SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuál es la propuesta que desarrolla Dewey para el aprendizaje experiencial?
R= Tesis centrada en la obra experiencial y educación, se efectúan mediante la experiencia “pero al mismo
tiempo afirma que ello” no significa que todas las experiencias sean verdaderas o igualmente educativos.
¿En qué consiste dicho aprendizaje?
R= Es un aprendizajeactivo,utilizay trasforma los ambientes físicos y sociales para extraer lo que contribuye a
experiencias valiosas y pretende estableces un fuerte vínculo entre el aula y la comunidad entre la escuela y la vida.
Enlista los principios educativos de acuerdo con Brubacher (2000)
-Educación democrática
-Educación científica
-Educación pragmática
-Educación progresiva
¿De dónde derivan los contenidos de enseñanza de la educación experiencia?
R= De las experiencias de la vida cotidiana
¿En qué se sustentan la escuela experimental?
-Las teorías psicológicas
-Los principios morales básicas de las actividades cooperativas
-Las necesidades e interés de los niños y jóvenes
-La aplicación del método del problema
-La experiencia centrada en los ambientes físicos y sociales
-El establecimiento del vínculo entre saber y saber hacer
¿Qué es reflexión?
R= Es complejo y puede asumir múltiples connotaciones según la disciplina o perspectiva
¿Cuál es el ciclo del aprendizaje experiencial?
Conceptualización
Discusión y evaluación Experiencia o situación problema Reflexión
¿Cuáles son los tres aspectos para que se dé un diálogo entre docente y tutor y alumno prácticamente de
acuerdo a Schon (1992)?
A) Tiene lugar en el contexto de los intentos del practicante por intervenir en una situación real y concreta.
B) Utiliza lo mismo acciones que palabras
C) Depende de una reflexión en la acción recíproca.
Escribe las características de la enseñanza reflexiva.
Atiende el desarrollo pleno de las capacidades
Proceso de reflexión del profesorado
En los estudios acerca de la formación de los profesionales de la educación, se plantean diversos modelos. Los
paradigmas relativos al profesor hacen referencia a un profesional: Práctico Artesano, Culto, Técnico, Actor Social,
Persona y Práctico Reflexivo.
Para la formación del profesional de la educación que necesita la sociedad en este siglo XXI, hacemos énfasis en
un profesional que se distinga como persona y como ser reflexivo de su preparación y práctica, de su actuación personal
y pedagógica.
Formar en los futuros educadores un pensamiento y una actitud reflexiva, son condiciones esenciales para su
formación integral y para el ejercicio consciente y comprometido de su profesión y de su misión social.
En este artículo se ofrecen algunas posiciones teóricas y recomendaciones para el desarrollo de la reflexión en el
proceso de formación de los estudiantes de las carreras pedagógicas y, consecuentemente, contribuir al
perfeccionamiento de los propios formadores de formadores.
Que es lo que plantea cesar cole 2001
Como debe ser la perspectiva de un profesor reflexivo?
La práctica reflexiva es una actividad aprendida que requiere un análisis metódico, regular, instrumentado,
serenoyefectivo,el cual sólo se adquiere con un entrenamiento voluntario e intensivo. Se puede decir que reflexión
general ypráctica reflexivase diferencianporque laprimeraordinariamente esunaactividadmentalnatural yocasional,
mientras que la segunda es una actitud intelectual metódica ante la práctica, que requiere una metodología y una
intencionalidad de parte de quien la ejercita.
Enlista dos planteamientos de la concepción sociocultural
Dentro de esta corriente los enfoques teóricos y terapéuticos son tan diversos que no es posible plantear un
modelo teórico único. Lo que sí se puede extrapolar de estas diversas teorías y enfoques es una serie de principios y
énfasis (Kalawski, citado por Bagladi):
Énfasis en lo único y personal de la naturaleza humana: el ser humano es considerado único e irrepetible.
Tenemos la tarea de desarrollar eso único y especial que somos, así, ámbitos como el juego y la creatividad son
considerados fundamentales.
Confianza en la naturaleza y búsqueda de lo natural: el ser humano es de naturaleza intrínsecamente buena y
con tendenciainnataala autorrealización.Lanaturaleza,de laque este ser humano forma parte, expresa una sabiduría
mayor.Por lotanto, comosereshumanosdebemosconfiarenlaformaenque las cosas ocurren, evitando controlarnos
o controlar nuestro entorno.
Que es la enseñanza situada?
La enseñanza situada destaca la importancia de la actividad y el contexto para el aprendizaje. Considera el
aprendizaje escolar como un proceso en el que los estudiantes se integran de manera gradual en una comunidad de
prácticas sociales. Entonces para la enseñanza situada aprender y hacer son acciones inseparables, por lo que los
alumnoshande aprenderhaciendo dentrodel contextopertinente.SegúnDíazBarrigala cogniciónsituadaesunade las
tendencias más representativas no sólo de la enseñanza situada sino dentro del enfoque sociocultural.
SegúnDaniels(2003),citadopor Díaz Barriga,los modelosde enseñanzasituada recuperan diversos postulados
de la corriente socio-históricayde la teoría de la actividad,ala vez que propuestas socioculturales referidas a modelos
de construcción del conocimiento, que el autor llama “modelo del equipo de investigación científica” y “modelo del
aprendizaje artesanal”.
Enlista los principios educativos de la cognición situada relacionados con los ambientes de aprendizaje
• El sujeto que aprende.
• Los instrumentos utilizados en la actividad, privilegiadamente los de tipo
semiótico.
• El objeto a apropiarse u objetivo que regula la actividad (saberes y
contenidos).
• Una comunidad de referencia en que la actividad y el sujeto se insertan.
• Normas o reglas de comportamiento que regulan las relaciones sociales de
esa comunidad.
• Reglas que establecen la división de tareas en la misma actividad.
Escribe las dos dimensiones para razonar estadísticamente en escenarios auténticos
Enfoque instruccional basado en la cognición situada y aprendizaje significativo
Enlista las estrategias de enseñanza, aprendizaje con la perspectiva situada y experiencial.
Ciclo del aprendizaje experiencial
Conceptualización reconceptualizaciónynuevasexperiencias
Experiencia o situación problema
Discusión y avaluación reflexión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo pedagógico
Ensayo pedagógicoEnsayo pedagógico
Ensayo pedagógico
patricia2080elizabeth
 
Fundamento del curriculo
Fundamento del curriculoFundamento del curriculo
Fundamento del curriculo
KarinaRodrguez47
 
Concepcion Reconstructivista del curriculum
Concepcion Reconstructivista del curriculumConcepcion Reconstructivista del curriculum
Concepcion Reconstructivista del curriculumJoselyn Castañeda
 
Fundamentos Del Curriculum
Fundamentos Del CurriculumFundamentos Del Curriculum
Fundamentos Del CurriculumZae Cid
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
José Orlando Valle Menzala
 
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionistaGrupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
ncjo
 
Concepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógicaConcepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógicaarteseoh
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
Bernabe Soto
 
Habitus de los docentes
Habitus de los docentesHabitus de los docentes
Habitus de los docentesAlvaro Alvite
 
Modelos pedagógicos.
Modelos pedagógicos.Modelos pedagógicos.
Modelos pedagógicos.
Raskol Nikov
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoJoselyn Castañeda
 
1. TEORÍA CURRICULAR
1. TEORÍA CURRICULAR1. TEORÍA CURRICULAR
1. TEORÍA CURRICULAR
maria de lourdes dousdebes
 
Tendencias actuales pedagógicas 2015
Tendencias actuales pedagógicas 2015 Tendencias actuales pedagógicas 2015
Tendencias actuales pedagógicas 2015
Angela Superville Mijares
 
Praxeologia
PraxeologiaPraxeologia
Praxeologia
ULULAIS
 
Power recostruccionismo social
Power recostruccionismo socialPower recostruccionismo social
Power recostruccionismo socialcarlapreciosa
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo pedagógico
Ensayo pedagógicoEnsayo pedagógico
Ensayo pedagógico
 
Fundamento del curriculo
Fundamento del curriculoFundamento del curriculo
Fundamento del curriculo
 
Concepcion Reconstructivista del curriculum
Concepcion Reconstructivista del curriculumConcepcion Reconstructivista del curriculum
Concepcion Reconstructivista del curriculum
 
Fundamentos Del Curriculum
Fundamentos Del CurriculumFundamentos Del Curriculum
Fundamentos Del Curriculum
 
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
 
Modelo socio critico
Modelo socio criticoModelo socio critico
Modelo socio critico
 
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIOCURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
 
Perspectivas De La Enseñanza
Perspectivas De La EnseñanzaPerspectivas De La Enseñanza
Perspectivas De La Enseñanza
 
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionistaGrupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
 
Concepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógicaConcepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógica
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
 
Habitus de los docentes
Habitus de los docentesHabitus de los docentes
Habitus de los docentes
 
Modelos pedagógicos.
Modelos pedagógicos.Modelos pedagógicos.
Modelos pedagógicos.
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
1. TEORÍA CURRICULAR
1. TEORÍA CURRICULAR1. TEORÍA CURRICULAR
1. TEORÍA CURRICULAR
 
Tendencias actuales pedagógicas 2015
Tendencias actuales pedagógicas 2015 Tendencias actuales pedagógicas 2015
Tendencias actuales pedagógicas 2015
 
Praxeologia
PraxeologiaPraxeologia
Praxeologia
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Power recostruccionismo social
Power recostruccionismo socialPower recostruccionismo social
Power recostruccionismo social
 

Destacado

Pasos para crear un blog
Pasos para crear un blogPasos para crear un blog
Pasos para crear un blogjar67
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solarlulluuuu
 
Maps7ed
Maps7edMaps7ed
Maps7ed
fpalacioso
 
Yanliseth landaeta
Yanliseth landaetaYanliseth landaeta
Yanliseth landaetaYanliseth
 
Reconocimiento 100412 104
Reconocimiento 100412 104Reconocimiento 100412 104
Reconocimiento 100412 104ofelia234
 
Catedra final del trabajoo
Catedra final del trabajooCatedra final del trabajoo
Catedra final del trabajoo39297534
 
Contratode prestdeservicios
Contratode prestdeserviciosContratode prestdeservicios
Contratode prestdeserviciosRenato Castillo
 
Hoja de vida yaneth torres (1)
Hoja de vida yaneth torres (1)Hoja de vida yaneth torres (1)
Hoja de vida yaneth torres (1)3124918329
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1alfreduuuu
 
Seminario indicadores (2)
Seminario indicadores (2)Seminario indicadores (2)
Seminario indicadores (2)IsaYanguas94
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticapaolasuntaxi
 
Turismo espanha em junho de 2013
Turismo espanha em junho de 2013Turismo espanha em junho de 2013
Turismo espanha em junho de 2013
Fernando Zornitta
 

Destacado (20)

Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Pasos para crear un blog
Pasos para crear un blogPasos para crear un blog
Pasos para crear un blog
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Maps7ed
Maps7edMaps7ed
Maps7ed
 
Xavier recalde guayaquil
Xavier recalde  guayaquilXavier recalde  guayaquil
Xavier recalde guayaquil
 
Yanliseth landaeta
Yanliseth landaetaYanliseth landaeta
Yanliseth landaeta
 
Modalidades De Importacion
Modalidades De ImportacionModalidades De Importacion
Modalidades De Importacion
 
Presentacion3 sb
Presentacion3 sbPresentacion3 sb
Presentacion3 sb
 
Reconocimiento 100412 104
Reconocimiento 100412 104Reconocimiento 100412 104
Reconocimiento 100412 104
 
Cargas Eléctricas
Cargas EléctricasCargas Eléctricas
Cargas Eléctricas
 
Subida por andair
Subida por andairSubida por andair
Subida por andair
 
Catedra final del trabajoo
Catedra final del trabajooCatedra final del trabajoo
Catedra final del trabajoo
 
Carl Orff
Carl Orff Carl Orff
Carl Orff
 
Contratode prestdeservicios
Contratode prestdeserviciosContratode prestdeservicios
Contratode prestdeservicios
 
Hoja de vida yaneth torres (1)
Hoja de vida yaneth torres (1)Hoja de vida yaneth torres (1)
Hoja de vida yaneth torres (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Seminario indicadores (2)
Seminario indicadores (2)Seminario indicadores (2)
Seminario indicadores (2)
 
Educar
EducarEducar
Educar
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Turismo espanha em junho de 2013
Turismo espanha em junho de 2013Turismo espanha em junho de 2013
Turismo espanha em junho de 2013
 

Similar a Preguntas

Cuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experiencia
Cuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experienciaCuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experiencia
Cuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experiencia
Mariela Cortes Barragan
 
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.aleziithaperez
 
reporte enseñanza situada
 reporte enseñanza situada reporte enseñanza situada
reporte enseñanza situadaHaide Godines
 
(2) Tipoligia curricular.ppt
(2) Tipoligia curricular.ppt(2) Tipoligia curricular.ppt
(2) Tipoligia curricular.ppt
ErnestoRomero58
 
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
guest1af9a1
 
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Univ Peruana Los Andes
 
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitarioPresentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
ssuser5d0cda1
 
Mgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativasMgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativas
María Guadalupe Cornejo
 
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdfDialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
TelsyChaquilaCervera
 
Clase n. 3 modelo pedagogico corposucre.
Clase n. 3   modelo pedagogico corposucre.Clase n. 3   modelo pedagogico corposucre.
Clase n. 3 modelo pedagogico corposucre.
heineralfonso
 
Enseñanza situada, principios educativos
Enseñanza situada, principios educativosEnseñanza situada, principios educativos
Enseñanza situada, principios educativos
teddandrade1122
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
aurelia garcia
 
1 antecedentes
1 antecedentes1 antecedentes
1 antecedentes
dome
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
Griselda Conde
 
Antecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestionAntecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestion
Nathaly Orozco
 
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Juanma Marchal
 
Cognición situada
Cognición situadaCognición situada
Cognición situada
Adyy Wy' Marín
 
4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales
Beatriz Sanca de Ruiz
 
4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales
Beatriz Sanca de Ruiz
 

Similar a Preguntas (20)

Cuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experiencia
Cuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experienciaCuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experiencia
Cuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experiencia
 
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
 
reporte enseñanza situada
 reporte enseñanza situada reporte enseñanza situada
reporte enseñanza situada
 
(2) Tipoligia curricular.ppt
(2) Tipoligia curricular.ppt(2) Tipoligia curricular.ppt
(2) Tipoligia curricular.ppt
 
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
 
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009Clases Dr. Nicanor Upla 2009
Clases Dr. Nicanor Upla 2009
 
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitarioPresentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
 
Mgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativasMgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativas
 
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdfDialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
 
Clase n. 3 modelo pedagogico corposucre.
Clase n. 3   modelo pedagogico corposucre.Clase n. 3   modelo pedagogico corposucre.
Clase n. 3 modelo pedagogico corposucre.
 
Enseñanza situada, principios educativos
Enseñanza situada, principios educativosEnseñanza situada, principios educativos
Enseñanza situada, principios educativos
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
 
1 antecedentes
1 antecedentes1 antecedentes
1 antecedentes
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Antecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestionAntecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestion
 
I unidad
I unidadI unidad
I unidad
 
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
 
Cognición situada
Cognición situadaCognición situada
Cognición situada
 
4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales
 
4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales
 

Más de Pxndx Vazckez

Semana 5 8 geo
Semana 5 8 geoSemana 5 8 geo
Semana 5 8 geo
Pxndx Vazckez
 
Riqueza de vida en los países
Riqueza de vida en los paísesRiqueza de vida en los países
Riqueza de vida en los países
Pxndx Vazckez
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
Pxndx Vazckez
 
3 y 4 geografia
3 y 4 geografia3 y 4 geografia
3 y 4 geografia
Pxndx Vazckez
 
Planeación semana geografía
Planeación semana geografíaPlaneación semana geografía
Planeación semana geografía
Pxndx Vazckez
 
Planeacion 3 y 4 semana
Planeacion 3 y 4 semanaPlaneacion 3 y 4 semana
Planeacion 3 y 4 semana
Pxndx Vazckez
 
Planeación semana 1 y 2
Planeación semana 1 y 2Planeación semana 1 y 2
Planeación semana 1 y 2
Pxndx Vazckez
 
Dalia
DaliaDalia
Estrategia de trabajo por proyecto
Estrategia de trabajo por proyectoEstrategia de trabajo por proyecto
Estrategia de trabajo por proyecto
Pxndx Vazckez
 
Chucho
Chucho Chucho
Chucho
Pxndx Vazckez
 
Principios bàsicos educativos de las perspectivas experiencial
Principios bàsicos educativos de las perspectivas experiencial Principios bàsicos educativos de las perspectivas experiencial
Principios bàsicos educativos de las perspectivas experiencial
Pxndx Vazckez
 
La lectura en la escuela Primaria
La lectura en la escuela PrimariaLa lectura en la escuela Primaria
La lectura en la escuela Primaria
Pxndx Vazckez
 
Estrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel SoléEstrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel Solé
Pxndx Vazckez
 
Caperucita Roja
Caperucita RojaCaperucita Roja
Caperucita Roja
Pxndx Vazckez
 
Enseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel CassanyEnseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel Cassany
Pxndx Vazckez
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Pxndx Vazckez
 
Difucaltad de Aprendizaje
Difucaltad de AprendizajeDifucaltad de Aprendizaje
Difucaltad de Aprendizaje
Pxndx Vazckez
 
Portada de Presentación
Portada de PresentaciónPortada de Presentación
Portada de Presentación
Pxndx Vazckez
 
Portada De Presentación
Portada De Presentación Portada De Presentación
Portada De Presentación
Pxndx Vazckez
 

Más de Pxndx Vazckez (20)

Semana 5 8 geo
Semana 5 8 geoSemana 5 8 geo
Semana 5 8 geo
 
Riqueza de vida en los países
Riqueza de vida en los paísesRiqueza de vida en los países
Riqueza de vida en los países
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
3 y 4 geografia
3 y 4 geografia3 y 4 geografia
3 y 4 geografia
 
Planeación semana geografía
Planeación semana geografíaPlaneación semana geografía
Planeación semana geografía
 
Planeacion 3 y 4 semana
Planeacion 3 y 4 semanaPlaneacion 3 y 4 semana
Planeacion 3 y 4 semana
 
Planeación semana 1 y 2
Planeación semana 1 y 2Planeación semana 1 y 2
Planeación semana 1 y 2
 
Dalia
DaliaDalia
Dalia
 
Estrategia de trabajo por proyecto
Estrategia de trabajo por proyectoEstrategia de trabajo por proyecto
Estrategia de trabajo por proyecto
 
Chucho
Chucho Chucho
Chucho
 
Principios bàsicos educativos de las perspectivas experiencial
Principios bàsicos educativos de las perspectivas experiencial Principios bàsicos educativos de las perspectivas experiencial
Principios bàsicos educativos de las perspectivas experiencial
 
La lectura en la escuela Primaria
La lectura en la escuela PrimariaLa lectura en la escuela Primaria
La lectura en la escuela Primaria
 
Estrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel SoléEstrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel Solé
 
Caperucita Roja
Caperucita RojaCaperucita Roja
Caperucita Roja
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Enseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel CassanyEnseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel Cassany
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Difucaltad de Aprendizaje
Difucaltad de AprendizajeDifucaltad de Aprendizaje
Difucaltad de Aprendizaje
 
Portada de Presentación
Portada de PresentaciónPortada de Presentación
Portada de Presentación
 
Portada De Presentación
Portada De Presentación Portada De Presentación
Portada De Presentación
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Preguntas

  • 1. ¿Cuál es la propuesta que desarrolla Dewey para el aprendizaje experiencial? R= Tesis centrada en la obra experiencial y educación, se efectúan mediante la experiencia “pero al mismo tiempo afirma que ello” no significa que todas las experiencias sean verdaderas o igualmente educativos. ¿En qué consiste dicho aprendizaje? R= Es un aprendizajeactivo,utilizay trasforma los ambientes físicos y sociales para extraer lo que contribuye a experiencias valiosas y pretende estableces un fuerte vínculo entre el aula y la comunidad entre la escuela y la vida. Enlista los principios educativos de acuerdo con Brubacher (2000) -Educación democrática -Educación científica -Educación pragmática -Educación progresiva ¿De dónde derivan los contenidos de enseñanza de la educación experiencia? R= De las experiencias de la vida cotidiana ¿En qué se sustentan la escuela experimental? -Las teorías psicológicas -Los principios morales básicas de las actividades cooperativas -Las necesidades e interés de los niños y jóvenes -La aplicación del método del problema -La experiencia centrada en los ambientes físicos y sociales -El establecimiento del vínculo entre saber y saber hacer ¿Qué es reflexión? R= Es complejo y puede asumir múltiples connotaciones según la disciplina o perspectiva ¿Cuál es el ciclo del aprendizaje experiencial? Conceptualización Discusión y evaluación Experiencia o situación problema Reflexión ¿Cuáles son los tres aspectos para que se dé un diálogo entre docente y tutor y alumno prácticamente de acuerdo a Schon (1992)? A) Tiene lugar en el contexto de los intentos del practicante por intervenir en una situación real y concreta. B) Utiliza lo mismo acciones que palabras C) Depende de una reflexión en la acción recíproca. Escribe las características de la enseñanza reflexiva. Atiende el desarrollo pleno de las capacidades Proceso de reflexión del profesorado En los estudios acerca de la formación de los profesionales de la educación, se plantean diversos modelos. Los paradigmas relativos al profesor hacen referencia a un profesional: Práctico Artesano, Culto, Técnico, Actor Social, Persona y Práctico Reflexivo. Para la formación del profesional de la educación que necesita la sociedad en este siglo XXI, hacemos énfasis en un profesional que se distinga como persona y como ser reflexivo de su preparación y práctica, de su actuación personal y pedagógica.
  • 2. Formar en los futuros educadores un pensamiento y una actitud reflexiva, son condiciones esenciales para su formación integral y para el ejercicio consciente y comprometido de su profesión y de su misión social. En este artículo se ofrecen algunas posiciones teóricas y recomendaciones para el desarrollo de la reflexión en el proceso de formación de los estudiantes de las carreras pedagógicas y, consecuentemente, contribuir al perfeccionamiento de los propios formadores de formadores. Que es lo que plantea cesar cole 2001 Como debe ser la perspectiva de un profesor reflexivo? La práctica reflexiva es una actividad aprendida que requiere un análisis metódico, regular, instrumentado, serenoyefectivo,el cual sólo se adquiere con un entrenamiento voluntario e intensivo. Se puede decir que reflexión general ypráctica reflexivase diferencianporque laprimeraordinariamente esunaactividadmentalnatural yocasional, mientras que la segunda es una actitud intelectual metódica ante la práctica, que requiere una metodología y una intencionalidad de parte de quien la ejercita. Enlista dos planteamientos de la concepción sociocultural Dentro de esta corriente los enfoques teóricos y terapéuticos son tan diversos que no es posible plantear un modelo teórico único. Lo que sí se puede extrapolar de estas diversas teorías y enfoques es una serie de principios y énfasis (Kalawski, citado por Bagladi): Énfasis en lo único y personal de la naturaleza humana: el ser humano es considerado único e irrepetible. Tenemos la tarea de desarrollar eso único y especial que somos, así, ámbitos como el juego y la creatividad son considerados fundamentales. Confianza en la naturaleza y búsqueda de lo natural: el ser humano es de naturaleza intrínsecamente buena y con tendenciainnataala autorrealización.Lanaturaleza,de laque este ser humano forma parte, expresa una sabiduría mayor.Por lotanto, comosereshumanosdebemosconfiarenlaformaenque las cosas ocurren, evitando controlarnos o controlar nuestro entorno. Que es la enseñanza situada? La enseñanza situada destaca la importancia de la actividad y el contexto para el aprendizaje. Considera el aprendizaje escolar como un proceso en el que los estudiantes se integran de manera gradual en una comunidad de prácticas sociales. Entonces para la enseñanza situada aprender y hacer son acciones inseparables, por lo que los alumnoshande aprenderhaciendo dentrodel contextopertinente.SegúnDíazBarrigala cogniciónsituadaesunade las tendencias más representativas no sólo de la enseñanza situada sino dentro del enfoque sociocultural. SegúnDaniels(2003),citadopor Díaz Barriga,los modelosde enseñanzasituada recuperan diversos postulados de la corriente socio-históricayde la teoría de la actividad,ala vez que propuestas socioculturales referidas a modelos de construcción del conocimiento, que el autor llama “modelo del equipo de investigación científica” y “modelo del aprendizaje artesanal”. Enlista los principios educativos de la cognición situada relacionados con los ambientes de aprendizaje • El sujeto que aprende. • Los instrumentos utilizados en la actividad, privilegiadamente los de tipo semiótico. • El objeto a apropiarse u objetivo que regula la actividad (saberes y
  • 3. contenidos). • Una comunidad de referencia en que la actividad y el sujeto se insertan. • Normas o reglas de comportamiento que regulan las relaciones sociales de esa comunidad. • Reglas que establecen la división de tareas en la misma actividad. Escribe las dos dimensiones para razonar estadísticamente en escenarios auténticos Enfoque instruccional basado en la cognición situada y aprendizaje significativo Enlista las estrategias de enseñanza, aprendizaje con la perspectiva situada y experiencial. Ciclo del aprendizaje experiencial Conceptualización reconceptualizaciónynuevasexperiencias Experiencia o situación problema Discusión y avaluación reflexión