacion 4
 
Mesa gravimetrica proyecto
Mesa gravimetrica proyectoMesa gravimetrica proyecto
Mesa gravimetrica proyecto
 

Destacado

Proceso administrativo actividad final plan de negocios
Proceso administrativo actividad final plan de negociosProceso administrativo actividad final plan de negocios
Proceso administrativo actividad final plan de negociosMargudeOz
 
Intelliconnect slideshare
Intelliconnect slideshareIntelliconnect slideshare
Intelliconnect slideshareWLLSCL
 
Plan de clase proceso administrativo segun el modelo assure
Plan de clase proceso administrativo segun el modelo assurePlan de clase proceso administrativo segun el modelo assure
Plan de clase proceso administrativo segun el modelo assureantoniosusana
 
Diseño de proyectos trabajo final
Diseño de proyectos trabajo finalDiseño de proyectos trabajo final
Diseño de proyectos trabajo finalgonzalezdiego109
 
Disenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junio
Disenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junioDisenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junio
Disenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junioMayerlyRey03
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativoelsy_torres
 
Act 11 Evaluacion Final por proyecto Diseño de proyectos Grupo102058_12
Act 11 Evaluacion Final por proyecto Diseño de proyectos Grupo102058_12Act 11 Evaluacion Final por proyecto Diseño de proyectos Grupo102058_12
Act 11 Evaluacion Final por proyecto Diseño de proyectos Grupo102058_12sebmarto
 
Trabajo final 40 102058_95
 Trabajo final 40 102058_95 Trabajo final 40 102058_95
Trabajo final 40 102058_95Gabis Castillo
 
Ejemplos de Proyectos - Steel Framing - Costa Rica
Ejemplos de Proyectos - Steel Framing - Costa RicaEjemplos de Proyectos - Steel Framing - Costa Rica
Ejemplos de Proyectos - Steel Framing - Costa Ricabildtek
 
Examen final diseño de proyectos
Examen final diseño de proyectosExamen final diseño de proyectos
Examen final diseño de proyectosjeabecsil
 
Organogold [presentación]
Organogold [presentación]Organogold [presentación]
Organogold [presentación]Lucaspatito2010
 
proyecto final "diseño de proyectos"
proyecto final "diseño de proyectos"proyecto final "diseño de proyectos"
proyecto final "diseño de proyectos"Alejita Paz
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--Diego020
 
Plan de produccion a[1]
Plan de produccion a[1]Plan de produccion a[1]
Plan de produccion a[1]danielzavala93
 
05 Plan administrativo
05 Plan administrativo05 Plan administrativo
05 Plan administrativolannzelot
 

Destacado (20)

Proceso administrativo actividad final plan de negocios
Proceso administrativo actividad final plan de negociosProceso administrativo actividad final plan de negocios
Proceso administrativo actividad final plan de negocios
 
Intelliconnect slideshare
Intelliconnect slideshareIntelliconnect slideshare
Intelliconnect slideshare
 
Plan de clase proceso administrativo segun el modelo assure
Plan de clase proceso administrativo segun el modelo assurePlan de clase proceso administrativo segun el modelo assure
Plan de clase proceso administrativo segun el modelo assure
 
Sistema Industrializado de acero ligero (Imanol Agirre)
Sistema Industrializado de acero ligero (Imanol Agirre)Sistema Industrializado de acero ligero (Imanol Agirre)
Sistema Industrializado de acero ligero (Imanol Agirre)
 
Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectos
 
Diseño de proyectos trabajo final
Diseño de proyectos trabajo finalDiseño de proyectos trabajo final
Diseño de proyectos trabajo final
 
Disenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junio
Disenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junioDisenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junio
Disenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junio
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Act 11 Evaluacion Final por proyecto Diseño de proyectos Grupo102058_12
Act 11 Evaluacion Final por proyecto Diseño de proyectos Grupo102058_12Act 11 Evaluacion Final por proyecto Diseño de proyectos Grupo102058_12
Act 11 Evaluacion Final por proyecto Diseño de proyectos Grupo102058_12
 
Trabajo final 40 102058_95
 Trabajo final 40 102058_95 Trabajo final 40 102058_95
Trabajo final 40 102058_95
 
Ejemplos de Proyectos - Steel Framing - Costa Rica
Ejemplos de Proyectos - Steel Framing - Costa RicaEjemplos de Proyectos - Steel Framing - Costa Rica
Ejemplos de Proyectos - Steel Framing - Costa Rica
 
Examen final diseño de proyectos
Examen final diseño de proyectosExamen final diseño de proyectos
Examen final diseño de proyectos
 
Organogold [presentación]
Organogold [presentación]Organogold [presentación]
Organogold [presentación]
 
proyecto final "diseño de proyectos"
proyecto final "diseño de proyectos"proyecto final "diseño de proyectos"
proyecto final "diseño de proyectos"
 
Analisis Financiero
Analisis FinancieroAnalisis Financiero
Analisis Financiero
 
Plan de producción
Plan de producciónPlan de producción
Plan de producción
 
Presentacion Organo Gold
Presentacion Organo GoldPresentacion Organo Gold
Presentacion Organo Gold
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
 
Plan de produccion a[1]
Plan de produccion a[1]Plan de produccion a[1]
Plan de produccion a[1]
 
05 Plan administrativo
05 Plan administrativo05 Plan administrativo
05 Plan administrativo
 

Similar a Examen final diseno_de_proyectos_grupo_588

Presentacion dias positivas power point slideshare_Mestil
Presentacion  dias positivas power point slideshare_Mestil Presentacion  dias positivas power point slideshare_Mestil
Presentacion dias positivas power point slideshare_Mestil mestilandres
 
Presentancion disenos de_proyectos
Presentancion disenos de_proyectosPresentancion disenos de_proyectos
Presentancion disenos de_proyectoshsanchezsanc
 
PRESENTACION DIAS POSITIVAS_ power point_con voz slideshare
PRESENTACION DIAS POSITIVAS_ power  point_con voz slidesharePRESENTACION DIAS POSITIVAS_ power  point_con voz slideshare
PRESENTACION DIAS POSITIVAS_ power point_con voz slidesharemestilandres
 
Diseño de-proyectos-informe final.
Diseño de-proyectos-informe final.Diseño de-proyectos-informe final.
Diseño de-proyectos-informe final.hugoca0179
 
Presentación Proyecto Bolsas de Tela y o Lona
Presentación Proyecto Bolsas de Tela y o LonaPresentación Proyecto Bolsas de Tela y o Lona
Presentación Proyecto Bolsas de Tela y o Lonacrist192
 
Proyecto Bolsas de Lona y o Tela
Proyecto Bolsas de Lona y o Tela Proyecto Bolsas de Lona y o Tela
Proyecto Bolsas de Lona y o Tela crist192
 
Grupo 220 mascoticas in marco
Grupo 220 mascoticas in  marcoGrupo 220 mascoticas in  marco
Grupo 220 mascoticas in marcomascoticasin
 
EVALUACIÓN NACIONAL DEL CURSO DISEÑO DE PROYECTOS
EVALUACIÓN NACIONAL DEL CURSO DISEÑO DE PROYECTOSEVALUACIÓN NACIONAL DEL CURSO DISEÑO DE PROYECTOS
EVALUACIÓN NACIONAL DEL CURSO DISEÑO DE PROYECTOS102058_170
 
Trabajo finaldiseñoproyectos 29
Trabajo finaldiseñoproyectos 29Trabajo finaldiseñoproyectos 29
Trabajo finaldiseñoproyectos 29casanchez36
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectosjairo_86
 
Trabajo Final de Diseño de Proyectos
Trabajo Final de Diseño de ProyectosTrabajo Final de Diseño de Proyectos
Trabajo Final de Diseño de ProyectosJorge0982
 
Proyecto de Diseño
Proyecto de DiseñoProyecto de Diseño
Proyecto de Diseñojorge8209
 
Trabajo finaldiseoproyectos 102058-29
Trabajo finaldiseoproyectos 102058-29Trabajo finaldiseoproyectos 102058-29
Trabajo finaldiseoproyectos 102058-29casanchez36
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectosnarz2013
 
Capacitacion sobre la_realizacion_de_productos_artesanales
Capacitacion sobre la_realizacion_de_productos_artesanalesCapacitacion sobre la_realizacion_de_productos_artesanales
Capacitacion sobre la_realizacion_de_productos_artesanalesMartha Isabel Morales Soto
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informaticaan_jo_2013
 

Similar a Examen final diseno_de_proyectos_grupo_588 (20)

Presentacion dias positivas power point slideshare_Mestil
Presentacion  dias positivas power point slideshare_Mestil Presentacion  dias positivas power point slideshare_Mestil
Presentacion dias positivas power point slideshare_Mestil
 
Exo Pool Cover
Exo Pool CoverExo Pool Cover
Exo Pool Cover
 
Presentancion disenos de_proyectos
Presentancion disenos de_proyectosPresentancion disenos de_proyectos
Presentancion disenos de_proyectos
 
PRESENTACION DIAS POSITIVAS_ power point_con voz slideshare
PRESENTACION DIAS POSITIVAS_ power  point_con voz slidesharePRESENTACION DIAS POSITIVAS_ power  point_con voz slideshare
PRESENTACION DIAS POSITIVAS_ power point_con voz slideshare
 
Diseño de-proyectos-informe final.
Diseño de-proyectos-informe final.Diseño de-proyectos-informe final.
Diseño de-proyectos-informe final.
 
Presentación Proyecto Bolsas de Tela y o Lona
Presentación Proyecto Bolsas de Tela y o LonaPresentación Proyecto Bolsas de Tela y o Lona
Presentación Proyecto Bolsas de Tela y o Lona
 
Proyecto Bolsas de Lona y o Tela
Proyecto Bolsas de Lona y o Tela Proyecto Bolsas de Lona y o Tela
Proyecto Bolsas de Lona y o Tela
 
Grupo 220 mascoticas in marco
Grupo 220 mascoticas in  marcoGrupo 220 mascoticas in  marco
Grupo 220 mascoticas in marco
 
Mayu
MayuMayu
Mayu
 
Trabajo final (final)
Trabajo final (final)Trabajo final (final)
Trabajo final (final)
 
EVALUACIÓN NACIONAL DEL CURSO DISEÑO DE PROYECTOS
EVALUACIÓN NACIONAL DEL CURSO DISEÑO DE PROYECTOSEVALUACIÓN NACIONAL DEL CURSO DISEÑO DE PROYECTOS
EVALUACIÓN NACIONAL DEL CURSO DISEÑO DE PROYECTOS
 
Trabajo finaldiseñoproyectos 29
Trabajo finaldiseñoproyectos 29Trabajo finaldiseñoproyectos 29
Trabajo finaldiseñoproyectos 29
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Trabajo Final de Diseño de Proyectos
Trabajo Final de Diseño de ProyectosTrabajo Final de Diseño de Proyectos
Trabajo Final de Diseño de Proyectos
 
Proyecto de Diseño
Proyecto de DiseñoProyecto de Diseño
Proyecto de Diseño
 
Trabajo finaldiseoproyectos 102058-29
Trabajo finaldiseoproyectos 102058-29Trabajo finaldiseoproyectos 102058-29
Trabajo finaldiseoproyectos 102058-29
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Capacitacion sobre la_realizacion_de_productos_artesanales
Capacitacion sobre la_realizacion_de_productos_artesanalesCapacitacion sobre la_realizacion_de_productos_artesanales
Capacitacion sobre la_realizacion_de_productos_artesanales
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Examen final diseno_de_proyectos_grupo_588

  • 1. EVALUACION FINAL DISEÑO DE PROYECTOS FABRICA DE COLCHONES LILIANA PATRICIA GIL ALVIZ CODIGO 66.763.994 NELSON ENRIQUE RODRIGUEZ MINA CODIGO 76 041651 YESID RESTREPO MAESTRE CODIGO 77008551 Grupo Colaborativo 102058_588
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  El alto costo al adquirir del producto (comunidad y comerciante)  Problema de salud publica en los habitantes.  Pocas oportunidades de empleo. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: “Cuál es la relación existente entre el alto costo de colchones y la calidad de vida de la población de Valledupar”. El alto costo en la compra, de productos que no son fabricados en la región y el desplazamiento a municipios vecinos, eleva aún más el valor a pagar por ellos. Teniendo en cuenta que nuestra población en su mayoría son de bajos recursos y habitantes de la zona rural. Si el problema continua, podemos ver afectada nuestra población en su calidad de vida y las instituciones de salud llena de pacientes con problemas lumbares y demás que generan el no dormir bien o los problemas respiratorios por el deterioro de los colchones y la partículas que sueltan al acostarse.
  • 3. JUSTIFICACION Con este proyecto contribuimos al desarrollo económico de la región, una mejor calidad de vida de la población y el reconocimiento nacional con la calidad de nuestros productos, con ventas que nos generen la obtención de ingresos que permitan la sostenibilidad de la organización sin recurrir a financiamiento externo. Para llevar a cabo el proyecto se tendrá en cuenta:  La conservación del medio ambiente.  La generación de empleo.  La obtención de un adecuado margen de utilidad. Cabe resaltar que nuestro producto es totalmente utilizable por cualquier usuario, independientemente de su sexo, edad y condición socioeconómica. Por otra parte estamos en un mercado en proceso de desarrollo ya que cada vez es mayor la importancia de lograr un Estado de bienestar. .
  • 4. Objetivo General Diseñar el montaje de un establecimiento industrial, que permita la fabricación de colchones en la zona fabril del municipio lo que reducirá el alto costo del producto para los habitantes de Valledupar y comunidades vecinas, del mismo modo no solo se convertirá en fabricante sino en distribuidor y punto de venta.
  • 5. Objetivos Específicos  Implementar una fábrica de colchones.  Aprovechar todas las ventajas competitivas que da la ubicación estratégica del proyecto y los gobiernos nacional, departamental y municipal.  Realizar presupuestos de producción y compra de materiales para evitar sobre costos en la producción.  Cumplir todas las normas ambientales y de seguridad industrial para minimizar los riesgos que se presenten en la ejecución del proyecto.
  • 6. Marco de Referencia Marco Contextual: Valledupar es una ciudad al norte de Colombia, municipio del Cesar, que cuenta aproximadamente con 4 307 km2, su población alcanza los 554.814 habitantes. - El área urbana tiene 39 Km2, dividida en 6 comunas y 175 barrios. - El sector rural tiene una extensión de aproximadamente 4.227 Km2 está conformado por 25 corregimientos y 125 veredas. El municipio tiene su mayor población en la zona rural con mayores porcentajes de Pobreza y bajos índices de calidad de vida. Cuenta con zonas francas en departamentos cercanos y poseedores de puertos marítimos.
  • 7. Marco de Referencia Referencias Conceptuales: Los problemas al dormir pueden ser ocasionados por una serie de factores que van desde la incomodidad física, el estrés y los factores del medio ambiente, hasta patologías que afectan la calidad de vida de las personas. Con el (TLC), todos los segmentos de la economía los consumidores tendrán mayores opciones en términos de calidad y precio, con lo cual se incrementará el poder adquisitivo de los colombianos. La falta de sueño impacta negativamente nuestro rendimiento, la habilidad para mantenerse alerta, razonamientos lógicos.
  • 8. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Nuestros productos son colchones que ofrecen garantizar la calidad y seguridad de la salud humana y prevenir posibles daños a la misma. Sencillo: Este colchón tiene probablemente la medida más pequeña que se encuentra en el mercado. Su medida estándar es de 1.00 x 1.90 metros. Semidoble: Este tiene una medida estándar de 1.20 x 1.90 metros. Diseñado para adultos y adolescentes que viven en espacios pequeños, como cuartos de estudiantes o aparta estudios de pocos metros cuadrados. Doble: Este tiene como medida estándar 1.40 x 1.90 metros. y es ideal para aquellas personas que viven solas o que habitan en espacios pequeños. Queen: Esta es la segunda medida más grande del mercado. 1.60 x 1.90 metros. Esta medida ofrece un mayor espacio para descansar. King: Esta medida es literalmente lo que su nombre implica, siendo la más grande de toda la clasificación. Medida: 2.00 x 2.00. Este colchón es perfecto para las parejas.
  • 9. DESCRIPCION DE CONSUMIDORES Nuestro proyecto tendrá una cobertura con el producto a: - La comunidad en general Hoteles Empresas y otras entidades económicas Población de todas clases sociales y todas la edades. Gran parte de nuestros consumidores se caracteriza por tener medios recursos económicos; no dándole importancia a la calidad de los materiales sino más importancia al precio. Sin embargo existen personas de la población que prefieren calidad. Esta estratificación está representada por aquellas familias cuyas fuentes de ingresos son altas, permitiéndoles tener una mayor solvencia.
  • 10. ANALISIS DE DEMANDA Teniendo en cuenta que el municipio de Valledupar reúne 554.814 habitantes. Cabe también anotar que el rango de edad de la población está en 27.672 son menores de edad y 527.142 son mayores de edad y adultos mayores. Partiendo de esta información y del tiempo de vida útil de un colchón de acuerdo a estudios realizados en España un colchón se debe cambiar como máximo cada 10 años. Se desea producir 1000 unidades mensuales, trabajando 8 horas diarias, 6 días a la semana. Por lo tanto nuestra capacidad instalada por día será de. 33 X 1 X 30 = 990 Esto nos implica hacer un ajuste en la capacidad de los equipos o en pagar 1 hora extra diaria para completar la producción.
  • 11. ANALISIS DE OFERTA Teniendo la necesidad de contar con producción y distribución de colchones dentro del municipio, del mismo modo la demanda de acuerdo a la vida útil del colchón que es de 10 años y al volumen de población existente en el municipio se pretende cubrir la necesidad de sus habitantes. La oferta va focalizada en ofrecer un producto que logre satisfacer al cliente, brindando calidad, buen precio y facilidad de pago.
  • 12. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADEO ANALISIS DE PRECIO De acuerdo al volumen de producción del producto planteado y a los costos de dicho producto se llega a la conclusión que el precio estimado por colchón dependiendo su medidas asciende a un valor de: Colchón de 1.90 x 1.00 = $ 200.000 Colchón de 1.90 x 1.20 = $ 250.000 Colchón de 1.90 x 1.40= $ 300.000 Colchón de 1.90 x 1.60 = $ 350.000 Colchón de 2.00 x 2.00 = $ 400.000 De acuerdo a los costos por mes entre obra de mano y materiales tiene un costo de $ 303.810.400.
  • 13. LA PRODUCCION DEL SERVICIO De acuerdo a la meta propuesta para producir un volumen de 1.000 Colchones al mes es necesario realizar un inversión en materiales de: Costos de Materiales producción para un año Material Espuma de alta densidad Tela Hilo Cinta Total Unidad de medida Hoja de 2.40 x 1.90 Metros Tubos grande Metros Cantidad 6.000 3.000 960 576 Costo Total año 1 Unitario 140.000 840.000.000 11.000 25.000 200 33.000.000 24.000.000 115..200 897.115.200 Proceso 1 Corte de los materiales de acuerdo a las medidas de los colchones (Telas, Espumas, Resortes, marcos) Proceso 2 Ensamble de piezas y acabados producto terminado.
  • 14. LOCALIZACION DEL PRODUCTO La ubicación más adecuada es la zona industrial de Valledupar, debido a que es un claro exponente del atractivo regional para la inversión empresarial. Su proximidad a puntos clave, como es la costa atlántica y unido a unos costes de suelo industrial que pueden llegar a ser hasta un 50% más barato, se convierte en una región ideal para la inversión.
  • 15. CONTRATACION DEL RECURSO HUMANO Para cumplir con la responsabilidad adquirida en este proyecto es necesario la contratación de 10 empleados los cuales demanda un costo de la siguiente manera: Costo Mano de obra producción Cargo Cant 589.500 Remuneración mensual 2.358.000 Remuneración anual 28.296.000 Prestaciones Sociales (53.875%) 1.270.372 Operarios 4 SUBTOTAL 589.000 2.358.000 28.296.000 1.270.372 Primer Año 29.566.372 29.566.372 Remuneración al personal administrativo Cargo Administrativo Cant. Remuneración Mensual Remuneración Anual 1 850.000 10.200.000 Prestaciones Sociales (53.875%) 5.495.250 Gerente General Secretaria y auxiliar contable Jefe de Producción Jefe de Ventas Sub-Total Total 1 año 1 700.000 8.400.000 4.525.500 12.925.500 1 600.000 7.200.000 3.879.000 11.079.000 1 4 600.000 2.750.000 7.200.000 33.000.000 3.879.000 17.778.750 11.079.000 50.778.750 15.695.250 Remuneración al personal de venta Cargo Cant. Vendedores Sub-total 2 2 Remuneración Mensual Remuneración Anual 589.500 1.179.000 7.704.000 15.408.000 Prestaciones Sociales (53.875%) 3.811.117 7.622.234 Total 1 año 11.515.117 23.030.234
  • 16. IMPLEMENTAR MAQUINARIA Y EQUIPO La fabrica busca implementarse de lo indispensable para llevar a cabo el proyecto y para ello es necesario. VEHICULOS. MAQUINARIA Y EQUIPOS. CONCEPTO MAQUINARIA PARA ENSAMBLAR LOS COLCHONES. TOTAL: CONCEPTO VALOR TOTAL 230.000.000 CANTIDAD CAMION REPARTIDOR TOTAL 230.000.000 1 VALOR UNITARIO 58.000.000 58.000.000 VALOR TOTAL 58.000.000 58.000.000 MUEBLES Y ENSERES. CONCEPTO ESCRITORIOS MOD Y ADECUACIONES DE OF. SILLONES SILLAS ARCHIVADORES PAPELERAS TANQUES PLASTICOS PARA BASURA TOTAL: CANTIDAD 3 1 3 3 2 4 2 VALOR VALOR UNITARIO TOTAL 240.000 1.500.000 65.000 99.900 240.000 20.000 110.000 720.000 1.500.000 195.000 299.700 480.000 80.000 220.000 3.494.700 EQUIPOS DE OFICINA CONCEPTO TELEFONO COMPUTADOR IMPRESORA CALCULADORA FAX TOTAL: CANTIDAD 3 2 2 1 1 VALOR UNITARIO VALOR TOTAL 78.900 236.700 1.665.000 3.330.000 650.000 1.300.000 202.900 202.900 200.000 200.000 5.269.600
  • 17. NECESIDAD DE ADECUACIONES Y OBRAS FISICAS De acuerdo al planteamiento del proyecto se hace necesario una inversión de: INVERSIÓN EN ACTIVOS FIJOS. CONCEPTO TERRENOS CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS Y EQUIPOS VEHÍCULOS MUEBLES Y ENSERES EQUIPOS DE OFICINA TOTAL: TOTAL 105.000.000 87.268.100 230.000.000 58.000.000 3.494.700 5.269.600 489.032.400
  • 18. CONCLUSIONES El mercado potencial de la ciudad de Valledupar y sus alrededores es lo suficientemente atractivo como para desarrollar el presente proyecto. En resumen, ha sido un trabajo provechoso y muy productivo ya que en este proyecto se ha podido aplicar y profundizar los conocimientos de acuerdo a los temas abordados por el curso, permitiendo con ello apropiarnos de la temática en general en cuanto a un planteamiento de un Diseño de Proyecto.
  • 19. BIBLIOGRAFIA - Modulo Diseño de Proyectos – Universidad Nacional Abierta y a Distancia – Henry Cañón Salazar – Actualizado año 2011 - Tomado de: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis322.pdf Tomado de Colchones Termo Relax: http://www.crearempresas.com/proyectos12/termorelax/resumentermorelax.p df Tomado de: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/gonzalez_m_a/capitulo6 .pdf www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm http://prezi.com/cqghdpj_tvyj/proyecto-final-ingenieria-industrial/