SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN DE COMUNICACIÓN IV BIMESTRE
Nombre:………………….………………… Año: 11º A - B Tiempo: 50 min. Fecha:
Criterios de evaluación:
Profesora: Gina Castañeda Zevallos Firma PP.FF.:
Responde a partir de la lectura previa del cuento de Alice Munro “Radicaleslibres”
1. Al principio la gente llamaba por teléfono para cerciorarse de que Nita no estaba demasiado
deprimida, ni demasiado sola, ni comía demasiado poco o bebía demasiado… Sus mejores amigos
probablemente sospechaban la verdad: que no se molestaba en comer mucho y que si llegaba alguna
carta de pésame la tiraba a la basura.
a. Nita estaba muy deprimida por el reciente abandono de su esposo. Por eso solo prefería que al
funeral asistan sus más íntimos amigos
b. Nita estaba deprimida por la inesperada muerte de su esposo. Por eso ansiaba que la visiten y la
acompañen en el velorio las personas más allegadas a su esposo.
c. Nita detestaba los funerales, por eso no invitó a nadie y prefería no contestar llamadas.
d. Nita estaba muy triste por la inesperada muerte de su esposo, sin embargo llevaba el luto con
dignidad sin causar molestias a nadie.
2. Después de todo, de algo le había servido la radioterapia de la primavera pasada. Ahora es pleno
verano. Piensa que ya no tiene un color tan bilioso, pero a lo mejor eso solo significa que se ha
acostumbrado.
a. Nita estaba enferma del estómago
b. Nita tenía cáncer terminal
c. Nita sufría de depresión severa
d. Nita padecía leucemia
3. Rich le parecía tal pilar de eficacia y capacidad, una presencia tan enérgica y firme que siempre había
creído, absurdamente, que viviría más que ella. Después,durante el último año, aquella convicción
absurda se convirtió en una certeza para los dos, o eso pensaba ella. Explica el párrafo anterior.
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
4. Primero descorrió el cerrojo de la puerta delantera. E incluso antes de que se hubiera colado un
centímetro de la luz de la mañana, vio una raya oscura que le cerraba elpaso a esa luz. Había un joven
ante la puerta de tela metálica, que tenía el gancho puesto.
¿En qué momento de la historia podemos identificar la personalidad del invasor?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
5. Durante el transcurso de la historia no vemos grandes cambios en la actitud ni pensar de Nita, siempre
se presenta como una persona pasiva, sin más exaltaciones. ¿En qué momento de la historia Nita da
un cambio radical?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
6. Se podría decir que la actitud de Nita, que parece ser muy pasiva, la describe totalmente ¿consideras lo
contrario? Explica
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Errores
ortográficos
Puntaje
descontado
NOTA
Lee diversos tipos de textos en su lengua
materna
7. Compara a Nita y al invasor ¿En qué se parecen?¿Qué los diferencia?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
8. Aunque para cuando suceden los hechos del relato Rich ya está muerto y sólo podemos saber de él
mediante las retrospecciones del narrador, este forma parte importante de la historia, ya que es el eje
de muchas de las acciones de Nita. ¿Cuál es el sentir de Nita respecto a la relación que tuvo con su
esposo? Explica.
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
El su texto, Alice Munro, nos propone obtener distintas reflexiones acerca de la historia de Nita con base en su
título. Lee la definición de los radicales libres
Se trata de un átomo o molécula (conjunto de átomos) con dos o más electrones desacoplados. Hay que recordar que
los electrones gravitan alrededor del núcleo del átomo, al igual que los planetas alrededor del Sol, solo que acoplados.
Si uno de estos electrones, por cualquier motivo, se sale de su órbita, la molécula se convierte en un radical libre,
altamente inestable y energética. Para recuperar dicha estabilidad, tiene que “robar” un electrón a otro átomo vecino
(un proceso denominado oxidación), lo que hace que éste se vuelva reactivo, y así sucesivamente.
Los radicales libres son moléculas inestables que recorren nuestro cuerpo intentando robar un electrón con vistas a
recuperar su estabilidad electroquímica. Esto las hace muy peligrosas, porque para conseguirlo atacan moléculas
estables. Una vez que el radical libre ha conseguido robar el electrón que necesita para emparejar su electrón libre, la
otra molécula se convierte a su vez en un radical libre, iniciándose así un ciclo destructivo para nuestras células.
El organismo produce radicales libres con el objetivo de luchar frente a la acción negativa de virus y bacterias. Es
decir, nos encontramos ante un mecanismo de defensa creado por nuestro propio cuerpo. Sin embargo, para que su
acción no se convierta en nociva para nuestra salud y en un auténtico “peligro”, es necesario que sean
controlados mediante la protección antioxidante.
9. Explica por qué Alice Munro titula así su cuento.
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
10. Los temas que rescata la autora en su cuento, sobre las distintas razones que tiene cada uno de los personajes
para actuar de la manera que actúa, es decir todos bajo las circunstancias. Podemos notar aquí que no se resaltan
buenos o malos personajes, sino actuando bajo ciertas circunstancias.
Escribe las accionesprincipalesque realizanlos personajesdel cuentoy qué los llevóa actuar de esa
manera.
PERSONAJES Acciones principales Motivos que los llevó a actuar de esa
manera.
Nita
Virgie y Carol
Rich
Bett
Madelaine
Padres del invasor
Invasor
11. El cuento no nos detallacon claridad el final del mismo. ¿Cuál es el final del cuentopara ti?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Examen radicales libres

SESION DE APRENDIZAJE TUTORIA
SESION DE APRENDIZAJE TUTORIASESION DE APRENDIZAJE TUTORIA
SESION DE APRENDIZAJE TUTORIA
Marpicha
 
6TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
6TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA6TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
6TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
Indugraf Peru
 
Guia 007 (1)
Guia 007 (1)Guia 007 (1)
Guia 007 (1)
ElsaSantostocas
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
TALLER CUENTO ANA ESTA FURIOSA
TALLER CUENTO ANA ESTA FURIOSATALLER CUENTO ANA ESTA FURIOSA
TALLER CUENTO ANA ESTA FURIOSA
Carlos Campaña Montenegro
 
Dia 5 vivamos en un ambiente de respeto y equidad
Dia 5 vivamos en un ambiente de respeto y equidadDia 5 vivamos en un ambiente de respeto y equidad
Dia 5 vivamos en un ambiente de respeto y equidad
Leandro Esteban Aquino
 
Evaluación Unidad II 5to básico 2022.docx
Evaluación Unidad II 5to básico 2022.docxEvaluación Unidad II 5to básico 2022.docx
Evaluación Unidad II 5to básico 2022.docx
LoretoMorales11
 
Andanzas de don quijote y sancho
Andanzas de don quijote y sanchoAndanzas de don quijote y sancho
Andanzas de don quijote y sancho
Sara López Morante
 
Cuadernillo de TUTORÍA sexto grado PRIMARIA.
Cuadernillo de TUTORÍA sexto grado PRIMARIA.Cuadernillo de TUTORÍA sexto grado PRIMARIA.
Cuadernillo de TUTORÍA sexto grado PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
De los demonios y el exorcismo
De los demonios y el exorcismoDe los demonios y el exorcismo
De los demonios y el exorcismoMarcos Neumann
 
situación social actual
situación social actualsituación social actual
situación social actual
academiamartinsoria
 
Repaso sexto (1)
Repaso sexto (1)Repaso sexto (1)
Repaso sexto (1)
YULY ZUÑIGA
 
Repaso6to grado2015 rm
Repaso6to grado2015 rmRepaso6to grado2015 rm
Repaso6to grado2015 rm
Cegama Paoa
 
Repaso6to grado2015 rm
Repaso6to grado2015 rmRepaso6to grado2015 rm
Repaso6to grado2015 rm
Elisa1971
 
Csv filosofía electivo cuarto segunda guía de percepción sensorial 2014
Csv filosofía electivo cuarto segunda guía de percepción sensorial 2014Csv filosofía electivo cuarto segunda guía de percepción sensorial 2014
Csv filosofía electivo cuarto segunda guía de percepción sensorial 2014Martín De La Ravanal
 
RELIGION - ACTIVIDAD SEMANA 2
RELIGION - ACTIVIDAD SEMANA 2RELIGION - ACTIVIDAD SEMANA 2
RELIGION - ACTIVIDAD SEMANA 2
Paulita HR
 
Andanzas de don quijote y sancho
Andanzas de don quijote y sanchoAndanzas de don quijote y sancho
Andanzas de don quijote y sancho
Sara López Morante
 

Similar a Examen radicales libres (20)

SESION DE APRENDIZAJE TUTORIA
SESION DE APRENDIZAJE TUTORIASESION DE APRENDIZAJE TUTORIA
SESION DE APRENDIZAJE TUTORIA
 
6TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
6TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA6TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
6TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
 
Guia 007 (1)
Guia 007 (1)Guia 007 (1)
Guia 007 (1)
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
TALLER CUENTO ANA ESTA FURIOSA
TALLER CUENTO ANA ESTA FURIOSATALLER CUENTO ANA ESTA FURIOSA
TALLER CUENTO ANA ESTA FURIOSA
 
El monstruo del arroyo
El monstruo del arroyoEl monstruo del arroyo
El monstruo del arroyo
 
Dia 5 vivamos en un ambiente de respeto y equidad
Dia 5 vivamos en un ambiente de respeto y equidadDia 5 vivamos en un ambiente de respeto y equidad
Dia 5 vivamos en un ambiente de respeto y equidad
 
Evaluación Unidad II 5to básico 2022.docx
Evaluación Unidad II 5to básico 2022.docxEvaluación Unidad II 5to básico 2022.docx
Evaluación Unidad II 5to básico 2022.docx
 
Andanzas de don quijote y sancho
Andanzas de don quijote y sanchoAndanzas de don quijote y sancho
Andanzas de don quijote y sancho
 
Cuadernillo de TUTORÍA sexto grado PRIMARIA.
Cuadernillo de TUTORÍA sexto grado PRIMARIA.Cuadernillo de TUTORÍA sexto grado PRIMARIA.
Cuadernillo de TUTORÍA sexto grado PRIMARIA.
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
De los demonios y el exorcismo
De los demonios y el exorcismoDe los demonios y el exorcismo
De los demonios y el exorcismo
 
situación social actual
situación social actualsituación social actual
situación social actual
 
Repaso sexto (1)
Repaso sexto (1)Repaso sexto (1)
Repaso sexto (1)
 
Repaso6to grado2015 rm
Repaso6to grado2015 rmRepaso6to grado2015 rm
Repaso6to grado2015 rm
 
Repaso6to grado2015 rm
Repaso6to grado2015 rmRepaso6to grado2015 rm
Repaso6to grado2015 rm
 
Csv filosofía electivo cuarto segunda guía de percepción sensorial 2014
Csv filosofía electivo cuarto segunda guía de percepción sensorial 2014Csv filosofía electivo cuarto segunda guía de percepción sensorial 2014
Csv filosofía electivo cuarto segunda guía de percepción sensorial 2014
 
RELIGION - ACTIVIDAD SEMANA 2
RELIGION - ACTIVIDAD SEMANA 2RELIGION - ACTIVIDAD SEMANA 2
RELIGION - ACTIVIDAD SEMANA 2
 
Andanzas de don quijote y sancho
Andanzas de don quijote y sanchoAndanzas de don quijote y sancho
Andanzas de don quijote y sancho
 

Más de GINA PAOLA CASTAÑEDA ZEVALLOS

sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
GINA PAOLA CASTAÑEDA ZEVALLOS
 
Leemos una entrevista (3)
Leemos una entrevista (3)Leemos una entrevista (3)
Leemos una entrevista (3)
GINA PAOLA CASTAÑEDA ZEVALLOS
 
Cuido mi salud mental
Cuido mi salud  mentalCuido mi salud  mental
Cuido mi salud mental
GINA PAOLA CASTAÑEDA ZEVALLOS
 
4213 1376 ficha 4 estados de la materia
4213 1376 ficha 4  estados de la materia4213 1376 ficha 4  estados de la materia
4213 1376 ficha 4 estados de la materia
GINA PAOLA CASTAÑEDA ZEVALLOS
 
El cantar-de-roldc3a1n plan lector
El cantar-de-roldc3a1n plan lectorEl cantar-de-roldc3a1n plan lector
El cantar-de-roldc3a1n plan lector
GINA PAOLA CASTAÑEDA ZEVALLOS
 
Sesion infografia
Sesion infografiaSesion infografia
Mapa conceptual ficha
Mapa conceptual fichaMapa conceptual ficha
Mapa conceptual ficha
GINA PAOLA CASTAÑEDA ZEVALLOS
 
Examen cuento
Examen cuentoExamen cuento

Más de GINA PAOLA CASTAÑEDA ZEVALLOS (8)

sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Leemos una entrevista (3)
Leemos una entrevista (3)Leemos una entrevista (3)
Leemos una entrevista (3)
 
Cuido mi salud mental
Cuido mi salud  mentalCuido mi salud  mental
Cuido mi salud mental
 
4213 1376 ficha 4 estados de la materia
4213 1376 ficha 4  estados de la materia4213 1376 ficha 4  estados de la materia
4213 1376 ficha 4 estados de la materia
 
El cantar-de-roldc3a1n plan lector
El cantar-de-roldc3a1n plan lectorEl cantar-de-roldc3a1n plan lector
El cantar-de-roldc3a1n plan lector
 
Sesion infografia
Sesion infografiaSesion infografia
Sesion infografia
 
Mapa conceptual ficha
Mapa conceptual fichaMapa conceptual ficha
Mapa conceptual ficha
 
Examen cuento
Examen cuentoExamen cuento
Examen cuento
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Examen radicales libres

  • 1. EXAMEN DE COMUNICACIÓN IV BIMESTRE Nombre:………………….………………… Año: 11º A - B Tiempo: 50 min. Fecha: Criterios de evaluación: Profesora: Gina Castañeda Zevallos Firma PP.FF.: Responde a partir de la lectura previa del cuento de Alice Munro “Radicaleslibres” 1. Al principio la gente llamaba por teléfono para cerciorarse de que Nita no estaba demasiado deprimida, ni demasiado sola, ni comía demasiado poco o bebía demasiado… Sus mejores amigos probablemente sospechaban la verdad: que no se molestaba en comer mucho y que si llegaba alguna carta de pésame la tiraba a la basura. a. Nita estaba muy deprimida por el reciente abandono de su esposo. Por eso solo prefería que al funeral asistan sus más íntimos amigos b. Nita estaba deprimida por la inesperada muerte de su esposo. Por eso ansiaba que la visiten y la acompañen en el velorio las personas más allegadas a su esposo. c. Nita detestaba los funerales, por eso no invitó a nadie y prefería no contestar llamadas. d. Nita estaba muy triste por la inesperada muerte de su esposo, sin embargo llevaba el luto con dignidad sin causar molestias a nadie. 2. Después de todo, de algo le había servido la radioterapia de la primavera pasada. Ahora es pleno verano. Piensa que ya no tiene un color tan bilioso, pero a lo mejor eso solo significa que se ha acostumbrado. a. Nita estaba enferma del estómago b. Nita tenía cáncer terminal c. Nita sufría de depresión severa d. Nita padecía leucemia 3. Rich le parecía tal pilar de eficacia y capacidad, una presencia tan enérgica y firme que siempre había creído, absurdamente, que viviría más que ella. Después,durante el último año, aquella convicción absurda se convirtió en una certeza para los dos, o eso pensaba ella. Explica el párrafo anterior. __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ 4. Primero descorrió el cerrojo de la puerta delantera. E incluso antes de que se hubiera colado un centímetro de la luz de la mañana, vio una raya oscura que le cerraba elpaso a esa luz. Había un joven ante la puerta de tela metálica, que tenía el gancho puesto. ¿En qué momento de la historia podemos identificar la personalidad del invasor? __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ 5. Durante el transcurso de la historia no vemos grandes cambios en la actitud ni pensar de Nita, siempre se presenta como una persona pasiva, sin más exaltaciones. ¿En qué momento de la historia Nita da un cambio radical? __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ 6. Se podría decir que la actitud de Nita, que parece ser muy pasiva, la describe totalmente ¿consideras lo contrario? Explica __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ Errores ortográficos Puntaje descontado NOTA Lee diversos tipos de textos en su lengua materna
  • 2. 7. Compara a Nita y al invasor ¿En qué se parecen?¿Qué los diferencia? __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ 8. Aunque para cuando suceden los hechos del relato Rich ya está muerto y sólo podemos saber de él mediante las retrospecciones del narrador, este forma parte importante de la historia, ya que es el eje de muchas de las acciones de Nita. ¿Cuál es el sentir de Nita respecto a la relación que tuvo con su esposo? Explica. __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ El su texto, Alice Munro, nos propone obtener distintas reflexiones acerca de la historia de Nita con base en su título. Lee la definición de los radicales libres Se trata de un átomo o molécula (conjunto de átomos) con dos o más electrones desacoplados. Hay que recordar que los electrones gravitan alrededor del núcleo del átomo, al igual que los planetas alrededor del Sol, solo que acoplados. Si uno de estos electrones, por cualquier motivo, se sale de su órbita, la molécula se convierte en un radical libre, altamente inestable y energética. Para recuperar dicha estabilidad, tiene que “robar” un electrón a otro átomo vecino (un proceso denominado oxidación), lo que hace que éste se vuelva reactivo, y así sucesivamente. Los radicales libres son moléculas inestables que recorren nuestro cuerpo intentando robar un electrón con vistas a recuperar su estabilidad electroquímica. Esto las hace muy peligrosas, porque para conseguirlo atacan moléculas estables. Una vez que el radical libre ha conseguido robar el electrón que necesita para emparejar su electrón libre, la otra molécula se convierte a su vez en un radical libre, iniciándose así un ciclo destructivo para nuestras células. El organismo produce radicales libres con el objetivo de luchar frente a la acción negativa de virus y bacterias. Es decir, nos encontramos ante un mecanismo de defensa creado por nuestro propio cuerpo. Sin embargo, para que su acción no se convierta en nociva para nuestra salud y en un auténtico “peligro”, es necesario que sean controlados mediante la protección antioxidante. 9. Explica por qué Alice Munro titula así su cuento. _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ 10. Los temas que rescata la autora en su cuento, sobre las distintas razones que tiene cada uno de los personajes para actuar de la manera que actúa, es decir todos bajo las circunstancias. Podemos notar aquí que no se resaltan buenos o malos personajes, sino actuando bajo ciertas circunstancias. Escribe las accionesprincipalesque realizanlos personajesdel cuentoy qué los llevóa actuar de esa manera. PERSONAJES Acciones principales Motivos que los llevó a actuar de esa manera. Nita Virgie y Carol Rich Bett Madelaine Padres del invasor Invasor 11. El cuento no nos detallacon claridad el final del mismo. ¿Cuál es el final del cuentopara ti? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________