SlideShare una empresa de Scribd logo
Existencialismo Daniel SaldiviaProf. Luisa AcuñaLiteratura            Colegio HumboldtABI 2011		Clase 12E1- Dic. 2010 “El hombre empieza por existir,  se encuentra, surge en el mundo […] después se define.”  Jean-Paul Sartre, El existencialismo es un humanismo
Introducción al existencialismo ,[object Object]
Se fundamenta en el estudio de la existencia humana concreta.
El principio básico dicta que la existencia     define la esencia y condición       humana del ser, y no al revés. ,[object Object],     humano es libre desde el       momento en que empieza a       pensar y desde ese momento       comienza a existir. Pintura de Francisco Goitia, Arte Existencialista
Origen del existencialismo Nietzsche ,[object Object]
El existencialismo tiene una gran influencia de Schopenhauer, Nietzsche y Unamuno.
Esta filosofía surge en Europa como consecuencia histórica-social en los años ´40 y ´50, en respuesta a la segunda Guerra Mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
nano02569
 
Antropología Filosófica
Antropología FilosóficaAntropología Filosófica
Antropología Filosófica
gnatale83
 
Utopia y distopia
Utopia y distopiaUtopia y distopia
Utopia y distopia
GAMAANDRES123
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
elmemorioso
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
bastian2212
 
6 karl r. popper
6 karl r. popper6 karl r. popper
6 karl r. popper
FES Acatlán - UNAM
 
Personalismo Comunitario - Mounier
Personalismo Comunitario - MounierPersonalismo Comunitario - Mounier
Personalismo Comunitario - Mounier
Andrea Vega Valdez
 
Jean-Paul Sartre y el existencialismo por Dennys Alexander Sarango
Jean-Paul Sartre y el existencialismo por Dennys Alexander SarangoJean-Paul Sartre y el existencialismo por Dennys Alexander Sarango
Jean-Paul Sartre y el existencialismo por Dennys Alexander Sarangodennys-sarango
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismoriess30
 
Jean Paul Sartre
Jean Paul SartreJean Paul Sartre
Jean Paul Sartredamodi25
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
hanzelzv
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
Orlando Carranza V.
 
AntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaMarco Alberca
 

La actualidad más candente (20)

Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Antropología Filosófica
Antropología FilosóficaAntropología Filosófica
Antropología Filosófica
 
Utopia y distopia
Utopia y distopiaUtopia y distopia
Utopia y distopia
 
Jean paul sartre
Jean paul sartreJean paul sartre
Jean paul sartre
 
Tp immanuel kant
Tp   immanuel kantTp   immanuel kant
Tp immanuel kant
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
6 karl r. popper
6 karl r. popper6 karl r. popper
6 karl r. popper
 
Personalismo Comunitario - Mounier
Personalismo Comunitario - MounierPersonalismo Comunitario - Mounier
Personalismo Comunitario - Mounier
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Jean-Paul Sartre y el existencialismo por Dennys Alexander Sarango
Jean-Paul Sartre y el existencialismo por Dennys Alexander SarangoJean-Paul Sartre y el existencialismo por Dennys Alexander Sarango
Jean-Paul Sartre y el existencialismo por Dennys Alexander Sarango
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
 
Jean Paul Sartre
Jean Paul SartreJean Paul Sartre
Jean Paul Sartre
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
AntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFica
 

Similar a Existencialismo

imperialismo y existencialismo
imperialismo y existencialismoimperialismo y existencialismo
imperialismo y existencialismoosquitaracevedo
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
aleja8gonzalez85
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
ExistencialismoePetersen8
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
ExistencialismoePacheco93
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
ePacheco93
 
Etica y Existencialismo
Etica y ExistencialismoEtica y Existencialismo
Etica y Existencialismo
Arnaldo Rodriguez
 
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdfTema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
AriadnalvarezGavela
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
mio123456
 
retroalimentacion
retroalimentacionretroalimentacion
retroalimentacion
OrlandoDaniel7
 
Filosofía (#2)
Filosofía (#2)Filosofía (#2)
Filosofía (#2)
ks .
 
Diapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismoDiapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismoMaira Guerrero
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
MancholaMan
 
El_existencialismo_de_Jean_Paul_Sartre.pdf
El_existencialismo_de_Jean_Paul_Sartre.pdfEl_existencialismo_de_Jean_Paul_Sartre.pdf
El_existencialismo_de_Jean_Paul_Sartre.pdf
ronny prado vasquez
 
Filosofía Existencialista
Filosofía ExistencialistaFilosofía Existencialista
Filosofía Existencialista
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
 

Similar a Existencialismo (20)

Daniel Saldivia
Daniel SaldiviaDaniel Saldivia
Daniel Saldivia
 
imperialismo y existencialismo
imperialismo y existencialismoimperialismo y existencialismo
imperialismo y existencialismo
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Etica y Existencialismo
Etica y ExistencialismoEtica y Existencialismo
Etica y Existencialismo
 
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdfTema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
retroalimentacion
retroalimentacionretroalimentacion
retroalimentacion
 
Existencialismo lite
Existencialismo liteExistencialismo lite
Existencialismo lite
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Filosofía (#2)
Filosofía (#2)Filosofía (#2)
Filosofía (#2)
 
Arte existencialista
Arte existencialistaArte existencialista
Arte existencialista
 
Diapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismoDiapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismo
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
El_existencialismo_de_Jean_Paul_Sartre.pdf
El_existencialismo_de_Jean_Paul_Sartre.pdfEl_existencialismo_de_Jean_Paul_Sartre.pdf
El_existencialismo_de_Jean_Paul_Sartre.pdf
 
Existencialismo..
Existencialismo..Existencialismo..
Existencialismo..
 
Filosofía Existencialista
Filosofía ExistencialistaFilosofía Existencialista
Filosofía Existencialista
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 

Existencialismo

  • 1. Existencialismo Daniel SaldiviaProf. Luisa AcuñaLiteratura Colegio HumboldtABI 2011 Clase 12E1- Dic. 2010 “El hombre empieza por existir, se encuentra, surge en el mundo […] después se define.” Jean-Paul Sartre, El existencialismo es un humanismo
  • 2.
  • 3. Se fundamenta en el estudio de la existencia humana concreta.
  • 4.
  • 5.
  • 6. El existencialismo tiene una gran influencia de Schopenhauer, Nietzsche y Unamuno.
  • 7. Esta filosofía surge en Europa como consecuencia histórica-social en los años ´40 y ´50, en respuesta a la segunda Guerra Mundial.
  • 8. Filósofos como Sartre, Camus o de Beauvoir escriben textos sobre la libertad, la nada o el absurdo en esta época. Albert Camus
  • 9.
  • 10. La etimología de la palabra proviene del latín Existentia: “lo que es”.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Defiende que sin libertad no hay existencia y que sin pensamiento no hay libertad.
  • 14.
  • 15. Existencialismo ateo: nace en el siglo XX; con Sartre y Camus, un ateísmo filosófico. En el siglo XXI vale resaltar a André Comte-Sponville.
  • 16. Existencialismo agnóstico: en esta tendencia la existencia o no de Dios es irrelevante. Su más importante representaste es Merleau-Ponty. Comte-Sponville Merleau-Ponty
  • 17. Sartre, Comte-Sponville: mi percepción del existencialismo. Tras haber leído La edad de la razón (Sartre) y Pequeño tratado de las grandes virtudes (Comte-Sponville) mi concepción del existencialismo no es religiosa. A través de sus textos vi como la existencia del hombre es un punto clave en la filosofía del ser y su comprensión. Mientras ambos autores tienen ciertos valores en común (libertad, lucha contra la enajenación, la razón como principio), plantean el existencialismo de manera distinta: Sartre, a través de una novela ambientada en París donde un hombre trata de encontrar el sentido a su existencia y Comte- Sponville con un ensayo acerca de las distintas virtudes del ser humano, basándose en Kant y Spinoza. A pesar de esto, ambos respetan su principio: la existencia define al ser y no al revés.