SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS AMBITOS DE LA CULTURA EN FUNCION DEL CONTROL CULTURAL Los ámbitos de cultura autónoma y cultura apropiada forman el campo mas general  de la cultura propia; es decir, aquel en que los elementos culturales, propios y ajenos, están bajo control del grupo. La cultura impuesta y la cultura enajenada, forman parte de la cultura ajena, en el que los elementos culturales están bajo control ajeno. Elementos culturales Decisiones  Propios Propias Ajenas Ajenos Cultura Autónoma Cultura Enajenada Cultura Apropiada Cultura Impuesta
Cultura Autónoma:  toma de decisiones sobre elementos culturales propios.  no hay dependencia externa en relación de los elementos culturales. ejemplos.:  Practicas curativas tradicionales.   agricultura milpera tradicional.
Cultura impuesta:  Ni los elementos ni las decisiones son propias del grupo. Ejemplos:  la enseñanza escolar.  actividades religiosas.  los contenidos dogmaticos y las practicas rituales.  los medios de comunicación externa .
Cultura apropiada:  se forma cuando el grupo adquiere la capacidad de decisión sobre elementos culturales ajenos y los usa en acciones que responden a decisiones propias.  hay dependencia en cuanto a la disponibilidad de esos elementos culturales, pero no en cuanto a las decisiones de su uso. Ejemplo:  empleo de aparatos e instrumentos de produccion externa, grabadoras, armas de fuego.
Cultura enajenada:  se forma con los elementos culturales que son propios del grupo, pero sobre los cuales ha perdido la capacidad de decidir.  forman parte del patrimonio cultural del grupo pero que se ponen en juego a partir de decisiones ajenas. Ejemplo:  la fuerza de trabajo, servicio a empresa ajenas o la emigración.
Un mismo elemento cultural puede formar parte de dos ámbitos distintos de la cultura, porque interviene en acciones diferentes que responden, unas, a decisiones propias y, otras, a decisiones ajenas. No son los elementos culturales, por si mismos los que configuran los cuatro ámbitos de la cultura: es la relación de control cultural la que los define.
Grupo étnico, decisiones y cultura propia.  Las decisiones se ubican en diferentes niveles.  muchas decisiones se ubican en instancias de un nivel superior.  un grupo ético es un conjunto relativamente estable de individuos que mantiene continuidad histórica porque se reduce biológicamente y porque sus miembros establece entre si vínculos de identidad social distintiva a partir de que se asumen como una unidad política que tiene derecho exclusivo al control de un universo de elementos culturales que considere propios.  el grupo étnico no es únicamente lo que es en un momento dado, sino también lo que fue y el proyecto histórico implícito o explicito, de lo que aspira ser en un futuro.
Niveles y estructuras de decisión:  ninguna decisión es absolutamente libre, sino que se toma siempre en un contexto dado que ofrece un numero discreto de opciones posibles, en función de factores de muy diversa índole que forman parte de la circunstancia. Obedece a decisiones ajenas que condicionan las decisiones propias.    en muchos casos, una acción implica una cadena de decisiones, y que no siempre las decisiones, y que no siempre todas las decisiones necesarias son propias o son ajenas.
procesos dentro de la cultura étnica: RESISTENCIA:  el grupo se niega a incluirse a otra cultura, esta puede ser explicita(conciente) o  implícita (inconsciente). APROPIACION: se hace parte  de la cultura dominante, apropiación, aculturación. INOVACION: nuevos elementos culturales que hace propios, sirven para su información  o facilidad de actividades. DINAMICA CULTURAL DE LAS RELACIONES INTERETNICAS
Procesos del dominante: IMPOSICION:  el dominante introduce elementos ajenos en el grupo dominado SUPRESION: elimina espacios de la cultura propia del  dominado ENAJENACION: utiliza los elementos étnicos a su favor y se hace parte de ella.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
keylajaen
 
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
TrabajoSocial.tk
 
QUE ES ANTROPOLOGIA.ppt
QUE ES ANTROPOLOGIA.pptQUE ES ANTROPOLOGIA.ppt
QUE ES ANTROPOLOGIA.ppt
CindyLpez38
 
Antropología
Antropología Antropología
Antropología
Tino D Ls Santos
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
mcastellanos
 
Antropologia Cultural
Antropologia CulturalAntropologia Cultural
Antropologia Culturaltravecedo
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
KarenZatti
 
Clase ibarrola
Clase ibarrolaClase ibarrola
Clase ibarrola
Sandra Roberts
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
Asesor
 
Antropologia socio cultural e metodos
Antropologia socio cultural e metodosAntropologia socio cultural e metodos
Antropologia socio cultural e metodossamut100
 
Antropología cultural y regional: Breve historia de la Antropología Cultural,...
Antropología cultural y regional: Breve historia de la Antropología Cultural,...Antropología cultural y regional: Breve historia de la Antropología Cultural,...
Antropología cultural y regional: Breve historia de la Antropología Cultural,...
Ricardo Sánchez Gutiérrez
 
Antropología lingüistica
Antropología lingüisticaAntropología lingüistica
Antropología lingüisticaDiani93
 
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
La teoría de la complejidad
La teoría de la complejidadLa teoría de la complejidad
La teoría de la complejidad21733010
 
Comunicacion intercultural...
Comunicacion intercultural...Comunicacion intercultural...
Comunicacion intercultural...Ld Sofi
 
Geertz: descripción densa + arte como sistema cultural
Geertz: descripción densa + arte como sistema culturalGeertz: descripción densa + arte como sistema cultural
Geertz: descripción densa + arte como sistema culturalErekei
 
Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadingrid_maria
 
La Antropologia
La AntropologiaLa Antropologia
La Antropologia
Rosa Palacio Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
 
QUE ES ANTROPOLOGIA.ppt
QUE ES ANTROPOLOGIA.pptQUE ES ANTROPOLOGIA.ppt
QUE ES ANTROPOLOGIA.ppt
 
Antropología
Antropología Antropología
Antropología
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
 
Antropologia Cultural
Antropologia CulturalAntropologia Cultural
Antropologia Cultural
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Clase ibarrola
Clase ibarrolaClase ibarrola
Clase ibarrola
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 
Particularismo histórico ignite-
Particularismo histórico ignite-Particularismo histórico ignite-
Particularismo histórico ignite-
 
Antropologia socio cultural e metodos
Antropologia socio cultural e metodosAntropologia socio cultural e metodos
Antropologia socio cultural e metodos
 
Antropología cultural y regional: Breve historia de la Antropología Cultural,...
Antropología cultural y regional: Breve historia de la Antropología Cultural,...Antropología cultural y regional: Breve historia de la Antropología Cultural,...
Antropología cultural y regional: Breve historia de la Antropología Cultural,...
 
Antropología lingüistica
Antropología lingüisticaAntropología lingüistica
Antropología lingüistica
 
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...
 
La teoría de la complejidad
La teoría de la complejidadLa teoría de la complejidad
La teoría de la complejidad
 
Comunicacion intercultural...
Comunicacion intercultural...Comunicacion intercultural...
Comunicacion intercultural...
 
Geertz: descripción densa + arte como sistema cultural
Geertz: descripción densa + arte como sistema culturalGeertz: descripción densa + arte como sistema cultural
Geertz: descripción densa + arte como sistema cultural
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
 
Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidad
 
La Antropologia
La AntropologiaLa Antropologia
La Antropologia
 

Similar a Exp. teoria del_control

La teoría del control cultural en el estudio
La teoría del control cultural en el estudioLa teoría del control cultural en el estudio
La teoría del control cultural en el estudioLeonel Tolentino
 
La teoría del control cultural en el estudio
La teoría del control cultural en el estudioLa teoría del control cultural en el estudio
La teoría del control cultural en el estudioLeonel Tolentino
 
Expo arturo a. efrain
Expo arturo a. efrainExpo arturo a. efrain
Expo arturo a. efraingermaingse
 
Hombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docxHombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docx
LEYDIANABELPRECIADOP
 
Caratula de estadística
Caratula de estadísticaCaratula de estadística
Caratula de estadística
Luis Vásquez
 
Infografía de Información Cultural R211.pptx
Infografía de Información Cultural R211.pptxInfografía de Información Cultural R211.pptx
Infografía de Información Cultural R211.pptx
GenaroGomez13
 
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinezPresentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
154752
 
Punto de vista de 3 autores sobre la cultura, Ángel Humberto Camposeco Gómez ...
Punto de vista de 3 autores sobre la cultura, Ángel Humberto Camposeco Gómez ...Punto de vista de 3 autores sobre la cultura, Ángel Humberto Camposeco Gómez ...
Punto de vista de 3 autores sobre la cultura, Ángel Humberto Camposeco Gómez ...
AngelCamposeco
 
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foroU1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
Isabel Ramirez
 
Cultura 131030215436-phpapp01
Cultura 131030215436-phpapp01Cultura 131030215436-phpapp01
Cultura 131030215436-phpapp01
Maarleen Almaazaan
 
Trabajo final identidad etnica
Trabajo final identidad etnicaTrabajo final identidad etnica
Trabajo final identidad etnicaveronica_moreno
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
Omar Resendiz Hernandez
 
CULTURA_E_IDENTIDAD - UPSJB.ppt
CULTURA_E_IDENTIDAD - UPSJB.pptCULTURA_E_IDENTIDAD - UPSJB.ppt
CULTURA_E_IDENTIDAD - UPSJB.ppt
Benji Valdivia
 
P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)
EstefanaHerrera6
 
Naturaleza y cultura
Naturaleza y culturaNaturaleza y cultura
Naturaleza y cultura
CAYETANOGLEZSANT
 
Eloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y culturaEloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y cultura
eloy21said
 
Arte y cultura popular
Arte y cultura popularArte y cultura popular
Arte y cultura popular
AlexVargas157
 
Naturaleza y cultura1
Naturaleza y cultura1Naturaleza y cultura1
Naturaleza y cultura1
CAYETANOGLEZSANT
 

Similar a Exp. teoria del_control (20)

La teoría del control cultural en el estudio
La teoría del control cultural en el estudioLa teoría del control cultural en el estudio
La teoría del control cultural en el estudio
 
La teoría del control cultural en el estudio
La teoría del control cultural en el estudioLa teoría del control cultural en el estudio
La teoría del control cultural en el estudio
 
Expo arturo a. efrain
Expo arturo a. efrainExpo arturo a. efrain
Expo arturo a. efrain
 
Hombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docxHombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docx
 
Caratula de estadística
Caratula de estadísticaCaratula de estadística
Caratula de estadística
 
Infografía de Información Cultural R211.pptx
Infografía de Información Cultural R211.pptxInfografía de Información Cultural R211.pptx
Infografía de Información Cultural R211.pptx
 
3.2. cultura
3.2.  cultura 3.2.  cultura
3.2. cultura
 
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinezPresentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
 
Punto de vista de 3 autores sobre la cultura, Ángel Humberto Camposeco Gómez ...
Punto de vista de 3 autores sobre la cultura, Ángel Humberto Camposeco Gómez ...Punto de vista de 3 autores sobre la cultura, Ángel Humberto Camposeco Gómez ...
Punto de vista de 3 autores sobre la cultura, Ángel Humberto Camposeco Gómez ...
 
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foroU1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
 
Cultura 131030215436-phpapp01
Cultura 131030215436-phpapp01Cultura 131030215436-phpapp01
Cultura 131030215436-phpapp01
 
Trabajo final identidad etnica
Trabajo final identidad etnicaTrabajo final identidad etnica
Trabajo final identidad etnica
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
 
CULTURA_E_IDENTIDAD - UPSJB.ppt
CULTURA_E_IDENTIDAD - UPSJB.pptCULTURA_E_IDENTIDAD - UPSJB.ppt
CULTURA_E_IDENTIDAD - UPSJB.ppt
 
P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)
 
Naturaleza y cultura
Naturaleza y culturaNaturaleza y cultura
Naturaleza y cultura
 
Eloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y culturaEloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y cultura
 
Arte y cultura popular
Arte y cultura popularArte y cultura popular
Arte y cultura popular
 
Naturaleza y cultura1
Naturaleza y cultura1Naturaleza y cultura1
Naturaleza y cultura1
 

Más de Virtualtiani Upn

Psicologia evolutiva del niño
Psicologia evolutiva del niñoPsicologia evolutiva del niño
Psicologia evolutiva del niño
Virtualtiani Upn
 
CUADRO COMPARATIVO DE PROGRAMAS PREESCOLAR 2004- PRIMARIA- 2006
CUADRO COMPARATIVO DE PROGRAMAS PREESCOLAR 2004- PRIMARIA- 2006CUADRO COMPARATIVO DE PROGRAMAS PREESCOLAR 2004- PRIMARIA- 2006
CUADRO COMPARATIVO DE PROGRAMAS PREESCOLAR 2004- PRIMARIA- 2006Virtualtiani Upn
 
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!Virtualtiani Upn
 
Autores Sociologia Psicologia
Autores Sociologia PsicologiaAutores Sociologia Psicologia
Autores Sociologia PsicologiaVirtualtiani Upn
 
Problemas sociales contemporaneos
Problemas sociales contemporaneosProblemas sociales contemporaneos
Problemas sociales contemporaneosVirtualtiani Upn
 
Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...
Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...
Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...Virtualtiani Upn
 
Identidad etnica equipo_2_primera_exposicion
Identidad etnica equipo_2_primera_exposicionIdentidad etnica equipo_2_primera_exposicion
Identidad etnica equipo_2_primera_exposicionVirtualtiani Upn
 

Más de Virtualtiani Upn (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Psicologia evolutiva del niño
Psicologia evolutiva del niñoPsicologia evolutiva del niño
Psicologia evolutiva del niño
 
Presentacion Psicologo
Presentacion PsicologoPresentacion Psicologo
Presentacion Psicologo
 
CUADRO COMPARATIVO DE PROGRAMAS PREESCOLAR 2004- PRIMARIA- 2006
CUADRO COMPARATIVO DE PROGRAMAS PREESCOLAR 2004- PRIMARIA- 2006CUADRO COMPARATIVO DE PROGRAMAS PREESCOLAR 2004- PRIMARIA- 2006
CUADRO COMPARATIVO DE PROGRAMAS PREESCOLAR 2004- PRIMARIA- 2006
 
Sociologia y Psicologia
Sociologia y PsicologiaSociologia y Psicologia
Sociologia y Psicologia
 
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
 
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIASOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
 
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIASOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
 
Autores Sociologia Psicologia
Autores Sociologia PsicologiaAutores Sociologia Psicologia
Autores Sociologia Psicologia
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Trabajo de juan carlos
Trabajo de juan carlosTrabajo de juan carlos
Trabajo de juan carlos
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividades prof.juank
Actividades prof.juankActividades prof.juank
Actividades prof.juank
 
Problemas sociales contemporaneos
Problemas sociales contemporaneosProblemas sociales contemporaneos
Problemas sociales contemporaneos
 
Fracaso
FracasoFracaso
Fracaso
 
Autor
AutorAutor
Autor
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
 
Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...
Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...
Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...
 
Identidad etnica equipo_2_primera_exposicion
Identidad etnica equipo_2_primera_exposicionIdentidad etnica equipo_2_primera_exposicion
Identidad etnica equipo_2_primera_exposicion
 
Arturo dgei -_copia
Arturo dgei -_copiaArturo dgei -_copia
Arturo dgei -_copia
 

Exp. teoria del_control

  • 1. LOS AMBITOS DE LA CULTURA EN FUNCION DEL CONTROL CULTURAL Los ámbitos de cultura autónoma y cultura apropiada forman el campo mas general de la cultura propia; es decir, aquel en que los elementos culturales, propios y ajenos, están bajo control del grupo. La cultura impuesta y la cultura enajenada, forman parte de la cultura ajena, en el que los elementos culturales están bajo control ajeno. Elementos culturales Decisiones Propios Propias Ajenas Ajenos Cultura Autónoma Cultura Enajenada Cultura Apropiada Cultura Impuesta
  • 2. Cultura Autónoma:  toma de decisiones sobre elementos culturales propios.  no hay dependencia externa en relación de los elementos culturales. ejemplos.:  Practicas curativas tradicionales.  agricultura milpera tradicional.
  • 3. Cultura impuesta:  Ni los elementos ni las decisiones son propias del grupo. Ejemplos:  la enseñanza escolar.  actividades religiosas.  los contenidos dogmaticos y las practicas rituales.  los medios de comunicación externa .
  • 4. Cultura apropiada:  se forma cuando el grupo adquiere la capacidad de decisión sobre elementos culturales ajenos y los usa en acciones que responden a decisiones propias.  hay dependencia en cuanto a la disponibilidad de esos elementos culturales, pero no en cuanto a las decisiones de su uso. Ejemplo:  empleo de aparatos e instrumentos de produccion externa, grabadoras, armas de fuego.
  • 5. Cultura enajenada:  se forma con los elementos culturales que son propios del grupo, pero sobre los cuales ha perdido la capacidad de decidir.  forman parte del patrimonio cultural del grupo pero que se ponen en juego a partir de decisiones ajenas. Ejemplo:  la fuerza de trabajo, servicio a empresa ajenas o la emigración.
  • 6. Un mismo elemento cultural puede formar parte de dos ámbitos distintos de la cultura, porque interviene en acciones diferentes que responden, unas, a decisiones propias y, otras, a decisiones ajenas. No son los elementos culturales, por si mismos los que configuran los cuatro ámbitos de la cultura: es la relación de control cultural la que los define.
  • 7. Grupo étnico, decisiones y cultura propia.  Las decisiones se ubican en diferentes niveles.  muchas decisiones se ubican en instancias de un nivel superior.  un grupo ético es un conjunto relativamente estable de individuos que mantiene continuidad histórica porque se reduce biológicamente y porque sus miembros establece entre si vínculos de identidad social distintiva a partir de que se asumen como una unidad política que tiene derecho exclusivo al control de un universo de elementos culturales que considere propios.  el grupo étnico no es únicamente lo que es en un momento dado, sino también lo que fue y el proyecto histórico implícito o explicito, de lo que aspira ser en un futuro.
  • 8. Niveles y estructuras de decisión:  ninguna decisión es absolutamente libre, sino que se toma siempre en un contexto dado que ofrece un numero discreto de opciones posibles, en función de factores de muy diversa índole que forman parte de la circunstancia. Obedece a decisiones ajenas que condicionan las decisiones propias.  en muchos casos, una acción implica una cadena de decisiones, y que no siempre las decisiones, y que no siempre todas las decisiones necesarias son propias o son ajenas.
  • 9. procesos dentro de la cultura étnica: RESISTENCIA: el grupo se niega a incluirse a otra cultura, esta puede ser explicita(conciente) o implícita (inconsciente). APROPIACION: se hace parte de la cultura dominante, apropiación, aculturación. INOVACION: nuevos elementos culturales que hace propios, sirven para su información o facilidad de actividades. DINAMICA CULTURAL DE LAS RELACIONES INTERETNICAS
  • 10. Procesos del dominante: IMPOSICION: el dominante introduce elementos ajenos en el grupo dominado SUPRESION: elimina espacios de la cultura propia del dominado ENAJENACION: utiliza los elementos étnicos a su favor y se hace parte de ella.
  • 11.