SlideShare una empresa de Scribd logo
DR EULOGIO ACARAPI
RODRIGUEZ
 Los músculos de la pierna son 14 y estos se dividen en
tres grupos por la membrana interósea, el tabique
intermuscular anterior y el tabique intermuscular
lateral:
Grupo
anterior
• Tibial anterior
• Extensor largo del dedo Gordo
• Extensor común de los dedos
• Tercer peroneo o Peroneo anterior
Grupo
externo
• Peroneo (lateral) largo
• Peroneo (lateral) corto
Grupo
posterior
• Gemelos: interno y externo Poplíteo
• Soleo Tibial posterior
• Plantar Delgado Flexor común de los dedos
• Flexor largo del dedo gordo
Plano
superficial
Plano
profunda
INSERCIONES:
 ORIGEN: tubérculo de Gerdy, condilo
lat. De la tibia y
 cara lateral de la tibia en sus 2/3
superiores, y lig. interoseo.
 TENDON: 1er cuneiforme (medial) y
base del 1er metatarsiano.
INERVACION: 2 ramos (sup. e inf.) del
n. tibial anterior , que procede del
ciatico popitleo ext.
acción: flexor y aductor y rotador
medial del pie.
grupo anterior
Tibial Anterior
INSERCIONES:
 ORIGEN. tercio medio de la
cara medial del peroné y en el
lig. interoseo.
 TENDON. Por dos lenguetas en
los bordes de la falange
proximal y termina en la cara
sup. de la base de la falange
distal del dedo grueso.
INERVACION: ramo peroneo
profundo
ACCIÓN: extiende el dedo gordo
sobre el pie y a este sobre la
pierna.
Grupo anterior
Extensor largo del dedo
gordo
INSERCIONES:
 SUPERIOR. tuberosidad ext. de la tibia,
mitad superior de cara int. y borde
ant del perone y
Tabiques fibrosos y lig. interoseo.
 TENDON. El cuerpo se divide en 4 tendones.
cada tendon se divide en 3 fibras,
la media se fija en extrem. post. de la
2da falange y las laterales se unen
sobre la 2da falange y termina en la
cara sup. de la base de la 3ra.
INERVACION: Nervio peroneo profundo
ACCIÓN: extiende los dedos sobre el pie y el pie
sobre la pierna.
grupo anterior
Extensor largo de los
dedos
INSERCIONES:
 SUPERIOR: Mitad inf. de la
cara int. del perone.
 TENDON: base del 5to
metatarsiano.
INERVACION: nervio peroneo
profundo.
ACCIÓN: flexor y abductor del
pie
grupo anterior
Tercer Peroneo
(anterior)
Va desde la extremidad superior de tibia
y perone al 5to metatarsiano
INSERCIONES:
 SUPERIOR. Condilo lat. De la tibia.
cabeza del perone
tercio superior de la cara
lateral del peroné
 TENDON. Pasa por detras del maleolo
ext. y se inserta en el cuneiforme
medial y la base del 5to metatarsiano.
INERVACION: nervio peroneo superficial.
ACCIÓN: flexion, rotacion lat y abduccion
del pie.
GRUPO LATERAL
Peroneo (lateral)
largo
INSERCIONES:
 SUPERIOR. dos tercios
inferiores de la cara lateral del
peroné y su borde anterior.
 TENDON. Su tendon pasa por
detras del maleolo ext. por
delante del tendon del
peroneo largo y se inserta en
la tuberosidad del 5to
metatarsiano.
INERVACION: nervio peroneo
superficial.
ACCIÓN: abductor y rotador ext.
del pie.
Región externa
Peroneo (lateral)
corto
grupo posterior formado por
gastrocnemio y soleo.
INSERCIONES:
 La cabeza medial se origina sobre el
casquete condíleo medial por detrás y debajo
del tubérculo aductor mayor
en la cara posterior del cóndilo medial
del fémur.
 La cabeza lateral se origina en la parte
posterior del cóndilo lateral del fémur.
Normalmente existe un hueso
sesamoideo.
 INSERCION. Mitad inferior de la cara
posterior del calcáneo con el tendón de
Aquiles
INERVACION: Nervio tibial.
ACCIÓN: Flexion plantar del pie y flexiona
pierna sobre el muslo
Grupo posterior
Gastrocnemio
(Gemelos)Grupo
superf.
va de la linea oblicua tibia y
cabeza del perone al calcaneo
INSERCIONES:
 FASCICULO PERONEO: En parte
posterior de la cabeza dle
perone y ¼ superior de su cara
posterior
 FASCICULO TIBIAL: labio inf.
de la linea del soleo y 1/3 sup.
De la cara posterior de la tibia.
 TENDON: en la cara posterior
del calcaneo, tendon de
Aquiles.
INERVACION: nervio tibial.
ACCIÓN: extensor pie-pierna
Grupo posterior Capa
superf.
Sóleo
Musculo pequeño que se
encuentra en el espesor del
triceps sural.
Va del condilo externo del femur
al tendon de Aquiles
ORIGEN: por encima del condilo
femoral lateral, en la capsula de la
rodilla.
INSERCION: su tendon se une al
borde medial del tendon de
Aquiles.
INERVACION: nervio tibial
ACCIÓN: contribuye en la flexion
plantar del pie..
Región posterior Capa
superf.
Plantar delgado
Musculo corto y triangular. Se
encuentra detras de la
articulacion de la rodilla.
ORIGEN: En una fosita situada
debajo y detras del epicondilo
femoral lateral
INSERCION: cara posterior de la
tibia por encima de la linea del
soleo
INERVACION: nervio popliteo, ramo
del n. tibial
ACCIÓN: flexión pierna sobre muslo,
gira hacia dentro la pierna
Región posterior
Capa
profunda
Poplíteo
Va de la cara posterior de tibia y
perone al tuberculo del
escafoides
ORIGEN: 2/3 superiores de la cara
posterior de la tibia por debajo del
extremo lateral de la linea oblicua
de soleo
2/3 superiores de la cara medial
del cuerpo del perone
INSERCION: en el tuberculo del
escafoides y por expansiones
tendinosas en la cara plantar de los
cuneiformes
INERVACION: r. tibial posterior
ACCIÓN: aductor,rotador medial
del pie
grupo posterior
Plano
profundo
Tibial posterior
tercio medio de la tibia a los
cuatro ultimos dedos
ORIGEN: 1/3 medio de la cara
posterior de la tibia por debajo
de la linea del soleo
INSERCION: base de las falanges
distales del 2do al 5to dedos del
pie
INERVACION: r. tibial posterior
ACCIÓN: flexor dedos-pie,
extensor pie-pierna, ayuda a la
inversión del pie.
grupo posterior
Plano
profundo
Flexor largo común de los dedos
Se extiende del perone al
dedo grueso
ORIGEN: Nace en los 2/3
inferiores de la cara posterior
del perone
INSERCION: En la falange distal
del dedo gordo.
INERVACION: N. tibial
ACCIÓN: flexor del dedo gordo-
pie, extensor pie-pierna,
ayuda a la inversión del pie.
Grupo posterior
Capa
profunda
Flexor largo del dedo gordo
 Se dividen en:
Intrinsecos extrinsecos
Dorsales plantares
Celda lateral celda media celda medial
Ambos musculos se describen como M.
PEDIO. Es carnoso por atras y se divide en
4 tendones.
ORIGEN: En la cara dorsal y lateral del
calcaneo, por delante del seno del tarso.
INSERCION:
1er tendon se fija en la base de la
falange proximal del 1er dedo.
2do, 3er y 4to tendones se unen a los
tendones del extensor largo de los
dedos.
ACCIÓN: extensor de las falanges proximales
y las inclina lateralmente.
DORSALES EXTENSOR
CORTO DE LOS
DEDOS
EXTENSOR
CORTO DEL
DEDO GORDO
MUSCULOS DEL PIE
CELDA LATERAL:
Flexor corto del 5to dedo
M. Oponente del 5to dedo
M. Abductor del 5to dedo
CELDA MEDIA
Interoseos dorsales y plantares
Accesorio del Flexor largo
Lumbricales
M. Flexor corto plantar
CELDA MEDIAL
Flexor corto del dedo gordo
Abductor del dedo gordo
Aductor del dedo gordo
GRUPO
PLANTAR
COMPRENDE
TRES CELDAS
MUSCULOS DEL PIE
M. ABDUCTOR DEL DEDO GORDO:
ORIGEN: Tuberosidad del calcaneo
INSERCION: base de la falange proximal del dedo
gordo (sesamoideo)
FLEXOR CORTO DEL DEDO GORDO
ORIGEN: Borde inferior de los cuneiformes
intermedio y medial y en el cuboides.
A nivel del 1er metatarsiano se divide en 2 cabezas
INSERCION:
TENDON MEDIAL se une al tendon del abductor del
dedo gordo y se insertan en la art. Metatarso
falangica del 1er dedo.
TENDON LATERAL: se une al tendon del aductor del
dedo gordo y termina en la parte lateral de la
falange proximal del 1er dedo.
ACCIÓN: flexion plantar del dedo gordo.
Grupo
plantar Celda
Medial
MUSCULOS DELPIE
Ocupa el borde medial del pie.
ORIGEN: por 2 vientres
El vientre oblicuo se inserta en el cuboides y en la
base de los metatarsianos 3º y 4º.
El viente transverso se inserta en la cabeza de
los metatarsianos 3º, 4º y 5º.
INSERCION:
Ambos se dirigen hacia el dedo gordo, donde se
unen al tendón del músculo flexor corto del dedo
gordo, terminando en la cara lateral interna de la
primera falange.
INERVACION: n. plantar medial
ACCIÓN: Es aductor del dedo gordo,
aproximándolo al segundo dedo.
Grupo
plantar ADUCTOR
DEL DEDO
GORDO
MUSCULOS DEL PIE
INTEROSEOS DORSALES
ORIGEN:
Los cuatro músculos interóseos son músculos
bipenniformes que se originan individualmente
por dos cabezas de la mitad proximal de los
lados de los huesos metatarsianos adyacentes
INSERCION:
Terminan en las falanges proximales de del 2do
al 4to dedo.
INERVACION: n. plantar lateral
ACCIÓN: flexion y abduccion de la
articulacion metatarsofalangica.
Grupo
plantar
medio
interoseos
MUSCULOS DEL PIE
INTEROSEOS PLANTARES
Son tres musculos poco desarrollados,
situados por debajo de los anteriores
ORIGEN:
Cara lateral y base de los 3 ultimos
metatarsianos
INSERCION:
Terminan sobre la cara medial de la base de
las falanges proximales del 3ro al 5to dedos.
INERVACION: n. plantar lateral
ACCIÓN: flexion y abduccion de la
articulacion metatarsofalangica.
Grupo
plantar
medio
interoseos
MUSCULOS DEL PIE
CUADRADO PLANTAR
Está formado por dos vientres musculares
separados entre si por el gran ligamento plantar
ORIGEN:
Cabeza medial: Cara medial del calcaneo.
Cabeza lateral:Tuberosidad lateral de la cara inf. del
calcaneo
INSERCION:
Termina sobre el borde lateral del tendon del flexor largo
de los dedos.
INERVACION: n. plantar medial y lateral
ACCIÓN: flexion de los 4 dedos sobre la planta del
pie.
Grupo
plantar
medio
Plano
medio
MUSCULOS DEL PIE
MUSCULOS LUMBRICALES
son cuatro músculos accesorios a los tendones
del flexor largo de los dedos, entre cuyos
tendones se sitúan.
ORIGEN:
Todos, excepto el primero, se originan de dos
tendones del flexor largo de los dedos
INSERCION:
Los músculos terminan en tendones que pasan a
través de los lados mediales de los cuatro dedos
pequeños del pie, y se insertan en la expansión de los
tendones del extensor largo de los dedos en la cara
dorsal de la primera falange.
INERVACION: los 2 primeros por el n. plantar y
lateral y los dos ultimos por el n. plantar medial.
ACCIÓN: flexion de la falange proximal y extension de
las falanges media y distal.
Grupo
plantar
medio
Plano medio
MUSCULOS DEL PIE
MUSCULO OPONENTE DEL 5TO DEDO
es un músculo situado en el pie, debajo del
músculo flexor corto del quinto dedo, con
el cual suele ser confundido. Es
inconstante.
ORIGEN:
Nace de la vaina del peroneo largo y del 5to
metatarsiano
INSERCION:
Borde lateral del 5to metatarsiano.
INERVACION: por el n. plantar y lateral
ACCIÓN: desplaza medialmente el 5to
metatarsiano.
Grupo
plantar
lateral
Plano
profundo
MUSCULOS DEL PIE
FLEXOR CORTO DEL 5TO DEDO
es un músculo situado profundamente al
abductor del quinto dedo a lo largo del
borde lateral del metatarsiano.
ORIGEN:
Nace de la vaina del peroneo largo y del 5to
metatarsiano
INSERCION:
Falange proximal del 5to dedo.
INERVACION: por el n. plantar lateral
ACCIÓN: Flexion y abduccion del 5to dedo.
Grupo
plantar
lateral
Plano
profundo
MUSCULOS DEL PIE
ABDUCTOR DEL 5TO DEDO
es un músculo que proviene del borde
lateral del pie, y se encuentra relacionado
con las arterias y nervios del borde del pie.
ORIGEN:
Nace de la apófisis lateral de la tuberosidad
lateral del hueso calcáneo
INSERCION:
Termina sobre la cara lateral de la base de la
falange proximal del 5to dedo.
INERVACION: por el n. plantar lateral
ACCIÓN: Flexion y abduccion del 5to dedo.
Grupo
plantar
lateral
Plano
superficial
MUSCULOS DEL PIE
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia del tobillo
Anatomia del tobilloAnatomia del tobillo
Anatomia del tobillo
Juan Pablo Moya Retamal
 
Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo
mufinrams
 
Compartimento anterior del antebrazo
Compartimento anterior del antebrazoCompartimento anterior del antebrazo
Compartimento anterior del antebrazoRicardo Nunes
 
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
MUSCULOS DEL ANTEBRAZOMUSCULOS DEL ANTEBRAZO
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
Diego Pincay
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la piernabelenchi94
 
Músculos de la pierna
Músculos de la pierna Músculos de la pierna
Músculos de la pierna
Andrea Corrales
 
ANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIEANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIE
Doiger Ramos Andrea
 
anatomia del tobillo
anatomia del tobilloanatomia del tobillo
anatomia del tobillo
kruver
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del musloGenotve
 
Articulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pieArticulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pie
Adriana81
 
huesos y articulaciones del pie (anatomia)
huesos y articulaciones del pie (anatomia)huesos y articulaciones del pie (anatomia)
huesos y articulaciones del pie (anatomia)
IPN
 
Ejes de la articulacion de la rodilla
Ejes de la articulacion de la rodillaEjes de la articulacion de la rodilla
Ejes de la articulacion de la rodillaBeralicia Lv
 
Biomecanica del Tobillo
Biomecanica del TobilloBiomecanica del Tobillo
Biomecanica del Tobillo
Pablo Vollmar
 
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferiorMusculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Carlos ach
 
Huesos y músculos de la pierna
Huesos y músculos de la piernaHuesos y músculos de la pierna
Huesos y músculos de la pierna
SistemadeEstudiosMed
 
Musculos de la mano.
Musculos de la mano.Musculos de la mano.
Musculos de la mano.
IPN
 
Articulacion de la rodilla
Articulacion de la rodillaArticulacion de la rodilla
Articulacion de la rodilla
Javier Escalante Gavilanes
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia del tobillo
Anatomia del tobilloAnatomia del tobillo
Anatomia del tobillo
 
Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo
 
Compartimento anterior del antebrazo
Compartimento anterior del antebrazoCompartimento anterior del antebrazo
Compartimento anterior del antebrazo
 
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
MUSCULOS DEL ANTEBRAZOMUSCULOS DEL ANTEBRAZO
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
 
Músculos de la pierna
Músculos de la pierna Músculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
Rotula anatomia
Rotula anatomiaRotula anatomia
Rotula anatomia
 
ANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIEANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIE
 
anatomia del tobillo
anatomia del tobilloanatomia del tobillo
anatomia del tobillo
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Anatomia de antebrazo
Anatomia de antebrazoAnatomia de antebrazo
Anatomia de antebrazo
 
Articulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pieArticulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pie
 
huesos y articulaciones del pie (anatomia)
huesos y articulaciones del pie (anatomia)huesos y articulaciones del pie (anatomia)
huesos y articulaciones del pie (anatomia)
 
Ejes de la articulacion de la rodilla
Ejes de la articulacion de la rodillaEjes de la articulacion de la rodilla
Ejes de la articulacion de la rodilla
 
Biomecanica del Tobillo
Biomecanica del TobilloBiomecanica del Tobillo
Biomecanica del Tobillo
 
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferiorMusculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
 
Huesos y músculos de la pierna
Huesos y músculos de la piernaHuesos y músculos de la pierna
Huesos y músculos de la pierna
 
Inervación del miembro inferior
Inervación del miembro inferiorInervación del miembro inferior
Inervación del miembro inferior
 
Musculos de la mano.
Musculos de la mano.Musculos de la mano.
Musculos de la mano.
 
Articulacion de la rodilla
Articulacion de la rodillaArticulacion de la rodilla
Articulacion de la rodilla
 

Destacado (9)

MúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y PiernaMúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y Pierna
 
Inervacion del pie
Inervacion del pieInervacion del pie
Inervacion del pie
 
Musculos pierna
Musculos piernaMusculos pierna
Musculos pierna
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
Musculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la piernaMusculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la pierna
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
Region glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posteriorRegion glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posterior
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
 
anatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pieanatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pie
 

Similar a Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina

Fascias de la pierna y músculos del pie
Fascias de la pierna y músculos del pieFascias de la pierna y músculos del pie
Fascias de la pierna y músculos del pie
Dafne Hinojos
 
Power Point Pierna
Power Point PiernaPower Point Pierna
Power Point Piernaeugebonelli
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptxClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
3.2 Pierna
3.2 Pierna3.2 Pierna
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdfmusculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
IvetteGmez8
 
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES.docxMÚSCULOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES.docx
OsmaryPaz2
 
Clase nº 8 pie
Clase nº 8 pieClase nº 8 pie
Clase nº 8 pie
Ivette Otero
 
Escafoides tarso metatars y falanges
Escafoides tarso metatars y falangesEscafoides tarso metatars y falanges
Escafoides tarso metatars y falangeschristianjarro
 
Articulación del Tobillo
Articulación del TobilloArticulación del Tobillo
Articulación del Tobillo
joshua delgado
 
Regines del Pie-Hugo
Regines del Pie-Hugo Regines del Pie-Hugo
Regines del Pie-Hugo
Gary Burgos
 
MUSCULO PIERNA COMPORTAMIENTO POSTERIOR.pptx
MUSCULO PIERNA COMPORTAMIENTO POSTERIOR.pptxMUSCULO PIERNA COMPORTAMIENTO POSTERIOR.pptx
MUSCULO PIERNA COMPORTAMIENTO POSTERIOR.pptx
RafaelOrtizmamani
 
Músculos de la mano y el pie.
Músculos de la mano y el pie.Músculos de la mano y el pie.
Músculos de la mano y el pie.Sady Hdez
 
Seminario tobillo pie
Seminario tobillo pieSeminario tobillo pie
Seminario tobillo pie
Miguelangel Alemán
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIORMÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN    En  Miembros InferioresMúSculos Y CirculacióN    En  Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN En Miembros InferioresnAyblancO
 
Musculos iii office 2007
Musculos iii office 2007Musculos iii office 2007
Musculos iii office 2007
Krhizz Interiano
 
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdfMÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
CarolCalles
 

Similar a Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina (20)

Anato exposicion
Anato exposicionAnato exposicion
Anato exposicion
 
Fascias de la pierna y músculos del pie
Fascias de la pierna y músculos del pieFascias de la pierna y músculos del pie
Fascias de la pierna y músculos del pie
 
Power Point Pierna
Power Point PiernaPower Point Pierna
Power Point Pierna
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptxClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
 
3.2 Pierna
3.2 Pierna3.2 Pierna
3.2 Pierna
 
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdfmusculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
 
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES.docxMÚSCULOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES.docx
 
Clase nº 8 pie
Clase nº 8 pieClase nº 8 pie
Clase nº 8 pie
 
Tibia y perone
Tibia y peroneTibia y perone
Tibia y perone
 
Escafoides tarso metatars y falanges
Escafoides tarso metatars y falangesEscafoides tarso metatars y falanges
Escafoides tarso metatars y falanges
 
Articulación del Tobillo
Articulación del TobilloArticulación del Tobillo
Articulación del Tobillo
 
Regines del Pie-Hugo
Regines del Pie-Hugo Regines del Pie-Hugo
Regines del Pie-Hugo
 
MUSCULO PIERNA COMPORTAMIENTO POSTERIOR.pptx
MUSCULO PIERNA COMPORTAMIENTO POSTERIOR.pptxMUSCULO PIERNA COMPORTAMIENTO POSTERIOR.pptx
MUSCULO PIERNA COMPORTAMIENTO POSTERIOR.pptx
 
Músculos de la mano y el pie.
Músculos de la mano y el pie.Músculos de la mano y el pie.
Músculos de la mano y el pie.
 
Seminario tobillo pie
Seminario tobillo pieSeminario tobillo pie
Seminario tobillo pie
 
Musculos y venas miembros inferiores
Musculos y venas miembros inferiores Musculos y venas miembros inferiores
Musculos y venas miembros inferiores
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIORMÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR
 
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN    En  Miembros InferioresMúSculos Y CirculacióN    En  Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
 
Musculos iii office 2007
Musculos iii office 2007Musculos iii office 2007
Musculos iii office 2007
 
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdfMÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina

  • 2.  Los músculos de la pierna son 14 y estos se dividen en tres grupos por la membrana interósea, el tabique intermuscular anterior y el tabique intermuscular lateral: Grupo anterior • Tibial anterior • Extensor largo del dedo Gordo • Extensor común de los dedos • Tercer peroneo o Peroneo anterior Grupo externo • Peroneo (lateral) largo • Peroneo (lateral) corto Grupo posterior • Gemelos: interno y externo Poplíteo • Soleo Tibial posterior • Plantar Delgado Flexor común de los dedos • Flexor largo del dedo gordo Plano superficial Plano profunda
  • 3. INSERCIONES:  ORIGEN: tubérculo de Gerdy, condilo lat. De la tibia y  cara lateral de la tibia en sus 2/3 superiores, y lig. interoseo.  TENDON: 1er cuneiforme (medial) y base del 1er metatarsiano. INERVACION: 2 ramos (sup. e inf.) del n. tibial anterior , que procede del ciatico popitleo ext. acción: flexor y aductor y rotador medial del pie. grupo anterior Tibial Anterior
  • 4. INSERCIONES:  ORIGEN. tercio medio de la cara medial del peroné y en el lig. interoseo.  TENDON. Por dos lenguetas en los bordes de la falange proximal y termina en la cara sup. de la base de la falange distal del dedo grueso. INERVACION: ramo peroneo profundo ACCIÓN: extiende el dedo gordo sobre el pie y a este sobre la pierna. Grupo anterior Extensor largo del dedo gordo
  • 5. INSERCIONES:  SUPERIOR. tuberosidad ext. de la tibia, mitad superior de cara int. y borde ant del perone y Tabiques fibrosos y lig. interoseo.  TENDON. El cuerpo se divide en 4 tendones. cada tendon se divide en 3 fibras, la media se fija en extrem. post. de la 2da falange y las laterales se unen sobre la 2da falange y termina en la cara sup. de la base de la 3ra. INERVACION: Nervio peroneo profundo ACCIÓN: extiende los dedos sobre el pie y el pie sobre la pierna. grupo anterior Extensor largo de los dedos
  • 6. INSERCIONES:  SUPERIOR: Mitad inf. de la cara int. del perone.  TENDON: base del 5to metatarsiano. INERVACION: nervio peroneo profundo. ACCIÓN: flexor y abductor del pie grupo anterior Tercer Peroneo (anterior)
  • 7. Va desde la extremidad superior de tibia y perone al 5to metatarsiano INSERCIONES:  SUPERIOR. Condilo lat. De la tibia. cabeza del perone tercio superior de la cara lateral del peroné  TENDON. Pasa por detras del maleolo ext. y se inserta en el cuneiforme medial y la base del 5to metatarsiano. INERVACION: nervio peroneo superficial. ACCIÓN: flexion, rotacion lat y abduccion del pie. GRUPO LATERAL Peroneo (lateral) largo
  • 8. INSERCIONES:  SUPERIOR. dos tercios inferiores de la cara lateral del peroné y su borde anterior.  TENDON. Su tendon pasa por detras del maleolo ext. por delante del tendon del peroneo largo y se inserta en la tuberosidad del 5to metatarsiano. INERVACION: nervio peroneo superficial. ACCIÓN: abductor y rotador ext. del pie. Región externa Peroneo (lateral) corto
  • 9. grupo posterior formado por gastrocnemio y soleo. INSERCIONES:  La cabeza medial se origina sobre el casquete condíleo medial por detrás y debajo del tubérculo aductor mayor en la cara posterior del cóndilo medial del fémur.  La cabeza lateral se origina en la parte posterior del cóndilo lateral del fémur. Normalmente existe un hueso sesamoideo.  INSERCION. Mitad inferior de la cara posterior del calcáneo con el tendón de Aquiles INERVACION: Nervio tibial. ACCIÓN: Flexion plantar del pie y flexiona pierna sobre el muslo Grupo posterior Gastrocnemio (Gemelos)Grupo superf.
  • 10. va de la linea oblicua tibia y cabeza del perone al calcaneo INSERCIONES:  FASCICULO PERONEO: En parte posterior de la cabeza dle perone y ¼ superior de su cara posterior  FASCICULO TIBIAL: labio inf. de la linea del soleo y 1/3 sup. De la cara posterior de la tibia.  TENDON: en la cara posterior del calcaneo, tendon de Aquiles. INERVACION: nervio tibial. ACCIÓN: extensor pie-pierna Grupo posterior Capa superf. Sóleo
  • 11. Musculo pequeño que se encuentra en el espesor del triceps sural. Va del condilo externo del femur al tendon de Aquiles ORIGEN: por encima del condilo femoral lateral, en la capsula de la rodilla. INSERCION: su tendon se une al borde medial del tendon de Aquiles. INERVACION: nervio tibial ACCIÓN: contribuye en la flexion plantar del pie.. Región posterior Capa superf. Plantar delgado
  • 12. Musculo corto y triangular. Se encuentra detras de la articulacion de la rodilla. ORIGEN: En una fosita situada debajo y detras del epicondilo femoral lateral INSERCION: cara posterior de la tibia por encima de la linea del soleo INERVACION: nervio popliteo, ramo del n. tibial ACCIÓN: flexión pierna sobre muslo, gira hacia dentro la pierna Región posterior Capa profunda Poplíteo
  • 13. Va de la cara posterior de tibia y perone al tuberculo del escafoides ORIGEN: 2/3 superiores de la cara posterior de la tibia por debajo del extremo lateral de la linea oblicua de soleo 2/3 superiores de la cara medial del cuerpo del perone INSERCION: en el tuberculo del escafoides y por expansiones tendinosas en la cara plantar de los cuneiformes INERVACION: r. tibial posterior ACCIÓN: aductor,rotador medial del pie grupo posterior Plano profundo Tibial posterior
  • 14. tercio medio de la tibia a los cuatro ultimos dedos ORIGEN: 1/3 medio de la cara posterior de la tibia por debajo de la linea del soleo INSERCION: base de las falanges distales del 2do al 5to dedos del pie INERVACION: r. tibial posterior ACCIÓN: flexor dedos-pie, extensor pie-pierna, ayuda a la inversión del pie. grupo posterior Plano profundo Flexor largo común de los dedos
  • 15. Se extiende del perone al dedo grueso ORIGEN: Nace en los 2/3 inferiores de la cara posterior del perone INSERCION: En la falange distal del dedo gordo. INERVACION: N. tibial ACCIÓN: flexor del dedo gordo- pie, extensor pie-pierna, ayuda a la inversión del pie. Grupo posterior Capa profunda Flexor largo del dedo gordo
  • 16.  Se dividen en: Intrinsecos extrinsecos Dorsales plantares Celda lateral celda media celda medial
  • 17. Ambos musculos se describen como M. PEDIO. Es carnoso por atras y se divide en 4 tendones. ORIGEN: En la cara dorsal y lateral del calcaneo, por delante del seno del tarso. INSERCION: 1er tendon se fija en la base de la falange proximal del 1er dedo. 2do, 3er y 4to tendones se unen a los tendones del extensor largo de los dedos. ACCIÓN: extensor de las falanges proximales y las inclina lateralmente. DORSALES EXTENSOR CORTO DE LOS DEDOS EXTENSOR CORTO DEL DEDO GORDO MUSCULOS DEL PIE
  • 18. CELDA LATERAL: Flexor corto del 5to dedo M. Oponente del 5to dedo M. Abductor del 5to dedo CELDA MEDIA Interoseos dorsales y plantares Accesorio del Flexor largo Lumbricales M. Flexor corto plantar CELDA MEDIAL Flexor corto del dedo gordo Abductor del dedo gordo Aductor del dedo gordo GRUPO PLANTAR COMPRENDE TRES CELDAS MUSCULOS DEL PIE
  • 19. M. ABDUCTOR DEL DEDO GORDO: ORIGEN: Tuberosidad del calcaneo INSERCION: base de la falange proximal del dedo gordo (sesamoideo) FLEXOR CORTO DEL DEDO GORDO ORIGEN: Borde inferior de los cuneiformes intermedio y medial y en el cuboides. A nivel del 1er metatarsiano se divide en 2 cabezas INSERCION: TENDON MEDIAL se une al tendon del abductor del dedo gordo y se insertan en la art. Metatarso falangica del 1er dedo. TENDON LATERAL: se une al tendon del aductor del dedo gordo y termina en la parte lateral de la falange proximal del 1er dedo. ACCIÓN: flexion plantar del dedo gordo. Grupo plantar Celda Medial MUSCULOS DELPIE
  • 20. Ocupa el borde medial del pie. ORIGEN: por 2 vientres El vientre oblicuo se inserta en el cuboides y en la base de los metatarsianos 3º y 4º. El viente transverso se inserta en la cabeza de los metatarsianos 3º, 4º y 5º. INSERCION: Ambos se dirigen hacia el dedo gordo, donde se unen al tendón del músculo flexor corto del dedo gordo, terminando en la cara lateral interna de la primera falange. INERVACION: n. plantar medial ACCIÓN: Es aductor del dedo gordo, aproximándolo al segundo dedo. Grupo plantar ADUCTOR DEL DEDO GORDO MUSCULOS DEL PIE
  • 21. INTEROSEOS DORSALES ORIGEN: Los cuatro músculos interóseos son músculos bipenniformes que se originan individualmente por dos cabezas de la mitad proximal de los lados de los huesos metatarsianos adyacentes INSERCION: Terminan en las falanges proximales de del 2do al 4to dedo. INERVACION: n. plantar lateral ACCIÓN: flexion y abduccion de la articulacion metatarsofalangica. Grupo plantar medio interoseos MUSCULOS DEL PIE
  • 22. INTEROSEOS PLANTARES Son tres musculos poco desarrollados, situados por debajo de los anteriores ORIGEN: Cara lateral y base de los 3 ultimos metatarsianos INSERCION: Terminan sobre la cara medial de la base de las falanges proximales del 3ro al 5to dedos. INERVACION: n. plantar lateral ACCIÓN: flexion y abduccion de la articulacion metatarsofalangica. Grupo plantar medio interoseos MUSCULOS DEL PIE
  • 23. CUADRADO PLANTAR Está formado por dos vientres musculares separados entre si por el gran ligamento plantar ORIGEN: Cabeza medial: Cara medial del calcaneo. Cabeza lateral:Tuberosidad lateral de la cara inf. del calcaneo INSERCION: Termina sobre el borde lateral del tendon del flexor largo de los dedos. INERVACION: n. plantar medial y lateral ACCIÓN: flexion de los 4 dedos sobre la planta del pie. Grupo plantar medio Plano medio MUSCULOS DEL PIE
  • 24. MUSCULOS LUMBRICALES son cuatro músculos accesorios a los tendones del flexor largo de los dedos, entre cuyos tendones se sitúan. ORIGEN: Todos, excepto el primero, se originan de dos tendones del flexor largo de los dedos INSERCION: Los músculos terminan en tendones que pasan a través de los lados mediales de los cuatro dedos pequeños del pie, y se insertan en la expansión de los tendones del extensor largo de los dedos en la cara dorsal de la primera falange. INERVACION: los 2 primeros por el n. plantar y lateral y los dos ultimos por el n. plantar medial. ACCIÓN: flexion de la falange proximal y extension de las falanges media y distal. Grupo plantar medio Plano medio MUSCULOS DEL PIE
  • 25. MUSCULO OPONENTE DEL 5TO DEDO es un músculo situado en el pie, debajo del músculo flexor corto del quinto dedo, con el cual suele ser confundido. Es inconstante. ORIGEN: Nace de la vaina del peroneo largo y del 5to metatarsiano INSERCION: Borde lateral del 5to metatarsiano. INERVACION: por el n. plantar y lateral ACCIÓN: desplaza medialmente el 5to metatarsiano. Grupo plantar lateral Plano profundo MUSCULOS DEL PIE
  • 26. FLEXOR CORTO DEL 5TO DEDO es un músculo situado profundamente al abductor del quinto dedo a lo largo del borde lateral del metatarsiano. ORIGEN: Nace de la vaina del peroneo largo y del 5to metatarsiano INSERCION: Falange proximal del 5to dedo. INERVACION: por el n. plantar lateral ACCIÓN: Flexion y abduccion del 5to dedo. Grupo plantar lateral Plano profundo MUSCULOS DEL PIE
  • 27. ABDUCTOR DEL 5TO DEDO es un músculo que proviene del borde lateral del pie, y se encuentra relacionado con las arterias y nervios del borde del pie. ORIGEN: Nace de la apófisis lateral de la tuberosidad lateral del hueso calcáneo INSERCION: Termina sobre la cara lateral de la base de la falange proximal del 5to dedo. INERVACION: por el n. plantar lateral ACCIÓN: Flexion y abduccion del 5to dedo. Grupo plantar lateral Plano superficial MUSCULOS DEL PIE