SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE BASE DE DATOS INTEGRIDAD DE ENTIDAD INTEGRIDAD REFERENCIAL EN: SQL SERVER ACCESS  JUAN BAUTISTA EDUARDO VIESCA ISRAEL JIMENEZ
INTEGRIDAD DE ENTIDAD Pretende que cada entidad que se guarda en la base de datos sea identificable de un modo único, es decir, que evitemos la información redundante. La identificación de entidades no es única, podemos tener varios modos de entidad para un mismo objeto real .
Estas entidades puede ser de diferente carácter:  ,[object Object]
Entidades conceptuales: una empresa
Entidades como eventos: una alerta de nuestra agenda que nos recuerda una tareaLa integridad de entidad define una fila como entidad única para una tabla determinada. Exige la integridad de las columnas, de los identificadores o la clave principal de una tabla, mediante índices y restricciones UNIQUE, o restricciones PRIMARY KEY o IDENTITY  Una tabla puede tener solo una restricción PRIMARY KEY, y ninguna columna que participa de la clave primaria puede aceptar nulos. Cuando se especifica una restricción PRIMARY KEY para una tabla, SQL asegura la unicidad de los datos creando un índice principal para las columnas de la clave primaria.  Cada tabla puede tener sólo una columna de identificación, la que contendrá una secuencia de valores generados por el sistema que unívocamente identifican a cada fila de la tabla
Como ejemplo una empresa dedicada a la venta de bebidas, podríamos identificar las bebidas de un modo general, a un modo más individual: ,[object Object]
Todas las bebidas de la misma marca en un grupo.
Agrupar las bebidas en función de si son alcohólicas o no.
Cada bebida de modo individual.
Un hecho sobre una determinada bebida, como puede ser el sabor de un refresco.,[object Object]
Cuando se exige la integridad referencial, SQL Server impide a los usuarios: ,[object Object]
Cambiar valores en una tabla principal que crea filas huérfanas en una tabla relacionada.
Eliminar filas de una tabla principal cuando hay filas relacionadas coincidentes.Por ejemplo, en las tablas Sales.SalesOrderDetail y Production.Product de la base de datos AdventureWorks, la integridad referencial se basa en la relación entre la clave externa (ProductID) de la tablaSales.SalesOrderDetail y la clave principal (ProductID) de la tabla Production.Product. Esta relación garantiza que un pedido de ventas no pueda nunca hacer referencia a un producto que no existe en la tablaProduction.Product.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO
3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO
3A5 AUGUSTO RAMON CASTROaugus_joel_1989
 
Conjuntos de entidades débiles
Conjuntos de entidades débilesConjuntos de entidades débiles
Conjuntos de entidades débiles
Juan Anaya
 
Relaciones de tablas
Relaciones de tablasRelaciones de tablas
Relaciones de tablasadidabar
 
relaciones de tablas en access
relaciones de tablas en accessrelaciones de tablas en access
relaciones de tablas en accesslorenapachon011299
 
Listas
ListasListas
Listas HTML
Listas HTMLListas HTML
Listas HTML
Estefy Sanchez
 
Diseño Lógico
Diseño LógicoDiseño Lógico
Modelo E/R a Modelos Relacional
Modelo E/R a Modelos RelacionalModelo E/R a Modelos Relacional
Modelo E/R a Modelos Relacional
Jesus Bto Morales
 
Bases de datos II
Bases de datos IIBases de datos II
Bases de datos II
Hilda Estrella
 
Clase02
Clase02 Clase02
Clase02
integrandola
 
Ppt estructuras organicas
Ppt estructuras organicasPpt estructuras organicas
Ppt estructuras organicas
Arturo Bourdon
 

La actualidad más candente (16)

3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO
3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO
3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO
 
Conjuntos de entidades débiles
Conjuntos de entidades débilesConjuntos de entidades débiles
Conjuntos de entidades débiles
 
Html etiquetas basicas
Html etiquetas basicasHtml etiquetas basicas
Html etiquetas basicas
 
Relaciones de tablas
Relaciones de tablasRelaciones de tablas
Relaciones de tablas
 
relaciones de tablas en access
relaciones de tablas en accessrelaciones de tablas en access
relaciones de tablas en access
 
Listas
ListasListas
Listas
 
Listas HTML
Listas HTMLListas HTML
Listas HTML
 
Diseño Lógico
Diseño LógicoDiseño Lógico
Diseño Lógico
 
Modelo E/R a Modelos Relacional
Modelo E/R a Modelos RelacionalModelo E/R a Modelos Relacional
Modelo E/R a Modelos Relacional
 
Esquemas y diagramas
Esquemas y diagramasEsquemas y diagramas
Esquemas y diagramas
 
Bases de datos II
Bases de datos IIBases de datos II
Bases de datos II
 
Clase02
Clase02 Clase02
Clase02
 
1
11
1
 
Mer
MerMer
Mer
 
Mer
MerMer
Mer
 
Ppt estructuras organicas
Ppt estructuras organicasPpt estructuras organicas
Ppt estructuras organicas
 

Destacado

Lavorgna1 delmoral2 presentacionfinal
Lavorgna1 delmoral2 presentacionfinalLavorgna1 delmoral2 presentacionfinal
Lavorgna1 delmoral2 presentacionfinal
Vicky del Moral
 
Escanear0039
Escanear0039Escanear0039
Escanear0039scostif
 
Con hipervinculos biblioteca_panama_hernando_robledo_beatriz
Con hipervinculos biblioteca_panama_hernando_robledo_beatrizCon hipervinculos biblioteca_panama_hernando_robledo_beatriz
Con hipervinculos biblioteca_panama_hernando_robledo_beatrizBeaHache siikkini
 
Flower power stypendium z wyboru
Flower power stypendium z wyboruFlower power stypendium z wyboru
Flower power stypendium z wyboru
Agnieszka Kowalska
 
NESSG 8.13.11 Case Discussion- Tumor Cases
NESSG 8.13.11 Case Discussion- Tumor CasesNESSG 8.13.11 Case Discussion- Tumor Cases
NESSG 8.13.11 Case Discussion- Tumor Cases
NESSGSpine
 
Generi + welles
Generi + wellesGeneri + welles
Generi + welles
francomarineo
 
Escanear0036
Escanear0036Escanear0036
Escanear0036scostif
 

Destacado (12)

Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Lavorgna1 delmoral2 presentacionfinal
Lavorgna1 delmoral2 presentacionfinalLavorgna1 delmoral2 presentacionfinal
Lavorgna1 delmoral2 presentacionfinal
 
Escanear0039
Escanear0039Escanear0039
Escanear0039
 
Civil 2013 titles
Civil 2013 titlesCivil 2013 titles
Civil 2013 titles
 
Con hipervinculos biblioteca_panama_hernando_robledo_beatriz
Con hipervinculos biblioteca_panama_hernando_robledo_beatrizCon hipervinculos biblioteca_panama_hernando_robledo_beatriz
Con hipervinculos biblioteca_panama_hernando_robledo_beatriz
 
Ximenaaaa
XimenaaaaXimenaaaa
Ximenaaaa
 
Sic28
Sic28Sic28
Sic28
 
Flower power stypendium z wyboru
Flower power stypendium z wyboruFlower power stypendium z wyboru
Flower power stypendium z wyboru
 
Occupy poster
Occupy posterOccupy poster
Occupy poster
 
NESSG 8.13.11 Case Discussion- Tumor Cases
NESSG 8.13.11 Case Discussion- Tumor CasesNESSG 8.13.11 Case Discussion- Tumor Cases
NESSG 8.13.11 Case Discussion- Tumor Cases
 
Generi + welles
Generi + wellesGeneri + welles
Generi + welles
 
Escanear0036
Escanear0036Escanear0036
Escanear0036
 

Similar a Exp Tbd1 De Vi

Presentacion De Taller De Bd
Presentacion De Taller De BdPresentacion De Taller De Bd
Presentacion De Taller De Bdjuanarmando2010
 
Expo. informatica base de datos relacional
Expo. informatica base de datos relacionalExpo. informatica base de datos relacional
Expo. informatica base de datos relacional
Willian Benavides
 
Clave foránea
Clave foráneaClave foránea
Clave foránea
miranda271999
 
Entidad, Llave primaria, llave foranea
Entidad, Llave primaria, llave foraneaEntidad, Llave primaria, llave foranea
Entidad, Llave primaria, llave foranealinis129
 
DiseñO LóGico De Bases De Datos Para El Modelo Relacional
DiseñO LóGico De Bases De Datos Para El Modelo RelacionalDiseñO LóGico De Bases De Datos Para El Modelo Relacional
DiseñO LóGico De Bases De Datos Para El Modelo RelacionalNatalia Ludeña
 
Clave primaria
Clave primariaClave primaria
Clave primaria
miranda271999
 
Base de datos parte #2
Base de datos parte #2Base de datos parte #2
Base de datos parte #2janispaula
 
Base de datos segunda parte.
Base de datos segunda parte.Base de datos segunda parte.
Base de datos segunda parte.janispaula
 
Introducc base datos-sql
Introducc base datos-sqlIntroducc base datos-sql
Introducc base datos-sqlJaime Acurio
 
Tipos relaciones access 2010
Tipos relaciones access 2010Tipos relaciones access 2010
Tipos relaciones access 2010julia Asensio
 
Modelo de entidad relación. ayala
Modelo de entidad relación. ayalaModelo de entidad relación. ayala
Modelo de entidad relación. ayalaaure19
 
creacion de basse de datos para alumnos de unidep en sistamas portales
creacion de basse de datos para alumnos de unidep en sistamas portalescreacion de basse de datos para alumnos de unidep en sistamas portales
creacion de basse de datos para alumnos de unidep en sistamas portales
LuisMagaa45
 

Similar a Exp Tbd1 De Vi (20)

Presentacion De Taller De Bd
Presentacion De Taller De BdPresentacion De Taller De Bd
Presentacion De Taller De Bd
 
INTEGRIDAD DE DATOS
INTEGRIDAD DE DATOSINTEGRIDAD DE DATOS
INTEGRIDAD DE DATOS
 
Expo. informatica base de datos relacional
Expo. informatica base de datos relacionalExpo. informatica base de datos relacional
Expo. informatica base de datos relacional
 
Clave foránea
Clave foráneaClave foránea
Clave foránea
 
Entidad, Llave primaria, llave foranea
Entidad, Llave primaria, llave foraneaEntidad, Llave primaria, llave foranea
Entidad, Llave primaria, llave foranea
 
DiseñO LóGico De Bases De Datos Para El Modelo Relacional
DiseñO LóGico De Bases De Datos Para El Modelo RelacionalDiseñO LóGico De Bases De Datos Para El Modelo Relacional
DiseñO LóGico De Bases De Datos Para El Modelo Relacional
 
Clave primaria
Clave primariaClave primaria
Clave primaria
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
 
Base de datos parte #2
Base de datos parte #2Base de datos parte #2
Base de datos parte #2
 
Base de datos segunda parte.
Base de datos segunda parte.Base de datos segunda parte.
Base de datos segunda parte.
 
Mer
MerMer
Mer
 
Introducc base datos-sql
Introducc base datos-sqlIntroducc base datos-sql
Introducc base datos-sql
 
Tipos relaciones access 2010
Tipos relaciones access 2010Tipos relaciones access 2010
Tipos relaciones access 2010
 
Modelo de entidad relación. ayala
Modelo de entidad relación. ayalaModelo de entidad relación. ayala
Modelo de entidad relación. ayala
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
creacion de basse de datos para alumnos de unidep en sistamas portales
creacion de basse de datos para alumnos de unidep en sistamas portalescreacion de basse de datos para alumnos de unidep en sistamas portales
creacion de basse de datos para alumnos de unidep en sistamas portales
 
G dbdd
G dbddG dbdd
G dbdd
 
G dbdd
G dbddG dbdd
G dbdd
 
G dbdd
G dbddG dbdd
G dbdd
 
G dbdd
G dbddG dbdd
G dbdd
 

Más de ilian patricia bocanegra alfaro (20)

Edi
EdiEdi
Edi
 
EDI
EDIEDI
EDI
 
Diseño de almacen de datos
Diseño de almacen de datos Diseño de almacen de datos
Diseño de almacen de datos
 
Diseño de almacen de datos
Diseño de almacen de datosDiseño de almacen de datos
Diseño de almacen de datos
 
Diseño de almacen de datos
Diseño de almacen de datosDiseño de almacen de datos
Diseño de almacen de datos
 
Sgbdoo
SgbdooSgbdoo
Sgbdoo
 
ODMG
ODMGODMG
ODMG
 
Diseño orientado a flujo de datos
Diseño orientado a flujo de datosDiseño orientado a flujo de datos
Diseño orientado a flujo de datos
 
F:\diseño orientado a flujo de datos
F:\diseño orientado a flujo de datosF:\diseño orientado a flujo de datos
F:\diseño orientado a flujo de datos
 
Acceder
AccederAcceder
Acceder
 
Acceder
AccederAcceder
Acceder
 
Borrar
BorrarBorrar
Borrar
 
Modificar
ModificarModificar
Modificar
 
Añadir
AñadirAñadir
Añadir
 
Añadir
AñadirAñadir
Añadir
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
GEOMETRIC COMPUTER PROGRAMA DE BD
GEOMETRIC COMPUTER PROGRAMA DE BDGEOMETRIC COMPUTER PROGRAMA DE BD
GEOMETRIC COMPUTER PROGRAMA DE BD
 
I:\pantallas
I:\pantallasI:\pantallas
I:\pantallas
 
Pantallas
PantallasPantallas
Pantallas
 
Pantallas
PantallasPantallas
Pantallas
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Exp Tbd1 De Vi

  • 1. TALLER DE BASE DE DATOS INTEGRIDAD DE ENTIDAD INTEGRIDAD REFERENCIAL EN: SQL SERVER ACCESS JUAN BAUTISTA EDUARDO VIESCA ISRAEL JIMENEZ
  • 2. INTEGRIDAD DE ENTIDAD Pretende que cada entidad que se guarda en la base de datos sea identificable de un modo único, es decir, que evitemos la información redundante. La identificación de entidades no es única, podemos tener varios modos de entidad para un mismo objeto real .
  • 3.
  • 5. Entidades como eventos: una alerta de nuestra agenda que nos recuerda una tareaLa integridad de entidad define una fila como entidad única para una tabla determinada. Exige la integridad de las columnas, de los identificadores o la clave principal de una tabla, mediante índices y restricciones UNIQUE, o restricciones PRIMARY KEY o IDENTITY Una tabla puede tener solo una restricción PRIMARY KEY, y ninguna columna que participa de la clave primaria puede aceptar nulos. Cuando se especifica una restricción PRIMARY KEY para una tabla, SQL asegura la unicidad de los datos creando un índice principal para las columnas de la clave primaria. Cada tabla puede tener sólo una columna de identificación, la que contendrá una secuencia de valores generados por el sistema que unívocamente identifican a cada fila de la tabla
  • 6.
  • 7. Todas las bebidas de la misma marca en un grupo.
  • 8. Agrupar las bebidas en función de si son alcohólicas o no.
  • 9. Cada bebida de modo individual.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Cambiar valores en una tabla principal que crea filas huérfanas en una tabla relacionada.
  • 13. Eliminar filas de una tabla principal cuando hay filas relacionadas coincidentes.Por ejemplo, en las tablas Sales.SalesOrderDetail y Production.Product de la base de datos AdventureWorks, la integridad referencial se basa en la relación entre la clave externa (ProductID) de la tablaSales.SalesOrderDetail y la clave principal (ProductID) de la tabla Production.Product. Esta relación garantiza que un pedido de ventas no pueda nunca hacer referencia a un producto que no existe en la tablaProduction.Product.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Integridad referencial e integridad de entidad con ACCES
  • 17. La integridad referencial es un sistema de reglas que utiliza Access para asegurarse que las relaciones entre registros de tablas relacionadas son válidas y que no se borren o cambien datos relacionados de forma accidental. Integridad referencial
  • 18. Al exigir integridad referencial en una relación le estamos diciendo a Access que no nos deje introducir datos en la tabla secundaria si previamente no se han introducido en la tabla principal.
  • 19. La integridad referencial entre dos tablas debemos indicarla en el siguiente cuadro de diálogo (aparece cuando se realiza la relación entre dos campos).
  • 20. Si al hacer las relaciones entra las tablas “Socios”, “Préstamos” y “Libros” hemos marcado en todas ellas la opción de “Exigir integridad referencial”, y ahora intentamos introducir en la tabla “Préstamos” un libro que no existe en la tabla Libros aparecer´ el siguiente mensaje de error:
  • 21. La integridad de entidad define una fila como entidad única para una tabla determinada. La integridad de entidad exige la integridad de las columnas de los identificadores o la clave principal de una tabla, mediante índices y restricciones UNIQUE, o restricciones PRIMARY KEY. La clave primaria de una entidad no puede tener valores nulos y siempre deberá ser única, por ejemplo DNI. Integridad de entidad
  • 22. La primera regla de integridad se aplica a las claves primarias de las relaciones base: ninguno de los atributos que componen la clave primaria puede ser nulo. Por definición, una clave primaria es un identificador irreducible que se utiliza para identificar de modo único las tuplas. Que es irreducible significa que ningún subconjunto de la clave primaria sirve para identificar las tuplas de modo único. Si se permite que parte de la clave primaria sea nula, se está diciendo que no todos sus atributos son necesarios para distinguir las tuplas, con lo que se contradice la irreducibilidad. Nótese que esta regla sólo se aplica a las relaciones base y a las claves primarias, no a las claves alternativas.