SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia piloto de adecuación del
alumbrado público en Andalucía

©

1 de 27
1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA.

2. FASES DE DESARROLLO.
3. RESULTADOS OBTENIDOS.
4. CONCLUSIONES.

©

2 de 27
1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA.

2. FASES DE DESARROLLO.
3. RESULTADOS OBTENIDOS.
4. CONCLUSIONES.

©

3 de 27
1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA

EL PACTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES

MOTIVACIÓN

CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA

©

4 de 27
1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA

EL PACTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES
• Impulso de la CAPyMA: lucha contra el cambio climático y fomento del
desarrollo económico bajo criterios de sostenibilidad.

• Objetivo: reducción de emisiones de CO2, respecto al año 2007, en más de un
20% (año 2020) mediante la aplicación de los Planes de Acción de Energía
Sostenible (PAES).

• Suscritos 535 municipios de Andalucía. El 14% del total de municipios
adheridos en Europa.

©

5 de 27
1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA

EL PACTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES
Los ayuntamientos con Planes de Acción para la Energía Sostenible se enfrentan a un reto:

¿Cómo financiar su ejecución?
• Las actuaciones previstas en los PAES sobre alumbrado público conllevan una recuperación
de la inversión
oportunidad de participación privada. Posibilidad: financiación del 70%
de la inversión por el BEI a través de la Agencia IDEA a un tipo de interés más bajo.
Requisito: actuación a través de empresa de servicios energéticos.
[colaboración público – privada]

• Si el Ayuntamiento tiene capacidad de endeudamiento, financiar mediante préstamo.

©

6 de 27
1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA

ADAPTACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE ALUMBRADO
PÚBLICO A LA NORMATIVA

• Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto (REBT).

• Real Decreto 1890/2010, de 14 de noviembre (RDEE).
• Decreto 357/2010, de 3 de agosto, Reglamento para la
protección del cielo nocturno frente a la contaminación
lumínica.

©

7 de 27
1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA

EFECTOS DE LA ILUMINACIÓN INADECUADA

Dispersión de luz hacia el cielo: dificulta las investigaciones
astronómicas y la visión del cielo nocturno.
Intrusión lumínica espacios naturales: afección a los seres
vivos.
Intrusión lumínica en viviendas: afección a las personas.
Sobreconsumo energético y económico.

©

8 de 27
1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA

DECRETO 357/2010, DE 3 DE AGOSTO: OBJETIVOS

PROTEGER LOS ECOSISTEMAS MÁS VULNERABLES
PROTEGER LAS INVESTIGACIONES ASTRONÓMICAS
FACILITAR A LA POBLACIÓN LA VISIÓN DEL CIELO NOCTURNO
EVITAR LA INTRUSIÓN LUMÍNICA EN LAS VIVIENDAS
PROMOVER EL USO EFICIENTE Y EL AHORRO ENERGÉTICO EN LAS
INSTALACIONES DE ALUMBRADO
©

9 de 27
1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA

DECRETO 357/2010: REQUISITOS PARA INSTALACIONES EXISTENTES

Sustituir luminarias con FHSinst>25%

SI AFECTA A MÁS DEL 50% DE LA INSTALACIÓN DEBE CUMPLIR
CON TODOS LOS REQUISITOS APLICABLES A NUEVAS
INSTALACIONES.

©

10 de 27
1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA

NECESIDAD DE UN ESTUDIO LUMINOTÉCNICO
DEL ALUMBRADO PÚBLICO

• Conocer la inversión necesaria para adaptación a la
normativa.
• Conocer el posible ahorro real y periodo de retorno de
la inversión.

©

11 de 27
1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA

OBJETIVOS
• Facilitar a los ayuntamientos el
cumplimiento de sus obligaciones.

Reducción
contaminación
lumínica

• Preservar el medio ambiente.
• Fomentar el desarrollo económico.
Reducción
coste
económico

<<El diseño de un buen alumbrado
debe contemplar criterios
luminotécnicos, energéticos y también
ambientales.
Es posible y necesario hacer
compatible el ahorro de energía con el
respeto a las condiciones naturales de
la noche>>
©

MÁS
Sostenibilidad
MEJORES
Prestaciones

Reducción
emisiones
de CO2

Reducción
demanda
de energía

12 de 27
1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA.

2. FASES DE DESARROLLO.
3. RESULTADOS OBTENIDOS.
4. CONCLUSIONES.

©

13 de 27
2. FASES DE DESARROLLO DE LA INICIATIVA
1. Selección de ayuntamientos.
2. Ejecución del estudio luminotécnico.
3. Análisis de las alternativas de financiación.
4. Apoyo en la elaboración del pliego (en caso de optar
por el servicio de una ESE).

©

14 de 27
2. FASES DE DESARROLLO DE LA INICIATIVA

1. Selección de ayuntamientos.
Requisito: ayuntamientos interesados con propuestas de
actuación en el PAES sobre las instalaciones de alumbrado
que conlleven ahorro energético.

Ayuntamientos seleccionados: Alcalá de Guadaíra (Sevilla),
Algarrobo (Málaga), Beas de Granada (Granada), Cabra
(Córdoba), Conil de la Frontera (Cádiz), Gérgal (Almería),
Linares de la Sierra (Huelva), Marchena (Sevilla), Pulpí
(Almería) y Segura de la Sierra (Jaén).

©

15 de 27
2. FASES DE DESARROLLO DE LA INICIATIVA

2. Ejecución del estudio luminotécnico.
Recopilación
datos previos

Trabajo de
campo

Trabajo de
gabinete

Propuesta de
medidas

Recopilación de datos previos: escasos y no actualizados.
Trabajo de campo:
Completar información de partida.
Medidas de niveles de iluminación (diferentes métodos).
Trabajo de Gabinete:
Simulación de niveles de iluminancia (actuales y futuros).
Validación con las medidas de campo.
Clasificación de las vías (RD 1890/2008).
Análisis de cumplimiento de la normativa.
Propuesta de medidas: análisis técnico-económico de viabilidad.
©

16 de 27
2. FASES DE DESARROLLO DE LA INICIATIVA

2. Ejecución del estudio luminotécnico.
Recopilación
datos previos

©

17 de 27
2. FASES DE DESARROLLO DE LA INICIATIVA

2. Ejecución del estudio luminotécnico.
Recopilación
datos previos

Ahorro

Reducción (%)

21,49 kW

Situación tras
aplicar medidas
9,69

11,8

55

100.421 kWh

31.450 kWh

68.971 kW

68

9.389 €/año

3.001 €/año

6.388 €/año

68

Situación actual
Potencia instalada
Consumo energético
anual
Facturación energética
©

18 de 27
2. FASES DE DESARROLLO DE LA INICIATIVA

2. Ejecución del estudio luminotécnico.
Propuesta de medidas: análisis técnico-económico de viabilidad.

DEFINIR

IMPLEMENTAR

AJUSTAR

OPTIMIZAR

Niveles de
iluminación
adecuados

©

REDUCIR
Flujo en horario
de baja
utilización

Tecnologías
eficientes

Horarios de
funcionamiento

Tarifas
eléctricas
(libre
mercado)

19 de 27
2. FASES DE DESARROLLO DE LA INICIATIVA

2. Ejecución del estudio luminotécnico.
Propuesta de medidas: análisis técnico-económico de viabilidad.
Modelos antiguos y
obsoletos

©

Modelos intermedios

Modelos
escogidos
para el futuro

20 de 27
2. FASES DE DESARROLLO DE LA INICIATIVA

3. Análisis alternativas de financiación.
• Préstamo del ayuntamiento.
• Renting.
• Empresa de servicios energéticos.
600.000,00 €
Beneficio anual
500.000,00 €

Beneficio acumulado

70.000,00 €

250%

Beneficio anual

% Beneficio ESE

60.000,00 €

400.000,00 €

200%

50.000,00 €

300.000,00 €
150%
40.000,00 €

200.000,00 €

30.000,00 €

100%

100.000,00 €
20.000,00 €
50%

- €
1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14 10.000,00 €
15

0%

-100.000,00 €

- €
1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

-10.000,00 €

-50%

4. Apoyo en la elaboración del pliego.
©

21 de 27
1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA.

2. FASES DE DESARROLLO.
3. RESULTADOS OBTENIDOS.
4. CONCLUSIONES.

©

22 de 27
3. RESULTADOS OBTENIDOS
• Participación activa de los ayuntamientos.
• En general, información disponible incompleta y no
actualizada.

• Instalaciones ineficientes que no cumplen normativa:
VM, luminarias tipo farol y esférica, reloj analógico, no
regulación, etc.
• Sobreiluminación tanto en antiguas como en nuevas
instalaciones.
• Lámparas eficientes en luminarias ineficientes que no
cumplen normativa (FHS>25%).
©

23 de 27
3. RESULTADOS OBTENIDOS
La actuación con ESE es claramente favorable en el 20% de los
municipios estudiados e inaplicable en otro 20% de los casos.
Causas:
Sustitución reciente de lámparas, necesidad de
sustitución de luminarias con poco ahorro económico.
Aplicación de otras medidas de ahorro y eficiencia
previas (apagado alternativo de luminarias).
El 60% en situación intermedia

©

decisión municipal

24 de 27
1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA.

2. FASES DE DESARROLLO.
3. RESULTADOS OBTENIDOS.
4. CONCLUSIONES.

©

25 de 27
4. CONCLUSIONES
• El estudio luminotécnico es una herramienta necesaria
de decisión para conocer ahorros reales e inversión
necesaria para cumplimiento de normativa.
• La intervención de una ESE no es siempre rentable.

©

26 de 27
Muchas gracias por su atención
Más información:
luminica.cma@juntadeandalucia.es
pactodealcaldes.cma@juntadeandalucia.es
http://www.agenciamedioambienteyagua.es

27 de 27

Más contenido relacionado

Destacado

Los secretos mejor guardados de Madrid
Los secretos mejor guardados de MadridLos secretos mejor guardados de Madrid
Los secretos mejor guardados de Madrid
La Gatera de la Villa
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
Pxndx Vazckez
 
Metro de Madrid
Metro de MadridMetro de Madrid
Metro de Madrid
La Gatera de la Villa
 
Cómo abrir cuenta twitter
Cómo abrir cuenta twitter Cómo abrir cuenta twitter
Cómo abrir cuenta twitter
Fernando Rodríguez
 
Madrid antiguo
Madrid antiguoMadrid antiguo
Madrid antiguo
La Gatera de la Villa
 
Servidor proxy en lunix
Servidor proxy en lunixServidor proxy en lunix
Servidor proxy en lunixjechuxon
 
Genetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltosGenetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltosLucas Zuñiga
 
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economica
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economicaRecursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economica
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economicaLucas Zuñiga
 
Noti unad
Noti unadNoti unad
Presentación final estudios afrocolombianos
Presentación final estudios afrocolombianosPresentación final estudios afrocolombianos
Presentación final estudios afrocolombianos
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Observatorios de seguridad sector-izados. Divide y vencerás.
Observatorios de seguridad sector-izados. Divide y vencerás.Observatorios de seguridad sector-izados. Divide y vencerás.
Observatorios de seguridad sector-izados. Divide y vencerás.
Gonzalo Espinosa
 
Temperatura...
Temperatura...Temperatura...
10
1010
10
klas10
 
1. cuéntame una peli
1. cuéntame una peli1. cuéntame una peli
1. cuéntame una peliLucas Zuñiga
 
Practica # 10 intoxicación por cobre
Practica # 10 intoxicación por cobrePractica # 10 intoxicación por cobre
Practica # 10 intoxicación por cobre
Jessica Ramirez
 

Destacado (20)

Los secretos mejor guardados de Madrid
Los secretos mejor guardados de MadridLos secretos mejor guardados de Madrid
Los secretos mejor guardados de Madrid
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
 
Metro de Madrid
Metro de MadridMetro de Madrid
Metro de Madrid
 
Lengua modulo 2
Lengua modulo 2Lengua modulo 2
Lengua modulo 2
 
Cómo abrir cuenta twitter
Cómo abrir cuenta twitter Cómo abrir cuenta twitter
Cómo abrir cuenta twitter
 
Madrid antiguo
Madrid antiguoMadrid antiguo
Madrid antiguo
 
Servidor proxy en lunix
Servidor proxy en lunixServidor proxy en lunix
Servidor proxy en lunix
 
Premio Educación Ambiental (Comité)
Premio Educación Ambiental (Comité)Premio Educación Ambiental (Comité)
Premio Educación Ambiental (Comité)
 
Ered11 poesia so
Ered11 poesia soEred11 poesia so
Ered11 poesia so
 
Genetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltosGenetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltos
 
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economica
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economicaRecursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economica
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economica
 
Noti unad
Noti unadNoti unad
Noti unad
 
VMET
VMETVMET
VMET
 
Presentación final estudios afrocolombianos
Presentación final estudios afrocolombianosPresentación final estudios afrocolombianos
Presentación final estudios afrocolombianos
 
Observatorios de seguridad sector-izados. Divide y vencerás.
Observatorios de seguridad sector-izados. Divide y vencerás.Observatorios de seguridad sector-izados. Divide y vencerás.
Observatorios de seguridad sector-izados. Divide y vencerás.
 
Unidad ii metodos de integracion
Unidad ii metodos de integracionUnidad ii metodos de integracion
Unidad ii metodos de integracion
 
Temperatura...
Temperatura...Temperatura...
Temperatura...
 
10
1010
10
 
1. cuéntame una peli
1. cuéntame una peli1. cuéntame una peli
1. cuéntame una peli
 
Practica # 10 intoxicación por cobre
Practica # 10 intoxicación por cobrePractica # 10 intoxicación por cobre
Practica # 10 intoxicación por cobre
 

Similar a Experiencia piloto de adecuación del alumbrado público de Andalucía

Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
TECNALIA Research & Innovation
 
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Leire Agüero Suárez
 
Sergio cano
Sergio canoSergio cano
Sergio canoEL Peña
 
Situación Calentadores Solares de Agua en México 2014
Situación Calentadores Solares de Agua en México 2014 Situación Calentadores Solares de Agua en México 2014
Situación Calentadores Solares de Agua en México 2014
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Contaminación lumínuca: Proyecto de renovación de alumbrado público exterior....
Contaminación lumínuca: Proyecto de renovación de alumbrado público exterior....Contaminación lumínuca: Proyecto de renovación de alumbrado público exterior....
Contaminación lumínuca: Proyecto de renovación de alumbrado público exterior....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)
Rete21. Huesca
 
Actuaciones de la administración española para el impulso de la energía geoté...
Actuaciones de la administración española para el impulso de la energía geoté...Actuaciones de la administración española para el impulso de la energía geoté...
Actuaciones de la administración española para el impulso de la energía geoté...
Universidad de Alicante
 
Biblioteca 87
Biblioteca 87Biblioteca 87
La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...
La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...
La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...
El día después será...
 
Gestión ambiental 2017
Gestión ambiental 2017Gestión ambiental 2017
Gestión ambiental 2017
Andrea Karina
 
Jornada de Mejora y Recuperación de la Calidad Acústica - Sant Feliu [es]
Jornada de Mejora y Recuperación de la Calidad Acústica - Sant Feliu [es]Jornada de Mejora y Recuperación de la Calidad Acústica - Sant Feliu [es]
Jornada de Mejora y Recuperación de la Calidad Acústica - Sant Feliu [es]Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
Redit
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
Efren Franco
 
POLÍTICA EUROPEA 2014-2020 ÁMBITO LOCAL
POLÍTICA EUROPEA 2014-2020 ÁMBITO LOCALPOLÍTICA EUROPEA 2014-2020 ÁMBITO LOCAL
POLÍTICA EUROPEA 2014-2020 ÁMBITO LOCAL
Angela León
 
Soningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congreso
Soningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congresoSoningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congreso
Soningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congreso
Elchesmartcity2014
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
Rafa Veras
 
Alumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdf
Alumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdfAlumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdf
Alumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdf
LeonardoVsquez16
 
Contaminación lumínica: Proyecto de renovación de alumbrado público exterior....
Contaminación lumínica: Proyecto de renovación de alumbrado público exterior....Contaminación lumínica: Proyecto de renovación de alumbrado público exterior....
Contaminación lumínica: Proyecto de renovación de alumbrado público exterior....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Spes. proyectos emblematicos de la uja en sfcr
Spes. proyectos emblematicos de la uja en sfcrSpes. proyectos emblematicos de la uja en sfcr
Spes. proyectos emblematicos de la uja en sfcr
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 

Similar a Experiencia piloto de adecuación del alumbrado público de Andalucía (20)

Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
 
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
 
Sergio cano
Sergio canoSergio cano
Sergio cano
 
Situación Calentadores Solares de Agua en México 2014
Situación Calentadores Solares de Agua en México 2014 Situación Calentadores Solares de Agua en México 2014
Situación Calentadores Solares de Agua en México 2014
 
Contaminación lumínuca: Proyecto de renovación de alumbrado público exterior....
Contaminación lumínuca: Proyecto de renovación de alumbrado público exterior....Contaminación lumínuca: Proyecto de renovación de alumbrado público exterior....
Contaminación lumínuca: Proyecto de renovación de alumbrado público exterior....
 
Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)
 
Actuaciones de la administración española para el impulso de la energía geoté...
Actuaciones de la administración española para el impulso de la energía geoté...Actuaciones de la administración española para el impulso de la energía geoté...
Actuaciones de la administración española para el impulso de la energía geoté...
 
Biblioteca 87
Biblioteca 87Biblioteca 87
Biblioteca 87
 
La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...
La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...
La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...
 
Gestión ambiental 2017
Gestión ambiental 2017Gestión ambiental 2017
Gestión ambiental 2017
 
Jornada de Mejora y Recuperación de la Calidad Acústica - Sant Feliu [es]
Jornada de Mejora y Recuperación de la Calidad Acústica - Sant Feliu [es]Jornada de Mejora y Recuperación de la Calidad Acústica - Sant Feliu [es]
Jornada de Mejora y Recuperación de la Calidad Acústica - Sant Feliu [es]
 
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]
 
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
 
POLÍTICA EUROPEA 2014-2020 ÁMBITO LOCAL
POLÍTICA EUROPEA 2014-2020 ÁMBITO LOCALPOLÍTICA EUROPEA 2014-2020 ÁMBITO LOCAL
POLÍTICA EUROPEA 2014-2020 ÁMBITO LOCAL
 
Soningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congreso
Soningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congresoSoningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congreso
Soningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congreso
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Alumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdf
Alumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdfAlumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdf
Alumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdf
 
Contaminación lumínica: Proyecto de renovación de alumbrado público exterior....
Contaminación lumínica: Proyecto de renovación de alumbrado público exterior....Contaminación lumínica: Proyecto de renovación de alumbrado público exterior....
Contaminación lumínica: Proyecto de renovación de alumbrado público exterior....
 
Spes. proyectos emblematicos de la uja en sfcr
Spes. proyectos emblematicos de la uja en sfcrSpes. proyectos emblematicos de la uja en sfcr
Spes. proyectos emblematicos de la uja en sfcr
 

Más de Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul

Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de AndalucíaCartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 

Más de Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul (20)

Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de AndalucíaCartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
 
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
 

Experiencia piloto de adecuación del alumbrado público de Andalucía

  • 1. Experiencia piloto de adecuación del alumbrado público en Andalucía © 1 de 27
  • 2. 1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA. 2. FASES DE DESARROLLO. 3. RESULTADOS OBTENIDOS. 4. CONCLUSIONES. © 2 de 27
  • 3. 1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA. 2. FASES DE DESARROLLO. 3. RESULTADOS OBTENIDOS. 4. CONCLUSIONES. © 3 de 27
  • 4. 1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA EL PACTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES MOTIVACIÓN CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA © 4 de 27
  • 5. 1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA EL PACTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES • Impulso de la CAPyMA: lucha contra el cambio climático y fomento del desarrollo económico bajo criterios de sostenibilidad. • Objetivo: reducción de emisiones de CO2, respecto al año 2007, en más de un 20% (año 2020) mediante la aplicación de los Planes de Acción de Energía Sostenible (PAES). • Suscritos 535 municipios de Andalucía. El 14% del total de municipios adheridos en Europa. © 5 de 27
  • 6. 1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA EL PACTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES Los ayuntamientos con Planes de Acción para la Energía Sostenible se enfrentan a un reto: ¿Cómo financiar su ejecución? • Las actuaciones previstas en los PAES sobre alumbrado público conllevan una recuperación de la inversión oportunidad de participación privada. Posibilidad: financiación del 70% de la inversión por el BEI a través de la Agencia IDEA a un tipo de interés más bajo. Requisito: actuación a través de empresa de servicios energéticos. [colaboración público – privada] • Si el Ayuntamiento tiene capacidad de endeudamiento, financiar mediante préstamo. © 6 de 27
  • 7. 1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA ADAPTACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE ALUMBRADO PÚBLICO A LA NORMATIVA • Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto (REBT). • Real Decreto 1890/2010, de 14 de noviembre (RDEE). • Decreto 357/2010, de 3 de agosto, Reglamento para la protección del cielo nocturno frente a la contaminación lumínica. © 7 de 27
  • 8. 1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA EFECTOS DE LA ILUMINACIÓN INADECUADA Dispersión de luz hacia el cielo: dificulta las investigaciones astronómicas y la visión del cielo nocturno. Intrusión lumínica espacios naturales: afección a los seres vivos. Intrusión lumínica en viviendas: afección a las personas. Sobreconsumo energético y económico. © 8 de 27
  • 9. 1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA DECRETO 357/2010, DE 3 DE AGOSTO: OBJETIVOS PROTEGER LOS ECOSISTEMAS MÁS VULNERABLES PROTEGER LAS INVESTIGACIONES ASTRONÓMICAS FACILITAR A LA POBLACIÓN LA VISIÓN DEL CIELO NOCTURNO EVITAR LA INTRUSIÓN LUMÍNICA EN LAS VIVIENDAS PROMOVER EL USO EFICIENTE Y EL AHORRO ENERGÉTICO EN LAS INSTALACIONES DE ALUMBRADO © 9 de 27
  • 10. 1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA DECRETO 357/2010: REQUISITOS PARA INSTALACIONES EXISTENTES Sustituir luminarias con FHSinst>25% SI AFECTA A MÁS DEL 50% DE LA INSTALACIÓN DEBE CUMPLIR CON TODOS LOS REQUISITOS APLICABLES A NUEVAS INSTALACIONES. © 10 de 27
  • 11. 1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA NECESIDAD DE UN ESTUDIO LUMINOTÉCNICO DEL ALUMBRADO PÚBLICO • Conocer la inversión necesaria para adaptación a la normativa. • Conocer el posible ahorro real y periodo de retorno de la inversión. © 11 de 27
  • 12. 1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA OBJETIVOS • Facilitar a los ayuntamientos el cumplimiento de sus obligaciones. Reducción contaminación lumínica • Preservar el medio ambiente. • Fomentar el desarrollo económico. Reducción coste económico <<El diseño de un buen alumbrado debe contemplar criterios luminotécnicos, energéticos y también ambientales. Es posible y necesario hacer compatible el ahorro de energía con el respeto a las condiciones naturales de la noche>> © MÁS Sostenibilidad MEJORES Prestaciones Reducción emisiones de CO2 Reducción demanda de energía 12 de 27
  • 13. 1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA. 2. FASES DE DESARROLLO. 3. RESULTADOS OBTENIDOS. 4. CONCLUSIONES. © 13 de 27
  • 14. 2. FASES DE DESARROLLO DE LA INICIATIVA 1. Selección de ayuntamientos. 2. Ejecución del estudio luminotécnico. 3. Análisis de las alternativas de financiación. 4. Apoyo en la elaboración del pliego (en caso de optar por el servicio de una ESE). © 14 de 27
  • 15. 2. FASES DE DESARROLLO DE LA INICIATIVA 1. Selección de ayuntamientos. Requisito: ayuntamientos interesados con propuestas de actuación en el PAES sobre las instalaciones de alumbrado que conlleven ahorro energético. Ayuntamientos seleccionados: Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Algarrobo (Málaga), Beas de Granada (Granada), Cabra (Córdoba), Conil de la Frontera (Cádiz), Gérgal (Almería), Linares de la Sierra (Huelva), Marchena (Sevilla), Pulpí (Almería) y Segura de la Sierra (Jaén). © 15 de 27
  • 16. 2. FASES DE DESARROLLO DE LA INICIATIVA 2. Ejecución del estudio luminotécnico. Recopilación datos previos Trabajo de campo Trabajo de gabinete Propuesta de medidas Recopilación de datos previos: escasos y no actualizados. Trabajo de campo: Completar información de partida. Medidas de niveles de iluminación (diferentes métodos). Trabajo de Gabinete: Simulación de niveles de iluminancia (actuales y futuros). Validación con las medidas de campo. Clasificación de las vías (RD 1890/2008). Análisis de cumplimiento de la normativa. Propuesta de medidas: análisis técnico-económico de viabilidad. © 16 de 27
  • 17. 2. FASES DE DESARROLLO DE LA INICIATIVA 2. Ejecución del estudio luminotécnico. Recopilación datos previos © 17 de 27
  • 18. 2. FASES DE DESARROLLO DE LA INICIATIVA 2. Ejecución del estudio luminotécnico. Recopilación datos previos Ahorro Reducción (%) 21,49 kW Situación tras aplicar medidas 9,69 11,8 55 100.421 kWh 31.450 kWh 68.971 kW 68 9.389 €/año 3.001 €/año 6.388 €/año 68 Situación actual Potencia instalada Consumo energético anual Facturación energética © 18 de 27
  • 19. 2. FASES DE DESARROLLO DE LA INICIATIVA 2. Ejecución del estudio luminotécnico. Propuesta de medidas: análisis técnico-económico de viabilidad. DEFINIR IMPLEMENTAR AJUSTAR OPTIMIZAR Niveles de iluminación adecuados © REDUCIR Flujo en horario de baja utilización Tecnologías eficientes Horarios de funcionamiento Tarifas eléctricas (libre mercado) 19 de 27
  • 20. 2. FASES DE DESARROLLO DE LA INICIATIVA 2. Ejecución del estudio luminotécnico. Propuesta de medidas: análisis técnico-económico de viabilidad. Modelos antiguos y obsoletos © Modelos intermedios Modelos escogidos para el futuro 20 de 27
  • 21. 2. FASES DE DESARROLLO DE LA INICIATIVA 3. Análisis alternativas de financiación. • Préstamo del ayuntamiento. • Renting. • Empresa de servicios energéticos. 600.000,00 € Beneficio anual 500.000,00 € Beneficio acumulado 70.000,00 € 250% Beneficio anual % Beneficio ESE 60.000,00 € 400.000,00 € 200% 50.000,00 € 300.000,00 € 150% 40.000,00 € 200.000,00 € 30.000,00 € 100% 100.000,00 € 20.000,00 € 50% - € 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 10.000,00 € 15 0% -100.000,00 € - € 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 -10.000,00 € -50% 4. Apoyo en la elaboración del pliego. © 21 de 27
  • 22. 1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA. 2. FASES DE DESARROLLO. 3. RESULTADOS OBTENIDOS. 4. CONCLUSIONES. © 22 de 27
  • 23. 3. RESULTADOS OBTENIDOS • Participación activa de los ayuntamientos. • En general, información disponible incompleta y no actualizada. • Instalaciones ineficientes que no cumplen normativa: VM, luminarias tipo farol y esférica, reloj analógico, no regulación, etc. • Sobreiluminación tanto en antiguas como en nuevas instalaciones. • Lámparas eficientes en luminarias ineficientes que no cumplen normativa (FHS>25%). © 23 de 27
  • 24. 3. RESULTADOS OBTENIDOS La actuación con ESE es claramente favorable en el 20% de los municipios estudiados e inaplicable en otro 20% de los casos. Causas: Sustitución reciente de lámparas, necesidad de sustitución de luminarias con poco ahorro económico. Aplicación de otras medidas de ahorro y eficiencia previas (apagado alternativo de luminarias). El 60% en situación intermedia © decisión municipal 24 de 27
  • 25. 1. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA INICIATIVA. 2. FASES DE DESARROLLO. 3. RESULTADOS OBTENIDOS. 4. CONCLUSIONES. © 25 de 27
  • 26. 4. CONCLUSIONES • El estudio luminotécnico es una herramienta necesaria de decisión para conocer ahorros reales e inversión necesaria para cumplimiento de normativa. • La intervención de una ESE no es siempre rentable. © 26 de 27
  • 27. Muchas gracias por su atención Más información: luminica.cma@juntadeandalucia.es pactodealcaldes.cma@juntadeandalucia.es http://www.agenciamedioambienteyagua.es 27 de 27