SlideShare una empresa de Scribd logo
InstitutoMixtoNocturnoDe EducaciónDiversificadaPorCooperativaSanPedroLasHuertas
Química.
SegundaUnidad
QuintoBachilleratoEnCienciasyLetrasConOrientaciónenComputación.
Prof.AunerJonathanXiloj Herrera.
Nombre:________________________________________________Fecha:_________________
InstruccionesGenerales:Lee detenidamentecadainstrucciónyrealizaloque se te pidaesta
pruebatiene unvalorde 30 puntos.
Primera Serie:Valor 10 puntos (1pt C/U)
Instrucciones:Lee atentamente cadaenunciado ysubrayala respuestacorrecta.
1.- Sonejemplosde fenómenosquímicos
a) Lluviayfermentación b) Respiraciónydigestión
c) Sublimaciónydigestión d) Congelaragua y refracciónde laluz.
2.- Es una propiedadgeneral de lamateria
a) Ductibilidad b) Maleabilidad
c) Conductividadeléctrica d) Volumen
3.- De lassiguientes propiedadescuál pertenece alosgases:
a) Energía cinéticabaja b) Fuerzade cohesiónmuybaja
c) Forma definida d) Volumendefinido
4.- De lassiguientessustanciascuál esunamezcla
a) Agua b) Ácidoclorhídrico
c) Oro d) Petróleo
5.- Nombre que recibe el cambiodel estadosólidoagas
a) Destilación b) Sublimación
c) Evaporación d) Condensación
6.- Sonpropiedadesde loslíquidos
a) Fluyen,se comprimen b) Tensiónsuperficial yformavariable
c) Fuerzade cohesiónyrepulsión alta d) No tienenvolumenfijo
7.- Es el nombre que recibe el pasodel estadogaseosoasólido
a) Fusión b) Deposición
c) Evaporación d) Licuefacción
8.- Es igual al númerode electronesoprotonesde unátomo
a) Masa atómica b) Númeroatómico
c) Valencia d) Númerode oxidación
9.- Sonlos símbolosdel sodio,potasio,cloroyfósforo
a) Na,K, Cl,P. b) Na, P, Cl,S.
c) S, K,C, P. d) Na, P, C,K.
10.- La siguiente sustanciaesunamezcla
a) Leche b) Agua
c) Ácidosulfúrico d) Sal común
SegundaSerie:valor 20 Putos (1.5 pts C/U)
Instrucciones:Calculala masamolecularde lossiguientescompuestos conayudade tu tabla
periódicade loselementos.
1. Na2SO4:_______________________
2. Mg (OH)2:______________________
3. KCl:___________________________
4. KHSO4:________________________
5. H2CO3:________________________
6. Al2S3:_________________________
7. CO2:__________________________
8. HMnO4:_______________________
9. MgBr2:________________________
10. Fe2O3:________________________
11. Ca(NO3)2:______________________
12. Cu2O:_________________________
InstitutoMixtoNocturnoDe EducaciónDiversificadaPorCooperativaSanPedroLasHuertas
ReparaciónySoporte Técnico.
SegundaUnidad
QuintoBachilleratoEnCienciasyLetrasConOrientaciónenComputación.
Prof.AunerJonathanXiloj Herrera.
Nombre:________________________________________________Fecha:_________________
Primera Serie:Valor 10 puntos (2pt C/U)
Instrucciones:Lee atentamente cadaproblemayescribe lasposiblessolucionesque usted
daría.
1) Comodaría instrucciones aun usuariopara que le indique ladirecciónIPde la maquina
enla que estáubicado.
2) Un usuarioinformaque nopuede guardarun documentoenunservidor.
3) Un usuariodice que no puede imprimirconunaimpresorade la reddesde suPC.Durante
su investigación.
4) Un usuariodice que su PC ha dejadode responderatodosloscomandos.Durante su
investigación.
5) Un usuariole dice que su computadorano enciendeque instruccionesle daríaustedpara
solucionarel problema.
SegundaSerie:Valor 20 Puntos.
Instrucciones:Realizaloque a continuaciónse te pide.
1) Mencionael nombre de cada uno de losprogramas que sonnecesariosparareinstalarun
sistemaoperativo.
2) En el laboratoriode computadorase le asignarauna computadorae instalael sistema
operativoyoffice conayudade su memoriausb.
3) Realizauninforme de comoencontrólacomputadoraasignada.
InstitutoMixtoNocturnoDe EducaciónDiversificadaPorCooperativaSanPedroLasHuertas
Laboratorio.
SegundaUnidad
QuintoBachilleratoEnCienciasyLetrasConOrientaciónenComputación.
Prof.AunerJonathanXiloj Herrera.
Nombre:________________________________________________Fecha:_________________
Primera Serie:Valor 10 puntos (2pt C/U)
Instrucciones:Lee atentamente cadaplanteamientoy respondecorrectamente.
1) ¿Para qué sirve el bucle forenc++?
2) ¿Para qué sirve el bucle wile enc++?
3) ¿Para qué sirve lasentenciaif enc++?
4) ¿Qué realizalasiguiente sentenciaPrinft(“HolaMundo”);
5) ¿Qué realizalasiguiente sentenciaScanf(%d,”d”);
Segundaserie valor 20 puntos
Instrucciones:Realizaloque a continuaciónse te pide.
1) Escribe un programaen leguaje c++que muestre latablade multiplicardel 5con el
bucle wile.
2) Escribe un programaen lenguaje c++que muestre latablade multiplicarusandola
sentenciafor.
_____________________________________________________________________________
InstitutoMixtoNocturnoDe EducaciónDiversificadaPorCooperativaSan PedroLasHuertas
Laboratorio.
SegundaUnidad
QuintoBachilleratoEnCienciasyLetrasConOrientaciónenComputación.
Prof.AunerJonathanXiloj Herrera.
Nombre:________________________________________________Fecha:_________________
Primera Serie:Valor 10 puntos (2pt C/U)
Instrucciones:Lee atentamente cadaplanteamientoyrespondecorrectamente.
6) ¿Para qué sirve el bucle forenc++?
7) ¿Para qué sirve el bucle wile enc++?
8) ¿Para qué sirve lasentenciaif enc++?
9) ¿Qué realizalasiguiente sentenciaPrinft(“HolaMundo”);
10) ¿Qué realizalasiguiente sentenciaScanf(%d,”d”);
Segundaserie valor 20 puntos
Instrucciones:Realizaloque a continuaciónse te pide.
3) Escribe un programaen leguaje c++que muestre latablade multiplicardel 5con el
bucle wile.
4) Escribe un programaen lenguaje c++que muestre latablade multiplicarusandola
sentenciafor.
InstitutoMixtoNocturnoDe EducaciónDiversificadaPorCooperativaSanPedroLasHuertas
Laboratorio.
SegundaUnidad
Cuarto BachilleratoEnCienciasyLetrasCon OrientaciónenComputación.
Prof.AunerJonathanXiloj Herrera.
Nombre:________________________________________________Fecha:_________________
Primera Serie:Valor 10 puntos (2pt C/U)
Instrucciones:Lee atentamente cadaplanteamientoyrespondecorrectamente.
1) ¿Qué esun Pseudocódigo?
2) ¿Qué esun algoritmo?
3) ¿Para qué sirve unalgoritmo?
4) ¿Para qué sirve unPseudocódigo?
5) En que parte de nuestravidapodemosimplementarunalgoritmo.
Segundaserie.Valor 20 Puntos
Instrucciones:Realizaloque a continuación se te pide.
1) Crea unPseudocódigoyalgoritmolasumade tresnúmerosenterospares.
2) Crea unPseudocódigoyalgoritmode lasiguiente operaciónaritmética.
𝐴 =
( 𝑥 + 𝑦) − 𝑡
𝑥
InstitutoMixtoNocturnoDe EducaciónDiversificadaPorCooperativaSanPedroLas Huertas
Laboratorio.
SegundaUnidad
Cuarto BachilleratoEnCienciasyLetrasConOrientaciónenComputación.
Prof.AunerJonathanXiloj Herrera.
Nombre:________________________________________________Fecha:_________________
Primera Serie:Valor 10 puntos (2pt C/U)
Instrucciones:Lee atentamente cadaplanteamientoyrespondecorrectamente.
6) ¿Qué esun Pseudocódigo?
7) ¿Qué esun algoritmo?
8) ¿Para qué sirve unalgoritmo?
9) ¿Para qué sirve unPseudocódigo?
10) En que parte de nuestravidapodemosimplementarunalgoritmo.
Segundaserie.Valor 20 Puntos
Instrucciones:Realizaloque a continuaciónse te pide.
3) Crea unPseudocódigoyalgoritmolasumade tresnúmerosenterospares.
4) Crea unPseudocódigoyalgoritmode lasiguiente operaciónaritmética.
𝐴 =
( 𝑥 + 𝑦) − 𝑡
𝑥

Más contenido relacionado

Similar a Examenes

G lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estadoG lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estado
patricia urbano
 
Examen y adaptación
Examen y adaptaciónExamen y adaptación
Examen y adaptación
Elena López JJiménez
 
Examen de ti cs
Examen de ti csExamen de ti cs
3 p tecnlg 7 rmb
3 p tecnlg 7 rmb3 p tecnlg 7 rmb
3 p tecnlg 7 rmb
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Pequeños copúsculos que determinan nuestra existencia
Pequeños copúsculos que determinan nuestra existenciaPequeños copúsculos que determinan nuestra existencia
Pequeños copúsculos que determinan nuestra existencia
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
Prueba de-desarrollo
Prueba de-desarrolloPrueba de-desarrollo
Prueba de-desarrollo
Daniel Pino Espinoza
 
Ficha n° 3.docx
Ficha n° 3.docxFicha n° 3.docx
Ficha n° 3.docx
MACARENAHUINCATRIPAY
 
Exp3 secundaria-5-exploramos-act09-analizamoslaefectividaddelasmascarillas
Exp3 secundaria-5-exploramos-act09-analizamoslaefectividaddelasmascarillasExp3 secundaria-5-exploramos-act09-analizamoslaefectividaddelasmascarillas
Exp3 secundaria-5-exploramos-act09-analizamoslaefectividaddelasmascarillas
César Eleuterio Escobar Meléndez
 
Calculadora cientifica
Calculadora cientificaCalculadora cientifica
Calculadora cientifica
Luis Mosquera Torres
 
2ª láminas para trabajar en clase
2ª  láminas para trabajar en clase2ª  láminas para trabajar en clase
2ª láminas para trabajar en clase
profesoraudp
 
2ª láminas para trabajar en clase
2ª  láminas para trabajar en clase2ª  láminas para trabajar en clase
2ª láminas para trabajar en clase
profesoraudp
 
Clase naturales 5_11-11-20_ecosistemas artificiales
Clase naturales 5_11-11-20_ecosistemas artificialesClase naturales 5_11-11-20_ecosistemas artificiales
Clase naturales 5_11-11-20_ecosistemas artificiales
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Trabajo previo primap
Trabajo previo primapTrabajo previo primap
Trabajo previo primap
Jose BROCQ
 
Trabajo previo primap y material refrencia
Trabajo previo primap y material refrenciaTrabajo previo primap y material refrencia
Trabajo previo primap y material refrencia
alexanderardilab
 
Laminas para trabajar_en_clase
Laminas para trabajar_en_claseLaminas para trabajar_en_clase
Laminas para trabajar_en_clase
Paula Astudillo
 
RC John Moya
RC John MoyaRC John Moya
RC John Moya
RC John MoyaRC John Moya
Examen naturales adaptado
Examen naturales adaptadoExamen naturales adaptado
Examen naturales adaptado
Cris Devesa
 
Laboratorio: la célula (citología 2013)
Laboratorio: la célula (citología 2013)Laboratorio: la célula (citología 2013)
Laboratorio: la célula (citología 2013)
Hogar
 
Cuadernillo6cienciaytecnologia
Cuadernillo6cienciaytecnologiaCuadernillo6cienciaytecnologia
Cuadernillo6cienciaytecnologia
alfonsogg75
 

Similar a Examenes (20)

G lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estadoG lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estado
 
Examen y adaptación
Examen y adaptaciónExamen y adaptación
Examen y adaptación
 
Examen de ti cs
Examen de ti csExamen de ti cs
Examen de ti cs
 
3 p tecnlg 7 rmb
3 p tecnlg 7 rmb3 p tecnlg 7 rmb
3 p tecnlg 7 rmb
 
Pequeños copúsculos que determinan nuestra existencia
Pequeños copúsculos que determinan nuestra existenciaPequeños copúsculos que determinan nuestra existencia
Pequeños copúsculos que determinan nuestra existencia
 
Prueba de-desarrollo
Prueba de-desarrolloPrueba de-desarrollo
Prueba de-desarrollo
 
Ficha n° 3.docx
Ficha n° 3.docxFicha n° 3.docx
Ficha n° 3.docx
 
Exp3 secundaria-5-exploramos-act09-analizamoslaefectividaddelasmascarillas
Exp3 secundaria-5-exploramos-act09-analizamoslaefectividaddelasmascarillasExp3 secundaria-5-exploramos-act09-analizamoslaefectividaddelasmascarillas
Exp3 secundaria-5-exploramos-act09-analizamoslaefectividaddelasmascarillas
 
Calculadora cientifica
Calculadora cientificaCalculadora cientifica
Calculadora cientifica
 
2ª láminas para trabajar en clase
2ª  láminas para trabajar en clase2ª  láminas para trabajar en clase
2ª láminas para trabajar en clase
 
2ª láminas para trabajar en clase
2ª  láminas para trabajar en clase2ª  láminas para trabajar en clase
2ª láminas para trabajar en clase
 
Clase naturales 5_11-11-20_ecosistemas artificiales
Clase naturales 5_11-11-20_ecosistemas artificialesClase naturales 5_11-11-20_ecosistemas artificiales
Clase naturales 5_11-11-20_ecosistemas artificiales
 
Trabajo previo primap
Trabajo previo primapTrabajo previo primap
Trabajo previo primap
 
Trabajo previo primap y material refrencia
Trabajo previo primap y material refrenciaTrabajo previo primap y material refrencia
Trabajo previo primap y material refrencia
 
Laminas para trabajar_en_clase
Laminas para trabajar_en_claseLaminas para trabajar_en_clase
Laminas para trabajar_en_clase
 
RC John Moya
RC John MoyaRC John Moya
RC John Moya
 
RC John Moya
RC John MoyaRC John Moya
RC John Moya
 
Examen naturales adaptado
Examen naturales adaptadoExamen naturales adaptado
Examen naturales adaptado
 
Laboratorio: la célula (citología 2013)
Laboratorio: la célula (citología 2013)Laboratorio: la célula (citología 2013)
Laboratorio: la célula (citología 2013)
 
Cuadernillo6cienciaytecnologia
Cuadernillo6cienciaytecnologiaCuadernillo6cienciaytecnologia
Cuadernillo6cienciaytecnologia
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Examenes

  • 1. InstitutoMixtoNocturnoDe EducaciónDiversificadaPorCooperativaSanPedroLasHuertas Química. SegundaUnidad QuintoBachilleratoEnCienciasyLetrasConOrientaciónenComputación. Prof.AunerJonathanXiloj Herrera. Nombre:________________________________________________Fecha:_________________ InstruccionesGenerales:Lee detenidamentecadainstrucciónyrealizaloque se te pidaesta pruebatiene unvalorde 30 puntos. Primera Serie:Valor 10 puntos (1pt C/U) Instrucciones:Lee atentamente cadaenunciado ysubrayala respuestacorrecta. 1.- Sonejemplosde fenómenosquímicos a) Lluviayfermentación b) Respiraciónydigestión c) Sublimaciónydigestión d) Congelaragua y refracciónde laluz. 2.- Es una propiedadgeneral de lamateria a) Ductibilidad b) Maleabilidad c) Conductividadeléctrica d) Volumen 3.- De lassiguientes propiedadescuál pertenece alosgases: a) Energía cinéticabaja b) Fuerzade cohesiónmuybaja c) Forma definida d) Volumendefinido 4.- De lassiguientessustanciascuál esunamezcla a) Agua b) Ácidoclorhídrico c) Oro d) Petróleo 5.- Nombre que recibe el cambiodel estadosólidoagas a) Destilación b) Sublimación c) Evaporación d) Condensación 6.- Sonpropiedadesde loslíquidos a) Fluyen,se comprimen b) Tensiónsuperficial yformavariable c) Fuerzade cohesiónyrepulsión alta d) No tienenvolumenfijo 7.- Es el nombre que recibe el pasodel estadogaseosoasólido a) Fusión b) Deposición c) Evaporación d) Licuefacción
  • 2. 8.- Es igual al númerode electronesoprotonesde unátomo a) Masa atómica b) Númeroatómico c) Valencia d) Númerode oxidación 9.- Sonlos símbolosdel sodio,potasio,cloroyfósforo a) Na,K, Cl,P. b) Na, P, Cl,S. c) S, K,C, P. d) Na, P, C,K. 10.- La siguiente sustanciaesunamezcla a) Leche b) Agua c) Ácidosulfúrico d) Sal común SegundaSerie:valor 20 Putos (1.5 pts C/U) Instrucciones:Calculala masamolecularde lossiguientescompuestos conayudade tu tabla periódicade loselementos. 1. Na2SO4:_______________________ 2. Mg (OH)2:______________________ 3. KCl:___________________________ 4. KHSO4:________________________ 5. H2CO3:________________________ 6. Al2S3:_________________________ 7. CO2:__________________________ 8. HMnO4:_______________________ 9. MgBr2:________________________ 10. Fe2O3:________________________ 11. Ca(NO3)2:______________________ 12. Cu2O:_________________________
  • 3. InstitutoMixtoNocturnoDe EducaciónDiversificadaPorCooperativaSanPedroLasHuertas ReparaciónySoporte Técnico. SegundaUnidad QuintoBachilleratoEnCienciasyLetrasConOrientaciónenComputación. Prof.AunerJonathanXiloj Herrera. Nombre:________________________________________________Fecha:_________________ Primera Serie:Valor 10 puntos (2pt C/U) Instrucciones:Lee atentamente cadaproblemayescribe lasposiblessolucionesque usted daría. 1) Comodaría instrucciones aun usuariopara que le indique ladirecciónIPde la maquina enla que estáubicado. 2) Un usuarioinformaque nopuede guardarun documentoenunservidor. 3) Un usuariodice que no puede imprimirconunaimpresorade la reddesde suPC.Durante su investigación. 4) Un usuariodice que su PC ha dejadode responderatodosloscomandos.Durante su investigación. 5) Un usuariole dice que su computadorano enciendeque instruccionesle daríaustedpara solucionarel problema. SegundaSerie:Valor 20 Puntos. Instrucciones:Realizaloque a continuaciónse te pide. 1) Mencionael nombre de cada uno de losprogramas que sonnecesariosparareinstalarun sistemaoperativo. 2) En el laboratoriode computadorase le asignarauna computadorae instalael sistema operativoyoffice conayudade su memoriausb. 3) Realizauninforme de comoencontrólacomputadoraasignada.
  • 4. InstitutoMixtoNocturnoDe EducaciónDiversificadaPorCooperativaSanPedroLasHuertas Laboratorio. SegundaUnidad QuintoBachilleratoEnCienciasyLetrasConOrientaciónenComputación. Prof.AunerJonathanXiloj Herrera. Nombre:________________________________________________Fecha:_________________ Primera Serie:Valor 10 puntos (2pt C/U) Instrucciones:Lee atentamente cadaplanteamientoy respondecorrectamente. 1) ¿Para qué sirve el bucle forenc++? 2) ¿Para qué sirve el bucle wile enc++? 3) ¿Para qué sirve lasentenciaif enc++? 4) ¿Qué realizalasiguiente sentenciaPrinft(“HolaMundo”); 5) ¿Qué realizalasiguiente sentenciaScanf(%d,”d”); Segundaserie valor 20 puntos Instrucciones:Realizaloque a continuaciónse te pide. 1) Escribe un programaen leguaje c++que muestre latablade multiplicardel 5con el bucle wile. 2) Escribe un programaen lenguaje c++que muestre latablade multiplicarusandola sentenciafor. _____________________________________________________________________________ InstitutoMixtoNocturnoDe EducaciónDiversificadaPorCooperativaSan PedroLasHuertas Laboratorio. SegundaUnidad QuintoBachilleratoEnCienciasyLetrasConOrientaciónenComputación. Prof.AunerJonathanXiloj Herrera. Nombre:________________________________________________Fecha:_________________ Primera Serie:Valor 10 puntos (2pt C/U) Instrucciones:Lee atentamente cadaplanteamientoyrespondecorrectamente. 6) ¿Para qué sirve el bucle forenc++? 7) ¿Para qué sirve el bucle wile enc++? 8) ¿Para qué sirve lasentenciaif enc++? 9) ¿Qué realizalasiguiente sentenciaPrinft(“HolaMundo”); 10) ¿Qué realizalasiguiente sentenciaScanf(%d,”d”); Segundaserie valor 20 puntos Instrucciones:Realizaloque a continuaciónse te pide. 3) Escribe un programaen leguaje c++que muestre latablade multiplicardel 5con el bucle wile. 4) Escribe un programaen lenguaje c++que muestre latablade multiplicarusandola sentenciafor.
  • 5. InstitutoMixtoNocturnoDe EducaciónDiversificadaPorCooperativaSanPedroLasHuertas Laboratorio. SegundaUnidad Cuarto BachilleratoEnCienciasyLetrasCon OrientaciónenComputación. Prof.AunerJonathanXiloj Herrera. Nombre:________________________________________________Fecha:_________________ Primera Serie:Valor 10 puntos (2pt C/U) Instrucciones:Lee atentamente cadaplanteamientoyrespondecorrectamente. 1) ¿Qué esun Pseudocódigo? 2) ¿Qué esun algoritmo? 3) ¿Para qué sirve unalgoritmo? 4) ¿Para qué sirve unPseudocódigo? 5) En que parte de nuestravidapodemosimplementarunalgoritmo. Segundaserie.Valor 20 Puntos Instrucciones:Realizaloque a continuación se te pide. 1) Crea unPseudocódigoyalgoritmolasumade tresnúmerosenterospares. 2) Crea unPseudocódigoyalgoritmode lasiguiente operaciónaritmética. 𝐴 = ( 𝑥 + 𝑦) − 𝑡 𝑥 InstitutoMixtoNocturnoDe EducaciónDiversificadaPorCooperativaSanPedroLas Huertas Laboratorio. SegundaUnidad Cuarto BachilleratoEnCienciasyLetrasConOrientaciónenComputación. Prof.AunerJonathanXiloj Herrera. Nombre:________________________________________________Fecha:_________________ Primera Serie:Valor 10 puntos (2pt C/U) Instrucciones:Lee atentamente cadaplanteamientoyrespondecorrectamente. 6) ¿Qué esun Pseudocódigo? 7) ¿Qué esun algoritmo? 8) ¿Para qué sirve unalgoritmo? 9) ¿Para qué sirve unPseudocódigo? 10) En que parte de nuestravidapodemosimplementarunalgoritmo. Segundaserie.Valor 20 Puntos Instrucciones:Realizaloque a continuaciónse te pide. 3) Crea unPseudocódigoyalgoritmolasumade tresnúmerosenterospares. 4) Crea unPseudocódigoyalgoritmode lasiguiente operaciónaritmética. 𝐴 = ( 𝑥 + 𝑦) − 𝑡 𝑥