SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEADOR DE CLASE
APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué)
RETROALIMENTACIÓN
1. Dibuja2 de lossiguienteselementos:
a. Alimentosempacados, vehículosymedicamentos.
b. Refinerías, siderúrgicas,cementoyproductoshechosconpetróleo.
c. Productosde informáticos ytecnológicos
2. Realizauncuadro y coloca3 diferenciasque tienenlosproductosa,by c.
3. Realizauncuadro y coloca3 concordanciasque tienenlosproductosa,b y c.
CLASE 19
DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra.
CLASIFICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS
Thompsonclasificalatecnologíaendostiposbásicos:
1. TECNOLOGÍA FLEXIBLE: la flexibilidadde latecnologíainfiere alaamplitudconque lasmáquinas,el
conocimientotécnicoylas materiasprimaspuedenserutilizadasenotrosproductososervicios.
Dicha de otra maneraes aquellaque tienevariasydiferentesformalidadesporejemplo:laindustria
alimenticia,laautomotriz,losmedicamentos,etc.
2. TECNOLOGÍA FIJA:esaquellaque no puede utilizarse enotros productososervicios.Tambiénpuede
decirse que esaquellaque noestácambiandocontinuamente porejemplo:Lasrefineríasde
petróleo,lasiderúrgica,cementoypetroquímica.
Sinembargoa pesar de la clasificaciónde Thompson existenotras,lascualesse mencionanacontinuación:
A. TECNOLOGÍA BLANDA (“softtechnology”).Se refiere alosconocimientosde tipoorganizacional,yde
comercializaciónexcluyendolosaspectostécnicos.
B. TECNOLOGÍA DE EQUIPO. Es aquellacuyodesarrollo lohace el fabricante de equipoy/oel proveedor
de materiaprima;la tecnologíaestáimplícitaenel equipomismo,ygeneralmente se refierea
industriasde conversióncomoplástico,textilesyhules.
C. TECNOLOGÍA DE OPERACIÓN:Es laque resultade largosperíodosde evolución;losconocimientos
son productosde observaciónyexperimentaciónde añosenprocesosproductivos.Eneste tipode
tecnologíaesfrecuente laincidenciade tecnologíasde equipoyde proceso,porloque a vecesse le
consideracomouna mezclade condicionantestecnológicas.
D. TECNOLOGÍA DE PRODUCTO: Es el conocimientode lascaracterísticasy especificacionesde un
productoo serviciodiseñadode conformidadalasnecesidadesde losprocesosde manufacturaydel
mercado.La tecnologíaespecíficaparala fabricacióndel producto/servicio,sumétodo,
procedimiento,especificacionesde diseño,de materiales,de estándaresyde manode obra. Es el
conjuntode conocimientosyexperienciasque permiteconocerlaestructura,propiedadesy
características funcionalesde unproducto.
E. TECNOLOGÍA DURA: Es la parte de conocimientosque se refiereaaspectospuramente técnicosde
equipos,construcciones,procesosymateriales.
F. TECNOLOGÍA LIMPIA:Términopara designarlastecnologíasque nocontaminany que utilizanlos
recursosnaturalesrenovablesynorenovablesenformaracional.
CLASE 20
CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, Tareas. Evaluación según SIEE
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
1. Presentarel trabajo,enequiposde 2estudiantes.
2. De acuerdo al significadode latecnologíaflexible de unejemplodelaunade las vivenciascercanas
a ti.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA
APRENDIZAJE(CONTENIDOS):RETROALIMENTACIÓN-CLASIFICACIÓN DELAS
TECNOLOGÍAS-TECNOLOGÍA FLEXIBLE-TECNOLOGÍA FIJA-TECNOLOGÍA BLANDA -
TECNOLOGÍA DE EQUIPO-TECNOLOGÍA DE OPERACIÓN-TECNOLOGÍA DEPRODUCTO-
TECNOLOGÍA DURA-TECNOLOGÍA LIMPIA-ACTIVIDADCOMPLEMENTARIA
COMPETENCIA(S):
IDENTIFICA LAS
DIFERENTES CLASES
DE TECNOLOGÍAS
DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES:
DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDAD HORARIA
276147000222 19 a 21 7 – 2,1 Lunes,10 - 06 - 2019 Miércoles,10 –07 - 2019 6TA, 6TA 1 H
RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,celular,video-been OBSERVACIONES:
3. ¿Qué esla tecnología fijay de un ejemplo yexplicaporque esfija?
4. ¿Cómo es la tecnologíablandaycomo se puede dar enlasEmpresas?
5. ¿porque latecnologíade operaciónse consideraunamezclade procesos entre latecnologíaequipo
y de procesos?
6. Da un ejemplomedianteuncasonarrado de tecnologíadura y limpia
7. dibuja mediante ejemploslasdiferentesclasificacionesde latecnología.
8. Construirunaempresaenmaterial de reciclable.
CLASE 21
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA
APRENDIZAJE(CONTENIDOS): RETROALIMENTACIÓN-SE
REALIZA RECUPERACIÓN,REPASOY REFUERZO CON LOS
TEMAS VISTOS-ACTIVIDADCOMPLEMENTARIA
COMPETENCIAS(S):REPASA YREFUERZA LOS
TEMAS VISTOSDEL PRIMER Y SEGUNDO PERIODO,
PARA ALCANZARLASCOMPETENCIASDE LOS
DIFERENTES TEMAS DADOSEN LA ASIGNATURA.
PLANEADOR DE CLASE
APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué)
RETROALIMENTACIÓN
1. Se desarrollalasclases19 y 21. En forma de repaso.
CLASE 22
DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra.
SE REALIZA RECUPERACIÓN, REPASO Y REFUERZO CON LOS TEMAS VISTOS
Responde el cuestionariosiguiente:
1. De 5 decálogosy5 normas que se dan enel aulade tecnologíae informática.
2. ¿Qué estecnologíae informática?
3. Realizauncuadro y coloca2 diferenciasentretecnología,técnica,cienciayarte.
4. ¿Cuáleseslaclasificaciónde lastecnologías?Explíquelas.
5. ¿Cuálessonlasedadesde losmetalesyparaque le sirvieronal hombre parasuvida diaria?
6. Realizauncuadro y colocalas fechasde cada edad,suscaracterísticas, suutilizaciónyundibujode cada uno.
7. ¿Qué esun circuitosencilloyundiagramadel circuito?Dibújalos.
8. Realizaunresumende ¿Cómofue el impactode latecnologíaenla medicina?
9. ¿Cuál esla clasificaciónde lastecnologíasenlamedicina?Dibuja2ejemplos.
10. ¿CómoColombiahaavanzadoenla tecnologíapara la salud?De un ejemplo.
11. ¿Cuálessonlosriesgosque tiene latecnologíaenlasalud?
12. ¿Qué son lossistemastecnológicosysustipos?Explicaunode ellos.
13. Realizauncuadro y colocaen el lostiposde sistemasysuscaracterísticas
14. ¿Qué esun sistemadinámicoyestático?
CLASE 23
CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, Tareas. Evaluación según SIEE
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
1. Se realizasocializacióndeltallerde laclase 23.
2. Se realizaevaluaciónescritadel tallerde laclase 23, la próximaclase.
3. Se hace entregadel taller,lapróximaclase.
CLASE 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA
APRENDIZAJE(CONTENIDOS):RETROALIMENTACIÓN-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL-HISTORIA DELA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL-ELPUBLICOY LA IA-ACTIVIDADCOMPLEMENTARIA
COMPETENCIA(S): IDENTIFICA LA HISTORIA,
LOS CONCEPTOSY CARACTERÍSTICASDELA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES:
DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDAD HORARIA
276147000222 22 a 24 7 – 2,1 Lunes,15 - 07 - 2019 Miércoles,31 –07 - 2019 6TA, 6TA 1 H
RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet, celular,video-been OBSERVACIONES:
PLANEADOR DE CLASE
APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué)
RETROALIMENTACIÓN
1. ¿Para ti qué esla inteligencia?
2. ¿Los artefactostecnologicose informáticostieneninteligencia?Explicaturepusta.
3. ¿Cuál esel objetivoprincipal de lainteligenciaenlosaparatostecnológicos,que esyque quiere lograrel ser
humano?
4. ¿Cual fué la primeramaquinainteligentediseñadaporel hombre?
5. ¿Qué otro nombre másdeberíatenerlainteligencia,enlosaparatostecnológicose informáticos?
CLASE 25
DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Se define lainteligenciaartificial comoaquellainteligenciaexhibidaporartefactoscreadosporhumanos(esdecir,
artificial).A menudose aplicahipotèticamente aloscomputadores.El nombre tambiènse usapara referirse al
campo de la investigaciòncientìficaque intentaacercarse ala creaciònde talessistemas.
Debidoa que lainteligenciaartificial tuvomuchospadresnohayunconsensopara definirese concepto,pero
podemosdecirque lainteligenciaartificial se encargade modelarlainteligenciahumanaensistemas
computacionales.
Puede decirse que laInteligenciaArtificial (IA)esunade lasàreas màs fascinantesyconmàs retosde las cienciasde
la computaciòn,ensuàrea de cienciascognoscitivas.Naciòcomomeroestudiofilosòficoyrazonìsticode la
inteligenciahumana,mezcladaconlainquietuddelhombre de imitarlanaturalezacircundante (comovolarynadar),
hasta inclusivequererimitarse asì mismo.Sencillamente,laInteligenciaArtificial buscael imitarlainteligencia
humana.Obviamente nolohalogradotodavìa,al menosnocompletamente.
HISTORIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
– La ideade algo parecidoala inteligenciaartificial existe desde hace millonesde años.El primer hombre primitivo
que tomoconcienciade su propiaexistencia,yde que eracapaz de pensar,seguramente se preguntocomo
funcionariasupensamientoyposteriormellegariaalaideade un “creadorsuperior”.Porlo tanto,la ideade que un
serinteligente cree aotro,la ideade un diseñovirtual paralainteligencia,estanremotacomola toma de conciencia
del serhumano.
– Los juegosmatematicosantiguos,comoel de latorresde hanoi (aprox 3000ac), demuestranel interesporla
busquedade unbucle resolutor,unaIA capaz de ganar enlos minimosmovimientosposibles.
– En 1903 Lee De Forestinventael triodo(tambienllamadosbulboovalvulade vacio).Podriadecirseque laprimera
gran maquinainteligentediseñadaporel hombre fue el computadorENIAC, compuestopor18.000 valvulasde vacio,
teniendoencuentaque el conceptode “inteligencia”esunterminosubjetivoque dependede lainteligenciayla
tecnologiaque tengamosenesaepoca.Unindigenadel amazonasenel siglo20podriacalificarde inteligente un
tocadiscos,cuandoenverdadno loestanto.
– En 1937, el matemàticoinglèsAlanMathisonTuring(1912-1953) publicòunartìculo de bastante repercusiònsobre
los“NùmerosCalculables”,que puedeconsiderarse el origenoficial de laInformàticaTeòrica.
– En 1987 Martin FischlesyOscarFirscheindescribieronlosatributosde unagente inteligente.Al intentardescribir
con un mayoràmbito(nosolola comunicaciòn) losatributosde unagente inteligente,laIA se haextendidoa
muchasàreas que han creadoramas de investigaciònenormesydiferenciadas.Dichosatributosdel agente
inteligenteson:
DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES:
DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDAD HORARIA
276147000222 25 a 27 7 – 2,1 Lunes,05 - 08 - 2019 Miércoles,21 –08 - 2019 6TA, 6TA 1 H
RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,celular,video-been OBSERVACIONES:
1. Tiene actitudesmentalestalescomocreenciase intenciones
2. Tiene lacapacidad de obtenerconocimiento,esdecir,aprender.
3. Puede resolverproblemas,inclusoparticionandoproblemascomplejosenotrosmàssimples.
4. Entiende.Posee lacapacidadde crearle sentido,si esposible,aideasambiguasocontradictorias.
5. Planifica,predice consecuencias,evalùaalternativas(comoenlosjuegosde ajedrez)
6. Conoce loslìmitesde su propiashabilidadesyconocimientos.
7. Puede distinguirapesarde las similitudde lassituaciones.
8. Puede seroriginal,creandoinclusonuevosconceptosoideas,yhastautilizandoanalogìas.
9. Puede generalizar.
10. Puede percibirymodelarel mundoexterior.
11. Puede entenderyutilizarel lenguajeysussìmbolos.
Podemosentoncesdecirque laIA incluye caracterìsticashumanastalescomoel aprendizaje,laadaptaciòn,el
razonamiento,laautocorrecciòn,el mejoramientoimplìcito,ylapercepciònmodelardel mundo.Asì,podemos
hablarya no sòlode un objetivo,sinode muchosdependiendodel puntode vistaoutilidadque puedaencontrarsea
la IA.
– Muchos de losinvestigadoressobre IA sostienenque “lainteligenciaesunprogramacapaz de ser ejecutado
independientementede lamàquinaque loejecute,computadorocerebro”.
Un robot de charla o chatterbotesun programa de inteligenciaartificial que pretende simularunaconversaciòn
escrita,con laintenciònde hacerle creeraun humanoque estàhablandoconotra persona.
Estos programasinformaticosprometenserel futurode lainteligenciaartifical.Enel futuropodremosvercomoa
estosactualesbotsse lesuniranlastecnologiasdel reconocimientode vozyel de video.
El cerebrohumanotiene 100.000 millonesde neuronas.Unprogramade ordenadorpuede simularunas10.000
neuronas.
Si a lacapacidad de procesode un ordenadorlasumamosla de otros 9.999.999 ordenadores,tenemoslacapacidad
de procesode 10.000.000 ordenadores.
Multiplicamos10.000.000 ordenadorespor10.000 neuronascada unoy da = 100.000 millonesde neuronas
simuladas.Uncerebrohumanoserasimuladoenel futurograciasa internetycualquierapuede programarlo.
Una vez que lainteligenciaartificial tengaunainteligenciaigual osuperioraladel hombre,obligatoriamente surgira
un cambiopoliticoysocial,enel que laIA tiene todaslasde ganar si se da cuentaque no necesitaaloshumanos
para colonizarel universo.Suena acienciaficcionperoactualmente orbitandoestanlossatelitesde comunicaciones
con susprocesadores486.
En el futuro,la inteligenciaartificial autoreplicante podriafacilmentehacerse contodaslascoloniashumanasfuera
de la tierra,y la raza humananunca podraluchar enel espaciovacioenigualdadde condiciones.
El futurode una inteligenciasuperiorpuede serlainvestigacionde tecnologiascomolateleportacion,losviajes
estelaresycualquierotratecnologiaparaaumentar“artificialmente” lainteligencia.
EL PUBLICO Y LA IA
La iaa sidounagran desconocidaparael publicohastaque llegoel inventode latelevision,porque laspeliculas
anterioresde cine sobre inteligenciasartificalestuvieronmuypocaaceptacionydifusion.
En el año 2001 StevenSpilbergdirige unapeliculatitulada“inteligenciaartificial”,batiendorecordsde taquilla.Trata
de un niñoroboticocon unfuerte complejomaternal.Mediocre pelicula,comparadaconotrasanteriores,como
matrix,o posteriores,comoterminator3,que volvieronabatirlosrecordsde taquilla.
CLASE 26
CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, Tareas. Evaluación según SIEE
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
1. ¿Cómose utilizalainteligenciaartificial yparaque lautilizanenlasdiferentesempresasoenlavidadiaria
del serhumano?
2. De 3 ejemplosyexplicacomolaaplicanpasoa paso.
3. En equiposde 2 estudiantes.Creacómomínimo5 imágenesenunacarpeta con el nombre del artefactoque
tiene inteligenciaartificial.
4. Donde explique asuscompañeroscómounode losejemplosde lapregunta2, realizasutrabajo,pasoa
paso.
5. Envialodesde sucorreoeléctronicoal del docente juanpelaez79@gmail.com
CLASE 27
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA
APRENDIZAJE(CONTENIDOS):RETROALIMENTACIÓN-CUATROFUTURISTAS
TECNOLOGÍASESPACIALES QUE PODRÍAN CAMBIAREL MUNDO ESTE SIGLO-
NUEVASTECNOLOGÍAS-ARMA CONTRA LOSRELÁMPAGOS-VIAJARALORIGEN
DEL UNIVERSO-VIAJARCINCOVECESMÁSRÁPIDOQUE LA VELOCIDADDEL
SONIDO-EVITARELARMAGEDÓN-ACTIVIDADCOMPLEMENTARIA.
COMPETENCIA(S): IDENTIFICA
ALGUNASTECNOLOGÍAS
ESPACIALESQUE PODRÍAN
CAMBIAREL MUNDO EN ESTE
SIGLO.
PLANEADOR DE CLASE
APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué)
RETROALIMENTACIÓN
1. En MicrosoftWord realizalassiguientes actividades.
2. ¿Qué inventosespacialesconoces?InsértalosoDibújalos.Mínimo4de ellos
3. ¿Para qué sirve cada unode ellos, al serhumano?
4. ¿Qué beneficiosle hadadoestosinventosal serhumano,paramejorarsu calidadde vida?
CLASE 28
DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra.
CUATRO FUTURISTAS TECNOLOGÍAS ESPACIALES QUE PODRÍAN CAMBIAR EL MUNDO ESTE SIGLO
Futuristastecnologíasque parecensacadasde relatosde cienciaficciónestánsiendodesarrolladasactualmente por
institutoscientíficosyuniversidades.De estamanera,este mismosiglopodríaserposible cruzarel planetaenpoco
más de una hora o desviarlatrayectoriade un asteroide paraevitarque choque contralaTierra.
Cuatro futuristastecnologíasespacialesque podríancambiarel mundoeste siglo
Cuatro tecnologíasespacialesde futuroque cambiaríanel mundoeneste siglo
NUEVAS TECNOLOGÍAS
Aseguranque robotsracistasy sexistaspodríannegarnostrabajos,préstamosyseguros
Jovenmexicanadesarrollahelicópteroque volarásobre Marte en2020
Cómoun nuevomotorde búsquedarusoaprende a'entender'lasconsultasde loshumanos
Estas tecnologíasestánsiendodesarrolladasenunlaboratoriode PaloAlto(California) porlaempresa aeroespacial y
de defensaLockheedMartinjuntoala NASA,lasprincipalesuniversidadesde todoel mundoyuna serie de socios
comerciales,informa'The Telegraph'.
ARMA CONTRA LOS RELÁMPAGOS
Cuantomás precisosseanlospronósticosde losdesastresnaturalescomotornadosotsunamismásvidashumanas
se podrán salvar.Coneste objetivose desarrollael dispositivoGeostationaryLightningMapper(GLM, porsus siglas
eninglés).El GLMse incorporaráa un satélite meteorológicoGOES-Rde laagenciameteorológicaestadounidense
que se lanzará el próximoaño.El GLM (que toma imágenesde laTierraa una velocidadde 500 fotogramaspor
segundo) tambiénpodríaayudara losavionesaredirigirsusrutaspara alejarse de lossistemasde tormentasydar
avisocon suficienteantelaciónde losfenómenosmeteorológicosque ponganenpeligrolasredeseléctricas
terrestres.
VIAJAR AL ORIGEN DEL UNIVERSO
DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES:
DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDAD HORARIA
276147000222 28 a 30 7 – 2,1 Lunes,26 - 08 - 2019 Miércoles,11 –09 - 2019 6TA, 6TA 1 H
RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,celular,video-been OBSERVACIONES:
LockheedMartiny la Universidadde Arizonaestánconstruyendounacámarade infrarrojode altasensibilidad
(NIRCam) paralanzarlaal espacioabordo del TelescopioEspacial JamesWebb,enoctubre de 2018, desde la
Guayana francesaenel cohete Ariane 5 de la AgenciaEspacial Europea.LaNIRCamfuncionamediante ladetección
de la luzutilizandocoronógrafos,instrumentosque permitentomarfotosde objetosmuytenuesalrededorde un
objetobrillantecentral.Serácapazde crear imágenesdetalladasde lasprimerasestrellasygalaxiasenprocesode
formación."Esoproporcionaráa la cienciainformaciónsobre el origen del universo",aseguróStevenJolly,ingeniero
del proyecto,que añade que el aparatotambiénayudaráa entenderlamateriaoscuray laenergía oscura,así como
el funcionamientodel espacioyel tiempoenunnivel fundamental.
"En el espaciohayagujeroscausadospor objetosde grantamañocomo el Sol,por ejemplo.¿Podríaestollevara
descubrimientosenel ámbitode losviajesenel tiempo?Yonodescartaría nada", aseveróJolly.
VIAJAR CINCO VECES MÁS RÁPIDO QUE LA VELOCIDAD DEL SONIDO
LockheedMartinestádesarrollandounproyectode viaje hipersónicoaunavelocidadde casi 25.000 kilómetrospor
hora. Esta tecnologíapermitiríavolardel ReinoUnidoaAustraliaenmenosde unahora.Un aparato de este tipo
deberíaestarconstruidocon materialesrobustosque puedansoportarlastemperaturasgeneradasaestas
velocidades.
EVITAR EL ARMAGEDÓN
Los científicosde laNASA yLockheedMartinestántratando de encontrarla manerade prevenirunposible
cataclismoprovocadoporel impactode unasteroide conla Tierra.Concretamente estánintentandoencontrarun
métodopara acercarse a un asteroide parareunirmásdatos de estospeligrososobjetos.LaOSIRIS-REx esuna
misióntripuladaal asteroideBennu,unode losasteroidespotencialmente máspeligrososyque tieneuna
relativamente altaprobabilidadde chocarcontra la Tierraa finalesdel sigloXXII."LaOSIRIS-Rex viajaráhastaun
objetocercanoa la Tierrapara tomarmuestras",explicaJolly,que explicaque lamisiónayudaría a aprendercómose
alterala trayectoriade un asteroide.
CLASE 29
CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, Tareas. Evaluación según SIEE
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
1. En equiposde 3 estudiantestraerunaexposiciónde 2inventostecnológicosespacialesyexponerlosasus
compañeros
2. En MicrosoftWord. Realizaunacartelera donde debe responderenformacreativalassiguientespreguntas:
a. ¿Para qué sirve cada unode ellosal serhumano?
b. ¿Qué beneficiosle hadadoestosinventosal serhumanoparamejorarsu calidadde vida?
c. ¿Qué perjuicios le hadadoestosinventosal serhumanoparamejorarsu calidadde vida?
CLASE 30

Más contenido relacionado

Similar a 3 p tecnlg 7 rmb

3 p tecnlg 8 rmb
3 p tecnlg 8 rmb3 p tecnlg 8 rmb
3 p tecnlg 8 rmb
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
1 p tecnologia 7 rmb
1 p tecnologia 7 rmb1 p tecnologia 7 rmb
1 p tecnologia 7 rmb
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
camilarojas75
 
Introducción a la ingeniería de sistemas - Capitulo 1: Conceptualización
Introducción a la ingeniería de sistemas - Capitulo 1: ConceptualizaciónIntroducción a la ingeniería de sistemas - Capitulo 1: Conceptualización
Introducción a la ingeniería de sistemas - Capitulo 1: Conceptualización
Nohora Coronel
 
Las maravillas de cañaveral
Las maravillas de cañaveralLas maravillas de cañaveral
Las maravillas de cañaveral
informaticayarte
 
Las maravillas de cañaveral
Las maravillas de cañaveralLas maravillas de cañaveral
Las maravillas de cañaveral
informaticayarte
 
Las maravillas de cañaveral
Las maravillas de cañaveralLas maravillas de cañaveral
Las maravillas de cañaveral
informaticayarte
 
Las maravillas de cañaveral
Las maravillas de cañaveralLas maravillas de cañaveral
Las maravillas de cañaveral
informaticayarte
 
Trabajo primer periodo
Trabajo primer periodoTrabajo primer periodo
Trabajo primer periodo
Silvana Mora
 
María Camila Montero
María Camila MonteroMaría Camila Montero
María Camila Montero
María Camila Montero
 
Dayana.mojomboy 11 4
Dayana.mojomboy 11 4Dayana.mojomboy 11 4
Dayana.mojomboy 11 4
dayanamojomboy
 
Centro de bachillerato tecnologico agropecuario no
Centro de bachillerato tecnologico agropecuario noCentro de bachillerato tecnologico agropecuario no
Centro de bachillerato tecnologico agropecuario no
Quetzalli15
 
estudiante
estudianteestudiante
Examen
Examen Examen
Examen
Naye Santos
 
Las maravillas de cañaveral
Las maravillas de cañaveralLas maravillas de cañaveral
Las maravillas de cañaveral
informaticayarte
 
Cristian.ordoã±ez.11.5 jt
Cristian.ordoã±ez.11.5 jtCristian.ordoã±ez.11.5 jt
Cristian.ordoã±ez.11.5 jt
Naitsirc Ord
 
EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.Tecnologia
EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.TecnologiaEL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.Tecnologia
EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.Tecnologia
Antony Reino
 
3 p tecnlg 9 rmb
3 p tecnlg 9 rmb3 p tecnlg 9 rmb
3 p tecnlg 9 rmb
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Mateopazos
MateopazosMateopazos
Mateopazos
mateopazos
 
Robotica Pedagogica
Robotica PedagogicaRobotica Pedagogica
Robotica Pedagogica
cjrodriguez
 

Similar a 3 p tecnlg 7 rmb (20)

3 p tecnlg 8 rmb
3 p tecnlg 8 rmb3 p tecnlg 8 rmb
3 p tecnlg 8 rmb
 
1 p tecnologia 7 rmb
1 p tecnologia 7 rmb1 p tecnologia 7 rmb
1 p tecnologia 7 rmb
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Introducción a la ingeniería de sistemas - Capitulo 1: Conceptualización
Introducción a la ingeniería de sistemas - Capitulo 1: ConceptualizaciónIntroducción a la ingeniería de sistemas - Capitulo 1: Conceptualización
Introducción a la ingeniería de sistemas - Capitulo 1: Conceptualización
 
Las maravillas de cañaveral
Las maravillas de cañaveralLas maravillas de cañaveral
Las maravillas de cañaveral
 
Las maravillas de cañaveral
Las maravillas de cañaveralLas maravillas de cañaveral
Las maravillas de cañaveral
 
Las maravillas de cañaveral
Las maravillas de cañaveralLas maravillas de cañaveral
Las maravillas de cañaveral
 
Las maravillas de cañaveral
Las maravillas de cañaveralLas maravillas de cañaveral
Las maravillas de cañaveral
 
Trabajo primer periodo
Trabajo primer periodoTrabajo primer periodo
Trabajo primer periodo
 
María Camila Montero
María Camila MonteroMaría Camila Montero
María Camila Montero
 
Dayana.mojomboy 11 4
Dayana.mojomboy 11 4Dayana.mojomboy 11 4
Dayana.mojomboy 11 4
 
Centro de bachillerato tecnologico agropecuario no
Centro de bachillerato tecnologico agropecuario noCentro de bachillerato tecnologico agropecuario no
Centro de bachillerato tecnologico agropecuario no
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 
Examen
Examen Examen
Examen
 
Las maravillas de cañaveral
Las maravillas de cañaveralLas maravillas de cañaveral
Las maravillas de cañaveral
 
Cristian.ordoã±ez.11.5 jt
Cristian.ordoã±ez.11.5 jtCristian.ordoã±ez.11.5 jt
Cristian.ordoã±ez.11.5 jt
 
EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.Tecnologia
EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.TecnologiaEL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.Tecnologia
EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.Tecnologia
 
3 p tecnlg 9 rmb
3 p tecnlg 9 rmb3 p tecnlg 9 rmb
3 p tecnlg 9 rmb
 
Mateopazos
MateopazosMateopazos
Mateopazos
 
Robotica Pedagogica
Robotica PedagogicaRobotica Pedagogica
Robotica Pedagogica
 

Más de Juan Alberto Pelaez Madrid

Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptxInfografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docxPlaneador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Planeador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docxPlaneador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docxPlaneador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docxPreparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
El gobierno escolar  personero estudiantil rmbEl gobierno escolar  personero estudiantil rmb
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Mujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historiaMujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historia
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
El turismo
El turismoEl turismo
Febrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatinaFebrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatina
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Horizonte institucional
Horizonte institucional Horizonte institucional
Horizonte institucional
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Acuerdos de clase
Acuerdos de claseAcuerdos de clase
Acuerdos de clase
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
GUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IVGUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IV
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
GUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VIGUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VI
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vidaGuia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19
Juan Alberto Pelaez Madrid
 

Más de Juan Alberto Pelaez Madrid (20)

Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptxInfografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
 
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docxPlaneador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
 
Planeador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docxPlaneador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docx
 
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docxPlaneador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docx
 
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docxPreparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
 
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
El gobierno escolar  personero estudiantil rmbEl gobierno escolar  personero estudiantil rmb
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
 
Mujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historiaMujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historia
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
 
Febrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatinaFebrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatina
 
Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021
 
Horizonte institucional
Horizonte institucional Horizonte institucional
Horizonte institucional
 
Acuerdos de clase
Acuerdos de claseAcuerdos de clase
Acuerdos de clase
 
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
 
GUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IVGUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IV
 
GUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VIGUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VI
 
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vidaGuia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
 
Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020
 
Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020
 
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
 
Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

3 p tecnlg 7 rmb

  • 1. PLANEADOR DE CLASE APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué) RETROALIMENTACIÓN 1. Dibuja2 de lossiguienteselementos: a. Alimentosempacados, vehículosymedicamentos. b. Refinerías, siderúrgicas,cementoyproductoshechosconpetróleo. c. Productosde informáticos ytecnológicos 2. Realizauncuadro y coloca3 diferenciasque tienenlosproductosa,by c. 3. Realizauncuadro y coloca3 concordanciasque tienenlosproductosa,b y c. CLASE 19 DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra. CLASIFICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Thompsonclasificalatecnologíaendostiposbásicos: 1. TECNOLOGÍA FLEXIBLE: la flexibilidadde latecnologíainfiere alaamplitudconque lasmáquinas,el conocimientotécnicoylas materiasprimaspuedenserutilizadasenotrosproductososervicios. Dicha de otra maneraes aquellaque tienevariasydiferentesformalidadesporejemplo:laindustria alimenticia,laautomotriz,losmedicamentos,etc. 2. TECNOLOGÍA FIJA:esaquellaque no puede utilizarse enotros productososervicios.Tambiénpuede decirse que esaquellaque noestácambiandocontinuamente porejemplo:Lasrefineríasde petróleo,lasiderúrgica,cementoypetroquímica. Sinembargoa pesar de la clasificaciónde Thompson existenotras,lascualesse mencionanacontinuación: A. TECNOLOGÍA BLANDA (“softtechnology”).Se refiere alosconocimientosde tipoorganizacional,yde comercializaciónexcluyendolosaspectostécnicos. B. TECNOLOGÍA DE EQUIPO. Es aquellacuyodesarrollo lohace el fabricante de equipoy/oel proveedor de materiaprima;la tecnologíaestáimplícitaenel equipomismo,ygeneralmente se refierea industriasde conversióncomoplástico,textilesyhules. C. TECNOLOGÍA DE OPERACIÓN:Es laque resultade largosperíodosde evolución;losconocimientos son productosde observaciónyexperimentaciónde añosenprocesosproductivos.Eneste tipode tecnologíaesfrecuente laincidenciade tecnologíasde equipoyde proceso,porloque a vecesse le consideracomouna mezclade condicionantestecnológicas. D. TECNOLOGÍA DE PRODUCTO: Es el conocimientode lascaracterísticasy especificacionesde un productoo serviciodiseñadode conformidadalasnecesidadesde losprocesosde manufacturaydel mercado.La tecnologíaespecíficaparala fabricacióndel producto/servicio,sumétodo, procedimiento,especificacionesde diseño,de materiales,de estándaresyde manode obra. Es el conjuntode conocimientosyexperienciasque permiteconocerlaestructura,propiedadesy características funcionalesde unproducto. E. TECNOLOGÍA DURA: Es la parte de conocimientosque se refiereaaspectospuramente técnicosde equipos,construcciones,procesosymateriales. F. TECNOLOGÍA LIMPIA:Términopara designarlastecnologíasque nocontaminany que utilizanlos recursosnaturalesrenovablesynorenovablesenformaracional. CLASE 20 CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, Tareas. Evaluación según SIEE ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 1. Presentarel trabajo,enequiposde 2estudiantes. 2. De acuerdo al significadode latecnologíaflexible de unejemplodelaunade las vivenciascercanas a ti. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA APRENDIZAJE(CONTENIDOS):RETROALIMENTACIÓN-CLASIFICACIÓN DELAS TECNOLOGÍAS-TECNOLOGÍA FLEXIBLE-TECNOLOGÍA FIJA-TECNOLOGÍA BLANDA - TECNOLOGÍA DE EQUIPO-TECNOLOGÍA DE OPERACIÓN-TECNOLOGÍA DEPRODUCTO- TECNOLOGÍA DURA-TECNOLOGÍA LIMPIA-ACTIVIDADCOMPLEMENTARIA COMPETENCIA(S): IDENTIFICA LAS DIFERENTES CLASES DE TECNOLOGÍAS DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES: DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDAD HORARIA 276147000222 19 a 21 7 – 2,1 Lunes,10 - 06 - 2019 Miércoles,10 –07 - 2019 6TA, 6TA 1 H RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,celular,video-been OBSERVACIONES:
  • 2. 3. ¿Qué esla tecnología fijay de un ejemplo yexplicaporque esfija? 4. ¿Cómo es la tecnologíablandaycomo se puede dar enlasEmpresas? 5. ¿porque latecnologíade operaciónse consideraunamezclade procesos entre latecnologíaequipo y de procesos? 6. Da un ejemplomedianteuncasonarrado de tecnologíadura y limpia 7. dibuja mediante ejemploslasdiferentesclasificacionesde latecnología. 8. Construirunaempresaenmaterial de reciclable. CLASE 21 INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA APRENDIZAJE(CONTENIDOS): RETROALIMENTACIÓN-SE REALIZA RECUPERACIÓN,REPASOY REFUERZO CON LOS TEMAS VISTOS-ACTIVIDADCOMPLEMENTARIA COMPETENCIAS(S):REPASA YREFUERZA LOS TEMAS VISTOSDEL PRIMER Y SEGUNDO PERIODO, PARA ALCANZARLASCOMPETENCIASDE LOS DIFERENTES TEMAS DADOSEN LA ASIGNATURA. PLANEADOR DE CLASE APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué) RETROALIMENTACIÓN 1. Se desarrollalasclases19 y 21. En forma de repaso. CLASE 22 DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra. SE REALIZA RECUPERACIÓN, REPASO Y REFUERZO CON LOS TEMAS VISTOS Responde el cuestionariosiguiente: 1. De 5 decálogosy5 normas que se dan enel aulade tecnologíae informática. 2. ¿Qué estecnologíae informática? 3. Realizauncuadro y coloca2 diferenciasentretecnología,técnica,cienciayarte. 4. ¿Cuáleseslaclasificaciónde lastecnologías?Explíquelas. 5. ¿Cuálessonlasedadesde losmetalesyparaque le sirvieronal hombre parasuvida diaria? 6. Realizauncuadro y colocalas fechasde cada edad,suscaracterísticas, suutilizaciónyundibujode cada uno. 7. ¿Qué esun circuitosencilloyundiagramadel circuito?Dibújalos. 8. Realizaunresumende ¿Cómofue el impactode latecnologíaenla medicina? 9. ¿Cuál esla clasificaciónde lastecnologíasenlamedicina?Dibuja2ejemplos. 10. ¿CómoColombiahaavanzadoenla tecnologíapara la salud?De un ejemplo. 11. ¿Cuálessonlosriesgosque tiene latecnologíaenlasalud? 12. ¿Qué son lossistemastecnológicosysustipos?Explicaunode ellos. 13. Realizauncuadro y colocaen el lostiposde sistemasysuscaracterísticas 14. ¿Qué esun sistemadinámicoyestático? CLASE 23 CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, Tareas. Evaluación según SIEE ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 1. Se realizasocializacióndeltallerde laclase 23. 2. Se realizaevaluaciónescritadel tallerde laclase 23, la próximaclase. 3. Se hace entregadel taller,lapróximaclase. CLASE 24 INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA APRENDIZAJE(CONTENIDOS):RETROALIMENTACIÓN- INTELIGENCIA ARTIFICIAL-HISTORIA DELA INTELIGENCIA ARTIFICIAL-ELPUBLICOY LA IA-ACTIVIDADCOMPLEMENTARIA COMPETENCIA(S): IDENTIFICA LA HISTORIA, LOS CONCEPTOSY CARACTERÍSTICASDELA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES: DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDAD HORARIA 276147000222 22 a 24 7 – 2,1 Lunes,15 - 07 - 2019 Miércoles,31 –07 - 2019 6TA, 6TA 1 H RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet, celular,video-been OBSERVACIONES:
  • 3. PLANEADOR DE CLASE APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué) RETROALIMENTACIÓN 1. ¿Para ti qué esla inteligencia? 2. ¿Los artefactostecnologicose informáticostieneninteligencia?Explicaturepusta. 3. ¿Cuál esel objetivoprincipal de lainteligenciaenlosaparatostecnológicos,que esyque quiere lograrel ser humano? 4. ¿Cual fué la primeramaquinainteligentediseñadaporel hombre? 5. ¿Qué otro nombre másdeberíatenerlainteligencia,enlosaparatostecnológicose informáticos? CLASE 25 DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Se define lainteligenciaartificial comoaquellainteligenciaexhibidaporartefactoscreadosporhumanos(esdecir, artificial).A menudose aplicahipotèticamente aloscomputadores.El nombre tambiènse usapara referirse al campo de la investigaciòncientìficaque intentaacercarse ala creaciònde talessistemas. Debidoa que lainteligenciaartificial tuvomuchospadresnohayunconsensopara definirese concepto,pero podemosdecirque lainteligenciaartificial se encargade modelarlainteligenciahumanaensistemas computacionales. Puede decirse que laInteligenciaArtificial (IA)esunade lasàreas màs fascinantesyconmàs retosde las cienciasde la computaciòn,ensuàrea de cienciascognoscitivas.Naciòcomomeroestudiofilosòficoyrazonìsticode la inteligenciahumana,mezcladaconlainquietuddelhombre de imitarlanaturalezacircundante (comovolarynadar), hasta inclusivequererimitarse asì mismo.Sencillamente,laInteligenciaArtificial buscael imitarlainteligencia humana.Obviamente nolohalogradotodavìa,al menosnocompletamente. HISTORIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL – La ideade algo parecidoala inteligenciaartificial existe desde hace millonesde años.El primer hombre primitivo que tomoconcienciade su propiaexistencia,yde que eracapaz de pensar,seguramente se preguntocomo funcionariasupensamientoyposteriormellegariaalaideade un “creadorsuperior”.Porlo tanto,la ideade que un serinteligente cree aotro,la ideade un diseñovirtual paralainteligencia,estanremotacomola toma de conciencia del serhumano. – Los juegosmatematicosantiguos,comoel de latorresde hanoi (aprox 3000ac), demuestranel interesporla busquedade unbucle resolutor,unaIA capaz de ganar enlos minimosmovimientosposibles. – En 1903 Lee De Forestinventael triodo(tambienllamadosbulboovalvulade vacio).Podriadecirseque laprimera gran maquinainteligentediseñadaporel hombre fue el computadorENIAC, compuestopor18.000 valvulasde vacio, teniendoencuentaque el conceptode “inteligencia”esunterminosubjetivoque dependede lainteligenciayla tecnologiaque tengamosenesaepoca.Unindigenadel amazonasenel siglo20podriacalificarde inteligente un tocadiscos,cuandoenverdadno loestanto. – En 1937, el matemàticoinglèsAlanMathisonTuring(1912-1953) publicòunartìculo de bastante repercusiònsobre los“NùmerosCalculables”,que puedeconsiderarse el origenoficial de laInformàticaTeòrica. – En 1987 Martin FischlesyOscarFirscheindescribieronlosatributosde unagente inteligente.Al intentardescribir con un mayoràmbito(nosolola comunicaciòn) losatributosde unagente inteligente,laIA se haextendidoa muchasàreas que han creadoramas de investigaciònenormesydiferenciadas.Dichosatributosdel agente inteligenteson: DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES: DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDAD HORARIA 276147000222 25 a 27 7 – 2,1 Lunes,05 - 08 - 2019 Miércoles,21 –08 - 2019 6TA, 6TA 1 H RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,celular,video-been OBSERVACIONES:
  • 4. 1. Tiene actitudesmentalestalescomocreenciase intenciones 2. Tiene lacapacidad de obtenerconocimiento,esdecir,aprender. 3. Puede resolverproblemas,inclusoparticionandoproblemascomplejosenotrosmàssimples. 4. Entiende.Posee lacapacidadde crearle sentido,si esposible,aideasambiguasocontradictorias. 5. Planifica,predice consecuencias,evalùaalternativas(comoenlosjuegosde ajedrez) 6. Conoce loslìmitesde su propiashabilidadesyconocimientos. 7. Puede distinguirapesarde las similitudde lassituaciones. 8. Puede seroriginal,creandoinclusonuevosconceptosoideas,yhastautilizandoanalogìas. 9. Puede generalizar. 10. Puede percibirymodelarel mundoexterior. 11. Puede entenderyutilizarel lenguajeysussìmbolos. Podemosentoncesdecirque laIA incluye caracterìsticashumanastalescomoel aprendizaje,laadaptaciòn,el razonamiento,laautocorrecciòn,el mejoramientoimplìcito,ylapercepciònmodelardel mundo.Asì,podemos hablarya no sòlode un objetivo,sinode muchosdependiendodel puntode vistaoutilidadque puedaencontrarsea la IA. – Muchos de losinvestigadoressobre IA sostienenque “lainteligenciaesunprogramacapaz de ser ejecutado independientementede lamàquinaque loejecute,computadorocerebro”. Un robot de charla o chatterbotesun programa de inteligenciaartificial que pretende simularunaconversaciòn escrita,con laintenciònde hacerle creeraun humanoque estàhablandoconotra persona. Estos programasinformaticosprometenserel futurode lainteligenciaartifical.Enel futuropodremosvercomoa estosactualesbotsse lesuniranlastecnologiasdel reconocimientode vozyel de video. El cerebrohumanotiene 100.000 millonesde neuronas.Unprogramade ordenadorpuede simularunas10.000 neuronas. Si a lacapacidad de procesode un ordenadorlasumamosla de otros 9.999.999 ordenadores,tenemoslacapacidad de procesode 10.000.000 ordenadores. Multiplicamos10.000.000 ordenadorespor10.000 neuronascada unoy da = 100.000 millonesde neuronas simuladas.Uncerebrohumanoserasimuladoenel futurograciasa internetycualquierapuede programarlo. Una vez que lainteligenciaartificial tengaunainteligenciaigual osuperioraladel hombre,obligatoriamente surgira un cambiopoliticoysocial,enel que laIA tiene todaslasde ganar si se da cuentaque no necesitaaloshumanos para colonizarel universo.Suena acienciaficcionperoactualmente orbitandoestanlossatelitesde comunicaciones con susprocesadores486. En el futuro,la inteligenciaartificial autoreplicante podriafacilmentehacerse contodaslascoloniashumanasfuera de la tierra,y la raza humananunca podraluchar enel espaciovacioenigualdadde condiciones. El futurode una inteligenciasuperiorpuede serlainvestigacionde tecnologiascomolateleportacion,losviajes estelaresycualquierotratecnologiaparaaumentar“artificialmente” lainteligencia. EL PUBLICO Y LA IA La iaa sidounagran desconocidaparael publicohastaque llegoel inventode latelevision,porque laspeliculas anterioresde cine sobre inteligenciasartificalestuvieronmuypocaaceptacionydifusion. En el año 2001 StevenSpilbergdirige unapeliculatitulada“inteligenciaartificial”,batiendorecordsde taquilla.Trata de un niñoroboticocon unfuerte complejomaternal.Mediocre pelicula,comparadaconotrasanteriores,como matrix,o posteriores,comoterminator3,que volvieronabatirlosrecordsde taquilla. CLASE 26 CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, Tareas. Evaluación según SIEE ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
  • 5. 1. ¿Cómose utilizalainteligenciaartificial yparaque lautilizanenlasdiferentesempresasoenlavidadiaria del serhumano? 2. De 3 ejemplosyexplicacomolaaplicanpasoa paso. 3. En equiposde 2 estudiantes.Creacómomínimo5 imágenesenunacarpeta con el nombre del artefactoque tiene inteligenciaartificial. 4. Donde explique asuscompañeroscómounode losejemplosde lapregunta2, realizasutrabajo,pasoa paso. 5. Envialodesde sucorreoeléctronicoal del docente juanpelaez79@gmail.com CLASE 27 INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA APRENDIZAJE(CONTENIDOS):RETROALIMENTACIÓN-CUATROFUTURISTAS TECNOLOGÍASESPACIALES QUE PODRÍAN CAMBIAREL MUNDO ESTE SIGLO- NUEVASTECNOLOGÍAS-ARMA CONTRA LOSRELÁMPAGOS-VIAJARALORIGEN DEL UNIVERSO-VIAJARCINCOVECESMÁSRÁPIDOQUE LA VELOCIDADDEL SONIDO-EVITARELARMAGEDÓN-ACTIVIDADCOMPLEMENTARIA. COMPETENCIA(S): IDENTIFICA ALGUNASTECNOLOGÍAS ESPACIALESQUE PODRÍAN CAMBIAREL MUNDO EN ESTE SIGLO. PLANEADOR DE CLASE APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué) RETROALIMENTACIÓN 1. En MicrosoftWord realizalassiguientes actividades. 2. ¿Qué inventosespacialesconoces?InsértalosoDibújalos.Mínimo4de ellos 3. ¿Para qué sirve cada unode ellos, al serhumano? 4. ¿Qué beneficiosle hadadoestosinventosal serhumano,paramejorarsu calidadde vida? CLASE 28 DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra. CUATRO FUTURISTAS TECNOLOGÍAS ESPACIALES QUE PODRÍAN CAMBIAR EL MUNDO ESTE SIGLO Futuristastecnologíasque parecensacadasde relatosde cienciaficciónestánsiendodesarrolladasactualmente por institutoscientíficosyuniversidades.De estamanera,este mismosiglopodríaserposible cruzarel planetaenpoco más de una hora o desviarlatrayectoriade un asteroide paraevitarque choque contralaTierra. Cuatro futuristastecnologíasespacialesque podríancambiarel mundoeste siglo Cuatro tecnologíasespacialesde futuroque cambiaríanel mundoeneste siglo NUEVAS TECNOLOGÍAS Aseguranque robotsracistasy sexistaspodríannegarnostrabajos,préstamosyseguros Jovenmexicanadesarrollahelicópteroque volarásobre Marte en2020 Cómoun nuevomotorde búsquedarusoaprende a'entender'lasconsultasde loshumanos Estas tecnologíasestánsiendodesarrolladasenunlaboratoriode PaloAlto(California) porlaempresa aeroespacial y de defensaLockheedMartinjuntoala NASA,lasprincipalesuniversidadesde todoel mundoyuna serie de socios comerciales,informa'The Telegraph'. ARMA CONTRA LOS RELÁMPAGOS Cuantomás precisosseanlospronósticosde losdesastresnaturalescomotornadosotsunamismásvidashumanas se podrán salvar.Coneste objetivose desarrollael dispositivoGeostationaryLightningMapper(GLM, porsus siglas eninglés).El GLMse incorporaráa un satélite meteorológicoGOES-Rde laagenciameteorológicaestadounidense que se lanzará el próximoaño.El GLM (que toma imágenesde laTierraa una velocidadde 500 fotogramaspor segundo) tambiénpodríaayudara losavionesaredirigirsusrutaspara alejarse de lossistemasde tormentasydar avisocon suficienteantelaciónde losfenómenosmeteorológicosque ponganenpeligrolasredeseléctricas terrestres. VIAJAR AL ORIGEN DEL UNIVERSO DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES: DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDAD HORARIA 276147000222 28 a 30 7 – 2,1 Lunes,26 - 08 - 2019 Miércoles,11 –09 - 2019 6TA, 6TA 1 H RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,celular,video-been OBSERVACIONES:
  • 6. LockheedMartiny la Universidadde Arizonaestánconstruyendounacámarade infrarrojode altasensibilidad (NIRCam) paralanzarlaal espacioabordo del TelescopioEspacial JamesWebb,enoctubre de 2018, desde la Guayana francesaenel cohete Ariane 5 de la AgenciaEspacial Europea.LaNIRCamfuncionamediante ladetección de la luzutilizandocoronógrafos,instrumentosque permitentomarfotosde objetosmuytenuesalrededorde un objetobrillantecentral.Serácapazde crear imágenesdetalladasde lasprimerasestrellasygalaxiasenprocesode formación."Esoproporcionaráa la cienciainformaciónsobre el origen del universo",aseguróStevenJolly,ingeniero del proyecto,que añade que el aparatotambiénayudaráa entenderlamateriaoscuray laenergía oscura,así como el funcionamientodel espacioyel tiempoenunnivel fundamental. "En el espaciohayagujeroscausadospor objetosde grantamañocomo el Sol,por ejemplo.¿Podríaestollevara descubrimientosenel ámbitode losviajesenel tiempo?Yonodescartaría nada", aseveróJolly. VIAJAR CINCO VECES MÁS RÁPIDO QUE LA VELOCIDAD DEL SONIDO LockheedMartinestádesarrollandounproyectode viaje hipersónicoaunavelocidadde casi 25.000 kilómetrospor hora. Esta tecnologíapermitiríavolardel ReinoUnidoaAustraliaenmenosde unahora.Un aparato de este tipo deberíaestarconstruidocon materialesrobustosque puedansoportarlastemperaturasgeneradasaestas velocidades. EVITAR EL ARMAGEDÓN Los científicosde laNASA yLockheedMartinestántratando de encontrarla manerade prevenirunposible cataclismoprovocadoporel impactode unasteroide conla Tierra.Concretamente estánintentandoencontrarun métodopara acercarse a un asteroide parareunirmásdatos de estospeligrososobjetos.LaOSIRIS-REx esuna misióntripuladaal asteroideBennu,unode losasteroidespotencialmente máspeligrososyque tieneuna relativamente altaprobabilidadde chocarcontra la Tierraa finalesdel sigloXXII."LaOSIRIS-Rex viajaráhastaun objetocercanoa la Tierrapara tomarmuestras",explicaJolly,que explicaque lamisiónayudaría a aprendercómose alterala trayectoriade un asteroide. CLASE 29 CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, Tareas. Evaluación según SIEE ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 1. En equiposde 3 estudiantestraerunaexposiciónde 2inventostecnológicosespacialesyexponerlosasus compañeros 2. En MicrosoftWord. Realizaunacartelera donde debe responderenformacreativalassiguientespreguntas: a. ¿Para qué sirve cada unode ellosal serhumano? b. ¿Qué beneficiosle hadadoestosinventosal serhumanoparamejorarsu calidadde vida? c. ¿Qué perjuicios le hadadoestosinventosal serhumanoparamejorarsu calidadde vida? CLASE 30