SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Doctor José María
Velasco Ibarra
Informática
Tema
Los Desastres Naturales
Grupo nº 0
Karol Sandoval
Karen Quispe
Karen Guamán
Primero de bachillerato
General Unificado
“C”
Desastres Naturales
Hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas como ocasionados por eventos
O fenómenos naturales como terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de la
tierra
Deforestación, contaminación ambiental otros.
Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten
en desastre cuando superan un límite de normalidad, medido generalmente a través de
un parámetro Éste varía dependiendo del tipo de fenómeno pudiendo ser el Magnitud de
Momento Sísmico la escala Richter para movimientos sísmicos, la escala Saphir-
Simpson para huracanes.
Algunos desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad
del medio ambiente. Algunos de estos tenemos: la contaminación del medio ambiente, la
explotación errónea e irracional de los recursos naturales renovables como los bosques y
el suelo y no renovables como los minerales, la construcción de viviendas y edificaciones
en zonas de alto riesgo.
Los efectos de un desastre pueden amplificarse debido a una mala planificación de los
asentamientos humanos falta de medidas de seguridad, planes de emergencia y
sistemas de alerta provocados por el hombre se torna un poco difusa.
La actividad humana en áreas con alta probabilidad de desastres naturales se conoce
como de alto riesgo instrumentación ni medidas apropiadas para responder al desastre
natural o reducir sus efectos negativos se conocen como de zonas de alta vulnerabilidad.
Conclusion
Además de haber aprendido algo más sobre estos
fenómenos (la importancia de proteger y cuidar nuestro
Medio ambiente para no provocar más desastres naturales
Lo cual ha ocurrido en diversas partes del mundo) sobre
todo se ha buscado la mentalización de las personas para
perseguir el bien del planeta y cuidarlo que está en nuestras
manos que aun sintiéndonos insignificantes (físicamente
hablando y en comparación con el planeta tierra) podemos
contribuir a la destrucción del mismo de una manera de la
cual ni nosotros mismos somos conscientes del daño
causado
http://www.educando.edu.do/articulos/estudiante/fenmenos-
naturales//
https://www.google.com.ec/search?q=desastres+naturales&tbm=is
ch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=54I_U4b0Oo2osATqrYDwDg&ve
d=0CCcQsAQ&biw=1280&bih=869#q=DESASTRES+NATURALES&tb
m=isch&imgdii=_
http://es.wikipedia.org/wiki/Desastre_natural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de Riesgo Natural
Factores de Riesgo NaturalFactores de Riesgo Natural
Factores de Riesgo Natural
NathaGomez1404
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
williamtaipe
 
Herramientas informáticas para monitoreo
Herramientas informáticas para monitoreoHerramientas informáticas para monitoreo
Herramientas informáticas para monitoreo
Maryql
 
Desastres
DesastresDesastres
Desastres
Marianela Mendez
 
Prevención de desastres Naturales
Prevención de desastres NaturalesPrevención de desastres Naturales
Prevención de desastres Naturales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Proyecto atencion de desastres
Proyecto atencion de desastresProyecto atencion de desastres
Proyecto atencion de desastres
hjesus78
 
Fenomenos naturales 1
Fenomenos naturales 1Fenomenos naturales 1
Fenomenos naturales 1
EdixoFinol
 
Zonas vulnerables
Zonas vulnerablesZonas vulnerables
Zonas vulnerables
Carlos Centeno
 
El lenguaje en la relación del hombre con el mundo
El lenguaje en la relación del hombre con el mundoEl lenguaje en la relación del hombre con el mundo
El lenguaje en la relación del hombre con el mundo
sandriita26
 
Psicologia utpl
Psicologia utplPsicologia utpl
Psicologia utpl
UTPL
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
mangustiasbg
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
Eduardo Magallanes Ortiz
 
Planes de contingencia
Planes de contingenciaPlanes de contingencia
Planes de contingencia
Alexandra
 
Ensyo braye terminado
Ensyo braye terminadoEnsyo braye terminado
Ensyo braye terminado
Brayerlin Araujo
 
Micha paulo actividad_2.odp
Micha paulo actividad_2.odpMicha paulo actividad_2.odp
Micha paulo actividad_2.odp
Paulo Rose Jovi
 
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicefAprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
Damelys Fernández
 
Riesgos ambientales
Riesgos ambientalesRiesgos ambientales
Riesgos ambientales
jose miño
 

La actualidad más candente (17)

Factores de Riesgo Natural
Factores de Riesgo NaturalFactores de Riesgo Natural
Factores de Riesgo Natural
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Herramientas informáticas para monitoreo
Herramientas informáticas para monitoreoHerramientas informáticas para monitoreo
Herramientas informáticas para monitoreo
 
Desastres
DesastresDesastres
Desastres
 
Prevención de desastres Naturales
Prevención de desastres NaturalesPrevención de desastres Naturales
Prevención de desastres Naturales
 
Proyecto atencion de desastres
Proyecto atencion de desastresProyecto atencion de desastres
Proyecto atencion de desastres
 
Fenomenos naturales 1
Fenomenos naturales 1Fenomenos naturales 1
Fenomenos naturales 1
 
Zonas vulnerables
Zonas vulnerablesZonas vulnerables
Zonas vulnerables
 
El lenguaje en la relación del hombre con el mundo
El lenguaje en la relación del hombre con el mundoEl lenguaje en la relación del hombre con el mundo
El lenguaje en la relación del hombre con el mundo
 
Psicologia utpl
Psicologia utplPsicologia utpl
Psicologia utpl
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Planes de contingencia
Planes de contingenciaPlanes de contingencia
Planes de contingencia
 
Ensyo braye terminado
Ensyo braye terminadoEnsyo braye terminado
Ensyo braye terminado
 
Micha paulo actividad_2.odp
Micha paulo actividad_2.odpMicha paulo actividad_2.odp
Micha paulo actividad_2.odp
 
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicefAprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
 
Riesgos ambientales
Riesgos ambientalesRiesgos ambientales
Riesgos ambientales
 

Destacado

Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
deneb6419
 
Dia 4 - SAFs na perspectiva da Agroecologia - A pesquisa em SAFs e as possibi...
Dia 4 - SAFs na perspectiva da Agroecologia - A pesquisa em SAFs e as possibi...Dia 4 - SAFs na perspectiva da Agroecologia - A pesquisa em SAFs e as possibi...
Dia 4 - SAFs na perspectiva da Agroecologia - A pesquisa em SAFs e as possibi...
cbsaf
 
cureself coupon - purica red reishi coupon
cureself coupon - purica red reishi couponcureself coupon - purica red reishi coupon
cureself coupon - purica red reishi coupon
Cureself
 
Ejes De Trabajo Del Departamento De Ciencias Sociales
Ejes De Trabajo Del Departamento De Ciencias SocialesEjes De Trabajo Del Departamento De Ciencias Sociales
Ejes De Trabajo Del Departamento De Ciencias Sociales
Juan Carlos Fernandez-pacheco Riesgo
 
Garbagecollection
GarbagecollectionGarbagecollection
Garbagecollection
trupti Deshmukh
 
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA BASADA EN COMPETENCIAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA BASADA EN COMPETENCIASMETODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA BASADA EN COMPETENCIAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA BASADA EN COMPETENCIAS
Edgar Castañeta
 
Appreciative Inquiry: Focusing on the Positive to Build Upon What Works
Appreciative Inquiry: Focusing on the Positive to Build Upon What WorksAppreciative Inquiry: Focusing on the Positive to Build Upon What Works
Appreciative Inquiry: Focusing on the Positive to Build Upon What Works
Robert Travis
 
Appreciative Inquiry Made Simple presentation
Appreciative Inquiry Made Simple presentationAppreciative Inquiry Made Simple presentation
Appreciative Inquiry Made Simple presentation
Art King
 
Higher Education in the XXI century: challenging everything and also the libr...
Higher Education in the XXI century: challenging everything and also the libr...Higher Education in the XXI century: challenging everything and also the libr...
Higher Education in the XXI century: challenging everything and also the libr...
Luis Borges Gouveia
 
ALARA PPT
ALARA PPTALARA PPT
ALARA PPT
docpip
 
Anexo 2: Folha de Metas
Anexo 2: Folha de MetasAnexo 2: Folha de Metas
Anexo 2: Folha de Metas
Rodolfo Gasparian
 
Javaspring
JavaspringJavaspring
Javaspring
trupti Deshmukh
 
Java swing
Java swingJava swing
Java swing
trupti Deshmukh
 
Javabeginners
JavabeginnersJavabeginners
Javabeginners
trupti Deshmukh
 
Enterprise
EnterpriseEnterprise
Enterprise
trupti Deshmukh
 
Java applet-code
Java applet-codeJava applet-code
Java applet-code
trupti Deshmukh
 
Java ide
Java ideJava ide
Java ide
trupti Deshmukh
 
Javabeanapi
JavabeanapiJavabeanapi
Javabeanapi
trupti Deshmukh
 
Java android
Java androidJava android
Java android
trupti Deshmukh
 
Artículos panamá y colombia 1
Artículos panamá y colombia 1Artículos panamá y colombia 1
Artículos panamá y colombia 1
Presidencia de la República del Ecuador
 

Destacado (20)

Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Dia 4 - SAFs na perspectiva da Agroecologia - A pesquisa em SAFs e as possibi...
Dia 4 - SAFs na perspectiva da Agroecologia - A pesquisa em SAFs e as possibi...Dia 4 - SAFs na perspectiva da Agroecologia - A pesquisa em SAFs e as possibi...
Dia 4 - SAFs na perspectiva da Agroecologia - A pesquisa em SAFs e as possibi...
 
cureself coupon - purica red reishi coupon
cureself coupon - purica red reishi couponcureself coupon - purica red reishi coupon
cureself coupon - purica red reishi coupon
 
Ejes De Trabajo Del Departamento De Ciencias Sociales
Ejes De Trabajo Del Departamento De Ciencias SocialesEjes De Trabajo Del Departamento De Ciencias Sociales
Ejes De Trabajo Del Departamento De Ciencias Sociales
 
Garbagecollection
GarbagecollectionGarbagecollection
Garbagecollection
 
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA BASADA EN COMPETENCIAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA BASADA EN COMPETENCIASMETODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA BASADA EN COMPETENCIAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA BASADA EN COMPETENCIAS
 
Appreciative Inquiry: Focusing on the Positive to Build Upon What Works
Appreciative Inquiry: Focusing on the Positive to Build Upon What WorksAppreciative Inquiry: Focusing on the Positive to Build Upon What Works
Appreciative Inquiry: Focusing on the Positive to Build Upon What Works
 
Appreciative Inquiry Made Simple presentation
Appreciative Inquiry Made Simple presentationAppreciative Inquiry Made Simple presentation
Appreciative Inquiry Made Simple presentation
 
Higher Education in the XXI century: challenging everything and also the libr...
Higher Education in the XXI century: challenging everything and also the libr...Higher Education in the XXI century: challenging everything and also the libr...
Higher Education in the XXI century: challenging everything and also the libr...
 
ALARA PPT
ALARA PPTALARA PPT
ALARA PPT
 
Anexo 2: Folha de Metas
Anexo 2: Folha de MetasAnexo 2: Folha de Metas
Anexo 2: Folha de Metas
 
Javaspring
JavaspringJavaspring
Javaspring
 
Java swing
Java swingJava swing
Java swing
 
Javabeginners
JavabeginnersJavabeginners
Javabeginners
 
Enterprise
EnterpriseEnterprise
Enterprise
 
Java applet-code
Java applet-codeJava applet-code
Java applet-code
 
Java ide
Java ideJava ide
Java ide
 
Javabeanapi
JavabeanapiJavabeanapi
Javabeanapi
 
Java android
Java androidJava android
Java android
 
Artículos panamá y colombia 1
Artículos panamá y colombia 1Artículos panamá y colombia 1
Artículos panamá y colombia 1
 

Similar a Los Desastres naturales

Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
brodriguezm92
 
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docxENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
JoaquinChCoranQuispe
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
UTPL
 
Desatres naturales
Desatres naturalesDesatres naturales
Desatres naturales
gabrielamartinez2014
 
Desatres naturales
Desatres naturalesDesatres naturales
Desatres naturales
gabrielamartinez2014
 
desastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcialdesastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcial
kjavesp
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
aron74
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
fiorella2013
 
RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...
RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...
RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...
Ricardo Benza
 
Desastres
DesastresDesastres
Desastres
Antony Medrano
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Víctor Zuñiga Calero
 
Trabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en ticsTrabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en tics
Erikamv
 
Eval extra presentación_mrca
Eval extra presentación_mrcaEval extra presentación_mrca
Eval extra presentación_mrca
kkarloxx
 
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Leopoldo J Quijada Bellorin
 
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRESAPRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Prevención de Desastres
Prevención de DesastresPrevención de Desastres
Prevención de Desastres
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Aprendiendo a Prevenir Desastres
Aprendiendo a Prevenir DesastresAprendiendo a Prevenir Desastres
Aprendiendo a Prevenir Desastres
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayoriAprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
Lic_Kayori_Salas
 
Booklet spanish.pdf-1536075390
Booklet spanish.pdf-1536075390Booklet spanish.pdf-1536075390
Booklet spanish.pdf-1536075390
yuuki_88
 
Cartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastresCartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastres
I.E. Pedro Luis Villa, Medellín
 

Similar a Los Desastres naturales (20)

Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docxENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Desatres naturales
Desatres naturalesDesatres naturales
Desatres naturales
 
Desatres naturales
Desatres naturalesDesatres naturales
Desatres naturales
 
desastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcialdesastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcial
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...
RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...
RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...
 
Desastres
DesastresDesastres
Desastres
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Trabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en ticsTrabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en tics
 
Eval extra presentación_mrca
Eval extra presentación_mrcaEval extra presentación_mrca
Eval extra presentación_mrca
 
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
 
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRESAPRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
 
Prevención de Desastres
Prevención de DesastresPrevención de Desastres
Prevención de Desastres
 
Aprendiendo a Prevenir Desastres
Aprendiendo a Prevenir DesastresAprendiendo a Prevenir Desastres
Aprendiendo a Prevenir Desastres
 
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayoriAprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
 
Booklet spanish.pdf-1536075390
Booklet spanish.pdf-1536075390Booklet spanish.pdf-1536075390
Booklet spanish.pdf-1536075390
 
Cartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastresCartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastres
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Los Desastres naturales

  • 1. Colegio Doctor José María Velasco Ibarra Informática Tema Los Desastres Naturales Grupo nº 0 Karol Sandoval Karen Quispe Karen Guamán Primero de bachillerato General Unificado “C”
  • 2. Desastres Naturales Hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas como ocasionados por eventos O fenómenos naturales como terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de la tierra Deforestación, contaminación ambiental otros. Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad, medido generalmente a través de un parámetro Éste varía dependiendo del tipo de fenómeno pudiendo ser el Magnitud de Momento Sísmico la escala Richter para movimientos sísmicos, la escala Saphir- Simpson para huracanes. Algunos desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad del medio ambiente. Algunos de estos tenemos: la contaminación del medio ambiente, la explotación errónea e irracional de los recursos naturales renovables como los bosques y el suelo y no renovables como los minerales, la construcción de viviendas y edificaciones en zonas de alto riesgo. Los efectos de un desastre pueden amplificarse debido a una mala planificación de los asentamientos humanos falta de medidas de seguridad, planes de emergencia y sistemas de alerta provocados por el hombre se torna un poco difusa. La actividad humana en áreas con alta probabilidad de desastres naturales se conoce como de alto riesgo instrumentación ni medidas apropiadas para responder al desastre natural o reducir sus efectos negativos se conocen como de zonas de alta vulnerabilidad.
  • 3. Conclusion Además de haber aprendido algo más sobre estos fenómenos (la importancia de proteger y cuidar nuestro Medio ambiente para no provocar más desastres naturales Lo cual ha ocurrido en diversas partes del mundo) sobre todo se ha buscado la mentalización de las personas para perseguir el bien del planeta y cuidarlo que está en nuestras manos que aun sintiéndonos insignificantes (físicamente hablando y en comparación con el planeta tierra) podemos contribuir a la destrucción del mismo de una manera de la cual ni nosotros mismos somos conscientes del daño causado