SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS
DESASTRES NATURALES

¿QUE ES DESASTRE NATURAL?

El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas
humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos,
inundaciones, Tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación
ambiental y otros.
FENÓMENOS QUE EXISTEN
Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre
cuando superan un límite de normalidad, medido generalmente a través de un parámetro.Éste varía
dependiendo del tipo de fenómeno pudiendo ser el Magnitud de Momento Sísmico (Mw), la escala de
Richter para movimientos sísmicos, la escala Saphir-Simpson para huracanes, etc.

Algunos desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad del medio
ambiente.
1.

la contaminación del medio ambiente

2.

la explotación errónea e irracional de los recursos naturales renovables

como

los bosques y el suelo y no renovables como los minerales
3.

la construcción de viviendas y edificaciones en zonas de alto riesgo.

Los efectos de un desastre pueden amplificarse debido a una mala planificación de los asentamientos
humanos, falta de medidas de seguridad, planes de emergencia y sistemas de alerta provocados por el
hombre se torna un poco difusa.

A fin de la capacidad institucional para reducir el riesgo
colectivo de desastres, éstos pueden desencadenar otros eventos
que reducirán la posibilidad de sobrevivir a éste debido a
carencias en la planificación y en las medidas de seguridad. Un
ejemplo clásico son los terremotos, que derrumban edificios y
casas, dejando atrapadas a personas entre los escombros y
ALUMNA: JAVES PEREDA, KATHERINE YESENIA
CIENCIAS DE LA COMUNICACION
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS

rompiendo tuberías de gas que pueden incendiarse y quemar a
los heridos bajo las ruinas.

La actividad humana en áreas con alta probabilidad de desastres naturales se
conoce como de alto riesgo. Zonas de alto riesgo sin instrumentación ni medidas apropiadas para
responder al desastre natural o reducir sus efectos negativos se conocen como de zonas de alta
vulnerabilidad.
❏ Los desastres no son naturales, los fenómenos son naturales. Los desastres siempre se
presentan por la acción del hombre en su entorno.
❏ Por ejemplo: un huracán en la mitad del océano no es un desastre, a menos que pase por
allí un navío.
➔ Los desastres ocurren en una gama amplia de escenarios del territorio y en períodos de
tiempo variables.
➔ Por ejemplo: un pequeño deslizamiento que afecta a una familia y que puede ocurrir en
cosa de pocos minutos; un terremoto que afecta a una gran región, causando muchos
daños y que salvo excepciones, no se percibe por más de un minuto; una inundación que
dura horas, días o incluso meses, afectando a una comunidad, a una ciudad o a una
extensa región.

Todavía es común que esta palabra se utilice solamente para
aquellos fenómenos que generan muchos muertos, heridos y
destrucción de bienes materiales. Esta idea parece haber surgido de
las agencias y organismos internacionales especializados en el
ALUMNA: JAVES PEREDA, KATHERINE YESENIA
CIENCIAS DE LA COMUNICACION
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS

socorro y la asistencia post desastre, para quienes se trata por
ejemplo, de "una perturbación ecológica abrumadora que excede la
capacidad de ajuste de la comunidad afectada y, en consecuencia,
requiere de asistencia externa" (OPS-OMS, 1994).

ALUMNA: JAVES PEREDA, KATHERINE YESENIA
CIENCIAS DE LA COMUNICACION
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS

TABLA DE CONTENIDOS

¿QUE ES DESASTRE NATURAL?
FENÓMENOS QUE EXISTEN
Algunos desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la
normalidad del medio ambiente.
La actividad humana en áreas con alta probabilidad de desastres naturales se
conoce como de alto riesgo riesgo.

ALUMNA: JAVES PEREDA, KATHERINE YESENIA
CIENCIAS DE LA COMUNICACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgoVulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgo
Yulisagitario27
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
carolyn manrique
 
fenómenos y desastres naturales en el perú
fenómenos y desastres naturales en el perúfenómenos y desastres naturales en el perú
fenómenos y desastres naturales en el perú
SERGIO GALÁN BERNAL
 
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrolloLa gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Desastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicosDesastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicos
Martha Rojas J
 
Tema 35
Tema 35Tema 35
Sesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenibleSesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenible
angelacasas20
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
Plan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundaciónPlan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundación
Gloria Jimenez
 
Gestión del Riesgo
Gestión del RiesgoGestión del Riesgo
Gestión del Riesgo
Corporación Horizontes
 
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
kaizer2019
 
Los huaycos
Los huaycosLos huaycos
Modelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergenciaModelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergenciaJacke Garcia
 
Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)Evelin Ediht Sosa
 
Desastres tecnológicos
Desastres tecnológicosDesastres tecnológicos
Desastres tecnológicos
Janet Betty Principe Enriquez
 
Manejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturalesManejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturales
cristian alberto cadena sampayo
 
Proyecto plan de contingencia sismo obra unasam
Proyecto plan de contingencia sismo obra unasamProyecto plan de contingencia sismo obra unasam
Proyecto plan de contingencia sismo obra unasamMunicipalidad de Lince
 

La actualidad más candente (20)

Vulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgoVulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgo
 
Qué es vulnerabilidad
Qué es vulnerabilidadQué es vulnerabilidad
Qué es vulnerabilidad
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
fenómenos y desastres naturales en el perú
fenómenos y desastres naturales en el perúfenómenos y desastres naturales en el perú
fenómenos y desastres naturales en el perú
 
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrolloLa gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
 
Desastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicosDesastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicos
 
Tema 35
Tema 35Tema 35
Tema 35
 
Sesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenibleSesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenible
 
5° ed a 8 ccss (4 semanas) (1)
5° ed a 8  ccss (4 semanas) (1)5° ed a 8  ccss (4 semanas) (1)
5° ed a 8 ccss (4 semanas) (1)
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
Plan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundaciónPlan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundación
 
Gestión del Riesgo
Gestión del RiesgoGestión del Riesgo
Gestión del Riesgo
 
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
 
Los huaycos
Los huaycosLos huaycos
Los huaycos
 
Modelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergenciaModelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergencia
 
Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)
 
Desastres tecnológicos
Desastres tecnológicosDesastres tecnológicos
Desastres tecnológicos
 
Manejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturalesManejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturales
 
Proyecto plan de contingencia sismo obra unasam
Proyecto plan de contingencia sismo obra unasamProyecto plan de contingencia sismo obra unasam
Proyecto plan de contingencia sismo obra unasam
 

Similar a desastres naturales . examen parcial

ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docxENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
JoaquinChCoranQuispe
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
brodriguezm92
 
Psicologia utpl
Psicologia utplPsicologia utpl
Psicologia utplUTPL
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
UTPL
 
Entendiendo la atención en situaciones de desastres soc v medicina emergenc...
Entendiendo la atención en situaciones de desastres   soc v medicina emergenc...Entendiendo la atención en situaciones de desastres   soc v medicina emergenc...
Entendiendo la atención en situaciones de desastres soc v medicina emergenc...
Mariano Fernandez Silano
 
Los Desastres naturales
Los Desastres naturales Los Desastres naturales
Los Desastres naturales
KarolSandoval
 
Eval extra presentación_mrca
Eval extra presentación_mrcaEval extra presentación_mrca
Eval extra presentación_mrcakkarloxx
 
RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...
RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...
RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...
Ricardo Benza
 
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil. Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
AndreaOlivaV18
 
Presentación Modulo 01 girdacc
Presentación Modulo 01 girdaccPresentación Modulo 01 girdacc
Presentación Modulo 01 girdacc
Diplomado GIRDACC
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
Alex Cobra
 
Siniestros y tragedia en tacoa
Siniestros y tragedia en tacoaSiniestros y tragedia en tacoa
Siniestros y tragedia en tacoa
Janeth Ríos
 
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
Shirley G. Poma A.
 
SALUD PUBLICA Y DESASTRES salud publicaxxx
SALUD PUBLICA Y DESASTRES salud publicaxxxSALUD PUBLICA Y DESASTRES salud publicaxxx
SALUD PUBLICA Y DESASTRES salud publicaxxx
JoseSalvadorSorto
 
Tesis estudiar
Tesis  estudiarTesis  estudiar
Tesis estudiar
anarter
 
trabajo de seminario
trabajo de seminario trabajo de seminario
trabajo de seminario
reinaha
 
1._desatres.ppt
1._desatres.ppt1._desatres.ppt
1._desatres.ppt
OmarAlexanerEquiteAv
 
Gestión de Riesgos
Gestión de RiesgosGestión de Riesgos
Gestión de Riesgos
VictorEncalada
 

Similar a desastres naturales . examen parcial (20)

ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docxENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
Psicologia utpl
Psicologia utplPsicologia utpl
Psicologia utpl
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Entendiendo la atención en situaciones de desastres soc v medicina emergenc...
Entendiendo la atención en situaciones de desastres   soc v medicina emergenc...Entendiendo la atención en situaciones de desastres   soc v medicina emergenc...
Entendiendo la atención en situaciones de desastres soc v medicina emergenc...
 
Los Desastres naturales
Los Desastres naturales Los Desastres naturales
Los Desastres naturales
 
Eval extra presentación_mrca
Eval extra presentación_mrcaEval extra presentación_mrca
Eval extra presentación_mrca
 
Desastres
DesastresDesastres
Desastres
 
RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...
RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...
RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...
 
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil. Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
 
Presentación Modulo 01 girdacc
Presentación Modulo 01 girdaccPresentación Modulo 01 girdacc
Presentación Modulo 01 girdacc
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Siniestros y tragedia en tacoa
Siniestros y tragedia en tacoaSiniestros y tragedia en tacoa
Siniestros y tragedia en tacoa
 
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
 
SALUD PUBLICA Y DESASTRES salud publicaxxx
SALUD PUBLICA Y DESASTRES salud publicaxxxSALUD PUBLICA Y DESASTRES salud publicaxxx
SALUD PUBLICA Y DESASTRES salud publicaxxx
 
Tesis estudiar
Tesis  estudiarTesis  estudiar
Tesis estudiar
 
trabajo de seminario
trabajo de seminario trabajo de seminario
trabajo de seminario
 
1._desatres.ppt
1._desatres.ppt1._desatres.ppt
1._desatres.ppt
 
Gestión de Riesgos
Gestión de RiesgosGestión de Riesgos
Gestión de Riesgos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

desastres naturales . examen parcial

  • 1. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS DESASTRES NATURALES ¿QUE ES DESASTRE NATURAL? El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos, inundaciones, Tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros. FENÓMENOS QUE EXISTEN Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad, medido generalmente a través de un parámetro.Éste varía dependiendo del tipo de fenómeno pudiendo ser el Magnitud de Momento Sísmico (Mw), la escala de Richter para movimientos sísmicos, la escala Saphir-Simpson para huracanes, etc. Algunos desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad del medio ambiente. 1. la contaminación del medio ambiente 2. la explotación errónea e irracional de los recursos naturales renovables como los bosques y el suelo y no renovables como los minerales 3. la construcción de viviendas y edificaciones en zonas de alto riesgo. Los efectos de un desastre pueden amplificarse debido a una mala planificación de los asentamientos humanos, falta de medidas de seguridad, planes de emergencia y sistemas de alerta provocados por el hombre se torna un poco difusa. A fin de la capacidad institucional para reducir el riesgo colectivo de desastres, éstos pueden desencadenar otros eventos que reducirán la posibilidad de sobrevivir a éste debido a carencias en la planificación y en las medidas de seguridad. Un ejemplo clásico son los terremotos, que derrumban edificios y casas, dejando atrapadas a personas entre los escombros y ALUMNA: JAVES PEREDA, KATHERINE YESENIA CIENCIAS DE LA COMUNICACION
  • 2. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS rompiendo tuberías de gas que pueden incendiarse y quemar a los heridos bajo las ruinas. La actividad humana en áreas con alta probabilidad de desastres naturales se conoce como de alto riesgo. Zonas de alto riesgo sin instrumentación ni medidas apropiadas para responder al desastre natural o reducir sus efectos negativos se conocen como de zonas de alta vulnerabilidad. ❏ Los desastres no son naturales, los fenómenos son naturales. Los desastres siempre se presentan por la acción del hombre en su entorno. ❏ Por ejemplo: un huracán en la mitad del océano no es un desastre, a menos que pase por allí un navío. ➔ Los desastres ocurren en una gama amplia de escenarios del territorio y en períodos de tiempo variables. ➔ Por ejemplo: un pequeño deslizamiento que afecta a una familia y que puede ocurrir en cosa de pocos minutos; un terremoto que afecta a una gran región, causando muchos daños y que salvo excepciones, no se percibe por más de un minuto; una inundación que dura horas, días o incluso meses, afectando a una comunidad, a una ciudad o a una extensa región. Todavía es común que esta palabra se utilice solamente para aquellos fenómenos que generan muchos muertos, heridos y destrucción de bienes materiales. Esta idea parece haber surgido de las agencias y organismos internacionales especializados en el ALUMNA: JAVES PEREDA, KATHERINE YESENIA CIENCIAS DE LA COMUNICACION
  • 3. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS socorro y la asistencia post desastre, para quienes se trata por ejemplo, de "una perturbación ecológica abrumadora que excede la capacidad de ajuste de la comunidad afectada y, en consecuencia, requiere de asistencia externa" (OPS-OMS, 1994). ALUMNA: JAVES PEREDA, KATHERINE YESENIA CIENCIAS DE LA COMUNICACION
  • 4. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS TABLA DE CONTENIDOS ¿QUE ES DESASTRE NATURAL? FENÓMENOS QUE EXISTEN Algunos desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad del medio ambiente. La actividad humana en áreas con alta probabilidad de desastres naturales se conoce como de alto riesgo riesgo. ALUMNA: JAVES PEREDA, KATHERINE YESENIA CIENCIAS DE LA COMUNICACION