SlideShare una empresa de Scribd logo
Antropología Filosófica Lic. Marco Alberca Balarezo
¿Quién soy? ¿Qué significa ser libre? ¿Qué son mis sentimientos? ¿tengo un alma espiritual? ¿Qué ocurre al morir? No responder a estas interrogantes  supondría vivir en el absurdo, en la ignorancia o en la irracionalidad, algo evidentemente inhumano.
¿Qué es el Hombre ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA ESENCIA SER
Respuesta filosófica … ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],L A F I L O S O F Í A
Antropología Filosófica: origen, naturaleza  y  todos los demás aspectos  que se refieren al ser humano  pone como centro de su reflexión al ser humano  Busca comprender al hombre como un ser que vive y sabe que vive.
Explicativa: la antropología filosófica busca explicar y entender.  Metafísica u ontológica:   Entiende al hombre como un ser subsistente,  permanente y radicado en el ser  Integral: dimensiones: psicológicos, biológicos,  sociológicos, espirituales,  Científica : la Antropología es un saber científico en el sentido de que busca conocer con profundidad,  -Experimental: la antropología filosófica surge  del análisis de la experiencia humana.  C A R A C T E R I S T Í C A S
¿Qué es el hombre.? Aristóteles,  siglo IV antes de Cristo;  el hombre es un  “animal racional”. Lo que diferencia al hombre de todos  los demás animales, lo propio y específico,  es la racionalidad, el hecho de que posee  “ Logos”,  conocimiento intelectual
¿Qué es el Hombre? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Explicaciones acerca del origen del ser humano ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Creacionismo: Gen. 1, 1 - 28 ,[object Object]
Evolucionismo: Darwin y la selección natural ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Jesús Vázquez Lagunes
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanojorge perez
 
Platon
PlatonPlaton
PlatonCati
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
Hidalgo Loreto
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
filosofia5to
 
Introduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología FilosóficaIntroduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología Filosófica
santo toribiode mogroejo
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
rafael felix
 
La Filosofía de Platón
La Filosofía de PlatónLa Filosofía de Platón
La Filosofía de Platón
Francisco Javier García
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicosAntropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Jorge Luis Chalén
 
Objeto de Estudio de la Filosofía
Objeto de Estudio de la FilosofíaObjeto de Estudio de la Filosofía
Objeto de Estudio de la FilosofíaAna Cristina
 
Antropología en la edad media
Antropología en la edad mediaAntropología en la edad media
Antropología en la edad media
DENNISALEJANDROVARGA1
 
Vitalismo de nietzsche
Vitalismo de nietzscheVitalismo de nietzsche
Vitalismo de nietzsche
profedefilosofia
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistasEdith GC
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 

La actualidad más candente (20)

Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humano
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
 
Introduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología FilosóficaIntroduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología Filosófica
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
 
La Filosofía de Platón
La Filosofía de PlatónLa Filosofía de Platón
La Filosofía de Platón
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicosAntropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
 
Objeto de Estudio de la Filosofía
Objeto de Estudio de la FilosofíaObjeto de Estudio de la Filosofía
Objeto de Estudio de la Filosofía
 
Antropología en la edad media
Antropología en la edad mediaAntropología en la edad media
Antropología en la edad media
 
Filosofia contemporánea
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporánea
 
Humanismo Diapositivas
Humanismo DiapositivasHumanismo Diapositivas
Humanismo Diapositivas
 
Vitalismo de nietzsche
Vitalismo de nietzscheVitalismo de nietzsche
Vitalismo de nietzsche
 
Que es el hombre
Que es el hombreQue es el hombre
Que es el hombre
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
 
Ontología griega
Ontología griegaOntología griega
Ontología griega
 

Destacado

Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosoficawendoline16
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
Ga Ba - Edición de Documentos
 
Filosofía y Cristianismo
Filosofía y CristianismoFilosofía y Cristianismo
Filosofía y Cristianismo
Diego Fernández González
 
Ética de San Agustín
Ética de San AgustínÉtica de San Agustín
Ética de San Agustín
Jaider Herrera Turizo
 
Agustin de hipona
Agustin de hiponaAgustin de hipona
Agustin de hipona
Nombre Apellidos
 
Antropología filosófica, clase 1 2015
Antropología filosófica, clase 1  2015Antropología filosófica, clase 1  2015
Antropología filosófica, clase 1 2015
Pontificia Universidad Católilca
 
Antropologia1
Antropologia1Antropologia1
Antropologia1cincorios
 
Antropología filosofica Decimo ''A'' Col. Rosario
Antropología filosofica Decimo ''A'' Col. RosarioAntropología filosofica Decimo ''A'' Col. Rosario
Antropología filosofica Decimo ''A'' Col. RosarioCamilo Padilla Cortes
 
Heysen hernández
Heysen hernándezHeysen hernández
Heysen hernándezPairaiquier
 
Antropología Filosófica
Antropología FilosóficaAntropología Filosófica
Antropología Filosófica
gnatale83
 
Introduccion a la antropologia filosofica
Introduccion a la antropologia filosoficaIntroduccion a la antropologia filosofica
Introduccion a la antropologia filosofica
andres2013epicureo
 
2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica03Sonny
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hiponadeptofilo
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Yvonee *
 
Tema 1 introducción a la antropología
Tema 1   introducción a la antropologíaTema 1   introducción a la antropología
Tema 1 introducción a la antropología
Florentino Arpa Calachua
 
Filosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San AgustínFilosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San Agustín
minervagigia
 

Destacado (20)

Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
 
02 MADE Antropología Filosófica
02 MADE Antropología Filosófica02 MADE Antropología Filosófica
02 MADE Antropología Filosófica
 
Filosofía y Cristianismo
Filosofía y CristianismoFilosofía y Cristianismo
Filosofía y Cristianismo
 
La filosofía cristiana
La filosofía cristianaLa filosofía cristiana
La filosofía cristiana
 
Ética de San Agustín
Ética de San AgustínÉtica de San Agustín
Ética de San Agustín
 
Agustin de hipona
Agustin de hiponaAgustin de hipona
Agustin de hipona
 
Antropología filosófica, clase 1 2015
Antropología filosófica, clase 1  2015Antropología filosófica, clase 1  2015
Antropología filosófica, clase 1 2015
 
Antropologia1
Antropologia1Antropologia1
Antropologia1
 
Unidad 8 antropológica
Unidad 8   antropológicaUnidad 8   antropológica
Unidad 8 antropológica
 
Antropología filosofica Decimo ''A'' Col. Rosario
Antropología filosofica Decimo ''A'' Col. RosarioAntropología filosofica Decimo ''A'' Col. Rosario
Antropología filosofica Decimo ''A'' Col. Rosario
 
Heysen hernández
Heysen hernándezHeysen hernández
Heysen hernández
 
Cristianismo y Filosofía
Cristianismo y FilosofíaCristianismo y Filosofía
Cristianismo y Filosofía
 
Antropología Filosófica
Antropología FilosóficaAntropología Filosófica
Antropología Filosófica
 
Introduccion a la antropologia filosofica
Introduccion a la antropologia filosoficaIntroduccion a la antropologia filosofica
Introduccion a la antropologia filosofica
 
2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Tema 1 introducción a la antropología
Tema 1   introducción a la antropologíaTema 1   introducción a la antropología
Tema 1 introducción a la antropología
 
Filosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San AgustínFilosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San Agustín
 

Similar a AntropologíA FilosóFica

Filosofia antropologica
Filosofia antropologicaFilosofia antropologica
Filosofia antropologica
Carolis Trinidad
 
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..pptANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
EduardoHurtado43
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
19 agosto
19 agosto19 agosto
19 agosto
2974026
 
Epistemología 2
Epistemología 2Epistemología 2
Epistemología 2karlaguzmn
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
Cristian Cazares
 
Antropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y OreticaAntropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y OreticaCamilo Muñoz
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdfIntroducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
RonalVargasAraya
 
Clase introductoria a la antropología filosofica
Clase introductoria a la antropología filosoficaClase introductoria a la antropología filosofica
Clase introductoria a la antropología filosofica
72652746
 
Clase de antropologia
Clase de antropologiaClase de antropologia
Clase de antropologia
Nombre Apellidos
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Virginia Raynal
 
T1 trabajo de filosofia
T1 trabajo de filosofiaT1 trabajo de filosofia
T1 trabajo de filosofia
Gise Minue
 
Unidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologiaUnidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologia
UNIVERSIDAD SUDAMERICANA
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosóficagramaujo
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosóficagramaujo
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosóficagramaujo
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosóficagramaujo
 

Similar a AntropologíA FilosóFica (20)

Filosofia antropologica
Filosofia antropologicaFilosofia antropologica
Filosofia antropologica
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..pptANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
 
19 agosto
19 agosto19 agosto
19 agosto
 
Epistemología 2
Epistemología 2Epistemología 2
Epistemología 2
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
 
Antropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y OreticaAntropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y Oretica
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
 
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdfIntroducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
 
Clase introductoria a la antropología filosofica
Clase introductoria a la antropología filosoficaClase introductoria a la antropología filosofica
Clase introductoria a la antropología filosofica
 
Clase de antropologia
Clase de antropologiaClase de antropologia
Clase de antropologia
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
T1 trabajo de filosofia
T1 trabajo de filosofiaT1 trabajo de filosofia
T1 trabajo de filosofia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologiaUnidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologia
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 

Más de Marco Alberca

Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA Social
Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA SocialTema 3 El Sujeto De La FilosofíA Social
Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA SocialMarco Alberca
 
Clase 1 FilosofíA Social
Clase 1 FilosofíA SocialClase 1 FilosofíA Social
Clase 1 FilosofíA SocialMarco Alberca
 
El Sentido Del Trabajo
El Sentido Del TrabajoEl Sentido Del Trabajo
El Sentido Del TrabajoMarco Alberca
 
Existió Realmente JesúS A
Existió Realmente JesúS AExistió Realmente JesúS A
Existió Realmente JesúS AMarco Alberca
 
la Vida y sus grados
la Vida y sus gradosla Vida y sus grados
la Vida y sus gradosMarco Alberca
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimientoMarco Alberca
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
Marco Alberca
 
La Proposición lógica
La Proposición lógicaLa Proposición lógica
La Proposición lógica
Marco Alberca
 
Formar A Los Futuros PolíTicos(1)
Formar A Los Futuros PolíTicos(1)Formar A Los Futuros PolíTicos(1)
Formar A Los Futuros PolíTicos(1)
Marco Alberca
 

Más de Marco Alberca (12)

Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA Social
Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA SocialTema 3 El Sujeto De La FilosofíA Social
Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA Social
 
Clase 1 FilosofíA Social
Clase 1 FilosofíA SocialClase 1 FilosofíA Social
Clase 1 FilosofíA Social
 
El Sentido Del Trabajo
El Sentido Del TrabajoEl Sentido Del Trabajo
El Sentido Del Trabajo
 
Existió Realmente JesúS A
Existió Realmente JesúS AExistió Realmente JesúS A
Existió Realmente JesúS A
 
Voluntad Y Libertad
Voluntad Y LibertadVoluntad Y Libertad
Voluntad Y Libertad
 
la Vida y sus grados
la Vida y sus gradosla Vida y sus grados
la Vida y sus grados
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
 
LA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍALA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍA
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
 
La Proposición lógica
La Proposición lógicaLa Proposición lógica
La Proposición lógica
 
Formar A Los Futuros PolíTicos(1)
Formar A Los Futuros PolíTicos(1)Formar A Los Futuros PolíTicos(1)
Formar A Los Futuros PolíTicos(1)
 

AntropologíA FilosóFica

  • 1. Antropología Filosófica Lic. Marco Alberca Balarezo
  • 2. ¿Quién soy? ¿Qué significa ser libre? ¿Qué son mis sentimientos? ¿tengo un alma espiritual? ¿Qué ocurre al morir? No responder a estas interrogantes supondría vivir en el absurdo, en la ignorancia o en la irracionalidad, algo evidentemente inhumano.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Antropología Filosófica: origen, naturaleza y todos los demás aspectos que se refieren al ser humano pone como centro de su reflexión al ser humano Busca comprender al hombre como un ser que vive y sabe que vive.
  • 7. Explicativa: la antropología filosófica busca explicar y entender. Metafísica u ontológica: Entiende al hombre como un ser subsistente, permanente y radicado en el ser Integral: dimensiones: psicológicos, biológicos, sociológicos, espirituales, Científica : la Antropología es un saber científico en el sentido de que busca conocer con profundidad, -Experimental: la antropología filosófica surge del análisis de la experiencia humana. C A R A C T E R I S T Í C A S
  • 8. ¿Qué es el hombre.? Aristóteles, siglo IV antes de Cristo; el hombre es un “animal racional”. Lo que diferencia al hombre de todos los demás animales, lo propio y específico, es la racionalidad, el hecho de que posee “ Logos”, conocimiento intelectual
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.