SlideShare una empresa de Scribd logo
• Astrid Carolina Giraldo Figueroa 
PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA
TEMÁTICA: Pág. 
1. ¿QUÉ ES ETNOCENTRISMO? ……………………………………….. 3 
1.1. Tipos de etnocentrismo………………………………… 4 
2. ¿QUÉ SE ENTIENDE RELATIVISMO CULTURAL?............................ 7 
3. ¿CÓMO EXPLICAR LO DE DIFUSIÓN CULTURAL? …..……..….. 10 
4. INFERENCIAS SOBRE ACULTURACIÓN…………………....……... 11 
4.1. Tipos de aculturación……………………………....…12 
- Aculturación material. 
- Aculturación formal.
El etnocentrismo es la posición 
extremista, que considera la 
propia cultura o etnia como 
centro, o con rango de 
supremacía, o sea, que todo lo 
que no coincida con los 
valores establecidos por la 
cultura de quien la posee y 
predica como superior y única 
válida, debe ser erradicado. 
Expresiones como: “mi religión es la única verdadera”, “tus costumbres 
son incivilizadas ” o “la cultura europea es más avanzada que en el resto 
del mundo”, son ejemplos mínimos de tales creencias y modos de 
concebir el mundo, que puede llegar a límites insospechados.
Se ha propuesto que existen diversas formas de etnocentrismo, entre 
ellas se encontrarían: 
Etnocentrimo invertido o xenocentrismo: 
• Pensar que la propia cultura es inferior a otras y resulta un obstáculo 
para la prosperidad o el desarrollo personal. 
Etnocentrismo racial: 
• Pensar que los miembros de la propia cultura o etnia tienen una 
dotación genética que les hace superiores o mejores para el desarrollo 
de la civilización.
Es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los 
parámetros propios de cada cultura. Su filosofía defiende la validez y riqueza de 
todo sistema cultural y niega cualquier valoración absolutista moral o ética de 
los mismos. Se opone al etnocentrismo y al universalismo cultural —de carácter 
positivista— que afirma la existencia de valores, juicios morales y 
comportamientos con valor absoluto y, además, aplicables a toda la 
humanidad.
Además de esto, se plantea el 
problema del relativismo 
cultural cuando afirmamos 
que la diversidad de ideas y 
valores entre las distintas 
sociedades es irreducible, es 
decir, no se puede juzgar un 
elemento cultural desde otra 
sociedad, lo único importante 
es que tenga sentido dentro 
de esa cultura.
Es el proceso mediante el cual se transmiten características de una cultura a otra, 
tales como sucede en la actualidad: La moda, una opinión, una innovación 
determinada, un producto nuevo, un nombre, etc. 
MODA 
OPINIÓN 
NOMBRE 
PRODUCTO INNOVACIÓN 
Estas son nuevas características, pero, no afectan las estructuras sociales 
preexistentes; estas estructuras siguen intactas.
Son todas las modificaciones de los modelos culturales básicos debido al contacto 
directo y continuo entre dos culturas, lo que quiere decir, que los diversos elementos de 
cada cultura se reelaboran a causa de estos contactos y es dada por hechos, tales como: 
A causa de esto, las estructuras sociales existentes quedan alteradas. La aculturación es 
un proceso de cambio cultural, gracias al cual se introducen determinadas formas de vida 
o de cultura en una sociedad.
ACULTURACIÓN 
MATERIAL 
• Es cuando las poblaciones 
adoptan características de la 
cultura dominante nada más 
en la vida pública, mientras 
que en el ámbito privado 
siguen manteniendo su 
código cultural de origen. 
ACULTURACIÓN FORMAL 
• Es cuando del contacto 
entre las dos culturas, sale 
una cultura nueva, que es 
una síntesis de las dos 
culturas de origen; es el 
caso de los hijos de los 
inmigrantes.
Etnocentrismo
Etnocentrismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen Que Es La Moral
Resumen Que Es La MoralResumen Que Es La Moral
Resumen Que Es La Morallucytamar
 
NATURALEZA Y CULTURA
NATURALEZA Y CULTURANATURALEZA Y CULTURA
NATURALEZA Y CULTURA
J. Eduardo Murillo B.
 
La cultura y su influencia en el comportamiento
La cultura y su influencia en el comportamiento La cultura y su influencia en el comportamiento
La cultura y su influencia en el comportamiento Frannckac
 
Cultura
Cultura Cultura
Cultura
gerardow
 
Relativismo cultural
Relativismo culturalRelativismo cultural
Relativismo cultural
Andrea Suarez
 
Antropologa social
Antropologa social Antropologa social
Antropologa social
Jhonjin Yaranga Zuñiga
 
Relativismo cultural
Relativismo culturalRelativismo cultural
Relativismo culturalfranches351
 
AXIOLOGÍA
AXIOLOGÍAAXIOLOGÍA
La clasificación de los valores (axiologia)
La clasificación de los valores (axiologia)La clasificación de los valores (axiologia)
La clasificación de los valores (axiologia)
19851968
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la culturaRene Gdvl
 
Teorías antropológicas
Teorías antropológicasTeorías antropológicas
Teorías antropológicassil67
 
Teorias de la cultura
Teorias de la culturaTeorias de la cultura
Teorias de la cultura
Lucero Hernández
 
Multiculturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidadMulticulturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidad
Lina Alvarez Palacios
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL MARARE2
 
Antropologia conceptos y nociones basicos
Antropologia   conceptos y nociones basicos Antropologia   conceptos y nociones basicos
Antropologia conceptos y nociones basicos
AlvaroOr2
 

La actualidad más candente (20)

Resumen Que Es La Moral
Resumen Que Es La MoralResumen Que Es La Moral
Resumen Que Es La Moral
 
NATURALEZA Y CULTURA
NATURALEZA Y CULTURANATURALEZA Y CULTURA
NATURALEZA Y CULTURA
 
La cultura y su influencia en el comportamiento
La cultura y su influencia en el comportamiento La cultura y su influencia en el comportamiento
La cultura y su influencia en el comportamiento
 
Cultura
Cultura Cultura
Cultura
 
Relativismo cultural
Relativismo culturalRelativismo cultural
Relativismo cultural
 
Antropologa social
Antropologa social Antropologa social
Antropologa social
 
Qué es Cultura
Qué es CulturaQué es Cultura
Qué es Cultura
 
Relativismo cultural
Relativismo culturalRelativismo cultural
Relativismo cultural
 
AXIOLOGÍA
AXIOLOGÍAAXIOLOGÍA
AXIOLOGÍA
 
Difusionismo
DifusionismoDifusionismo
Difusionismo
 
La clasificación de los valores (axiologia)
La clasificación de los valores (axiologia)La clasificación de los valores (axiologia)
La clasificación de los valores (axiologia)
 
Cultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto xCultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto x
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la cultura
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Teorías antropológicas
Teorías antropológicasTeorías antropológicas
Teorías antropológicas
 
Teorias de la cultura
Teorias de la culturaTeorias de la cultura
Teorias de la cultura
 
Multiculturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidadMulticulturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidad
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
 
Antropologia conceptos y nociones basicos
Antropologia   conceptos y nociones basicos Antropologia   conceptos y nociones basicos
Antropologia conceptos y nociones basicos
 

Destacado

Etnocentrismo...
Etnocentrismo...Etnocentrismo...
Etnocentrismo...ALCIONE
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
etnocentrismo
etnocentrismo etnocentrismo
etnocentrismo
Danilo Costa
 
Cultura e etnocentrismo
Cultura e etnocentrismoCultura e etnocentrismo
Cultura e etnocentrismo
Rayssa Fonseca
 
Etnia y Racismo (Tema 3)
Etnia y Racismo (Tema 3)Etnia y Racismo (Tema 3)
Etnia y Racismo (Tema 3)J Luque
 
Relativismo Cultural
Relativismo CulturalRelativismo Cultural
Relativismo CulturalBruno Pedro
 
Enculturación y aculturación
Enculturación y aculturaciónEnculturación y aculturación
Enculturación y aculturaciónPatricio Castro
 
Enculturación, transculturación y aculturación
Enculturación, transculturación y aculturaciónEnculturación, transculturación y aculturación
Enculturación, transculturación y aculturaciónDannaacg
 
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion. Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion. Marianaa MoOrales
 
Definicion De Cultura
Definicion De CulturaDefinicion De Cultura
Definicion De Cultura
adriana
 
A Diversidade Cultural
A Diversidade CulturalA Diversidade Cultural
A Diversidade Culturaljuliana_f
 
La Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y CaracterísticasLa Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y Características
Diego Becerra Chujutalli
 
Diversidade cultural
Diversidade culturalDiversidade cultural
Diversidade culturalPaula Tomaz
 
Cultura Analisis
Cultura AnalisisCultura Analisis
Cultura Analisis
Fernando Fernandez
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismoinsucoppt
 

Destacado (20)

Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 
O que é etnocentrismo
O que é etnocentrismoO que é etnocentrismo
O que é etnocentrismo
 
Etnocentrismo...
Etnocentrismo...Etnocentrismo...
Etnocentrismo...
 
O que é etnocentrismo
O que é etnocentrismoO que é etnocentrismo
O que é etnocentrismo
 
Etnocentrismo e relativismo
Etnocentrismo e relativismoEtnocentrismo e relativismo
Etnocentrismo e relativismo
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 
etnocentrismo
etnocentrismo etnocentrismo
etnocentrismo
 
Cultura e etnocentrismo
Cultura e etnocentrismoCultura e etnocentrismo
Cultura e etnocentrismo
 
Etnia y Racismo (Tema 3)
Etnia y Racismo (Tema 3)Etnia y Racismo (Tema 3)
Etnia y Racismo (Tema 3)
 
Relativismo Cultural
Relativismo CulturalRelativismo Cultural
Relativismo Cultural
 
Enculturación y aculturación
Enculturación y aculturaciónEnculturación y aculturación
Enculturación y aculturación
 
Enculturación, transculturación y aculturación
Enculturación, transculturación y aculturaciónEnculturación, transculturación y aculturación
Enculturación, transculturación y aculturación
 
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion. Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
 
Definicion De Cultura
Definicion De CulturaDefinicion De Cultura
Definicion De Cultura
 
A Diversidade Cultural
A Diversidade CulturalA Diversidade Cultural
A Diversidade Cultural
 
La Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y CaracterísticasLa Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y Características
 
Diversidade cultural
Diversidade culturalDiversidade cultural
Diversidade cultural
 
El etnocentrismo para presentar
El etnocentrismo para presentarEl etnocentrismo para presentar
El etnocentrismo para presentar
 
Cultura Analisis
Cultura AnalisisCultura Analisis
Cultura Analisis
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 

Similar a Etnocentrismo

Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
Omar Resendiz Hernandez
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología culturalOgata Kim
 
Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2
JALEXFUENTES
 
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
KARLAPAOLAPRECIADOAC
 
Hombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docxHombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docx
LEYDIANABELPRECIADOP
 
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foroU1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
Isabel Ramirez
 
Etica - unidad 3
Etica - unidad 3Etica - unidad 3
Etica - unidad 3
Paulina Juarez
 
U1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eqlU1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eql
Edith Quintero
 
Antropologia cultural tema 06
Antropologia cultural tema  06Antropologia cultural tema  06
Antropologia cultural tema 06
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Capitulo 3 equipo 5 Etica
Capitulo 3 equipo 5 EticaCapitulo 3 equipo 5 Etica
Capitulo 3 equipo 5 Etica
Brayan Martin Castillo
 
P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)
EstefanaHerrera6
 
Diversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidadDiversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidad
Oscar Ivan Vasquez Rivera
 
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdfCARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
copycenter12
 
Cambio cultural y repercusiones eticas
Cambio cultural y repercusiones eticasCambio cultural y repercusiones eticas
Cambio cultural y repercusiones eticas
MartinMen98
 
99668459.13 cultura organizacional
99668459.13 cultura organizacional99668459.13 cultura organizacional
99668459.13 cultura organizacional
Jhon Puentes
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Antropología cultural Karolina Benavides
Antropología cultural Karolina BenavidesAntropología cultural Karolina Benavides
Antropología cultural Karolina Benavides
karobenavides
 
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
Sarita Chuquiruna
 

Similar a Etnocentrismo (20)

3.2. cultura
3.2.  cultura 3.2.  cultura
3.2. cultura
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
 
Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2
 
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
 
Hombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docxHombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docx
 
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foroU1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
 
Etica - unidad 3
Etica - unidad 3Etica - unidad 3
Etica - unidad 3
 
U1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eqlU1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eql
 
Antropologia cultural tema 06
Antropologia cultural tema  06Antropologia cultural tema  06
Antropologia cultural tema 06
 
Capitulo 3 equipo 5 Etica
Capitulo 3 equipo 5 EticaCapitulo 3 equipo 5 Etica
Capitulo 3 equipo 5 Etica
 
P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)
 
Diversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidadDiversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidad
 
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdfCARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
 
Cambio cultural y repercusiones eticas
Cambio cultural y repercusiones eticasCambio cultural y repercusiones eticas
Cambio cultural y repercusiones eticas
 
99668459.13 cultura organizacional
99668459.13 cultura organizacional99668459.13 cultura organizacional
99668459.13 cultura organizacional
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Antropología cultural Karolina Benavides
Antropología cultural Karolina BenavidesAntropología cultural Karolina Benavides
Antropología cultural Karolina Benavides
 
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
 
Cultura
Cultura Cultura
Cultura
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Etnocentrismo

  • 1. • Astrid Carolina Giraldo Figueroa PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA
  • 2. TEMÁTICA: Pág. 1. ¿QUÉ ES ETNOCENTRISMO? ……………………………………….. 3 1.1. Tipos de etnocentrismo………………………………… 4 2. ¿QUÉ SE ENTIENDE RELATIVISMO CULTURAL?............................ 7 3. ¿CÓMO EXPLICAR LO DE DIFUSIÓN CULTURAL? …..……..….. 10 4. INFERENCIAS SOBRE ACULTURACIÓN…………………....……... 11 4.1. Tipos de aculturación……………………………....…12 - Aculturación material. - Aculturación formal.
  • 3. El etnocentrismo es la posición extremista, que considera la propia cultura o etnia como centro, o con rango de supremacía, o sea, que todo lo que no coincida con los valores establecidos por la cultura de quien la posee y predica como superior y única válida, debe ser erradicado. Expresiones como: “mi religión es la única verdadera”, “tus costumbres son incivilizadas ” o “la cultura europea es más avanzada que en el resto del mundo”, son ejemplos mínimos de tales creencias y modos de concebir el mundo, que puede llegar a límites insospechados.
  • 4. Se ha propuesto que existen diversas formas de etnocentrismo, entre ellas se encontrarían: Etnocentrimo invertido o xenocentrismo: • Pensar que la propia cultura es inferior a otras y resulta un obstáculo para la prosperidad o el desarrollo personal. Etnocentrismo racial: • Pensar que los miembros de la propia cultura o etnia tienen una dotación genética que les hace superiores o mejores para el desarrollo de la civilización.
  • 5.
  • 6. Es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros propios de cada cultura. Su filosofía defiende la validez y riqueza de todo sistema cultural y niega cualquier valoración absolutista moral o ética de los mismos. Se opone al etnocentrismo y al universalismo cultural —de carácter positivista— que afirma la existencia de valores, juicios morales y comportamientos con valor absoluto y, además, aplicables a toda la humanidad.
  • 7. Además de esto, se plantea el problema del relativismo cultural cuando afirmamos que la diversidad de ideas y valores entre las distintas sociedades es irreducible, es decir, no se puede juzgar un elemento cultural desde otra sociedad, lo único importante es que tenga sentido dentro de esa cultura.
  • 8.
  • 9. Es el proceso mediante el cual se transmiten características de una cultura a otra, tales como sucede en la actualidad: La moda, una opinión, una innovación determinada, un producto nuevo, un nombre, etc. MODA OPINIÓN NOMBRE PRODUCTO INNOVACIÓN Estas son nuevas características, pero, no afectan las estructuras sociales preexistentes; estas estructuras siguen intactas.
  • 10. Son todas las modificaciones de los modelos culturales básicos debido al contacto directo y continuo entre dos culturas, lo que quiere decir, que los diversos elementos de cada cultura se reelaboran a causa de estos contactos y es dada por hechos, tales como: A causa de esto, las estructuras sociales existentes quedan alteradas. La aculturación es un proceso de cambio cultural, gracias al cual se introducen determinadas formas de vida o de cultura en una sociedad.
  • 11. ACULTURACIÓN MATERIAL • Es cuando las poblaciones adoptan características de la cultura dominante nada más en la vida pública, mientras que en el ámbito privado siguen manteniendo su código cultural de origen. ACULTURACIÓN FORMAL • Es cuando del contacto entre las dos culturas, sale una cultura nueva, que es una síntesis de las dos culturas de origen; es el caso de los hijos de los inmigrantes.