SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos (as) A
UNAEXPERIENCIA
NOVEDOSA
-Equipodocentes-
quinto
E𝕩𝕡𝕖𝕣𝕚𝕖𝕟𝕔𝕚𝕒 1
ⓈⓄⓅⓄⓇⓉⒺ ⒺⓂⓄⒸⒾⓄⓃⒶⓁ Según esta
dinámica de
soporte
emocional
¿Cuál es el
aspecto que
consideras
que estás
sanando?
¿Por qué?
“Promovemosaccionesdebioseguridadparael
retornoseguroaclases”
14 de
marzo al
15 de abril.
COMUNICACIÓN
VII (5° de
secundaria)
1. Se comunica oralmente en su lengua materna.
2. Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
3. Escribe diversos tipos de textos en su lengua
materna.
4. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
5. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por
las TICS.
TENEMOSUNCASO
Fabiana es una estudiante de quinto de secundaria que ya lleva dos semanas
asistiendo a su IE; lo que propició un diálogo con su mamá sobre su
sentimiento de alegría tras reencontrase con sus compañeros y la importancia
del uso de la mascarilla, desinfección, distanciamiento social, lavado de manos
y vacunación respectiva para el cuidado de la salud.
Frente a tal situación, ella tomó la decisión de escribir un discurso como
medio de difusión sobre el protocolo de bioseguridad para el regreso a clases.
Sin embargo, Fabiana, presenta dificultades en la planificación y textualización
del discurso académico; generándose así un conflicto cognitivo. Para eso, su
docente de comunicación le brindó estrategias creativas para la elaboración
de textos argumentativos.
En tal sentido, ¿por qué la redacción de un discurso es considerada como
herramienta de empoderamiento sobre el cuidado de la salud física?
A Texto3
TEXTO2
TEXTO1
1.Planteamiento
del problema
2. Nudo
3. Desenlace
B C
1. Introducción
2. Argumentos
3. Cierre
1.Exordio
(presentación)
2. Desarrollo
(tesis argumentos)
3.Peroración
(síntesis)
UN DILEMA
¿Por qué es importante el planteamiento de una
tesis y argumentos dentro de un discurso?
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lo
logré
Estoy en
proceso
de
lograrlo
¿Qué puedo
hacer para
mejorar mis
aprendizajes?
1. Adecua el discurso al propósito comunicativo, tipo de texto, características y
formato.
2. Ordena las ideas en torno al protocolo de bioseguridad, argumentando
acciones para el retorno seguro a clases
3. Escribe el discurso en párrafos de forma coherente y cohesionada, utilizando
un lenguaje formal pertinente para los lectores.
4. Utiliza recursos ortográficos, de acentuación y puntuación de manera
adecuada según el discurso.
5. Reflexiona y evalúa la forma de la estructura del discurso.
𝑨𝒍 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 actividad, 𝒏𝒐𝒔 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒆𝒗𝒂𝒍𝒖𝒂𝒓𝒆𝒎𝒐𝒔
Es fundamental la socialización de los criterios que lograremos durante
la presente actividad de aprendizaje
Tema: Protocolo de bioseguridad ante el
regreso a clases
Tema: Protocolo de bioseguridad ante el regreso a
clases
Actividad:
Organizamos las
ideas clave para
nuestro discurso
SEGUNDO CRITERIO: Ordena las ideas en torno al protocolo de bioseguridad,
argumentando acciones para el retorno seguro a clases
ACTIVIDAD: Redactamos el primer
borrador de nuestro discurso.
TERCER CRITERIO: Escribí el discurso
en párrafos de forma coherente y
cohesionada, utilizando un lenguaje
formal y/o informal pertinente para
los lectores.
ACTIVIDAD: Revisamos el primer borrador de
nuestro discurso.
CUARTO CRITERIO:
4. Utilicé recursos ortográficos, de acentuación
y puntuación de manera adecuada según el
discurso.
QUINTO CRITERIO
5. Reflexioné y evalué la forma de la estructura
del discurso.
UNA IMAGEN VALE MÁS
QUE MIL PALABRAS
Dios los bendiga
RECURSOSALTERNATIVOS

Más contenido relacionado

Similar a EXPERIENCIA 5_ESCRIBIMOS UN DISCURSO_COM.pptx.pptx

EXPERIENCIA 1 - comunicacion.docx
EXPERIENCIA 1 - comunicacion.docxEXPERIENCIA 1 - comunicacion.docx
EXPERIENCIA 1 - comunicacion.docx
JuanPerez554553
 
Promoción de la comprensión lectora inferencial a través de fabulas, con los ...
Promoción de la comprensión lectora inferencial a través de fabulas, con los ...Promoción de la comprensión lectora inferencial a través de fabulas, con los ...
Promoción de la comprensión lectora inferencial a través de fabulas, con los ...
KATERINEIRIARTE1
 
4 PPT IV-AT_Evaluación-casos.pdf
4 PPT IV-AT_Evaluación-casos.pdf4 PPT IV-AT_Evaluación-casos.pdf
4 PPT IV-AT_Evaluación-casos.pdf
YovaniCarolinaDelgad
 
EXPERIENCIA 0 - 1° AÑO.docx
EXPERIENCIA 0 - 1° AÑO.docxEXPERIENCIA 0 - 1° AÑO.docx
EXPERIENCIA 0 - 1° AÑO.docx
MarialeJayoMoron
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
LuzMariaParedesCarri
 
1.- Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú.docx
1.- Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú.docx1.- Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú.docx
1.- Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú.docx
geizha1
 
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
Felicitas Espino Vivanco
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
Jaqueline Mendoza Fuentes
 
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 20240.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
MairaElviraSnchezAba
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 CUIDADO DEL AMBIENTE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 CUIDADO DEL AMBIENTE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE 4 CUIDADO DEL AMBIENTE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 CUIDADO DEL AMBIENTE.docx
CharinSantosSanchez
 
Proyecto colaborativo valores para la convivencia.
Proyecto colaborativo valores para la convivencia.Proyecto colaborativo valores para la convivencia.
Proyecto colaborativo valores para la convivencia.
Reyna Molina Roque
 
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
anadelacruz87
 
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docxDIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
Ricardo Aguilar
 
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
LUISDIAZGUTIERREZ
 
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
CeciliaCeron4
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 ABRIL.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 ABRIL.docx
MarleneRiveraPeralta1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE JULYY.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE  JULYY.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE  JULYY.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE JULYY.docx
SandyGonzales4
 
UNIDAD APRENDIZAJE MARZO 2022.pdf
UNIDAD APRENDIZAJE MARZO 2022.pdfUNIDAD APRENDIZAJE MARZO 2022.pdf
UNIDAD APRENDIZAJE MARZO 2022.pdf
Walter BruSaav
 
Lenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opinionesLenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opinionesAndrea Guzman
 

Similar a EXPERIENCIA 5_ESCRIBIMOS UN DISCURSO_COM.pptx.pptx (20)

EXPERIENCIA 1 - comunicacion.docx
EXPERIENCIA 1 - comunicacion.docxEXPERIENCIA 1 - comunicacion.docx
EXPERIENCIA 1 - comunicacion.docx
 
Promoción de la comprensión lectora inferencial a través de fabulas, con los ...
Promoción de la comprensión lectora inferencial a través de fabulas, con los ...Promoción de la comprensión lectora inferencial a través de fabulas, con los ...
Promoción de la comprensión lectora inferencial a través de fabulas, con los ...
 
4 PPT IV-AT_Evaluación-casos.pdf
4 PPT IV-AT_Evaluación-casos.pdf4 PPT IV-AT_Evaluación-casos.pdf
4 PPT IV-AT_Evaluación-casos.pdf
 
EXPERIENCIA 0 - 1° AÑO.docx
EXPERIENCIA 0 - 1° AÑO.docxEXPERIENCIA 0 - 1° AÑO.docx
EXPERIENCIA 0 - 1° AÑO.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
 
1.- Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú.docx
1.- Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú.docx1.- Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú.docx
1.- Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú.docx
 
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
 
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 20240.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 CUIDADO DEL AMBIENTE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 CUIDADO DEL AMBIENTE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE 4 CUIDADO DEL AMBIENTE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 CUIDADO DEL AMBIENTE.docx
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Proyecto colaborativo valores para la convivencia.
Proyecto colaborativo valores para la convivencia.Proyecto colaborativo valores para la convivencia.
Proyecto colaborativo valores para la convivencia.
 
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
 
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docxDIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
 
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
 
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 ABRIL.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 ABRIL.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE JULYY.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE  JULYY.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE  JULYY.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE JULYY.docx
 
UNIDAD APRENDIZAJE MARZO 2022.pdf
UNIDAD APRENDIZAJE MARZO 2022.pdfUNIDAD APRENDIZAJE MARZO 2022.pdf
UNIDAD APRENDIZAJE MARZO 2022.pdf
 
Lenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opinionesLenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opiniones
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

EXPERIENCIA 5_ESCRIBIMOS UN DISCURSO_COM.pptx.pptx

  • 2.
  • 3.
  • 4. ⓈⓄⓅⓄⓇⓉⒺ ⒺⓂⓄⒸⒾⓄⓃⒶⓁ Según esta dinámica de soporte emocional ¿Cuál es el aspecto que consideras que estás sanando? ¿Por qué?
  • 5. “Promovemosaccionesdebioseguridadparael retornoseguroaclases” 14 de marzo al 15 de abril. COMUNICACIÓN VII (5° de secundaria) 1. Se comunica oralmente en su lengua materna. 2. Lee diversos tipos de textos en su lengua materna. 3. Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. 4. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. 5. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TICS.
  • 6. TENEMOSUNCASO Fabiana es una estudiante de quinto de secundaria que ya lleva dos semanas asistiendo a su IE; lo que propició un diálogo con su mamá sobre su sentimiento de alegría tras reencontrase con sus compañeros y la importancia del uso de la mascarilla, desinfección, distanciamiento social, lavado de manos y vacunación respectiva para el cuidado de la salud. Frente a tal situación, ella tomó la decisión de escribir un discurso como medio de difusión sobre el protocolo de bioseguridad para el regreso a clases. Sin embargo, Fabiana, presenta dificultades en la planificación y textualización del discurso académico; generándose así un conflicto cognitivo. Para eso, su docente de comunicación le brindó estrategias creativas para la elaboración de textos argumentativos. En tal sentido, ¿por qué la redacción de un discurso es considerada como herramienta de empoderamiento sobre el cuidado de la salud física?
  • 7. A Texto3 TEXTO2 TEXTO1 1.Planteamiento del problema 2. Nudo 3. Desenlace B C 1. Introducción 2. Argumentos 3. Cierre 1.Exordio (presentación) 2. Desarrollo (tesis argumentos) 3.Peroración (síntesis)
  • 8. UN DILEMA ¿Por qué es importante el planteamiento de una tesis y argumentos dentro de un discurso?
  • 9.
  • 10. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lo logré Estoy en proceso de lograrlo ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? 1. Adecua el discurso al propósito comunicativo, tipo de texto, características y formato. 2. Ordena las ideas en torno al protocolo de bioseguridad, argumentando acciones para el retorno seguro a clases 3. Escribe el discurso en párrafos de forma coherente y cohesionada, utilizando un lenguaje formal pertinente para los lectores. 4. Utiliza recursos ortográficos, de acentuación y puntuación de manera adecuada según el discurso. 5. Reflexiona y evalúa la forma de la estructura del discurso. 𝑨𝒍 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 actividad, 𝒏𝒐𝒔 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒆𝒗𝒂𝒍𝒖𝒂𝒓𝒆𝒎𝒐𝒔 Es fundamental la socialización de los criterios que lograremos durante la presente actividad de aprendizaje
  • 11. Tema: Protocolo de bioseguridad ante el regreso a clases
  • 12. Tema: Protocolo de bioseguridad ante el regreso a clases Actividad: Organizamos las ideas clave para nuestro discurso SEGUNDO CRITERIO: Ordena las ideas en torno al protocolo de bioseguridad, argumentando acciones para el retorno seguro a clases
  • 13. ACTIVIDAD: Redactamos el primer borrador de nuestro discurso. TERCER CRITERIO: Escribí el discurso en párrafos de forma coherente y cohesionada, utilizando un lenguaje formal y/o informal pertinente para los lectores.
  • 14.
  • 15.
  • 16. ACTIVIDAD: Revisamos el primer borrador de nuestro discurso. CUARTO CRITERIO: 4. Utilicé recursos ortográficos, de acentuación y puntuación de manera adecuada según el discurso. QUINTO CRITERIO 5. Reflexioné y evalué la forma de la estructura del discurso.
  • 17.
  • 18.
  • 19. UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS Dios los bendiga