SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA DE MIEMBRO SUPERIOR
Dr. A. Huincho
PARTE II : IRRIGACIÓN - INVERVACIÓN
{
Miembro Superior
Se caracteriza por su movilidad y
habilidad para llevar a cabo
habilidades motoras
(manipulación) Estas
características son especialmente
relevantes en la mano cuando se
llevan actividades manuales.
{
Miembro Superior consta de
cuatro segmentos:
Hombro: segmento proximal de la
extremidad que se solapa con partes del
tronco y dorso y porción lateral y
posterior del tronco.
La cintura escapular (del hombro):
formado por las escapulas, la clavícula y
el manubrio del esternón.
Brazo: parte más móvil del miembro
superior e independiente del tronco.
Antebrazo: segundo segmento más largo
dela extremidad se extiende entre y
conecta el codo con la muñeca y contiene
el cubito y el radio.
{
(Huesos de la cintura escapular)
Clavícula
{
Escapula y Humero
{
{
antebrazo
{
Mano
{
Músculos del brazo
{
{ {
MUSCULOS DE LA CINTURA
ESCAPULAR
1. M. SUBCLAVIO
-ORIGEN: 1 costilla
-INSERCION: clavícula.
-ACCION: deprime y mueve la
clavícula hacia adelante y ayuda a
estabilizar la cintura escapular.
{ {
humero.
1.MUSCULO PECTORAL
MAYOR.
-ORIGEN: clavícula (fascículo
[cabeza]Clavicular),esternón y
cartílagos costales de las
costillas 2 a 6 (a veces 1 a 7).
-INSERCION: troquiter y
corredera bicipital de humero.
-ACCION: aducción y rotación en
la articulación del hombro; su
clavicular flexiona el brazo y el
fascículo esternocostal lo
extiende en dicha articulación
{ {
MUSCULOS DE LA CINTURA
ESCAPULAR
2. M. PECTORAL MENOR.
-ORIGEN:2 A 5, 3 A 5, 2 A 4
Costilla.
-INSERCION: apófisis coracoides
de la escapula.
-ACCION: abduce y rota la
escapula hacia abajo.
Eleva de la 3 a la 5 costilla durante
la inspiración forzada si la
escapula esta fija.
{ {
MUSCULOS DE LA CINTURA
ESCAPULAR
3. M. SERRATO
ANTERIOR.
-ORIGEN: primeras 8 o 9
costillas.
-INSERCCION: borde
vertebral y ángulo inferior
de la escapula.
-ACCION: abduce y rota
hacia arriba la escapula;
eleva las costillas cuando la
escapula esta estabilizada.
{ {
MUSCULOS DE LA CINTURA
ESCAPULAR
1. M. TRAPECIO
-ORIGEN: línea nucal superior del
hueso occipital, ligamento nucal
y apófisis espinosa de la séptima
vertebra cervical y todas las
vertebras torácicas.
-INSERCION: clavícula y acromion
y espina de la escapula.
-ACCION: fibras superiores elevan
la escapula y ayudan a extender
la cabeza.
Fibras medias aducen la escapula.
Fibras inferiores deprimen la
escapula.
{ {
MUSCULOS DE LA CINTURA
ESCAPULAR
2. M. ELEVADOR DE
LA ESCAPULA.
-ORIGEN: primeras 4 o 5
vertebras cervicales.
-INSERCION: borde
vertebral superior de la
escapula.
-ACCION: eleva la
escapula y la rota hacia
abajo.
{ {
MUSCULOS DE LA CINTURA
ESCAPULAR
3. M. ROMBOIDES MAYOR
-ORIGEN: apófisis
espinosas de la 2 a 5
vertebra torácicas.
-INSERCION: borde
vertebral de la escapula
por debajo de la espina.
-ACCION: eleva y aduce la
escapula y la rota hacia
abajo, estabiliza la
escapula.
{ {
MUSCULOS DE LA CINTURA
ESCAPULAR
4. M. ROMBOIDES MENOR.
-ORIGEN: apófisis
espinosas de la 7 vertebra
cervical y de la 1 vertebra
torácica.
-INSERCION: borde
vertebral de la escapula
por encima de la espina.
-ACCION: eleva y aduce la
escapula y la rota hacia
abajo , estabiliza la
escapula.
{ {
humero.
2. M. DORSAL ANCHO
-ORIGEN: apófisis de las
ultimas 6 vertebras torácicas,
todas las vertebras lumbares,
crestas del sacro e íleon,
ultimas 4 costillas.
-INSERCION: surco
interbercular del humero.
- ACCION:extiende. Aduce y
rota medialmente el brazo a
nivel de la articulación del
hombro, tira el brazo hacia
abajo y atrás.
humero.
M. DELTOIDES.
-ORIGEN: extremidad acromial
de la clavícula (fibras
anteriores)acromion de la
escapula (fibras laterales) y
espina de la escapula ( fibras
posteriores).
- INSERCION: tuberosidad
deltoides del humero.
-ACCION: fibras laterales
abducen el hombro, fibras
anteriores flexionan y
medialmente el brazo, las
fibras posteriores extienden
y rotan lateralmente le brazo.
Músculos que mueven el
humero.
M. SUBESCAPULAR.
-ORIGEN: fosa subescapular de
la escapula.
-INSERCION: troquin.
-ACCION: rota el brazo
medialmente actuando en la
articulación del hombro.
Músculos que mueven el
humero.
M. SUPRAESPINOSO.
ORIGEN: fosa supraespinosa de
la escapula.
INSERCION: troquiter.
ACCION: asiste al musculo
deltoides en la abducción del
brazo actuando en la
articulación del hombro.
Músculos que mueven el
humero.
M. INFRAESPINOSO.
-ORIGEN: fosa infraespinosa de la
escapula.
-INSERCION: tubérculo mayor del
humero.
-ACCION: rota lateralmente y aduce
el brazo, actuando sobre la
articulación del hombro.
humero.
M. REDONDO MAYOR
-ORIGEN: ángulo inferior de la
escapula.
-INSERCION: labio medial del surco
intertubercular(corredera bicipital).
-ACCION: extiende el brazo en la
articulación del hombro y participa
aducción y rotación medial del
brazo sobre la articulación del
hombro.
Músculos que mueven el
humero.
M. REDONDO MENOR
-ORIGEN: borde inferolateral de la
escapula.
-INSERCION: tubérculo mayor del
humero
-ACCION: rota lateralmente, extiende y
aduce el hombro sobre la articulación
del mismo.
Músculos que mueven el
humero.
M. CORACOBRAQUIAL.
-ORIGEN: apófisis coracoides de
la escapula.
-INSERCION: mitad de la
superficie medial de la diáfisis
humeral.
-ACCION: flexiona y aduce el
hombro sobre la articulación
del mismo.
IRRIGACIÓN ARTERIAL
 Axilar
 Braquial
 Radial
 Cubital
 Arcos palmares
ARTERIA AXILAR:
borde lateral 1 costilla
Arteria axilar: Borde inferior redondo mayor
Arteria axilar: Ramas importantes
 Torácica superior y
lateral: (Región torácica superior
lateral y media anteriro)
 Toracoacromial (deltoides
clavícula y pectoral)
 Subescapular
 Toracodorsal (dorsal ancho)
 Circunflejas
humerales
Arteria braquial: borde inferior del
redondo mayor
Arteria braquial: articulación del
codo
Arteria braquial: recorrido
Anterior al tríceps y al braquial
Arteria braquial: Ramas importantes
 Braquial profunda:
(Irrigación del brazo posterior, lateral y
medial superior y media)
 Nutricia humeral
 Colateral cubital
superior e inferior
(Porción medial inferior de brazo)
División terminal de la A.
braquial
Anterior al tríceps y al braquial
Arteria
cubital y
radial
Arterias antebrazo: recorrido
Importancia clínica
Pulso radial
Irrigación de la mano
Retorno venoso: ext. superior
 Sistema
superficial
 Sistema
profundo
Retorno venoso: Sist. superficial
Arco venoso superficial y red venoso dorsal de la mano
Retorno venoso: Sistema
superficial
Importancia clínica
Retorno venoso: Sistema superficial
(basílica)
Retorno venoso: Sistema superficial
(cefálica)
Retorno venoso: Sist. profundo
Arco venoso profundo
Retorno venoso: Sistema profundo
(vena axilar)
Drenaje linfático
INERVACIÓN
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Músculos del Tórax
Músculos del TóraxMúsculos del Tórax
Músculos del Tórax
MZ_ ANV11L
 
Músculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazo Músculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazo
Mahely Cf
 
Musculos antebrazos
Musculos antebrazosMusculos antebrazos
Musculos antebrazos
montanoandrea
 
Musculos del torax
Musculos del toraxMusculos del torax
Musculos del toraxJorge Cossio
 
Resumen Anatomía del miembro inferior
Resumen Anatomía del miembro inferiorResumen Anatomía del miembro inferior
Resumen Anatomía del miembro inferiorCésar Ibáñez
 
Region braquial posterior
Region braquial posteriorRegion braquial posterior
Region braquial posterior
Yesenia Chávez González
 
Compartimento anterior del antebrazo
Compartimento anterior del antebrazoCompartimento anterior del antebrazo
Compartimento anterior del antebrazoRicardo Nunes
 
Músculos del brazo
Músculos del brazoMúsculos del brazo
Músculos del brazoJez
 
Anatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferiorAnatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferior
JacquelineGuevara6
 
Mano
ManoMano
Músculos de la región glútea
Músculos de la región glúteaMúsculos de la región glútea
Músculos de la región glútea
li05
 
Articulación Glenohumeral
Articulación  GlenohumeralArticulación  Glenohumeral
Articulación Glenohumeralgaleon901
 
Dorso
DorsoDorso
músculos del dorso
músculos del dorsomúsculos del dorso
músculos del dorso
Aiko Hayato
 
Anatomia huesos del miembro superior
Anatomia huesos del miembro superiorAnatomia huesos del miembro superior
Anatomia huesos del miembro superiorlollyp092
 

La actualidad más candente (20)

Músculos del Tórax
Músculos del TóraxMúsculos del Tórax
Músculos del Tórax
 
Músculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazo Músculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazo
 
Musculos antebrazos
Musculos antebrazosMusculos antebrazos
Musculos antebrazos
 
Anatomia de Miembro superior
Anatomia de Miembro superiorAnatomia de Miembro superior
Anatomia de Miembro superior
 
Musculos del torax
Musculos del toraxMusculos del torax
Musculos del torax
 
Huesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro SuperiorHuesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro Superior
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Resumen Anatomía del miembro inferior
Resumen Anatomía del miembro inferiorResumen Anatomía del miembro inferior
Resumen Anatomía del miembro inferior
 
Region braquial posterior
Region braquial posteriorRegion braquial posterior
Region braquial posterior
 
Compartimento anterior del antebrazo
Compartimento anterior del antebrazoCompartimento anterior del antebrazo
Compartimento anterior del antebrazo
 
Músculos del brazo
Músculos del brazoMúsculos del brazo
Músculos del brazo
 
Anatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferiorAnatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferior
 
Mano
ManoMano
Mano
 
Músculos de la región glútea
Músculos de la región glúteaMúsculos de la región glútea
Músculos de la región glútea
 
Articulación Glenohumeral
Articulación  GlenohumeralArticulación  Glenohumeral
Articulación Glenohumeral
 
Dorso
DorsoDorso
Dorso
 
músculos del dorso
músculos del dorsomúsculos del dorso
músculos del dorso
 
Anatomia huesos del miembro superior
Anatomia huesos del miembro superiorAnatomia huesos del miembro superior
Anatomia huesos del miembro superior
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Plexo sacro
Plexo sacroPlexo sacro
Plexo sacro
 

Destacado

Irrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superiorIrrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superior
Jair Martinez
 
Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorRM9 BUAP
 
Vascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro SuperiorVascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro SuperiorDR. CARLOS Azañero
 
Irrigación y drenaje del miembro superior
Irrigación y drenaje  del miembro superiorIrrigación y drenaje  del miembro superior
Irrigación y drenaje del miembro superior
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Diapo irrigacion miembro superior.
Diapo irrigacion miembro superior.Diapo irrigacion miembro superior.
Diapo irrigacion miembro superior.Viviana Castillo
 
Colgajo microquirurgico de musculo gracilis
Colgajo microquirurgico de musculo gracilisColgajo microquirurgico de musculo gracilis
Colgajo microquirurgico de musculo gracilis
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Placa supercutanea como fijador externo
Placa supercutanea como fijador externoPlaca supercutanea como fijador externo
Placa supercutanea como fijador externo
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Paper osteonecrosis de rodilla OJSM
Paper osteonecrosis de rodilla OJSMPaper osteonecrosis de rodilla OJSM
Paper osteonecrosis de rodilla OJSM
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Osteotomía patela
Osteotomía patelaOsteotomía patela
OBSERVATION OF HEMODINAMIC RESPONSE OF FEMORAL HEAD
OBSERVATION OF HEMODINAMIC RESPONSE OF FEMORAL HEADOBSERVATION OF HEMODINAMIC RESPONSE OF FEMORAL HEAD
OBSERVATION OF HEMODINAMIC RESPONSE OF FEMORAL HEAD
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Seminario de investigación anual Espondilitis anquilosante
Seminario de investigación anual Espondilitis anquilosanteSeminario de investigación anual Espondilitis anquilosante
Seminario de investigación anual Espondilitis anquilosante
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Estudio de la lesion morel lavallee
Estudio de la lesion morel lavalleeEstudio de la lesion morel lavallee
Estudio de la lesion morel lavallee
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Miologia de Miembro Inferior
Miologia de Miembro InferiorMiologia de Miembro Inferior
Miologia de Miembro Inferior
Majo Marquez
 
Anatomia ii del pie
Anatomia ii del pieAnatomia ii del pie
Anatomia de columna toracica
Anatomia de columna toracicaAnatomia de columna toracica
Anatomia de columna toracica
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Vascularización del miembro superior
Vascularización del miembro superiorVascularización del miembro superior
Vascularización del miembro superior
Gwenndoline Santos González
 
ARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANA
ARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANAARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANA
ARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANA
Grupo Atlas
 

Destacado (20)

Irrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superiorIrrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superior
 
Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superior
 
Venas miembro superior
Venas miembro superiorVenas miembro superior
Venas miembro superior
 
Vascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro SuperiorVascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro Superior
 
Irrigación y drenaje del miembro superior
Irrigación y drenaje  del miembro superiorIrrigación y drenaje  del miembro superior
Irrigación y drenaje del miembro superior
 
Diapo irrigacion miembro superior.
Diapo irrigacion miembro superior.Diapo irrigacion miembro superior.
Diapo irrigacion miembro superior.
 
Colgajo microquirurgico de musculo gracilis
Colgajo microquirurgico de musculo gracilisColgajo microquirurgico de musculo gracilis
Colgajo microquirurgico de musculo gracilis
 
Placa supercutanea como fijador externo
Placa supercutanea como fijador externoPlaca supercutanea como fijador externo
Placa supercutanea como fijador externo
 
Musculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferiorMusculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferior
 
Paper osteonecrosis de rodilla OJSM
Paper osteonecrosis de rodilla OJSMPaper osteonecrosis de rodilla OJSM
Paper osteonecrosis de rodilla OJSM
 
Osteotomía patela
Osteotomía patelaOsteotomía patela
Osteotomía patela
 
OBSERVATION OF HEMODINAMIC RESPONSE OF FEMORAL HEAD
OBSERVATION OF HEMODINAMIC RESPONSE OF FEMORAL HEADOBSERVATION OF HEMODINAMIC RESPONSE OF FEMORAL HEAD
OBSERVATION OF HEMODINAMIC RESPONSE OF FEMORAL HEAD
 
Seminario de investigación anual Espondilitis anquilosante
Seminario de investigación anual Espondilitis anquilosanteSeminario de investigación anual Espondilitis anquilosante
Seminario de investigación anual Espondilitis anquilosante
 
Estudio de la lesion morel lavallee
Estudio de la lesion morel lavalleeEstudio de la lesion morel lavallee
Estudio de la lesion morel lavallee
 
Miologia de Miembro Inferior
Miologia de Miembro InferiorMiologia de Miembro Inferior
Miologia de Miembro Inferior
 
Anatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferiorAnatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferior
 
Anatomia ii del pie
Anatomia ii del pieAnatomia ii del pie
Anatomia ii del pie
 
Anatomia de columna toracica
Anatomia de columna toracicaAnatomia de columna toracica
Anatomia de columna toracica
 
Vascularización del miembro superior
Vascularización del miembro superiorVascularización del miembro superior
Vascularización del miembro superior
 
ARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANA
ARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANAARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANA
ARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANA
 

Similar a Miembro superior =)

Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
Mar Doll
 
Miembro_superior.ppt
Miembro_superior.pptMiembro_superior.ppt
Miembro_superior.ppt
AngelaAndrade55
 
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
kerenjemimamke
 
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.nAyblancO
 
Musculos que mueven el humero
Musculos que mueven el humeroMusculos que mueven el humero
Musculos que mueven el humero
Luis Alberto Dominguez Mayorga
 
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdfmsculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
GwentEsp
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
sheyfer
 
Anatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoAnatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoLuis Burgos
 
Presentacion de escapula y humero
Presentacion de escapula y humeroPresentacion de escapula y humero
Presentacion de escapula y humero
FERNANDAROSAS26
 
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULARMÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
hellen gonzales almeyda
 
musculos del miembro superior
musculos del miembro superior musculos del miembro superior
musculos del miembro superior 333333333
 
Antebrazo
AntebrazoAntebrazo
Antebrazo
anatomiamacro
 
Músculos del hombro by Jesenia Ayasta
Músculos del hombro by Jesenia AyastaMúsculos del hombro by Jesenia Ayasta
Músculos del hombro by Jesenia Ayasta
Edwin Ambulodegui
 
musculos de columna.ppt
musculos de columna.pptmusculos de columna.ppt
musculos de columna.ppt
DanielaCruz838235
 
Cintura escapular
Cintura escapularCintura escapular
Cintura escapular
pelomjc
 
Cintura Escapular y Miembro Superior
Cintura Escapular y Miembro SuperiorCintura Escapular y Miembro Superior
Cintura Escapular y Miembro Superior
Carla Belén
 
Cintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superiorCintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superior
Carla Belén
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Similar a Miembro superior =) (20)

Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Miembro_superior.ppt
Miembro_superior.pptMiembro_superior.ppt
Miembro_superior.ppt
 
Hombro fusm
Hombro fusmHombro fusm
Hombro fusm
 
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
 
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
 
biologia
biologiabiologia
biologia
 
Musculos que mueven el humero
Musculos que mueven el humeroMusculos que mueven el humero
Musculos que mueven el humero
 
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdfmsculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Anatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoAnatomia funcional liisto
Anatomia funcional liisto
 
Presentacion de escapula y humero
Presentacion de escapula y humeroPresentacion de escapula y humero
Presentacion de escapula y humero
 
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULARMÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
 
musculos del miembro superior
musculos del miembro superior musculos del miembro superior
musculos del miembro superior
 
Antebrazo
AntebrazoAntebrazo
Antebrazo
 
Músculos del hombro by Jesenia Ayasta
Músculos del hombro by Jesenia AyastaMúsculos del hombro by Jesenia Ayasta
Músculos del hombro by Jesenia Ayasta
 
musculos de columna.ppt
musculos de columna.pptmusculos de columna.ppt
musculos de columna.ppt
 
Cintura escapular
Cintura escapularCintura escapular
Cintura escapular
 
Cintura Escapular y Miembro Superior
Cintura Escapular y Miembro SuperiorCintura Escapular y Miembro Superior
Cintura Escapular y Miembro Superior
 
Cintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superiorCintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superior
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Último

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 

Último (20)

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 

Miembro superior =)

  • 1. ANATOMÍA DE MIEMBRO SUPERIOR Dr. A. Huincho PARTE II : IRRIGACIÓN - INVERVACIÓN
  • 2. { Miembro Superior Se caracteriza por su movilidad y habilidad para llevar a cabo habilidades motoras (manipulación) Estas características son especialmente relevantes en la mano cuando se llevan actividades manuales.
  • 3. { Miembro Superior consta de cuatro segmentos: Hombro: segmento proximal de la extremidad que se solapa con partes del tronco y dorso y porción lateral y posterior del tronco. La cintura escapular (del hombro): formado por las escapulas, la clavícula y el manubrio del esternón. Brazo: parte más móvil del miembro superior e independiente del tronco. Antebrazo: segundo segmento más largo dela extremidad se extiende entre y conecta el codo con la muñeca y contiene el cubito y el radio.
  • 4. { (Huesos de la cintura escapular) Clavícula
  • 6. {
  • 10. {
  • 11. { { MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR 1. M. SUBCLAVIO -ORIGEN: 1 costilla -INSERCION: clavícula. -ACCION: deprime y mueve la clavícula hacia adelante y ayuda a estabilizar la cintura escapular.
  • 12. { { humero. 1.MUSCULO PECTORAL MAYOR. -ORIGEN: clavícula (fascículo [cabeza]Clavicular),esternón y cartílagos costales de las costillas 2 a 6 (a veces 1 a 7). -INSERCION: troquiter y corredera bicipital de humero. -ACCION: aducción y rotación en la articulación del hombro; su clavicular flexiona el brazo y el fascículo esternocostal lo extiende en dicha articulación
  • 13. { { MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR 2. M. PECTORAL MENOR. -ORIGEN:2 A 5, 3 A 5, 2 A 4 Costilla. -INSERCION: apófisis coracoides de la escapula. -ACCION: abduce y rota la escapula hacia abajo. Eleva de la 3 a la 5 costilla durante la inspiración forzada si la escapula esta fija.
  • 14. { { MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR 3. M. SERRATO ANTERIOR. -ORIGEN: primeras 8 o 9 costillas. -INSERCCION: borde vertebral y ángulo inferior de la escapula. -ACCION: abduce y rota hacia arriba la escapula; eleva las costillas cuando la escapula esta estabilizada.
  • 15. { { MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR 1. M. TRAPECIO -ORIGEN: línea nucal superior del hueso occipital, ligamento nucal y apófisis espinosa de la séptima vertebra cervical y todas las vertebras torácicas. -INSERCION: clavícula y acromion y espina de la escapula. -ACCION: fibras superiores elevan la escapula y ayudan a extender la cabeza. Fibras medias aducen la escapula. Fibras inferiores deprimen la escapula.
  • 16. { { MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR 2. M. ELEVADOR DE LA ESCAPULA. -ORIGEN: primeras 4 o 5 vertebras cervicales. -INSERCION: borde vertebral superior de la escapula. -ACCION: eleva la escapula y la rota hacia abajo.
  • 17. { { MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR 3. M. ROMBOIDES MAYOR -ORIGEN: apófisis espinosas de la 2 a 5 vertebra torácicas. -INSERCION: borde vertebral de la escapula por debajo de la espina. -ACCION: eleva y aduce la escapula y la rota hacia abajo, estabiliza la escapula.
  • 18. { { MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR 4. M. ROMBOIDES MENOR. -ORIGEN: apófisis espinosas de la 7 vertebra cervical y de la 1 vertebra torácica. -INSERCION: borde vertebral de la escapula por encima de la espina. -ACCION: eleva y aduce la escapula y la rota hacia abajo , estabiliza la escapula.
  • 19. { { humero. 2. M. DORSAL ANCHO -ORIGEN: apófisis de las ultimas 6 vertebras torácicas, todas las vertebras lumbares, crestas del sacro e íleon, ultimas 4 costillas. -INSERCION: surco interbercular del humero. - ACCION:extiende. Aduce y rota medialmente el brazo a nivel de la articulación del hombro, tira el brazo hacia abajo y atrás.
  • 20. humero. M. DELTOIDES. -ORIGEN: extremidad acromial de la clavícula (fibras anteriores)acromion de la escapula (fibras laterales) y espina de la escapula ( fibras posteriores). - INSERCION: tuberosidad deltoides del humero. -ACCION: fibras laterales abducen el hombro, fibras anteriores flexionan y medialmente el brazo, las fibras posteriores extienden y rotan lateralmente le brazo.
  • 21. Músculos que mueven el humero. M. SUBESCAPULAR. -ORIGEN: fosa subescapular de la escapula. -INSERCION: troquin. -ACCION: rota el brazo medialmente actuando en la articulación del hombro.
  • 22. Músculos que mueven el humero. M. SUPRAESPINOSO. ORIGEN: fosa supraespinosa de la escapula. INSERCION: troquiter. ACCION: asiste al musculo deltoides en la abducción del brazo actuando en la articulación del hombro.
  • 23. Músculos que mueven el humero. M. INFRAESPINOSO. -ORIGEN: fosa infraespinosa de la escapula. -INSERCION: tubérculo mayor del humero. -ACCION: rota lateralmente y aduce el brazo, actuando sobre la articulación del hombro.
  • 24. humero. M. REDONDO MAYOR -ORIGEN: ángulo inferior de la escapula. -INSERCION: labio medial del surco intertubercular(corredera bicipital). -ACCION: extiende el brazo en la articulación del hombro y participa aducción y rotación medial del brazo sobre la articulación del hombro.
  • 25. Músculos que mueven el humero. M. REDONDO MENOR -ORIGEN: borde inferolateral de la escapula. -INSERCION: tubérculo mayor del humero -ACCION: rota lateralmente, extiende y aduce el hombro sobre la articulación del mismo.
  • 26. Músculos que mueven el humero. M. CORACOBRAQUIAL. -ORIGEN: apófisis coracoides de la escapula. -INSERCION: mitad de la superficie medial de la diáfisis humeral. -ACCION: flexiona y aduce el hombro sobre la articulación del mismo.
  • 27.
  • 28. IRRIGACIÓN ARTERIAL  Axilar  Braquial  Radial  Cubital  Arcos palmares
  • 30. Arteria axilar: Borde inferior redondo mayor
  • 31. Arteria axilar: Ramas importantes  Torácica superior y lateral: (Región torácica superior lateral y media anteriro)  Toracoacromial (deltoides clavícula y pectoral)  Subescapular  Toracodorsal (dorsal ancho)  Circunflejas humerales
  • 32. Arteria braquial: borde inferior del redondo mayor
  • 34. Arteria braquial: recorrido Anterior al tríceps y al braquial
  • 35. Arteria braquial: Ramas importantes  Braquial profunda: (Irrigación del brazo posterior, lateral y medial superior y media)  Nutricia humeral  Colateral cubital superior e inferior (Porción medial inferior de brazo)
  • 36. División terminal de la A. braquial Anterior al tríceps y al braquial
  • 41. Retorno venoso: ext. superior  Sistema superficial  Sistema profundo
  • 42. Retorno venoso: Sist. superficial Arco venoso superficial y red venoso dorsal de la mano
  • 44. Retorno venoso: Sistema superficial (basílica)
  • 45. Retorno venoso: Sistema superficial (cefálica)
  • 46. Retorno venoso: Sist. profundo Arco venoso profundo
  • 47. Retorno venoso: Sistema profundo (vena axilar)
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.