SlideShare una empresa de Scribd logo
Área personal » Mis cursos » RM 2021 F1 Omega Aula »
EXÁMENES SIMULACROS » Examen Simulacro N⁰ 1 parte A
Pregunta 1
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P01 Vector de la bartonelosis:
Seleccione una:
a. Aedes
b. Anopheles
c. Lutzomia
d. Leishmania
e. Bartonella
Pregunta 2
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P02 ¿Cuál es el mecanismo primario de la producción de diarrea por Vibrium
cholerae?
Seleccione una:
a. Aumento de la motilidad
b. Disminución de la motilidad
c. Invasión de mucosa
d. Osmótico
e. Secretorio
Pregunta 3
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P03 ¿Cuál de las siguientes actividades representa un riesgo laboral para
contraer la brucelosis?:
Seleccione una:
a. Recolección de algodón
b. Avicultura
c. Trabajo en un camal
d. Trabajo en minas
e. Fabricación de cestas
Pregunta 4
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P04 La denominada terciana benigna, con período de incubación de 14 días,
transmisibilidad entre uno a tres años y que se acompaña de fiebre irregular,
escalofríos, diaforesís, cefalea, astenia, ictericia; es producida por el Plasmodium:
Seleccione una:
a. Falciparum
b. Malarie
c. Ovale
d. Vivax
e. Tropicalis
Pregunta 5
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P05 Un niño al cual se le encuentra parasitosis por Giardia lamblia. Indique
cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA:
Seleccione una:
a. Afecta sobre todo el intestino delgado, pero no al grueso
b. Causa malabsorción
c. No requiere tratamiento por ser inofensiva
d. A y B
e. A y C
Pregunta 6
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P06 Parasitosis que invaden al ser humano mediante penetración cutánea:
Seleccione una:
a. Strongyloides stercolaris
b. Balantidium coli
c. Plasmodium vivax
d. Treponema pallidum
e. NA
Pregunta 7
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P07 No es criterio menor de endocarditis infecciosa.
Seleccione una:
a. Fiebre > 38.5 °C
b. Cardiopatía de base
c. Fenómenos inmunológicos
d. Fenómenos embólicos
e. Hemocultivos positivos a un mismo germen
Pregunta 8
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P08 Varón de 30 años de edad, con múltiples parejas sexuales acude con 10
días de enfermedad presentando en glande úlcera única limpia, indolora y de bordes
elevados. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Seleccione una:
a. Sífilis
b. Chancroide
c. Herpes genital
d. Linfogranuloma venéreo
e. Granuloma inguinal
Pregunta 9
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P09 La gingivoestomatitis herpética es la forma clínica más frecuente de la
infección primaria debido a:
Seleccione una:
a. Herpes virus hominis tipo 1
b. Herpes virus hominis tipo 2
c. Herpes virus hominis tipo 6
d. Herpes virus varicela
e. Virus Coxackie grupo A
Pregunta 10
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P10 El diagnóstico de hepatitis viral B aguda se realiza por:
Seleccione una:
a. Presencia de antígeno de superficie
b. Detección del DNA HBV por reacción de cadena de polimerasa
c. Detección del RNA HBV por reacción de cadena de polimerasa
d. Desaparición del antí-HBc
e. Elevación del anti-HBc
Pregunta 11
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P11 En relación a las Normas de Bioseguridad, marque la respuesta
incorrecta:
Seleccione una:
a. El lavado de manos es una norma sencilla y eficaz
b. El uso de guantes reduce el número de veces de lavado de manos
c. El uso de mascarillas disminuye la transmisión por vía aérea
d. La transmisión a mano portado es forma frecuente de transmisión en el
personal de salud
e. En la esterilización se emplean temperaturas de 160 a 180°C de calor seco
por 1,2 o más horas
Pregunta 12
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P12 Mujer de 23 años, procede de Pucallpa. Presenta fiebre alta,
poliartralgias, dolor retro ocular, mialgias. ¿Cuál es la definición operacional de caso de
dengue?
Seleccione una:
a. Sospechoso
b. Confirmado
c. Probable
d. Diagnosticado
e. Identificado
Pregunta 13
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P13 El diagnostico electrocardiográfico de infarto agudo de miocardio se
establece por:
Seleccione una:
a. Depresión inicial del segmento ST
b. Elevación sostenida del ST, seguida de inversión de onda T y onda Q
c. Inversión de la onda T
d. Ondas T simétricas y en punta
e. Depresión ST en precordiales y ondas T picudas
Pregunta 14
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P14 En la coronariopatía, ¿Qué niveles de LDL colesterol (menor o igual)
debe mantenerse como el ideal para prevenir un nuevo episodio coronario?
Seleccione una:
a. 130 mg/dL
b. 150 mg/dL
c. 160 mg/dL
d. 120 mg/dL
e. 100 mg/dL
Pregunta 15
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P15 Entre las siguientes, la causa más frecuente de insuficiencia cardiaca
derecha es:
Seleccione una:
a. Cardiopatía congénita
b. Hipertensión arterial
c. Miocardiopatía
d. Pericarditis
e. Hipertensión pulmonar
Pregunta 16
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P16 Varón de 56 años, con diagnóstico de Wolff parkinson White, presenta
bruscamente taquicardia con pulso irregular de 180 latidos por minuto con compromiso
hemodinámico. ¿Cuál es la medida terapéutica más adecuada?
Seleccione una:
a. Lidocaína
b. Quinidina
c. Cardioversión
d. Amiodarona
e. Betabloqueador
Pregunta 17
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P17 Varón de 18 años, fumador moderado, sin antecedente de cardiopatía.
Acude con dolor torácico de dos días de evolución, sin fiebre. El ECG de ingreso
muestra una elevación difusa del segmento ST con concavidad superior. CPK-MB: 37
(n:<8). ¿Cuál es el diagnóstico más probable?:
Seleccione una:
a. Osteocondritis
b. Infarto agudo de miocardio
c. Embolia pulmonar
d. Angina inestable
e. Miocarditis aguda
Pregunta 18
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P18 Niño de 2 años evaluado por presentar cianosis al llanto. Al examen
radiológico: Corazón de tamaño normal, elevación de la punta y concavidad en la
región de la arteria pulmonar. ¿Cuál es la sospecha diagnóstica?
Seleccione una:
a. Tetralogía de Fallot
b. Transposición de grandes vasos
c. Atresia tricuspidea
d. Ventrículo derecho con doble salida
e. Retorno venoso pulmonar anómalo completo
Pregunta 19
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P19 ¿Por dónde pasa el impulso al ventrículo?:
Seleccione una:
a. Has de Bachman
b. Has de Wenckebach
c. Has de Thorel
d. Has de Hiss
e. Fibras de Purkinje
Pregunta 20
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P20 Varón de 58 años, acude por presentar ortópnea, edema de miembros
inferiores y disnea. Se hace el diagnóstico de falla cardíaca crónica descompensada.
¿Cuál de los siguientes fármacos utilizados en el tratamiento, tiene como mecanismo
de acción ser antagonista aldosterona?
Seleccione una:
a. Espironolactona
b. Valsartan
c. Bisoprolol
d. Enalapril
e. Furosemida
Pregunta 21
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P21 Paciente de 48 años con tiempo de enfermedad de un mes, presenta
disnea, ortopnea y pulso paradojal. ¿Cuál es el diagnóstico probable?
Seleccione una:
a. Tromboembolia pulmonar
b. Insuficiencia cardiaca de etiología valvular
c. Hipertensión pulmonar primaria
d. Taponamiento pericárdico
e. Miocardiopatía dilatada
Pregunta 22
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P22 En un paciente inmunocompetente, con neumonía adquirida en la
comunidad, el agente etiológico más frecuente es:
Seleccione una:
a. Klebsiella pneumoniae
b. Hemophilus influenzae
c. Mycoplasma pneumoniae
d. Streptococcus pneumoniae
e. Staphylococcus aureus
Pregunta 23
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P23 En la neumonía neumocócica adquirida en la comunidad, la droga de
elección es:
Seleccione una:
a. Ciprofloxacino
b. Gentamicina
c. Cloranfenicol
d. Tetraciclina
e. Penicilina G sódica
Pregunta 24
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P24 La droga antituberculosa que mejor actúa en las lesiones caseosas es:
Seleccione una:
a. Gentamicina
b. INH
c. Ciprofloxacino
d. Levofloxacino
e. Rifampicina
Pregunta 25
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P25 Niño de cuatro años, cuya madre BK positivo recibe tratamiento con el
esquimal I. Tiene PPD 12 mm. BK negativo y la radiografía muestra infiltrado
parenquimal en base derecha. ¿Cuál es su diagnóstico y tratamiento?
Seleccione una:
a. TBC pulmonar y esquema I
b. Contacto TBC y quimioprofilaxis
c. Primoinfección y quimioprofilaxis
d. TBC pulmonar y esquema II
e. Contacto TBC y prueba terapéutica
Pregunta 26
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P26 Criterio para clasificar un cuadro clínico como Asma persistente
moderada:
Seleccione una:
a. Síntomas nocturnos mayor a una vez a la semana
b. Flujo espiratorio máximo menor o igual a 60%
c. Síntomas nocturnos mayor a dos veces a la semana
d. Crisis que pueden afectar la actividad
e. Síntomas continuos
Pregunta 27
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P27 El derrame pleural tipo exudativo se encuentra en:
Seleccione una:
a. Insuficiencia cardiaca congestiva
b. Síndrome nefrótico
c. Tuberculosis pleural
d. Mixedema
e. Hipoproteinemia
Pregunta 28
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P28 ¿Cuál es la causa más frecuente de quilotórax?
Seleccione una:
a. Traumatismo
b. Tumores mediastinales
c. Pancreatitis aguda necrotizante
d. Embolia grasa
e. TBC pulmonar exudativa
Pregunta 29
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P29 Al volumen de reserva inspiratoria más el volumen de ventilación
pulmonar se denomina:
Seleccione una:
a. Capacidad inspiratoria
b. Capacidad residual funcional
c. Volumen residual
d. Capacidad vital
e. Capacidad pulmonar total
Pregunta 30
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P30 Paciente en UCI con infección y condensación pulmonar. ¿Cuál es el
diagnóstico más probable?
Seleccione una:
a. Hemorragia alveolar
b. Tromboembolismo pulmonar
c. Neumonia aspirativa
d. SDRA
e. Vasculitis
Pregunta 31
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P31 Paciente que presenta náuseas y vómitos. Se evidencia hemiparesia
izquierda. Se encuentra en TAC cerebral presenta sangrado a nivel de ganglios
basales. La causa más común es:
Seleccione una:
a. Tumor cerebral
b. HTA
c. Tromboembolismo
d. TEC
e. HTE
Pregunta 32
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P32 La duración del TIA es:
Seleccione una:
a. 36 horas
b. 48 horas
c. 72 horas
d. 24 horas
e. 7 días
Pregunta 33
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P33 ¿Cuáles son los agentes terapéuticos de uso frecuente en la epilepsia y
convulsiones parciales?
Seleccione una:
a. Lamotrigina, fenobarbital
b. Etosuximida, valproico, lamotrigina
c. Carbamazepina, fenilhidantoina
d. Primidona, topiromato
e. Zonisanida, valproico
Pregunta 34
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P34 Dentro de los síntomas que se presentan en la migraña NO se considera:
Seleccione una:
a. Localización unilateral
b. Cefalea pulsátil
c. Aura asociada
d. Otalgia
e. Alivio de los síntomas al dormir
Pregunta 35
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P35 La manifestación o síntoma inicial de la esclerosis múltiple es:
Seleccione una:
a. Oftalmoplejía internuclear
b. Mielitis transversa
c. Ataxia cerebelosa
d. Neuritis óptica
e. Retención urinaria
Pregunta 36
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P36 El tumor de Krukemberg corresponde a:
Seleccione una:
a. Tumor ovárico con metástasis a estómago
b. Tumor ovárico con metástasis contralateral
c. Cáncer gástrico con metástasis al ovario
d. Cáncer gástrico con metástasis a pelvis
e. Cáncer duodenal diseminado útero
Pregunta 37
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P37 ¿Qué cambios en su equilibrio ácido-base sufre un paciente con
obstrucción pilórica con cuadro de vómitos de varios días de evolución?
Seleccione una:
a. Acidosis respiratoria
b. Alcalosis metabólica
c. Acidosis metabólica
d. No sufre ningún cambio
e. Depende de la causa de la obstrucción
Pregunta 38
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P38 En relación a la sonda de Sengstaken – Blakemore:
Seleccione una:
a. Es un tipo de sonda vesical para prostáticos
b. Se utiliza para comprimir várices esofágicas sangrantes
c. Sirve para alimentación yeyunal
d. Mide la presión de la aurícula derecha
e. Es una sonda intestinal que se utiliza en cuadros de obstrucción intestinal
Pregunta 39
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P39 El tumor maligno de estómago más frecuente es:
Seleccione una:
a. Adenocarcinoma
b. Carcinoma adenoescamoso
c. Carcinoma epidermoide
d. Linfoma
e. Leiomioma
Pregunta 40
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P40 Paciente de 25 años con abdomen agudo quirúrgico por úlcera péptica
perforada. ¿Cuál es el examen auxiliar de imágenes de primera elección que en el
mayor porcentaje de los casos confirma el diagnóstico?
Seleccione una:
a. Ecografía abdominal superior
b. Gammagrafía abdominal con Tecnecio 99
c. Radiografía frontal toráco-abdominal de pie
d. Resonancia magnética de tórax y abdomen
e. Tomografía de tórax y abdomen contrastado
Pregunta 41
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P41 La cirugía moderna del cáncer gástrico, tienen fundamento en la
disección de las diferentes estaciones ganglionares. La extirpación del grupo N°9,
corresponde a:
Seleccione una:
a. Tronco celiaco
b. A. esplénica
c. A. coronaria estomaquica
d. A. hepática
e. Pediculo hepático
Pregunta 42
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P42 El divertículo duodenal se encuentra más frecuentemente en el borde
mesentérico de las porciones:
Seleccione una:
a. Primera y segunda
b. Primera y tercera
c. Segunda y cuarta
d. Segunda y tercera
e. Tercera y cuarta
Pregunta 43
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P43 Ante un paciente que presenta dolor abdominal de tipo cólico, vómitos,
distensión abdominal e incapacidad para evacuar gases y heces, hay que pensar como
primer diagnóstico en:
Seleccione una:
a. Pancreatitis aguda
b. Obstrucción intestinal
c. Colecistitis aguda
d. Apendicitis aguda
e. Diverticulitis aguda
Pregunta 44
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P44 La causa más frecuente de abdomen agudo por oclusión mecánica de
intestino delgado es una de las siguientes:
Seleccione una:
a. Plastrón apendicular
b. Hernia inguinal incarcelada
c. Hernia crural incarcerada
d. Adherencias o bridad de intestino delgado consecuencia de laparotomías
previas
e. Neoplasias de colon derecho
Pregunta 45
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P45 El tipo de vólvulo colónico más frecuente es:
Seleccione una:
a. Transverso
b. Sigmoides
c. Ángulo esplénico
d. Ciego
e. Ángulo hepático
Pregunta 46
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P46 La operación de Billroth II incluye:
Seleccione una:
a. Antrectomía con gastroduodenostomía
b. Gastrectomía total con anastomosis en Y de Roux
c. Antrectomía con gastroyeyunostomía
d. Seromiotomía anterior con vagotomía troncular posterior
e. Ninguno de los anteriores
Pregunta 47
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P47 ¿Qué tipo de herida se considera a la operación de una apendicitis aguda
congestiva?
Seleccione una:
a. Limpia
b. Limpia contaminada
c. Contaminada
d. Sucia
e. N.A.
Pregunta 48
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P48 Paciente varón de 54 años a quien se le toma una radiografía abdominal
en la que se evidencia aerobilia y signos de obstrucción intestinal el diagnóstico más
probable es:
Seleccione una:
a. Íleo biliar
b. Estenosis del duodeno
c. Apendicitis aguda
d. Colecistitis aguda
e. Pancreatitis aguda
Pregunta 49
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P49 La regla de Goodsall es útil para el manejo de la siguiente patología
anorectal:
Seleccione una:
a. Fístula.
b. Fisura.
c. Absceso.
d. Cáncer.
e. Fecaloma.
Pregunta 50
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P50 Tipo de hernia que desciende por el conducto espermático paralelo al
cremáster:
Seleccione una:
a. Inguinal directa
b. Inguinal indirecta
c. Crural
d. Umbilical
e. Skene
Pregunta 51
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P51 Marque la trisomía correcta: Labio leporino a mendo en línea media,
pabellones auriculares de implantación baja, malformación cardiaca.
Seleccione una:
a. 13
b. 18
c. 21
d. 8
e. 22
Pregunta 52
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P52 La triada de la rubéola congénita es:
Seleccione una:
a. Hidrocefalia, retinitis, calcificaciones intracraneales
b. Encefalitis, lesiones cutáneas, retinitis
c. Cataratas, problemas cardíacos y sordera neurosensorial
d. Hepatoesplenomegalia, cardiopatía, microcefalia
e. Microcefalia, lesiones cutáneas, hepatoesplenomegalia
Pregunta 53
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P53 Un niño de 18 meses adopta posición de cuclillas frecuentemente durante
el tiempo de juego en la guardería. La madre observa episodios de cianosis perioral
cuando esta en cuclillas. El diagnóstico más probable.
Seleccione una:
a. Miocardiopatía
b. Arteria coronaria anomala
c. Tetralogía de fallot
d. Estreñimiento
e. Pausa de contención de la respiración
Pregunta 54
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P54 Entre los efectos de la adicción a la cocaína en una mujer gestante, es
FALSO que exista:
Seleccione una:
a. Mayor riesgo de desprendimiento de placenta.
b. Riesgo de teratogénesis por la cocaína
c. Mayor incidencia de parto postérmino.
d. Mayor incidencia de hipertensión materna.
e. Mayor incidencia de retraso del crecimiento
Pregunta 55
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P55 Neonato de 17 horas de vida, trasladado desde un hospital comarcal sin
cuidados intensivos. Embarazo con diabetes gestacional. Parto espontáneo, cefálico,
amniorrexis 11 horas antes, con líquido claro. La edad gestacional es de 36 semanas.
En la exploración física se observa mal estado general, color terroso de piel, cianosis
acra, taquipnea, aleteo nasal, retracciones intercostales, quejido. FC: 150 lpm FR: 80
rpm Buena ventilación bilateral. Se palpa hígado a 1 cm, llanto agudo, hipotonía
generalizada. TA: 47/31 mmHg. ¿Cuál sería la sospecha clínica?
Seleccione una:
a. Hemorragia cerebral.
b. Sepsis
c. Fenilcetonuria
d. Enfermedad de las membranas hialinas.
e. Hipoglucemia en hijo de madre diabética.
Pregunta 56
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P56 En una embarazada de 18 semanas de gestación que en la ecografía
muestra oligoamnios y feto con agrandamiento asimétrico de ambos riñones, ausencia
de vejiga y malformaciones de ambos pies, ¿Cuál sería el diagnóstico más probable?
Seleccione una:
a. Tumor de Wilms bilateral.
b. Infección congénita.
c. Displasia renal multiquística.
d. Enfermedad renal poliquística autosómica dominante.
e. NA
Pregunta 57
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P57 ¿Cuál de las siguientes patologías es la causa más frecuente de
transplante hepático en la edad pediátrica?
Seleccione una:
a. Hepatoblastoma.
b. Tirosinemia.
c. Atresia de vías biliares.
d. Hepatitis neonatal.
e. NA
Pregunta 58
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P58 En un recién nacido de 31 semanas de edad gestacional con edema
generalizado, ictericia y anemia, cuya placenta presenta peso elevado, edema
vellositario y eritroblastos circulantes ¿Cuál sería el diagnóstico más probable?
Seleccione una:
a. Infección congénita.
b. Diabetes gestacional.
c. Incompatibilidad RH.
d. Anomalía cromosómica
e. NA
Pregunta 59
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P59 Durante la reanimación neonatal ¿Cuáles son los signos que deben
evaluarse?
Seleccione una:
a. Esfuerzo respiratorio y frecuencia cardiaca
b. Frecuencia respiratoria y frecuencia cardiaca
c. Actividad refleja y frecuencia cardiaca
d. Tono muscular y frecuencia respiratoria
e. Tono muscular y actividad refleja
Pregunta 60
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P60 En un neonato de 24 horas de edad, ¿cuál de los siguientes patógenos
causa con MENOS frecuencia meningitis?
Seleccione una:
a. Bacilos gramnegativos.
b. Estreptococos del grupo B.
c. Listeria monocytogenes.
d. Estafilococos.
e. Haemophilus influenzae
Pregunta 61
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P61 Un recién nacido de 37 semanas de edad gestacional, sin hallazgos
patológicos en la ecografía prenatal, presenta en la exploración realizada en el paritorio
un stop al paso de la sonda nasogástrica. La radiografía de tórax y abdomen muestra
un bolsón esofágico atrésico, con una neumatización gastrointestinal normal. Tras
evaluación diagnóstica que descarta otras anomalías y encontrándose en situación
respiratoria estable, se decide intervención quirúrgica. ¿En qué se basa la prioridad de
intervenir a este paciente?
Seleccione una:
a. Por la imposibilidad de deglutir la saliva.
b. Por las malformaciones cardíacas frecuentemente asociadas.
c. Por el riesgo de neumonitis por aspiración.
d. Por la imposibilidad de alimentación enteral.
e. Por la traqueomalacia asociada.
Pregunta 62
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P62 La causa más frecuente de hipotiroidismo congénito permanente es:
Seleccione una:
a. Dishormonogénesis
b. Tiroides ectópico
c. Administración de yodo radioactivo a la madre
d. Enfermedad de Graves-Basedow materna
e. Autoinmune
Pregunta 63
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P63 La causa más frecuente de muerte infantil por envenenamiento es:
Seleccione una:
a. Cáusticos
b. Metanol
c. Plomo
d. Hierro
e. Salicilatos
Pregunta 64
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P64 Con respecto a la lactancia materna, elija lo falso:
Seleccione una:
a. La leche humana tiene anticuerpos antibacterianos y víricos
b. La alergia y la intolerancia a la leche se presenta en los R/N alimentados al
seno materno
c. En el calostro puede haber complemeto y lisozima
d. La leche materna aporta los nutrimentos necesarios excepto quizá el flúor
e. Los lactantes alimentados exclusivamente al seno materno tienen menor
incidencia de otitis media en el primer año de vida
Pregunta 65
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P65 En relación a la enfermedad de Hirschprung marque lo falso:
Seleccione una:
a. Es rara en prematuros
b. Los varones se afectan más que los niñas
c. Se asocia al síndrome de VATER: VACTERL- Vertebral anomalies, Anal
atresia, Cardovascular anomalies, Traqueoesofageal fistula, Renal anomalies, Limb
Anomalies
d. Se asocia a trisomía 21
e. Los niños alimentados al pecho parecen menos enfermos que los que toman
formula
Pregunta 66
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P66 En relación con el crecimiento y desarrollo, marque lo falso:
Seleccione una:
a. El primer signo visible de la pubertad en niñas es el desarrollo de os botones
mamarios
b. La producción suprarrenal de andrógenos puede ser tan precoz como a los 6
años
c. La menarquia se produce entre los 9 y 16 años
d. El primer signo de la pubertad en los varones es el crecimiento testicular a los
9 años o más
e. En el 90% de los varones hay ginecomastia
Pregunta 67
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P67 Con respecto al comportamiento del lactante de 28 semanas, elija lo
falso:
Seleccione una:
a. Gira, se vuelve, gatea o repta
b. Se mantiene sentado por períodos breves
c. Forma sonidos vocales polisilábicos
d. No hay preferencia por la mamá con respecto a los extraños
e. Busca y toma objetos más grandes
Pregunta 68
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P68 Niño de 12 años con una talla para la edad en el percentil 10 y cuya
velocidad de crecimiento esta por encima del percentil 25. Existen antecedentes de
baja talla familiar en la rama materna y de pubertad retrasada en la paterna. La
exploración física es normal, siendo su volumen testicular de 3 cc. Señale la respuesta
correcta:
Seleccione una:
a. La opción terapéutica de elección es el empleo de hormona del crecimiento
b. El indicador clínico que mejor refleja la normalidad del proceso es la velocidad
de crecimiento
c. La edad ósea probablemente estará adelantada con respecto a la cronológica.
d. Es aconsejable estudiar el eje de la hormona del crecimiento.
e. Se debe realizar control periódico de la talla cada 2 meses.
Pregunta 69
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P69 Se define la pubarquia prematura como la aparición de vello pubiano
antes de los 8 años en la niña y antes de los 9 años en los niños. En relación con esta
entidad, indique la respuesta verdadera:
Seleccione una:
a. La causa más frecuente es la hiperplasia suprarrenal congénita.
b. Es el signo inicial más habitual de la pubertad precoz en la niña.
c. Se asocia a mayor incidencia de hiperandrogenismo en la edad postpuberal
d. En la mayoría de los casos requiere tratamiento.
e. Se acompaña de una edad ósea retrasada
Pregunta 70
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P70 Un niño con anorexia, fatigabilidad e irritable, adoptando una postura con
las extremidades semiflexionadas y abducidas, que llora al movilizarlo y tiene gingivitis
hemorrágica e hiperqueratosis folicular, tendrá un déficit de:
Seleccione una:
a. Vitamina A
b. Triptófano
c. Vitamina C.
d. Selenio
e. Vitamina K.
Pregunta 71
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P71 La transición demográfica en el Perú se relaciona con la disminución de
la:
Seleccione una:
a. Razón de dependencia
b. Densidad poblacional
c. Tasa global de fecundidad
d. Tasa de migración interna
e. Esperanza de vida al nacer
Pregunta 72
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P72 ¿Cuáles son los componentes de la calidad de servicios de salud?
Seleccione una:
a. Organizacional, técnico y humano
b. Científico y técnico
c. Administrativo y financiero
d. Humano, financiero y gerencial
e. Técnico, científico y financiero
Pregunta 73
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P73 ¿Cuál es la situación de la familia que con relativa frecuencia se da en la
etapa del adulto mayor?
Seleccione una:
a. Formación
b. Expansión
c. Contracción
d. Disolución
e. Comprensión
Pregunta 74
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P74 Un médico serumista quiere encontrar evidencias si debe usar o no
corticoides en los casos de Laringotraqueítis. Leyó un artículo que sintetiza 8 ensayos
clínicos y encuentra que el efecto global que incluye a todos los pacientes de los
estudios seleccionados es RR:0.27 (IC 95%: 0.18-0.42). ¿Quétipo de estudioutilizó?
Seleccione una:
a. Revisión narrativa
b. Revisión sistémica
c. Ensayo clínico
d. Meta-análisis
e. Cohortes
Pregunta 75
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P75 Un investigador desea introducir un nuevo análisis para el diagnóstico de
enfermedad pulmonar obstructiva crónica, obteniendo una proporción de resultados
positivos de 85 %. ¿Qué tipo de prueba uso?
Seleccione una:
a. VPP
b. Sensibilidad
c. Especificidad
d. Riesgo relativo
e. VPN
Pregunta 76
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P76 La deficiencia de la vitamina B2 (Riboflavina), se caracteriza por:
Seleccione una:
a. Ageusia
b. Hepatomegalia
c. Desorientación
d. Neuropatía periférica
e. Atrofia de las papilar linguales
Pregunta 77
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P77 El nutriente que no tiene función antioxidante es:
Seleccione una:
a. Betacaroteno
b. Cobre
c. Vitamina C
d. Tocoferoles
e. Retinol
Pregunta 78
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P78 La arteria carótida primitiva se divide en sus ramas interna y externa a
nivel del borde superior del:
Seleccione una:
a. Hioides
b. Cricoides
c. Cartílago tiroides
d. Cartílago cricotiroideo
e. Ninguna anterior
Pregunta 79
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P79 ¿Cuál de los siguientes músculos pertenece a grupo de los infrahioideos?
Seleccione una:
a. Milohioideo
b. Genihioideo
c. Digástrico
d. Omohioideo
e. Todos
Pregunta 80
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P80 ¿Qué tipo de articulación es la radiocarpiana?
Seleccione una:
a. Enartrosis
b. Condílea
c. Artrodia
d. Trocoide
e. Troclear
Pregunta 81
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P81 No es un miembro de la superfamilia de las inmunoglobulinas:
Seleccione una:
a. Receptor de las células T
b. Clase I del complejo mayor de histocompatibilidad
c. Clase II del complejo mayor de histocompatibilidad
d. A y C
e. Ninguna anterior
Pregunta 82
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P82 Relaciones ambas columnas:
a. Hipersensibilidad tipo I
b. Hipersensibilidad tipo II
c. Hipersensibilidad tipo III
d. Hipersensibilidad tipo IV
1. Síndrome de Goodpasture
2. Tuberculosis
3. Anafilaxia
4. Enfermedad del suero
Seleccione una:
a. a-1; b-3; c-4; d-2
b. a-3; b-2; c-1; d-4
c. a-3; b-1; c-4; d-2
d. a-2; b-1; c-4; d-3
e. a-1; b-2; c-4; d-3
Pregunta 83
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P83 ¿Cuál de los siguientes aminoácidos no es un aminoácido esencial?:
Seleccione una:
a. Valina.
b. Ácido aspártico.
c. Metionina.
d. Histidina.
e. Treonina.
Pregunta 84
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P84 ¿Cuál de las siguientes enzimas no participa en la digestión de las
proteínas?
Seleccione una:
a. Pepsina
b. Tripsina
c. Enteroquinasa
d. Carboxipeptidasa
e. Quimiotripsina
Pregunta 85
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P85 La activación cardiaca se caracteriza por, excepto:
Seleccione una:
a. La despolarización comienza en la aurícula derecha
b. La activación ventricular comienza en la parte izquierda del tabique
c. A su paso por el nodo AV el estimulo sufre un retardo
d. La despolarización ventricular va de epicardio a endocardio
e. La ultima porción de los ventrículos que se despolariza es la base del VI
Pregunta 86
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P86 Ante una mujer de 23 años que consulta por ciclos largos con baches
amenorreicos de hasta 3 meses, acné facial y aumento del vello, la prueba
complementaria que mejor nos orientará el diagnóstico será:
Seleccione una:
a. Test de estrógeno-gestágenos.
b. Determinación plasmática de FSH y LH
c. Determinación plasmática de estradiol y progesterona.
d. Determinación plasmática de prolactina.
e. Gammagrafía tiroidea
Pregunta 87
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P87 Mujer de 20 años con tumoración ovárica de 15 cm, sólido-quística,
detectada por ecografía tras presentar síntomas abdominales inespecíficos. En el
estudio histopatológico de la pieza correspondiente se encuentran dientes, pelos,
zonas de epitelio intestinal, áreas de epitelio escamoso (15%) y bronquial, así como
elementos neuroectodérmicos y embrionarios en varias de las preparaciones
histológicas. En referencia a este caso, señale el diagnóstico correcto:
Seleccione una:
a. Teratocarcinoma
b. Teratoma inmaduro
c. Teratoma quístico maduro
d. Disgerminoma
e. Adenocarcinoma
Pregunta 88
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P88 Paciente de 25 años, FUR: 20/08/2015; ha recibido tratamiento con
fluconazol 150 mg 1 tableta semanal, x 6 semanas, Miconazol/Tinidazol 100mg/150 mg
ovulos x 10 dias, Clindamicina / Ketoconazol ovulos x 14 días, con persistencia del
flujo. El tratamiento empírico más indicado sería:
Seleccione una:
a. Gentamicina 160 mg vía IM x 5 días
b. Ceftriaxona 250 mg vía IM x 1 día
c. Amoxicilina 500 mg vía oral x 5 días
d. Amikacina 500 mg vía IM x 7 días
e. Ninguna de las anteriores
Pregunta 89
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P89 Son criterios de hospitalización para enfermedad pélvica:
1. Intolerancia vía oral
2. Inmunodepresión
3. Dolor pélvico crónico
4. EPI I
5. Fiebre > 38 C
Son ciertas:
Seleccione una:
a. 2, 3 y 5
b. 1, 3 y 4
c. 1, 2 y 5
d. 2, 4 y 5
e. 2, 3 y 4
Pregunta 90
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P90 Paciente de 50 años, acude para chequeo ginecológico. Se realiza
ecografía con presencia de mioma intramural de 4 x 4 cm. FUR: hace 1 año. Niega
molestias. No Factores de riesgo para NM endometrial. La conducta más adecuada es:
Seleccione una:
a. Miomectomía
b. Histerectomía
c. Resectoscopía
d. Observación
e. Biopsia endometrial
o
Pregunta 91
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P91 Si el punto C se encuentra en +1, El grado de distopia sería:
Seleccione una:
a. I
b. II
c. III
d. IV
e. V
Pregunta 92
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P92 Examen para diagnóstico de patología con dismenorrea y dolor pélvico:
Seleccione una:
a. Laparoscopía
b. Histeroscopía
c. Histerosalpingografía
d. Histerografía
e. PAP
Pregunta 93
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P93 Paciente mujer de 25 años de edad con relaciones sexuales hace ± 1
semana acude por presentar lesiones en vulva, vesículas con ardor, dolor intenso, que
luego evoluciona a ulceras, el diagnóstico es:
Seleccione una:
a. Granuloma Inguinal.
b. Chancro.
c. Linfogranuloma venéreo.
d. Sífilis.
e. Herpes virus tipo – II.
Pregunta 94
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P94 ¿Cuál es el mejor indicador pronóstico de un Ca de mama?:
Seleccione una:
a. Ganglios linfáticos regionales.
b. Mamografía
c. Ultrasonografía
d. Tomografía
e. Cariotipo
Pregunta 95
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P95 Órgano diana de la FSH:
Seleccione una:
a. Páncreas
b. Ovario
c. Glándula suprarrenal
d. Glándula paratiroides
e. Glándula tiroides
Pregunta 96
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P96 Los niveles de GCH en el embarazo son producidos por:
Seleccione una:
a. El estroma gonadal
b. El cuerpo amarillo
c. El estroma de la vellosidad corial
d. El citotrofoblasto
e. El sincitotrofoblasto
Pregunta 97
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P97 Los tipos de pelvis más frecuente son:
Seleccione una:
a. Ginecoide
b. Androide
c. Antropoide
d. Platipeloide
e. Los intermedios o mixtos
Pregunta 98
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P98 Gestante de 37 semanas a la que se le practica monitorización fetal no
estresante con el siguiente resultado: FCF 135 lpm, ondulatoria baja, movimientos
fetales escasos (< 5/20 min) y no ascensos de la FCF. ¿Qué actitud tomaría?
Seleccione una:
a. Cesárea urgente
b. Inducción del parto
c. Amniocentesis Tardía
d. Prueba de Pose
e. Funiculocentesis
Pregunta 99
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P99 Causa principal de hemorragia postparto:
Seleccione una:
a. Atonía uterina
b. Ruptura cervical
c. Acretismo placentario
d. Involución uterina
e. NA
Pregunta 100
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
R21ES1 P100 Gestante llega a hospital en los exámenes destaca sufrimiento fetal,
doble circular de cordón, conducta a seguir:
Seleccione una:
a. Cesárea.
b. Esperar parto espontáneo
c. Inducir trabajo de Parto
d. NST
e. CST
CAMPUS VIRTUAL VILLAMEDIC
Villamedic es la Academia de Medicina que refuerza, consolida y actualiza tus conocimientos de cara
a los exámenes más importantes de la carrera de Medicina Humana, así mismo brinda una asesoría y
capacitación permanente en las áreas de Ciencias Básicas, Clínicas, Quirúrgicas y en áreas de Post
Grado.

Más contenido relacionado

Similar a Examen Simulacro N⁰ 1 parte A.pdf

Preguntas neumologia casos clinicos
Preguntas neumologia  casos clinicosPreguntas neumologia  casos clinicos
Preguntas neumologia casos clinicos
humberto poma
 
14.B. Minicaso. Dr Barimboim Parte 2 . Resolución. (1).pptx
14.B. Minicaso. Dr Barimboim Parte 2 . Resolución. (1).pptx14.B. Minicaso. Dr Barimboim Parte 2 . Resolución. (1).pptx
14.B. Minicaso. Dr Barimboim Parte 2 . Resolución. (1).pptx
GiselAgnello
 
Examen de neumología recopilación enam
Examen de neumología recopilación enamExamen de neumología recopilación enam
Examen de neumología recopilación enam
UPLA
 
Examen RM 2014A
Examen RM 2014AExamen RM 2014A
Examen RM 2014A
Abel Espinoza Medalla
 
Enam 2021.pdf
Enam 2021.pdfEnam 2021.pdf
Enam 2021.pdf
LeydiDianaRoblesAiqu2
 
Examen RM 2014B
Examen RM 2014BExamen RM 2014B
Examen RM 2014B
Abel Espinoza Medalla
 
Pediatria balotario23
Pediatria balotario23Pediatria balotario23
Pediatria balotario23
solnaciente2013
 
Clase 2 Neumología.pptx
Clase 2 Neumología.pptxClase 2 Neumología.pptx
Clase 2 Neumología.pptx
João Reyes Roselló
 
2015
20152015
30705227 medicina-general
30705227 medicina-general30705227 medicina-general
30705227 medicina-general
Odilia Vega Flores
 
Exun 2015 a
Exun 2015   aExun 2015   a
Exun 2015 a
Lisbethlf Mp
 
Examen RM Perú 2015A
Examen RM Perú 2015AExamen RM Perú 2015A
Examen RM Perú 2015A
Abel Espinoza Medalla
 
Banco de preguntas_adulto[1]
Banco de preguntas_adulto[1]Banco de preguntas_adulto[1]
Banco de preguntas_adulto[1]
Overallhealth En Salud
 
100615 final-examen-parte-a-estudios myc
100615 final-examen-parte-a-estudios myc100615 final-examen-parte-a-estudios myc
100615 final-examen-parte-a-estudios myc
ehpt
 
PARA BB PRÁCTICA 2 Y 3 CV NUEVO 2023-I (2).pptx
PARA BB PRÁCTICA 2 Y 3 CV NUEVO 2023-I (2).pptxPARA BB PRÁCTICA 2 Y 3 CV NUEVO 2023-I (2).pptx
PARA BB PRÁCTICA 2 Y 3 CV NUEVO 2023-I (2).pptx
lissetheblog
 
01-08-12
01-08-1201-08-12
01-08-12
nachirc
 
Banco ENAE 2017
Banco ENAE 2017Banco ENAE 2017
Banco ENAE 2017
Publicaciones DC
 
Ed neonatología - enam 2021 - sin claves
Ed   neonatología - enam 2021 - sin clavesEd   neonatología - enam 2021 - sin claves
Ed neonatología - enam 2021 - sin claves
Ks Monzon
 
Respuestas correctas examen2012
Respuestas correctas examen2012Respuestas correctas examen2012
Respuestas correctas examen2012
Lupiitha Gtz
 
Manual infectologia 2018...mi
Manual infectologia 2018...miManual infectologia 2018...mi
Manual infectologia 2018...mi
yasmani mendoza
 

Similar a Examen Simulacro N⁰ 1 parte A.pdf (20)

Preguntas neumologia casos clinicos
Preguntas neumologia  casos clinicosPreguntas neumologia  casos clinicos
Preguntas neumologia casos clinicos
 
14.B. Minicaso. Dr Barimboim Parte 2 . Resolución. (1).pptx
14.B. Minicaso. Dr Barimboim Parte 2 . Resolución. (1).pptx14.B. Minicaso. Dr Barimboim Parte 2 . Resolución. (1).pptx
14.B. Minicaso. Dr Barimboim Parte 2 . Resolución. (1).pptx
 
Examen de neumología recopilación enam
Examen de neumología recopilación enamExamen de neumología recopilación enam
Examen de neumología recopilación enam
 
Examen RM 2014A
Examen RM 2014AExamen RM 2014A
Examen RM 2014A
 
Enam 2021.pdf
Enam 2021.pdfEnam 2021.pdf
Enam 2021.pdf
 
Examen RM 2014B
Examen RM 2014BExamen RM 2014B
Examen RM 2014B
 
Pediatria balotario23
Pediatria balotario23Pediatria balotario23
Pediatria balotario23
 
Clase 2 Neumología.pptx
Clase 2 Neumología.pptxClase 2 Neumología.pptx
Clase 2 Neumología.pptx
 
2015
20152015
2015
 
30705227 medicina-general
30705227 medicina-general30705227 medicina-general
30705227 medicina-general
 
Exun 2015 a
Exun 2015   aExun 2015   a
Exun 2015 a
 
Examen RM Perú 2015A
Examen RM Perú 2015AExamen RM Perú 2015A
Examen RM Perú 2015A
 
Banco de preguntas_adulto[1]
Banco de preguntas_adulto[1]Banco de preguntas_adulto[1]
Banco de preguntas_adulto[1]
 
100615 final-examen-parte-a-estudios myc
100615 final-examen-parte-a-estudios myc100615 final-examen-parte-a-estudios myc
100615 final-examen-parte-a-estudios myc
 
PARA BB PRÁCTICA 2 Y 3 CV NUEVO 2023-I (2).pptx
PARA BB PRÁCTICA 2 Y 3 CV NUEVO 2023-I (2).pptxPARA BB PRÁCTICA 2 Y 3 CV NUEVO 2023-I (2).pptx
PARA BB PRÁCTICA 2 Y 3 CV NUEVO 2023-I (2).pptx
 
01-08-12
01-08-1201-08-12
01-08-12
 
Banco ENAE 2017
Banco ENAE 2017Banco ENAE 2017
Banco ENAE 2017
 
Ed neonatología - enam 2021 - sin claves
Ed   neonatología - enam 2021 - sin clavesEd   neonatología - enam 2021 - sin claves
Ed neonatología - enam 2021 - sin claves
 
Respuestas correctas examen2012
Respuestas correctas examen2012Respuestas correctas examen2012
Respuestas correctas examen2012
 
Manual infectologia 2018...mi
Manual infectologia 2018...miManual infectologia 2018...mi
Manual infectologia 2018...mi
 

Último

Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 

Último (7)

Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 

Examen Simulacro N⁰ 1 parte A.pdf

  • 1. Área personal » Mis cursos » RM 2021 F1 Omega Aula » EXÁMENES SIMULACROS » Examen Simulacro N⁰ 1 parte A Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P01 Vector de la bartonelosis: Seleccione una: a. Aedes b. Anopheles c. Lutzomia d. Leishmania e. Bartonella Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P02 ¿Cuál es el mecanismo primario de la producción de diarrea por Vibrium cholerae? Seleccione una: a. Aumento de la motilidad b. Disminución de la motilidad c. Invasión de mucosa d. Osmótico e. Secretorio
  • 2. Pregunta 3 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P03 ¿Cuál de las siguientes actividades representa un riesgo laboral para contraer la brucelosis?: Seleccione una: a. Recolección de algodón b. Avicultura c. Trabajo en un camal d. Trabajo en minas e. Fabricación de cestas Pregunta 4 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P04 La denominada terciana benigna, con período de incubación de 14 días, transmisibilidad entre uno a tres años y que se acompaña de fiebre irregular, escalofríos, diaforesís, cefalea, astenia, ictericia; es producida por el Plasmodium: Seleccione una: a. Falciparum b. Malarie c. Ovale d. Vivax e. Tropicalis
  • 3. Pregunta 5 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P05 Un niño al cual se le encuentra parasitosis por Giardia lamblia. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA: Seleccione una: a. Afecta sobre todo el intestino delgado, pero no al grueso b. Causa malabsorción c. No requiere tratamiento por ser inofensiva d. A y B e. A y C Pregunta 6 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P06 Parasitosis que invaden al ser humano mediante penetración cutánea: Seleccione una: a. Strongyloides stercolaris b. Balantidium coli c. Plasmodium vivax d. Treponema pallidum e. NA
  • 4. Pregunta 7 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P07 No es criterio menor de endocarditis infecciosa. Seleccione una: a. Fiebre > 38.5 °C b. Cardiopatía de base c. Fenómenos inmunológicos d. Fenómenos embólicos e. Hemocultivos positivos a un mismo germen Pregunta 8 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P08 Varón de 30 años de edad, con múltiples parejas sexuales acude con 10 días de enfermedad presentando en glande úlcera única limpia, indolora y de bordes elevados. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? Seleccione una: a. Sífilis b. Chancroide c. Herpes genital d. Linfogranuloma venéreo e. Granuloma inguinal
  • 5. Pregunta 9 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P09 La gingivoestomatitis herpética es la forma clínica más frecuente de la infección primaria debido a: Seleccione una: a. Herpes virus hominis tipo 1 b. Herpes virus hominis tipo 2 c. Herpes virus hominis tipo 6 d. Herpes virus varicela e. Virus Coxackie grupo A Pregunta 10 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P10 El diagnóstico de hepatitis viral B aguda se realiza por: Seleccione una: a. Presencia de antígeno de superficie b. Detección del DNA HBV por reacción de cadena de polimerasa c. Detección del RNA HBV por reacción de cadena de polimerasa d. Desaparición del antí-HBc e. Elevación del anti-HBc
  • 6. Pregunta 11 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P11 En relación a las Normas de Bioseguridad, marque la respuesta incorrecta: Seleccione una: a. El lavado de manos es una norma sencilla y eficaz b. El uso de guantes reduce el número de veces de lavado de manos c. El uso de mascarillas disminuye la transmisión por vía aérea d. La transmisión a mano portado es forma frecuente de transmisión en el personal de salud e. En la esterilización se emplean temperaturas de 160 a 180°C de calor seco por 1,2 o más horas Pregunta 12 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P12 Mujer de 23 años, procede de Pucallpa. Presenta fiebre alta, poliartralgias, dolor retro ocular, mialgias. ¿Cuál es la definición operacional de caso de dengue? Seleccione una: a. Sospechoso b. Confirmado c. Probable d. Diagnosticado e. Identificado
  • 7. Pregunta 13 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P13 El diagnostico electrocardiográfico de infarto agudo de miocardio se establece por: Seleccione una: a. Depresión inicial del segmento ST b. Elevación sostenida del ST, seguida de inversión de onda T y onda Q c. Inversión de la onda T d. Ondas T simétricas y en punta e. Depresión ST en precordiales y ondas T picudas Pregunta 14 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P14 En la coronariopatía, ¿Qué niveles de LDL colesterol (menor o igual) debe mantenerse como el ideal para prevenir un nuevo episodio coronario? Seleccione una: a. 130 mg/dL b. 150 mg/dL c. 160 mg/dL d. 120 mg/dL e. 100 mg/dL
  • 8. Pregunta 15 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P15 Entre las siguientes, la causa más frecuente de insuficiencia cardiaca derecha es: Seleccione una: a. Cardiopatía congénita b. Hipertensión arterial c. Miocardiopatía d. Pericarditis e. Hipertensión pulmonar Pregunta 16 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P16 Varón de 56 años, con diagnóstico de Wolff parkinson White, presenta bruscamente taquicardia con pulso irregular de 180 latidos por minuto con compromiso hemodinámico. ¿Cuál es la medida terapéutica más adecuada? Seleccione una: a. Lidocaína b. Quinidina c. Cardioversión d. Amiodarona e. Betabloqueador
  • 9. Pregunta 17 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P17 Varón de 18 años, fumador moderado, sin antecedente de cardiopatía. Acude con dolor torácico de dos días de evolución, sin fiebre. El ECG de ingreso muestra una elevación difusa del segmento ST con concavidad superior. CPK-MB: 37 (n:<8). ¿Cuál es el diagnóstico más probable?: Seleccione una: a. Osteocondritis b. Infarto agudo de miocardio c. Embolia pulmonar d. Angina inestable e. Miocarditis aguda Pregunta 18 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P18 Niño de 2 años evaluado por presentar cianosis al llanto. Al examen radiológico: Corazón de tamaño normal, elevación de la punta y concavidad en la región de la arteria pulmonar. ¿Cuál es la sospecha diagnóstica? Seleccione una: a. Tetralogía de Fallot b. Transposición de grandes vasos c. Atresia tricuspidea d. Ventrículo derecho con doble salida e. Retorno venoso pulmonar anómalo completo
  • 10. Pregunta 19 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P19 ¿Por dónde pasa el impulso al ventrículo?: Seleccione una: a. Has de Bachman b. Has de Wenckebach c. Has de Thorel d. Has de Hiss e. Fibras de Purkinje Pregunta 20 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P20 Varón de 58 años, acude por presentar ortópnea, edema de miembros inferiores y disnea. Se hace el diagnóstico de falla cardíaca crónica descompensada. ¿Cuál de los siguientes fármacos utilizados en el tratamiento, tiene como mecanismo de acción ser antagonista aldosterona? Seleccione una: a. Espironolactona b. Valsartan c. Bisoprolol d. Enalapril e. Furosemida
  • 11. Pregunta 21 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P21 Paciente de 48 años con tiempo de enfermedad de un mes, presenta disnea, ortopnea y pulso paradojal. ¿Cuál es el diagnóstico probable? Seleccione una: a. Tromboembolia pulmonar b. Insuficiencia cardiaca de etiología valvular c. Hipertensión pulmonar primaria d. Taponamiento pericárdico e. Miocardiopatía dilatada Pregunta 22 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P22 En un paciente inmunocompetente, con neumonía adquirida en la comunidad, el agente etiológico más frecuente es: Seleccione una: a. Klebsiella pneumoniae b. Hemophilus influenzae c. Mycoplasma pneumoniae d. Streptococcus pneumoniae e. Staphylococcus aureus
  • 12. Pregunta 23 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P23 En la neumonía neumocócica adquirida en la comunidad, la droga de elección es: Seleccione una: a. Ciprofloxacino b. Gentamicina c. Cloranfenicol d. Tetraciclina e. Penicilina G sódica Pregunta 24 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P24 La droga antituberculosa que mejor actúa en las lesiones caseosas es: Seleccione una: a. Gentamicina b. INH c. Ciprofloxacino d. Levofloxacino e. Rifampicina
  • 13. Pregunta 25 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P25 Niño de cuatro años, cuya madre BK positivo recibe tratamiento con el esquimal I. Tiene PPD 12 mm. BK negativo y la radiografía muestra infiltrado parenquimal en base derecha. ¿Cuál es su diagnóstico y tratamiento? Seleccione una: a. TBC pulmonar y esquema I b. Contacto TBC y quimioprofilaxis c. Primoinfección y quimioprofilaxis d. TBC pulmonar y esquema II e. Contacto TBC y prueba terapéutica Pregunta 26 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P26 Criterio para clasificar un cuadro clínico como Asma persistente moderada: Seleccione una: a. Síntomas nocturnos mayor a una vez a la semana b. Flujo espiratorio máximo menor o igual a 60% c. Síntomas nocturnos mayor a dos veces a la semana d. Crisis que pueden afectar la actividad e. Síntomas continuos
  • 14. Pregunta 27 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P27 El derrame pleural tipo exudativo se encuentra en: Seleccione una: a. Insuficiencia cardiaca congestiva b. Síndrome nefrótico c. Tuberculosis pleural d. Mixedema e. Hipoproteinemia Pregunta 28 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P28 ¿Cuál es la causa más frecuente de quilotórax? Seleccione una: a. Traumatismo b. Tumores mediastinales c. Pancreatitis aguda necrotizante d. Embolia grasa e. TBC pulmonar exudativa
  • 15. Pregunta 29 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P29 Al volumen de reserva inspiratoria más el volumen de ventilación pulmonar se denomina: Seleccione una: a. Capacidad inspiratoria b. Capacidad residual funcional c. Volumen residual d. Capacidad vital e. Capacidad pulmonar total Pregunta 30 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P30 Paciente en UCI con infección y condensación pulmonar. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? Seleccione una: a. Hemorragia alveolar b. Tromboembolismo pulmonar c. Neumonia aspirativa d. SDRA e. Vasculitis
  • 16. Pregunta 31 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P31 Paciente que presenta náuseas y vómitos. Se evidencia hemiparesia izquierda. Se encuentra en TAC cerebral presenta sangrado a nivel de ganglios basales. La causa más común es: Seleccione una: a. Tumor cerebral b. HTA c. Tromboembolismo d. TEC e. HTE Pregunta 32 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P32 La duración del TIA es: Seleccione una: a. 36 horas b. 48 horas c. 72 horas d. 24 horas e. 7 días
  • 17. Pregunta 33 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P33 ¿Cuáles son los agentes terapéuticos de uso frecuente en la epilepsia y convulsiones parciales? Seleccione una: a. Lamotrigina, fenobarbital b. Etosuximida, valproico, lamotrigina c. Carbamazepina, fenilhidantoina d. Primidona, topiromato e. Zonisanida, valproico Pregunta 34 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P34 Dentro de los síntomas que se presentan en la migraña NO se considera: Seleccione una: a. Localización unilateral b. Cefalea pulsátil c. Aura asociada d. Otalgia e. Alivio de los síntomas al dormir
  • 18. Pregunta 35 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P35 La manifestación o síntoma inicial de la esclerosis múltiple es: Seleccione una: a. Oftalmoplejía internuclear b. Mielitis transversa c. Ataxia cerebelosa d. Neuritis óptica e. Retención urinaria Pregunta 36 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P36 El tumor de Krukemberg corresponde a: Seleccione una: a. Tumor ovárico con metástasis a estómago b. Tumor ovárico con metástasis contralateral c. Cáncer gástrico con metástasis al ovario d. Cáncer gástrico con metástasis a pelvis e. Cáncer duodenal diseminado útero
  • 19. Pregunta 37 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P37 ¿Qué cambios en su equilibrio ácido-base sufre un paciente con obstrucción pilórica con cuadro de vómitos de varios días de evolución? Seleccione una: a. Acidosis respiratoria b. Alcalosis metabólica c. Acidosis metabólica d. No sufre ningún cambio e. Depende de la causa de la obstrucción Pregunta 38 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P38 En relación a la sonda de Sengstaken – Blakemore: Seleccione una: a. Es un tipo de sonda vesical para prostáticos b. Se utiliza para comprimir várices esofágicas sangrantes c. Sirve para alimentación yeyunal d. Mide la presión de la aurícula derecha e. Es una sonda intestinal que se utiliza en cuadros de obstrucción intestinal
  • 20. Pregunta 39 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P39 El tumor maligno de estómago más frecuente es: Seleccione una: a. Adenocarcinoma b. Carcinoma adenoescamoso c. Carcinoma epidermoide d. Linfoma e. Leiomioma Pregunta 40 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P40 Paciente de 25 años con abdomen agudo quirúrgico por úlcera péptica perforada. ¿Cuál es el examen auxiliar de imágenes de primera elección que en el mayor porcentaje de los casos confirma el diagnóstico? Seleccione una: a. Ecografía abdominal superior b. Gammagrafía abdominal con Tecnecio 99 c. Radiografía frontal toráco-abdominal de pie d. Resonancia magnética de tórax y abdomen e. Tomografía de tórax y abdomen contrastado
  • 21. Pregunta 41 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P41 La cirugía moderna del cáncer gástrico, tienen fundamento en la disección de las diferentes estaciones ganglionares. La extirpación del grupo N°9, corresponde a: Seleccione una: a. Tronco celiaco b. A. esplénica c. A. coronaria estomaquica d. A. hepática e. Pediculo hepático Pregunta 42 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P42 El divertículo duodenal se encuentra más frecuentemente en el borde mesentérico de las porciones: Seleccione una: a. Primera y segunda b. Primera y tercera c. Segunda y cuarta d. Segunda y tercera e. Tercera y cuarta
  • 22. Pregunta 43 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P43 Ante un paciente que presenta dolor abdominal de tipo cólico, vómitos, distensión abdominal e incapacidad para evacuar gases y heces, hay que pensar como primer diagnóstico en: Seleccione una: a. Pancreatitis aguda b. Obstrucción intestinal c. Colecistitis aguda d. Apendicitis aguda e. Diverticulitis aguda Pregunta 44 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P44 La causa más frecuente de abdomen agudo por oclusión mecánica de intestino delgado es una de las siguientes: Seleccione una: a. Plastrón apendicular b. Hernia inguinal incarcelada c. Hernia crural incarcerada d. Adherencias o bridad de intestino delgado consecuencia de laparotomías previas e. Neoplasias de colon derecho
  • 23. Pregunta 45 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P45 El tipo de vólvulo colónico más frecuente es: Seleccione una: a. Transverso b. Sigmoides c. Ángulo esplénico d. Ciego e. Ángulo hepático Pregunta 46 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P46 La operación de Billroth II incluye: Seleccione una: a. Antrectomía con gastroduodenostomía b. Gastrectomía total con anastomosis en Y de Roux c. Antrectomía con gastroyeyunostomía d. Seromiotomía anterior con vagotomía troncular posterior e. Ninguno de los anteriores
  • 24. Pregunta 47 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P47 ¿Qué tipo de herida se considera a la operación de una apendicitis aguda congestiva? Seleccione una: a. Limpia b. Limpia contaminada c. Contaminada d. Sucia e. N.A. Pregunta 48 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P48 Paciente varón de 54 años a quien se le toma una radiografía abdominal en la que se evidencia aerobilia y signos de obstrucción intestinal el diagnóstico más probable es: Seleccione una: a. Íleo biliar b. Estenosis del duodeno c. Apendicitis aguda d. Colecistitis aguda e. Pancreatitis aguda
  • 25. Pregunta 49 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P49 La regla de Goodsall es útil para el manejo de la siguiente patología anorectal: Seleccione una: a. Fístula. b. Fisura. c. Absceso. d. Cáncer. e. Fecaloma. Pregunta 50 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P50 Tipo de hernia que desciende por el conducto espermático paralelo al cremáster: Seleccione una: a. Inguinal directa b. Inguinal indirecta c. Crural d. Umbilical e. Skene
  • 26. Pregunta 51 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P51 Marque la trisomía correcta: Labio leporino a mendo en línea media, pabellones auriculares de implantación baja, malformación cardiaca. Seleccione una: a. 13 b. 18 c. 21 d. 8 e. 22 Pregunta 52 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P52 La triada de la rubéola congénita es: Seleccione una: a. Hidrocefalia, retinitis, calcificaciones intracraneales b. Encefalitis, lesiones cutáneas, retinitis c. Cataratas, problemas cardíacos y sordera neurosensorial d. Hepatoesplenomegalia, cardiopatía, microcefalia e. Microcefalia, lesiones cutáneas, hepatoesplenomegalia
  • 27. Pregunta 53 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P53 Un niño de 18 meses adopta posición de cuclillas frecuentemente durante el tiempo de juego en la guardería. La madre observa episodios de cianosis perioral cuando esta en cuclillas. El diagnóstico más probable. Seleccione una: a. Miocardiopatía b. Arteria coronaria anomala c. Tetralogía de fallot d. Estreñimiento e. Pausa de contención de la respiración Pregunta 54 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P54 Entre los efectos de la adicción a la cocaína en una mujer gestante, es FALSO que exista: Seleccione una: a. Mayor riesgo de desprendimiento de placenta. b. Riesgo de teratogénesis por la cocaína c. Mayor incidencia de parto postérmino. d. Mayor incidencia de hipertensión materna. e. Mayor incidencia de retraso del crecimiento
  • 28. Pregunta 55 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P55 Neonato de 17 horas de vida, trasladado desde un hospital comarcal sin cuidados intensivos. Embarazo con diabetes gestacional. Parto espontáneo, cefálico, amniorrexis 11 horas antes, con líquido claro. La edad gestacional es de 36 semanas. En la exploración física se observa mal estado general, color terroso de piel, cianosis acra, taquipnea, aleteo nasal, retracciones intercostales, quejido. FC: 150 lpm FR: 80 rpm Buena ventilación bilateral. Se palpa hígado a 1 cm, llanto agudo, hipotonía generalizada. TA: 47/31 mmHg. ¿Cuál sería la sospecha clínica? Seleccione una: a. Hemorragia cerebral. b. Sepsis c. Fenilcetonuria d. Enfermedad de las membranas hialinas. e. Hipoglucemia en hijo de madre diabética. Pregunta 56 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P56 En una embarazada de 18 semanas de gestación que en la ecografía muestra oligoamnios y feto con agrandamiento asimétrico de ambos riñones, ausencia de vejiga y malformaciones de ambos pies, ¿Cuál sería el diagnóstico más probable? Seleccione una: a. Tumor de Wilms bilateral. b. Infección congénita. c. Displasia renal multiquística. d. Enfermedad renal poliquística autosómica dominante. e. NA
  • 29. Pregunta 57 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P57 ¿Cuál de las siguientes patologías es la causa más frecuente de transplante hepático en la edad pediátrica? Seleccione una: a. Hepatoblastoma. b. Tirosinemia. c. Atresia de vías biliares. d. Hepatitis neonatal. e. NA Pregunta 58 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P58 En un recién nacido de 31 semanas de edad gestacional con edema generalizado, ictericia y anemia, cuya placenta presenta peso elevado, edema vellositario y eritroblastos circulantes ¿Cuál sería el diagnóstico más probable? Seleccione una: a. Infección congénita. b. Diabetes gestacional. c. Incompatibilidad RH. d. Anomalía cromosómica e. NA
  • 30. Pregunta 59 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P59 Durante la reanimación neonatal ¿Cuáles son los signos que deben evaluarse? Seleccione una: a. Esfuerzo respiratorio y frecuencia cardiaca b. Frecuencia respiratoria y frecuencia cardiaca c. Actividad refleja y frecuencia cardiaca d. Tono muscular y frecuencia respiratoria e. Tono muscular y actividad refleja Pregunta 60 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P60 En un neonato de 24 horas de edad, ¿cuál de los siguientes patógenos causa con MENOS frecuencia meningitis? Seleccione una: a. Bacilos gramnegativos. b. Estreptococos del grupo B. c. Listeria monocytogenes. d. Estafilococos. e. Haemophilus influenzae
  • 31. Pregunta 61 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P61 Un recién nacido de 37 semanas de edad gestacional, sin hallazgos patológicos en la ecografía prenatal, presenta en la exploración realizada en el paritorio un stop al paso de la sonda nasogástrica. La radiografía de tórax y abdomen muestra un bolsón esofágico atrésico, con una neumatización gastrointestinal normal. Tras evaluación diagnóstica que descarta otras anomalías y encontrándose en situación respiratoria estable, se decide intervención quirúrgica. ¿En qué se basa la prioridad de intervenir a este paciente? Seleccione una: a. Por la imposibilidad de deglutir la saliva. b. Por las malformaciones cardíacas frecuentemente asociadas. c. Por el riesgo de neumonitis por aspiración. d. Por la imposibilidad de alimentación enteral. e. Por la traqueomalacia asociada. Pregunta 62 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P62 La causa más frecuente de hipotiroidismo congénito permanente es: Seleccione una: a. Dishormonogénesis b. Tiroides ectópico c. Administración de yodo radioactivo a la madre d. Enfermedad de Graves-Basedow materna e. Autoinmune
  • 32. Pregunta 63 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P63 La causa más frecuente de muerte infantil por envenenamiento es: Seleccione una: a. Cáusticos b. Metanol c. Plomo d. Hierro e. Salicilatos Pregunta 64 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P64 Con respecto a la lactancia materna, elija lo falso: Seleccione una: a. La leche humana tiene anticuerpos antibacterianos y víricos b. La alergia y la intolerancia a la leche se presenta en los R/N alimentados al seno materno c. En el calostro puede haber complemeto y lisozima d. La leche materna aporta los nutrimentos necesarios excepto quizá el flúor e. Los lactantes alimentados exclusivamente al seno materno tienen menor incidencia de otitis media en el primer año de vida
  • 33. Pregunta 65 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P65 En relación a la enfermedad de Hirschprung marque lo falso: Seleccione una: a. Es rara en prematuros b. Los varones se afectan más que los niñas c. Se asocia al síndrome de VATER: VACTERL- Vertebral anomalies, Anal atresia, Cardovascular anomalies, Traqueoesofageal fistula, Renal anomalies, Limb Anomalies d. Se asocia a trisomía 21 e. Los niños alimentados al pecho parecen menos enfermos que los que toman formula Pregunta 66 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P66 En relación con el crecimiento y desarrollo, marque lo falso: Seleccione una: a. El primer signo visible de la pubertad en niñas es el desarrollo de os botones mamarios b. La producción suprarrenal de andrógenos puede ser tan precoz como a los 6 años c. La menarquia se produce entre los 9 y 16 años d. El primer signo de la pubertad en los varones es el crecimiento testicular a los 9 años o más e. En el 90% de los varones hay ginecomastia
  • 34. Pregunta 67 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P67 Con respecto al comportamiento del lactante de 28 semanas, elija lo falso: Seleccione una: a. Gira, se vuelve, gatea o repta b. Se mantiene sentado por períodos breves c. Forma sonidos vocales polisilábicos d. No hay preferencia por la mamá con respecto a los extraños e. Busca y toma objetos más grandes Pregunta 68 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P68 Niño de 12 años con una talla para la edad en el percentil 10 y cuya velocidad de crecimiento esta por encima del percentil 25. Existen antecedentes de baja talla familiar en la rama materna y de pubertad retrasada en la paterna. La exploración física es normal, siendo su volumen testicular de 3 cc. Señale la respuesta correcta: Seleccione una: a. La opción terapéutica de elección es el empleo de hormona del crecimiento b. El indicador clínico que mejor refleja la normalidad del proceso es la velocidad de crecimiento c. La edad ósea probablemente estará adelantada con respecto a la cronológica. d. Es aconsejable estudiar el eje de la hormona del crecimiento. e. Se debe realizar control periódico de la talla cada 2 meses.
  • 35. Pregunta 69 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P69 Se define la pubarquia prematura como la aparición de vello pubiano antes de los 8 años en la niña y antes de los 9 años en los niños. En relación con esta entidad, indique la respuesta verdadera: Seleccione una: a. La causa más frecuente es la hiperplasia suprarrenal congénita. b. Es el signo inicial más habitual de la pubertad precoz en la niña. c. Se asocia a mayor incidencia de hiperandrogenismo en la edad postpuberal d. En la mayoría de los casos requiere tratamiento. e. Se acompaña de una edad ósea retrasada Pregunta 70 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P70 Un niño con anorexia, fatigabilidad e irritable, adoptando una postura con las extremidades semiflexionadas y abducidas, que llora al movilizarlo y tiene gingivitis hemorrágica e hiperqueratosis folicular, tendrá un déficit de: Seleccione una: a. Vitamina A b. Triptófano c. Vitamina C. d. Selenio e. Vitamina K.
  • 36. Pregunta 71 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P71 La transición demográfica en el Perú se relaciona con la disminución de la: Seleccione una: a. Razón de dependencia b. Densidad poblacional c. Tasa global de fecundidad d. Tasa de migración interna e. Esperanza de vida al nacer Pregunta 72 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P72 ¿Cuáles son los componentes de la calidad de servicios de salud? Seleccione una: a. Organizacional, técnico y humano b. Científico y técnico c. Administrativo y financiero d. Humano, financiero y gerencial e. Técnico, científico y financiero
  • 37. Pregunta 73 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P73 ¿Cuál es la situación de la familia que con relativa frecuencia se da en la etapa del adulto mayor? Seleccione una: a. Formación b. Expansión c. Contracción d. Disolución e. Comprensión Pregunta 74 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P74 Un médico serumista quiere encontrar evidencias si debe usar o no corticoides en los casos de Laringotraqueítis. Leyó un artículo que sintetiza 8 ensayos clínicos y encuentra que el efecto global que incluye a todos los pacientes de los estudios seleccionados es RR:0.27 (IC 95%: 0.18-0.42). ¿Quétipo de estudioutilizó? Seleccione una: a. Revisión narrativa b. Revisión sistémica c. Ensayo clínico d. Meta-análisis e. Cohortes
  • 38. Pregunta 75 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P75 Un investigador desea introducir un nuevo análisis para el diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, obteniendo una proporción de resultados positivos de 85 %. ¿Qué tipo de prueba uso? Seleccione una: a. VPP b. Sensibilidad c. Especificidad d. Riesgo relativo e. VPN Pregunta 76 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P76 La deficiencia de la vitamina B2 (Riboflavina), se caracteriza por: Seleccione una: a. Ageusia b. Hepatomegalia c. Desorientación d. Neuropatía periférica e. Atrofia de las papilar linguales
  • 39. Pregunta 77 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P77 El nutriente que no tiene función antioxidante es: Seleccione una: a. Betacaroteno b. Cobre c. Vitamina C d. Tocoferoles e. Retinol Pregunta 78 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P78 La arteria carótida primitiva se divide en sus ramas interna y externa a nivel del borde superior del: Seleccione una: a. Hioides b. Cricoides c. Cartílago tiroides d. Cartílago cricotiroideo e. Ninguna anterior
  • 40. Pregunta 79 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P79 ¿Cuál de los siguientes músculos pertenece a grupo de los infrahioideos? Seleccione una: a. Milohioideo b. Genihioideo c. Digástrico d. Omohioideo e. Todos Pregunta 80 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P80 ¿Qué tipo de articulación es la radiocarpiana? Seleccione una: a. Enartrosis b. Condílea c. Artrodia d. Trocoide e. Troclear
  • 41. Pregunta 81 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P81 No es un miembro de la superfamilia de las inmunoglobulinas: Seleccione una: a. Receptor de las células T b. Clase I del complejo mayor de histocompatibilidad c. Clase II del complejo mayor de histocompatibilidad d. A y C e. Ninguna anterior Pregunta 82 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P82 Relaciones ambas columnas: a. Hipersensibilidad tipo I b. Hipersensibilidad tipo II c. Hipersensibilidad tipo III d. Hipersensibilidad tipo IV 1. Síndrome de Goodpasture 2. Tuberculosis 3. Anafilaxia 4. Enfermedad del suero Seleccione una: a. a-1; b-3; c-4; d-2 b. a-3; b-2; c-1; d-4 c. a-3; b-1; c-4; d-2 d. a-2; b-1; c-4; d-3 e. a-1; b-2; c-4; d-3
  • 42. Pregunta 83 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P83 ¿Cuál de los siguientes aminoácidos no es un aminoácido esencial?: Seleccione una: a. Valina. b. Ácido aspártico. c. Metionina. d. Histidina. e. Treonina. Pregunta 84 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P84 ¿Cuál de las siguientes enzimas no participa en la digestión de las proteínas? Seleccione una: a. Pepsina b. Tripsina c. Enteroquinasa d. Carboxipeptidasa e. Quimiotripsina
  • 43. Pregunta 85 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P85 La activación cardiaca se caracteriza por, excepto: Seleccione una: a. La despolarización comienza en la aurícula derecha b. La activación ventricular comienza en la parte izquierda del tabique c. A su paso por el nodo AV el estimulo sufre un retardo d. La despolarización ventricular va de epicardio a endocardio e. La ultima porción de los ventrículos que se despolariza es la base del VI Pregunta 86 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P86 Ante una mujer de 23 años que consulta por ciclos largos con baches amenorreicos de hasta 3 meses, acné facial y aumento del vello, la prueba complementaria que mejor nos orientará el diagnóstico será: Seleccione una: a. Test de estrógeno-gestágenos. b. Determinación plasmática de FSH y LH c. Determinación plasmática de estradiol y progesterona. d. Determinación plasmática de prolactina. e. Gammagrafía tiroidea
  • 44. Pregunta 87 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P87 Mujer de 20 años con tumoración ovárica de 15 cm, sólido-quística, detectada por ecografía tras presentar síntomas abdominales inespecíficos. En el estudio histopatológico de la pieza correspondiente se encuentran dientes, pelos, zonas de epitelio intestinal, áreas de epitelio escamoso (15%) y bronquial, así como elementos neuroectodérmicos y embrionarios en varias de las preparaciones histológicas. En referencia a este caso, señale el diagnóstico correcto: Seleccione una: a. Teratocarcinoma b. Teratoma inmaduro c. Teratoma quístico maduro d. Disgerminoma e. Adenocarcinoma Pregunta 88 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P88 Paciente de 25 años, FUR: 20/08/2015; ha recibido tratamiento con fluconazol 150 mg 1 tableta semanal, x 6 semanas, Miconazol/Tinidazol 100mg/150 mg ovulos x 10 dias, Clindamicina / Ketoconazol ovulos x 14 días, con persistencia del flujo. El tratamiento empírico más indicado sería: Seleccione una: a. Gentamicina 160 mg vía IM x 5 días b. Ceftriaxona 250 mg vía IM x 1 día c. Amoxicilina 500 mg vía oral x 5 días d. Amikacina 500 mg vía IM x 7 días e. Ninguna de las anteriores
  • 45. Pregunta 89 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P89 Son criterios de hospitalización para enfermedad pélvica: 1. Intolerancia vía oral 2. Inmunodepresión 3. Dolor pélvico crónico 4. EPI I 5. Fiebre > 38 C Son ciertas: Seleccione una: a. 2, 3 y 5 b. 1, 3 y 4 c. 1, 2 y 5 d. 2, 4 y 5 e. 2, 3 y 4 Pregunta 90 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P90 Paciente de 50 años, acude para chequeo ginecológico. Se realiza ecografía con presencia de mioma intramural de 4 x 4 cm. FUR: hace 1 año. Niega molestias. No Factores de riesgo para NM endometrial. La conducta más adecuada es: Seleccione una: a. Miomectomía b. Histerectomía c. Resectoscopía d. Observación e. Biopsia endometrial o
  • 46. Pregunta 91 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P91 Si el punto C se encuentra en +1, El grado de distopia sería: Seleccione una: a. I b. II c. III d. IV e. V Pregunta 92 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P92 Examen para diagnóstico de patología con dismenorrea y dolor pélvico: Seleccione una: a. Laparoscopía b. Histeroscopía c. Histerosalpingografía d. Histerografía e. PAP
  • 47. Pregunta 93 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P93 Paciente mujer de 25 años de edad con relaciones sexuales hace ± 1 semana acude por presentar lesiones en vulva, vesículas con ardor, dolor intenso, que luego evoluciona a ulceras, el diagnóstico es: Seleccione una: a. Granuloma Inguinal. b. Chancro. c. Linfogranuloma venéreo. d. Sífilis. e. Herpes virus tipo – II. Pregunta 94 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P94 ¿Cuál es el mejor indicador pronóstico de un Ca de mama?: Seleccione una: a. Ganglios linfáticos regionales. b. Mamografía c. Ultrasonografía d. Tomografía e. Cariotipo
  • 48. Pregunta 95 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P95 Órgano diana de la FSH: Seleccione una: a. Páncreas b. Ovario c. Glándula suprarrenal d. Glándula paratiroides e. Glándula tiroides Pregunta 96 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P96 Los niveles de GCH en el embarazo son producidos por: Seleccione una: a. El estroma gonadal b. El cuerpo amarillo c. El estroma de la vellosidad corial d. El citotrofoblasto e. El sincitotrofoblasto
  • 49. Pregunta 97 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P97 Los tipos de pelvis más frecuente son: Seleccione una: a. Ginecoide b. Androide c. Antropoide d. Platipeloide e. Los intermedios o mixtos Pregunta 98 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P98 Gestante de 37 semanas a la que se le practica monitorización fetal no estresante con el siguiente resultado: FCF 135 lpm, ondulatoria baja, movimientos fetales escasos (< 5/20 min) y no ascensos de la FCF. ¿Qué actitud tomaría? Seleccione una: a. Cesárea urgente b. Inducción del parto c. Amniocentesis Tardía d. Prueba de Pose e. Funiculocentesis
  • 50. Pregunta 99 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P99 Causa principal de hemorragia postparto: Seleccione una: a. Atonía uterina b. Ruptura cervical c. Acretismo placentario d. Involución uterina e. NA Pregunta 100 Sin responder aún Puntúa como 1,00 R21ES1 P100 Gestante llega a hospital en los exámenes destaca sufrimiento fetal, doble circular de cordón, conducta a seguir: Seleccione una: a. Cesárea. b. Esperar parto espontáneo c. Inducir trabajo de Parto d. NST e. CST CAMPUS VIRTUAL VILLAMEDIC Villamedic es la Academia de Medicina que refuerza, consolida y actualiza tus conocimientos de cara a los exámenes más importantes de la carrera de Medicina Humana, así mismo brinda una asesoría y capacitación permanente en las áreas de Ciencias Básicas, Clínicas, Quirúrgicas y en áreas de Post Grado.