SlideShare una empresa de Scribd logo
VULNERABILIDAD Y
GESTIÓN DE RIESGO
PROF. GIULIANA GIL ESPINOZA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA PÚBLICA
“Andrés Avelino Cáceres”
COMPETENCIA:
ACTÚA RESPONSABLE-MENTE EN EL AMBIENTE
CAPACIDADES
Evalúa situaciones de riesgo y propone acciones para
disminuir la vulnerabilidad frente a desastres
INDICADOR
Participa en los simulacros reconociendo las zonas de
seguridad interna, externa y los centros de
concentración según el PGRD de la escuela y la
comunidad.
PROBLEMATIZACIÓN
Cuando el ser humano deteriora el medio ambiente, crea una situación de
vulnerabilidad para sí mismo y para su comunidad. Es decir, queda expuesto a
sufrir un desastre en términos de daños materiales y pérdidas humanas. En el
caso de nuestro país, el riesgo de sufrir un desastre cobra una dimensión
mayor, pues a la vulnerabilidad generada por el hombre se suma el hecho de
que el Perú es un espacio vulnerable. Sus características hacen que se
manifiesten en mayor frecuencia e intensidad ciertos fenómenos naturales.
Entonces: ¿De qué manera podemos afrontar las amenazas al ambiente?
Como adolescentes ¿De qué manera podemos contribuir en la prevención
de riesgos en nuestro colegio?”
Entonces:
El territorio peruano ¿Es un espacio
vulnerable? ¿ Por qué?
¿Cómo se manifiesta esta vulnerabilidad?
¿En nuestra localidad tenemos riesgos? ¿De
qué tipo?
¿Qué entienden por gestión de riesgo?
AMENAZA
Son las probabilidades de que
ocurra un fenómeno destructor
que afecte a una comunidad
Pueden ser de origen natural
(sismos, tsunamis, etc) o
humano ( deforestación,
depredación)
VULNERABILIDAD
Grado de exposición
de una comunidad a
las amenazas del
medio
RIESGO
Son las pérdidas
probables en una
combinación de
amenazas,
vulnerabilidad y
delimitadas
capacidades de la
población local.
GESTIÓN DE RIESGO
En nuestro colegio, ¿Cuáles son las acciones de
prevención que debemos tener en cuenta para enfrentar
la ocurrencia de fenómenos naturales?
DesastrePreparativos
Prevención y
mitigación
Respuesta de
emergencia
Reconstrucción
y rehabilitación
Identificación
del riesgo
GESTIÓN
DE
RIESGO
ANÁLISIS DE SITUACIONES DE RIESGO Y VULNERABILIDAD EN LA
LOCALIDAD/REGIÓN:
Ejemplo: Distrito de Chosica
FENÓMENO
NATURAL O
AMENAZA
ACTIVIDADES HUMANAS
QUE GENERAN
SITUACIONES DE RIESGO
VULNERABILIDAD (física, ecológica, social y
económica)
Ejemplo:
Huaico
Ejemplo:
Construcción de viviendas
cerca a los cerros.
Ejemplo:
Económica: Poblaciones en situación de pobreza
instaladas en las laderas de los cerros.
Social: Población que no está informada del peligro
y no se organiza para enfrentar el peligro.
Ecológico: Cerros desprovistos de árboles.
Física: Localización de la población en zonas de
riesgo.
Utilizando las Laptop XO , programa Oficce Open Writer completan un cuadro
considerando el fenómeno natural que ocurre con más frecuencia en la localidad o
región: Ejemplo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023
MINEDU PERU
 
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastresPresentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Jaime de la Gala
 
Gestión del Riesgo
Gestión del RiesgoGestión del Riesgo
Gestión del Riesgo
Corporación Horizontes
 
La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLucesita Tacanga
 
Prevención de Desastres
Prevención de DesastresPrevención de Desastres
Prevención de Desastres
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Amenazas, Vulnerabilidades y Capacidades
Amenazas, Vulnerabilidades y CapacidadesAmenazas, Vulnerabilidades y Capacidades
Amenazas, Vulnerabilidades y Capacidades
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Desastres según origen
Desastres según origen Desastres según origen
Desastres según origen
Wilberth Madriz
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIOPLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
Enfermera - Huacho PAJARES VALENZUELA
 
PPT BRIGADAS DOCENTES.pptx
PPT BRIGADAS DOCENTES.pptxPPT BRIGADAS DOCENTES.pptx
PPT BRIGADAS DOCENTES.pptx
Albaro Gallegos
 
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
Shirley G. Poma A.
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
RAULNUNEZHERAS
 
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRESAPRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigaciónRiesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
Luis Ars
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesLilian
 
Funciones brigadas escolares
Funciones brigadas escolaresFunciones brigadas escolares
Funciones brigadas escolares36992304p
 
Sesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenibleSesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenible
angelacasas20
 
Informe de Gestión de Riesgos
Informe de Gestión de RiesgosInforme de Gestión de Riesgos
Informe de Gestión de Riesgos
Mario Rojas
 
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016
Roxana Montenegro
 

La actualidad más candente (20)

PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE 2023
 
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastresPresentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
 
Gestión del Riesgo
Gestión del RiesgoGestión del Riesgo
Gestión del Riesgo
 
La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perú
 
Prevención de Desastres
Prevención de DesastresPrevención de Desastres
Prevención de Desastres
 
Amenazas, Vulnerabilidades y Capacidades
Amenazas, Vulnerabilidades y CapacidadesAmenazas, Vulnerabilidades y Capacidades
Amenazas, Vulnerabilidades y Capacidades
 
Desastres según origen
Desastres según origen Desastres según origen
Desastres según origen
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIOPLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
 
PPT BRIGADAS DOCENTES.pptx
PPT BRIGADAS DOCENTES.pptxPPT BRIGADAS DOCENTES.pptx
PPT BRIGADAS DOCENTES.pptx
 
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRESAPRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
 
Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigaciónRiesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Funciones brigadas escolares
Funciones brigadas escolaresFunciones brigadas escolares
Funciones brigadas escolares
 
Sesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenibleSesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenible
 
Informe de Gestión de Riesgos
Informe de Gestión de RiesgosInforme de Gestión de Riesgos
Informe de Gestión de Riesgos
 
La Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres
La Gestión Reactiva del Riesgo de DesastresLa Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres
La Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres
 
Defensa civil y sistema de defensa civil
Defensa civil y sistema de  defensa civilDefensa civil y sistema de  defensa civil
Defensa civil y sistema de defensa civil
 
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS Y EQUIPOS CURSO GESTION DEL RIESGO PREVAED 2016
 

Destacado

Docente brigadista
Docente brigadistaDocente brigadista
Docente brigadista
josé antonio vera upiachihua
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Teodoro Tito BARRETO GAGO
 
Organización de la Institución Educativa para la respuesta
Organización de la Institución Educativa  para la respuestaOrganización de la Institución Educativa  para la respuesta
Organización de la Institución Educativa para la respuesta
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Gestion del riesgo en la Institucion Educativa
Gestion del riesgo en la Institucion EducativaGestion del riesgo en la Institucion Educativa
Gestion del riesgo en la Institucion Educativa
Saúl Qc
 
gestión de riesgo de desastres 2015
gestión de riesgo de desastres 2015gestión de riesgo de desastres 2015
gestión de riesgo de desastres 2015
Livia Castillón Siuce
 
Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Marisa Luna
 
Derechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsAna
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñasgurezikloa
 

Destacado (8)

Docente brigadista
Docente brigadistaDocente brigadista
Docente brigadista
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Organización de la Institución Educativa para la respuesta
Organización de la Institución Educativa  para la respuestaOrganización de la Institución Educativa  para la respuesta
Organización de la Institución Educativa para la respuesta
 
Gestion del riesgo en la Institucion Educativa
Gestion del riesgo en la Institucion EducativaGestion del riesgo en la Institucion Educativa
Gestion del riesgo en la Institucion Educativa
 
gestión de riesgo de desastres 2015
gestión de riesgo de desastres 2015gestión de riesgo de desastres 2015
gestión de riesgo de desastres 2015
 
Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,
 
Derechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOs
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñas
 

Similar a Vulnerabilidad y gestión de riesgo

Ayuda visual 3
Ayuda visual 3Ayuda visual 3
Ayuda visual 3. gestion de riesgos
Ayuda visual 3. gestion de riesgosAyuda visual 3. gestion de riesgos
Ayuda visual 3. gestion de riesgos
Carlos Nazareno Cedrón León
 
Manual gestion riesgos
Manual gestion riesgosManual gestion riesgos
Manual gestion riesgos
Michelle Silva Cuenca
 
SEMANA 38 NOVENO - FENOMENOS NATURALES.pptx
SEMANA 38 NOVENO - FENOMENOS NATURALES.pptxSEMANA 38 NOVENO - FENOMENOS NATURALES.pptx
SEMANA 38 NOVENO - FENOMENOS NATURALES.pptx
MyshelMrquezMendieta
 
Natura Epa 03 Cambio Climatico Y Gestion De Riesgos Ing Marlene Rosario
Natura Epa 03 Cambio Climatico Y Gestion De Riesgos  Ing Marlene RosarioNatura Epa 03 Cambio Climatico Y Gestion De Riesgos  Ing Marlene Rosario
Natura Epa 03 Cambio Climatico Y Gestion De Riesgos Ing Marlene Rosario
guest94f614
 
Bases Conceptuales en Gestión de riesgo
Bases Conceptuales en Gestión de riesgoBases Conceptuales en Gestión de riesgo
Bases Conceptuales en Gestión de riesgo
William Henry Vegazo Muro
 
Natura Epa 02 Gestion De Riesgos Y Cambio Climatico Ing Marlene Rosario
Natura Epa 02 Gestion De Riesgos Y Cambio Climatico  Ing Marlene RosarioNatura Epa 02 Gestion De Riesgos Y Cambio Climatico  Ing Marlene Rosario
Natura Epa 02 Gestion De Riesgos Y Cambio Climatico Ing Marlene Rosario
Instituto Natura
 
#comunidadesresilientes
#comunidadesresilientes#comunidadesresilientes
#comunidadesresilientes
Corporesiliencia Comunitaria
 
MANUAL DE EDUCACION PARA LA PREVENCION Y MITIGACION DE RIESGOS SOCIO NATURALE...
MANUAL DE EDUCACION PARA LA PREVENCION Y MITIGACION DE RIESGOS SOCIO NATURALE...MANUAL DE EDUCACION PARA LA PREVENCION Y MITIGACION DE RIESGOS SOCIO NATURALE...
MANUAL DE EDUCACION PARA LA PREVENCION Y MITIGACION DE RIESGOS SOCIO NATURALE...pujaico
 
Presentación Fernando Guasch
Presentación Fernando GuaschPresentación Fernando Guasch
Presentación Fernando GuaschPFCGR
 
Fenomenos naturales 1
Fenomenos naturales 1Fenomenos naturales 1
Fenomenos naturales 1
EdixoFinol
 
Diapos ticsLA LABOR DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO EN LA PREVENCION DE DESASTRE...
Diapos ticsLA LABOR DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO EN LA PREVENCION DE DESASTRE...Diapos ticsLA LABOR DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO EN LA PREVENCION DE DESASTRE...
Diapos ticsLA LABOR DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO EN LA PREVENCION DE DESASTRE...
angiesami
 
ppt-clase3-ciencias-para-la-ciudadanc3ada-4-c.pptx
ppt-clase3-ciencias-para-la-ciudadanc3ada-4-c.pptxppt-clase3-ciencias-para-la-ciudadanc3ada-4-c.pptx
ppt-clase3-ciencias-para-la-ciudadanc3ada-4-c.pptx
PatriciaUrza2
 
4. GESTIÓN DE RIESGOS (2)-respondiente Nov 2018.pptx
4. GESTIÓN DE RIESGOS (2)-respondiente Nov 2018.pptx4. GESTIÓN DE RIESGOS (2)-respondiente Nov 2018.pptx
4. GESTIÓN DE RIESGOS (2)-respondiente Nov 2018.pptx
AlexJGuilcapiBaldeon
 
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidadConceptos sobre amenazas vulnerabilidad
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
nicolaslargoceballos
 
Bases conceptuales de la gestión del riesgo de desastre
Bases conceptuales de la gestión del riesgo de desastreBases conceptuales de la gestión del riesgo de desastre
Bases conceptuales de la gestión del riesgo de desastre
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 

Similar a Vulnerabilidad y gestión de riesgo (20)

Ayuda visual 3(1) 3
Ayuda visual 3(1) 3Ayuda visual 3(1) 3
Ayuda visual 3(1) 3
 
Ayuda visual 3
Ayuda visual 3Ayuda visual 3
Ayuda visual 3
 
Ayuda visual 3
Ayuda visual 3Ayuda visual 3
Ayuda visual 3
 
Ayuda visual 3. gestion de riesgos
Ayuda visual 3. gestion de riesgosAyuda visual 3. gestion de riesgos
Ayuda visual 3. gestion de riesgos
 
Manual gestion riesgos
Manual gestion riesgosManual gestion riesgos
Manual gestion riesgos
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
SEMANA 38 NOVENO - FENOMENOS NATURALES.pptx
SEMANA 38 NOVENO - FENOMENOS NATURALES.pptxSEMANA 38 NOVENO - FENOMENOS NATURALES.pptx
SEMANA 38 NOVENO - FENOMENOS NATURALES.pptx
 
Natura Epa 03 Cambio Climatico Y Gestion De Riesgos Ing Marlene Rosario
Natura Epa 03 Cambio Climatico Y Gestion De Riesgos  Ing Marlene RosarioNatura Epa 03 Cambio Climatico Y Gestion De Riesgos  Ing Marlene Rosario
Natura Epa 03 Cambio Climatico Y Gestion De Riesgos Ing Marlene Rosario
 
Bases Conceptuales en Gestión de riesgo
Bases Conceptuales en Gestión de riesgoBases Conceptuales en Gestión de riesgo
Bases Conceptuales en Gestión de riesgo
 
Gestión del riesgo
Gestión del riesgoGestión del riesgo
Gestión del riesgo
 
Natura Epa 02 Gestion De Riesgos Y Cambio Climatico Ing Marlene Rosario
Natura Epa 02 Gestion De Riesgos Y Cambio Climatico  Ing Marlene RosarioNatura Epa 02 Gestion De Riesgos Y Cambio Climatico  Ing Marlene Rosario
Natura Epa 02 Gestion De Riesgos Y Cambio Climatico Ing Marlene Rosario
 
#comunidadesresilientes
#comunidadesresilientes#comunidadesresilientes
#comunidadesresilientes
 
MANUAL DE EDUCACION PARA LA PREVENCION Y MITIGACION DE RIESGOS SOCIO NATURALE...
MANUAL DE EDUCACION PARA LA PREVENCION Y MITIGACION DE RIESGOS SOCIO NATURALE...MANUAL DE EDUCACION PARA LA PREVENCION Y MITIGACION DE RIESGOS SOCIO NATURALE...
MANUAL DE EDUCACION PARA LA PREVENCION Y MITIGACION DE RIESGOS SOCIO NATURALE...
 
Presentación Fernando Guasch
Presentación Fernando GuaschPresentación Fernando Guasch
Presentación Fernando Guasch
 
Fenomenos naturales 1
Fenomenos naturales 1Fenomenos naturales 1
Fenomenos naturales 1
 
Diapos ticsLA LABOR DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO EN LA PREVENCION DE DESASTRE...
Diapos ticsLA LABOR DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO EN LA PREVENCION DE DESASTRE...Diapos ticsLA LABOR DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO EN LA PREVENCION DE DESASTRE...
Diapos ticsLA LABOR DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO EN LA PREVENCION DE DESASTRE...
 
ppt-clase3-ciencias-para-la-ciudadanc3ada-4-c.pptx
ppt-clase3-ciencias-para-la-ciudadanc3ada-4-c.pptxppt-clase3-ciencias-para-la-ciudadanc3ada-4-c.pptx
ppt-clase3-ciencias-para-la-ciudadanc3ada-4-c.pptx
 
4. GESTIÓN DE RIESGOS (2)-respondiente Nov 2018.pptx
4. GESTIÓN DE RIESGOS (2)-respondiente Nov 2018.pptx4. GESTIÓN DE RIESGOS (2)-respondiente Nov 2018.pptx
4. GESTIÓN DE RIESGOS (2)-respondiente Nov 2018.pptx
 
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidadConceptos sobre amenazas vulnerabilidad
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
 
Bases conceptuales de la gestión del riesgo de desastre
Bases conceptuales de la gestión del riesgo de desastreBases conceptuales de la gestión del riesgo de desastre
Bases conceptuales de la gestión del riesgo de desastre
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Vulnerabilidad y gestión de riesgo

  • 1. VULNERABILIDAD Y GESTIÓN DE RIESGO PROF. GIULIANA GIL ESPINOZA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA PÚBLICA “Andrés Avelino Cáceres” COMPETENCIA: ACTÚA RESPONSABLE-MENTE EN EL AMBIENTE CAPACIDADES Evalúa situaciones de riesgo y propone acciones para disminuir la vulnerabilidad frente a desastres INDICADOR Participa en los simulacros reconociendo las zonas de seguridad interna, externa y los centros de concentración según el PGRD de la escuela y la comunidad.
  • 2. PROBLEMATIZACIÓN Cuando el ser humano deteriora el medio ambiente, crea una situación de vulnerabilidad para sí mismo y para su comunidad. Es decir, queda expuesto a sufrir un desastre en términos de daños materiales y pérdidas humanas. En el caso de nuestro país, el riesgo de sufrir un desastre cobra una dimensión mayor, pues a la vulnerabilidad generada por el hombre se suma el hecho de que el Perú es un espacio vulnerable. Sus características hacen que se manifiesten en mayor frecuencia e intensidad ciertos fenómenos naturales. Entonces: ¿De qué manera podemos afrontar las amenazas al ambiente? Como adolescentes ¿De qué manera podemos contribuir en la prevención de riesgos en nuestro colegio?”
  • 3.
  • 4. Entonces: El territorio peruano ¿Es un espacio vulnerable? ¿ Por qué? ¿Cómo se manifiesta esta vulnerabilidad? ¿En nuestra localidad tenemos riesgos? ¿De qué tipo? ¿Qué entienden por gestión de riesgo?
  • 5. AMENAZA Son las probabilidades de que ocurra un fenómeno destructor que afecte a una comunidad Pueden ser de origen natural (sismos, tsunamis, etc) o humano ( deforestación, depredación)
  • 6. VULNERABILIDAD Grado de exposición de una comunidad a las amenazas del medio
  • 7. RIESGO Son las pérdidas probables en una combinación de amenazas, vulnerabilidad y delimitadas capacidades de la población local.
  • 9. En nuestro colegio, ¿Cuáles son las acciones de prevención que debemos tener en cuenta para enfrentar la ocurrencia de fenómenos naturales? DesastrePreparativos Prevención y mitigación Respuesta de emergencia Reconstrucción y rehabilitación Identificación del riesgo GESTIÓN DE RIESGO
  • 10. ANÁLISIS DE SITUACIONES DE RIESGO Y VULNERABILIDAD EN LA LOCALIDAD/REGIÓN: Ejemplo: Distrito de Chosica FENÓMENO NATURAL O AMENAZA ACTIVIDADES HUMANAS QUE GENERAN SITUACIONES DE RIESGO VULNERABILIDAD (física, ecológica, social y económica) Ejemplo: Huaico Ejemplo: Construcción de viviendas cerca a los cerros. Ejemplo: Económica: Poblaciones en situación de pobreza instaladas en las laderas de los cerros. Social: Población que no está informada del peligro y no se organiza para enfrentar el peligro. Ecológico: Cerros desprovistos de árboles. Física: Localización de la población en zonas de riesgo. Utilizando las Laptop XO , programa Oficce Open Writer completan un cuadro considerando el fenómeno natural que ocurre con más frecuencia en la localidad o región: Ejemplo