SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO JUAN XXIII
EV. Unidad 2: Microorganismos y defensa
Subsector: Biología Nivel: NM4 Profesora: Lisett Larenas Soto
Prueba de Biología NM4 2.1
Nombre: ____________________________________________________________________
Fecha: ___ / ___ / ________ Puntaje: _____ / 40 pts. Nota: _______
Indicaciones:
° Realice el siguiente trabajo de manera individual contestando en el espacio asignado las
preguntas solicitadas.
° Utilice lápiz de pasta para contestar.
° Evite doblar; ensuciar o deteriorar el presente documento en tal caso será sancionado con el
descuento de 3 puntos.
Aprendizaje Esperado: Conocer la organización y función del sistema inmunológico
SELECIONA LA ALTERNATIVA CORRECTA EN CADA CASO
1. Un antígeno es:
a) Un linfocito que tiene memoria por años en nuestro cuerpo.
b) Sustancias capaces de reaccionar con los antígenos que desencadenaron su producción.
c) Una célula fagocitadora que actúa frente a los anticuerpos.
d) Un mecanismo de defensa que presentan algunos organismos
e) Cualquier sustancia que al penetrar en el organismo animal es capaz de provocar una
respuesta inmunitaria específica y detectable.
2. Dentro de las barreas físicas con las que cuenta el organismo se encuentran:
I. Los epitelios que forman la piel
II. Los tejidos que revisten al tubo digestivo
III. Las lagrimas
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) I y II
e) I, II, III
3. La inmunidad adquirida mediante vacunas es:
a) Su duración va a depender de la edad de la persona, ya que en niños su duración en
corta
b) De larga duración y se hace efectiva ante una antígeno nuevo.
c) De corta duración y se hace efectiva en el instante de la infección
d) De corta duración, dura apenas un par de horas en las cuales se hace efectiva.
e) De larga duración, es decir, mientras dure la enfermedad
4. Es o (son) órgano(s) linfoide(s) y principales componentes del sistema inmunitario:
a) El timo
b) El páncreas
c) La medula ósea
d) Las alternativas a y c son correctas
e) Son todas correctas
5. Las células que participan en la inmunidad adaptativa o específica son:
a) Los neutrófilos
b) La mucosa
c) Los macrófagos
d) Las lagrimas
e) Los linfocitos T y B
6. Si los microbios patógenos logran pasar las barreras físicas y químicas , el organismo
dispone de otra línea de defensa representada por :
COLEGIO JUAN XXIII
EV. Unidad 2: Microorganismos y defensa
Subsector: Biología Nivel: NM4 Profesora: Lisett Larenas Soto
a) Las lágrimas y saliva
b) las membranas mucosas
c) Epitelio faringeo
d) Células Fagocíticas
e) La enzima lisozima.
7. Con respecto a los antibióticos:
I. Son sustancias químicas que inhiben el crecimiento bacteriano
II. Detienen el avance de la infección y erradican la enfermedad.
III. Es necesario consumirlos en grande cantidades para que cumplan su efecto.
a) Solo I
b) Solo II
c) I y II
d) II y III
e) I, II y III
8. Son características del sistema inmune , excepto :
a) es un sistema de defensa contra microbios patógenos.
b) produce respuestas rápidas y específicas
c) la primera barrera defensiva la forman los anticuerpos.
d) presenta células con capacidad fagocítica.
e) su forma más compleja está en vertebrados superiores.
9. El primer antibiótico fue descubierto por:
a) Schatz, Bugie y Waksman, 1944
b) Alexander Fleming, en 1928.
c) En 1937, el químico Harold Watkins
d) Waksman y Woodruff, 1940
e) Ninguno de los anteriores
10. Los linfocitos T
I. Atacan y destruyen células propias, tumorales o infectadas.
II. Detectan la células de órganos trasplantados
III. Producen anticuerpos o inmunoglobulinas
a) Solo I
b) Solo II
c) I y III
d) I y II
e) I, II y III
11. Un niño que ha enfermado de paperas o varicela, no desarrollará estas enfermedades en
una segunda oportunidad porque :
I.- la piel, mucosas y lágrimas impiden el ingreso de los microbios.
II.- en el primer contacto adquirió anticuerpos.
III.- interviene la inmunidad Adaptativa, la cual presenta “memoria”
IV.- su sistema defensivo está preparado frente a una segunda exposición.
a) I y II
b) III y IV
c) II , III y IV
d) I , II y III
e) Todas las anteriores.
12. En una cápsula de Petri que contenía un cultivo de bacterias, existía un moho en torno al
cual no crecían las bacterias. A partir de esto se descubrió:
a) Ampicilina
b) Amoxicilina
COLEGIO JUAN XXIII
EV. Unidad 2: Microorganismos y defensa
Subsector: Biología Nivel: NM4 Profesora: Lisett Larenas Soto
c) La penicilna
d) Cloranfenicol
e) Tetraciclina
II. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (2 pts. c/u)
1. ¿Por qué es importante la lactancia materna en los primeros meses de vida?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
2. ¿En qué se diferencia la inmunidad innata de la inmunidad adquirida?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
3. ¿Qué son las vacunas? ¿Cómo funcionan?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
4. Nombra 3 ejemplos de barreras químicas con las que cuenta el organismo.
______________________, ______________________,__________________________
III. COMPLETACION ( 1 pto. c/u)
1. Ubica el número de los siguientes conceptos en el mapa conceptual, según corresponda.
1. Barreras físicas
2. Barreras químicas
3. Células fagociticas
4. Artificial inmunogenos
5. Natural enfermedad
6. Activa
7. Artificial suero
8. Natural calostro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba cof.2 septimos ciencias
Prueba cof.2 septimos cienciasPrueba cof.2 septimos ciencias
Prueba cof.2 septimos ciencias
Oscar Silva
 
Power microorganismos
Power microorganismosPower microorganismos
Power microorganismos
Gustavo Flores
 
Evaluacion sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)
Evaluacion  sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)Evaluacion  sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)
Evaluacion sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Respuesta especifica
Respuesta especificaRespuesta especifica
Respuesta especificaPREPA2600C
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
Tomás Calderón
 
3 morfologia bacteriana y_fungica_2013
3 morfologia bacteriana y_fungica_20133 morfologia bacteriana y_fungica_2013
3 morfologia bacteriana y_fungica_2013July Becerra Gálvez
 
Curso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
Curso de Microbiología - 01 - Principios de MicrobiologíaCurso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
Curso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
Antonio E. Serrano
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
lkarlos19
 
Curso de Microbiología cap i
Curso de Microbiología cap iCurso de Microbiología cap i
Curso de Microbiología cap i
Almaz Universe
 
Los Virus de Fernando y Antonio
Los Virus de Fernando y AntonioLos Virus de Fernando y Antonio
Los Virus de Fernando y Antonio
VidalBanez
 
Interactiva de microbiología
Interactiva de microbiologíaInteractiva de microbiología
Interactiva de microbiología
Sarahi Chablé Guerrero
 
MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA
tumamagalactica
 
Curso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iiiCurso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iii
Almaz Universe
 
Microbiologia y parasitologia
Microbiologia y parasitologiaMicrobiologia y parasitologia
Microbiologia y parasitologiaVictor Medina
 

La actualidad más candente (20)

Prueba cof.2 septimos ciencias
Prueba cof.2 septimos cienciasPrueba cof.2 septimos ciencias
Prueba cof.2 septimos ciencias
 
Power microorganismos
Power microorganismosPower microorganismos
Power microorganismos
 
El sistema inmune
El sistema inmuneEl sistema inmune
El sistema inmune
 
Evaluacion sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)
Evaluacion  sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)Evaluacion  sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)
Evaluacion sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)
 
Respuesta especifica
Respuesta especificaRespuesta especifica
Respuesta especifica
 
Principios Básicos De La Microbiología Médica
Principios Básicos De La Microbiología MédicaPrincipios Básicos De La Microbiología Médica
Principios Básicos De La Microbiología Médica
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
 
Tema 18
Tema 18Tema 18
Tema 18
 
Cuestionario microbiologia
Cuestionario microbiologiaCuestionario microbiologia
Cuestionario microbiologia
 
3 morfologia bacteriana y_fungica_2013
3 morfologia bacteriana y_fungica_20133 morfologia bacteriana y_fungica_2013
3 morfologia bacteriana y_fungica_2013
 
Curso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
Curso de Microbiología - 01 - Principios de MicrobiologíaCurso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
Curso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Curso de Microbiología cap i
Curso de Microbiología cap iCurso de Microbiología cap i
Curso de Microbiología cap i
 
Los Virus de Fernando y Antonio
Los Virus de Fernando y AntonioLos Virus de Fernando y Antonio
Los Virus de Fernando y Antonio
 
Ensayo bacterias
Ensayo  bacteriasEnsayo  bacterias
Ensayo bacterias
 
Interactiva de microbiología
Interactiva de microbiologíaInteractiva de microbiología
Interactiva de microbiología
 
MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA
 
Curso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iiiCurso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iii
 
Microbiologia y parasitologia
Microbiologia y parasitologiaMicrobiologia y parasitologia
Microbiologia y parasitologia
 

Similar a Bio nm4 u_2 fila b 2018

1º Y 2º_PPT_ACTIVIDAD 2_SEMANA 1.pptx
1º Y 2º_PPT_ACTIVIDAD 2_SEMANA 1.pptx1º Y 2º_PPT_ACTIVIDAD 2_SEMANA 1.pptx
1º Y 2º_PPT_ACTIVIDAD 2_SEMANA 1.pptx
SusanajacquelineSeda2
 
guia sistema inmunologico.pdf
guia sistema inmunologico.pdfguia sistema inmunologico.pdf
guia sistema inmunologico.pdf
mariafernanda306008
 
11752636.ppt
11752636.ppt11752636.ppt
11752636.ppt
SAMIRAANAISPAREDESPA
 
BIOLOGIA-U2-7B-BARRERAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS.pdf
BIOLOGIA-U2-7B-BARRERAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS.pdfBIOLOGIA-U2-7B-BARRERAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS.pdf
BIOLOGIA-U2-7B-BARRERAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS.pdf
MartinaCastillo15
 
Capitulo 1 introduccion a la inmunologia
Capitulo 1 introduccion a la inmunologiaCapitulo 1 introduccion a la inmunologia
Capitulo 1 introduccion a la inmunologiaAlfonso Sánchez Cardel
 
Memoria inmunitaria artículo de revisión
Memoria inmunitaria artículo de revisiónMemoria inmunitaria artículo de revisión
Memoria inmunitaria artículo de revisión
Maylin Bravo Delgado
 
Memoria: Células de Memoria
Memoria: Células de Memoria Memoria: Células de Memoria
Memoria: Células de Memoria
paulbetancourt281
 
Trabajo de investigacion_inmunologia
Trabajo de investigacion_inmunologiaTrabajo de investigacion_inmunologia
Trabajo de investigacion_inmunologia
Israel Bonilla Moreira
 
Respuesta inmune-secundaria Vanessa Morillo
Respuesta inmune-secundaria Vanessa MorilloRespuesta inmune-secundaria Vanessa Morillo
Respuesta inmune-secundaria Vanessa Morillo
Vanessa Morillo
 
Sistema inmunitario
Sistema inmunitarioSistema inmunitario
Sistema inmunitario
Sistema inmunitarioSistema inmunitario
11 sistema linfatico
11 sistema linfatico11 sistema linfatico
11 sistema linfatico
Lisette Juares
 
Inmunidad inespecifica y respuesta inflamatoria
Inmunidad inespecifica y respuesta inflamatoriaInmunidad inespecifica y respuesta inflamatoria
Inmunidad inespecifica y respuesta inflamatoriaVane Alvarez
 
17. visión conjunta del sistema inmune
17.  visión conjunta del sistema inmune17.  visión conjunta del sistema inmune
17. visión conjunta del sistema inmune
Víctor Bravo P
 
Inmunología - Enfermería comunitaria
Inmunología - Enfermería comunitaria Inmunología - Enfermería comunitaria
Inmunología - Enfermería comunitaria
Alejandra Espinoza
 
Inmunología y vacunas
Inmunología  y vacunas  Inmunología  y vacunas
Inmunología y vacunas
Altagracia Diaz
 
Prueba de diagnóstico 8.docx
Prueba de diagnóstico 8.docxPrueba de diagnóstico 8.docx
Prueba de diagnóstico 8.docx
MarcelaCisternasNeir
 

Similar a Bio nm4 u_2 fila b 2018 (20)

1º Y 2º_PPT_ACTIVIDAD 2_SEMANA 1.pptx
1º Y 2º_PPT_ACTIVIDAD 2_SEMANA 1.pptx1º Y 2º_PPT_ACTIVIDAD 2_SEMANA 1.pptx
1º Y 2º_PPT_ACTIVIDAD 2_SEMANA 1.pptx
 
guia sistema inmunologico.pdf
guia sistema inmunologico.pdfguia sistema inmunologico.pdf
guia sistema inmunologico.pdf
 
11752636.ppt
11752636.ppt11752636.ppt
11752636.ppt
 
Inmunología i
Inmunología iInmunología i
Inmunología i
 
BIOLOGIA-U2-7B-BARRERAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS.pdf
BIOLOGIA-U2-7B-BARRERAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS.pdfBIOLOGIA-U2-7B-BARRERAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS.pdf
BIOLOGIA-U2-7B-BARRERAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS.pdf
 
Capitulo 1 introduccion a la inmunologia
Capitulo 1 introduccion a la inmunologiaCapitulo 1 introduccion a la inmunologia
Capitulo 1 introduccion a la inmunologia
 
Memoria inmunitaria artículo de revisión
Memoria inmunitaria artículo de revisiónMemoria inmunitaria artículo de revisión
Memoria inmunitaria artículo de revisión
 
Memoria: Células de Memoria
Memoria: Células de Memoria Memoria: Células de Memoria
Memoria: Células de Memoria
 
Trabajo de investigacion_inmunologia
Trabajo de investigacion_inmunologiaTrabajo de investigacion_inmunologia
Trabajo de investigacion_inmunologia
 
Respuesta inmune-secundaria Vanessa Morillo
Respuesta inmune-secundaria Vanessa MorilloRespuesta inmune-secundaria Vanessa Morillo
Respuesta inmune-secundaria Vanessa Morillo
 
Sistema inmunitario
Sistema inmunitarioSistema inmunitario
Sistema inmunitario
 
Sistema inmunitario
Sistema inmunitarioSistema inmunitario
Sistema inmunitario
 
El sistema inmunitario
El sistema inmunitarioEl sistema inmunitario
El sistema inmunitario
 
11 sistema linfatico
11 sistema linfatico11 sistema linfatico
11 sistema linfatico
 
Inmunidad inespecifica y respuesta inflamatoria
Inmunidad inespecifica y respuesta inflamatoriaInmunidad inespecifica y respuesta inflamatoria
Inmunidad inespecifica y respuesta inflamatoria
 
17. visión conjunta del sistema inmune
17.  visión conjunta del sistema inmune17.  visión conjunta del sistema inmune
17. visión conjunta del sistema inmune
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
Inmunología - Enfermería comunitaria
Inmunología - Enfermería comunitaria Inmunología - Enfermería comunitaria
Inmunología - Enfermería comunitaria
 
Inmunología y vacunas
Inmunología  y vacunas  Inmunología  y vacunas
Inmunología y vacunas
 
Prueba de diagnóstico 8.docx
Prueba de diagnóstico 8.docxPrueba de diagnóstico 8.docx
Prueba de diagnóstico 8.docx
 

Más de Liset Larenas

Fisica 1 y 2 medio
Fisica 1 y 2 medioFisica 1 y 2 medio
Fisica 1 y 2 medio
Liset Larenas
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
Liset Larenas
 
Nombre huesos del craneo
Nombre huesos del craneoNombre huesos del craneo
Nombre huesos del craneo
Liset Larenas
 
Paso a paso de actividades en casa
Paso a paso de actividades en casaPaso a paso de actividades en casa
Paso a paso de actividades en casa
Liset Larenas
 
Proyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdesProyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdes
Liset Larenas
 
El agua como fuente de vidapdf
El agua como fuente de vidapdfEl agua como fuente de vidapdf
El agua como fuente de vidapdf
Liset Larenas
 
Ensayo psu n2
Ensayo psu n2Ensayo psu n2
Ensayo psu n2
Liset Larenas
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
Liset Larenas
 
Ensayo psu n2
Ensayo psu n2Ensayo psu n2
Ensayo psu n2
Liset Larenas
 
Quim nm2 (quiimica organica)
Quim nm2 (quiimica organica)Quim nm2 (quiimica organica)
Quim nm2 (quiimica organica)
Liset Larenas
 
Quim nm2 (quiimica organica)
Quim nm2 (quiimica organica)Quim nm2 (quiimica organica)
Quim nm2 (quiimica organica)
Liset Larenas
 
Cgo nm4 d
Cgo nm4 dCgo nm4 d
Cgo nm4 d
Liset Larenas
 
Homo sapiens.pptm
Homo sapiens.pptmHomo sapiens.pptm
Homo sapiens.pptm
Liset Larenas
 
Presentacion dia mundial de la tierra 2017
Presentacion dia mundial de la tierra 2017Presentacion dia mundial de la tierra 2017
Presentacion dia mundial de la tierra 2017
Liset Larenas
 

Más de Liset Larenas (14)

Fisica 1 y 2 medio
Fisica 1 y 2 medioFisica 1 y 2 medio
Fisica 1 y 2 medio
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Nombre huesos del craneo
Nombre huesos del craneoNombre huesos del craneo
Nombre huesos del craneo
 
Paso a paso de actividades en casa
Paso a paso de actividades en casaPaso a paso de actividades en casa
Paso a paso de actividades en casa
 
Proyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdesProyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdes
 
El agua como fuente de vidapdf
El agua como fuente de vidapdfEl agua como fuente de vidapdf
El agua como fuente de vidapdf
 
Ensayo psu n2
Ensayo psu n2Ensayo psu n2
Ensayo psu n2
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Ensayo psu n2
Ensayo psu n2Ensayo psu n2
Ensayo psu n2
 
Quim nm2 (quiimica organica)
Quim nm2 (quiimica organica)Quim nm2 (quiimica organica)
Quim nm2 (quiimica organica)
 
Quim nm2 (quiimica organica)
Quim nm2 (quiimica organica)Quim nm2 (quiimica organica)
Quim nm2 (quiimica organica)
 
Cgo nm4 d
Cgo nm4 dCgo nm4 d
Cgo nm4 d
 
Homo sapiens.pptm
Homo sapiens.pptmHomo sapiens.pptm
Homo sapiens.pptm
 
Presentacion dia mundial de la tierra 2017
Presentacion dia mundial de la tierra 2017Presentacion dia mundial de la tierra 2017
Presentacion dia mundial de la tierra 2017
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Bio nm4 u_2 fila b 2018

  • 1. COLEGIO JUAN XXIII EV. Unidad 2: Microorganismos y defensa Subsector: Biología Nivel: NM4 Profesora: Lisett Larenas Soto Prueba de Biología NM4 2.1 Nombre: ____________________________________________________________________ Fecha: ___ / ___ / ________ Puntaje: _____ / 40 pts. Nota: _______ Indicaciones: ° Realice el siguiente trabajo de manera individual contestando en el espacio asignado las preguntas solicitadas. ° Utilice lápiz de pasta para contestar. ° Evite doblar; ensuciar o deteriorar el presente documento en tal caso será sancionado con el descuento de 3 puntos. Aprendizaje Esperado: Conocer la organización y función del sistema inmunológico SELECIONA LA ALTERNATIVA CORRECTA EN CADA CASO 1. Un antígeno es: a) Un linfocito que tiene memoria por años en nuestro cuerpo. b) Sustancias capaces de reaccionar con los antígenos que desencadenaron su producción. c) Una célula fagocitadora que actúa frente a los anticuerpos. d) Un mecanismo de defensa que presentan algunos organismos e) Cualquier sustancia que al penetrar en el organismo animal es capaz de provocar una respuesta inmunitaria específica y detectable. 2. Dentro de las barreas físicas con las que cuenta el organismo se encuentran: I. Los epitelios que forman la piel II. Los tejidos que revisten al tubo digestivo III. Las lagrimas a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) I y II e) I, II, III 3. La inmunidad adquirida mediante vacunas es: a) Su duración va a depender de la edad de la persona, ya que en niños su duración en corta b) De larga duración y se hace efectiva ante una antígeno nuevo. c) De corta duración y se hace efectiva en el instante de la infección d) De corta duración, dura apenas un par de horas en las cuales se hace efectiva. e) De larga duración, es decir, mientras dure la enfermedad 4. Es o (son) órgano(s) linfoide(s) y principales componentes del sistema inmunitario: a) El timo b) El páncreas c) La medula ósea d) Las alternativas a y c son correctas e) Son todas correctas 5. Las células que participan en la inmunidad adaptativa o específica son: a) Los neutrófilos b) La mucosa c) Los macrófagos d) Las lagrimas e) Los linfocitos T y B 6. Si los microbios patógenos logran pasar las barreras físicas y químicas , el organismo dispone de otra línea de defensa representada por :
  • 2. COLEGIO JUAN XXIII EV. Unidad 2: Microorganismos y defensa Subsector: Biología Nivel: NM4 Profesora: Lisett Larenas Soto a) Las lágrimas y saliva b) las membranas mucosas c) Epitelio faringeo d) Células Fagocíticas e) La enzima lisozima. 7. Con respecto a los antibióticos: I. Son sustancias químicas que inhiben el crecimiento bacteriano II. Detienen el avance de la infección y erradican la enfermedad. III. Es necesario consumirlos en grande cantidades para que cumplan su efecto. a) Solo I b) Solo II c) I y II d) II y III e) I, II y III 8. Son características del sistema inmune , excepto : a) es un sistema de defensa contra microbios patógenos. b) produce respuestas rápidas y específicas c) la primera barrera defensiva la forman los anticuerpos. d) presenta células con capacidad fagocítica. e) su forma más compleja está en vertebrados superiores. 9. El primer antibiótico fue descubierto por: a) Schatz, Bugie y Waksman, 1944 b) Alexander Fleming, en 1928. c) En 1937, el químico Harold Watkins d) Waksman y Woodruff, 1940 e) Ninguno de los anteriores 10. Los linfocitos T I. Atacan y destruyen células propias, tumorales o infectadas. II. Detectan la células de órganos trasplantados III. Producen anticuerpos o inmunoglobulinas a) Solo I b) Solo II c) I y III d) I y II e) I, II y III 11. Un niño que ha enfermado de paperas o varicela, no desarrollará estas enfermedades en una segunda oportunidad porque : I.- la piel, mucosas y lágrimas impiden el ingreso de los microbios. II.- en el primer contacto adquirió anticuerpos. III.- interviene la inmunidad Adaptativa, la cual presenta “memoria” IV.- su sistema defensivo está preparado frente a una segunda exposición. a) I y II b) III y IV c) II , III y IV d) I , II y III e) Todas las anteriores. 12. En una cápsula de Petri que contenía un cultivo de bacterias, existía un moho en torno al cual no crecían las bacterias. A partir de esto se descubrió: a) Ampicilina b) Amoxicilina
  • 3. COLEGIO JUAN XXIII EV. Unidad 2: Microorganismos y defensa Subsector: Biología Nivel: NM4 Profesora: Lisett Larenas Soto c) La penicilna d) Cloranfenicol e) Tetraciclina II. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (2 pts. c/u) 1. ¿Por qué es importante la lactancia materna en los primeros meses de vida? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 2. ¿En qué se diferencia la inmunidad innata de la inmunidad adquirida? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 3. ¿Qué son las vacunas? ¿Cómo funcionan? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 4. Nombra 3 ejemplos de barreras químicas con las que cuenta el organismo. ______________________, ______________________,__________________________ III. COMPLETACION ( 1 pto. c/u) 1. Ubica el número de los siguientes conceptos en el mapa conceptual, según corresponda. 1. Barreras físicas 2. Barreras químicas 3. Células fagociticas 4. Artificial inmunogenos 5. Natural enfermedad 6. Activa 7. Artificial suero 8. Natural calostro