SlideShare una empresa de Scribd logo
Guillermo León Gutiérrez Piedrahíta
Teólogo, Asesor Educativo y de Familia
Incorporación de un
nuevo miembro a Cristo
y a su cuerpo que es la
Iglesia
BAUTISMO
La conversión que todos
necesitamos para combatir el
pecado, que nos hace
incoherentes con los
compromisos bautismales
CONVERSIÓN Y
RECONCILIACIÓN
Fuente y culmen de la vida cristiana, hace que
nuestras parroquias sean siempre comunidades
eucarísticas que viven el encuentro con Cristo
EUCARISTÍA
Perfección del carácter
bautismal y el fortalecimiento
de la pertenencia eclesial y de
la madurez apostólica
CONFIRMACIÓN
El don del Misterio
apostólico que sigue
ejerciéndose en la Iglesia
para el servicio pastoral de
los fieles
ORDEN
El sentido evangélico de los
miembros de la comunidad.
Sacramento enfermos o en peligro
de muerte
UNCIÓN DE LOS
ENFERMOS
Amor esponsal que como
gracia de Dios germina y
crece hasta la madurez
haciendo efectiva en la vida
cotidiana la donación total
MATRIMONIO
Documento de Aparecida Nº 175 Literales a al g
CONCEPTOS CLAVES EN LOS SACRAMENTOS
MISTERIO
SIGNO
CULTO
SÍMBOLO
SACRAMENTO La Fe es el centro principal de
la Sacramentalidad Cristiana,
sin ella todo lo que hay en los
Sacramentos, se derrumbaría.
FE
LA IGLESIA SACRAMENTO DE SALVACIÓN VATICANO II
Hombre y riquezas,
bienestar temporal
La espera de la Tierra Nueva debe avivar la
preocupación de perfecciones, en esta tierra. La
esperanza de la nueva familia humana.
•“Reino de verdad y de vida”
•El Reino está misteriosamente presente en nuestra tierra; cuando venga el
Señor, se consumirá su perfección
•La Ciudad terrena y la ciudad eterna se compenetran por la Fe, es misterio permanente
de la historia humana que se perturba por el pecado hasta la plena claridad de los hijos
de Dios.
•Contribuye a ordenar mejor la
Sociedad Humana.
•Buscan los medios de la
dignidad humana
•La unión fraterna y la libertad
•Los frutos excelentes que da la
naturaleza y nuestro esfuerzo
•“Reino de santidad y de gracia”
•“Reino de justicia, de amor y de Paz”
EL
PROGRESO
TEMPORAL
EL PROGRESO
ETERNO
•Dios nos habla en el Génesis que creó al hombre a imagen suya, a imagen de
Dios lo creó y los creó varón y mujer.
•Fue una realidad creada, en la escisión complementaria del varón y de la mujer,
que se destinan el uno para el otro, para integrar la totalidad humana.
•La sociedad debe lograr esa unidad que es fuente de vida y la “pequeña iglesia
doméstica” donde se recibe la primera educación.
EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
¿QUÉ ES?
•Dios crea el matrimonio como plenitud humana y origen de
la vida.
•Es una sociedad formada por hombre y mujer, inspirados
por un amor unificante y fecundo, que realiza la
multiplicación del género humano.
•Es una sociedad familiar donde lo masculino y lo femenino
se complementan y el ser humano se realiza a la vez que se
multiplica fecundamente.
•La realidad completa creada por Dios es el ser humano de
ahí la importancia de la procreación como gracia de Dios a la
familia.
• Cada país subdesarrollado toma la cultura de otro y quiere imponer modas en
todo a costa de cualquier sacrificio económico, social o familiar.
•La infidelidad a la promesa de amor mutuo, que cuando llega al grado extremo
termina en el divorcio.
¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LA MODA DEL DIVORCIO?
•No es más que un mal endémico que crece en forma acelerada en cada
sociedad.
•Es la ruptura de un amor acariciado largamente con ilusiones antes y
después del matrimonio.
•Se da el abandono de los hijos que deben dejar un padre o una madre y
vivir en un ambiente que nunca igualaría a la familia originaria.
•Se da por la superficialidad de la vida moderna que arrastra a la
búsqueda de nuevas experiencias.
• Como complemento de uno para el otro en lo genital y lo pro-creativo.
•Para que ambos constituyan una sociedad permanente de ayuda mutua y capaz
de educar a la prole.
•Lo masculino y lo femenino integran una comunidad estable, formada por padre
y madre que integran la plenitud humana.
•El que nace necesita una familia que lo acoja al nacer, si no la encuentra llevará
una herida gravada en su existencia.
•El “amor libre” no se puede concebir, ya que habría relaciones genitales
promiscuas sin necesidad de un compromiso serio.
•El amor entre esposos busca la unión perenne, definitiva con la persona amada.
•Para que no haya nunca monotonía y rutina que quiten la espontaneidad y
libertad a la vida.
¿POR QUÉ CON UNA MUJER Y PARA SIEMPRE?
• La Iglesia sostiene a través de los tiempos la ley de la indisolubilidad para el
sacramento cristiano.
•No es por tanto un contrato cualquiera, sino una Alianza Sagrada, jurada delante
de Dios como señal de felicidad perpetua.
•Para evitar situaciones de ruptura en la vida de pareja hay que fomentar el
amor, la madurez de los cónyuges y las condiciones para que el amor se
mantenga siempre joven.
•La Iglesia debe fomentar y apoyar las asociaciones que están luchando por la
integración familiar y convocar a reuniones donde se profundice los valores
del matrimonio y del amor y buscar espacios para el diálogo y la
reconciliación.
•La palabra hogar significa hoguera, por lo tanto esa llama del amor debe
iluminar la vida cotidiana para que haya confianza en la pareja.
•Buscar solucionar en forma oportuna los problemas por medio del sacerdote,
psicólogo o expertos en familia.
• Pueden contraer matrimonio todos aquellos a quienes el derecho no se los
prohíbe. (C. 1058)
•El derecho de todo fiel a la libre elección de estado de vida. (C. 219)
•En el orden matrimonio-sacramento el derecho corresponde sólo a quien está
bautizado. (C. 842 § 1)
ASPECTO NORMATIVO
EL DERECHO AL MATRIMONIO
•La tutela al derecho al matrimonio deberá informar con anticipación a toda
pareja todas las normas del Código referentes a la atención pastoral
preparatoria al matrimonio. (cc 1063-1072)
•Antes que se celebre el matrimonio, debe constar que nada se opone a su
celebración válida y lícita. (c. 1066)
• Todas aquellas causas circunstancias relativas a la persona que por ley divina o humana
(eclesiástica) se oponen a la válida celebración del matrimonio. (cc. 1073-1094)
•El impedimento dirimente afirma que éste inhabilita a la persona para contraer matrimonio
válidamente. (C. 1073)
•El consentimiento matrimonial es el acto de la voluntad por el cual el varón y la mujer se
entregan y aceptan mutuamente en alianza irrevocable para constituir el matrimonio. (C.
1057 § 2)
LOS IMPEDIMENTOS MATRIMONIALES
• La edad. (C. 1083)
•La impotencia. (C. 1084)
•Ligado por vínculo anterior de un matrimonio. (C. 1085)
•La disparidad de cultos. (C. 1086)
•Las órdenes sagradas. (C. 1087)
•El voto público. (C. 1088)
•El rapto. (C. 1089)
•El crimen. ( C. 1090)
•La consanguinidad. (C. 109)
•La afinidad. (C. 1092)
•La pública honestidad. (C. 1093)
•El parentesco legal. (C. 1094)
IMPEDIMENTOS QUE HACEN INHÁBIL A LA PERSONA PARA CONTRAER MATRIMONIO VÁLIDAMENTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matrimonio 11 En La Mision De La Iglesia
Matrimonio 11  En La Mision De La IglesiaMatrimonio 11  En La Mision De La Iglesia
Matrimonio 11 En La Mision De La Iglesia
clasesteologia
 
Sacramento del Matrimonio 2-2
Sacramento del Matrimonio 2-2Sacramento del Matrimonio 2-2
Sacramento del Matrimonio 2-2
Luis Meca
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
lorechao
 
Sacramento del Matrimonio 1-2
Sacramento del Matrimonio 1-2Sacramento del Matrimonio 1-2
Sacramento del Matrimonio 1-2
Luis Meca
 
La familia cristiana es una iglesia doméstica
La familia cristiana es una iglesia domésticaLa familia cristiana es una iglesia doméstica
La familia cristiana es una iglesia doméstica
Sidney Linares
 
Orientacion familiar 2 Mayaguez Puerto Rico
Orientacion familiar   2 Mayaguez Puerto Rico Orientacion familiar   2 Mayaguez Puerto Rico
Orientacion familiar 2 Mayaguez Puerto Rico
PastoralMatrimonial
 
29.matrimonio
29.matrimonio29.matrimonio
El Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del MatrimonioEl Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del Matrimonio
joxetrixtus
 
36 El sacramento del matrimonio
36 El sacramento del matrimonio36 El sacramento del matrimonio
36 El sacramento del matrimonio
Catequista Primera Comunion
 
Matrimonio como sacramento
Matrimonio como sacramentoMatrimonio como sacramento
Matrimonio como sacramento
eternalfather
 
GUIA DE ORIENTACIONES PASTORALES PARA LAS CATEQUESIS DE PREPARACIÓN AL MATRIM...
GUIA DE ORIENTACIONES PASTORALES PARA LAS CATEQUESIS DE PREPARACIÓN AL MATRIM...GUIA DE ORIENTACIONES PASTORALES PARA LAS CATEQUESIS DE PREPARACIÓN AL MATRIM...
GUIA DE ORIENTACIONES PASTORALES PARA LAS CATEQUESIS DE PREPARACIÓN AL MATRIM...
Familiayvida Cadizyceuta
 
Sacramento del matrimonio pdf
Sacramento del matrimonio pdfSacramento del matrimonio pdf
Sacramento del matrimonio pdf
flordeliz80
 
Tema 2. "El Propósito del Matrimonio es Asemejarse a Dios"
Tema 2. "El Propósito del Matrimonio es Asemejarse a Dios"Tema 2. "El Propósito del Matrimonio es Asemejarse a Dios"
Tema 2. "El Propósito del Matrimonio es Asemejarse a Dios"
Mercedes Gonzalez
 
Amor Conyugal
Amor ConyugalAmor Conyugal
Amor Conyugal
amorconyugal
 
El Matrimonio
El MatrimonioEl Matrimonio
El Matrimonio
Deysi Vilchez
 
Sacramento del Matrimonio
Sacramento del MatrimonioSacramento del Matrimonio
Sacramento del Matrimonio
bruno guzman
 
25 Matrimonio
25 Matrimonio25 Matrimonio
25 Matrimonio
catecismoiglesia
 
Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)
Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)
Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)
epimlara
 
La Familia Tema1
La Familia Tema1La Familia Tema1
La Familia Tema1
guestbf587d
 
La Familia Cristiana
La Familia CristianaLa Familia Cristiana
La Familia Cristiana
Alfonso Castaneda
 

La actualidad más candente (20)

Matrimonio 11 En La Mision De La Iglesia
Matrimonio 11  En La Mision De La IglesiaMatrimonio 11  En La Mision De La Iglesia
Matrimonio 11 En La Mision De La Iglesia
 
Sacramento del Matrimonio 2-2
Sacramento del Matrimonio 2-2Sacramento del Matrimonio 2-2
Sacramento del Matrimonio 2-2
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Sacramento del Matrimonio 1-2
Sacramento del Matrimonio 1-2Sacramento del Matrimonio 1-2
Sacramento del Matrimonio 1-2
 
La familia cristiana es una iglesia doméstica
La familia cristiana es una iglesia domésticaLa familia cristiana es una iglesia doméstica
La familia cristiana es una iglesia doméstica
 
Orientacion familiar 2 Mayaguez Puerto Rico
Orientacion familiar   2 Mayaguez Puerto Rico Orientacion familiar   2 Mayaguez Puerto Rico
Orientacion familiar 2 Mayaguez Puerto Rico
 
29.matrimonio
29.matrimonio29.matrimonio
29.matrimonio
 
El Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del MatrimonioEl Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del Matrimonio
 
36 El sacramento del matrimonio
36 El sacramento del matrimonio36 El sacramento del matrimonio
36 El sacramento del matrimonio
 
Matrimonio como sacramento
Matrimonio como sacramentoMatrimonio como sacramento
Matrimonio como sacramento
 
GUIA DE ORIENTACIONES PASTORALES PARA LAS CATEQUESIS DE PREPARACIÓN AL MATRIM...
GUIA DE ORIENTACIONES PASTORALES PARA LAS CATEQUESIS DE PREPARACIÓN AL MATRIM...GUIA DE ORIENTACIONES PASTORALES PARA LAS CATEQUESIS DE PREPARACIÓN AL MATRIM...
GUIA DE ORIENTACIONES PASTORALES PARA LAS CATEQUESIS DE PREPARACIÓN AL MATRIM...
 
Sacramento del matrimonio pdf
Sacramento del matrimonio pdfSacramento del matrimonio pdf
Sacramento del matrimonio pdf
 
Tema 2. "El Propósito del Matrimonio es Asemejarse a Dios"
Tema 2. "El Propósito del Matrimonio es Asemejarse a Dios"Tema 2. "El Propósito del Matrimonio es Asemejarse a Dios"
Tema 2. "El Propósito del Matrimonio es Asemejarse a Dios"
 
Amor Conyugal
Amor ConyugalAmor Conyugal
Amor Conyugal
 
El Matrimonio
El MatrimonioEl Matrimonio
El Matrimonio
 
Sacramento del Matrimonio
Sacramento del MatrimonioSacramento del Matrimonio
Sacramento del Matrimonio
 
25 Matrimonio
25 Matrimonio25 Matrimonio
25 Matrimonio
 
Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)
Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)
Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)
 
La Familia Tema1
La Familia Tema1La Familia Tema1
La Familia Tema1
 
La Familia Cristiana
La Familia CristianaLa Familia Cristiana
La Familia Cristiana
 

Similar a Catequesis pre-sacramental al matrimonio

Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
NenaOrozco
 
Matrimonio y amilia
Matrimonio y amiliaMatrimonio y amilia
Matrimonio y amilia
junior_carlos_tamayo
 
Tema 18 moral familiar
Tema 18   moral familiarTema 18   moral familiar
Tema 18 moral familiar
FredyCarmona2
 
Compromiso del Clero con la Familia
Compromiso del Clero con la FamiliaCompromiso del Clero con la Familia
Compromiso del Clero con la Familia
G.L. Gutierrez
 
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFCCómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
FAMILIASCADIZ
 
El matrimonio libre, total, fiel y fecundo.pptx
El matrimonio libre, total, fiel y fecundo.pptxEl matrimonio libre, total, fiel y fecundo.pptx
El matrimonio libre, total, fiel y fecundo.pptx
PaulaNuezNeyra
 
MATRIMONIO
MATRIMONIOMATRIMONIO
MATRIMONIO
Ivan Saavedra
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
Luis Meca
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
Erika Estrada Sánchez
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
rosaguevarajay
 
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
Juan Carlos Rodriguez
 
LA FAMILIA
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA
LuZ Lopez Sarango
 
El matrimonio y la familia – 17 de noviembre de 1989
El matrimonio y la familia – 17 de noviembre de 1989El matrimonio y la familia – 17 de noviembre de 1989
El matrimonio y la familia – 17 de noviembre de 1989
Episcopalpy
 
Plan de dios matrimonios
Plan de dios matrimoniosPlan de dios matrimonios
Plan de dios matrimonios
gustavomarruffo
 
Juan Pablo II y la familia
Juan Pablo II y la familiaJuan Pablo II y la familia
Juan Pablo II y la familia
Acción Católica Argentina
 
Importancia del Matrimonio
Importancia del MatrimonioImportancia del Matrimonio
Importancia del Matrimonio
Organización Educativa TRILCE
 
Matrimonio generalidades
Matrimonio generalidades Matrimonio generalidades
Matrimonio generalidades
ChristyLeyva
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Sobre proyecto de ley de divorcio. 3 de octubre de 1990
Sobre proyecto de ley de divorcio. 3 de octubre de 1990Sobre proyecto de ley de divorcio. 3 de octubre de 1990
Sobre proyecto de ley de divorcio. 3 de octubre de 1990
Episcopalpy
 
EL MATRIMONIO COMO DON DE DIOS (1).pptx
EL MATRIMONIO COMO DON DE DIOS (1).pptxEL MATRIMONIO COMO DON DE DIOS (1).pptx
EL MATRIMONIO COMO DON DE DIOS (1).pptx
Octavio Soler
 

Similar a Catequesis pre-sacramental al matrimonio (20)

Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Matrimonio y amilia
Matrimonio y amiliaMatrimonio y amilia
Matrimonio y amilia
 
Tema 18 moral familiar
Tema 18   moral familiarTema 18   moral familiar
Tema 18 moral familiar
 
Compromiso del Clero con la Familia
Compromiso del Clero con la FamiliaCompromiso del Clero con la Familia
Compromiso del Clero con la Familia
 
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFCCómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
 
El matrimonio libre, total, fiel y fecundo.pptx
El matrimonio libre, total, fiel y fecundo.pptxEl matrimonio libre, total, fiel y fecundo.pptx
El matrimonio libre, total, fiel y fecundo.pptx
 
MATRIMONIO
MATRIMONIOMATRIMONIO
MATRIMONIO
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
 
LA FAMILIA
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA
 
El matrimonio y la familia – 17 de noviembre de 1989
El matrimonio y la familia – 17 de noviembre de 1989El matrimonio y la familia – 17 de noviembre de 1989
El matrimonio y la familia – 17 de noviembre de 1989
 
Plan de dios matrimonios
Plan de dios matrimoniosPlan de dios matrimonios
Plan de dios matrimonios
 
Juan Pablo II y la familia
Juan Pablo II y la familiaJuan Pablo II y la familia
Juan Pablo II y la familia
 
Importancia del Matrimonio
Importancia del MatrimonioImportancia del Matrimonio
Importancia del Matrimonio
 
Matrimonio generalidades
Matrimonio generalidades Matrimonio generalidades
Matrimonio generalidades
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Sobre proyecto de ley de divorcio. 3 de octubre de 1990
Sobre proyecto de ley de divorcio. 3 de octubre de 1990Sobre proyecto de ley de divorcio. 3 de octubre de 1990
Sobre proyecto de ley de divorcio. 3 de octubre de 1990
 
EL MATRIMONIO COMO DON DE DIOS (1).pptx
EL MATRIMONIO COMO DON DE DIOS (1).pptxEL MATRIMONIO COMO DON DE DIOS (1).pptx
EL MATRIMONIO COMO DON DE DIOS (1).pptx
 

Más de G.L. Gutierrez

Diagnosticentro de parejas
Diagnosticentro de parejasDiagnosticentro de parejas
Diagnosticentro de parejas
G.L. Gutierrez
 
Antropología Cristiana
Antropología CristianaAntropología Cristiana
Antropología Cristiana
G.L. Gutierrez
 
Exhortación Apostólica Familiaris Consortio
Exhortación Apostólica Familiaris ConsortioExhortación Apostólica Familiaris Consortio
Exhortación Apostólica Familiaris Consortio
G.L. Gutierrez
 
La sexualidad desde los lenguajes de la psicología
La sexualidad desde los lenguajes de la psicologíaLa sexualidad desde los lenguajes de la psicología
La sexualidad desde los lenguajes de la psicología
G.L. Gutierrez
 
Pastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
Pastoral familiar Universidad Pontificia BolivarianaPastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
Pastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
G.L. Gutierrez
 
La Alegria del Amor
La Alegria del AmorLa Alegria del Amor
La Alegria del Amor
G.L. Gutierrez
 
Misericordia et Misera
Misericordia et MiseraMisericordia et Misera
Misericordia et Misera
G.L. Gutierrez
 
Matrimonio y la familia en la sagrada escritura
Matrimonio y la familia en la sagrada escrituraMatrimonio y la familia en la sagrada escritura
Matrimonio y la familia en la sagrada escritura
G.L. Gutierrez
 
Humana vitae
Humana vitaeHumana vitae
Humana vitae
G.L. Gutierrez
 
Psicogenitalidad Conyugal
Psicogenitalidad ConyugalPsicogenitalidad Conyugal
Psicogenitalidad Conyugal
G.L. Gutierrez
 
cv
cvcv
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
G.L. Gutierrez
 

Más de G.L. Gutierrez (12)

Diagnosticentro de parejas
Diagnosticentro de parejasDiagnosticentro de parejas
Diagnosticentro de parejas
 
Antropología Cristiana
Antropología CristianaAntropología Cristiana
Antropología Cristiana
 
Exhortación Apostólica Familiaris Consortio
Exhortación Apostólica Familiaris ConsortioExhortación Apostólica Familiaris Consortio
Exhortación Apostólica Familiaris Consortio
 
La sexualidad desde los lenguajes de la psicología
La sexualidad desde los lenguajes de la psicologíaLa sexualidad desde los lenguajes de la psicología
La sexualidad desde los lenguajes de la psicología
 
Pastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
Pastoral familiar Universidad Pontificia BolivarianaPastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
Pastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
 
La Alegria del Amor
La Alegria del AmorLa Alegria del Amor
La Alegria del Amor
 
Misericordia et Misera
Misericordia et MiseraMisericordia et Misera
Misericordia et Misera
 
Matrimonio y la familia en la sagrada escritura
Matrimonio y la familia en la sagrada escrituraMatrimonio y la familia en la sagrada escritura
Matrimonio y la familia en la sagrada escritura
 
Humana vitae
Humana vitaeHumana vitae
Humana vitae
 
Psicogenitalidad Conyugal
Psicogenitalidad ConyugalPsicogenitalidad Conyugal
Psicogenitalidad Conyugal
 
cv
cvcv
cv
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Catequesis pre-sacramental al matrimonio

  • 1. Guillermo León Gutiérrez Piedrahíta Teólogo, Asesor Educativo y de Familia
  • 2. Incorporación de un nuevo miembro a Cristo y a su cuerpo que es la Iglesia BAUTISMO La conversión que todos necesitamos para combatir el pecado, que nos hace incoherentes con los compromisos bautismales CONVERSIÓN Y RECONCILIACIÓN Fuente y culmen de la vida cristiana, hace que nuestras parroquias sean siempre comunidades eucarísticas que viven el encuentro con Cristo EUCARISTÍA Perfección del carácter bautismal y el fortalecimiento de la pertenencia eclesial y de la madurez apostólica CONFIRMACIÓN El don del Misterio apostólico que sigue ejerciéndose en la Iglesia para el servicio pastoral de los fieles ORDEN El sentido evangélico de los miembros de la comunidad. Sacramento enfermos o en peligro de muerte UNCIÓN DE LOS ENFERMOS Amor esponsal que como gracia de Dios germina y crece hasta la madurez haciendo efectiva en la vida cotidiana la donación total MATRIMONIO Documento de Aparecida Nº 175 Literales a al g
  • 3. CONCEPTOS CLAVES EN LOS SACRAMENTOS MISTERIO SIGNO CULTO SÍMBOLO SACRAMENTO La Fe es el centro principal de la Sacramentalidad Cristiana, sin ella todo lo que hay en los Sacramentos, se derrumbaría. FE
  • 4. LA IGLESIA SACRAMENTO DE SALVACIÓN VATICANO II Hombre y riquezas, bienestar temporal La espera de la Tierra Nueva debe avivar la preocupación de perfecciones, en esta tierra. La esperanza de la nueva familia humana. •“Reino de verdad y de vida” •El Reino está misteriosamente presente en nuestra tierra; cuando venga el Señor, se consumirá su perfección •La Ciudad terrena y la ciudad eterna se compenetran por la Fe, es misterio permanente de la historia humana que se perturba por el pecado hasta la plena claridad de los hijos de Dios. •Contribuye a ordenar mejor la Sociedad Humana. •Buscan los medios de la dignidad humana •La unión fraterna y la libertad •Los frutos excelentes que da la naturaleza y nuestro esfuerzo •“Reino de santidad y de gracia” •“Reino de justicia, de amor y de Paz” EL PROGRESO TEMPORAL EL PROGRESO ETERNO
  • 5. •Dios nos habla en el Génesis que creó al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó y los creó varón y mujer. •Fue una realidad creada, en la escisión complementaria del varón y de la mujer, que se destinan el uno para el otro, para integrar la totalidad humana. •La sociedad debe lograr esa unidad que es fuente de vida y la “pequeña iglesia doméstica” donde se recibe la primera educación. EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO ¿QUÉ ES? •Dios crea el matrimonio como plenitud humana y origen de la vida. •Es una sociedad formada por hombre y mujer, inspirados por un amor unificante y fecundo, que realiza la multiplicación del género humano. •Es una sociedad familiar donde lo masculino y lo femenino se complementan y el ser humano se realiza a la vez que se multiplica fecundamente. •La realidad completa creada por Dios es el ser humano de ahí la importancia de la procreación como gracia de Dios a la familia.
  • 6. • Cada país subdesarrollado toma la cultura de otro y quiere imponer modas en todo a costa de cualquier sacrificio económico, social o familiar. •La infidelidad a la promesa de amor mutuo, que cuando llega al grado extremo termina en el divorcio. ¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LA MODA DEL DIVORCIO? •No es más que un mal endémico que crece en forma acelerada en cada sociedad. •Es la ruptura de un amor acariciado largamente con ilusiones antes y después del matrimonio. •Se da el abandono de los hijos que deben dejar un padre o una madre y vivir en un ambiente que nunca igualaría a la familia originaria. •Se da por la superficialidad de la vida moderna que arrastra a la búsqueda de nuevas experiencias.
  • 7. • Como complemento de uno para el otro en lo genital y lo pro-creativo. •Para que ambos constituyan una sociedad permanente de ayuda mutua y capaz de educar a la prole. •Lo masculino y lo femenino integran una comunidad estable, formada por padre y madre que integran la plenitud humana. •El que nace necesita una familia que lo acoja al nacer, si no la encuentra llevará una herida gravada en su existencia. •El “amor libre” no se puede concebir, ya que habría relaciones genitales promiscuas sin necesidad de un compromiso serio. •El amor entre esposos busca la unión perenne, definitiva con la persona amada. •Para que no haya nunca monotonía y rutina que quiten la espontaneidad y libertad a la vida. ¿POR QUÉ CON UNA MUJER Y PARA SIEMPRE?
  • 8. • La Iglesia sostiene a través de los tiempos la ley de la indisolubilidad para el sacramento cristiano. •No es por tanto un contrato cualquiera, sino una Alianza Sagrada, jurada delante de Dios como señal de felicidad perpetua. •Para evitar situaciones de ruptura en la vida de pareja hay que fomentar el amor, la madurez de los cónyuges y las condiciones para que el amor se mantenga siempre joven. •La Iglesia debe fomentar y apoyar las asociaciones que están luchando por la integración familiar y convocar a reuniones donde se profundice los valores del matrimonio y del amor y buscar espacios para el diálogo y la reconciliación. •La palabra hogar significa hoguera, por lo tanto esa llama del amor debe iluminar la vida cotidiana para que haya confianza en la pareja. •Buscar solucionar en forma oportuna los problemas por medio del sacerdote, psicólogo o expertos en familia.
  • 9. • Pueden contraer matrimonio todos aquellos a quienes el derecho no se los prohíbe. (C. 1058) •El derecho de todo fiel a la libre elección de estado de vida. (C. 219) •En el orden matrimonio-sacramento el derecho corresponde sólo a quien está bautizado. (C. 842 § 1) ASPECTO NORMATIVO EL DERECHO AL MATRIMONIO •La tutela al derecho al matrimonio deberá informar con anticipación a toda pareja todas las normas del Código referentes a la atención pastoral preparatoria al matrimonio. (cc 1063-1072) •Antes que se celebre el matrimonio, debe constar que nada se opone a su celebración válida y lícita. (c. 1066)
  • 10. • Todas aquellas causas circunstancias relativas a la persona que por ley divina o humana (eclesiástica) se oponen a la válida celebración del matrimonio. (cc. 1073-1094) •El impedimento dirimente afirma que éste inhabilita a la persona para contraer matrimonio válidamente. (C. 1073) •El consentimiento matrimonial es el acto de la voluntad por el cual el varón y la mujer se entregan y aceptan mutuamente en alianza irrevocable para constituir el matrimonio. (C. 1057 § 2) LOS IMPEDIMENTOS MATRIMONIALES • La edad. (C. 1083) •La impotencia. (C. 1084) •Ligado por vínculo anterior de un matrimonio. (C. 1085) •La disparidad de cultos. (C. 1086) •Las órdenes sagradas. (C. 1087) •El voto público. (C. 1088) •El rapto. (C. 1089) •El crimen. ( C. 1090) •La consanguinidad. (C. 109) •La afinidad. (C. 1092) •La pública honestidad. (C. 1093) •El parentesco legal. (C. 1094) IMPEDIMENTOS QUE HACEN INHÁBIL A LA PERSONA PARA CONTRAER MATRIMONIO VÁLIDAMENTE.