SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSCULOS DEL PIE
PRIMER PLANO ANATÓMICO
1. APONEUROSIS PLANTAR
MÚSCULOS DEL PIE
APONEUROSIS PLANTAR:
ORIGEN: TUBEROSIDAD DEL CALCÀNEO
INSERCIÓN: LIGAMENTO TRANSVERSO DEL PIE
MÚSCULOS DEL PIE
SEGUNDO PLANO ANATÓMICO
1° PLANO MUSCULAR
1. ABDUCTOR DEL DEDO GORDO
2. FLEXOR CORTO DE LOS DEDOS
3. ABDUCTOR DEL MEÑIQUE
MÚSCULOS DEL PIE
ABDUCTOR DEL DEDO GORDO
ORIGEN: Apòfisis medial de la tuberosidad del
calcàneo
INSERCIÓN: Cara medial de la base de la falange
proximal del dedo gordo
INERVACIÓN: Nervio plantar medial
ACCIÓN: Flexor y abductor del dedo gordo
MÚSCULOS DEL PIE
FLEXOR CORTO DE LOS DEDOS
ORIGEN: Apòfisis medial de la tuberosidad
calcàneo y cara profunda de la aponeurosis plantar
INSERCIÓN: Falanges medias de los 4 dedos
laterales
INERVACIÓN: Nervio plantar medial
ACCIÓN: Flexiona del 2º al 5º dedo
MÚSCULOS DEL PIE
ABDUCTOR DEL MEÑIQUE
ORIGEN: Apòfisis medial y lateral de la
tuberosidad calcànea
INSERCIÓN: Base de la falange proximal del V
dedo
INERVACIÓN: Nervio plantar lateral
ACCIÓN: Flexor y abductor del V dedo
MÚSCULOS DEL PIE
TERCER PLANO ANATÓMICO
2° PLANO MUSCULAR
1. FLEXOR COMÚN DE LOS DEDOS
2. FLEXOR LARGO DEL DEDO GORDO
3. CUADRADO PLANTAR
4. LUMBRICALES
MÚSCULOS DEL PIE
FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS
ORIGEN: Tercio medio de la cara posterior de la tibia
y labio inferior de la línea del soleo
INSERCIÓN: Base de la falange distal de los 4 últimos
dedos
INERVACIÓN: Nervio tibial
ACCIÓN:Flexor plantar de los últimos dedos, flexor
plantar del pie
MÚSCULOS DEL PIE
FLEXOR LARGO DEL DEDO GORDO:
ORIGEN: 2/3 inferiores de la cara posterior del peroné y
parte inferior de membrana interósea
INSERCIÓN: Extremidad distal de la falange distal del
dedo gordo
INERVACIÓN: Nervio tibial
ACCIÓN: Flexor plantar del dedo gordo, flexor plantar del
pie
MÚSCULOS DEL PIE
CUADRADO PLANTAR:
ORIGEN: Cara medial del calcàneo,
ligamento calcàneocuboideo
INSERCIÓN: Tendòn del flexor largo
de los dedos
INERVACIÓN: Nervio plantar lateral
ACCIÓN: Auxiliar del flexor largo
para flexionar los 4 dedos laterales
MÚSCULOS DEL PIE
LUMBRICALES:
ORIGEN: Tendones del flexor largo de los dedos
INSERCIÓN: Falanges proximales de los 4 dedos
lateral y tendones extensores correspondientes
INERVACIÓN: 1 lumbrical medial: Nervio plantar
medial
2,3,4 lumbricales laterales: Nervio plantar lateral
ACCIÓN: Flexiona de las falanges proximales,
MÚSCULOS DEL PIE
CUARTO PLANO ANATÓMICO
3° PLANO MUSCULAR
1. ADUCTOR DEL DEDO GORDO
2. FLEXOR CORTO DEL DEDO GORDO
3. FLEXOR CORTO DEL MEÑIQUE
4. TENDÓN DEL PERONEO LARGO
MÚSCULOS DEL PIE
ADUCTOR DEL DEDO GORDO:
ORIGEN:
- Cabeza oblicua: Cuboides,
base del 2-4 metatarsiano
- Cabez transversa: Ligamentos
de las articulaciones
metatarsofalangicas del 3º - 5º
dedo
INSERCIÓN: Base de la falange proximal del primer dedo
INERVACIÓN: Nervio plantar lateral
ACCIÓN: Aduce el dedo gordo
MÚSCULOS DEL PIE
FLEXOR CORTO DEL DEDO
GORDO:
ORIGEN: Cuboides y cuneiforme medial
INSERCIÓN: Parte media y lateral de la
falange proximal del dedo gordo
INERVACIÓN: Nervio plantar medial
ACCIÓN: Flexor del dedo gordo
MÚSCULOS DEL PIE
FLEXOR CORTO DEL MEÑIQUE:
ORIGEN: Base del quinto metatarsiano
INSERCIÓN: Cara lateral de la base de la
falange proximal del V dedo
INERVACIÓN: Nervio plantar lateral
ACCIÓN: Flexor de la falangeee proximal del 5ª
dedo
MÚSCULOS DEL PIE
4° PLANO MUSCULAR
1. INTERÓSEOS PLANTARES
2. INTERÓSEOS DORSALES
MÚSCULOS DEL PIE
INTERÓSEOS PLANTARES:
ORIGEN: Cara medial de la base del 3 a
5 metatarsiano
INSERCIÓN: Cara medial de la base de
las falanges proximales del 3º - 5º dedo
INERVACIÓN: Nervio plantar lateral
ACCIÓN: Aducciòn del 2º - 4º dedos
laterales, flexiona las articulaciones
metatarsofalàngicas, extienden las
articulaciones interfalàngicas
MÚSCULOS DEL PIE
INTERÓSEOS DORSALES:
ORIGEN: Lados adyacentes del 1º - 5º
metatarsianos
INSERCIÓN:
- 1º: Cara medial de la base de la falange
proximal del 2º dedo
- 2º a 4º: Caras laterales de las bases de
las falanges proximales del 2º - 4º dedo
INERVACIÓN: Nervio plantar lateral
ACCIÓN: Abducciòn del 2º - 4º dedos, flexiòn de las articulaciones
metatarsofalángicas, extiende las falanges

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro SuperiorAnatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Grupo Atlas
 
Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacroPlexo lumbosacro
Plexo lumbosacro
SÓCRATES POZO
 
Región femoral posterior y región glútea
Región femoral posterior y región glúteaRegión femoral posterior y región glútea
Región femoral posterior y región glútea
Mario Flores Iriarte
 
Plexo braquial completo
Plexo braquial completoPlexo braquial completo
Plexo braquial completo
SANDY cadena
 
Vainas sinoviales
Vainas sinovialesVainas sinoviales
Vainas sinoviales
Rodolfo Reyes
 
ANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIOR
ANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIORANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIOR
ANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIOR
DrMandingo WEB
 
Musculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posteriorMusculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posterior
belenchi94
 
HombroHMNT.pptx
HombroHMNT.pptxHombroHMNT.pptx
HombroHMNT.pptx
Marianglicavalllo
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
Juanjo Vargas
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
mauricio
 
Articulación radiocubital superior (proximal)
Articulación radiocubital superior (proximal)Articulación radiocubital superior (proximal)
Articulación radiocubital superior (proximal)
Jose Luis Lugo
 
Músculos de la región lumbodorsocervical
Músculos de la región lumbodorsocervicalMúsculos de la región lumbodorsocervical
Músculos de la región lumbodorsocervical
Day Slendy
 
Musculos antebrazos
Musculos antebrazosMusculos antebrazos
Musculos antebrazos
montanoandrea
 
Articulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeralArticulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeral
Stephie Mely Caipirovska Bellini
 
Irrigacion de la mano y del pie
Irrigacion de la mano y del pieIrrigacion de la mano y del pie
Irrigacion de la mano y del pie
Thami Belen Iza
 
Huesos de la Mano
Huesos de la ManoHuesos de la Mano
Huesos de la Mano
edwin1921
 
trabajo de anatomia
trabajo de anatomiatrabajo de anatomia
trabajo de anatomia
guestc241a3
 
Cintura pectoral.(anatomía)
Cintura pectoral.(anatomía)Cintura pectoral.(anatomía)
Cintura pectoral.(anatomía)
Brenda Gdrrama Jrz
 
Pie
PiePie
Pie
gharce
 
Compartimento anterior del antebrazo
Compartimento anterior del antebrazoCompartimento anterior del antebrazo
Compartimento anterior del antebrazo
Ricardo Nunes
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro SuperiorAnatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
 
Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacroPlexo lumbosacro
Plexo lumbosacro
 
Región femoral posterior y región glútea
Región femoral posterior y región glúteaRegión femoral posterior y región glútea
Región femoral posterior y región glútea
 
Plexo braquial completo
Plexo braquial completoPlexo braquial completo
Plexo braquial completo
 
Vainas sinoviales
Vainas sinovialesVainas sinoviales
Vainas sinoviales
 
ANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIOR
ANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIORANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIOR
ANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIOR
 
Musculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posteriorMusculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posterior
 
HombroHMNT.pptx
HombroHMNT.pptxHombroHMNT.pptx
HombroHMNT.pptx
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
Articulación radiocubital superior (proximal)
Articulación radiocubital superior (proximal)Articulación radiocubital superior (proximal)
Articulación radiocubital superior (proximal)
 
Músculos de la región lumbodorsocervical
Músculos de la región lumbodorsocervicalMúsculos de la región lumbodorsocervical
Músculos de la región lumbodorsocervical
 
Musculos antebrazos
Musculos antebrazosMusculos antebrazos
Musculos antebrazos
 
Articulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeralArticulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeral
 
Irrigacion de la mano y del pie
Irrigacion de la mano y del pieIrrigacion de la mano y del pie
Irrigacion de la mano y del pie
 
Huesos de la Mano
Huesos de la ManoHuesos de la Mano
Huesos de la Mano
 
trabajo de anatomia
trabajo de anatomiatrabajo de anatomia
trabajo de anatomia
 
Cintura pectoral.(anatomía)
Cintura pectoral.(anatomía)Cintura pectoral.(anatomía)
Cintura pectoral.(anatomía)
 
Pie
PiePie
Pie
 
Compartimento anterior del antebrazo
Compartimento anterior del antebrazoCompartimento anterior del antebrazo
Compartimento anterior del antebrazo
 

Similar a S10 - MÚSCULOS DEL PIE.pdf

Exp musculos de mm ii
Exp musculos de mm iiExp musculos de mm ii
Exp musculos de mm ii
Eli Mel
 
Músculos de la mano y el pie.
Músculos de la mano y el pie.Músculos de la mano y el pie.
Músculos de la mano y el pie.
Sady Hdez
 
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTSSEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
fatimaprosopiop
 
Pie
PiePie
Anatomia terminado-girls
Anatomia terminado-girlsAnatomia terminado-girls
Anatomia terminado-girls
Lilibeth Fajardo
 
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior PieAnatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Grupo Atlas
 
Pie musculos
Pie musculosPie musculos
TEMA 25. Musculatura del pie.pdf
TEMA 25. Musculatura del pie.pdfTEMA 25. Musculatura del pie.pdf
TEMA 25. Musculatura del pie.pdf
guilson
 
Clase nº 8 pie
Clase nº 8 pieClase nº 8 pie
Clase nº 8 pie
Ivette Otero
 
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicinaMusculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Eulogio Acarapi Rodriguez
 
Anatomia ii del pie
Anatomia ii del pieAnatomia ii del pie
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacionMUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
MarianaEljach
 
MUSCULOS DE LA PIERNA Y EL PIE.pdf
MUSCULOS DE LA PIERNA Y EL PIE.pdfMUSCULOS DE LA PIERNA Y EL PIE.pdf
MUSCULOS DE LA PIERNA Y EL PIE.pdf
PammeApud
 
ANATOMIA DEL PIE
ANATOMIA DEL PIEANATOMIA DEL PIE
Cixtico poplxteo interno_y_externoxplantares
Cixtico poplxteo interno_y_externoxplantaresCixtico poplxteo interno_y_externoxplantares
Cixtico poplxteo interno_y_externoxplantares
Víctor Llamazares JägerMichu
 
Anatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorAnatomía miembro superior
Anatomía miembro superior
David Alva
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
Freddy Amilkar Ccori Chambi
 
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdfMUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
BRISALINACABRERAPERE
 
Trauma seminario tobillo y pie
Trauma seminario tobillo y pieTrauma seminario tobillo y pie
Trauma seminario tobillo y pie
Jeffer Rodríguez Bolívar
 
Músculos del pie
Músculos del pieMúsculos del pie
Músculos del pie
Yiniver Vázquez
 

Similar a S10 - MÚSCULOS DEL PIE.pdf (20)

Exp musculos de mm ii
Exp musculos de mm iiExp musculos de mm ii
Exp musculos de mm ii
 
Músculos de la mano y el pie.
Músculos de la mano y el pie.Músculos de la mano y el pie.
Músculos de la mano y el pie.
 
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTSSEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
 
Pie
PiePie
Pie
 
Anatomia terminado-girls
Anatomia terminado-girlsAnatomia terminado-girls
Anatomia terminado-girls
 
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior PieAnatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
 
Pie musculos
Pie musculosPie musculos
Pie musculos
 
TEMA 25. Musculatura del pie.pdf
TEMA 25. Musculatura del pie.pdfTEMA 25. Musculatura del pie.pdf
TEMA 25. Musculatura del pie.pdf
 
Clase nº 8 pie
Clase nº 8 pieClase nº 8 pie
Clase nº 8 pie
 
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicinaMusculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
 
Anatomia ii del pie
Anatomia ii del pieAnatomia ii del pie
Anatomia ii del pie
 
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacionMUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
 
MUSCULOS DE LA PIERNA Y EL PIE.pdf
MUSCULOS DE LA PIERNA Y EL PIE.pdfMUSCULOS DE LA PIERNA Y EL PIE.pdf
MUSCULOS DE LA PIERNA Y EL PIE.pdf
 
ANATOMIA DEL PIE
ANATOMIA DEL PIEANATOMIA DEL PIE
ANATOMIA DEL PIE
 
Cixtico poplxteo interno_y_externoxplantares
Cixtico poplxteo interno_y_externoxplantaresCixtico poplxteo interno_y_externoxplantares
Cixtico poplxteo interno_y_externoxplantares
 
Anatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorAnatomía miembro superior
Anatomía miembro superior
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
 
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdfMUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
 
Trauma seminario tobillo y pie
Trauma seminario tobillo y pieTrauma seminario tobillo y pie
Trauma seminario tobillo y pie
 
Músculos del pie
Músculos del pieMúsculos del pie
Músculos del pie
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

S10 - MÚSCULOS DEL PIE.pdf

  • 1. MÚSCULOS DEL PIE PRIMER PLANO ANATÓMICO 1. APONEUROSIS PLANTAR
  • 2. MÚSCULOS DEL PIE APONEUROSIS PLANTAR: ORIGEN: TUBEROSIDAD DEL CALCÀNEO INSERCIÓN: LIGAMENTO TRANSVERSO DEL PIE
  • 3. MÚSCULOS DEL PIE SEGUNDO PLANO ANATÓMICO 1° PLANO MUSCULAR 1. ABDUCTOR DEL DEDO GORDO 2. FLEXOR CORTO DE LOS DEDOS 3. ABDUCTOR DEL MEÑIQUE
  • 4. MÚSCULOS DEL PIE ABDUCTOR DEL DEDO GORDO ORIGEN: Apòfisis medial de la tuberosidad del calcàneo INSERCIÓN: Cara medial de la base de la falange proximal del dedo gordo INERVACIÓN: Nervio plantar medial ACCIÓN: Flexor y abductor del dedo gordo
  • 5. MÚSCULOS DEL PIE FLEXOR CORTO DE LOS DEDOS ORIGEN: Apòfisis medial de la tuberosidad calcàneo y cara profunda de la aponeurosis plantar INSERCIÓN: Falanges medias de los 4 dedos laterales INERVACIÓN: Nervio plantar medial ACCIÓN: Flexiona del 2º al 5º dedo
  • 6. MÚSCULOS DEL PIE ABDUCTOR DEL MEÑIQUE ORIGEN: Apòfisis medial y lateral de la tuberosidad calcànea INSERCIÓN: Base de la falange proximal del V dedo INERVACIÓN: Nervio plantar lateral ACCIÓN: Flexor y abductor del V dedo
  • 7. MÚSCULOS DEL PIE TERCER PLANO ANATÓMICO 2° PLANO MUSCULAR 1. FLEXOR COMÚN DE LOS DEDOS 2. FLEXOR LARGO DEL DEDO GORDO 3. CUADRADO PLANTAR 4. LUMBRICALES
  • 8. MÚSCULOS DEL PIE FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS ORIGEN: Tercio medio de la cara posterior de la tibia y labio inferior de la línea del soleo INSERCIÓN: Base de la falange distal de los 4 últimos dedos INERVACIÓN: Nervio tibial ACCIÓN:Flexor plantar de los últimos dedos, flexor plantar del pie
  • 9. MÚSCULOS DEL PIE FLEXOR LARGO DEL DEDO GORDO: ORIGEN: 2/3 inferiores de la cara posterior del peroné y parte inferior de membrana interósea INSERCIÓN: Extremidad distal de la falange distal del dedo gordo INERVACIÓN: Nervio tibial ACCIÓN: Flexor plantar del dedo gordo, flexor plantar del pie
  • 10. MÚSCULOS DEL PIE CUADRADO PLANTAR: ORIGEN: Cara medial del calcàneo, ligamento calcàneocuboideo INSERCIÓN: Tendòn del flexor largo de los dedos INERVACIÓN: Nervio plantar lateral ACCIÓN: Auxiliar del flexor largo para flexionar los 4 dedos laterales
  • 11. MÚSCULOS DEL PIE LUMBRICALES: ORIGEN: Tendones del flexor largo de los dedos INSERCIÓN: Falanges proximales de los 4 dedos lateral y tendones extensores correspondientes INERVACIÓN: 1 lumbrical medial: Nervio plantar medial 2,3,4 lumbricales laterales: Nervio plantar lateral ACCIÓN: Flexiona de las falanges proximales,
  • 12. MÚSCULOS DEL PIE CUARTO PLANO ANATÓMICO 3° PLANO MUSCULAR 1. ADUCTOR DEL DEDO GORDO 2. FLEXOR CORTO DEL DEDO GORDO 3. FLEXOR CORTO DEL MEÑIQUE 4. TENDÓN DEL PERONEO LARGO
  • 13. MÚSCULOS DEL PIE ADUCTOR DEL DEDO GORDO: ORIGEN: - Cabeza oblicua: Cuboides, base del 2-4 metatarsiano - Cabez transversa: Ligamentos de las articulaciones metatarsofalangicas del 3º - 5º dedo INSERCIÓN: Base de la falange proximal del primer dedo INERVACIÓN: Nervio plantar lateral ACCIÓN: Aduce el dedo gordo
  • 14. MÚSCULOS DEL PIE FLEXOR CORTO DEL DEDO GORDO: ORIGEN: Cuboides y cuneiforme medial INSERCIÓN: Parte media y lateral de la falange proximal del dedo gordo INERVACIÓN: Nervio plantar medial ACCIÓN: Flexor del dedo gordo
  • 15. MÚSCULOS DEL PIE FLEXOR CORTO DEL MEÑIQUE: ORIGEN: Base del quinto metatarsiano INSERCIÓN: Cara lateral de la base de la falange proximal del V dedo INERVACIÓN: Nervio plantar lateral ACCIÓN: Flexor de la falangeee proximal del 5ª dedo
  • 16. MÚSCULOS DEL PIE 4° PLANO MUSCULAR 1. INTERÓSEOS PLANTARES 2. INTERÓSEOS DORSALES
  • 17. MÚSCULOS DEL PIE INTERÓSEOS PLANTARES: ORIGEN: Cara medial de la base del 3 a 5 metatarsiano INSERCIÓN: Cara medial de la base de las falanges proximales del 3º - 5º dedo INERVACIÓN: Nervio plantar lateral ACCIÓN: Aducciòn del 2º - 4º dedos laterales, flexiona las articulaciones metatarsofalàngicas, extienden las articulaciones interfalàngicas
  • 18. MÚSCULOS DEL PIE INTERÓSEOS DORSALES: ORIGEN: Lados adyacentes del 1º - 5º metatarsianos INSERCIÓN: - 1º: Cara medial de la base de la falange proximal del 2º dedo - 2º a 4º: Caras laterales de las bases de las falanges proximales del 2º - 4º dedo INERVACIÓN: Nervio plantar lateral ACCIÓN: Abducciòn del 2º - 4º dedos, flexiòn de las articulaciones metatarsofalángicas, extiende las falanges