SlideShare una empresa de Scribd logo
“Ecosistemas artificiales…”
Docente William S. Díaz
(C. Naturales 5°)
Cali, noviembre 11, 2020
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
ANTONIO JOSÉ CAMACHO
SEDE OLGA LUCÍA LLOREDA
CALI-COLOMBIA
2020
Objetivo de aprendizaje:Identificar
algunas
características y
cuidados de los
ecosistemas
artificiales
usados en casa.
Saberesprevios…
Responde…
1. ¿Qué mascotas tienes o te
gustaría tener en casa?
________________________
________________________
2. ¿Qué ambientes necesitan
tus mascotas para estar
seguras y saludables?
_______________________
_______________________
3. ¿Qué cuidados especiales
requieren?
_______________________
_______________________
Animales de
compañía,
Considerados parte
de La familia y
disminuir el estrés.
Útiles para
entrenar a los
niños en Responsabilidad y sensibilidad. Hay que tratarl
con amor y garantizar su calidad de vida, salud, aseo,
descanso y recreación. Aunque pueden comprarse es
preferible adoptarlas de refugios locales. Ejemplos: Ave
peces, perro, gato, roedores, insectos, etc.
Las plantas son seres
orgánicos útiles para adornar,
embellecer un espacio
haciéndolo más agradable,
oxigenar y purificar el
ambiente en casa. Su cultivo
puede ser un hobby educativo para enseñar ciencias,
valores y respeto a la naturaleza. Pueden ser
ornamentales, medicinales, comestibles y se cultivan en
jardines, interiores, huertas, etc.; Ejemplo: árboles,
arbustos, plantas con flores, follaje, bulbos, hortalizas,
frutales, etc.
Recipiente en el que se
reproducen las condiciones
ambientales necesarias para
distintos seres de vida total o
parcialmente terrestre. tienen
diferentes tamaños y pueden
estar hechos de diversos materiales (pet reciclado,
macetas, etc.), cristal, madera, malla, con uno de sus
lados transparente para su fácil visualización. Ejemplos:
micro jardines en botellas, insectarios (cultivo de
tenebrios, jojobas, escarabajos, grillos, etc.), terrarios
para reptiles, etc.
Preparaunaexposición
1. Mascotas: en general y algún tipo
específico: caninos, felinos, peces,
aves, insectos, reptiles, etc.
2. Plantas: ornamentales,
medicinales, comestibles en jardines
o huertas caseras.
3. Terrarios: Microorganismos, micro
jardines, insectarios, hormigueros,
etc.
Escoge uno de los siguientes temas y prepara una exposición sobre este;
usa las orientaciones y pasos dados en la clase de castellano al respecto:
R/= _____________________________________________________
________________________________________________________
Auto evaluación...
Completa los
enunciados y da
ejemplos en
cada caso.
Define:
Ecosistema
artificial es:
______________
______________
______________
______________
______________
__________
Ejemplos de
ecosistemas
artificiales
pueden ser:
______________
______________
______________
______________
________
Tarea…Indica algunas preguntas
claves en la preparación
de tu exposición.
R/=___________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
BIBLIOGRAFÍA…
• https://www.slideshare.net/
alexiatiradoreyes/juego-
seres-vivos
• https://images.app.goo.gl/G
9J45hbqNYFpzz1u5
• https://www.123rf.com/photo_
16561268_cartoon-animals-
walking-around-a-globe.html
•
https://actividadeseducativas.ne
t/los-seres-vivos-cuarto-de-
primaria/
• https://rosafernandezsalamanca
primaria.blogspot.com/2018/01
/seres-vivos-y-seres-inertes.html
•
https://www.slideshare.net/joss
erafael/los-cinco-reinos-de-
seres-vivos-5-de-primaria
ANEXOS…
CONTENIDOS SEGUNDO SEMESTRE –SEGUNDA PARTE- EJE CURRICULAR 4.
EQUILIBRIO EN UN ECOSISTEMA
01.Pregunta problematizadora principal: ¿Cómo se mantiene el equilibrio en un ecosistema?
02.Plan lector de este periodo: “Artículos científicos” (Antología) –artículos con ficha.
03. Proyecto de investigación del periodo: Modelos de ecosistemas artificiales; exposición de
modelos.
CONTENIDO 1. Equilibrio en un
ecosistemas
CONTENIDO 2. Desastres naturales
Pregunta problematizadora 1. ¿Cómo se
conserva el equilibrio en un ecosistema?
1. ¿Cómo se pueden aprovechar los
recursos naturales de manera
sostenible?
2. ¿Cómo separarías los residuos que se
encuentran en la basura?
3. Ecosistemas artificiales.
Pregunta problematizadora 3. ¿Por qué se producen
los temblores, tsunamis, maremotos y erupciones
volcánicas?
4. ¿Qué tienen en común la formación de cordilleras,
las erupciones volcánicas y los terremotos?
5. ¿Qué debo hacer en el momento de un desastre?
6. ¿Cómo afectan las condiciones ambientales la salud
humana?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de recuperación 6º
Taller de recuperación 6ºTaller de recuperación 6º
Taller de recuperación 6º
Diana Beltran
 
Niveles tróficos tarea
Niveles tróficos tareaNiveles tróficos tarea
Niveles tróficos tarea
Joannie Del Toro
 
Procedimiento proceso PA2
Procedimiento proceso PA2Procedimiento proceso PA2
Procedimiento proceso PA2
Claudia Oliva
 
Examen naturales
Examen naturalesExamen naturales
Examen naturales
Luis Alberto Sierra
 
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
jcortes1994
 
4º ciencias guía preparación 1º semestre 11.06
4º ciencias guía preparación 1º semestre 11.064º ciencias guía preparación 1º semestre 11.06
4º ciencias guía preparación 1º semestre 11.06
Rosa Elvira Ravanal Soto
 
Clase naturales 5-10-14-20-suelo-agricultura-evaluacion
Clase naturales 5-10-14-20-suelo-agricultura-evaluacionClase naturales 5-10-14-20-suelo-agricultura-evaluacion
Clase naturales 5-10-14-20-suelo-agricultura-evaluacion
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase matematicas 3-04-06-21_eval_1er_per
Clase matematicas 3-04-06-21_eval_1er_perClase matematicas 3-04-06-21_eval_1er_per
Clase matematicas 3-04-06-21_eval_1er_per
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Prueba de ciencias naturales 2
Prueba de ciencias naturales 2Prueba de ciencias naturales 2
Prueba de ciencias naturales 2
jessica ayala
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1
rlangarita
 
Act. plantas
Act. plantasAct. plantas
Act. plantas
ItzeeeL
 
Clase matematicas 3-09-22-21_contenidos 3cer periodo
Clase matematicas 3-09-22-21_contenidos 3cer periodoClase matematicas 3-09-22-21_contenidos 3cer periodo
Clase matematicas 3-09-22-21_contenidos 3cer periodo
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
17961979
 
Ev ciencias (1)
Ev ciencias (1)Ev ciencias (1)
Ev ciencias (1)
Romina Rojas
 
Ficha de recojo de datos
Ficha de recojo de datosFicha de recojo de datos
Ficha de recojo de datos
sergio hoyos
 
Tercer examen cambio climático contestado
Tercer  examen  cambio climático contestadoTercer  examen  cambio climático contestado
Tercer examen cambio climático contestado
Adalberto
 
Taller rec. grado septimo 1 b 2015
Taller rec. grado septimo 1 b 2015Taller rec. grado septimo 1 b 2015
Taller rec. grado septimo 1 b 2015
Diana Beltran
 
Clase naturales 4_03-10-22_seres_vivos-clasificacion-reinos-
Clase naturales 4_03-10-22_seres_vivos-clasificacion-reinos-Clase naturales 4_03-10-22_seres_vivos-clasificacion-reinos-
Clase naturales 4_03-10-22_seres_vivos-clasificacion-reinos-
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Guía de resolución de problemas
Guía de resolución de problemasGuía de resolución de problemas
Guía de resolución de problemas
Catalina Del Valle Salamanca
 

La actualidad más candente (19)

Taller de recuperación 6º
Taller de recuperación 6ºTaller de recuperación 6º
Taller de recuperación 6º
 
Niveles tróficos tarea
Niveles tróficos tareaNiveles tróficos tarea
Niveles tróficos tarea
 
Procedimiento proceso PA2
Procedimiento proceso PA2Procedimiento proceso PA2
Procedimiento proceso PA2
 
Examen naturales
Examen naturalesExamen naturales
Examen naturales
 
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
 
4º ciencias guía preparación 1º semestre 11.06
4º ciencias guía preparación 1º semestre 11.064º ciencias guía preparación 1º semestre 11.06
4º ciencias guía preparación 1º semestre 11.06
 
Clase naturales 5-10-14-20-suelo-agricultura-evaluacion
Clase naturales 5-10-14-20-suelo-agricultura-evaluacionClase naturales 5-10-14-20-suelo-agricultura-evaluacion
Clase naturales 5-10-14-20-suelo-agricultura-evaluacion
 
Clase matematicas 3-04-06-21_eval_1er_per
Clase matematicas 3-04-06-21_eval_1er_perClase matematicas 3-04-06-21_eval_1er_per
Clase matematicas 3-04-06-21_eval_1er_per
 
Prueba de ciencias naturales 2
Prueba de ciencias naturales 2Prueba de ciencias naturales 2
Prueba de ciencias naturales 2
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1
 
Act. plantas
Act. plantasAct. plantas
Act. plantas
 
Clase matematicas 3-09-22-21_contenidos 3cer periodo
Clase matematicas 3-09-22-21_contenidos 3cer periodoClase matematicas 3-09-22-21_contenidos 3cer periodo
Clase matematicas 3-09-22-21_contenidos 3cer periodo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Ev ciencias (1)
Ev ciencias (1)Ev ciencias (1)
Ev ciencias (1)
 
Ficha de recojo de datos
Ficha de recojo de datosFicha de recojo de datos
Ficha de recojo de datos
 
Tercer examen cambio climático contestado
Tercer  examen  cambio climático contestadoTercer  examen  cambio climático contestado
Tercer examen cambio climático contestado
 
Taller rec. grado septimo 1 b 2015
Taller rec. grado septimo 1 b 2015Taller rec. grado septimo 1 b 2015
Taller rec. grado septimo 1 b 2015
 
Clase naturales 4_03-10-22_seres_vivos-clasificacion-reinos-
Clase naturales 4_03-10-22_seres_vivos-clasificacion-reinos-Clase naturales 4_03-10-22_seres_vivos-clasificacion-reinos-
Clase naturales 4_03-10-22_seres_vivos-clasificacion-reinos-
 
Guía de resolución de problemas
Guía de resolución de problemasGuía de resolución de problemas
Guía de resolución de problemas
 

Similar a Clase naturales 5_11-11-20_ecosistemas artificiales

Prueba de ciencias naturales unidad paola
Prueba de ciencias naturales unidad paolaPrueba de ciencias naturales unidad paola
Prueba de ciencias naturales unidad paola
Patty Bravo
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc
LizbethInga
 
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abrilPlanificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Paula Donoso
 
3ro estudiante funcion_clasificacion_plantas
3ro estudiante funcion_clasificacion_plantas3ro estudiante funcion_clasificacion_plantas
3ro estudiante funcion_clasificacion_plantas
María Nuñez
 
guia de estudio 2do estudiante los_seres_vivos_habitats
guia de estudio 2do estudiante los_seres_vivos_habitatsguia de estudio 2do estudiante los_seres_vivos_habitats
guia de estudio 2do estudiante los_seres_vivos_habitats
Liceo Samuel Román Rojas, Combarbalá
 
Clase naturales 5_07-09-20_introduccion 2do semestre primera parte
Clase naturales 5_07-09-20_introduccion 2do semestre primera parteClase naturales 5_07-09-20_introduccion 2do semestre primera parte
Clase naturales 5_07-09-20_introduccion 2do semestre primera parte
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase tecno informat-5-02-07-20_intro_1er_periodo
Clase tecno informat-5-02-07-20_intro_1er_periodoClase tecno informat-5-02-07-20_intro_1er_periodo
Clase tecno informat-5-02-07-20_intro_1er_periodo
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase naturales 5_11-03-20_separar residuos en la fuente
Clase naturales 5_11-03-20_separar residuos en la fuenteClase naturales 5_11-03-20_separar residuos en la fuente
Clase naturales 5_11-03-20_separar residuos en la fuente
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Segunda encuesta
Segunda encuestaSegunda encuesta
Segunda encuesta
rosermontserrat
 
CAPÍTULO 12 El medio ambiente ESTRUCTURA 1 Express
 CAPÍTULO 12 El medio ambiente  ESTRUCTURA 1 Express CAPÍTULO 12 El medio ambiente  ESTRUCTURA 1 Express
CAPÍTULO 12 El medio ambiente ESTRUCTURA 1 Express
MargaritoWhitt221
 
Cuadernillo de actividades para sexto grado (2).pdf
Cuadernillo de actividades para sexto grado (2).pdfCuadernillo de actividades para sexto grado (2).pdf
Cuadernillo de actividades para sexto grado (2).pdf
Ricardo91054
 
Clase naturales 5_03-29-20_introduccion 2do periodo
Clase naturales 5_03-29-20_introduccion 2do periodoClase naturales 5_03-29-20_introduccion 2do periodo
Clase naturales 5_03-29-20_introduccion 2do periodo
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Examen bimestral ciencias 1
Examen bimestral   ciencias 1Examen bimestral   ciencias 1
Examen bimestral ciencias 1
Julio Alberto Rodriguez
 
24082020_903am_5f43d6ad53ed9.pdf
24082020_903am_5f43d6ad53ed9.pdf24082020_903am_5f43d6ad53ed9.pdf
24082020_903am_5f43d6ad53ed9.pdf
MaraPazHenrquezHerre
 
Evaluacion cuarto clase4 conectores
Evaluacion cuarto clase4 conectoresEvaluacion cuarto clase4 conectores
Evaluacion cuarto clase4 conectores
graciela acuña fuentealba
 
Evaluacion cuarto clase4 conectores
Evaluacion cuarto clase4 conectoresEvaluacion cuarto clase4 conectores
Evaluacion cuarto clase4 conectores
María Nuñez
 
Conectores
ConectoresConectores
Hoja de registro clase IV
Hoja de registro clase IVHoja de registro clase IV
Hoja de registro clase IV
Betzabé P. Puga.
 
Tercer examen cambio climático contestado
Tercer  examen  cambio climático contestadoTercer  examen  cambio climático contestado
Tercer examen cambio climático contestado
Adalberto
 

Similar a Clase naturales 5_11-11-20_ecosistemas artificiales (20)

Prueba de ciencias naturales unidad paola
Prueba de ciencias naturales unidad paolaPrueba de ciencias naturales unidad paola
Prueba de ciencias naturales unidad paola
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc
 
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abrilPlanificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
 
3ro estudiante funcion_clasificacion_plantas
3ro estudiante funcion_clasificacion_plantas3ro estudiante funcion_clasificacion_plantas
3ro estudiante funcion_clasificacion_plantas
 
guia de estudio 2do estudiante los_seres_vivos_habitats
guia de estudio 2do estudiante los_seres_vivos_habitatsguia de estudio 2do estudiante los_seres_vivos_habitats
guia de estudio 2do estudiante los_seres_vivos_habitats
 
Clase naturales 5_07-09-20_introduccion 2do semestre primera parte
Clase naturales 5_07-09-20_introduccion 2do semestre primera parteClase naturales 5_07-09-20_introduccion 2do semestre primera parte
Clase naturales 5_07-09-20_introduccion 2do semestre primera parte
 
Clase tecno informat-5-02-07-20_intro_1er_periodo
Clase tecno informat-5-02-07-20_intro_1er_periodoClase tecno informat-5-02-07-20_intro_1er_periodo
Clase tecno informat-5-02-07-20_intro_1er_periodo
 
Clase naturales 5_11-03-20_separar residuos en la fuente
Clase naturales 5_11-03-20_separar residuos en la fuenteClase naturales 5_11-03-20_separar residuos en la fuente
Clase naturales 5_11-03-20_separar residuos en la fuente
 
Segunda encuesta
Segunda encuestaSegunda encuesta
Segunda encuesta
 
CAPÍTULO 12 El medio ambiente ESTRUCTURA 1 Express
 CAPÍTULO 12 El medio ambiente  ESTRUCTURA 1 Express CAPÍTULO 12 El medio ambiente  ESTRUCTURA 1 Express
CAPÍTULO 12 El medio ambiente ESTRUCTURA 1 Express
 
Cuadernillo de actividades para sexto grado (2).pdf
Cuadernillo de actividades para sexto grado (2).pdfCuadernillo de actividades para sexto grado (2).pdf
Cuadernillo de actividades para sexto grado (2).pdf
 
Clase naturales 5_03-29-20_introduccion 2do periodo
Clase naturales 5_03-29-20_introduccion 2do periodoClase naturales 5_03-29-20_introduccion 2do periodo
Clase naturales 5_03-29-20_introduccion 2do periodo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOS
 
Examen bimestral ciencias 1
Examen bimestral   ciencias 1Examen bimestral   ciencias 1
Examen bimestral ciencias 1
 
24082020_903am_5f43d6ad53ed9.pdf
24082020_903am_5f43d6ad53ed9.pdf24082020_903am_5f43d6ad53ed9.pdf
24082020_903am_5f43d6ad53ed9.pdf
 
Evaluacion cuarto clase4 conectores
Evaluacion cuarto clase4 conectoresEvaluacion cuarto clase4 conectores
Evaluacion cuarto clase4 conectores
 
Evaluacion cuarto clase4 conectores
Evaluacion cuarto clase4 conectoresEvaluacion cuarto clase4 conectores
Evaluacion cuarto clase4 conectores
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Hoja de registro clase IV
Hoja de registro clase IVHoja de registro clase IV
Hoja de registro clase IV
 
Tercer examen cambio climático contestado
Tercer  examen  cambio climático contestadoTercer  examen  cambio climático contestado
Tercer examen cambio climático contestado
 

Más de IETI AJC Olga Lucía Lloreda

Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptxClase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptxClase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptxClase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptxClase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptxClase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptxClase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdfClase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptxClase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptxClase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptxClase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptxClase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptxClase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdfClase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptxClase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptxClase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptxClase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptxClase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptxClase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptxClase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 

Más de IETI AJC Olga Lucía Lloreda (20)

Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptxClase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
 
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptxClase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
 
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptxClase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
 
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptxClase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
 
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptxClase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
 
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptxClase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
 
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdfClase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
 
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
 
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptxClase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
 
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptxClase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
 
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptxClase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
 
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptxClase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
 
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptxClase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
 
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdfClase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
 
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptxClase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
 
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptxClase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
 
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptxClase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
 
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptxClase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
 
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptxClase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
 
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptxClase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Clase naturales 5_11-11-20_ecosistemas artificiales

  • 1. “Ecosistemas artificiales…” Docente William S. Díaz (C. Naturales 5°) Cali, noviembre 11, 2020 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL ANTONIO JOSÉ CAMACHO SEDE OLGA LUCÍA LLOREDA CALI-COLOMBIA 2020
  • 2. Objetivo de aprendizaje:Identificar algunas características y cuidados de los ecosistemas artificiales usados en casa.
  • 3. Saberesprevios… Responde… 1. ¿Qué mascotas tienes o te gustaría tener en casa? ________________________ ________________________ 2. ¿Qué ambientes necesitan tus mascotas para estar seguras y saludables? _______________________ _______________________ 3. ¿Qué cuidados especiales requieren? _______________________ _______________________
  • 4. Animales de compañía, Considerados parte de La familia y disminuir el estrés. Útiles para entrenar a los niños en Responsabilidad y sensibilidad. Hay que tratarl con amor y garantizar su calidad de vida, salud, aseo, descanso y recreación. Aunque pueden comprarse es preferible adoptarlas de refugios locales. Ejemplos: Ave peces, perro, gato, roedores, insectos, etc.
  • 5. Las plantas son seres orgánicos útiles para adornar, embellecer un espacio haciéndolo más agradable, oxigenar y purificar el ambiente en casa. Su cultivo puede ser un hobby educativo para enseñar ciencias, valores y respeto a la naturaleza. Pueden ser ornamentales, medicinales, comestibles y se cultivan en jardines, interiores, huertas, etc.; Ejemplo: árboles, arbustos, plantas con flores, follaje, bulbos, hortalizas, frutales, etc.
  • 6. Recipiente en el que se reproducen las condiciones ambientales necesarias para distintos seres de vida total o parcialmente terrestre. tienen diferentes tamaños y pueden estar hechos de diversos materiales (pet reciclado, macetas, etc.), cristal, madera, malla, con uno de sus lados transparente para su fácil visualización. Ejemplos: micro jardines en botellas, insectarios (cultivo de tenebrios, jojobas, escarabajos, grillos, etc.), terrarios para reptiles, etc.
  • 7. Preparaunaexposición 1. Mascotas: en general y algún tipo específico: caninos, felinos, peces, aves, insectos, reptiles, etc. 2. Plantas: ornamentales, medicinales, comestibles en jardines o huertas caseras. 3. Terrarios: Microorganismos, micro jardines, insectarios, hormigueros, etc. Escoge uno de los siguientes temas y prepara una exposición sobre este; usa las orientaciones y pasos dados en la clase de castellano al respecto: R/= _____________________________________________________ ________________________________________________________
  • 8. Auto evaluación... Completa los enunciados y da ejemplos en cada caso. Define: Ecosistema artificial es: ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ __________ Ejemplos de ecosistemas artificiales pueden ser: ______________ ______________ ______________ ______________ ________
  • 9. Tarea…Indica algunas preguntas claves en la preparación de tu exposición. R/=___________________ ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ ______________________
  • 10. BIBLIOGRAFÍA… • https://www.slideshare.net/ alexiatiradoreyes/juego- seres-vivos • https://images.app.goo.gl/G 9J45hbqNYFpzz1u5 • https://www.123rf.com/photo_ 16561268_cartoon-animals- walking-around-a-globe.html • https://actividadeseducativas.ne t/los-seres-vivos-cuarto-de- primaria/ • https://rosafernandezsalamanca primaria.blogspot.com/2018/01 /seres-vivos-y-seres-inertes.html • https://www.slideshare.net/joss erafael/los-cinco-reinos-de- seres-vivos-5-de-primaria
  • 12. CONTENIDOS SEGUNDO SEMESTRE –SEGUNDA PARTE- EJE CURRICULAR 4. EQUILIBRIO EN UN ECOSISTEMA 01.Pregunta problematizadora principal: ¿Cómo se mantiene el equilibrio en un ecosistema? 02.Plan lector de este periodo: “Artículos científicos” (Antología) –artículos con ficha. 03. Proyecto de investigación del periodo: Modelos de ecosistemas artificiales; exposición de modelos. CONTENIDO 1. Equilibrio en un ecosistemas CONTENIDO 2. Desastres naturales Pregunta problematizadora 1. ¿Cómo se conserva el equilibrio en un ecosistema? 1. ¿Cómo se pueden aprovechar los recursos naturales de manera sostenible? 2. ¿Cómo separarías los residuos que se encuentran en la basura? 3. Ecosistemas artificiales. Pregunta problematizadora 3. ¿Por qué se producen los temblores, tsunamis, maremotos y erupciones volcánicas? 4. ¿Qué tienen en común la formación de cordilleras, las erupciones volcánicas y los terremotos? 5. ¿Qué debo hacer en el momento de un desastre? 6. ¿Cómo afectan las condiciones ambientales la salud humana?