SlideShare una empresa de Scribd logo
En los vegetales no existe una excreción propiamente dicha ya que no
tienen estructuras especializadas para realizar esta función. La cantidad
de sustancias de desecho es muy baja.
• Algunos de estos productos son reutilizaos en procesos anabólicos:
    • El H2O y el CO2, productos de la RESPIRACIÓN, se utilizan en la
    fotosíntesis
    • Las plantas pueden emplear los desechos nitrogenados en la
    síntesis de nuevas proteínas, lo cual reduce su necesidad de
    excreción.
    • Los productos de la respiración los eliminan a través de ESTOMAS,
    pelos radicales y lenticelas;
    • Otros desechos se almacenan en el cuerpo de la planta.
La excreción en plantas es una función que realizan para sacar al
exterior sustancias que luego pueden ser utilizadas por ellas mismas
para realizar sus funciones de fotosíntesis y respiración
O bien acumularla en sus vacuolas para sustancia de reserva.
La excreción en las plantas no es un problema de difícil solución.


   1. La tasa catabólica en las plantas es mucho menor que en los
      animales; en consecuencia, los desechos metabólicos se
      almacenan más despacio.

   2. En segundo lugar, las plantas verdes utilizan gran parte de los
      productos de desecho del catabolismo en sus procesos
      anabólicos. El agua y el Dióxido de carbono, productos de la
      respiración, se utilizan en la fotosíntesis; las plantas pueden
      emplear los desechos nitrogenados en la síntesis de nuevas
      proteínas, lo cual reduce su necesidad de excreción.
   Solidas: el oxalato de calcio.

   El oxalato de calcio es el biomineral más
    común en las plantas superiores. Este
    compuesto se acumula en forma de
    cristales en el interior de las células
    vegetales como producto de los procesos
    intracelulares.
Gaseosas: dióxido de carbono y etileno (gas de los frutos
 maduros).
     Dióxido de carbono

     Etileno
         Afecta el crecimiento, desarrollo, maduración y envejecimiento de
          todas las plantas. Normalmente es producido en cantidades pequeñas
          por la mayoría de las frutas y vegetales. Muchas frutas producen
          grandes cantidades de etileno y resulta en una maduración uniforme
          cuando es expuesta a una fuente externa de etileno.
   Líquidas: aceites esenciales (menta,
    lavanda, eucaliptus), resinas, látex
    (caucho), et
     Menta.
       Esuno de aceites más vendidos en el mundo. Es
       un aceite que domina las mezclas. .
     Lavanda.
       Esprobablemente el aceite mas usado. La
       lavanda tiene muchas propiedades, es un
       calmante natural para el sistema nervioso.
 Eucalipto.
   Esun poderoso antiséptico y ayuda en
   infecciones respiratorias, tuberculosis y asma
 Látex.

 Elcaucho.
 Resinas
   Laresina es cualquiera de las sustancias de
   secreción de las plantas con aspecto y
   propiedades más o menos análogas a las de los
   productos así denominados.
Excreción vegetales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutri plantas
Nutri plantasNutri plantas
Nutri plantas
arcosan
 
Excreción de animales
Excreción de animalesExcreción de animales
Excreción de animales
Yul11
 
Aparato respiratorio-de-los-vertebrados
Aparato respiratorio-de-los-vertebradosAparato respiratorio-de-los-vertebrados
Aparato respiratorio-de-los-vertebrados
Julio Mena
 
Factores de crecimiento de las plantas
Factores de crecimiento de las plantasFactores de crecimiento de las plantas
Factores de crecimiento de las plantas
Rose Menacho
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Algas y musgos
Algas y musgosAlgas y musgos
Algas y musgoscpnapenyal
 
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
SailorSayuri
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
B-lha Aylas
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
Jhoely Michelle
 
Los sistema de las plantas
Los sistema de las plantasLos sistema de las plantas
Los sistema de las plantaszuley17
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
05318327
 
La respiración-de-las-plantas
La respiración-de-las-plantasLa respiración-de-las-plantas
La respiración-de-las-plantas
Jazmin Muñoz
 
triptico germinacion 2.docx
triptico  germinacion 2.docxtriptico  germinacion 2.docx
triptico germinacion 2.docx
ssuserac00eb
 
Monocotiledoneas
MonocotiledoneasMonocotiledoneas
Monocotiledoneas
William Beltran
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
Jorge Blanco Inclán
 
Biologia de las plantas. Transporte de sustancias en las plantas
Biologia de las plantas. Transporte de sustancias en las plantasBiologia de las plantas. Transporte de sustancias en las plantas
Biologia de las plantas. Transporte de sustancias en las plantas
Ana De Chiara
 
Fisiologia vegetal II: Nutrición
Fisiologia vegetal II: NutriciónFisiologia vegetal II: Nutrición
Fisiologia vegetal II: Nutrición
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
el tallo
el talloel tallo

La actualidad más candente (20)

Nutri plantas
Nutri plantasNutri plantas
Nutri plantas
 
Excreción de animales
Excreción de animalesExcreción de animales
Excreción de animales
 
Aparato respiratorio-de-los-vertebrados
Aparato respiratorio-de-los-vertebradosAparato respiratorio-de-los-vertebrados
Aparato respiratorio-de-los-vertebrados
 
Factores de crecimiento de las plantas
Factores de crecimiento de las plantasFactores de crecimiento de las plantas
Factores de crecimiento de las plantas
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Algas y musgos
Algas y musgosAlgas y musgos
Algas y musgos
 
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
 
Los sistema de las plantas
Los sistema de las plantasLos sistema de las plantas
Los sistema de las plantas
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
La respiración-de-las-plantas
La respiración-de-las-plantasLa respiración-de-las-plantas
La respiración-de-las-plantas
 
triptico germinacion 2.docx
triptico  germinacion 2.docxtriptico  germinacion 2.docx
triptico germinacion 2.docx
 
Monocotiledoneas
MonocotiledoneasMonocotiledoneas
Monocotiledoneas
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 
Biologia de las plantas. Transporte de sustancias en las plantas
Biologia de las plantas. Transporte de sustancias en las plantasBiologia de las plantas. Transporte de sustancias en las plantas
Biologia de las plantas. Transporte de sustancias en las plantas
 
Fisiologia vegetal II: Nutrición
Fisiologia vegetal II: NutriciónFisiologia vegetal II: Nutrición
Fisiologia vegetal II: Nutrición
 
Fotosintesis y respiracion presentacion
Fotosintesis y respiracion presentacionFotosintesis y respiracion presentacion
Fotosintesis y respiracion presentacion
 
Plantas vasculares
Plantas vascularesPlantas vasculares
Plantas vasculares
 
el tallo
el talloel tallo
el tallo
 

Similar a Excreción vegetales

E n saayoo dee ciienciias (1)
E n saayoo dee ciienciias (1)E n saayoo dee ciienciias (1)
E n saayoo dee ciienciias (1)
Santi Lds Ptte
 
Ensaayoodeeciienciias[1]
Ensaayoodeeciienciias[1]Ensaayoodeeciienciias[1]
Ensaayoodeeciienciias[1]carolina perez
 
La respiración y excreción en plantas.pptx
La respiración y excreción en plantas.pptxLa respiración y excreción en plantas.pptx
La respiración y excreción en plantas.pptx
AnaHuertas5
 
La excreción.pptx
La excreción.pptxLa excreción.pptx
La excreción.pptx
eliasidbuelvas
 
Aceites Esenciales y Plantas.pdf
Aceites Esenciales y Plantas.pdfAceites Esenciales y Plantas.pdf
Aceites Esenciales y Plantas.pdf
JulioAntonioEstradaR
 
Aceites esenciales y plantas orig
Aceites esenciales y plantas origAceites esenciales y plantas orig
Aceites esenciales y plantas origMiqui pereyra
 
Osmoregulacion y excrecion
Osmoregulacion y excrecionOsmoregulacion y excrecion
Osmoregulacion y excrecion
Wolfang Rodriguez Soto
 
Osmoregulacion y excrecion
Osmoregulacion y excrecionOsmoregulacion y excrecion
Osmoregulacion y excrecion
Wolfang Rodriguez Soto
 
Proyect o petalos de rosas
Proyect o petalos de rosasProyect o petalos de rosas
Proyect o petalos de rosas
Student
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS excreción 8°.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS excreción 8°.pptxFUNCIONES BIOLÓGICAS excreción 8°.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS excreción 8°.pptx
Walner Lopez Mena
 
La formación de la orina y excreción en vegetales.
La formación de la orina y excreción en vegetales.La formación de la orina y excreción en vegetales.
La formación de la orina y excreción en vegetales.clasebiologia_1bach
 
ESTRUCTURAS EXCRETORAS DE LAS PLANTAS.pptx
ESTRUCTURAS EXCRETORAS DE LAS PLANTAS.pptxESTRUCTURAS EXCRETORAS DE LAS PLANTAS.pptx
ESTRUCTURAS EXCRETORAS DE LAS PLANTAS.pptx
Julian Murillo
 
lab4debiologia.pdf
lab4debiologia.pdflab4debiologia.pdf
lab4debiologia.pdf
BERLYFRANCISCOPACORI
 
Detergente enzimatico
Detergente enzimaticoDetergente enzimatico
Detergente enzimaticoLamedia verde
 
Experimento enzimas
Experimento enzimasExperimento enzimas
Experimento enzimas
valeberler
 
Metabolitos secundarios AugustoAlvarado
Metabolitos secundarios AugustoAlvaradoMetabolitos secundarios AugustoAlvarado
Metabolitos secundarios AugustoAlvarado
Augustus Pendragon
 

Similar a Excreción vegetales (20)

E n saayoo dee ciienciias (1)
E n saayoo dee ciienciias (1)E n saayoo dee ciienciias (1)
E n saayoo dee ciienciias (1)
 
Ensaayoodeeciienciias[1]
Ensaayoodeeciienciias[1]Ensaayoodeeciienciias[1]
Ensaayoodeeciienciias[1]
 
La respiración y excreción en plantas.pptx
La respiración y excreción en plantas.pptxLa respiración y excreción en plantas.pptx
La respiración y excreción en plantas.pptx
 
¡Plantas olorosas!
¡Plantas olorosas!¡Plantas olorosas!
¡Plantas olorosas!
 
Plantas olorosas
Plantas olorosasPlantas olorosas
Plantas olorosas
 
La excreción.pptx
La excreción.pptxLa excreción.pptx
La excreción.pptx
 
Aceites Esenciales y Plantas.pdf
Aceites Esenciales y Plantas.pdfAceites Esenciales y Plantas.pdf
Aceites Esenciales y Plantas.pdf
 
Aceites esenciales y plantas orig
Aceites esenciales y plantas origAceites esenciales y plantas orig
Aceites esenciales y plantas orig
 
Osmoregulacion y excrecion
Osmoregulacion y excrecionOsmoregulacion y excrecion
Osmoregulacion y excrecion
 
Osmoregulacion y excrecion
Osmoregulacion y excrecionOsmoregulacion y excrecion
Osmoregulacion y excrecion
 
Proyect o petalos de rosas
Proyect o petalos de rosasProyect o petalos de rosas
Proyect o petalos de rosas
 
Huevosbaño
HuevosbañoHuevosbaño
Huevosbaño
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS excreción 8°.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS excreción 8°.pptxFUNCIONES BIOLÓGICAS excreción 8°.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS excreción 8°.pptx
 
La formación de la orina y excreción en vegetales.
La formación de la orina y excreción en vegetales.La formación de la orina y excreción en vegetales.
La formación de la orina y excreción en vegetales.
 
ESTRUCTURAS EXCRETORAS DE LAS PLANTAS.pptx
ESTRUCTURAS EXCRETORAS DE LAS PLANTAS.pptxESTRUCTURAS EXCRETORAS DE LAS PLANTAS.pptx
ESTRUCTURAS EXCRETORAS DE LAS PLANTAS.pptx
 
Qué es la fotosíntesis
Qué es la fotosíntesisQué es la fotosíntesis
Qué es la fotosíntesis
 
lab4debiologia.pdf
lab4debiologia.pdflab4debiologia.pdf
lab4debiologia.pdf
 
Detergente enzimatico
Detergente enzimaticoDetergente enzimatico
Detergente enzimatico
 
Experimento enzimas
Experimento enzimasExperimento enzimas
Experimento enzimas
 
Metabolitos secundarios AugustoAlvarado
Metabolitos secundarios AugustoAlvaradoMetabolitos secundarios AugustoAlvarado
Metabolitos secundarios AugustoAlvarado
 

Más de Imanol Encinas Cabornero

Repaso histología y orgánulos
Repaso histología y orgánulosRepaso histología y orgánulos
Repaso histología y orgánulos
Imanol Encinas Cabornero
 
Mitosis presentación
Mitosis presentaciónMitosis presentación
Mitosis presentación
Imanol Encinas Cabornero
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
Imanol Encinas Cabornero
 
Orgánulos celulares
Orgánulos celularesOrgánulos celulares
Orgánulos celulares
Imanol Encinas Cabornero
 
Replicacion del dna
Replicacion del dnaReplicacion del dna
Replicacion del dna
Imanol Encinas Cabornero
 
Datos mortalidad capv
Datos mortalidad capvDatos mortalidad capv
Datos mortalidad capv
Imanol Encinas Cabornero
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Imanol Encinas Cabornero
 
Membrana plasmática (estructura y funciones)
Membrana plasmática (estructura y funciones)Membrana plasmática (estructura y funciones)
Membrana plasmática (estructura y funciones)
Imanol Encinas Cabornero
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
Imanol Encinas Cabornero
 
Evolución de los homínidos
Evolución de los homínidosEvolución de los homínidos
Evolución de los homínidos
Imanol Encinas Cabornero
 
Teorías sobre la evolución de las especies
Teorías sobre la evolución de las especiesTeorías sobre la evolución de las especies
Teorías sobre la evolución de las especies
Imanol Encinas Cabornero
 
Bizitzaren jatorria
Bizitzaren jatorriaBizitzaren jatorria
Bizitzaren jatorria
Imanol Encinas Cabornero
 

Más de Imanol Encinas Cabornero (15)

Repaso histología y orgánulos
Repaso histología y orgánulosRepaso histología y orgánulos
Repaso histología y orgánulos
 
Histologia euskaraz
Histologia euskarazHistologia euskaraz
Histologia euskaraz
 
Mitosis presentación
Mitosis presentaciónMitosis presentación
Mitosis presentación
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Orgánulos celulares
Orgánulos celularesOrgánulos celulares
Orgánulos celulares
 
01
0101
01
 
Replicacion del dna
Replicacion del dnaReplicacion del dna
Replicacion del dna
 
Datos mortalidad capv
Datos mortalidad capvDatos mortalidad capv
Datos mortalidad capv
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Membrana plasmática (estructura y funciones)
Membrana plasmática (estructura y funciones)Membrana plasmática (estructura y funciones)
Membrana plasmática (estructura y funciones)
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Evolución de los homínidos
Evolución de los homínidosEvolución de los homínidos
Evolución de los homínidos
 
Teorías sobre la evolución de las especies
Teorías sobre la evolución de las especiesTeorías sobre la evolución de las especies
Teorías sobre la evolución de las especies
 
Bizitzaren jatorria
Bizitzaren jatorriaBizitzaren jatorria
Bizitzaren jatorria
 
Unibertsoa lantzeko jarduerak
Unibertsoa lantzeko jarduerakUnibertsoa lantzeko jarduerak
Unibertsoa lantzeko jarduerak
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Excreción vegetales

  • 1.
  • 2. En los vegetales no existe una excreción propiamente dicha ya que no tienen estructuras especializadas para realizar esta función. La cantidad de sustancias de desecho es muy baja. • Algunos de estos productos son reutilizaos en procesos anabólicos: • El H2O y el CO2, productos de la RESPIRACIÓN, se utilizan en la fotosíntesis • Las plantas pueden emplear los desechos nitrogenados en la síntesis de nuevas proteínas, lo cual reduce su necesidad de excreción. • Los productos de la respiración los eliminan a través de ESTOMAS, pelos radicales y lenticelas; • Otros desechos se almacenan en el cuerpo de la planta. La excreción en plantas es una función que realizan para sacar al exterior sustancias que luego pueden ser utilizadas por ellas mismas para realizar sus funciones de fotosíntesis y respiración O bien acumularla en sus vacuolas para sustancia de reserva.
  • 3. La excreción en las plantas no es un problema de difícil solución. 1. La tasa catabólica en las plantas es mucho menor que en los animales; en consecuencia, los desechos metabólicos se almacenan más despacio. 2. En segundo lugar, las plantas verdes utilizan gran parte de los productos de desecho del catabolismo en sus procesos anabólicos. El agua y el Dióxido de carbono, productos de la respiración, se utilizan en la fotosíntesis; las plantas pueden emplear los desechos nitrogenados en la síntesis de nuevas proteínas, lo cual reduce su necesidad de excreción.
  • 4.
  • 5. Solidas: el oxalato de calcio.  El oxalato de calcio es el biomineral más común en las plantas superiores. Este compuesto se acumula en forma de cristales en el interior de las células vegetales como producto de los procesos intracelulares.
  • 6. Gaseosas: dióxido de carbono y etileno (gas de los frutos maduros).  Dióxido de carbono  Etileno  Afecta el crecimiento, desarrollo, maduración y envejecimiento de todas las plantas. Normalmente es producido en cantidades pequeñas por la mayoría de las frutas y vegetales. Muchas frutas producen grandes cantidades de etileno y resulta en una maduración uniforme cuando es expuesta a una fuente externa de etileno.
  • 7. Líquidas: aceites esenciales (menta, lavanda, eucaliptus), resinas, látex (caucho), et  Menta.  Esuno de aceites más vendidos en el mundo. Es un aceite que domina las mezclas. .  Lavanda.  Esprobablemente el aceite mas usado. La lavanda tiene muchas propiedades, es un calmante natural para el sistema nervioso.
  • 8.  Eucalipto.  Esun poderoso antiséptico y ayuda en infecciones respiratorias, tuberculosis y asma  Látex.  Elcaucho.  Resinas  Laresina es cualquiera de las sustancias de secreción de las plantas con aspecto y propiedades más o menos análogas a las de los productos así denominados.