SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Basado en Proyectos
Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los
contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el
bachillerato.
Para potenciar la motivación por el aprendizaje de competencias
se requieren, además, metodologías activas y contextualizadas
Las metodologías activas han de apoyarse en estructuras de aprendizaje cooperativo
El trabajo por proyectos, especialmente relevante para el aprendizaje por competencias, se basa en la
propuesta de un plan de acción con el que se busca conseguir un determinado resultado práctico
Se favorece, por tanto, un aprendizaje orientado a la acción
en el que se integran varias áreas o materias
Se debe potenciar el uso de una variedad de materiales y recursos, considerando especialmentela integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Nuestros entrantes
“La clave está en actualizar pedagógicamente y pastoralmente nuestras
escuelas para convertirnos en entornos potentes de aprendizaje
enfocados en nuestro perfil de salida, para que el aprendizaje se integre
en la identidad de nuestros jóvenes, para que comporte experiencias
significativas y memorables y para que éstas se conecten con su
vida. Para ello necesitamos unos educadores que, desde su
compromiso, construyan su identidad docente alineada con la institución
y estén también en continuo proceso de crecimiento personal.”
Núria Mollà, Coordinadora
Innovación Inspectoría Salesiana
María Auxiliadora – Zona Norte
PERFIL COMPETENCIAL
DE SALIDA.
SALESIANOS
Habrá que prepararse…
¿Qué prefieres?
¿Entrenar… … o jugar el partido?
Tengo un reto para usted
RET
O
Mañana a partir de las
12:30, tendrás..
- 5 minutos
- Un ‘escenario
- Un proyector
Y lo que tú aportes…
Para presentar tu proyecto
de Aprendizaje
A un auditorio de
expertos, que valorará
tu propuesta en base a
unos criterios.
Aprendizaje Basado en Proyectos
¿De dónde venimos?
S. XVI
Los “Progetti” del
renacimiento italiano
1900. John Dewey y
discípulos
1960
Problemas médicos en
Harvard
2000
Lisa Simpson y el B.I.E.
El ABP según bie.org
Aprendizaje
Cooperativo
ABP:
“Aprendizaje
basado en
proyectos”
Aprendizaje
reflexivo
Rutinas de
pensamiento
Aprendizaje
Servicio
Uso de
las TIC
Inteligencias
Múltiples
Flipped
Learning
Comunidades
de aprendizaje
Socialización
Rica
Las claves del ABP
• Pregunta motriz (Driving question)
• Producto Final
• Rigor curricular (Standard based)
• Aprendizajes S XXI (4 Cs)
• Evaluación coherente
• Audiencia pública (difusión)
TUBRIC. Una máquina para hacer Preguntas Generadoras
?"
PREGUNTA GENERADORA TUBRIC™"
TUBrIC™ | bie.org"
Haga un corte
sobre las lineas
punteadas
superiores e
inferiores
Haga un corte
sobre las lineas
punteadas
superiores e
inferiores
Haga un corte
sobre las lineas
punteadas
superiores e
inferiores
Haga un corte
sobre las lineas
punteadas
superiores e
inferiores¿"
https://sites.google.com/site/tubric/
TUBrIC™ | bie.org(
Corte con tijeras
atravesando la hoja
cuidadosamente
sobre las lineas
verticales
punteadas
Ensamble requerido.
Instrucciones no
incluidas.
Aplicación indefinida.
Es Aprendizaje a Base
de Proyectos.
Cómo
puede (o/
mos)
Debería
Podría
Querría
yo
nosotros
oficio
empleo
pueblo/ciudad
comunidad
organización
Estado
Nación
Mundo
poner en
marcha...
desafiar...
cuestionar...
construir…
crear…
hacer…
proponer…
decidir…
escribir…
para un
problema
real
mundial
para un
público/
audiencia
para una
escuela
para un
salón
Pregunta Motriz (o evento de partida)
¿Cuál es nuestra pregunta motivadora? 

¿Qué reto queremos resolver?

¿A qué problema queremos dar solución?
Producto final
• No confundir con
objetivos, deseos, centros
de interés…
• Que se pueda mostrar y
evaluar
• La prueba del RAFT:
• Rol
• Audiencia
• Formato
• Tema (topic)
Las cinco fuentes más comunes para elaborar proyectos.
Resolver un
problema del
‘Mundo real’
Aceptar un reto
de diseño o
construcción
Explorar en
profundidad una
cuestión
abstracta
Dirigir una
investigación.
Opinar y
posicionarse ante
un tema
Producto(s) Final(es)
El currículo es mi amigo…
Estándares de Aprendizaje
¿Con qué criterios de evaluación y/o estándares evaluables del currículo oficial podemos
relacionar los aprendizajes adquiridos?
Competencias
¿Qué competencias se desarrollan en este proyecto?
COMPETENCIAS
Se trabajan
parcialmente
Se trabajan y se
evalúan
Audiencia, difusión.
Presentación y difusión.
¿Dónde y a quién presentaremos nuestro proyecto?

¿Cómo vamos a dar difusión a los resultados?

¿…
Ocho principios…
Pregunta
Motriz
Necesidad
de saber
Estudiantes
con voz y
voto
Revisión y
reflexión.
Audiencia
pública
Investigar en
profundidad
Contenido
significativo
Destrezas
para el S XXI
…y cuatro fases.
Despegue Solución y
difusión
DesarrolloConstrucción
-Evento de partida y/
o pregunta motriz.
-Necesidad de saber
-Nuevas preguntas
-Planificar la
evaluación
-Se valoran las
posibles respuestas.
-Se seleccionan las
opciones más
adecuadas
-Se elabora el
producto definitivo
- Debate,
consenso…
- Aprendemos los
contenidos
necesarios para dar
respuesta a la P.M.
- Investigamos,
hacemos hipótesis,
recopilamos datos…
-Se comparten los
resultados ante
auditorio público.
-Se explican y
defienden los
productos y
estrategias.
-Se valora la
experiencia
Tareas (secuencia de trabajo)
DESPEGUE:
CONSTRUCCIÓN:
DESARROLLO:
SOLUCIÓN Y DIFUSIÓN:
Agrupamientos
¿Cómo se va a agrupar el alumnado?
¿Cómo vamos a organizar el aula?
TIC, TIC. ¿Estáis ahí?
Utilizamos las TIC para hacer
ACTIVIDADES
Herramientas, Apps, …
ARTEFACTOS DIGITALES
Mediante el uso de
Que generan
Hacer una entrevista
Podcast
http://artefactosdigitales.com/
Herramientas TIC
¿Qué artefactos digitales vamos a crear?
¿Qué herramientas TIC necesitamos?
¿Qué servicios web o Apps vamos a usar?
La evaluación en el AbP
La evaluación tiene una
función pedagógica porque
sirve para regular los
procesos de enseñanza-
aprendizaje y una función
social ya que también sirve
para constatar o certificar
el logro de determinados
aprendizajes al final de un
período.
En estos momentos nos
parece especialmente
interesante la primera
función.
LA EVALUACIÓN
Que se lleva a cabo…
ANTES de la
enseñanza
DURANTE la
enseñanza
DESPUÉS de la
enseñanza
EV. INICIAL EV. FORMATIVA EV. SUMATIVA
Tienen una función
Se llama…
Tiene una función
REGULADORA CALIFICADORA
De los procesos de enseñanza-aprendizaje
“La evaluación
formativa es cuando
el cocinero prueba la
sopa.
La sumativa es
cuando la prueba el
comensal.”
Evaluación Formativa
Instrumentos de evaluación formativa:
1.Analógicos
2.Digitales
Algunos de los instrumentos de
evaluación más usados en ABP
Recursos analógicos para E. F.
• Semáforos
• Dedos arriba
• Buzones
• …
+ideas @:
http://cort.as/tS92
Recursos digitales para E. F.
• Kahoot
• Plickers
• Socrative
• Google Forms
• …
Diario de aprendizaje
Portafolios
Rúbricas
No estás solo/a
Ya hay mucha gente haciendo este viaje
(y compartiendo sus experiencias)
mooc.educalab.es
http://www.symbaloo.com/mix/abpmoocintef
Y, por supuesto…
Grupos:
• ABPmooc
• CsABP
• Escuelas Felices 
Hashtags:
#ABPMurcia
#PBL
#ABP
#PBLesp
#abpmooc_intef
Cualquier cambio debe
ser deseado.
Cualquier cambio debe
ser gradual.
Cualquier cambio debe ser
una experiencia de éxito.
Me siento muy feliz de haber
podido participar en esta
experiencia.
• motrilingues.es
• motrilingues@gmail.com
• twitter.com/interele
Con la colaboración de:
Grupo iCOBAE
¿Te gusta “Many
Manitas”?
Planificar la construcción
de objetos y aparatos con
una finalidad previa,
utilizando fuentes
energéticas, operadores y
materiales apropiados,
realizando el trabajo
individual y en equipo y
proporcionando
información sobre que
estrategias se han
empleado
C. de . Ev.
Primaria,
Ciencias
de la
Naturaleza
5.2. Realiza un proyecto,
trabajando de forma
individual o en equipo y
presenta un informe,
utilizando soporte papel y/o
digital, recogiendo
información de diferentes
fuentes (directas, libros,
Internet), con diferentes
medios y comunicando de
forma oral la experiencia
realizada, apoyándose en
imágenes y textos escritos.
Est. Ev.
Primaria,
Ciencias
de la
Naturaleza
4.2. Usa la
lupa y otros
medios
tecnológicos
en los
diferentes
trabajos que
realiza.
5.2. Separa los
componentes de una
mezcla mediante
destilación, filtración,
evaporación o
disolución.
3.1. Observa e
identifica los
elementos de un
circuito eléctrico y
construye uno.
¿Te va el periodismo?
1. Participar en
situaciones de
comunicación, dirigidas
o espontáneas,
respetando las normas
de la comunicación:
turno de palabra,
organizar el discurso,
escuchar e incorporar
las intervenciones de
los demás.
C. de E.
Primaria,
Lengua
Castellana
y literatura
11.3. Realiza entrevistas
dirigidas.


11.4. Prepara reportajes
sobre temas de
intereses cercanos,
siguiendo modelos.
Est. Ev.
Primaria,
Lengua
Castellana
y literatura
8.1. Usa con eficacia
las nuevas tecnologías
para escribir, presentar
los textos y buscar
información.
9.1. Sabe utilizar los
medios informáticos
para obtener
información.
5.1. Realiza
dramatizaciones,
individualmente y
en grupo, de textos
literarios
apropiados o
adecuados a su
edad y de textos de
producción propia.
Imagen: Proyecto LÓVA
¿Te gustan las rebajas?
5. Utilizar los números
enteros, decimales,
fraccionarios y los
porcentajes sencillos
para interpretar e
intercambiar
información en
contextos de la vida
cotidiana.
C. de Ev.
Matemáticas.
Primaria
6.9. Calcula
porcentajes de una
cantidad.
7.1. Utiliza los
porcentajes para
expresar partes.
2.1. Utiliza los números
ordinales en contextos
reales.
Est. Ev.
Primaria,
Matemáticas
2.5. Identifica e
interpreta datos y
mensajes de textos
numéricos sencillos de
la vida cotidiana
(facturas, folletos
publicitarios, rebajas…)
¿Te gusta la naturaleza?
(al currículo también :-)
3. Realizar un trabajo
experimental con
ayuda de un guión de
prácticas de
laboratorio o de campo
describiendo su
ejecución e
interpretando sus
resultados.
C. de Ev.
Biología y
Geología.
1º y 3º de
ESO
7.1. Identifica ejemplares
de plantas y animales
propios de algunos
ecosistemas o de interés
especial por ser
especies en peligro de
extinción o endémicas.
3.1. Selecciona
acciones que previenen
la destrucción del
medioambiente.
Est. Ev.
Biología y
Geología,
1º y 3º de
ESO
5.1. Diseña
pequeños trabajos
de investigación
sobre animales y/
o plantas, los
ecosistemas de su
entorno o la
alimentación y
nutrición humana
para su
presentación y
defensa en el
aula.
10.2. Construye, y
describe el procedimiento
seguido pare ello, una
brújula elemental para
localizar el norte
utilizando el campo
magnético terrestre.
11.1. Comprueba y
establece la relación
entre el paso de corriente
eléctrica y el magnetismo,
construyendo un
electroimán.
Est. Ev.
Física y
Química,
2º y 3º de
ESO
2.1. Determina,
experimentalmente
o a través de
aplicaciones
informáticas, la
velocidad media de
un cuerpo
interpretando el
resultado.
¿Quieres un mundo mejor?
88
12. Entender
la idea de
“Desarrollo
sostenible” y
sus
implicaciones.
C. de Ev.
Geografía e
Historia.
Primer ciclo
de ESO
3. Conocer los
principales hechos
que condujeron al
cambio político y
social en España
después de 1975, y
sopesar distintas
interpretaciones
sobre ese proceso.
C. de Ev.
Historia.
Cuarto de
E.S.O.
15.1. Traza sobre un
mapamundi el itinerario
que sigue un producto
agrario y otro ganadero
desde su recolección
hasta su consumo en
zonas lejanas y extrae
conclusiones.
Est. Ev.
Geografía e
Historia.
Primer ciclo
de ESO
5.1. Elabora un eje
cronológico, diacrónico y
sincrónico, con los
principales avances
científicos y tecnológicos
del siglo XIX.
Est. Ev.
Historia.
Cuarto de
E.S.O.
1.1. Busca en la
prensa noticias
de algún sector
con relaciones
globalizadas y
elabora
argumentos a
favor y en
contra.
ABP Basics

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
Eugenio Theran Palacio
 
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoEjemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoAscencion0203
 
SesióN 5 Impress
SesióN 5 ImpressSesióN 5 Impress
SesióN 5 Impressamorenoga
 
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2patyp09
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
aurelio Rodríguez Martínez
 
Diseño de actividades con TICs
Diseño de actividades con TICsDiseño de actividades con TICs
Diseño de actividades con TICs
Fernando Nizzola
 
Matriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz tpack de liliana zafra hernándezMatriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz tpack de liliana zafra hernández
Liliana Zafra
 
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...laqbjpmv
 
Proyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio CarballoProyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio Carballo
Consellería de educación
 
Matriz de actividades del proyecto
Matriz de actividades del proyectoMatriz de actividades del proyecto
Matriz de actividades del proyecto
Martha Miranda
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didáctica
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didácticaAprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didáctica
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didáctica
pth26
 
Práctica docente. Propuesta didáctica. Modelo TPACK
Práctica docente. Propuesta didáctica. Modelo TPACKPráctica docente. Propuesta didáctica. Modelo TPACK
Práctica docente. Propuesta didáctica. Modelo TPACKClaudia136
 
Matriz actividad proyecto
Matriz actividad proyectoMatriz actividad proyecto
Matriz actividad proyecto
jpabon999
 
Mochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La ManchaMochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La Mancha
Maria Sevillano
 
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 BilbaoJordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell
 
Presentación intro
Presentación introPresentación intro
Presentación introElena Moreno
 
Seminario virtual "Presentaciones y contenidos gamificados para activar el ap...
Seminario virtual "Presentaciones y contenidos gamificados para activar el ap...Seminario virtual "Presentaciones y contenidos gamificados para activar el ap...
Seminario virtual "Presentaciones y contenidos gamificados para activar el ap...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya FallasProyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
educ.ar
 

La actualidad más candente (19)

Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoEjemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
 
SesióN 5 Impress
SesióN 5 ImpressSesióN 5 Impress
SesióN 5 Impress
 
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
 
Diseño de actividades con TICs
Diseño de actividades con TICsDiseño de actividades con TICs
Diseño de actividades con TICs
 
Matriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz tpack de liliana zafra hernándezMatriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz tpack de liliana zafra hernández
 
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
 
Proyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio CarballoProyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio Carballo
 
Matriz de actividades del proyecto
Matriz de actividades del proyectoMatriz de actividades del proyecto
Matriz de actividades del proyecto
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didáctica
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didácticaAprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didáctica
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didáctica
 
Pdi chus
Pdi chusPdi chus
Pdi chus
 
Práctica docente. Propuesta didáctica. Modelo TPACK
Práctica docente. Propuesta didáctica. Modelo TPACKPráctica docente. Propuesta didáctica. Modelo TPACK
Práctica docente. Propuesta didáctica. Modelo TPACK
 
Matriz actividad proyecto
Matriz actividad proyectoMatriz actividad proyecto
Matriz actividad proyecto
 
Mochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La ManchaMochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La Mancha
 
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 BilbaoJordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
 
Presentación intro
Presentación introPresentación intro
Presentación intro
 
Seminario virtual "Presentaciones y contenidos gamificados para activar el ap...
Seminario virtual "Presentaciones y contenidos gamificados para activar el ap...Seminario virtual "Presentaciones y contenidos gamificados para activar el ap...
Seminario virtual "Presentaciones y contenidos gamificados para activar el ap...
 
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya FallasProyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
 

Similar a ABP Basics

Abp masterclass circo
Abp masterclass circoAbp masterclass circo
Abp masterclass circo
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1Luz Marina Cuervo
 
1 introduccion tics
1 introduccion tics1 introduccion tics
1 introduccion tics
hermelinda gavilan huaman
 
Introducción al Área de Manejo de TIC III
Introducción al Área de Manejo de TIC IIIIntroducción al Área de Manejo de TIC III
Introducción al Área de Manejo de TIC III
IESPP José Salvador Cavero Ovalle
 
Sd aprendizaje cooperativo
Sd aprendizaje cooperativoSd aprendizaje cooperativo
Sd aprendizaje cooperativo
Beatriz Sandoval
 
Construccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogicoConstruccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogico
Shirley Colmenares
 
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a6550726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65merichay
 
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
proyectoeltiempo
 
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipialesFormato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
MeryIpiales
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
Juan Garcia
 
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_Rafael augusto salas de oro
 
COMPETENCIA DIGITALES DE LOS DOCENTES
COMPETENCIA DIGITALES DE LOS DOCENTESCOMPETENCIA DIGITALES DE LOS DOCENTES
COMPETENCIA DIGITALES DE LOS DOCENTESRocio Orellana Lazo
 
Copia de presentación proyectos ultimo.pptx
Copia de presentación proyectos ultimo.pptxCopia de presentación proyectos ultimo.pptx
Copia de presentación proyectos ultimo.pptx
Nidia Cardenas
 
Guia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadoraGuia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadora
hernan de jesus Buitrago Zapata
 
Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1LUZ ELENA GARCIA
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalLUZ ELENA GARCIA
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
johannitallanos
 
GESTIÓN Tics
GESTIÓN Tics GESTIÓN Tics
GESTIÓN Tics Bebyjorge
 

Similar a ABP Basics (20)

Abp masterclass circo
Abp masterclass circoAbp masterclass circo
Abp masterclass circo
 
Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1
 
1 introduccion tics
1 introduccion tics1 introduccion tics
1 introduccion tics
 
Introducción al Área de Manejo de TIC III
Introducción al Área de Manejo de TIC IIIIntroducción al Área de Manejo de TIC III
Introducción al Área de Manejo de TIC III
 
Sd aprendizaje cooperativo
Sd aprendizaje cooperativoSd aprendizaje cooperativo
Sd aprendizaje cooperativo
 
Construccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogicoConstruccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogico
 
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a6550726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
 
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
 
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
 
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipialesFormato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
 
COMPETENCIA DIGITALES DE LOS DOCENTES
COMPETENCIA DIGITALES DE LOS DOCENTESCOMPETENCIA DIGITALES DE LOS DOCENTES
COMPETENCIA DIGITALES DE LOS DOCENTES
 
Copia de presentación proyectos ultimo.pptx
Copia de presentación proyectos ultimo.pptxCopia de presentación proyectos ultimo.pptx
Copia de presentación proyectos ultimo.pptx
 
Guia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadoraGuia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadora
 
Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos final
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Sesion1 4to
Sesion1 4toSesion1 4to
Sesion1 4to
 
GESTIÓN Tics
GESTIÓN Tics GESTIÓN Tics
GESTIÓN Tics
 

Más de Diego OJEDA ALVAREZ

Estatutos Club Amigos Sin Límites
Estatutos Club Amigos Sin Límites Estatutos Club Amigos Sin Límites
Estatutos Club Amigos Sin Límites
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Menu katena
Menu katenaMenu katena
Menu katena
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Rúbrica de entrada única c13
Rúbrica de entrada única c13Rúbrica de entrada única c13
Rúbrica de entrada única c13
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Rúbrica de entrada única C13 blank
Rúbrica de entrada única C13 blankRúbrica de entrada única C13 blank
Rúbrica de entrada única C13 blank
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Abp masterclass fp xavier
Abp masterclass fp xavierAbp masterclass fp xavier
Abp masterclass fp xavier
Diego OJEDA ALVAREZ
 
En twinmooc-uni 1
En twinmooc-uni 1En twinmooc-uni 1
En twinmooc-uni 1
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Triptico 2017 2
Triptico 2017 2Triptico 2017 2
Triptico 2017 2
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Anuncio taller evaluacion formativa
Anuncio taller evaluacion formativaAnuncio taller evaluacion formativa
Anuncio taller evaluacion formativa
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Anuncio jornadas erasmusplus
Anuncio jornadas erasmusplusAnuncio jornadas erasmusplus
Anuncio jornadas erasmusplus
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Informe facebook twinmooc iii
Informe facebook twinmooc iiiInforme facebook twinmooc iii
Informe facebook twinmooc iii
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Abp masterclass aranjuez
Abp masterclass aranjuezAbp masterclass aranjuez
Abp masterclass aranjuez
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Abp y tic murcia 2016
Abp y tic murcia 2016Abp y tic murcia 2016
Abp y tic murcia 2016
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Abp masterclass baeza
Abp masterclass baezaAbp masterclass baeza
Abp masterclass baeza
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Tutorial acceso red provincial plurilinguismo
Tutorial acceso red provincial plurilinguismoTutorial acceso red provincial plurilinguismo
Tutorial acceso red provincial plurilinguismo
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Nueva web cep
Nueva web cepNueva web cep
Nueva web cep
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Tutorial GT 16 17
Tutorial GT 16 17Tutorial GT 16 17
Tutorial GT 16 17
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Bloque1 unia16
Bloque1 unia16Bloque1 unia16
Bloque1 unia16
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Facebook report 1
Facebook report 1Facebook report 1
Facebook report 1
Diego OJEDA ALVAREZ
 
#Twinmooc report
#Twinmooc report #Twinmooc report
#Twinmooc report
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Claim badges
Claim badgesClaim badges
Claim badges
Diego OJEDA ALVAREZ
 

Más de Diego OJEDA ALVAREZ (20)

Estatutos Club Amigos Sin Límites
Estatutos Club Amigos Sin Límites Estatutos Club Amigos Sin Límites
Estatutos Club Amigos Sin Límites
 
Menu katena
Menu katenaMenu katena
Menu katena
 
Rúbrica de entrada única c13
Rúbrica de entrada única c13Rúbrica de entrada única c13
Rúbrica de entrada única c13
 
Rúbrica de entrada única C13 blank
Rúbrica de entrada única C13 blankRúbrica de entrada única C13 blank
Rúbrica de entrada única C13 blank
 
Abp masterclass fp xavier
Abp masterclass fp xavierAbp masterclass fp xavier
Abp masterclass fp xavier
 
En twinmooc-uni 1
En twinmooc-uni 1En twinmooc-uni 1
En twinmooc-uni 1
 
Triptico 2017 2
Triptico 2017 2Triptico 2017 2
Triptico 2017 2
 
Anuncio taller evaluacion formativa
Anuncio taller evaluacion formativaAnuncio taller evaluacion formativa
Anuncio taller evaluacion formativa
 
Anuncio jornadas erasmusplus
Anuncio jornadas erasmusplusAnuncio jornadas erasmusplus
Anuncio jornadas erasmusplus
 
Informe facebook twinmooc iii
Informe facebook twinmooc iiiInforme facebook twinmooc iii
Informe facebook twinmooc iii
 
Abp masterclass aranjuez
Abp masterclass aranjuezAbp masterclass aranjuez
Abp masterclass aranjuez
 
Abp y tic murcia 2016
Abp y tic murcia 2016Abp y tic murcia 2016
Abp y tic murcia 2016
 
Abp masterclass baeza
Abp masterclass baezaAbp masterclass baeza
Abp masterclass baeza
 
Tutorial acceso red provincial plurilinguismo
Tutorial acceso red provincial plurilinguismoTutorial acceso red provincial plurilinguismo
Tutorial acceso red provincial plurilinguismo
 
Nueva web cep
Nueva web cepNueva web cep
Nueva web cep
 
Tutorial GT 16 17
Tutorial GT 16 17Tutorial GT 16 17
Tutorial GT 16 17
 
Bloque1 unia16
Bloque1 unia16Bloque1 unia16
Bloque1 unia16
 
Facebook report 1
Facebook report 1Facebook report 1
Facebook report 1
 
#Twinmooc report
#Twinmooc report #Twinmooc report
#Twinmooc report
 
Claim badges
Claim badgesClaim badges
Claim badges
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

ABP Basics

  • 2. Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato. Para potenciar la motivación por el aprendizaje de competencias se requieren, además, metodologías activas y contextualizadas Las metodologías activas han de apoyarse en estructuras de aprendizaje cooperativo El trabajo por proyectos, especialmente relevante para el aprendizaje por competencias, se basa en la propuesta de un plan de acción con el que se busca conseguir un determinado resultado práctico Se favorece, por tanto, un aprendizaje orientado a la acción en el que se integran varias áreas o materias Se debe potenciar el uso de una variedad de materiales y recursos, considerando especialmentela integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación Nuestros entrantes
  • 3. “La clave está en actualizar pedagógicamente y pastoralmente nuestras escuelas para convertirnos en entornos potentes de aprendizaje enfocados en nuestro perfil de salida, para que el aprendizaje se integre en la identidad de nuestros jóvenes, para que comporte experiencias significativas y memorables y para que éstas se conecten con su vida. Para ello necesitamos unos educadores que, desde su compromiso, construyan su identidad docente alineada con la institución y estén también en continuo proceso de crecimiento personal.” Núria Mollà, Coordinadora Innovación Inspectoría Salesiana María Auxiliadora – Zona Norte
  • 5.
  • 6.
  • 9. Tengo un reto para usted RET O
  • 10. Mañana a partir de las 12:30, tendrás.. - 5 minutos - Un ‘escenario - Un proyector Y lo que tú aportes…
  • 11. Para presentar tu proyecto de Aprendizaje
  • 12. A un auditorio de expertos, que valorará tu propuesta en base a unos criterios.
  • 13.
  • 16. S. XVI Los “Progetti” del renacimiento italiano
  • 17. 1900. John Dewey y discípulos
  • 19. 2000 Lisa Simpson y el B.I.E.
  • 20. El ABP según bie.org
  • 21. Aprendizaje Cooperativo ABP: “Aprendizaje basado en proyectos” Aprendizaje reflexivo Rutinas de pensamiento Aprendizaje Servicio Uso de las TIC Inteligencias Múltiples Flipped Learning Comunidades de aprendizaje Socialización Rica
  • 22. Las claves del ABP • Pregunta motriz (Driving question) • Producto Final • Rigor curricular (Standard based) • Aprendizajes S XXI (4 Cs) • Evaluación coherente • Audiencia pública (difusión)
  • 23.
  • 24. TUBRIC. Una máquina para hacer Preguntas Generadoras
  • 25. ?" PREGUNTA GENERADORA TUBRIC™" TUBrIC™ | bie.org" Haga un corte sobre las lineas punteadas superiores e inferiores Haga un corte sobre las lineas punteadas superiores e inferiores Haga un corte sobre las lineas punteadas superiores e inferiores Haga un corte sobre las lineas punteadas superiores e inferiores¿" https://sites.google.com/site/tubric/
  • 26. TUBrIC™ | bie.org( Corte con tijeras atravesando la hoja cuidadosamente sobre las lineas verticales punteadas Ensamble requerido. Instrucciones no incluidas. Aplicación indefinida. Es Aprendizaje a Base de Proyectos. Cómo puede (o/ mos) Debería Podría Querría yo nosotros oficio empleo pueblo/ciudad comunidad organización Estado Nación Mundo poner en marcha... desafiar... cuestionar... construir… crear… hacer… proponer… decidir… escribir… para un problema real mundial para un público/ audiencia para una escuela para un salón
  • 27. Pregunta Motriz (o evento de partida) ¿Cuál es nuestra pregunta motivadora? 
 ¿Qué reto queremos resolver?
 ¿A qué problema queremos dar solución?
  • 28. Producto final • No confundir con objetivos, deseos, centros de interés… • Que se pueda mostrar y evaluar • La prueba del RAFT: • Rol • Audiencia • Formato • Tema (topic)
  • 29. Las cinco fuentes más comunes para elaborar proyectos. Resolver un problema del ‘Mundo real’ Aceptar un reto de diseño o construcción Explorar en profundidad una cuestión abstracta Dirigir una investigación. Opinar y posicionarse ante un tema
  • 31.
  • 32.
  • 33. El currículo es mi amigo…
  • 34. Estándares de Aprendizaje ¿Con qué criterios de evaluación y/o estándares evaluables del currículo oficial podemos relacionar los aprendizajes adquiridos?
  • 35. Competencias ¿Qué competencias se desarrollan en este proyecto? COMPETENCIAS Se trabajan parcialmente Se trabajan y se evalúan
  • 37. Presentación y difusión. ¿Dónde y a quién presentaremos nuestro proyecto?
 ¿Cómo vamos a dar difusión a los resultados?
 ¿…
  • 38. Ocho principios… Pregunta Motriz Necesidad de saber Estudiantes con voz y voto Revisión y reflexión. Audiencia pública Investigar en profundidad Contenido significativo Destrezas para el S XXI
  • 39. …y cuatro fases. Despegue Solución y difusión DesarrolloConstrucción -Evento de partida y/ o pregunta motriz. -Necesidad de saber -Nuevas preguntas -Planificar la evaluación -Se valoran las posibles respuestas. -Se seleccionan las opciones más adecuadas -Se elabora el producto definitivo - Debate, consenso… - Aprendemos los contenidos necesarios para dar respuesta a la P.M. - Investigamos, hacemos hipótesis, recopilamos datos… -Se comparten los resultados ante auditorio público. -Se explican y defienden los productos y estrategias. -Se valora la experiencia
  • 40. Tareas (secuencia de trabajo) DESPEGUE: CONSTRUCCIÓN: DESARROLLO: SOLUCIÓN Y DIFUSIÓN:
  • 41. Agrupamientos ¿Cómo se va a agrupar el alumnado? ¿Cómo vamos a organizar el aula?
  • 43. Utilizamos las TIC para hacer ACTIVIDADES Herramientas, Apps, … ARTEFACTOS DIGITALES Mediante el uso de Que generan Hacer una entrevista Podcast
  • 45. Herramientas TIC ¿Qué artefactos digitales vamos a crear? ¿Qué herramientas TIC necesitamos? ¿Qué servicios web o Apps vamos a usar?
  • 47. La evaluación tiene una función pedagógica porque sirve para regular los procesos de enseñanza- aprendizaje y una función social ya que también sirve para constatar o certificar el logro de determinados aprendizajes al final de un período. En estos momentos nos parece especialmente interesante la primera función.
  • 48. LA EVALUACIÓN Que se lleva a cabo… ANTES de la enseñanza DURANTE la enseñanza DESPUÉS de la enseñanza EV. INICIAL EV. FORMATIVA EV. SUMATIVA Tienen una función Se llama… Tiene una función REGULADORA CALIFICADORA De los procesos de enseñanza-aprendizaje
  • 49. “La evaluación formativa es cuando el cocinero prueba la sopa. La sumativa es cuando la prueba el comensal.” Evaluación Formativa Instrumentos de evaluación formativa: 1.Analógicos 2.Digitales
  • 50. Algunos de los instrumentos de evaluación más usados en ABP
  • 51. Recursos analógicos para E. F. • Semáforos • Dedos arriba • Buzones • … +ideas @: http://cort.as/tS92
  • 52. Recursos digitales para E. F. • Kahoot • Plickers • Socrative • Google Forms • …
  • 56.
  • 57. No estás solo/a Ya hay mucha gente haciendo este viaje (y compartiendo sus experiencias)
  • 60. Y, por supuesto… Grupos: • ABPmooc • CsABP • Escuelas Felices  Hashtags: #ABPMurcia #PBL #ABP #PBLesp #abpmooc_intef
  • 63. Cualquier cambio debe ser una experiencia de éxito.
  • 64. Me siento muy feliz de haber podido participar en esta experiencia.
  • 65. • motrilingues.es • motrilingues@gmail.com • twitter.com/interele Con la colaboración de: Grupo iCOBAE
  • 66.
  • 68. Planificar la construcción de objetos y aparatos con una finalidad previa, utilizando fuentes energéticas, operadores y materiales apropiados, realizando el trabajo individual y en equipo y proporcionando información sobre que estrategias se han empleado C. de . Ev. Primaria, Ciencias de la Naturaleza
  • 69. 5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos. Est. Ev. Primaria, Ciencias de la Naturaleza
  • 70. 4.2. Usa la lupa y otros medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza.
  • 71. 5.2. Separa los componentes de una mezcla mediante destilación, filtración, evaporación o disolución.
  • 72. 3.1. Observa e identifica los elementos de un circuito eléctrico y construye uno.
  • 73. ¿Te va el periodismo?
  • 74. 1. Participar en situaciones de comunicación, dirigidas o espontáneas, respetando las normas de la comunicación: turno de palabra, organizar el discurso, escuchar e incorporar las intervenciones de los demás. C. de E. Primaria, Lengua Castellana y literatura
  • 75. 11.3. Realiza entrevistas dirigidas. 
 11.4. Prepara reportajes sobre temas de intereses cercanos, siguiendo modelos. Est. Ev. Primaria, Lengua Castellana y literatura
  • 76. 8.1. Usa con eficacia las nuevas tecnologías para escribir, presentar los textos y buscar información. 9.1. Sabe utilizar los medios informáticos para obtener información.
  • 77. 5.1. Realiza dramatizaciones, individualmente y en grupo, de textos literarios apropiados o adecuados a su edad y de textos de producción propia. Imagen: Proyecto LÓVA
  • 78. ¿Te gustan las rebajas?
  • 79. 5. Utilizar los números enteros, decimales, fraccionarios y los porcentajes sencillos para interpretar e intercambiar información en contextos de la vida cotidiana. C. de Ev. Matemáticas. Primaria
  • 80. 6.9. Calcula porcentajes de una cantidad. 7.1. Utiliza los porcentajes para expresar partes. 2.1. Utiliza los números ordinales en contextos reales. Est. Ev. Primaria, Matemáticas
  • 81. 2.5. Identifica e interpreta datos y mensajes de textos numéricos sencillos de la vida cotidiana (facturas, folletos publicitarios, rebajas…)
  • 82. ¿Te gusta la naturaleza? (al currículo también :-)
  • 83. 3. Realizar un trabajo experimental con ayuda de un guión de prácticas de laboratorio o de campo describiendo su ejecución e interpretando sus resultados. C. de Ev. Biología y Geología. 1º y 3º de ESO
  • 84. 7.1. Identifica ejemplares de plantas y animales propios de algunos ecosistemas o de interés especial por ser especies en peligro de extinción o endémicas. 3.1. Selecciona acciones que previenen la destrucción del medioambiente. Est. Ev. Biología y Geología, 1º y 3º de ESO
  • 85. 5.1. Diseña pequeños trabajos de investigación sobre animales y/ o plantas, los ecosistemas de su entorno o la alimentación y nutrición humana para su presentación y defensa en el aula.
  • 86. 10.2. Construye, y describe el procedimiento seguido pare ello, una brújula elemental para localizar el norte utilizando el campo magnético terrestre. 11.1. Comprueba y establece la relación entre el paso de corriente eléctrica y el magnetismo, construyendo un electroimán. Est. Ev. Física y Química, 2º y 3º de ESO
  • 87. 2.1. Determina, experimentalmente o a través de aplicaciones informáticas, la velocidad media de un cuerpo interpretando el resultado.
  • 88. ¿Quieres un mundo mejor? 88
  • 89. 12. Entender la idea de “Desarrollo sostenible” y sus implicaciones. C. de Ev. Geografía e Historia. Primer ciclo de ESO
  • 90. 3. Conocer los principales hechos que condujeron al cambio político y social en España después de 1975, y sopesar distintas interpretaciones sobre ese proceso. C. de Ev. Historia. Cuarto de E.S.O.
  • 91. 15.1. Traza sobre un mapamundi el itinerario que sigue un producto agrario y otro ganadero desde su recolección hasta su consumo en zonas lejanas y extrae conclusiones. Est. Ev. Geografía e Historia. Primer ciclo de ESO
  • 92. 5.1. Elabora un eje cronológico, diacrónico y sincrónico, con los principales avances científicos y tecnológicos del siglo XIX. Est. Ev. Historia. Cuarto de E.S.O.
  • 93. 1.1. Busca en la prensa noticias de algún sector con relaciones globalizadas y elabora argumentos a favor y en contra.