SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIA
Competencias ciudadanas: Convivencia y paz. Identidad y valoración de las diferencias
Demostrar su liderazgo en el proceso de formación y relación con el otro para lograr un ambiente escolar sano.
OBJETIVO O META DE APRENDIZAJE
Las monitoras de convivencia del grado noveno, estarán en capacidad de liderar la herramienta círculos restaurativos para la prevención y
resolución de conflictos de agresión verbal en su entorno educativo.
CONTEXTO PEDAGOGICO
ASIGNATURA: CONVIVENCIA GRADO: 901, 902, 903, 904 NIVEL: BASICA
SECUNDARIA
PERIODO: TERCERO Y CUARTO
NOMBRE DEL DOCENTE: CATALINA FERNANDEZ SOGAMOSO FECHA INICIO: AGOSTO A
OCTUBRE
El Liceo Nuestra Señora de las Nieves está ubicado en la ciudad de Bogotá, localidad octava, con un total 1452 estudiantes, con los
estudiantes que se implementará la práctica educativa son los estudiantes de grado 9° liderados, guiados y acompañados por los directores
de curso y coordinación de convivencia; los grados novenos están conformado de 35 a 40 jóvenes entre las edades de 14 a 16 años de
edad, con diferentes situaciones de comportamiento en la cual afecta su entorno familiar, escolar y extraescolar por las diferentes
problemáticas internas y externas que incide y afectan las relaciones de los menores de edad. Los Directores de curso han generado
diferentes estrategias en el plan de convivencia escolar para mejorar el ambiente de los estudiantes, está practica busca empoderar y
liderar las monitoras de convivencia en la prevención y atención de conflictos de agresión verbal que se presentan en cada curso para
mejorar la relación de los estudiantes a través de la herramienta círculos restaurativos.
SABER CONOCER
SABERES
CONCEPTUALES
SABER HACER
SABERES
PROCEDIMENTALES
SABER SER
SABERES
ACTITUDINALES
ACTIVIDADES TIEMPO/E
SPACIO
RECURSOS EVALUACION
Conocer la ruta de
atención integral
para la convivencia
escolar.
Conocer que es la
agresión verbal
Los círculos
restaurativos en el
ambiente
educativo.
Analizar un caso para
determinar en qué
momento se
vinculan cada uno los
componentes de la
ruta de atención
integral.
Resolver conflictos
con sus compañeros
identificando si se
presenta una
agresión verbal.
Realizar círculos
restaurativos con las
monitoras de
convivencia para
prevenir y resolver
situaciones de
convivencia.
Practicar su
relación con el
otro a través de
la prevención y
atención.
Diferenciar en
cada situación si
se presenta una
agresión verbal.
Implementar las
acciones
restaurativas y
medidas
correctivas
establecidas con
los compañeros
Las monitoras de
convivencia realizan las
siguientes actividades:
1. Revisar la referencia
bibliográfica de las
temáticas (ruta de
atención integral,
que son los círculos
restaurativos y que
es la agresión
verbal)
2. Tomar notas y en
compañía de la
coordinadora
realizarán una
capacitación en el
grado noveno
(901,902, 903, 904)
quienes serán
participes por
medio de una lluvia
de ideas,
presentación y
carteleras, en la cual
se explica que es la
ruta de atención
integral, los círculos
restaurativos y la
agresión verbal.
Tercero y
cuarto
periodo
Agosto,
septiembre
y octubre
Forma
presencial
con los
estudiante
s de
noveno.
1 sesión de
30 minutos
para la
capacitació
n de cada
noveno.
1 sesión de
30 a 45
minutos en
la
prevención
y atención
de cada
Herramientas
Digo – Google
Suite
https://www.diig
o.com/user/catali
nafs con la
etiqueta
convivencia
escolar
Blog
https://convivenci
a-
unasecuenciadida
ctica.blogspot.co
m/p/los-circulos-
restaurativos-
con.html
Google Suite –
clase de
convivencia -
El estudiante
publicará en la
clase de
classroom
“CIRCULOS
RESTAURATIVOS
Formativa
(Encuesta de
percepción).
Sumativa
(resultados al
tercer bimestre
de la
convivencia de
los grados
novenos)
3. Organizar reunión
con la coordinadora
realizan un
cuestionario de
preguntas para
orientar los círculos
restaurativos
teniendo en cuenta
el manual de
convivencia en las
medidas correctivas
y las acciones
reparadoras.
4. Liderar el círculo
restaurativo
integrado de la
siguiente forma:
Monitora de
convivencia
(moderador),
representante de
curso (observador),
estudiante
implicado y
estudiante afectado.
5. Escuchar el
testimonio de las
situaciones
presentadas
estableciendo las
acciones
situación
que se
presente
en cada
curso.
EN LA AGRESION
VERBAL”
Padlet
https://padlet.co
m/catalinafernan
dezsogamoso7/4s
l0as2zdmf6j455
Humano:
Docentes,
estudiantes y
Coordinación.
reparadoras y
medidas correctivas.
La monitora de
Convivencia y/o
coordinación publicarán
las acciones repadoras y
medidas correctivas en:
 la clase de
classroom
“CIRCULOS
RESTAURATIVOS EN
LA AGRESION
VERBAL”,
 En el blog
 En el padlet
En la cual los estudiantes
pueden dar sus aportes,
sugerencias y opiniones
sobre las acciones
publicadas en busca de
fortalecerán la
convivencia del grado.
La coordinadora será
observadora interna o
participante en el
desarrollo de cada
actividad.
Matriz de Integración de Tecnología
Tabla resumen de descriptores
La Matriz de Integración de Tecnología (TIM, por su sigla en inglés) proporciona un marco de trabajo para describir y enfocarse en el uso de
la tecnología para mejorar aprendizajes. La Matriz incorpora cinco características interdependientes de los ambientes de aprendizaje
significativos: activos, colaborativos, constructivos, auténticos y dirigidos a metas. Estas características están asociadas con cinco niveles de
integración de tecnología: entrada, adopción, adaptación, infusión y transformación. Juntas, las cinco características de los entornos de
aprendizaje significativos y los cinco niveles de integración tecnológica crean una matriz de 25 celdas, como se ilustra a continuación.
ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓN
El maestro comienza a
usar tecnologías para
presentar contenidos a
los estudiantes
El maestro dirige a
los alumnos en el
uso convencional y
de procedimiento de
las herramientas
El maestro facilita a los
alumnos la exploración
y uso independiente de
las herramientas
El maestro provee el
contexto de aprendizaje y
los estudiantes escogen
las herramientas para
lograr el resultado
El maestro alienta el uso
innovador de las
herramientas, que se usan
para facilitar actividades de
aprendizaje de alto nivel que
no serían posibles sin la
tecnología
ACTIVO
Los estudiantes se involucran
activamente en el uso de la
tecnología en vez de sólo
recibir información
pasivamente de ella
COLABORATIVO
Les estudiantes usan las
herramientas para colaborar
con otros y no sólo trabajar
individualmente
SUSTITUIR
Las monitoras de
convivencias por
medio de trabajo
colaborativo realizan
lectura de las
temáticas (ruta de
atención integral,
que son los círculos
SUSTITUIR
La docente
verifica que las
monitoras de
convivencia
acepten la clase
de convivencia en
Google Suite,
AUMENTAR
Las monitoras
publican en
classroom las
preguntas
orientadoras que son
el primer paso para
realizar los círculos
restaurativos.
restaurativos y que
es la agresión verbal)
haciendo uso de la
Herramientas Digo
https://www.diigo.c
om/user/catalinafs
con la etiqueta
convivencia escolar
Google Suite – clase
de convivencia
sigan el blog y el
padlet.
CONSTRUCTIVO
Los estudiantes usan la
tecnología para conectar
nueva información con
conocimientos previos y no
sólo recibirlos pasivamente
AUTÉNTICO
Los estudiantes usan la
tecnología para ligar
actividades educativas al
mundo exterior y no sólo en
tareas des-contextualizadas
DIRIGIDO A METAS
Los estudiantes usan la
tecnología para fijar metas,
planear actividades, medir su
progreso y evaluar resultados
y no sólo para completar
actividades sin reflexión
The Technology Integration Matrix” fue desarrollada por el Centro de Tecnología Educativa de Florida en la Facultad de Educación de la Universidad de South Florida. Para obtener más información, videos de ejemplos y
recursos de desarrollo profesional relacionados, visite http://mytechmatrix.org. Esta página puede ser reproducida por las escuelas y los distritos para el desarrollo profesional y la instrucción previa al servicio. Todo otro uso
requiere permiso por escrito del FCIT. © 2005-2017 University of South Florida.
Traducción al español (no oficial): http://www.eduteka.org/articulos/tim

Más contenido relacionado

Similar a EXPERIENCIA - CIRCULOS RESTAURATIVOS.pdf

UNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHEUNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHE
ヌビアマ マル
 
EXPERIENCIA - CIRCULOS RESTAURATIVOS - HERRAMIENTAS DIGITALES.pdf
EXPERIENCIA - CIRCULOS RESTAURATIVOS - HERRAMIENTAS DIGITALES.pdfEXPERIENCIA - CIRCULOS RESTAURATIVOS - HERRAMIENTAS DIGITALES.pdf
EXPERIENCIA - CIRCULOS RESTAURATIVOS - HERRAMIENTAS DIGITALES.pdf
CATALINAFERNANDEZSOG
 
1061725366
10617253661061725366
1061725366
ierosariocuracasg3
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
diego botina
 
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus moralesPortafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
moralesjesus68
 
98438500
9843850098438500
25518251
2551825125518251
34532687
3453268734532687
34532687
LiLiana Munoz
 
25291782
2529178225291782
1061432603
10614326031061432603
Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)
sandra liliana jimenez sabogal
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaezTallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
patynarj
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaez Tallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
patynarj
 
1061721945
10617219451061721945
PLAN DE ACCION
PLAN DE ACCIONPLAN DE ACCION
PLAN DE ACCION
waltergarcia112
 
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus moralesPortafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
moralesjesus68
 
Unidad 1 semana1 acb
Unidad 1 semana1 acbUnidad 1 semana1 acb
Unidad 1 semana1 acb
edwinhernandez173
 
Planificador nuvia
Planificador nuviaPlanificador nuvia
Planificador nuvia
NUBIA PACHICHANA M
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Liliana Vargas
 
4940194 8
4940194 84940194 8
4940194 8
Daniel Prieto
 

Similar a EXPERIENCIA - CIRCULOS RESTAURATIVOS.pdf (20)

UNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHEUNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHE
 
EXPERIENCIA - CIRCULOS RESTAURATIVOS - HERRAMIENTAS DIGITALES.pdf
EXPERIENCIA - CIRCULOS RESTAURATIVOS - HERRAMIENTAS DIGITALES.pdfEXPERIENCIA - CIRCULOS RESTAURATIVOS - HERRAMIENTAS DIGITALES.pdf
EXPERIENCIA - CIRCULOS RESTAURATIVOS - HERRAMIENTAS DIGITALES.pdf
 
1061725366
10617253661061725366
1061725366
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus moralesPortafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
 
98438500
9843850098438500
98438500
 
25518251
2551825125518251
25518251
 
34532687
3453268734532687
34532687
 
25291782
2529178225291782
25291782
 
1061432603
10614326031061432603
1061432603
 
Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaezTallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaez Tallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
 
1061721945
10617219451061721945
1061721945
 
PLAN DE ACCION
PLAN DE ACCIONPLAN DE ACCION
PLAN DE ACCION
 
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus moralesPortafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
 
Unidad 1 semana1 acb
Unidad 1 semana1 acbUnidad 1 semana1 acb
Unidad 1 semana1 acb
 
Planificador nuvia
Planificador nuviaPlanificador nuvia
Planificador nuvia
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
4940194 8
4940194 84940194 8
4940194 8
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

EXPERIENCIA - CIRCULOS RESTAURATIVOS.pdf

  • 1. COMPETENCIA Competencias ciudadanas: Convivencia y paz. Identidad y valoración de las diferencias Demostrar su liderazgo en el proceso de formación y relación con el otro para lograr un ambiente escolar sano. OBJETIVO O META DE APRENDIZAJE Las monitoras de convivencia del grado noveno, estarán en capacidad de liderar la herramienta círculos restaurativos para la prevención y resolución de conflictos de agresión verbal en su entorno educativo. CONTEXTO PEDAGOGICO ASIGNATURA: CONVIVENCIA GRADO: 901, 902, 903, 904 NIVEL: BASICA SECUNDARIA PERIODO: TERCERO Y CUARTO NOMBRE DEL DOCENTE: CATALINA FERNANDEZ SOGAMOSO FECHA INICIO: AGOSTO A OCTUBRE El Liceo Nuestra Señora de las Nieves está ubicado en la ciudad de Bogotá, localidad octava, con un total 1452 estudiantes, con los estudiantes que se implementará la práctica educativa son los estudiantes de grado 9° liderados, guiados y acompañados por los directores de curso y coordinación de convivencia; los grados novenos están conformado de 35 a 40 jóvenes entre las edades de 14 a 16 años de edad, con diferentes situaciones de comportamiento en la cual afecta su entorno familiar, escolar y extraescolar por las diferentes problemáticas internas y externas que incide y afectan las relaciones de los menores de edad. Los Directores de curso han generado diferentes estrategias en el plan de convivencia escolar para mejorar el ambiente de los estudiantes, está practica busca empoderar y liderar las monitoras de convivencia en la prevención y atención de conflictos de agresión verbal que se presentan en cada curso para mejorar la relación de los estudiantes a través de la herramienta círculos restaurativos.
  • 2. SABER CONOCER SABERES CONCEPTUALES SABER HACER SABERES PROCEDIMENTALES SABER SER SABERES ACTITUDINALES ACTIVIDADES TIEMPO/E SPACIO RECURSOS EVALUACION Conocer la ruta de atención integral para la convivencia escolar. Conocer que es la agresión verbal Los círculos restaurativos en el ambiente educativo. Analizar un caso para determinar en qué momento se vinculan cada uno los componentes de la ruta de atención integral. Resolver conflictos con sus compañeros identificando si se presenta una agresión verbal. Realizar círculos restaurativos con las monitoras de convivencia para prevenir y resolver situaciones de convivencia. Practicar su relación con el otro a través de la prevención y atención. Diferenciar en cada situación si se presenta una agresión verbal. Implementar las acciones restaurativas y medidas correctivas establecidas con los compañeros Las monitoras de convivencia realizan las siguientes actividades: 1. Revisar la referencia bibliográfica de las temáticas (ruta de atención integral, que son los círculos restaurativos y que es la agresión verbal) 2. Tomar notas y en compañía de la coordinadora realizarán una capacitación en el grado noveno (901,902, 903, 904) quienes serán participes por medio de una lluvia de ideas, presentación y carteleras, en la cual se explica que es la ruta de atención integral, los círculos restaurativos y la agresión verbal. Tercero y cuarto periodo Agosto, septiembre y octubre Forma presencial con los estudiante s de noveno. 1 sesión de 30 minutos para la capacitació n de cada noveno. 1 sesión de 30 a 45 minutos en la prevención y atención de cada Herramientas Digo – Google Suite https://www.diig o.com/user/catali nafs con la etiqueta convivencia escolar Blog https://convivenci a- unasecuenciadida ctica.blogspot.co m/p/los-circulos- restaurativos- con.html Google Suite – clase de convivencia - El estudiante publicará en la clase de classroom “CIRCULOS RESTAURATIVOS Formativa (Encuesta de percepción). Sumativa (resultados al tercer bimestre de la convivencia de los grados novenos)
  • 3. 3. Organizar reunión con la coordinadora realizan un cuestionario de preguntas para orientar los círculos restaurativos teniendo en cuenta el manual de convivencia en las medidas correctivas y las acciones reparadoras. 4. Liderar el círculo restaurativo integrado de la siguiente forma: Monitora de convivencia (moderador), representante de curso (observador), estudiante implicado y estudiante afectado. 5. Escuchar el testimonio de las situaciones presentadas estableciendo las acciones situación que se presente en cada curso. EN LA AGRESION VERBAL” Padlet https://padlet.co m/catalinafernan dezsogamoso7/4s l0as2zdmf6j455 Humano: Docentes, estudiantes y Coordinación.
  • 4. reparadoras y medidas correctivas. La monitora de Convivencia y/o coordinación publicarán las acciones repadoras y medidas correctivas en:  la clase de classroom “CIRCULOS RESTAURATIVOS EN LA AGRESION VERBAL”,  En el blog  En el padlet En la cual los estudiantes pueden dar sus aportes, sugerencias y opiniones sobre las acciones publicadas en busca de fortalecerán la convivencia del grado. La coordinadora será observadora interna o participante en el desarrollo de cada actividad.
  • 5. Matriz de Integración de Tecnología Tabla resumen de descriptores La Matriz de Integración de Tecnología (TIM, por su sigla en inglés) proporciona un marco de trabajo para describir y enfocarse en el uso de la tecnología para mejorar aprendizajes. La Matriz incorpora cinco características interdependientes de los ambientes de aprendizaje significativos: activos, colaborativos, constructivos, auténticos y dirigidos a metas. Estas características están asociadas con cinco niveles de integración de tecnología: entrada, adopción, adaptación, infusión y transformación. Juntas, las cinco características de los entornos de aprendizaje significativos y los cinco niveles de integración tecnológica crean una matriz de 25 celdas, como se ilustra a continuación. ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓN El maestro comienza a usar tecnologías para presentar contenidos a los estudiantes El maestro dirige a los alumnos en el uso convencional y de procedimiento de las herramientas El maestro facilita a los alumnos la exploración y uso independiente de las herramientas El maestro provee el contexto de aprendizaje y los estudiantes escogen las herramientas para lograr el resultado El maestro alienta el uso innovador de las herramientas, que se usan para facilitar actividades de aprendizaje de alto nivel que no serían posibles sin la tecnología ACTIVO Los estudiantes se involucran activamente en el uso de la tecnología en vez de sólo recibir información pasivamente de ella COLABORATIVO Les estudiantes usan las herramientas para colaborar con otros y no sólo trabajar individualmente SUSTITUIR Las monitoras de convivencias por medio de trabajo colaborativo realizan lectura de las temáticas (ruta de atención integral, que son los círculos SUSTITUIR La docente verifica que las monitoras de convivencia acepten la clase de convivencia en Google Suite, AUMENTAR Las monitoras publican en classroom las preguntas orientadoras que son el primer paso para realizar los círculos restaurativos.
  • 6. restaurativos y que es la agresión verbal) haciendo uso de la Herramientas Digo https://www.diigo.c om/user/catalinafs con la etiqueta convivencia escolar Google Suite – clase de convivencia sigan el blog y el padlet. CONSTRUCTIVO Los estudiantes usan la tecnología para conectar nueva información con conocimientos previos y no sólo recibirlos pasivamente AUTÉNTICO Los estudiantes usan la tecnología para ligar actividades educativas al mundo exterior y no sólo en tareas des-contextualizadas DIRIGIDO A METAS Los estudiantes usan la tecnología para fijar metas, planear actividades, medir su progreso y evaluar resultados y no sólo para completar actividades sin reflexión The Technology Integration Matrix” fue desarrollada por el Centro de Tecnología Educativa de Florida en la Facultad de Educación de la Universidad de South Florida. Para obtener más información, videos de ejemplos y recursos de desarrollo profesional relacionados, visite http://mytechmatrix.org. Esta página puede ser reproducida por las escuelas y los distritos para el desarrollo profesional y la instrucción previa al servicio. Todo otro uso requiere permiso por escrito del FCIT. © 2005-2017 University of South Florida. Traducción al español (no oficial): http://www.eduteka.org/articulos/tim