SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES SOBRE LA EXCRECIÓN
La excreción consiste en la
eliminación de sustancias de
desechos producidas por las
células durante la digestión celular.
En la digestión celular se presenta
una serie de reacciones químicas,
que en conjunto se conocen como
METABOLISMO
LOS PRODUCTOS DE LA EXCRECIÓN
El dióxido de carbono
(CO2), el agua (H2O) que
se produce durante la
respiración y el
amoniaco (NH3), que es
un compuesto
nitrogenado muy tóxico
que resulta de la
degradación de las
proteínas
FINALIDAD DE LA EXCRECIÓN
 Controlar la concentración
de determinadas sales
disueltas y otras
sustancias necesarias
para el organismo
 Mantener la cantidad de
agua que requiere el
organismo; es decir,
mantiene el equilibrio
hídrico que consiste en
igualar la cantidad de agua
que entra con la que sale
LA ÓSMOSIS
Es el movimiento de
agua a través de una
membrana
semipermeable, como la
membrana celular, de
un lugar de menor
concentración a uno de
mayor concentración de
sustancias disueltas
 Un medio es
hipertónico cuando
tiene mayor
concentración de
soluto con respecto a
otro medio
 Un medio es
hipotónico cuando
tiene menor
concentración de
soluto con respecto al
otro medio
 Si los dos medios
tienen la misma
concentración de
soluto entonces son
isotónicos
LA EXCRECIÓN CELULAR
Las sustancias
provenientes de los
procesos químicos como
el dióxido de carbono el
oxigeno y el amoniaco
pueden atravesar la
membrana celular
espontáneamente en un
proceso conocido como
difusión.
las estructuras
especializadas que posee
la célula para realizar la
excreción son: las
vacuolas y membrana
celular
LAS VACUOLAS
Las vacuolas presentes
en las células son
utilizadas como depósitos
de materiales y, además,
sirven para eliminar las
sustancias toxicas y el
exceso de agua por
medio de un mecanismo
llamado exocitosis.
Las vacuolas pueden
ser temporales o
permanentes.
La membrana celular
regula la concentración de
sales disueltas en el
interior de las células por
medio de un mecanismo
que consiste en bombear
ciertas sales disueltas
fuera de la célula en
contra del gradiente de
concentración.
El mecanismo se llama
transporte activo porque
requiere que la célula
gaste energía
LA MEMBRANA CELULAR
EXCRECIÓN EN ORGANIMOS SENCILLOS
Los organismos sencillos
como las bacterias, los
protozoos, las algas y los
hongos no tienen sistema
especializado para la
excreción, la excreción se
efectúa por difusión y
transporte activo a través
de la membrana celular
en los organismos
procariotas y algunas
eucariotas.
EXCRECIÓN EN BACTERIAS
Las bacterias aerobias excretan
dióxido de carbono y agua
Mientras que las bacterias
anaerobias excretan acido
acético (vinagre) o acido láctico
Algunas sustancias son útiles
para el ser humano como son:
enzimas, insecticidas y
combustibles otras liberan
sustancias altamente
peligrosas llamadas toxinas;
estas producen enfermedades
como el tétano y la gangrena
gaseosa.
EXCRECIÓN EN PROTOZOOS Y ALGAS
Los protozoos y algunas
algas unicelulares de agua
dulce utilizan organelos
especializados llamados
vacuolas contráctiles.
EXCRECIÓN EN LEVADURAS
Las levaduras excretan
alcohol etílico ( etanol) y
dióxido de carbono, este
proceso hace parte hace
parte de la fermentación
alcohólica.
EXCRECIÓN EN HOGOS
MULTICELULARES
Los hongos multicelulares
excretan agua y dióxido de
carbono, también excreta
sustancias a partir de las
cuales se elaboran
antibióticos como la
penicilina, en algunos
casos pueden producir
sustancias toxicas para los
animales superiores como
las flavo toxinas que
producen cáncer en el
hígado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Membrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y funciónMembrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y función
Rosmakoch
 
Niveles químicos de organización
Niveles químicos de organizaciónNiveles químicos de organización
Niveles químicos de organización
Yunoo
 
Hialoplasma o Citosol
Hialoplasma o CitosolHialoplasma o Citosol
Hialoplasma o Citosol
Javier
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
mppmolina
 

La actualidad más candente (20)

Biomoléculas inorgánicas: Las sales minerales
Biomoléculas inorgánicas: Las sales mineralesBiomoléculas inorgánicas: Las sales minerales
Biomoléculas inorgánicas: Las sales minerales
 
Celulas, eucaiora y procariota copia
Celulas, eucaiora y procariota   copiaCelulas, eucaiora y procariota   copia
Celulas, eucaiora y procariota copia
 
La excreción
La excreciónLa excreción
La excreción
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
 
Excrecion en plantas
Excrecion en plantasExcrecion en plantas
Excrecion en plantas
 
Niveles de Organización de la Materia
Niveles de Organización de la MateriaNiveles de Organización de la Materia
Niveles de Organización de la Materia
 
Membrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y funciónMembrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y función
 
Niveles químicos de organización
Niveles químicos de organizaciónNiveles químicos de organización
Niveles químicos de organización
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
TRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULARTRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULAR
 
Hialoplasma o Citosol
Hialoplasma o CitosolHialoplasma o Citosol
Hialoplasma o Citosol
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
La excreción en los animales
La excreción en los animalesLa excreción en los animales
La excreción en los animales
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Respiración aeróbica y anaeróbica
Respiración aeróbica y anaeróbicaRespiración aeróbica y anaeróbica
Respiración aeróbica y anaeróbica
 
Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
 
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
 
Tipos de Tejido
Tipos de TejidoTipos de Tejido
Tipos de Tejido
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Circulación en hongos
Circulación en hongosCirculación en hongos
Circulación en hongos
 

Destacado (7)

Excreción celular
Excreción celularExcreción celular
Excreción celular
 
Sistema excretor en los seres vivos
Sistema excretor en los seres vivosSistema excretor en los seres vivos
Sistema excretor en los seres vivos
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
14 nutrición animal iii - circulación y excreción
14   nutrición animal iii - circulación y excreción14   nutrición animal iii - circulación y excreción
14 nutrición animal iii - circulación y excreción
 
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
 
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓNRESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
 
La vuelta al mundo en 80 dias
La vuelta al mundo en 80 diasLa vuelta al mundo en 80 dias
La vuelta al mundo en 80 dias
 

Similar a Excrecion celular

Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.
Transporte Pasivo A Traves De La Membrana. Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.
Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.
Jhanes Calcano
 
Transporte 2011
Transporte  2011Transporte  2011
Transporte 2011
Norma Cruz
 

Similar a Excrecion celular (20)

Taller excrecion
Taller excrecionTaller excrecion
Taller excrecion
 
Guia no 5 La excreción
Guia no 5 La excreción Guia no 5 La excreción
Guia no 5 La excreción
 
Guia no 5 La excreción
Guia no 5  La excreciónGuia no 5  La excreción
Guia no 5 La excreción
 
Guia no 5 la Excreción
Guia no 5  la ExcreciónGuia no 5  la Excreción
Guia no 5 la Excreción
 
Excrecion celula a animales
Excrecion celula a animalesExcrecion celula a animales
Excrecion celula a animales
 
Guia sobre la excreción 2015
Guia sobre la excreción 2015Guia sobre la excreción 2015
Guia sobre la excreción 2015
 
Excrecion plantas taller
Excrecion plantas tallerExcrecion plantas taller
Excrecion plantas taller
 
Desktop
DesktopDesktop
Desktop
 
Desktop
DesktopDesktop
Desktop
 
Generalidades proceso de Excreción
Generalidades proceso de ExcreciónGeneralidades proceso de Excreción
Generalidades proceso de Excreción
 
2.supercurso__liquidos_corporales.ppt
2.supercurso__liquidos_corporales.ppt2.supercurso__liquidos_corporales.ppt
2.supercurso__liquidos_corporales.ppt
 
Simulacro biologia
Simulacro biologiaSimulacro biologia
Simulacro biologia
 
Transporte a través de las membranas
Transporte a través  de las membranasTransporte a través  de las membranas
Transporte a través de las membranas
 
Difusion de sustancias a travez de menbranas
Difusion de sustancias a travez de menbranas Difusion de sustancias a travez de menbranas
Difusion de sustancias a travez de menbranas
 
La excreción. computo
La excreción.  computoLa excreción.  computo
La excreción. computo
 
Celula y organulos
Celula y organulosCelula y organulos
Celula y organulos
 
Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.
Transporte Pasivo A Traves De La Membrana. Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.
Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.
 
Tema 8. la_celula_y_organulos
Tema 8. la_celula_y_organulosTema 8. la_celula_y_organulos
Tema 8. la_celula_y_organulos
 
supercurso liquidos_corporales
supercurso  liquidos_corporalessupercurso  liquidos_corporales
supercurso liquidos_corporales
 
Transporte 2011
Transporte  2011Transporte  2011
Transporte 2011
 

Más de eukhary25

El ruidos en las aulas
El ruidos en las aulasEl ruidos en las aulas
El ruidos en las aulas
eukhary25
 

Más de eukhary25 (11)

Guía Enlace químico
Guía Enlace químicoGuía Enlace químico
Guía Enlace químico
 
Usos y aplicaciones de algunos elementos
Usos y aplicaciones de algunos elementosUsos y aplicaciones de algunos elementos
Usos y aplicaciones de algunos elementos
 
historia de la química
historia de la químicahistoria de la química
historia de la química
 
Guia enlace quimico
Guia enlace quimicoGuia enlace quimico
Guia enlace quimico
 
El agua y las soluciones
El agua y las solucionesEl agua y las soluciones
El agua y las soluciones
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
Miniproyecto sobre el sistema excretor
Miniproyecto sobre el sistema excretorMiniproyecto sobre el sistema excretor
Miniproyecto sobre el sistema excretor
 
Pruebas saber Ciencias Naturales 7
Pruebas saber Ciencias Naturales 7Pruebas saber Ciencias Naturales 7
Pruebas saber Ciencias Naturales 7
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
 
Materiales de laboratorio de quimica
Materiales de laboratorio de quimicaMateriales de laboratorio de quimica
Materiales de laboratorio de quimica
 
El ruidos en las aulas
El ruidos en las aulasEl ruidos en las aulas
El ruidos en las aulas
 

Último

DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (18)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 

Excrecion celular

  • 1.
  • 2. GENERALIDADES SOBRE LA EXCRECIÓN La excreción consiste en la eliminación de sustancias de desechos producidas por las células durante la digestión celular. En la digestión celular se presenta una serie de reacciones químicas, que en conjunto se conocen como METABOLISMO
  • 3. LOS PRODUCTOS DE LA EXCRECIÓN El dióxido de carbono (CO2), el agua (H2O) que se produce durante la respiración y el amoniaco (NH3), que es un compuesto nitrogenado muy tóxico que resulta de la degradación de las proteínas
  • 4. FINALIDAD DE LA EXCRECIÓN  Controlar la concentración de determinadas sales disueltas y otras sustancias necesarias para el organismo  Mantener la cantidad de agua que requiere el organismo; es decir, mantiene el equilibrio hídrico que consiste en igualar la cantidad de agua que entra con la que sale
  • 5. LA ÓSMOSIS Es el movimiento de agua a través de una membrana semipermeable, como la membrana celular, de un lugar de menor concentración a uno de mayor concentración de sustancias disueltas
  • 6.
  • 7.  Un medio es hipertónico cuando tiene mayor concentración de soluto con respecto a otro medio  Un medio es hipotónico cuando tiene menor concentración de soluto con respecto al otro medio  Si los dos medios tienen la misma concentración de soluto entonces son isotónicos
  • 8. LA EXCRECIÓN CELULAR Las sustancias provenientes de los procesos químicos como el dióxido de carbono el oxigeno y el amoniaco pueden atravesar la membrana celular espontáneamente en un proceso conocido como difusión. las estructuras especializadas que posee la célula para realizar la excreción son: las vacuolas y membrana celular
  • 9. LAS VACUOLAS Las vacuolas presentes en las células son utilizadas como depósitos de materiales y, además, sirven para eliminar las sustancias toxicas y el exceso de agua por medio de un mecanismo llamado exocitosis. Las vacuolas pueden ser temporales o permanentes.
  • 10. La membrana celular regula la concentración de sales disueltas en el interior de las células por medio de un mecanismo que consiste en bombear ciertas sales disueltas fuera de la célula en contra del gradiente de concentración. El mecanismo se llama transporte activo porque requiere que la célula gaste energía LA MEMBRANA CELULAR
  • 11. EXCRECIÓN EN ORGANIMOS SENCILLOS Los organismos sencillos como las bacterias, los protozoos, las algas y los hongos no tienen sistema especializado para la excreción, la excreción se efectúa por difusión y transporte activo a través de la membrana celular en los organismos procariotas y algunas eucariotas.
  • 12. EXCRECIÓN EN BACTERIAS Las bacterias aerobias excretan dióxido de carbono y agua Mientras que las bacterias anaerobias excretan acido acético (vinagre) o acido láctico Algunas sustancias son útiles para el ser humano como son: enzimas, insecticidas y combustibles otras liberan sustancias altamente peligrosas llamadas toxinas; estas producen enfermedades como el tétano y la gangrena gaseosa.
  • 13. EXCRECIÓN EN PROTOZOOS Y ALGAS Los protozoos y algunas algas unicelulares de agua dulce utilizan organelos especializados llamados vacuolas contráctiles.
  • 14. EXCRECIÓN EN LEVADURAS Las levaduras excretan alcohol etílico ( etanol) y dióxido de carbono, este proceso hace parte hace parte de la fermentación alcohólica.
  • 15. EXCRECIÓN EN HOGOS MULTICELULARES Los hongos multicelulares excretan agua y dióxido de carbono, también excreta sustancias a partir de las cuales se elaboran antibióticos como la penicilina, en algunos casos pueden producir sustancias toxicas para los animales superiores como las flavo toxinas que producen cáncer en el hígado