SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional”
I.E. “15140”
PALMO - PACAIPAMPA
Experiencia de aprendizaje #08
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 15140 EL PALMO
TÍTULO Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos.
FECHA Del 14 de Noviembre al 19 de diciembre
PERIODO DE EJECUCIÓN 5 semanas
CICLO Y GRADO Ciclo VI (2° de secundaria)
ÁREA Ciencias Sociales
DOCENTE Fernando Muñoz Nuñez
Componentes
Planteamiento de la situación
La guerra entre Rusia y Ucrania ha afectado severamente la oferta de fertilizantes en Perú. De acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en el primer trimestre de
2022, las importaciones de fertilizantes cayeron en 53%. Si bien el Perú ha venido sustituyendo las menores compras de Rusia con mayores importaciones de China (+440%), Estados Unidos
(+357%) y Chile (+429%), tiene un déficit que pone en riesgo la campaña agrícola 2022 – 2023 que iniciará en agosto. La posible escasez de productos básicos como el arroz, el tomate,
zanahoria, entre otros, generaría mayor presión en los precios, ya actualmente altos, y, por ende, pone en riesgo la alimentación de los hogares peruanos.
Nuestra comunidad el Palmo no ha quedado exenta de esta crisis, ya que también nuestros agricultores se han visto perjudicados con el alza de los fertilizantes no solo para la campaña de
café sino para otros productos que siembran como la papá entre otros.
Ante esta situación, nos preguntamos: ¿siempre se abran usado fertilizante en nuestra agricultura? ¿son importantes los fertilizantes para nuestra agricultura? ¿la agricultura será importante
para el desarrollo de nuestra comunidad y país? ¿Cómo podemos promover el emprendimiento a partir del uso responsable de los recursos de nuestra comunidad, y de las
capacidades personales y grupales (familia y comunidad), para responder a los problemas que afectan el bienestar de nuestra familia o comunidad?
¿de qué manera desde el área de ciencias sociales podemos contribuir al uso responsable de los recursos de nuestra comunidad?
Propósito de aprendizaje
Que los estudiantes se reconozcan a sí mismos e identifiquen a sus familias como agentes económicos que toman decisiones económicas cotidianas, como las de emprendimiento, en
función de sus necesidades y posibilidades, y desde la comprensión de la escasez de los recursos, cuyo uso requiere ser planificado para que sea sostenible, especialmente en tiempos de
crisis.
Producción
Propuesta de acciones creativas para promover el emprendimiento a través del uso sostenible de los recursos, a través de un afiche. De esta manera, contribuir al bienestar de nuestra
familia y comunidad en un contexto de incertidumbre.
Elaboro un afiche con recomendaciones para promover el cuidado de la salud respiratoria en relación armoniosa con el ambiente.
“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional”
I.E. “15140”
PALMO - PACAIPAMPA
Competencia Capacidad Desempeño Estándar Criterios Actividades Instrumento
evaluación
Gestiona
responsablemente
los recursos
económicos
Comprende el
funcionamiento del
sistema
económico y
financiero:
Toma decisiones
económicas y
financieras:
Explica los roles que desempeñan la familia, las empresas yel Estado
en el sistema económico y financiero, considerando que uno de los
roles del Estado es garantizar el bien común de las personas y que
para ello debe asegurar un presupuesto nacional a través de los
impuestos.
Explica cómo la escasez de los recursos influye en las decisiones de
que toma cada agente económico y que frente a ello se dan
interacciones entre compradores (demanda) y vendedores (oferta).
Promueve el ahorro y la inversión de los recursos económicos y
financieros a fin de mejorar su bienestar y el de su familia, frente a
ello propone la formulación de presupuestos personales con los
ingresos y egresos individuales o del hogar. Asimismo, explica el
riesgo que supone para él y la sociedad optar por la informalidad al
momento de tomar decisiones financieras.
Ejerce sus derechos y responsabilidades como consumidor
informado al tomar decisiones financieras, reconociendo que cada
elección implica renunciar a otras necesidades que tienen que ser
cubiertas con los mismos recursos.
Gestiona responsablemente los
recursos económicos al promover
el ahorro y la inversión de los
recursos. Promueve el consumo
informado frente a los recursos
económicos y los productos y
servicios financieros, asumiendo
una posición crítica respecto a la
publicidad y rechazando toda
actividad financiera informal e
ilegal. Explica las interrelaciones
entre los agentes del sistema
económico y financiero nacional
(familia, empresa,Estado) teniendo
como referencia el mercado.
Explica el rol del Estado en el
financiamiento del presupuesto
nacional.
Explica que los recursos
económicos son escasos y que
eso influye en las decisiones
personales y familiares.
Explica la importancia del
presupuesto para el manejo
responsable del dinero, y del
reconocimiento de otros
recursos personales y del
contexto para los
emprendimientos.
Argumenta una propuesta de
acciones para la sostenibilidad
de los emprendimientos en el
tiempo y la importancia de la
interrelación de los agentes
económicos en este propósito.
Actividad 1
Explicamos que los recursos
económicos son escasos y esto
influye en las decisiones de mi
familia.
Actividad2
Explicamos la importancia del
manejo de la diversidad de los
recursos.
Actividad3
Proponemos acciones para la
sostenibilidad de los
emprendimientos.
Lista de
cotejo
Competencia Capacidad Desempeño Estándar Criterios Actividades Instrumento
evaluación
Gestiona
responsablemente
el espacio y el
ambiente
Comprende las
relaciones entre los
elementos naturales y
sociales.
Maneja fuentes de
información para
comprenderelespacio
geográfico y el
ambiente.
Genera acciones para
conservar el ambiente
local y global
Describe el espacio geográfico a diferentes
escalas, explicando sus cambios y
permanencias.
Utiliza fuentes cartográficas para abordar
diversos temas y emplea la información
obtenida en estas fuentes, así como
referencias para ubicarse y ubicar diversos
elementos en el espacio.
Explica las diferentes dimensiones de las
problemáticas ambientales o territoriales.
Compara las causas y consecuencias de
diversas situaciones de desastre de origen
natural o inducido ocurridas en distintos
espacios.
Elabora propuestas para prevenir daños
ante riesgo de desastre en su localidad.
Gestiona responsablemente el espacio
y ambiente al realizar actividades
orientadas al cuidado de su localidad,
considerando el cuidado del planeta.
Compara las causas y consecuencias
de diversas situaciones a diversas
escalas para proponer medidas de
gestión de riesgos. Explica cambios y
permanencias en el espacio geográfico
a diferentes escalas. Explica conflictos
socioambientales y territoriales
reconociendo sus múltiples
dimensiones. Utiliza información y
diversas herramientas cartográficas y
socioculturales para ubicar y orientar
distintos elementos del espacio
geográfico y el ambiente, incluyéndose.
Reviso fuentes de información para reconocer
las causas de la problemática ambiental.
Comprendo la importancia de una relación
armoniosa con el ambiente para el cuidado de la
salud.
Propongo acciones para fortalecer la relación
armoniosa con el ambiente y para contribuir con
el cuidado y con la salud de las personas de mi
comunidad.
Reconozco las causas de las problemáticas
ambientales y su impacto en la salud
respiratoria de las personas de mi comunidad.
Utilizo información y herramientas
cartográficas para ubicar espacios con
problemas ambientales en mi comunidad o
región.
ACTIVIDAD 4
Comprendemos la importancia
de relacionarnos
armoniosamente con el
ambiente para el cuidado de
nuestra salud.
Actividad 5
Reconocemos los problemas
ambientales y su impacto en la
salud de las personas.
Lista de
cotejo
“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional”
I.E. “15140”
PALMO - PACAIPAMPA
Competencias
transversales
Estándar Criterios Actividades Instrumento de
evaluación
Se desenvuelve
en entornos
generados por las
Tic
Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando interpreta e integra en su entorno virtual
personal, consolidado como manifestación de su identidad en la comunidad virtual, distintas
actividades, valores, actitudes y conocimientos de otros contextos socio-culturales a partir de
criterios de actuación desarrollados y seleccionados por él mismo.
Realiza actividades de investigación, colaboración y elaboración de materiales digitales a partir de
su perfil personal asegurando su privacidad, seguridad y eficacia.
Personaliza entornos virtuales.
Gestiona información del entorno virtual.
Interactúa en entornos virtuales.
Crea objetos virtuales en diversos formatos.
Se trabaja en todas
las
actividades de
manera
transversal.
Lista de Cotejo
Gestiona su
aprendizaje de
manera autónoma
Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos de aprendizaje,
habilidades y actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.
Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y de los recursos de
que dispone para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades.
Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, recursos y aportes de sus pares para realizar
ajustes o cambios en sus acciones que permitan llegar a los resultados esperados.
Explica las acciones realizadas y los recursos movilizados en función de su pertinencia al logro de
las metas de aprendizaje.
Establece su meta de aprendizaje
considerando sus potencialidades y
limitaciones.
Organiza sus actividades para alcanzar su
meta de aprendizaje en el tiempo previsto.
Toma en cuenta las recomendaciones del
docente para realizar los ajustes y mejorar su
producto
Se trabaja en todas
las actividades de
manera transversal.
Lista de cotejo
ENFOQUES TRANSVERSALES
Enfoques Valores Ejemplos
ENFOQUE DE DERECHOS
Libertad y
responsabilidad
Los estudiantes dialogan y reflexionan sobre las dificultades que enfrentan las familias producto de la crisis económica y sanitaria, y
cómo esta crisis se relaciona con el ejercicio del derecho y del deber de participar democráticamente en la búsqueda de soluciones..
ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN Solidaridad y empatía
Los estudiantes identifican y reflexionan en torno a la situación que afrontan las familias a causa de la crisis sanitaria y económica, y
valoran cómo sus propuestas de acción (emprendimientos) contribuyen a procurar o restaurar el bienestar de las familias.
Áreas articuladas a ciencias sociales
ÁREA ACTIVIDAD
CIENCIAS SOCIALES
COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA
DPCC
CYT
INGLES
EPT
ARTE Y CULTURA
ED. FISICA
“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional”
I.E. “15140”
PALMO - PACAIPAMPA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
SEMANA 1 SEMANA 2
COMPETENCIA
GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS
Actividad 1. Explicamos que los recursos económicos son escasos y esto influye en las
decisiones de mi familia.
Actividad 2 Explico la importancia de elaborar un presupuesto familiar
PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD
identificarás vínculos con la escasez de los recursos y cómo influye en las decisiones económicas
que toma tu familia.
Comprender la importancia de elaborar un presupuesto familiar para poder mejorar mi
bienestar y el de mi familia.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Explico que los recursos económicos son escasos y que esto influye en las decisiones que tomo junto
con mi familia.
Explico la importancia de elaborar un presupuesto familiar considerando los ingresos y gastos de mi
hogar a fin de mejorar mi bienestar y el de mi familia.
PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD
Completar un cuadro mencionando dos gastos que realiza mi familia al mes. Los ordeno
según su importancia y anoto la cantidad que pagan. Escribo una “H” si es gasto
hormiga o “V” si es gasto vampiro.
Elaboro un presupuesto para organizar los gastos familia.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
En esta actividad, reconocerán que los recursos son escasos y que esto influye en
las decisiones cotidianas que toman las familias como unidades consumidoras y
agentes económicos. Con esta información, reflexionarán sobre la importancia de usar
responsablemente los recursos para el bienestar de todas y de todos. Se trabajará utilizando el
aplicativo Xodo para llenar dichos cuadros responder algunas preguntas.
En esta actividad, reconocerán que el dinero es importante para la adquisición de bienes
y servicios, y reflexionarán sobre su uso responsable para emprender futuros proyectos
o para realizar iniciativas y contribuir con la mejora de la familia y la comunidad. A partir
de esto, comprenderán la importancia de elaborar un presupuesto familiar considerando
los ingresos y egresos familiares, así como de la reducción de gastos para el ahorro. Se trabajará
utilizando el aplicativo Xodo para llenar dichos cuadros responder algunas preguntas.
SEMANA 3 SEMANA 4
COMPETENCIA
GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE
Actividad 3. Propongo acciones para el uso responsable de los recursos económicos Actividad 4 Comprendemos la importancia de relacionarnos armoniosamente con el ambiente para el
cuidado de nuestra salud.
PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD
Argumentar una propuesta de acciones para el uso responsable de los recursos económicos Analizar información sobre el cuidado del ambiente para cuidar nuestra salud.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Argumento una propuesta de acción para el uso responsable de los recursos económicos,
con el objetivo de invertir en futuros proyectos de emprendimiento.
Reviso fuentes de información para reconocer las causas de la
problemática ambiental.
Comprendo la importancia de una relación armoniosa con el ambiente para el cuidado de la salud.
Propongo acciones para fortalecer la relación armoniosa con el ambiente y para contribuir con el cuidado
y con la salud de las personas de mi comunidad
PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD
“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional”
I.E. “15140”
PALMO - PACAIPAMPA
Redactar un texto breve y argumentado con propuesta de acciones para el uso responsable de los
recursos económicos con el objetivo de invertir en futuros proyectos de emprendimiento a fin de
mejorar mi bienestar, el de mi familia o mi comunidad.
Responderemos preguntas de las lecturas revisadas.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
En esta actividad, reconocerán al ahorro y la inversión como decisiones económicas
importantes cuya adecuada gestión les permitirá realizar futuros proyectos de
emprendimiento. A partir de esto, elaborarán una propuesta de acción (plan de ahorro
para lograr una meta en un plazo determinado). Luego, argumentarán dicha propuesta
considerando su reflexión sobre la escasez, y sobre los gastos y el ahorro como una forma o
estrategia de manejo responsable de los recursos. En actividad la lectura se desarrollará utilizando
el aplicativo Xodo y la representación lo harán utilizando el Smart office de su tableta.
En esta actividad los estudiantes analizaran diversas fuentes de información para reconocer las causas
de la problemática ambiental. Y así comprender la importancia de relacionarse armoniosamente con el
ambiente para el cuidado de su salud, así mismo los estudiantes Proponen acciones para fortalecer la
relación armoniosa con el ambiente y para contribuir con el cuidado y con la salud de las personas de
su comunidad
SEMANA 5
COMPETENCIA
GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE
Actividad 3. Reconocemos los problemas ambientales y su impacto en la salud de las personas
PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD
En esta actividad reconoceremos las causas de los problemas ambientales y sus consecuencias en la salud de las personas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Reconozco las causas de las problemáticas ambientales y su impacto en la salud respiratoria de las personas de mi comunidad.
Utilizo información y herramientas cartográficas para ubicar espacios con problemas ambientales en mi comunidad o región
PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD
Elaboramos un organizador de información que presente las causas y las consecuencias de los problemas ambientales.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
En esta actividad los estudiantes revisaran información para reconocer las causas de los problemas ambientales y sus consecuencias en la salud de las personas de su comunidad,
Utiliza información y herramientas cartográficas para ubicar espacios con problemas ambientales en su comunidad o región
RECURSOS Y MATERIALES
PARA DOCENTE
Plataforma educativa MINEDU. https://aprendoencasa.pe/#/experiencias/modalidad/ebr/nivel/secundaria.sub-level.secundaria-regular/
Ministerio de Educación. Manual para el docente de Historia, Geografía y Economía de 1er. grado de Educación Secundaria. 2015. Lima. Santillana S. A.
Ministerio de Educación. Libro de Historia, Geografía y Economía de 1er. grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Santillana S.A.
Ministerio de Educación. Libro de Historia, Geografía y Economía de 1er. grado de Educación Secundaria. 2015. Lima. Santillana S.A.
Tecnologías de la Información y Comunicación: proyector multimedia, laptop, tabletas y celulares
PARA ESTUDIANTE
Plataforma educativa MINEDU. https://aprendoencasa.pe/#/experiencias/modalidad/ebr/nivel/secundaria.sub-level.secundaria-regular/
Ministerio de Educación. Libro de Historia, Geografía y Economía de 1er. grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Santillana S.A.
Ministerio de Educación. Libro de Historia, Geografía y Economía de 1er. grado de Educación Secundaria. 2015. Lima. Santillana S.A.
Tecnologías de la Información y Comunicación: Tabletas y celulares.
“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional”
I.E. “15140”
PALMO - PACAIPAMPA
PROF. FRNANDO MUÑOZ NUÑEZ
DOCENTE DE ÁREA
LISTA DE COTEJO
N°
CRITERIOS
Estudiantes
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Gestiona responsablemente los recursos económicos.
4
ACTICTUDES Χ
Explica que los
recursos
económicos
son escasos y
que eso influye
en las
decisiones
personales y
familiares.(1-
2)
Explica la importancia del
presupuesto para el
manejo responsable del
dinero, y del
reconocimiento de otros
recursos personales y del
contexto para los
emprendimientos. (1-3)
Explico la
importancia de
los agentes
económicos en
los
emprendimientos.
(1-3)
Participa en
clases.
Respondiendo
las preguntas
planteadas.
(1-2)
Muestra
responsabilidad
al ejecutar las
actividades
propuestas.
(1-2) 20
1 CÓRDOVA CHUQUIHUANGA WISBER
2 CHUQUIHUANGA MELENDREZ ITAIMER
3 GARCIA CHANTA WUILDER
ASDRUBAL
4 HERRERA CORDOVA DILIA
5 HUAMAN MELENDREZ INES
6 HUAMAN MEZA JUNIOR LEODAN
7 MERINO LAVAN DEYMER JHOAN
8 NEIRA GARCIA BEXI YOSELI
9 NEIRA SUAREZ LEYLA JHOJANI
10 OJEDA SUAREZ ELDER
11 PEÑA CARRASCO OSMER
•
“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional”
I.E. “15140”
PALMO - PACAIPAMPA
N°
CRITERIOS
Estudiantes
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
4
ACTICTUDES Χ
Reviso fuentes
de información
para
reconocer las
causas de la
problemática
ambiental.
(1-3)
Comprendo la
importancia de
una relación
armoniosa con el
ambiente para el
cuidado de la
salud.
(1-3)
Propongo acciones
para fortalecer la
relación armoniosa
con el ambiente ypara
contribuir con el
cuidado y con la salud
de las personas de mi
comunidad.(1-3)
Reconozco las causas
de las problemáticas
ambientales y su
impacto en la salud
respiratoria de las
personas de mi
comunidad. (1-3)
Utilizo
información y
herramientas
cartográficas
para ubicar
espacios con
problemas
ambientales en
mi comunidad o
región.(1-4)
Participa en
clases.
Respondiendo
las preguntas
planteadas.
(1-2)
Muestra
responsabilidad
al ejecutar las
actividades
propuestas.
(1-2) 20
1 CÓRDOVA CHUQUIHUANGA WISBER
2 CHUQUIHUANGA MELENDREZ ITAIMER
3 GARCIA CHANTA WUILDER
ASDRUBAL
4 HERRERA CORDOVA DILIA
5 HUAMAN MELENDREZ INES
6 HUAMAN MEZA JUNIOR LEODAN
7 MERINO LAVAN DEYMER JHOAN
8 NEIRA GARCIA BEXI YOSELI
9 NEIRA SUAREZ LEYLA JHOJANI
10 OJEDA SUAREZ ELDER
11 PEÑA CARRASCO OSMER

Más contenido relacionado

Similar a Experiencia de aprendizaje 8 de cc.ss. 2° Grado.pdf

Programación anual CCSS 1º
Programación anual CCSS 1ºProgramación anual CCSS 1º
Programación anual CCSS 1º
edwinastocaza
 
Ciencias sociales 2
Ciencias sociales   2Ciencias sociales   2
Ciencias sociales 2
Williams Marin Chavez
 
Ciencias sociales 5
Ciencias sociales   5Ciencias sociales   5
Ciencias sociales 5
Williams Marin Chavez
 
1ro Programacion Anual Cs Soc.docx
1ro Programacion Anual Cs Soc.docx1ro Programacion Anual Cs Soc.docx
1ro Programacion Anual Cs Soc.docx
LucyCastrillonPeralt
 
Ciencias sociales 3
Ciencias sociales   3Ciencias sociales   3
Ciencias sociales 3
Williams Marin Chavez
 
CIENCIAS SOCIALES - SEGUNDA SESIÓN
CIENCIAS SOCIALES - SEGUNDA SESIÓNCIENCIAS SOCIALES - SEGUNDA SESIÓN
CIENCIAS SOCIALES - SEGUNDA SESIÓN
UGELJUNN
 
Planificación anual del área de ciencias sociales 2020
Planificación anual del área de ciencias sociales   2020Planificación anual del área de ciencias sociales   2020
Planificación anual del área de ciencias sociales 2020
Manuel Julian R
 
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía Quinto Grado 2017
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía Quinto Grado 2017Programación Anual de Historia, Geografía y Economía Quinto Grado 2017
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía Quinto Grado 2017
Moroni Chavez Lluen
 
5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
MaritzaRodriguez934889
 
EDA Nº 00 2023 BRAULIO CCS Y DPCC.docx
EDA Nº 00 2023 BRAULIO CCS Y DPCC.docxEDA Nº 00 2023 BRAULIO CCS Y DPCC.docx
EDA Nº 00 2023 BRAULIO CCS Y DPCC.docx
BRAULIOSEGUILVELASQU2
 
PLAN. EXP. 5 DPCC. 5° RURAL.docx
PLAN. EXP.  5  DPCC. 5° RURAL.docxPLAN. EXP.  5  DPCC. 5° RURAL.docx
PLAN. EXP. 5 DPCC. 5° RURAL.docx
epifanioRodrguez
 
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docxSituación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
TonyZeladacabrera
 
PROGRAMACION Y UNUDADES 1 SECUNDARIA.doc
PROGRAMACION Y UNUDADES 1 SECUNDARIA.docPROGRAMACION Y UNUDADES 1 SECUNDARIA.doc
PROGRAMACION Y UNUDADES 1 SECUNDARIA.doc
Angel Durand Mendoza
 
Ciencias sociales 4
Ciencias sociales   4Ciencias sociales   4
Ciencias sociales 4
Williams Marin Chavez
 
4A Codiseño del progrma analitico JL.docx
4A Codiseño del progrma analitico JL.docx4A Codiseño del progrma analitico JL.docx
4A Codiseño del progrma analitico JL.docx
YesseniaGuadalupeLed1
 
desempeños.docx
desempeños.docxdesempeños.docx
desempeños.docx
PatriciaElizabethFel1
 
Comparto _4°🦋♾️Codiseño del programa analitico_ con usted.docx
Comparto _4°🦋♾️Codiseño del programa analitico_ con usted.docxComparto _4°🦋♾️Codiseño del programa analitico_ con usted.docx
Comparto _4°🦋♾️Codiseño del programa analitico_ con usted.docx
JhonatanCuevas
 
6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf
6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf
6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf
CarinaMedinaDomingue
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR 1 COMPUTACION.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR 1 COMPUTACION.docxPROGRAMACIÓN CURRICULAR 1 COMPUTACION.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR 1 COMPUTACION.docx
joseantoniosoriapare
 

Similar a Experiencia de aprendizaje 8 de cc.ss. 2° Grado.pdf (20)

Programación anual CCSS 1º
Programación anual CCSS 1ºProgramación anual CCSS 1º
Programación anual CCSS 1º
 
Ciencias sociales 2
Ciencias sociales   2Ciencias sociales   2
Ciencias sociales 2
 
Ciencias sociales 5
Ciencias sociales   5Ciencias sociales   5
Ciencias sociales 5
 
1ro Programacion Anual Cs Soc.docx
1ro Programacion Anual Cs Soc.docx1ro Programacion Anual Cs Soc.docx
1ro Programacion Anual Cs Soc.docx
 
Ciencias sociales 3
Ciencias sociales   3Ciencias sociales   3
Ciencias sociales 3
 
CIENCIAS SOCIALES - SEGUNDA SESIÓN
CIENCIAS SOCIALES - SEGUNDA SESIÓNCIENCIAS SOCIALES - SEGUNDA SESIÓN
CIENCIAS SOCIALES - SEGUNDA SESIÓN
 
Planificación anual del área de ciencias sociales 2020
Planificación anual del área de ciencias sociales   2020Planificación anual del área de ciencias sociales   2020
Planificación anual del área de ciencias sociales 2020
 
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía Quinto Grado 2017
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía Quinto Grado 2017Programación Anual de Historia, Geografía y Economía Quinto Grado 2017
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía Quinto Grado 2017
 
5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
 
EDA Nº 00 2023 BRAULIO CCS Y DPCC.docx
EDA Nº 00 2023 BRAULIO CCS Y DPCC.docxEDA Nº 00 2023 BRAULIO CCS Y DPCC.docx
EDA Nº 00 2023 BRAULIO CCS Y DPCC.docx
 
PLAN. EXP. 5 DPCC. 5° RURAL.docx
PLAN. EXP.  5  DPCC. 5° RURAL.docxPLAN. EXP.  5  DPCC. 5° RURAL.docx
PLAN. EXP. 5 DPCC. 5° RURAL.docx
 
V UNIDAD- CC.SS.docx
V UNIDAD- CC.SS.docxV UNIDAD- CC.SS.docx
V UNIDAD- CC.SS.docx
 
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docxSituación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
 
PROGRAMACION Y UNUDADES 1 SECUNDARIA.doc
PROGRAMACION Y UNUDADES 1 SECUNDARIA.docPROGRAMACION Y UNUDADES 1 SECUNDARIA.doc
PROGRAMACION Y UNUDADES 1 SECUNDARIA.doc
 
Ciencias sociales 4
Ciencias sociales   4Ciencias sociales   4
Ciencias sociales 4
 
4A Codiseño del progrma analitico JL.docx
4A Codiseño del progrma analitico JL.docx4A Codiseño del progrma analitico JL.docx
4A Codiseño del progrma analitico JL.docx
 
desempeños.docx
desempeños.docxdesempeños.docx
desempeños.docx
 
Comparto _4°🦋♾️Codiseño del programa analitico_ con usted.docx
Comparto _4°🦋♾️Codiseño del programa analitico_ con usted.docxComparto _4°🦋♾️Codiseño del programa analitico_ con usted.docx
Comparto _4°🦋♾️Codiseño del programa analitico_ con usted.docx
 
6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf
6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf
6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR 1 COMPUTACION.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR 1 COMPUTACION.docxPROGRAMACIÓN CURRICULAR 1 COMPUTACION.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR 1 COMPUTACION.docx
 

Más de fernandomunoz34

clasede ciencias sociales nivel secundario
clasede ciencias sociales nivel secundarioclasede ciencias sociales nivel secundario
clasede ciencias sociales nivel secundario
fernandomunoz34
 
crecimiento economico y desarrollo humano
crecimiento economico y desarrollo humanocrecimiento economico y desarrollo humano
crecimiento economico y desarrollo humano
fernandomunoz34
 
ecorregiones en el perula mejor descripcion
ecorregiones en el perula mejor descripcionecorregiones en el perula mejor descripcion
ecorregiones en el perula mejor descripcion
fernandomunoz34
 
Parquesnacionalesdel peruysus carteristicas
Parquesnacionalesdel peruysus carteristicasParquesnacionalesdel peruysus carteristicas
Parquesnacionalesdel peruysus carteristicas
fernandomunoz34
 
la II guerra mundial y sus repercusiones en el mundo actual
la II guerra mundial y sus repercusiones en el mundo actualla II guerra mundial y sus repercusiones en el mundo actual
la II guerra mundial y sus repercusiones en el mundo actual
fernandomunoz34
 
La segunda Guerra mundial clase 2024.ppt
La segunda Guerra mundial  clase 2024.pptLa segunda Guerra mundial  clase 2024.ppt
La segunda Guerra mundial clase 2024.ppt
fernandomunoz34
 
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.pptPPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
fernandomunoz34
 
resultados de evaluacion diagnostica de tutoria
resultados de evaluacion diagnostica de tutoriaresultados de evaluacion diagnostica de tutoria
resultados de evaluacion diagnostica de tutoria
fernandomunoz34
 
Experiencia de aprendizaje 8 de Comunicación1° Grado.docx
Experiencia de aprendizaje 8 de Comunicación1° Grado.docxExperiencia de aprendizaje 8 de Comunicación1° Grado.docx
Experiencia de aprendizaje 8 de Comunicación1° Grado.docx
fernandomunoz34
 
EdA cero VI CICLO 4° 2023.pdf
EdA cero VI CICLO 4° 2023.pdfEdA cero VI CICLO 4° 2023.pdf
EdA cero VI CICLO 4° 2023.pdf
fernandomunoz34
 
Experiencia de aprendizaje 7 de cc.ss. 1° Grado.pdf
Experiencia de aprendizaje 7 de cc.ss.  1° Grado.pdfExperiencia de aprendizaje 7 de cc.ss.  1° Grado.pdf
Experiencia de aprendizaje 7 de cc.ss. 1° Grado.pdf
fernandomunoz34
 

Más de fernandomunoz34 (11)

clasede ciencias sociales nivel secundario
clasede ciencias sociales nivel secundarioclasede ciencias sociales nivel secundario
clasede ciencias sociales nivel secundario
 
crecimiento economico y desarrollo humano
crecimiento economico y desarrollo humanocrecimiento economico y desarrollo humano
crecimiento economico y desarrollo humano
 
ecorregiones en el perula mejor descripcion
ecorregiones en el perula mejor descripcionecorregiones en el perula mejor descripcion
ecorregiones en el perula mejor descripcion
 
Parquesnacionalesdel peruysus carteristicas
Parquesnacionalesdel peruysus carteristicasParquesnacionalesdel peruysus carteristicas
Parquesnacionalesdel peruysus carteristicas
 
la II guerra mundial y sus repercusiones en el mundo actual
la II guerra mundial y sus repercusiones en el mundo actualla II guerra mundial y sus repercusiones en el mundo actual
la II guerra mundial y sus repercusiones en el mundo actual
 
La segunda Guerra mundial clase 2024.ppt
La segunda Guerra mundial  clase 2024.pptLa segunda Guerra mundial  clase 2024.ppt
La segunda Guerra mundial clase 2024.ppt
 
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.pptPPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
 
resultados de evaluacion diagnostica de tutoria
resultados de evaluacion diagnostica de tutoriaresultados de evaluacion diagnostica de tutoria
resultados de evaluacion diagnostica de tutoria
 
Experiencia de aprendizaje 8 de Comunicación1° Grado.docx
Experiencia de aprendizaje 8 de Comunicación1° Grado.docxExperiencia de aprendizaje 8 de Comunicación1° Grado.docx
Experiencia de aprendizaje 8 de Comunicación1° Grado.docx
 
EdA cero VI CICLO 4° 2023.pdf
EdA cero VI CICLO 4° 2023.pdfEdA cero VI CICLO 4° 2023.pdf
EdA cero VI CICLO 4° 2023.pdf
 
Experiencia de aprendizaje 7 de cc.ss. 1° Grado.pdf
Experiencia de aprendizaje 7 de cc.ss.  1° Grado.pdfExperiencia de aprendizaje 7 de cc.ss.  1° Grado.pdf
Experiencia de aprendizaje 7 de cc.ss. 1° Grado.pdf
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Experiencia de aprendizaje 8 de cc.ss. 2° Grado.pdf

  • 1. “Año del fortalecimiento de la soberanía nacional” I.E. “15140” PALMO - PACAIPAMPA Experiencia de aprendizaje #08 INSTITUCIÓN EDUCATIVA 15140 EL PALMO TÍTULO Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos. FECHA Del 14 de Noviembre al 19 de diciembre PERIODO DE EJECUCIÓN 5 semanas CICLO Y GRADO Ciclo VI (2° de secundaria) ÁREA Ciencias Sociales DOCENTE Fernando Muñoz Nuñez Componentes Planteamiento de la situación La guerra entre Rusia y Ucrania ha afectado severamente la oferta de fertilizantes en Perú. De acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en el primer trimestre de 2022, las importaciones de fertilizantes cayeron en 53%. Si bien el Perú ha venido sustituyendo las menores compras de Rusia con mayores importaciones de China (+440%), Estados Unidos (+357%) y Chile (+429%), tiene un déficit que pone en riesgo la campaña agrícola 2022 – 2023 que iniciará en agosto. La posible escasez de productos básicos como el arroz, el tomate, zanahoria, entre otros, generaría mayor presión en los precios, ya actualmente altos, y, por ende, pone en riesgo la alimentación de los hogares peruanos. Nuestra comunidad el Palmo no ha quedado exenta de esta crisis, ya que también nuestros agricultores se han visto perjudicados con el alza de los fertilizantes no solo para la campaña de café sino para otros productos que siembran como la papá entre otros. Ante esta situación, nos preguntamos: ¿siempre se abran usado fertilizante en nuestra agricultura? ¿son importantes los fertilizantes para nuestra agricultura? ¿la agricultura será importante para el desarrollo de nuestra comunidad y país? ¿Cómo podemos promover el emprendimiento a partir del uso responsable de los recursos de nuestra comunidad, y de las capacidades personales y grupales (familia y comunidad), para responder a los problemas que afectan el bienestar de nuestra familia o comunidad? ¿de qué manera desde el área de ciencias sociales podemos contribuir al uso responsable de los recursos de nuestra comunidad? Propósito de aprendizaje Que los estudiantes se reconozcan a sí mismos e identifiquen a sus familias como agentes económicos que toman decisiones económicas cotidianas, como las de emprendimiento, en función de sus necesidades y posibilidades, y desde la comprensión de la escasez de los recursos, cuyo uso requiere ser planificado para que sea sostenible, especialmente en tiempos de crisis. Producción Propuesta de acciones creativas para promover el emprendimiento a través del uso sostenible de los recursos, a través de un afiche. De esta manera, contribuir al bienestar de nuestra familia y comunidad en un contexto de incertidumbre. Elaboro un afiche con recomendaciones para promover el cuidado de la salud respiratoria en relación armoniosa con el ambiente.
  • 2. “Año del fortalecimiento de la soberanía nacional” I.E. “15140” PALMO - PACAIPAMPA Competencia Capacidad Desempeño Estándar Criterios Actividades Instrumento evaluación Gestiona responsablemente los recursos económicos Comprende el funcionamiento del sistema económico y financiero: Toma decisiones económicas y financieras: Explica los roles que desempeñan la familia, las empresas yel Estado en el sistema económico y financiero, considerando que uno de los roles del Estado es garantizar el bien común de las personas y que para ello debe asegurar un presupuesto nacional a través de los impuestos. Explica cómo la escasez de los recursos influye en las decisiones de que toma cada agente económico y que frente a ello se dan interacciones entre compradores (demanda) y vendedores (oferta). Promueve el ahorro y la inversión de los recursos económicos y financieros a fin de mejorar su bienestar y el de su familia, frente a ello propone la formulación de presupuestos personales con los ingresos y egresos individuales o del hogar. Asimismo, explica el riesgo que supone para él y la sociedad optar por la informalidad al momento de tomar decisiones financieras. Ejerce sus derechos y responsabilidades como consumidor informado al tomar decisiones financieras, reconociendo que cada elección implica renunciar a otras necesidades que tienen que ser cubiertas con los mismos recursos. Gestiona responsablemente los recursos económicos al promover el ahorro y la inversión de los recursos. Promueve el consumo informado frente a los recursos económicos y los productos y servicios financieros, asumiendo una posición crítica respecto a la publicidad y rechazando toda actividad financiera informal e ilegal. Explica las interrelaciones entre los agentes del sistema económico y financiero nacional (familia, empresa,Estado) teniendo como referencia el mercado. Explica el rol del Estado en el financiamiento del presupuesto nacional. Explica que los recursos económicos son escasos y que eso influye en las decisiones personales y familiares. Explica la importancia del presupuesto para el manejo responsable del dinero, y del reconocimiento de otros recursos personales y del contexto para los emprendimientos. Argumenta una propuesta de acciones para la sostenibilidad de los emprendimientos en el tiempo y la importancia de la interrelación de los agentes económicos en este propósito. Actividad 1 Explicamos que los recursos económicos son escasos y esto influye en las decisiones de mi familia. Actividad2 Explicamos la importancia del manejo de la diversidad de los recursos. Actividad3 Proponemos acciones para la sostenibilidad de los emprendimientos. Lista de cotejo Competencia Capacidad Desempeño Estándar Criterios Actividades Instrumento evaluación Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales. Maneja fuentes de información para comprenderelespacio geográfico y el ambiente. Genera acciones para conservar el ambiente local y global Describe el espacio geográfico a diferentes escalas, explicando sus cambios y permanencias. Utiliza fuentes cartográficas para abordar diversos temas y emplea la información obtenida en estas fuentes, así como referencias para ubicarse y ubicar diversos elementos en el espacio. Explica las diferentes dimensiones de las problemáticas ambientales o territoriales. Compara las causas y consecuencias de diversas situaciones de desastre de origen natural o inducido ocurridas en distintos espacios. Elabora propuestas para prevenir daños ante riesgo de desastre en su localidad. Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al realizar actividades orientadas al cuidado de su localidad, considerando el cuidado del planeta. Compara las causas y consecuencias de diversas situaciones a diversas escalas para proponer medidas de gestión de riesgos. Explica cambios y permanencias en el espacio geográfico a diferentes escalas. Explica conflictos socioambientales y territoriales reconociendo sus múltiples dimensiones. Utiliza información y diversas herramientas cartográficas y socioculturales para ubicar y orientar distintos elementos del espacio geográfico y el ambiente, incluyéndose. Reviso fuentes de información para reconocer las causas de la problemática ambiental. Comprendo la importancia de una relación armoniosa con el ambiente para el cuidado de la salud. Propongo acciones para fortalecer la relación armoniosa con el ambiente y para contribuir con el cuidado y con la salud de las personas de mi comunidad. Reconozco las causas de las problemáticas ambientales y su impacto en la salud respiratoria de las personas de mi comunidad. Utilizo información y herramientas cartográficas para ubicar espacios con problemas ambientales en mi comunidad o región. ACTIVIDAD 4 Comprendemos la importancia de relacionarnos armoniosamente con el ambiente para el cuidado de nuestra salud. Actividad 5 Reconocemos los problemas ambientales y su impacto en la salud de las personas. Lista de cotejo
  • 3. “Año del fortalecimiento de la soberanía nacional” I.E. “15140” PALMO - PACAIPAMPA Competencias transversales Estándar Criterios Actividades Instrumento de evaluación Se desenvuelve en entornos generados por las Tic Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando interpreta e integra en su entorno virtual personal, consolidado como manifestación de su identidad en la comunidad virtual, distintas actividades, valores, actitudes y conocimientos de otros contextos socio-culturales a partir de criterios de actuación desarrollados y seleccionados por él mismo. Realiza actividades de investigación, colaboración y elaboración de materiales digitales a partir de su perfil personal asegurando su privacidad, seguridad y eficacia. Personaliza entornos virtuales. Gestiona información del entorno virtual. Interactúa en entornos virtuales. Crea objetos virtuales en diversos formatos. Se trabaja en todas las actividades de manera transversal. Lista de Cotejo Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva. Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y de los recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades. Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, recursos y aportes de sus pares para realizar ajustes o cambios en sus acciones que permitan llegar a los resultados esperados. Explica las acciones realizadas y los recursos movilizados en función de su pertinencia al logro de las metas de aprendizaje. Establece su meta de aprendizaje considerando sus potencialidades y limitaciones. Organiza sus actividades para alcanzar su meta de aprendizaje en el tiempo previsto. Toma en cuenta las recomendaciones del docente para realizar los ajustes y mejorar su producto Se trabaja en todas las actividades de manera transversal. Lista de cotejo ENFOQUES TRANSVERSALES Enfoques Valores Ejemplos ENFOQUE DE DERECHOS Libertad y responsabilidad Los estudiantes dialogan y reflexionan sobre las dificultades que enfrentan las familias producto de la crisis económica y sanitaria, y cómo esta crisis se relaciona con el ejercicio del derecho y del deber de participar democráticamente en la búsqueda de soluciones.. ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN Solidaridad y empatía Los estudiantes identifican y reflexionan en torno a la situación que afrontan las familias a causa de la crisis sanitaria y económica, y valoran cómo sus propuestas de acción (emprendimientos) contribuyen a procurar o restaurar el bienestar de las familias. Áreas articuladas a ciencias sociales ÁREA ACTIVIDAD CIENCIAS SOCIALES COMUNICACIÓN MATEMÁTICA DPCC CYT INGLES EPT ARTE Y CULTURA ED. FISICA
  • 4. “Año del fortalecimiento de la soberanía nacional” I.E. “15140” PALMO - PACAIPAMPA SECUENCIA DE ACTIVIDADES. ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES SEMANA 1 SEMANA 2 COMPETENCIA GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS Actividad 1. Explicamos que los recursos económicos son escasos y esto influye en las decisiones de mi familia. Actividad 2 Explico la importancia de elaborar un presupuesto familiar PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD identificarás vínculos con la escasez de los recursos y cómo influye en las decisiones económicas que toma tu familia. Comprender la importancia de elaborar un presupuesto familiar para poder mejorar mi bienestar y el de mi familia. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Explico que los recursos económicos son escasos y que esto influye en las decisiones que tomo junto con mi familia. Explico la importancia de elaborar un presupuesto familiar considerando los ingresos y gastos de mi hogar a fin de mejorar mi bienestar y el de mi familia. PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD Completar un cuadro mencionando dos gastos que realiza mi familia al mes. Los ordeno según su importancia y anoto la cantidad que pagan. Escribo una “H” si es gasto hormiga o “V” si es gasto vampiro. Elaboro un presupuesto para organizar los gastos familia. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD En esta actividad, reconocerán que los recursos son escasos y que esto influye en las decisiones cotidianas que toman las familias como unidades consumidoras y agentes económicos. Con esta información, reflexionarán sobre la importancia de usar responsablemente los recursos para el bienestar de todas y de todos. Se trabajará utilizando el aplicativo Xodo para llenar dichos cuadros responder algunas preguntas. En esta actividad, reconocerán que el dinero es importante para la adquisición de bienes y servicios, y reflexionarán sobre su uso responsable para emprender futuros proyectos o para realizar iniciativas y contribuir con la mejora de la familia y la comunidad. A partir de esto, comprenderán la importancia de elaborar un presupuesto familiar considerando los ingresos y egresos familiares, así como de la reducción de gastos para el ahorro. Se trabajará utilizando el aplicativo Xodo para llenar dichos cuadros responder algunas preguntas. SEMANA 3 SEMANA 4 COMPETENCIA GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE Actividad 3. Propongo acciones para el uso responsable de los recursos económicos Actividad 4 Comprendemos la importancia de relacionarnos armoniosamente con el ambiente para el cuidado de nuestra salud. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD Argumentar una propuesta de acciones para el uso responsable de los recursos económicos Analizar información sobre el cuidado del ambiente para cuidar nuestra salud. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Argumento una propuesta de acción para el uso responsable de los recursos económicos, con el objetivo de invertir en futuros proyectos de emprendimiento. Reviso fuentes de información para reconocer las causas de la problemática ambiental. Comprendo la importancia de una relación armoniosa con el ambiente para el cuidado de la salud. Propongo acciones para fortalecer la relación armoniosa con el ambiente y para contribuir con el cuidado y con la salud de las personas de mi comunidad PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD
  • 5. “Año del fortalecimiento de la soberanía nacional” I.E. “15140” PALMO - PACAIPAMPA Redactar un texto breve y argumentado con propuesta de acciones para el uso responsable de los recursos económicos con el objetivo de invertir en futuros proyectos de emprendimiento a fin de mejorar mi bienestar, el de mi familia o mi comunidad. Responderemos preguntas de las lecturas revisadas. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD En esta actividad, reconocerán al ahorro y la inversión como decisiones económicas importantes cuya adecuada gestión les permitirá realizar futuros proyectos de emprendimiento. A partir de esto, elaborarán una propuesta de acción (plan de ahorro para lograr una meta en un plazo determinado). Luego, argumentarán dicha propuesta considerando su reflexión sobre la escasez, y sobre los gastos y el ahorro como una forma o estrategia de manejo responsable de los recursos. En actividad la lectura se desarrollará utilizando el aplicativo Xodo y la representación lo harán utilizando el Smart office de su tableta. En esta actividad los estudiantes analizaran diversas fuentes de información para reconocer las causas de la problemática ambiental. Y así comprender la importancia de relacionarse armoniosamente con el ambiente para el cuidado de su salud, así mismo los estudiantes Proponen acciones para fortalecer la relación armoniosa con el ambiente y para contribuir con el cuidado y con la salud de las personas de su comunidad SEMANA 5 COMPETENCIA GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE Actividad 3. Reconocemos los problemas ambientales y su impacto en la salud de las personas PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD En esta actividad reconoceremos las causas de los problemas ambientales y sus consecuencias en la salud de las personas. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Reconozco las causas de las problemáticas ambientales y su impacto en la salud respiratoria de las personas de mi comunidad. Utilizo información y herramientas cartográficas para ubicar espacios con problemas ambientales en mi comunidad o región PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD Elaboramos un organizador de información que presente las causas y las consecuencias de los problemas ambientales. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD En esta actividad los estudiantes revisaran información para reconocer las causas de los problemas ambientales y sus consecuencias en la salud de las personas de su comunidad, Utiliza información y herramientas cartográficas para ubicar espacios con problemas ambientales en su comunidad o región RECURSOS Y MATERIALES PARA DOCENTE Plataforma educativa MINEDU. https://aprendoencasa.pe/#/experiencias/modalidad/ebr/nivel/secundaria.sub-level.secundaria-regular/ Ministerio de Educación. Manual para el docente de Historia, Geografía y Economía de 1er. grado de Educación Secundaria. 2015. Lima. Santillana S. A. Ministerio de Educación. Libro de Historia, Geografía y Economía de 1er. grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Santillana S.A. Ministerio de Educación. Libro de Historia, Geografía y Economía de 1er. grado de Educación Secundaria. 2015. Lima. Santillana S.A. Tecnologías de la Información y Comunicación: proyector multimedia, laptop, tabletas y celulares PARA ESTUDIANTE Plataforma educativa MINEDU. https://aprendoencasa.pe/#/experiencias/modalidad/ebr/nivel/secundaria.sub-level.secundaria-regular/ Ministerio de Educación. Libro de Historia, Geografía y Economía de 1er. grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Santillana S.A. Ministerio de Educación. Libro de Historia, Geografía y Economía de 1er. grado de Educación Secundaria. 2015. Lima. Santillana S.A. Tecnologías de la Información y Comunicación: Tabletas y celulares.
  • 6. “Año del fortalecimiento de la soberanía nacional” I.E. “15140” PALMO - PACAIPAMPA PROF. FRNANDO MUÑOZ NUÑEZ DOCENTE DE ÁREA LISTA DE COTEJO N° CRITERIOS Estudiantes CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Gestiona responsablemente los recursos económicos. 4 ACTICTUDES Χ Explica que los recursos económicos son escasos y que eso influye en las decisiones personales y familiares.(1- 2) Explica la importancia del presupuesto para el manejo responsable del dinero, y del reconocimiento de otros recursos personales y del contexto para los emprendimientos. (1-3) Explico la importancia de los agentes económicos en los emprendimientos. (1-3) Participa en clases. Respondiendo las preguntas planteadas. (1-2) Muestra responsabilidad al ejecutar las actividades propuestas. (1-2) 20 1 CÓRDOVA CHUQUIHUANGA WISBER 2 CHUQUIHUANGA MELENDREZ ITAIMER 3 GARCIA CHANTA WUILDER ASDRUBAL 4 HERRERA CORDOVA DILIA 5 HUAMAN MELENDREZ INES 6 HUAMAN MEZA JUNIOR LEODAN 7 MERINO LAVAN DEYMER JHOAN 8 NEIRA GARCIA BEXI YOSELI 9 NEIRA SUAREZ LEYLA JHOJANI 10 OJEDA SUAREZ ELDER 11 PEÑA CARRASCO OSMER •
  • 7. “Año del fortalecimiento de la soberanía nacional” I.E. “15140” PALMO - PACAIPAMPA N° CRITERIOS Estudiantes CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 4 ACTICTUDES Χ Reviso fuentes de información para reconocer las causas de la problemática ambiental. (1-3) Comprendo la importancia de una relación armoniosa con el ambiente para el cuidado de la salud. (1-3) Propongo acciones para fortalecer la relación armoniosa con el ambiente ypara contribuir con el cuidado y con la salud de las personas de mi comunidad.(1-3) Reconozco las causas de las problemáticas ambientales y su impacto en la salud respiratoria de las personas de mi comunidad. (1-3) Utilizo información y herramientas cartográficas para ubicar espacios con problemas ambientales en mi comunidad o región.(1-4) Participa en clases. Respondiendo las preguntas planteadas. (1-2) Muestra responsabilidad al ejecutar las actividades propuestas. (1-2) 20 1 CÓRDOVA CHUQUIHUANGA WISBER 2 CHUQUIHUANGA MELENDREZ ITAIMER 3 GARCIA CHANTA WUILDER ASDRUBAL 4 HERRERA CORDOVA DILIA 5 HUAMAN MELENDREZ INES 6 HUAMAN MEZA JUNIOR LEODAN 7 MERINO LAVAN DEYMER JHOAN 8 NEIRA GARCIA BEXI YOSELI 9 NEIRA SUAREZ LEYLA JHOJANI 10 OJEDA SUAREZ ELDER 11 PEÑA CARRASCO OSMER