SlideShare una empresa de Scribd logo
COD: IPR36

                                            INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
                                                                                                                 VER: 02

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Técnico Laboral Auxiliar                             NIVEL DE FORMACIÓN :            GRUPO:
NORMA DE COMPETENCIA : Atender y orientar a la persona en
                                                                            CÓDIGO DE MODULO DE FORMACIÓN:
relación con sus necesidades y expectativas de acuerdo con políticas
                                                                            20332810010204
institucionales y normas de salud.
MODULO DE FORMACIÓN: Interactuar con el cliente interno y externo de acuerdo con la misión, visión y políticas de
servicio Institucionales.
TIPO                  DE    CONOCIMIENT           DESEMPEÑ            PRODUCT
                                              X
EVIDENCIA                   O                     O                   O
CRITERIOS DE DESEMPEÑO: Las función de atención al cliente es reconocida según misión, visión, valores, políticas y
principios corporativos. La actitud de servicio se evidencia en la interacción con el cliente interno y externo según criterios
institucionales de servicio e igualmente sobre Tipos de clientes, segmentación, Normas Técnicas de Calidad de producción o
servicio.
DURACIÓN DE LA PRUEBA:
              Elaborado por: Diego  Suarez.                          B. las creaciones de organizaciones informales para
              Adaptado por Jonathan Osorio                           enriquecimiento.
              Vasco                                                  C. las creaciones de procesos administrativos de
                   PREGUNTAS TIPO I, SELECCIÓN                       lucro.
MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA: Señor                                  D. la creación de nuevas organización para el medio
estudiante favor leer cuidadosamente el enunciado y,                 laboral
después de analizarlo, escoger entre las opciones la
que considere correcta en la hoja de respuestas.                     5. A partir del enunciado anterior el organigrama
                                                                     surge como herramienta para las organizaciones
1. Las entidades de salud al igual que otras                         como un elemento de identificación corporativo,
empresas, para un mejor funcionamiento redactan                      es por esto que los organigramas deben contener
sus acciones teleológicas para ser implementadas.                    información como
Estas acciones teleológicas son
                                                                     A. jerarquía, las funciones presidenciales y laborales
A. la Organización empresarial, la Implantación de                   del gerente.
planes salariales gerenciales y turnos de vigilancia.                B. estructura jerárquica, cargos por niveles y
B. la misión, la visión y los objetivos de calidad.                  dependencias.
C. la creación de procesos documentales, normas de                   C. perfil del cargo, ocupación y salarios.
salarios gerenciales.                                                D. apéndice estratégico, núcleo de operaciones y staff
D. la planeación estratégica, políticas de producción y              de apoyo.
manejo de pago de salud.
                                                                     6. Los principios corporativos son muy
2. Este elemento tiene como base el conocimiento                     importantes en especial para la administración, es
de la empresa, planteando su razón de ser y el                       por eso que algunos elementos de la
servicio que se orienta, de lo anterior, nos                         administración que se encaminan al buen uso de
referíamos a                                                         la gestión administrativa pueden ser

A. la Visión.                                                        A. control, apoyo, administración.
B. la integración del recurso humano.                                B. verificar, hacer organizar y planear.
C. la Misión.                                                        C. planeación hacer, control y administración.
D. la planeación.                                                    D. control, organización, planeación y control.

3. La visión es un elemento que para la compañía                     7. el portafolio de servicios es una herramienta de
sirve como orientación para                                          la empresa para darse a conocer, y este puede
                                                                     contener las siguientes partes entre otras:
A. la proyección futura de los procesos económicos y
los dineros de la compañía.                                          A. el nombre del gerente, los servicios que presta, los
B. el establecimiento de metas gerenciales por parte                 precios y los principios organizacionales.
del representante legal de la compañía hacia un                      B. el misio, la visión, los costos, las promociones, los
espacio de tiempo determinado.                                       principios empresariales y los socios.
C. la señalización del rumbo o la proyección futura de               C. el logotipo, los servicios, los socios, los precios y el
la compañía con o sin fechas establecidas.                           organigrama.
D. la creación de cargos en los diferentes niveles de la             D. La razón social, el logotipo, el slogan, principios
empresa.                                                             corporativos, los elementos teleológicos y los
                                                                     productos o servicios.
4. Las organizaciones están inmersas en el medio
para ofrecer productos y servicios, estás pueden                     8. La comunicación neurolinguistica define como:
ser conformadas por una persona o grupos de
personas, que buscan satisfacer una necesidad a                      A. la forma de entregar los aspectos contables para
partir de sus productos y servicios. A partir de la                  los impuestos del gobierno.
normatividad en salud actual en Colombia                             B. La relación que tiene un animal con un ser
sostenida en la ley 100 de 1993 las EPS deben                        humano, en cuento a su relación.
actuar como una organización dentro de su parte                      C. la forma de estudio de la comunicación y su forma
estructural. Es por eso que podemos afirmar que                      de creación y de compresión que surge del cerebro
las organizaciones pueden ser tomadas como                           humano.
                                                                     D. la forma de entregar dinero y bienes a otras
A. la creación de estructuras funcionales para la                    personas diferentes entre si
empresa de acuerdo a los requerimientos del servicio
a prestar.
9. En el lenguaje neurolingüística, los canales de         C. proceso por el cual las compañías asumen
comunicación están focalizados a                           responsabilidades para producir más cantidades por
                                                           periodos
A. Malgeniadas, alegres y tristes                          D. el valor y el posicionamiento del mercado de un
B. Auditiva, real y artificial                             bien
C. kinestesico, sentimental y alegra
D. Visual, auditiva y kinestésico

                                                           14. Los componentes de un sistema de calidad
                                                           para la prestación del servicio pueden ser

                                                           A. las normas de calidad ISO, los procesos y
                                                           procedimientos adecuados incluyendo objetivos de
10. Para fidelizar el cliente una empresa debería          calidad entre otros.
establecer estrategias, algunas pueden ser                 B. Intangible, facilidad, rapidez y atención de servicio
                                                           al cliente.
A. promociones, garantías de calidad, empleadas            C. Necesidades y expectativas, y trabajo en equipo.
bonitas y un gerente con mucho dinero.                     D. Sistematización de procesos y gerencia autónoma.
B. prestar buenos servicios, buena atención y buenos
precios.                                                   15. La misión en las entidades de salud identifica
C. créditos, aperturas de cuentas y ganancias              los procesos más importantes de la empresa,
empresariales.                                             como son los bajos costos y promociones.
D. buena ubicación, gestión gerencial, buena amistad
y calidad.                                                 A. no, es erróneo completamente.
                                                           B. se acerca a la definición, pero se contradice.
11. Se puede entender por nicho de mercado o               C. sí, es completamente cierto.
segmentación de mercado dentro de un proceso               D. podría ser una excelente definición, pero es incierta
de mercadeo, en especial para una EPS como
                                                           16. La visión empresarial se establece hacia un
A. el grupo de personas con características iguales o      tiempo futuro determinado, figurando la posición
similares                                                  positiva de cómo se estará para ese tiempo.
B. el grupo de personas que tiene poder adquisitivo, y
pagan por sus servicios en salud.                          A. no, es erróneo completamente.
C. la zona donde se reconocerá el crecimiento de la        B. se acerca a la definición, pero se contradice.
empresa, y particularmente, para la población que          C. sí, es completamente cierto.
está adscrita al servicio en salud.                        D. podría ser una excelente definición, pero es incierta
D. el espacio donde se venderá mi producto o servicio
de salud.                                                  17. La neurolingüística y sus canales de
                                                           comunicación son importantes en la parte
12. Para que la segmentación del mercado se                comercial para poder interrelacióname con mis
ajuste a un servicio en salud, se debería tener            clientes o usuarios en el caso de la salud.
presente elementos como
                                                           A. no, es erróneo completamente.
A. demográficas, Heterogeneidad, Homogeneidad y            B. se acerca a la definición, pero se contradice.
religiosas.                                                C. sí, es completamente cierto.
B. geográficas, demográficas, comporta mental y            D. podría ser una excelente definición, pero es incierta
psicograficas.
C. socioeconómica, geográfica, demográfica y tipo de       18. Los nichos de mercado se establecen para
acceso al servicio en salud.                               determinar hacía quien se debe dirigir el producto
D. comportamental, religiosa, social y color de cabello.
                                                           o servicio.
13. Un servicio con una adecuada en calidad se
                                                           A. no, es erróneo completamente.
puede definir como
                                                           B. se acerca a la definición, pero se contradice.
                                                           C. sí, es completamente cierto.
A. el valor con el que se adquiere un bien o servicio.
                                                           D. podría ser una excelente definición, pero es incierta
B. suplir las necesidades de un individuo o un grupo
de personas teniendo en cuenta procesos y
procedimientos de atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de servicios cige consultores
Portafolio de servicios cige consultoresPortafolio de servicios cige consultores
Portafolio de servicios cige consultores
CIGE Consultores
 
Induccion y reinduccion[2]
Induccion y reinduccion[2]Induccion y reinduccion[2]
Induccion y reinduccion[2]Durley Robayo
 
Estructura curricular gestion del talento humano
Estructura curricular gestion del talento humanoEstructura curricular gestion del talento humano
Estructura curricular gestion del talento humanoAlejo Castillo
 
PNC 2009 CAJAHUANCAYO POSTULACION
PNC 2009 CAJAHUANCAYO POSTULACIONPNC 2009 CAJAHUANCAYO POSTULACION
PNC 2009 CAJAHUANCAYO POSTULACIONMANUEL GARCIA
 
Guia academica administracion general
Guia academica administracion generalGuia academica administracion general
Guia academica administracion generalCHAVARRIA2011
 
Pedro Espino Vargas ' Informe Caja huancayo
Pedro Espino Vargas ' Informe Caja huancayoPedro Espino Vargas ' Informe Caja huancayo
Pedro Espino Vargas ' Informe Caja huancayoDr. Pedro Espino Vargas
 
Carpeta presentación nexum 2012
Carpeta presentación nexum 2012Carpeta presentación nexum 2012
Carpeta presentación nexum 2012Nexum
 
Portafolio de servicios Enlaces Asesoria Empresarial en Recursos Humanos
Portafolio de servicios Enlaces Asesoria Empresarial en Recursos HumanosPortafolio de servicios Enlaces Asesoria Empresarial en Recursos Humanos
Portafolio de servicios Enlaces Asesoria Empresarial en Recursos Humanos
Claudia Lambraño
 
Portafolio servicios marinocabreraquintero@yahoo.es
Portafolio servicios marinocabreraquintero@yahoo.esPortafolio servicios marinocabreraquintero@yahoo.es
Portafolio servicios marinocabreraquintero@yahoo.esMarino Cabrera Quintero
 
Induccion y reinduccion (1)
Induccion y reinduccion (1)Induccion y reinduccion (1)
Induccion y reinduccion (1)
dayanita2522
 
Módulo 1 diplomado arquitectura
Módulo 1 diplomado arquitecturaMódulo 1 diplomado arquitectura
Módulo 1 diplomado arquitectura
Olga Santamaría
 
Preparación y selección 1
Preparación y selección 1Preparación y selección 1
Preparación y selección 1
amedvargas
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalleyda
 
Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
Casper53
 
Introducción a la administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en...
Introducción a la administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en...Introducción a la administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en...
Introducción a la administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en...Augusto Javes Sanchez
 
Productividad Hospitalaria [Autoguardado]
Productividad Hospitalaria [Autoguardado]Productividad Hospitalaria [Autoguardado]
Productividad Hospitalaria [Autoguardado]
lsilvapro
 
Cuestionario de recursos humanos
Cuestionario de recursos humanosCuestionario de recursos humanos
Cuestionario de recursos humanos
Jemaly Rower
 
PDP Guía Metodológica
PDP Guía MetodológicaPDP Guía Metodológica
Talento humano y funciones del gerente
Talento humano y funciones del gerenteTalento humano y funciones del gerente
Talento humano y funciones del gerenteAndrés Casadiego
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio de servicios cige consultores
Portafolio de servicios cige consultoresPortafolio de servicios cige consultores
Portafolio de servicios cige consultores
 
Induccion y reinduccion[2]
Induccion y reinduccion[2]Induccion y reinduccion[2]
Induccion y reinduccion[2]
 
Estructura curricular gestion del talento humano
Estructura curricular gestion del talento humanoEstructura curricular gestion del talento humano
Estructura curricular gestion del talento humano
 
PNC 2009 CAJAHUANCAYO POSTULACION
PNC 2009 CAJAHUANCAYO POSTULACIONPNC 2009 CAJAHUANCAYO POSTULACION
PNC 2009 CAJAHUANCAYO POSTULACION
 
Guia academica administracion general
Guia academica administracion generalGuia academica administracion general
Guia academica administracion general
 
Pedro Espino Vargas ' Informe Caja huancayo
Pedro Espino Vargas ' Informe Caja huancayoPedro Espino Vargas ' Informe Caja huancayo
Pedro Espino Vargas ' Informe Caja huancayo
 
Carpeta presentación nexum 2012
Carpeta presentación nexum 2012Carpeta presentación nexum 2012
Carpeta presentación nexum 2012
 
Portafolio de servicios Enlaces Asesoria Empresarial en Recursos Humanos
Portafolio de servicios Enlaces Asesoria Empresarial en Recursos HumanosPortafolio de servicios Enlaces Asesoria Empresarial en Recursos Humanos
Portafolio de servicios Enlaces Asesoria Empresarial en Recursos Humanos
 
Portafolio servicios marinocabreraquintero@yahoo.es
Portafolio servicios marinocabreraquintero@yahoo.esPortafolio servicios marinocabreraquintero@yahoo.es
Portafolio servicios marinocabreraquintero@yahoo.es
 
Induccion y reinduccion (1)
Induccion y reinduccion (1)Induccion y reinduccion (1)
Induccion y reinduccion (1)
 
Módulo 1 diplomado arquitectura
Módulo 1 diplomado arquitecturaMódulo 1 diplomado arquitectura
Módulo 1 diplomado arquitectura
 
Preparación y selección 1
Preparación y selección 1Preparación y selección 1
Preparación y selección 1
 
Listado de cursos disponibles
Listado de cursos disponiblesListado de cursos disponibles
Listado de cursos disponibles
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
 
Introducción a la administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en...
Introducción a la administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en...Introducción a la administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en...
Introducción a la administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en...
 
Productividad Hospitalaria [Autoguardado]
Productividad Hospitalaria [Autoguardado]Productividad Hospitalaria [Autoguardado]
Productividad Hospitalaria [Autoguardado]
 
Cuestionario de recursos humanos
Cuestionario de recursos humanosCuestionario de recursos humanos
Cuestionario de recursos humanos
 
PDP Guía Metodológica
PDP Guía MetodológicaPDP Guía Metodológica
PDP Guía Metodológica
 
Talento humano y funciones del gerente
Talento humano y funciones del gerenteTalento humano y funciones del gerente
Talento humano y funciones del gerente
 

Similar a Evidencia de conocimiento administrativo en salud interactuar

Control estadístico de procesos y servicios semana 2 p (1)
Control estadístico de procesos y servicios semana 2 p (1)Control estadístico de procesos y servicios semana 2 p (1)
Control estadístico de procesos y servicios semana 2 p (1)
marcosmendez49
 
Talento humano (autoguardado)
Talento humano (autoguardado)Talento humano (autoguardado)
Talento humano (autoguardado)juliethmvargas
 
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
Emily LLacsahuache
 
Arista consultores
Arista consultoresArista consultores
Arista consultores
Juan Marchena
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidades
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidadesEvidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidades
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidadesNathanoj Jovans
 
Indicadores enero 2013
Indicadores enero 2013Indicadores enero 2013
Indicadores enero 2013
Caltic Consultores
 
Indicadores enero
Indicadores eneroIndicadores enero
Indicadores enero
Caltic Consultores
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Caltic Consultores
 
Presentación Arista Consultores
Presentación Arista ConsultoresPresentación Arista Consultores
Presentación Arista Consultores
Arista Consultores Sac
 
Cultura organizacional, calidad en el servicio y atencion al cliente
Cultura organizacional, calidad en el servicio y atencion al clienteCultura organizacional, calidad en el servicio y atencion al cliente
Cultura organizacional, calidad en el servicio y atencion al cliente
Salvador Mata Sosa
 
Sociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidadSociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidadpablo reyes
 

Similar a Evidencia de conocimiento administrativo en salud interactuar (20)

Control estadístico de procesos y servicios semana 2 p (1)
Control estadístico de procesos y servicios semana 2 p (1)Control estadístico de procesos y servicios semana 2 p (1)
Control estadístico de procesos y servicios semana 2 p (1)
 
Talento humano
Talento humano Talento humano
Talento humano
 
Talento humano (autoguardado)
Talento humano (autoguardado)Talento humano (autoguardado)
Talento humano (autoguardado)
 
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
 
Arista consultores
Arista consultoresArista consultores
Arista consultores
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidades
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidadesEvidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidades
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidades
 
Endomarketing
EndomarketingEndomarketing
Endomarketing
 
Indicadores enero 2013
Indicadores enero 2013Indicadores enero 2013
Indicadores enero 2013
 
Indicadores enero
Indicadores eneroIndicadores enero
Indicadores enero
 
Articulo Indicadores
Articulo IndicadoresArticulo Indicadores
Articulo Indicadores
 
Edicion indicadores 25enero2
Edicion indicadores 25enero2Edicion indicadores 25enero2
Edicion indicadores 25enero2
 
Indicadores enero 2013
Indicadores enero 2013Indicadores enero 2013
Indicadores enero 2013
 
Indicadores enero 2013
Indicadores enero 2013Indicadores enero 2013
Indicadores enero 2013
 
Edicion indicadores 25enero3
Edicion indicadores 25enero3Edicion indicadores 25enero3
Edicion indicadores 25enero3
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
BBVA
BBVABBVA
BBVA
 
Presentación Arista Consultores
Presentación Arista ConsultoresPresentación Arista Consultores
Presentación Arista Consultores
 
Cultura organizacional, calidad en el servicio y atencion al cliente
Cultura organizacional, calidad en el servicio y atencion al clienteCultura organizacional, calidad en el servicio y atencion al cliente
Cultura organizacional, calidad en el servicio y atencion al cliente
 
Sociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidadSociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidad
 
La+gestió..
La+gestió..La+gestió..
La+gestió..
 

Más de Nathanoj Jovans

Guía de clase ténica de estudio
Guía de clase ténica de estudioGuía de clase ténica de estudio
Guía de clase ténica de estudio
Nathanoj Jovans
 
Actividad full tecnicas de estudio
Actividad full tecnicas de estudioActividad full tecnicas de estudio
Actividad full tecnicas de estudioNathanoj Jovans
 
Lineamiento codificación rips_salud_oral
Lineamiento codificación rips_salud_oralLineamiento codificación rips_salud_oral
Lineamiento codificación rips_salud_oralNathanoj Jovans
 
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabado
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabadoEvidenciadeconocimiento tic adminsitativosabado
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabadoNathanoj Jovans
 
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitariosModulo 3 primeros_auxilios_comunitarios
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitariosNathanoj Jovans
 
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidades
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidadesEvidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidades
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidadesNathanoj Jovans
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarEvidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarNathanoj Jovans
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarEvidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarNathanoj Jovans
 
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militar
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militarEstudiantes clei 5 y 6 servicio militar
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militarNathanoj Jovans
 
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeria
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeriaInstrumento de evaluacion custodiar enfermeria
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeriaNathanoj Jovans
 
Primera actividad desempeño y producto tic
Primera actividad desempeño y producto ticPrimera actividad desempeño y producto tic
Primera actividad desempeño y producto ticNathanoj Jovans
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principiosEvidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principiosNathanoj Jovans
 
Proyecto emrpendimeinto clei 6
Proyecto emrpendimeinto clei 6Proyecto emrpendimeinto clei 6
Proyecto emrpendimeinto clei 6Nathanoj Jovans
 
Taller de refuerzo emprendimiento
Taller de refuerzo emprendimientoTaller de refuerzo emprendimiento
Taller de refuerzo emprendimientoNathanoj Jovans
 

Más de Nathanoj Jovans (20)

Guía de clase ténica de estudio
Guía de clase ténica de estudioGuía de clase ténica de estudio
Guía de clase ténica de estudio
 
Actividad full tecnicas de estudio
Actividad full tecnicas de estudioActividad full tecnicas de estudio
Actividad full tecnicas de estudio
 
Lluvia deideas
Lluvia deideasLluvia deideas
Lluvia deideas
 
Lineamiento codificación rips_salud_oral
Lineamiento codificación rips_salud_oralLineamiento codificación rips_salud_oral
Lineamiento codificación rips_salud_oral
 
Resolucion3374 rips
Resolucion3374 ripsResolucion3374 rips
Resolucion3374 rips
 
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabado
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabadoEvidenciadeconocimiento tic adminsitativosabado
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabado
 
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitariosModulo 3 primeros_auxilios_comunitarios
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios
 
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidades
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidadesEvidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidades
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidades
 
Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1
 
Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1
 
Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarEvidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarEvidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
 
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militar
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militarEstudiantes clei 5 y 6 servicio militar
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militar
 
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeria
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeriaInstrumento de evaluacion custodiar enfermeria
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeria
 
Primera actividad desempeño y producto tic
Primera actividad desempeño y producto ticPrimera actividad desempeño y producto tic
Primera actividad desempeño y producto tic
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principiosEvidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
 
Proyecto emrpendimeinto clei 6
Proyecto emrpendimeinto clei 6Proyecto emrpendimeinto clei 6
Proyecto emrpendimeinto clei 6
 
Taller de refuerzo emprendimiento
Taller de refuerzo emprendimientoTaller de refuerzo emprendimiento
Taller de refuerzo emprendimiento
 
Evidencia final 2
Evidencia final 2Evidencia final 2
Evidencia final 2
 

Evidencia de conocimiento administrativo en salud interactuar

  • 1. COD: IPR36 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN VER: 02 PROGRAMA DE FORMACIÓN: Técnico Laboral Auxiliar NIVEL DE FORMACIÓN : GRUPO: NORMA DE COMPETENCIA : Atender y orientar a la persona en CÓDIGO DE MODULO DE FORMACIÓN: relación con sus necesidades y expectativas de acuerdo con políticas 20332810010204 institucionales y normas de salud. MODULO DE FORMACIÓN: Interactuar con el cliente interno y externo de acuerdo con la misión, visión y políticas de servicio Institucionales. TIPO DE CONOCIMIENT DESEMPEÑ PRODUCT X EVIDENCIA O O O CRITERIOS DE DESEMPEÑO: Las función de atención al cliente es reconocida según misión, visión, valores, políticas y principios corporativos. La actitud de servicio se evidencia en la interacción con el cliente interno y externo según criterios institucionales de servicio e igualmente sobre Tipos de clientes, segmentación, Normas Técnicas de Calidad de producción o servicio. DURACIÓN DE LA PRUEBA: Elaborado por: Diego Suarez. B. las creaciones de organizaciones informales para Adaptado por Jonathan Osorio enriquecimiento. Vasco C. las creaciones de procesos administrativos de PREGUNTAS TIPO I, SELECCIÓN lucro. MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA: Señor D. la creación de nuevas organización para el medio estudiante favor leer cuidadosamente el enunciado y, laboral después de analizarlo, escoger entre las opciones la que considere correcta en la hoja de respuestas. 5. A partir del enunciado anterior el organigrama surge como herramienta para las organizaciones 1. Las entidades de salud al igual que otras como un elemento de identificación corporativo, empresas, para un mejor funcionamiento redactan es por esto que los organigramas deben contener sus acciones teleológicas para ser implementadas. información como Estas acciones teleológicas son A. jerarquía, las funciones presidenciales y laborales A. la Organización empresarial, la Implantación de del gerente. planes salariales gerenciales y turnos de vigilancia. B. estructura jerárquica, cargos por niveles y B. la misión, la visión y los objetivos de calidad. dependencias. C. la creación de procesos documentales, normas de C. perfil del cargo, ocupación y salarios. salarios gerenciales. D. apéndice estratégico, núcleo de operaciones y staff D. la planeación estratégica, políticas de producción y de apoyo. manejo de pago de salud. 6. Los principios corporativos son muy 2. Este elemento tiene como base el conocimiento importantes en especial para la administración, es de la empresa, planteando su razón de ser y el por eso que algunos elementos de la servicio que se orienta, de lo anterior, nos administración que se encaminan al buen uso de referíamos a la gestión administrativa pueden ser A. la Visión. A. control, apoyo, administración. B. la integración del recurso humano. B. verificar, hacer organizar y planear. C. la Misión. C. planeación hacer, control y administración. D. la planeación. D. control, organización, planeación y control. 3. La visión es un elemento que para la compañía 7. el portafolio de servicios es una herramienta de sirve como orientación para la empresa para darse a conocer, y este puede contener las siguientes partes entre otras: A. la proyección futura de los procesos económicos y los dineros de la compañía. A. el nombre del gerente, los servicios que presta, los B. el establecimiento de metas gerenciales por parte precios y los principios organizacionales. del representante legal de la compañía hacia un B. el misio, la visión, los costos, las promociones, los espacio de tiempo determinado. principios empresariales y los socios. C. la señalización del rumbo o la proyección futura de C. el logotipo, los servicios, los socios, los precios y el la compañía con o sin fechas establecidas. organigrama. D. la creación de cargos en los diferentes niveles de la D. La razón social, el logotipo, el slogan, principios empresa. corporativos, los elementos teleológicos y los productos o servicios. 4. Las organizaciones están inmersas en el medio para ofrecer productos y servicios, estás pueden 8. La comunicación neurolinguistica define como: ser conformadas por una persona o grupos de personas, que buscan satisfacer una necesidad a A. la forma de entregar los aspectos contables para partir de sus productos y servicios. A partir de la los impuestos del gobierno. normatividad en salud actual en Colombia B. La relación que tiene un animal con un ser sostenida en la ley 100 de 1993 las EPS deben humano, en cuento a su relación. actuar como una organización dentro de su parte C. la forma de estudio de la comunicación y su forma estructural. Es por eso que podemos afirmar que de creación y de compresión que surge del cerebro las organizaciones pueden ser tomadas como humano. D. la forma de entregar dinero y bienes a otras A. la creación de estructuras funcionales para la personas diferentes entre si empresa de acuerdo a los requerimientos del servicio a prestar.
  • 2. 9. En el lenguaje neurolingüística, los canales de C. proceso por el cual las compañías asumen comunicación están focalizados a responsabilidades para producir más cantidades por periodos A. Malgeniadas, alegres y tristes D. el valor y el posicionamiento del mercado de un B. Auditiva, real y artificial bien C. kinestesico, sentimental y alegra D. Visual, auditiva y kinestésico 14. Los componentes de un sistema de calidad para la prestación del servicio pueden ser A. las normas de calidad ISO, los procesos y procedimientos adecuados incluyendo objetivos de 10. Para fidelizar el cliente una empresa debería calidad entre otros. establecer estrategias, algunas pueden ser B. Intangible, facilidad, rapidez y atención de servicio al cliente. A. promociones, garantías de calidad, empleadas C. Necesidades y expectativas, y trabajo en equipo. bonitas y un gerente con mucho dinero. D. Sistematización de procesos y gerencia autónoma. B. prestar buenos servicios, buena atención y buenos precios. 15. La misión en las entidades de salud identifica C. créditos, aperturas de cuentas y ganancias los procesos más importantes de la empresa, empresariales. como son los bajos costos y promociones. D. buena ubicación, gestión gerencial, buena amistad y calidad. A. no, es erróneo completamente. B. se acerca a la definición, pero se contradice. 11. Se puede entender por nicho de mercado o C. sí, es completamente cierto. segmentación de mercado dentro de un proceso D. podría ser una excelente definición, pero es incierta de mercadeo, en especial para una EPS como 16. La visión empresarial se establece hacia un A. el grupo de personas con características iguales o tiempo futuro determinado, figurando la posición similares positiva de cómo se estará para ese tiempo. B. el grupo de personas que tiene poder adquisitivo, y pagan por sus servicios en salud. A. no, es erróneo completamente. C. la zona donde se reconocerá el crecimiento de la B. se acerca a la definición, pero se contradice. empresa, y particularmente, para la población que C. sí, es completamente cierto. está adscrita al servicio en salud. D. podría ser una excelente definición, pero es incierta D. el espacio donde se venderá mi producto o servicio de salud. 17. La neurolingüística y sus canales de comunicación son importantes en la parte 12. Para que la segmentación del mercado se comercial para poder interrelacióname con mis ajuste a un servicio en salud, se debería tener clientes o usuarios en el caso de la salud. presente elementos como A. no, es erróneo completamente. A. demográficas, Heterogeneidad, Homogeneidad y B. se acerca a la definición, pero se contradice. religiosas. C. sí, es completamente cierto. B. geográficas, demográficas, comporta mental y D. podría ser una excelente definición, pero es incierta psicograficas. C. socioeconómica, geográfica, demográfica y tipo de 18. Los nichos de mercado se establecen para acceso al servicio en salud. determinar hacía quien se debe dirigir el producto D. comportamental, religiosa, social y color de cabello. o servicio. 13. Un servicio con una adecuada en calidad se A. no, es erróneo completamente. puede definir como B. se acerca a la definición, pero se contradice. C. sí, es completamente cierto. A. el valor con el que se adquiere un bien o servicio. D. podría ser una excelente definición, pero es incierta B. suplir las necesidades de un individuo o un grupo de personas teniendo en cuenta procesos y procedimientos de atención.