SlideShare una empresa de Scribd logo
Expone: Apòstol José A
González
Int a la
Exégesis
¿Qué es la Hermeneutica?
Principio hermenèutico
¿TIENE BASE ESCRITURAL?
Nehemias 8:8-12
2 Timoteo 2:15.
frase clave:.. “que usa bien"- ..........gr: (orthomeo)
Orígenes del Término:
 Origen pagano : Hermes , conocido en la
mitología griega como el interprete de los
oráculos de los dioses.
 Origen etimológico: viene de la palabra
griega hermenevein que significa interpretar.
 Origen Académico: Es la ciencia o arte de
interpretar textos mediante la observación y
aplicación de reglas y procedimientos para tal
fin.
¿Por qué es importante
estudiar hermenèutica?
 Es importante estudiar hermeneutica para:
 Conocer mejor la Palabra de Dios.
 Descubrir el mensaje que el Señor ha querido
comunicar al hombre
 No poner la opinión propia por encima del
significado verdadero de un texto o pasaje.
 Ayudarnos a conocer mejor al Señor Jesús ya
que El es el mensaje central de las Escrituras
Ejemplos de una incorrecta
interpretación:
 Por demostrar verdades con versículos
aislados o sueltos:
Mateo 24:14……………el Evangelio del Reino.
1 Corintios 15:19………Otro Cristo.
Mateo 19:23............ Sobre la riqueza.
 Eclesiastés 9:5 ……Estudie el contexto
 Mateo 28:19….Análisis Morfo-Sintactico
 Juan 5:39 ……Análisis Morfo-Sintactico
 Gálatas 6:2 y Gálatas 6:5 ….Etimológico
 Romanos 6:7, lea versos 9,10,11.
 1 Timoteo 5:22 compare con 4:14 y 2
Timoteo 1 :6.
 2 Timoteo 4:3
 Mateo 18:18
Tres causas comunes de
errores hermenéuticos.
SEMÁNTICO.
ORTOLÒGICO
BARBARISMOS BÌBLICOS.
SEMANTICO
sucede cuando se desconoce el
significado de las palabras.
 Mateo 26:50 …………verbo polisémicos.
 Amos 7:14……………palabra inusual.
 Mateo 5:15 ………….palabra desconocida
 Mateo 5:13….........…Sinonimia
 Mate0 5:18…………Asunto idiomático
 Mateo 3: 12……… termino desconocido
 1 Reyes 10:27 …..lea también 1 Reyes 10:12
ANALISIS DE PALABRAS:
 BAGAJE……..1 Samuel 10:22
 AZADÒN……1 SAMUEL 13:21
 GREBAS…….1 SAMUEL 17:6
 TAMARISCO…..1 SAMUEL 22:6
 MANDRÀGORA…Genesis 30:14-22
 URIM Y TUMIN….1 SAMUEL 28:6
 AÑUBLO Y TIZONCILLO.. 1 Reyes 8:37
ORTOLOGICO
Tiene que ver con errores en la lectura de
estructuras morfológicas o de vocablos.
 ESPIRITO en vez de ESPIRITU.
 ARMA en vez de ALMA
 SOSTENES en vez de SÒSTENES.
 MÈNDIGO en vez de MENDIGO
 ÀVARO en vez de AVARO.
 GANADERO en lugar de GADARENO
 JUDAS ISCARIOTE O MARIA MAGDALENA.
BARBARISMOS BIBLICOS
 Son expresiones o dichos cotidianos que la
Biblia no lo dice, ni ningún escritor inspirado ,
sino que surge de la invención humana o
transmitido desde las tradiciones.
 Dios aprieta pero no ahorca.
 Dios tarda pero no olvida.
 Dios dice: Ayúdate que yo te ayudare.
 Dios bendice al varón de deseos.
 No podemos evitar que las aves vuelen sobre
nuestras cabezas….
 La Biblia dice : Que ni las hojas de los arboles
se mueven sino es con su poder.
 A Dios rogando y con el mazo dando.
 El que madruga Dios lo ayuda.
NOTA IMPORTANTE
Es necesario distinguir entre Barbarismos
Bíblicos y los Ágrafos.
Un Ágrafo: No es otra cosa que dichos o
palabras dichas por algún Escritor o personaje
bíblico que no fue registrada pero que fue
transmitida a través de la tradición oral.
Hechos 20: 35
Procedimiento Hermenéutico
en 4 fases:
1. Analizar el contexto original en el que fue
escrito el texto
2. Analizar el significado lingüístico del texto
3. Interpretar el texto bíblicamente y
teológicamente
4. Aplicar el mensaje en el contexto en que
vivimos
• ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DEL TEXTO
– a. Estudio del aparato textual (variante en los manuscritos).
• Son las notas al pie de la pagina que se encuentran en los manuscritos
antiguos. La mayoría de los nuevos testamentos en griego tienen estas
notas.
•
– b. Estudio de la semántica (significado de las palabras).
•
• Analice el contexto inmediato donde se encuentra la palabra.
• Analice el léxico (uso del diccionario).
• Uso de concordancias para revisar los versículos donde aparece la palabra
• Programa de computadoras que tienen estudios completo de palabras
• ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DEL TEXTO
– c. Estudio de la morfología (formas de las palabras). Tiene que ver
con el tiempo, modo, casos de los sustantivos y adjetivos, y
cualquier otra forma de análisis morfológico que afecte la
comprensión del pasaje.
– d. Estudio de la sintaxis (estructura de la oración). Se analiza las
cláusulas y frases, y la relación que existe entre ellas.
• Nota: El segundo paso concluye con la realización de una
propuesta personal de traducción del texto en estudio, con
una explicación de por que se tradujo así.
 INTERPRETAR EL TEXTO BÍBLICAMENTE Y
TEOLÓGICAMENTE
 1. Haga un resumen del mensaje principal del
texto. Pregúntese:
 ¿Cuál es el mensaje principal del versículo o pasaje?
 ¿Qué entendieron aquellos que escucharon este
versículo por primera vez?
 ¿Qué significado tenia para ellos?
• 2. Haga una interpretación teológica y bíblica
del texto o pasajes. En este paso debe
entenderse el significado del pasaje en el
contexto de la Biblia como un todo. Pregúntese:
– ¿Cuáles son las inquietudes teológicas que surgen?
– ¿Hay algo en el texto que parece contradecir algún
otro pasaje bíblico?
– ¿Parece contradecir alguna doctrina importante?
– ¿Qué enseña acerca de Jesús y de la salvación?
 Nota: El pasaje de estudio debe compararse
con otros pasajes y doctrinas bíblicas, a fin de
armonizar la enseñanza del versículo o pasaje
de estudio a todo el contenido bíblico.
Examine los pasajes paralelos, pasajes
relacionados con el tema, leer comentarios y
libros de teología sistemática, ver la relación
del texto o pasaje con Jesús y la salvación.
• APLICAR EL MENSAJE EN EL CONTEXTO
EN QUE VIVIMOS
Reflexionar respecto de nuestro ambiente social.
Pregúntese:
– ¿Qué esta pasando en la sociedad en general?
– ¿Cuáles son las corrientes de pensamiento en el mundo y en su
país?
– ¿Qué esta sucediendo en su comunidad?
– ¿Qué esta sucediendo en la iglesia?
– ¿Qué esta sucediendo en la familia?
– ¿Qué esta sucediendo en nuestra propias vidas?
– ¿Por qué la gente debe de escuchar del versículo o pasaje que se
analiza?
– ¿Cómo la gente lo interpreta o debe de interpretarlo?
Buscar aplicaciones practicas para el vivir
diario. El análisis del texto o pasaje debe
producir cambios en la vida. Pregúntese:
– ¿Qué debo hacer para responder a las verdades de
este pasaje?
– ¿Qué dice el texto o pasaje sobre las
responsabilidades como cristiano?

Más contenido relacionado

Similar a EXEGESIS BIBLICA.ppt

Elementos De HermenéUtica BíBlica
Elementos De HermenéUtica BíBlicaElementos De HermenéUtica BíBlica
ANALISIS LINGUISTICO DEL TEXTO.ppt
ANALISIS LINGUISTICO DEL TEXTO.pptANALISIS LINGUISTICO DEL TEXTO.ppt
ANALISIS LINGUISTICO DEL TEXTO.ppt
ChristianLizamaLetel
 
Pequeño vocabulario biblico
Pequeño vocabulario biblicoPequeño vocabulario biblico
Pequeño vocabulario biblico
Carlos Huacanca Morales
 
Principios hermeneuticos
Principios hermeneuticosPrincipios hermeneuticos
Principios hermeneuticos
Julio Mejia Mateo
 
Elementosdehermenuticabblica
ElementosdehermenuticabblicaElementosdehermenuticabblica
Elementosdehermenuticabblica
IDP
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
Ernesto Mendoza
 
Exegesis mt 28 final
Exegesis  mt 28 finalExegesis  mt 28 final
Exegesis mt 28 final
william pantoja
 
Taller de homilética y predicación, con Pablo A. Jiménez
Taller de homilética y predicación, con Pablo A. JiménezTaller de homilética y predicación, con Pablo A. Jiménez
Taller de homilética y predicación, con Pablo A. Jiménez
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
Joaquin Lara Sierra
 
Hermeneutica 02
Hermeneutica 02Hermeneutica 02
Hermeneutica 02
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
El marco hermenéutico para la teología bíblica
El marco hermenéutico para la teología bíblicaEl marco hermenéutico para la teología bíblica
El marco hermenéutico para la teología bíblica
JAHnoOtoko .
 
Tipos de Interpretaciones biblicas (Mariela Rodrigue grupo @#2.pptx
Tipos de Interpretaciones biblicas (Mariela Rodrigue grupo @#2.pptxTipos de Interpretaciones biblicas (Mariela Rodrigue grupo @#2.pptx
Tipos de Interpretaciones biblicas (Mariela Rodrigue grupo @#2.pptx
JuanMateoValerioLiri3
 
Las reglas de la hermeneutica
Las reglas de la hermeneuticaLas reglas de la hermeneutica
Las reglas de la hermeneutica
Luis Cuervo
 
Taller Para Maestros
Taller Para MaestrosTaller Para Maestros
Taller Para Maestros
Victor Moreno
 
Hermeneutica INTRODUCCION.pptx
Hermeneutica INTRODUCCION.pptxHermeneutica INTRODUCCION.pptx
Hermeneutica INTRODUCCION.pptx
edgarzevallos
 
HERMENEUTICA_CLASE 9.pptx
HERMENEUTICA_CLASE 9.pptxHERMENEUTICA_CLASE 9.pptx
HERMENEUTICA_CLASE 9.pptx
KEMIGEAI
 
EL-METODO-EXEGETICO-por-Alaniz.pdf
EL-METODO-EXEGETICO-por-Alaniz.pdfEL-METODO-EXEGETICO-por-Alaniz.pdf
EL-METODO-EXEGETICO-por-Alaniz.pdf
SergioEstebanNavarro
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
fidoflak
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
Angela Diaz
 
Pasos basicos y ejemplo de una exegesis
Pasos basicos y ejemplo de una exegesisPasos basicos y ejemplo de una exegesis
Pasos basicos y ejemplo de una exegesis
agape instituto biblico
 

Similar a EXEGESIS BIBLICA.ppt (20)

Elementos De HermenéUtica BíBlica
Elementos De HermenéUtica BíBlicaElementos De HermenéUtica BíBlica
Elementos De HermenéUtica BíBlica
 
ANALISIS LINGUISTICO DEL TEXTO.ppt
ANALISIS LINGUISTICO DEL TEXTO.pptANALISIS LINGUISTICO DEL TEXTO.ppt
ANALISIS LINGUISTICO DEL TEXTO.ppt
 
Pequeño vocabulario biblico
Pequeño vocabulario biblicoPequeño vocabulario biblico
Pequeño vocabulario biblico
 
Principios hermeneuticos
Principios hermeneuticosPrincipios hermeneuticos
Principios hermeneuticos
 
Elementosdehermenuticabblica
ElementosdehermenuticabblicaElementosdehermenuticabblica
Elementosdehermenuticabblica
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Exegesis mt 28 final
Exegesis  mt 28 finalExegesis  mt 28 final
Exegesis mt 28 final
 
Taller de homilética y predicación, con Pablo A. Jiménez
Taller de homilética y predicación, con Pablo A. JiménezTaller de homilética y predicación, con Pablo A. Jiménez
Taller de homilética y predicación, con Pablo A. Jiménez
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 
Hermeneutica 02
Hermeneutica 02Hermeneutica 02
Hermeneutica 02
 
El marco hermenéutico para la teología bíblica
El marco hermenéutico para la teología bíblicaEl marco hermenéutico para la teología bíblica
El marco hermenéutico para la teología bíblica
 
Tipos de Interpretaciones biblicas (Mariela Rodrigue grupo @#2.pptx
Tipos de Interpretaciones biblicas (Mariela Rodrigue grupo @#2.pptxTipos de Interpretaciones biblicas (Mariela Rodrigue grupo @#2.pptx
Tipos de Interpretaciones biblicas (Mariela Rodrigue grupo @#2.pptx
 
Las reglas de la hermeneutica
Las reglas de la hermeneuticaLas reglas de la hermeneutica
Las reglas de la hermeneutica
 
Taller Para Maestros
Taller Para MaestrosTaller Para Maestros
Taller Para Maestros
 
Hermeneutica INTRODUCCION.pptx
Hermeneutica INTRODUCCION.pptxHermeneutica INTRODUCCION.pptx
Hermeneutica INTRODUCCION.pptx
 
HERMENEUTICA_CLASE 9.pptx
HERMENEUTICA_CLASE 9.pptxHERMENEUTICA_CLASE 9.pptx
HERMENEUTICA_CLASE 9.pptx
 
EL-METODO-EXEGETICO-por-Alaniz.pdf
EL-METODO-EXEGETICO-por-Alaniz.pdfEL-METODO-EXEGETICO-por-Alaniz.pdf
EL-METODO-EXEGETICO-por-Alaniz.pdf
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 
Pasos basicos y ejemplo de una exegesis
Pasos basicos y ejemplo de una exegesisPasos basicos y ejemplo de una exegesis
Pasos basicos y ejemplo de una exegesis
 

Más de JoseAlejandroGonzale20

01AlfabetoSignos y otras frases para estudiantes
01AlfabetoSignos y otras frases para estudiantes01AlfabetoSignos y otras frases para estudiantes
01AlfabetoSignos y otras frases para estudiantes
JoseAlejandroGonzale20
 
01950001_biblia-intro-III-envio-07 de la Escritura ppt
01950001_biblia-intro-III-envio-07 de la Escritura ppt01950001_biblia-intro-III-envio-07 de la Escritura ppt
01950001_biblia-intro-III-envio-07 de la Escritura ppt
JoseAlejandroGonzale20
 
introduccion-a-la-teologia-ibe-somotillo-power-point.ppt
introduccion-a-la-teologia-ibe-somotillo-power-point.pptintroduccion-a-la-teologia-ibe-somotillo-power-point.ppt
introduccion-a-la-teologia-ibe-somotillo-power-point.ppt
JoseAlejandroGonzale20
 
SERVIDORES para realizar servicio en el Reino de Dios
SERVIDORES para realizar servicio en el Reino de DiosSERVIDORES para realizar servicio en el Reino de Dios
SERVIDORES para realizar servicio en el Reino de Dios
JoseAlejandroGonzale20
 
Conferencia Teológica Secadiven para principiantes
Conferencia Teológica Secadiven para principiantesConferencia Teológica Secadiven para principiantes
Conferencia Teológica Secadiven para principiantes
JoseAlejandroGonzale20
 
El Origen de las Naciones.pptx
El Origen de las Naciones.pptxEl Origen de las Naciones.pptx
El Origen de las Naciones.pptx
JoseAlejandroGonzale20
 
El Origen de las Naciones.pptx
El Origen de las Naciones.pptxEl Origen de las Naciones.pptx
El Origen de las Naciones.pptx
JoseAlejandroGonzale20
 
DOC-20240125-WA0030..pptx
DOC-20240125-WA0030..pptxDOC-20240125-WA0030..pptx
DOC-20240125-WA0030..pptx
JoseAlejandroGonzale20
 
DIAPOSITIVA INT. AL HEBREO.pptx
DIAPOSITIVA INT. AL HEBREO.pptxDIAPOSITIVA INT. AL HEBREO.pptx
DIAPOSITIVA INT. AL HEBREO.pptx
JoseAlejandroGonzale20
 
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptxCODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
JoseAlejandroGonzale20
 
Las_70_semanas_de_Daniel%20(3).ppsx
Las_70_semanas_de_Daniel%20(3).ppsxLas_70_semanas_de_Daniel%20(3).ppsx
Las_70_semanas_de_Daniel%20(3).ppsx
JoseAlejandroGonzale20
 
HERMENEUTICA AVANZAD.ppt
HERMENEUTICA AVANZAD.pptHERMENEUTICA AVANZAD.ppt
HERMENEUTICA AVANZAD.ppt
JoseAlejandroGonzale20
 
INTRODUCCIÓN.pptx
INTRODUCCIÓN.pptxINTRODUCCIÓN.pptx
INTRODUCCIÓN.pptx
JoseAlejandroGonzale20
 
TEOLOGIA PURA.pptx
TEOLOGIA PURA.pptxTEOLOGIA PURA.pptx
TEOLOGIA PURA.pptx
JoseAlejandroGonzale20
 
F PROYECTO DEPORTIVO CASA DEL REY.pptx
F PROYECTO DEPORTIVO CASA DEL REY.pptxF PROYECTO DEPORTIVO CASA DEL REY.pptx
F PROYECTO DEPORTIVO CASA DEL REY.pptx
JoseAlejandroGonzale20
 
251412235-Hermeneutica.pptx
251412235-Hermeneutica.pptx251412235-Hermeneutica.pptx
251412235-Hermeneutica.pptx
JoseAlejandroGonzale20
 
PROYECTO EDU FUNDIVEL 2022.pptx
PROYECTO EDU FUNDIVEL 2022.pptxPROYECTO EDU FUNDIVEL 2022.pptx
PROYECTO EDU FUNDIVEL 2022.pptx
JoseAlejandroGonzale20
 
Informe 2022 de la escuela de formación bíblica def.pptx
Informe 2022 de la escuela de formación bíblica def.pptxInforme 2022 de la escuela de formación bíblica def.pptx
Informe 2022 de la escuela de formación bíblica def.pptx
JoseAlejandroGonzale20
 
16-Josh Mcdowell - Profecia, hechos o ficciòn, Daniel en el foso de los críti...
16-Josh Mcdowell - Profecia, hechos o ficciòn, Daniel en el foso de los críti...16-Josh Mcdowell - Profecia, hechos o ficciòn, Daniel en el foso de los críti...
16-Josh Mcdowell - Profecia, hechos o ficciòn, Daniel en el foso de los críti...
JoseAlejandroGonzale20
 
Taller_biblico_6.pdf
Taller_biblico_6.pdfTaller_biblico_6.pdf
Taller_biblico_6.pdf
JoseAlejandroGonzale20
 

Más de JoseAlejandroGonzale20 (20)

01AlfabetoSignos y otras frases para estudiantes
01AlfabetoSignos y otras frases para estudiantes01AlfabetoSignos y otras frases para estudiantes
01AlfabetoSignos y otras frases para estudiantes
 
01950001_biblia-intro-III-envio-07 de la Escritura ppt
01950001_biblia-intro-III-envio-07 de la Escritura ppt01950001_biblia-intro-III-envio-07 de la Escritura ppt
01950001_biblia-intro-III-envio-07 de la Escritura ppt
 
introduccion-a-la-teologia-ibe-somotillo-power-point.ppt
introduccion-a-la-teologia-ibe-somotillo-power-point.pptintroduccion-a-la-teologia-ibe-somotillo-power-point.ppt
introduccion-a-la-teologia-ibe-somotillo-power-point.ppt
 
SERVIDORES para realizar servicio en el Reino de Dios
SERVIDORES para realizar servicio en el Reino de DiosSERVIDORES para realizar servicio en el Reino de Dios
SERVIDORES para realizar servicio en el Reino de Dios
 
Conferencia Teológica Secadiven para principiantes
Conferencia Teológica Secadiven para principiantesConferencia Teológica Secadiven para principiantes
Conferencia Teológica Secadiven para principiantes
 
El Origen de las Naciones.pptx
El Origen de las Naciones.pptxEl Origen de las Naciones.pptx
El Origen de las Naciones.pptx
 
El Origen de las Naciones.pptx
El Origen de las Naciones.pptxEl Origen de las Naciones.pptx
El Origen de las Naciones.pptx
 
DOC-20240125-WA0030..pptx
DOC-20240125-WA0030..pptxDOC-20240125-WA0030..pptx
DOC-20240125-WA0030..pptx
 
DIAPOSITIVA INT. AL HEBREO.pptx
DIAPOSITIVA INT. AL HEBREO.pptxDIAPOSITIVA INT. AL HEBREO.pptx
DIAPOSITIVA INT. AL HEBREO.pptx
 
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptxCODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
 
Las_70_semanas_de_Daniel%20(3).ppsx
Las_70_semanas_de_Daniel%20(3).ppsxLas_70_semanas_de_Daniel%20(3).ppsx
Las_70_semanas_de_Daniel%20(3).ppsx
 
HERMENEUTICA AVANZAD.ppt
HERMENEUTICA AVANZAD.pptHERMENEUTICA AVANZAD.ppt
HERMENEUTICA AVANZAD.ppt
 
INTRODUCCIÓN.pptx
INTRODUCCIÓN.pptxINTRODUCCIÓN.pptx
INTRODUCCIÓN.pptx
 
TEOLOGIA PURA.pptx
TEOLOGIA PURA.pptxTEOLOGIA PURA.pptx
TEOLOGIA PURA.pptx
 
F PROYECTO DEPORTIVO CASA DEL REY.pptx
F PROYECTO DEPORTIVO CASA DEL REY.pptxF PROYECTO DEPORTIVO CASA DEL REY.pptx
F PROYECTO DEPORTIVO CASA DEL REY.pptx
 
251412235-Hermeneutica.pptx
251412235-Hermeneutica.pptx251412235-Hermeneutica.pptx
251412235-Hermeneutica.pptx
 
PROYECTO EDU FUNDIVEL 2022.pptx
PROYECTO EDU FUNDIVEL 2022.pptxPROYECTO EDU FUNDIVEL 2022.pptx
PROYECTO EDU FUNDIVEL 2022.pptx
 
Informe 2022 de la escuela de formación bíblica def.pptx
Informe 2022 de la escuela de formación bíblica def.pptxInforme 2022 de la escuela de formación bíblica def.pptx
Informe 2022 de la escuela de formación bíblica def.pptx
 
16-Josh Mcdowell - Profecia, hechos o ficciòn, Daniel en el foso de los críti...
16-Josh Mcdowell - Profecia, hechos o ficciòn, Daniel en el foso de los críti...16-Josh Mcdowell - Profecia, hechos o ficciòn, Daniel en el foso de los críti...
16-Josh Mcdowell - Profecia, hechos o ficciòn, Daniel en el foso de los críti...
 
Taller_biblico_6.pdf
Taller_biblico_6.pdfTaller_biblico_6.pdf
Taller_biblico_6.pdf
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

EXEGESIS BIBLICA.ppt

  • 1. Expone: Apòstol José A González Int a la Exégesis
  • 2. ¿Qué es la Hermeneutica? Principio hermenèutico ¿TIENE BASE ESCRITURAL? Nehemias 8:8-12 2 Timoteo 2:15. frase clave:.. “que usa bien"- ..........gr: (orthomeo)
  • 3. Orígenes del Término:  Origen pagano : Hermes , conocido en la mitología griega como el interprete de los oráculos de los dioses.  Origen etimológico: viene de la palabra griega hermenevein que significa interpretar.  Origen Académico: Es la ciencia o arte de interpretar textos mediante la observación y aplicación de reglas y procedimientos para tal fin.
  • 4. ¿Por qué es importante estudiar hermenèutica?  Es importante estudiar hermeneutica para:  Conocer mejor la Palabra de Dios.  Descubrir el mensaje que el Señor ha querido comunicar al hombre  No poner la opinión propia por encima del significado verdadero de un texto o pasaje.  Ayudarnos a conocer mejor al Señor Jesús ya que El es el mensaje central de las Escrituras
  • 5. Ejemplos de una incorrecta interpretación:  Por demostrar verdades con versículos aislados o sueltos: Mateo 24:14……………el Evangelio del Reino. 1 Corintios 15:19………Otro Cristo. Mateo 19:23............ Sobre la riqueza.
  • 6.  Eclesiastés 9:5 ……Estudie el contexto  Mateo 28:19….Análisis Morfo-Sintactico  Juan 5:39 ……Análisis Morfo-Sintactico  Gálatas 6:2 y Gálatas 6:5 ….Etimológico  Romanos 6:7, lea versos 9,10,11.  1 Timoteo 5:22 compare con 4:14 y 2 Timoteo 1 :6.  2 Timoteo 4:3  Mateo 18:18
  • 7. Tres causas comunes de errores hermenéuticos. SEMÁNTICO. ORTOLÒGICO BARBARISMOS BÌBLICOS.
  • 8. SEMANTICO sucede cuando se desconoce el significado de las palabras.  Mateo 26:50 …………verbo polisémicos.  Amos 7:14……………palabra inusual.  Mateo 5:15 ………….palabra desconocida  Mateo 5:13….........…Sinonimia  Mate0 5:18…………Asunto idiomático  Mateo 3: 12……… termino desconocido  1 Reyes 10:27 …..lea también 1 Reyes 10:12
  • 9. ANALISIS DE PALABRAS:  BAGAJE……..1 Samuel 10:22  AZADÒN……1 SAMUEL 13:21  GREBAS…….1 SAMUEL 17:6  TAMARISCO…..1 SAMUEL 22:6  MANDRÀGORA…Genesis 30:14-22  URIM Y TUMIN….1 SAMUEL 28:6  AÑUBLO Y TIZONCILLO.. 1 Reyes 8:37
  • 10. ORTOLOGICO Tiene que ver con errores en la lectura de estructuras morfológicas o de vocablos.  ESPIRITO en vez de ESPIRITU.  ARMA en vez de ALMA  SOSTENES en vez de SÒSTENES.  MÈNDIGO en vez de MENDIGO  ÀVARO en vez de AVARO.  GANADERO en lugar de GADARENO  JUDAS ISCARIOTE O MARIA MAGDALENA.
  • 11. BARBARISMOS BIBLICOS  Son expresiones o dichos cotidianos que la Biblia no lo dice, ni ningún escritor inspirado , sino que surge de la invención humana o transmitido desde las tradiciones.  Dios aprieta pero no ahorca.  Dios tarda pero no olvida.  Dios dice: Ayúdate que yo te ayudare.  Dios bendice al varón de deseos.  No podemos evitar que las aves vuelen sobre nuestras cabezas….
  • 12.  La Biblia dice : Que ni las hojas de los arboles se mueven sino es con su poder.  A Dios rogando y con el mazo dando.  El que madruga Dios lo ayuda. NOTA IMPORTANTE Es necesario distinguir entre Barbarismos Bíblicos y los Ágrafos. Un Ágrafo: No es otra cosa que dichos o palabras dichas por algún Escritor o personaje bíblico que no fue registrada pero que fue transmitida a través de la tradición oral. Hechos 20: 35
  • 13. Procedimiento Hermenéutico en 4 fases: 1. Analizar el contexto original en el que fue escrito el texto 2. Analizar el significado lingüístico del texto 3. Interpretar el texto bíblicamente y teológicamente 4. Aplicar el mensaje en el contexto en que vivimos
  • 14. • ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DEL TEXTO – a. Estudio del aparato textual (variante en los manuscritos). • Son las notas al pie de la pagina que se encuentran en los manuscritos antiguos. La mayoría de los nuevos testamentos en griego tienen estas notas. • – b. Estudio de la semántica (significado de las palabras). • • Analice el contexto inmediato donde se encuentra la palabra. • Analice el léxico (uso del diccionario). • Uso de concordancias para revisar los versículos donde aparece la palabra • Programa de computadoras que tienen estudios completo de palabras
  • 15. • ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DEL TEXTO – c. Estudio de la morfología (formas de las palabras). Tiene que ver con el tiempo, modo, casos de los sustantivos y adjetivos, y cualquier otra forma de análisis morfológico que afecte la comprensión del pasaje. – d. Estudio de la sintaxis (estructura de la oración). Se analiza las cláusulas y frases, y la relación que existe entre ellas. • Nota: El segundo paso concluye con la realización de una propuesta personal de traducción del texto en estudio, con una explicación de por que se tradujo así.
  • 16.  INTERPRETAR EL TEXTO BÍBLICAMENTE Y TEOLÓGICAMENTE  1. Haga un resumen del mensaje principal del texto. Pregúntese:  ¿Cuál es el mensaje principal del versículo o pasaje?  ¿Qué entendieron aquellos que escucharon este versículo por primera vez?  ¿Qué significado tenia para ellos?
  • 17. • 2. Haga una interpretación teológica y bíblica del texto o pasajes. En este paso debe entenderse el significado del pasaje en el contexto de la Biblia como un todo. Pregúntese: – ¿Cuáles son las inquietudes teológicas que surgen? – ¿Hay algo en el texto que parece contradecir algún otro pasaje bíblico? – ¿Parece contradecir alguna doctrina importante? – ¿Qué enseña acerca de Jesús y de la salvación?
  • 18.  Nota: El pasaje de estudio debe compararse con otros pasajes y doctrinas bíblicas, a fin de armonizar la enseñanza del versículo o pasaje de estudio a todo el contenido bíblico. Examine los pasajes paralelos, pasajes relacionados con el tema, leer comentarios y libros de teología sistemática, ver la relación del texto o pasaje con Jesús y la salvación.
  • 19. • APLICAR EL MENSAJE EN EL CONTEXTO EN QUE VIVIMOS Reflexionar respecto de nuestro ambiente social. Pregúntese: – ¿Qué esta pasando en la sociedad en general? – ¿Cuáles son las corrientes de pensamiento en el mundo y en su país? – ¿Qué esta sucediendo en su comunidad? – ¿Qué esta sucediendo en la iglesia? – ¿Qué esta sucediendo en la familia? – ¿Qué esta sucediendo en nuestra propias vidas? – ¿Por qué la gente debe de escuchar del versículo o pasaje que se analiza? – ¿Cómo la gente lo interpreta o debe de interpretarlo?
  • 20. Buscar aplicaciones practicas para el vivir diario. El análisis del texto o pasaje debe producir cambios en la vida. Pregúntese: – ¿Qué debo hacer para responder a las verdades de este pasaje? – ¿Qué dice el texto o pasaje sobre las responsabilidades como cristiano?