SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
MÚSCULOS DEL MIEMBRO
INFERIOR
Alumna: Elisa Melgar Vilca
MÚSCULOS DE LA
REGIÓN GLUTEA
Forma una saliente
detrás de la pelvis.
LIMITES:
Medialmente:
hendidura interglútea
Lateralmente: línea
que pasa por el
trocánter mayor
Superiormente: surco
lumbar inferior y la
cresta iliaca
Inferiormente: Surco
glúteo q la separa del
muslo
PLANO SUPERFICIAL
TENSOR DE LAFASCIALATA
ORIGEN: Cresta y espina ilíaca
anterosuperior coxal
INSERCION: Cara externa extremidad
superior tibia. Tracto tibial de la fascia lata
ACCION: Flexor, Aductor, Rotador medial
muslo. Interviene extensión de la rodilla.
GLÚTEOMAYOR
ORIGEN: Porción superior de la cara glútea
del ilion, sacro y cóccix y aponeurosis glútea
INSERCION: Tuberosidad glútea del fémur,
banda de la fascia lata Tracto Iliotibial
ACCION: Principal extensor, rotador lateral
del muslo.
PLANO MEDIO
GLÚTEOMEDIO
ORIGEN: Porción media de
la cara glútea del ilion
INSERCION: Cara externa
Trocánter mayor porción
lateral extremidad superior
fémur
ACCION: Abduce; rota
medialmente el muslo;
bascular la pelvis para
levantar el pie opuesto
PLANO PROFUNDO
GLÚTEOMENOR
TRIANGULAR
ORIGEN: Porción inferior de
la cara glútea del ilion
INSERCION: Trocánter mayor
y cápsula de la articulación
coxofemoral
ACCION: Abduce, rota
medialmente el muslo
PIRIFORME PIRAMIDAL
APLANADO TRIANGULAR
ORIGEN: Cara anterior del sacro
parte superior de la escotadura
ciática
Atraviesa agujero isquiático
mayor
ACCION: Rotador lateral,
abductor del muslo.
Estabilizador cadera
CUADRADO FEMORAL
ORIGEN: borde proximal
Tuberosidad isquiática
INSERCION: Cresta
intertrocantérica cara posterior
extremidad superior del fémur
ACCION: Rotador lateral del
muslo
Sentado separador muslo
REGION PIERNA
 MUSCULO TIBIAL ANTERIOR:
 ORIGEN:CONDILO LATERAL
DE LA TIBIA Y SUPERFICIE
POSTERIOR LATERAL DE LA
TIBIA.
 INSERCION:SUPERFICIE
MEDIAL DEL CUNEIFORME
MEDIAL Y EL PRIMER
METATARSIANO.
 MOVIMIENTOS:DORSIFLEXION
E INVERSION DEL PIE.
 MUSCULO EXTENSOR
LARGO DE LOS DEDOS:
 ORIGEN:CONDILO LATERAL DE
LA TIBIA,SUPERFICIE ANTERIOR
DEL PERONE.
 INSERCION:EXPANSION
APONEUROTICA EXTENSORA
DE LOS DEDOS 2-
5(DORSOLATERAL).
 MOVIMIENTOS:EXTIENDE LOS
DEDOS 2-5 (FLEXION DORSAL)
INVERSOR DEL PIE
 EXTENSOR LARGO DEL
DEDO GORDO:
 ORIGEN:MITAD MEDIAL DE
LA SUPERFICIE ANTERIOR
DEL PERONE.
 INSERCION:BASE DE LA
FALANGE DISTAL DE
HALLUX.
 MOVIMIENTOS:EXTIENDE
LAS ARTICULACIONES
INTERFALANGICAS Y
METATARSOFALANGICAS
DEL HALLUX
 PERONEO ANTERIOR:
 ORIGEN:PARE DISTAL DE LA
SUPERFICIE ANTERIOR DEL
PERONE.
 INSERCION:DORSO DE LA DIAFISIS
DEL 5º METATARSIANO.
 MOVIMIENTO:EVERSOR DEL PIE
 PERONEO LATERAL
CORTO:
 ORIGEN:TERCIO INFERIOR DE LA
SUPERFICIE LATERAL DEL PERONE.
 INSERCION:BASE DEL 5º
METATARSIANO (TUBEROSIDADO
APOFISIS ESTILOIDES).
 MOVIMIENTO:FLEXOR PLANTAR Y
EVERSOR DEL PIE.
 PERONEO LATERAL
LARGO:
 ORIGEN: 2 TERCIOS
SUPERIORES DE LA
SUPERFICIE LATERAL DEL
PERONE.
 INSERCION:SOBRE LA CUÑA
MAYOR Y SOBRE LA BASE DEL
1º METATARSIANO
 MOVIMIENTO:FLEXOR
PLANTAR Y EVERSOR DEL PIE
 TIBIAL POSTERIOR:
 ORIGEN:SUPERFICIE
POSTERIOR MEDIAL DEL
PERONE Y POSTEROLATERAL
DE LA TIBIA
 INSERCION:TUBEROSIDAD
DEL HUESO ESCAFOIDES.
 MOVIMIENTO:FLEXOR
PLANTAR DEL PIE
 FLEXOR LARGO DE LOS
DEDOS:
 ORIGEN:MITAD MEDIAL DE LA
SUPERFICIE POSTERIOR DE LA
TIBIA
 INSERCION:BASE DE LAS
FALANGES DISTALES DE LOS
DEDOS 2 A 5
 MOVIMIENTO:FLEXIONA LA
ARTICULACION
METATARSOFALANGICAS
 FLEXOR LARGO DE HALLUX.
 ORIGEN:SUPERFICIE POSTERIOR
DEL PERONE
 INSERCION:BASE DE LA
FALANGE DISTAL DEL PRIMER
DEDO
 MOVIMIENTO:FLEXOR
PLANTAR,FLEXION
INTERFALANGICA PROXIMAL
DEL DEDO GORDO
 MUSCULO SOLEO:
 ORIGEN:SUPERFICIE POSTERIOR
DE LA CABEZA Y SUPERIOR DE
LA DIAFISIS DEL PERONE
 INSERCION:DORSO DEL
CALCANEO VIA TENDON DE
AQUILES
 MOVIMIENTO:FLEXIONA LA
PIERNA,FLEXOR PLANTAR
 MUSCULOS GEMELOS O
GASRONEMIOS:
 ORIGEN:POR ENCIMA DEL
CONDILO FEMORAL INTERNO.
 INSERCION:POR ENCIMA DEL
FEMORAL EXTERNO.
 MOVIMIENTO:FLEXIONA LA
PIERNA,FLEXOR PLANTAR
 PLANTAR DELGADO:
 ORIGEN:POR ENCIMA DEL
CONDILO LATERAL
 INSERCION:DORSO DEL
CALCANEO MEDIAL AL
TENDON DE AQUILES.
 MOVIMIENTO:FLEXIONA LA
PIERNA,FLEXOR PLANTAR DEL
PIE
 MUSCULO POPLITEO:
 ORIGEN:CONDILO LATERAL DEL
FEMUR
 INSERCION:SUPERFICIE
POSTERIOR DE LA TIBIA
 MOVIMIENTO:FLEXIONA Y
ROTA LA PIERNA MEDIALMENTE
MUSCULOS DE LA REGION
DEL PIE
ORIGEN, INSERCION,
MOVIMIENTOS
REGIÓN DORSAL
• Pedio o Extensor corto de los dedos
REGIÓN PLANTAR INTERNA
• Aductor del dedo gordo
• Flexor corto del dedo gordo
• Abductor del dedo gordo
REGIÓN PLANTAR EXTERNA
• Abductor del dedo pequeño
• Flexor corto del dedo pequeño
• Oponente del dedo pequeño
REGIÓN PLANTAR MEDIA
• Flexor corto plantar
• Accesorio del Flexor Largo
• Lumbricales
• Interóseos Dorsales (4)
• Interóseos Plantares (3)
REGIÓN
DORSAL
REGION DORSAL
ORIGEN:
Superficie dorsal del calcaneo.
INSERCION:
Aponeurosis dorsal de la falange
proximal del dedo gordo y tendones
extensores de los dedos 2°,3°,y4°
FUNCION
Extension de los dedos del pie
MUSCULO EXTENSOR BREVE/ CORTO
DE LOS DEDOS (PEDIO)
REGIÓN
PLANTAR
INTERNA
REGION PLANTAR INTERNA
REGION PLANTAR INTERNA
MUSCULOABDUCTOR DEL DEDO
GORDO / ABDUCTOR HALLUX
ORIGEN:
Tuberosidad calcanea.
INSERCION:
Parte proximal y lateral de la
falange proximal del dedo
gordo.
FUNCION
Abeductor y estabilizador de la
planta del pie.
FLEXOR CORTO DEL DEDO
GORDO / Flexor Hallucis Brevis
REGION PLANTAR INTERNA
REGIÓN
PLANTAR
EXTERNA
Abductor del dedo pequeño
Flexor corto del dedo pequeño
Oponente del dedo pequeño
MUSCULO ABDUCTOR DEDO
MEÑIQUE DEL PIE
ORIGEN:
Aponeurosis plantar
INSERCION:
Parte lateral de las falanges
del 5to dedo del pie.
FUNCION
Abeductor del dedo meñique
del pie
REGION PLANTAR EXTERNA
MUSCULO FLEXOR BREVE
DEL 5to DEDO
ORIGEN:
Base del 5to metatarsiano
INSERCION:
lateral falange proximal del
dedo meñique (5to) del pie.
FUNCION
Flexiona articulacion
metatarsofalangica del 5to
dedo.
REGION PLANTAR EXTERNA
MUSCULO OPONENTE
DEL 5TO DEDO
ORIGEN:
Hueso cuboides, parte
anterior.
INSERCION:
Diafisis del 5to
metatarsiano
FUNCION
Flexior del 5to
metatarsiano
REGION PLANTAR EXTERNA
REGIÓN
PLANTAR
MEDIA
Flexor corto plantar
Accesorio del Flexor Largo
Lumbricales
Interóseos Dorsales (4)
Interóseos Plantares (3)
REGION PLANTAR MEDIA
MUSCULO FLEXOR CORTO
PLANTAR
ORIGEN:
Tuberosidad interna del
calcaneo y cara profunda
de la aponeurosis plantar.
INSERCION:
2°falange de los dedos 2° a
5° del pie.
FUNCION
Flexion de la 2° falange
sobre la primera, esta
sobre el metatarsiano
correspondiente.
REGION PLANTAR MEDIA
ACCESORIO DEL FLEXOR
COMUN
REGION PLANTAR MEDIA
MUSCULO LUBRICALES
ORIGEN:
Cara medial del tendon del
flexor largo de los dedos
asociados con el segundo dedo.
INSERCION:
Bordes libres mediales del
segundo a quinto dedo.
FUNCION
Flexionan las 1era falange y
extienden las otras dos.
INTERÓSEOS DORSALES
DEL PIE
ORIGEN:
Lados adyacentes de los
metatarsianos.
INSERCION:
Base Falanges proximales.
1er: cara medial de la falange
proximal del 2°dedo.
2,3,4to: caras laterales de las
falanges proximales del 2,3, y
4to dedos.
FUNCION
Abduccion de los dedos, flexor
de las falanges proximales
INTEROSEOS PLANTARES
ORIGEN INSERCION FUNCION
Caras
mediales de
los
metatarsos
del 3ero al
5to dedo
Bases de las
falanges
proximales
del 3er al
5to dedo
Aduccion del
3er al 5to
dedo y
flexion
Exp musculos de mm ii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferiorMusculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Carlos ach
 
Anatomía miembro inferior Parte 2
Anatomía miembro inferior Parte 2Anatomía miembro inferior Parte 2
Anatomía miembro inferior Parte 2
David Wong
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
Power Point Pierna
Power Point PiernaPower Point Pierna
Power Point Pierna
eugebonelli
 
Musculos de la región glútea
 Musculos de la región glútea Musculos de la región glútea
Musculos de la región glútea
Aiko Hayato
 
Miologia miembro inferior
Miologia miembro inferiorMiologia miembro inferior
Miologia miembro inferior
Jedo0
 
Miembro Inferior
Miembro InferiorMiembro Inferior
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSALREGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
IPN
 
5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior
Anatoweb
 
Anatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferiorAnatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferior
Jose Tapias Martinez
 
Region poplitea
Region popliteaRegion poplitea
Region poplitea
Krmn Cita
 
Miembro superior =)
Miembro superior =)Miembro superior =)
Miembro superior =)
Jossy Cuellar Zavala
 
Musculos del cuello Completo
Musculos del cuello CompletoMusculos del cuello Completo
Musculos del cuello Completo
Majo Nuñez
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
yohalibm
 
Músculos de la espalda
Músculos de la espalda Músculos de la espalda
Músculos de la espalda
daviidnavarro
 
Musculos del muslo
Musculos del musloMusculos del muslo
Musculos del muslo
Mary Rodríguez
 
Músculos superficiales cerv, dors, lumb
Músculos superficiales cerv, dors, lumbMúsculos superficiales cerv, dors, lumb
Músculos superficiales cerv, dors, lumb
Genotve
 
Miología de tórax
Miología de tóraxMiología de tórax
Miología de tórax
Jedo0
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
Juanjo Vargas
 
M. inferior 2014
M. inferior 2014M. inferior 2014
M. inferior 2014
ROSS DARK
 

La actualidad más candente (20)

Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferiorMusculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
 
Anatomía miembro inferior Parte 2
Anatomía miembro inferior Parte 2Anatomía miembro inferior Parte 2
Anatomía miembro inferior Parte 2
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Power Point Pierna
Power Point PiernaPower Point Pierna
Power Point Pierna
 
Musculos de la región glútea
 Musculos de la región glútea Musculos de la región glútea
Musculos de la región glútea
 
Miologia miembro inferior
Miologia miembro inferiorMiologia miembro inferior
Miologia miembro inferior
 
Miembro Inferior
Miembro InferiorMiembro Inferior
Miembro Inferior
 
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSALREGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
 
5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior
 
Anatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferiorAnatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferior
 
Region poplitea
Region popliteaRegion poplitea
Region poplitea
 
Miembro superior =)
Miembro superior =)Miembro superior =)
Miembro superior =)
 
Musculos del cuello Completo
Musculos del cuello CompletoMusculos del cuello Completo
Musculos del cuello Completo
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Músculos de la espalda
Músculos de la espalda Músculos de la espalda
Músculos de la espalda
 
Musculos del muslo
Musculos del musloMusculos del muslo
Musculos del muslo
 
Músculos superficiales cerv, dors, lumb
Músculos superficiales cerv, dors, lumbMúsculos superficiales cerv, dors, lumb
Músculos superficiales cerv, dors, lumb
 
Miología de tórax
Miología de tóraxMiología de tórax
Miología de tórax
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
 
M. inferior 2014
M. inferior 2014M. inferior 2014
M. inferior 2014
 

Similar a Exp musculos de mm ii

MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacionMUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
MarianaEljach
 
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicinaMusculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Eulogio Acarapi Rodriguez
 
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptxMUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
Homero19742
 
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTSSEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
fatimaprosopiop
 
Movimiento del tren inferior
Movimiento del tren inferiorMovimiento del tren inferior
Movimiento del tren inferior
UAQ
 
S10 - MÚSCULOS DEL PIE.pdf
S10 - MÚSCULOS DEL PIE.pdfS10 - MÚSCULOS DEL PIE.pdf
S10 - MÚSCULOS DEL PIE.pdf
CINTHIAJACQUELINERUI
 
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS  .pdfMUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS  .pdf
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
Homero19742
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
home
 
Cintura escapular
Cintura escapularCintura escapular
Cintura escapular
pelomjc
 
Cintura Escapular y Miembro Superior
Cintura Escapular y Miembro SuperiorCintura Escapular y Miembro Superior
Cintura Escapular y Miembro Superior
Carla Belén
 
Cintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superiorCintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superior
Carla Belén
 
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdfMÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
CarolCalles
 
Anatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorAnatomía miembro superior
Anatomía miembro superior
David Alva
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
Musculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferiorMusculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferior
Ivan A Berne S
 
Anatomia pierna
Anatomia piernaAnatomia pierna
Anatomia pierna
Christian Gordon
 
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdfMUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
BRISALINACABRERAPERE
 
Músculos de la mano y el pie.
Músculos de la mano y el pie.Músculos de la mano y el pie.
Músculos de la mano y el pie.
Sady Hdez
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
Lidia Alejandra Jimenez Lopez
 
Anatomia terminado-girls
Anatomia terminado-girlsAnatomia terminado-girls
Anatomia terminado-girls
Lilibeth Fajardo
 

Similar a Exp musculos de mm ii (20)

MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacionMUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
 
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicinaMusculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
 
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptxMUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
 
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTSSEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
 
Movimiento del tren inferior
Movimiento del tren inferiorMovimiento del tren inferior
Movimiento del tren inferior
 
S10 - MÚSCULOS DEL PIE.pdf
S10 - MÚSCULOS DEL PIE.pdfS10 - MÚSCULOS DEL PIE.pdf
S10 - MÚSCULOS DEL PIE.pdf
 
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS  .pdfMUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS  .pdf
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Cintura escapular
Cintura escapularCintura escapular
Cintura escapular
 
Cintura Escapular y Miembro Superior
Cintura Escapular y Miembro SuperiorCintura Escapular y Miembro Superior
Cintura Escapular y Miembro Superior
 
Cintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superiorCintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superior
 
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdfMÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
 
Anatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorAnatomía miembro superior
Anatomía miembro superior
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Musculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferiorMusculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferior
 
Anatomia pierna
Anatomia piernaAnatomia pierna
Anatomia pierna
 
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdfMUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
 
Músculos de la mano y el pie.
Músculos de la mano y el pie.Músculos de la mano y el pie.
Músculos de la mano y el pie.
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
Anatomia terminado-girls
Anatomia terminado-girlsAnatomia terminado-girls
Anatomia terminado-girls
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Exp musculos de mm ii

  • 2. MÚSCULOS DE LA REGIÓN GLUTEA Forma una saliente detrás de la pelvis. LIMITES: Medialmente: hendidura interglútea Lateralmente: línea que pasa por el trocánter mayor Superiormente: surco lumbar inferior y la cresta iliaca Inferiormente: Surco glúteo q la separa del muslo
  • 3. PLANO SUPERFICIAL TENSOR DE LAFASCIALATA ORIGEN: Cresta y espina ilíaca anterosuperior coxal INSERCION: Cara externa extremidad superior tibia. Tracto tibial de la fascia lata ACCION: Flexor, Aductor, Rotador medial muslo. Interviene extensión de la rodilla. GLÚTEOMAYOR ORIGEN: Porción superior de la cara glútea del ilion, sacro y cóccix y aponeurosis glútea INSERCION: Tuberosidad glútea del fémur, banda de la fascia lata Tracto Iliotibial ACCION: Principal extensor, rotador lateral del muslo.
  • 4. PLANO MEDIO GLÚTEOMEDIO ORIGEN: Porción media de la cara glútea del ilion INSERCION: Cara externa Trocánter mayor porción lateral extremidad superior fémur ACCION: Abduce; rota medialmente el muslo; bascular la pelvis para levantar el pie opuesto
  • 5. PLANO PROFUNDO GLÚTEOMENOR TRIANGULAR ORIGEN: Porción inferior de la cara glútea del ilion INSERCION: Trocánter mayor y cápsula de la articulación coxofemoral ACCION: Abduce, rota medialmente el muslo
  • 6. PIRIFORME PIRAMIDAL APLANADO TRIANGULAR ORIGEN: Cara anterior del sacro parte superior de la escotadura ciática Atraviesa agujero isquiático mayor ACCION: Rotador lateral, abductor del muslo. Estabilizador cadera
  • 7.
  • 8.
  • 9. CUADRADO FEMORAL ORIGEN: borde proximal Tuberosidad isquiática INSERCION: Cresta intertrocantérica cara posterior extremidad superior del fémur ACCION: Rotador lateral del muslo Sentado separador muslo
  • 10.
  • 12.  MUSCULO TIBIAL ANTERIOR:  ORIGEN:CONDILO LATERAL DE LA TIBIA Y SUPERFICIE POSTERIOR LATERAL DE LA TIBIA.  INSERCION:SUPERFICIE MEDIAL DEL CUNEIFORME MEDIAL Y EL PRIMER METATARSIANO.  MOVIMIENTOS:DORSIFLEXION E INVERSION DEL PIE.
  • 13.  MUSCULO EXTENSOR LARGO DE LOS DEDOS:  ORIGEN:CONDILO LATERAL DE LA TIBIA,SUPERFICIE ANTERIOR DEL PERONE.  INSERCION:EXPANSION APONEUROTICA EXTENSORA DE LOS DEDOS 2- 5(DORSOLATERAL).  MOVIMIENTOS:EXTIENDE LOS DEDOS 2-5 (FLEXION DORSAL) INVERSOR DEL PIE
  • 14.  EXTENSOR LARGO DEL DEDO GORDO:  ORIGEN:MITAD MEDIAL DE LA SUPERFICIE ANTERIOR DEL PERONE.  INSERCION:BASE DE LA FALANGE DISTAL DE HALLUX.  MOVIMIENTOS:EXTIENDE LAS ARTICULACIONES INTERFALANGICAS Y METATARSOFALANGICAS DEL HALLUX
  • 15.  PERONEO ANTERIOR:  ORIGEN:PARE DISTAL DE LA SUPERFICIE ANTERIOR DEL PERONE.  INSERCION:DORSO DE LA DIAFISIS DEL 5º METATARSIANO.  MOVIMIENTO:EVERSOR DEL PIE
  • 16.  PERONEO LATERAL CORTO:  ORIGEN:TERCIO INFERIOR DE LA SUPERFICIE LATERAL DEL PERONE.  INSERCION:BASE DEL 5º METATARSIANO (TUBEROSIDADO APOFISIS ESTILOIDES).  MOVIMIENTO:FLEXOR PLANTAR Y EVERSOR DEL PIE.
  • 17.  PERONEO LATERAL LARGO:  ORIGEN: 2 TERCIOS SUPERIORES DE LA SUPERFICIE LATERAL DEL PERONE.  INSERCION:SOBRE LA CUÑA MAYOR Y SOBRE LA BASE DEL 1º METATARSIANO  MOVIMIENTO:FLEXOR PLANTAR Y EVERSOR DEL PIE
  • 18.  TIBIAL POSTERIOR:  ORIGEN:SUPERFICIE POSTERIOR MEDIAL DEL PERONE Y POSTEROLATERAL DE LA TIBIA  INSERCION:TUBEROSIDAD DEL HUESO ESCAFOIDES.  MOVIMIENTO:FLEXOR PLANTAR DEL PIE
  • 19.  FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS:  ORIGEN:MITAD MEDIAL DE LA SUPERFICIE POSTERIOR DE LA TIBIA  INSERCION:BASE DE LAS FALANGES DISTALES DE LOS DEDOS 2 A 5  MOVIMIENTO:FLEXIONA LA ARTICULACION METATARSOFALANGICAS
  • 20.  FLEXOR LARGO DE HALLUX.  ORIGEN:SUPERFICIE POSTERIOR DEL PERONE  INSERCION:BASE DE LA FALANGE DISTAL DEL PRIMER DEDO  MOVIMIENTO:FLEXOR PLANTAR,FLEXION INTERFALANGICA PROXIMAL DEL DEDO GORDO
  • 21.  MUSCULO SOLEO:  ORIGEN:SUPERFICIE POSTERIOR DE LA CABEZA Y SUPERIOR DE LA DIAFISIS DEL PERONE  INSERCION:DORSO DEL CALCANEO VIA TENDON DE AQUILES  MOVIMIENTO:FLEXIONA LA PIERNA,FLEXOR PLANTAR
  • 22.  MUSCULOS GEMELOS O GASRONEMIOS:  ORIGEN:POR ENCIMA DEL CONDILO FEMORAL INTERNO.  INSERCION:POR ENCIMA DEL FEMORAL EXTERNO.  MOVIMIENTO:FLEXIONA LA PIERNA,FLEXOR PLANTAR
  • 23.  PLANTAR DELGADO:  ORIGEN:POR ENCIMA DEL CONDILO LATERAL  INSERCION:DORSO DEL CALCANEO MEDIAL AL TENDON DE AQUILES.  MOVIMIENTO:FLEXIONA LA PIERNA,FLEXOR PLANTAR DEL PIE
  • 24.  MUSCULO POPLITEO:  ORIGEN:CONDILO LATERAL DEL FEMUR  INSERCION:SUPERFICIE POSTERIOR DE LA TIBIA  MOVIMIENTO:FLEXIONA Y ROTA LA PIERNA MEDIALMENTE
  • 25.
  • 26. MUSCULOS DE LA REGION DEL PIE ORIGEN, INSERCION, MOVIMIENTOS
  • 27. REGIÓN DORSAL • Pedio o Extensor corto de los dedos REGIÓN PLANTAR INTERNA • Aductor del dedo gordo • Flexor corto del dedo gordo • Abductor del dedo gordo REGIÓN PLANTAR EXTERNA • Abductor del dedo pequeño • Flexor corto del dedo pequeño • Oponente del dedo pequeño REGIÓN PLANTAR MEDIA • Flexor corto plantar • Accesorio del Flexor Largo • Lumbricales • Interóseos Dorsales (4) • Interóseos Plantares (3)
  • 29. REGION DORSAL ORIGEN: Superficie dorsal del calcaneo. INSERCION: Aponeurosis dorsal de la falange proximal del dedo gordo y tendones extensores de los dedos 2°,3°,y4° FUNCION Extension de los dedos del pie MUSCULO EXTENSOR BREVE/ CORTO DE LOS DEDOS (PEDIO)
  • 32. REGION PLANTAR INTERNA MUSCULOABDUCTOR DEL DEDO GORDO / ABDUCTOR HALLUX
  • 33. ORIGEN: Tuberosidad calcanea. INSERCION: Parte proximal y lateral de la falange proximal del dedo gordo. FUNCION Abeductor y estabilizador de la planta del pie. FLEXOR CORTO DEL DEDO GORDO / Flexor Hallucis Brevis REGION PLANTAR INTERNA
  • 34. REGIÓN PLANTAR EXTERNA Abductor del dedo pequeño Flexor corto del dedo pequeño Oponente del dedo pequeño
  • 35. MUSCULO ABDUCTOR DEDO MEÑIQUE DEL PIE ORIGEN: Aponeurosis plantar INSERCION: Parte lateral de las falanges del 5to dedo del pie. FUNCION Abeductor del dedo meñique del pie REGION PLANTAR EXTERNA
  • 36. MUSCULO FLEXOR BREVE DEL 5to DEDO ORIGEN: Base del 5to metatarsiano INSERCION: lateral falange proximal del dedo meñique (5to) del pie. FUNCION Flexiona articulacion metatarsofalangica del 5to dedo. REGION PLANTAR EXTERNA
  • 37. MUSCULO OPONENTE DEL 5TO DEDO ORIGEN: Hueso cuboides, parte anterior. INSERCION: Diafisis del 5to metatarsiano FUNCION Flexior del 5to metatarsiano REGION PLANTAR EXTERNA
  • 38. REGIÓN PLANTAR MEDIA Flexor corto plantar Accesorio del Flexor Largo Lumbricales Interóseos Dorsales (4) Interóseos Plantares (3)
  • 39. REGION PLANTAR MEDIA MUSCULO FLEXOR CORTO PLANTAR ORIGEN: Tuberosidad interna del calcaneo y cara profunda de la aponeurosis plantar. INSERCION: 2°falange de los dedos 2° a 5° del pie. FUNCION Flexion de la 2° falange sobre la primera, esta sobre el metatarsiano correspondiente.
  • 40. REGION PLANTAR MEDIA ACCESORIO DEL FLEXOR COMUN
  • 41. REGION PLANTAR MEDIA MUSCULO LUBRICALES ORIGEN: Cara medial del tendon del flexor largo de los dedos asociados con el segundo dedo. INSERCION: Bordes libres mediales del segundo a quinto dedo. FUNCION Flexionan las 1era falange y extienden las otras dos.
  • 42. INTERÓSEOS DORSALES DEL PIE ORIGEN: Lados adyacentes de los metatarsianos. INSERCION: Base Falanges proximales. 1er: cara medial de la falange proximal del 2°dedo. 2,3,4to: caras laterales de las falanges proximales del 2,3, y 4to dedos. FUNCION Abduccion de los dedos, flexor de las falanges proximales
  • 43. INTEROSEOS PLANTARES ORIGEN INSERCION FUNCION Caras mediales de los metatarsos del 3ero al 5to dedo Bases de las falanges proximales del 3er al 5to dedo Aduccion del 3er al 5to dedo y flexion