SlideShare una empresa de Scribd logo
Decanato De Ciencias Y Artes. Departamento De Programación Y Tecnología Educativa. Coordinación De Tecnologías Para Gestionar Información. Asignatura: Técnicas De Gestión De Información. Sección: 4. Profesora: Sandra Sequera.   LA TECNOLOGÍA Y LA POLÍTICA Tecnologías para la gestión de información FGTPR02 Integrantes: Andrea del Moral. YrangelaLavorgna 07/07/2011
Contenido Integrantes.............................................. 3 Pregunta inicial……………………………………. 4 ¿Porque seleccionamos este tema de investigación?……………………………………….. 5 Procesos de búsqueda de información…. 6 Criterios de selección de información… 7,8  Reflexión final……………………………………… 9 Percepción individual………………………… 10,11 Bibliografía………………………………………12 Lamina de despedida………………………… 13
INTEGRANTES Yrangela Mariana Lavorgna Correo electrónico: Yrangelavorgna@gmail.com Andrea del Moral Correo electrónico: vickydmr@hotmail.com
Pregunta inicial ¿Cómo los nuevos medios de tecnologías de la información y la comunicación en especial las redes sociales facilitan las propagandas políticas?
¿Por qué seleccionamos este tema de investigación?  Consideramos que hoy en día ha habido un crecimiento en cuanto al uso de las redes sociales, estas han sido utilizadas como medio de comunicación entre millones de personas, y es importante destacar que el uso de estas TIC  por parte de los políticos para realizar propaganda política  ha incrementado en los últimos años y se debe educar a las personas a aprender a usar esta herramienta de la mejor manera. Se convierte en un ciclo
PROCESO DE BUSQUEDA DE INFORMACIÓN Fase 1 1 2 3
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE INFORMACIÓN
Los criterios los logramos desarrollar gracias a estos mapas
Reflexión final  El análisis y la selección  correcta de la información implico el buen desarrollo de la investigación, ya que al realizar el ensayo gracias a los pasos que seguimos logramos responder la pregunta inicial. y nosotras como estudiantes logramos  enriquecer nuestro basto conocimiento con respecto al tema.   Nuestra conclusión en cuanto a lo que aprendimos de  esta investigación es que para todo trabajo se debe partir de lo mas amplio a lo mas especifico
Percepción de cada estudiante ,[object Object]
Trabajo en equipo: cada una de nosotras como integrante tenia muy en claro la importancia de esta asignación y demostramos nuestro mayor desempeño al realizar cada una de las actividades.
Percepción del docente: es una docente que siempre explica todo de una manera muy clara y siempre esta dispuesta a ayudar a los alumnos cuando tengan alguna duda tanto con la asignación y la evaluación de notas.
Percepción del régimen trimestral: considero que la distribución de los porcentajes a evaluar se podrían reorganizar de una mejor manera.,[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

What is Cohousing?
What is Cohousing?What is Cohousing?
What is Cohousing?
cohous
 
Herdenken en hoop houden preek rijnwaarde utrecht - 24-11-2013
Herdenken en hoop houden   preek rijnwaarde utrecht - 24-11-2013Herdenken en hoop houden   preek rijnwaarde utrecht - 24-11-2013
Herdenken en hoop houden preek rijnwaarde utrecht - 24-11-2013
Eigenaar & Adviseur | Bureau Kerkwerk
 
Samsung Case Study
Samsung Case StudySamsung Case Study
Samsung Case Study
Camia Gavin
 
Escanear0039
Escanear0039Escanear0039
Escanear0039scostif
 
Klantmodel
KlantmodelKlantmodel
KlantmodelMobylizr
 
Süzgün Bakışlı
Süzgün BakışlıSüzgün Bakışlı
Süzgün Bakışlı
yolyordam yolyordam
 
Cuadro De Investigacion
Cuadro De InvestigacionCuadro De Investigacion
Cuadro De Investigacionmichellymoreno
 
Energía renovable final
Energía renovable finalEnergía renovable final
Energía renovable finalnaincastroL
 

Destacado (10)

Espessura
EspessuraEspessura
Espessura
 
What is Cohousing?
What is Cohousing?What is Cohousing?
What is Cohousing?
 
Tatis 56
Tatis 56Tatis 56
Tatis 56
 
Herdenken en hoop houden preek rijnwaarde utrecht - 24-11-2013
Herdenken en hoop houden   preek rijnwaarde utrecht - 24-11-2013Herdenken en hoop houden   preek rijnwaarde utrecht - 24-11-2013
Herdenken en hoop houden preek rijnwaarde utrecht - 24-11-2013
 
Samsung Case Study
Samsung Case StudySamsung Case Study
Samsung Case Study
 
Escanear0039
Escanear0039Escanear0039
Escanear0039
 
Klantmodel
KlantmodelKlantmodel
Klantmodel
 
Süzgün Bakışlı
Süzgün BakışlıSüzgün Bakışlı
Süzgün Bakışlı
 
Cuadro De Investigacion
Cuadro De InvestigacionCuadro De Investigacion
Cuadro De Investigacion
 
Energía renovable final
Energía renovable finalEnergía renovable final
Energía renovable final
 

Similar a Lavorgna1 delmoral2 presentacionfinal

Método científico
Método  científicoMétodo  científico
Método científicoLaura Leiva
 
Diapos pdf
Diapos pdfDiapos pdf
Diapos pdf
dguambov1994
 
Como Estudiar
Como Estudiar Como Estudiar
Como Estudiar
Evelyng1999
 
Como estudair final 1
Como estudair final 1Como estudair final 1
Como estudair final 1
LunaCalua
 
¿Como estudiar?
¿Como estudiar?¿Como estudiar?
¿Como estudiar?
melanyquevedo
 
diagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escueladiagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escuela
anagpecruz
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
Gaby Bonilla
 
Evaluación diagnostica 3
Evaluación diagnostica 3Evaluación diagnostica 3
Evaluación diagnostica 3
Palmay
 
Evaluación diagnostica
Evaluación diagnosticaEvaluación diagnostica
Evaluación diagnostica
Soledad Flores
 
Evaluación diagnostica grupo n3 (1)
Evaluación diagnostica grupo n3 (1)Evaluación diagnostica grupo n3 (1)
Evaluación diagnostica grupo n3 (1)
VivianaGuadalupe1794
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
MarciaGisselaOrdonez
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
Sandy Morales Alarcón
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
Sylvanna Orellana
 
Evaluación Inicial o Diagnóstica
Evaluación Inicial o DiagnósticaEvaluación Inicial o Diagnóstica
Evaluación Inicial o Diagnóstica
JORGESTALINVILCACUNDOVARGAS
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
WalterAlexander93
 
Evaluación diagnostica grupo n°3
Evaluación diagnostica grupo n°3Evaluación diagnostica grupo n°3
Evaluación diagnostica grupo n°3
14DAVICHO
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
Liliana Molina Moncayo
 

Similar a Lavorgna1 delmoral2 presentacionfinal (20)

E portafolio
E portafolio E portafolio
E portafolio
 
Método científico
Método  científicoMétodo  científico
Método científico
 
Diapos pdf
Diapos pdfDiapos pdf
Diapos pdf
 
Como Estudiar
Como Estudiar Como Estudiar
Como Estudiar
 
Como estudair final 1
Como estudair final 1Como estudair final 1
Como estudair final 1
 
¿Como estudiar?
¿Como estudiar?¿Como estudiar?
¿Como estudiar?
 
diagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escueladiagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escuela
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica 3
Evaluación diagnostica 3Evaluación diagnostica 3
Evaluación diagnostica 3
 
Evaluación diagnostica
Evaluación diagnosticaEvaluación diagnostica
Evaluación diagnostica
 
Evaluación diagnostica grupo n3 (1)
Evaluación diagnostica grupo n3 (1)Evaluación diagnostica grupo n3 (1)
Evaluación diagnostica grupo n3 (1)
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación Inicial o Diagnóstica
Evaluación Inicial o DiagnósticaEvaluación Inicial o Diagnóstica
Evaluación Inicial o Diagnóstica
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo n°3
Evaluación diagnostica grupo n°3Evaluación diagnostica grupo n°3
Evaluación diagnostica grupo n°3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Lavorgna1 delmoral2 presentacionfinal

  • 1. Decanato De Ciencias Y Artes. Departamento De Programación Y Tecnología Educativa. Coordinación De Tecnologías Para Gestionar Información. Asignatura: Técnicas De Gestión De Información. Sección: 4. Profesora: Sandra Sequera.   LA TECNOLOGÍA Y LA POLÍTICA Tecnologías para la gestión de información FGTPR02 Integrantes: Andrea del Moral. YrangelaLavorgna 07/07/2011
  • 2. Contenido Integrantes.............................................. 3 Pregunta inicial……………………………………. 4 ¿Porque seleccionamos este tema de investigación?……………………………………….. 5 Procesos de búsqueda de información…. 6 Criterios de selección de información… 7,8 Reflexión final……………………………………… 9 Percepción individual………………………… 10,11 Bibliografía………………………………………12 Lamina de despedida………………………… 13
  • 3. INTEGRANTES Yrangela Mariana Lavorgna Correo electrónico: Yrangelavorgna@gmail.com Andrea del Moral Correo electrónico: vickydmr@hotmail.com
  • 4. Pregunta inicial ¿Cómo los nuevos medios de tecnologías de la información y la comunicación en especial las redes sociales facilitan las propagandas políticas?
  • 5. ¿Por qué seleccionamos este tema de investigación? Consideramos que hoy en día ha habido un crecimiento en cuanto al uso de las redes sociales, estas han sido utilizadas como medio de comunicación entre millones de personas, y es importante destacar que el uso de estas TIC por parte de los políticos para realizar propaganda política ha incrementado en los últimos años y se debe educar a las personas a aprender a usar esta herramienta de la mejor manera. Se convierte en un ciclo
  • 6. PROCESO DE BUSQUEDA DE INFORMACIÓN Fase 1 1 2 3
  • 7. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE INFORMACIÓN
  • 8. Los criterios los logramos desarrollar gracias a estos mapas
  • 9. Reflexión final El análisis y la selección correcta de la información implico el buen desarrollo de la investigación, ya que al realizar el ensayo gracias a los pasos que seguimos logramos responder la pregunta inicial. y nosotras como estudiantes logramos enriquecer nuestro basto conocimiento con respecto al tema. Nuestra conclusión en cuanto a lo que aprendimos de esta investigación es que para todo trabajo se debe partir de lo mas amplio a lo mas especifico
  • 10.
  • 11. Trabajo en equipo: cada una de nosotras como integrante tenia muy en claro la importancia de esta asignación y demostramos nuestro mayor desempeño al realizar cada una de las actividades.
  • 12. Percepción del docente: es una docente que siempre explica todo de una manera muy clara y siempre esta dispuesta a ayudar a los alumnos cuando tengan alguna duda tanto con la asignación y la evaluación de notas.
  • 13.
  • 14. Trabajo en equipo: como integrantes, teníamos en cuenta la importancia de la asignación y la responsabilidad que mutuamente teníamos con el cumplimiento de la misma.
  • 15. Percepción del docente: la profesora Sandra Sequera siempre se mostro dispuesta a explicarnos cualquier duda que se nos presentaran en las actividades asignadas en la materia.
  • 16.
  • 17. Gracias por su atención