SlideShare una empresa de Scribd logo
Física II
Integrantes :
• Armenta Covarrubias Adzuira
• Martínez Olguín Gabriela
• Moncada Sánchez Rosendo
• Villegas Zuñiga Iridia
Hipótesis
• El flujo de electrones por un lugar tan
pequeño como el metal dentro de un foco
hace que la energía eléctrica se libere de otra
forma, y aquí se libera en forma de luz y calor.
Qué tanto calor se emite en los focos de varias
capacidades y tipos, eso es lo que queremos
responder
¿Qué tanto calor transmiten los distintos
tipos de focos?
Para responder esta pregunta nos dimos a la tarea de
diseñar un modelo, en el cual estaban tres lugares para
poner bombillas, cada una tenía un espacio limitado y
equivalente a los otros dos, hechos de cartón y un poco
de acetato.
¿Qué tanto calor transmiten los distintos
tipos de focos?
Para el experimento se utilizaron tres termómetros, los cuales
colocamos en un agujero de las cajas, en las cuales contenían
estos tipos de bombillas:
1. Una bombilla común de 100w
2. Una bombilla ahorradora de 25w
3. Una bombilla común de 25w
El tiempo total en el que se midió la temperatura de los espacios
fue de 30 minutos, también entre lapsos de 5 minutos se midió
el progreso del experimento. Dándonos los siguientes
resultados.
Incremento de la temperatura en los
focos
Tiempo Foco #1 100w incandescente Foco #2 25w fluorescente Foco #3 25w incandescente
Temperatura Aumento Temperatura Aumento Temperatura Aumento
0 minutos 30° - 30° - 30° -
5 minutos 55° 25° 46.5° 16.5° 44.5° 14.5°
10 minutos 62.5° 7.5° 54° 7.5° 47° 2.5°
15 minutos 67° 4.5° 58° 4° 49.9° 2.9°
20 minutos 68° 1° 58° 0° 50.5° 0.6°
25 minutos 69.5° 1.5° 58° 0° 51.7° 1.2°
30 minutos 70.5° 1° 58.5° 0.5° 52.5° 0.8°
Aumento
total 40.5°
Aumento
total
28.5°
Aumento
total
22.5°
0
10
20
30
40
50
60
70
80
0 minutos
5 minutos
10 minutos
15 minutos
20 minutos
25 minutos
30 minutos
Foco #1 100w inc. Foco #2 25w fluo. Foco #3 25w inc.
0
10
20
30
40
50
60
70
80
0 minutos
5 minutos
10 minutos
15 minutos
20 minutos
25 minutos
30 minutos
Foco #1 100w inc. Foco #2 25w fluo. Foco #3 25w inc.
Evolución del experimento
Conclusiones
• Un foco ahorrador de 25w se calienta más rápido en un
lapso de 30 minutos, que uno convencional de 25w
• El foco ahorrador puede mantener su temperatura con
pocas variaciones después de los 15 minutos de operación
• Durante los 30 minutos, las bombillas convencionales no
podían mantener una temperatura, continuamente
aumentaba.
• Durante los primeros 5 minutos de operación del foco es
donde se adquiere la mayor parte del calor
• La cantidad de watts no es directamente proporcional al
calor que emite un foco
• La cantidad de tiempo no es directamente proporcional a la
temperatura que adquiere el aire en la caja
• En cuanto más tiempo transcurre, los focos aumentan cada
vez menos su temperatura
Nuevas preguntas
• ¿Cuánto puede estar encendida una bombilla
sin interrupciones?
• ¿Cuánto calor generan las distintas
presentaciones (formas) de los focos?
Bibliografía
• http://educacion.practicopedia.lainformacion.
com/educacion-primaria-y-secundaria/como-
funciona-una-bombilla-16364
• http://www.asifunciona.com/electrotecnia/af
_fluorescentes/af_fluorescentes_1.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentadoVapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
Daniel Desmoctt
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetriaslide527
 
Tabla de entalpias
Tabla de entalpiasTabla de entalpias
Tabla de entalpiasmario011995
 
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptxClase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
WILLIAMSESTEWARDCAST
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1unap
 
Calor y primer principio de la termodinámica.pdf
Calor y primer principio de la termodinámica.pdfCalor y primer principio de la termodinámica.pdf
Calor y primer principio de la termodinámica.pdf
jolopezpla
 
Carro de vapor
Carro de vaporCarro de vapor
Carro de vaporSecundaria
 
Reaccion quimica V
Reaccion quimica VReaccion quimica V
Reaccion quimica V
Juan Sanmartin
 
Termoquímica (energia, leyes termodinámicas, entalpia, ecuaciones químicas y ...
Termoquímica (energia, leyes termodinámicas, entalpia, ecuaciones químicas y ...Termoquímica (energia, leyes termodinámicas, entalpia, ecuaciones químicas y ...
Termoquímica (energia, leyes termodinámicas, entalpia, ecuaciones químicas y ...
Angel Castillo
 
Antecedentes energia eolica
Antecedentes energia eolicaAntecedentes energia eolica
Antecedentes energia eolica
Anali Lopez Vidal
 
2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Problemas de termoquímica
Problemas de termoquímicaProblemas de termoquímica
Problemas de termoquímica
Je Molina
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calorLilian Drt'Rz
 
Proceso adiabático
Proceso adiabáticoProceso adiabático
Proceso adiabáticoZulema Ramos
 
Gases ideales.
Gases ideales.Gases ideales.
Gases ideales.
Geyson Moya
 
Eg022 convección ejercicio
Eg022 convección ejercicioEg022 convección ejercicio
Eg022 convección ejerciciodalonso29
 

La actualidad más candente (20)

Vapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentadoVapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 
Gases ideales
Gases  idealesGases  ideales
Gases ideales
 
Tabla de entalpias
Tabla de entalpiasTabla de entalpias
Tabla de entalpias
 
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptxClase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Calor y primer principio de la termodinámica.pdf
Calor y primer principio de la termodinámica.pdfCalor y primer principio de la termodinámica.pdf
Calor y primer principio de la termodinámica.pdf
 
Carro de vapor
Carro de vaporCarro de vapor
Carro de vapor
 
Coeficiente de conductividad térmica
Coeficiente de conductividad térmicaCoeficiente de conductividad térmica
Coeficiente de conductividad térmica
 
Reaccion quimica V
Reaccion quimica VReaccion quimica V
Reaccion quimica V
 
Termoquímica (energia, leyes termodinámicas, entalpia, ecuaciones químicas y ...
Termoquímica (energia, leyes termodinámicas, entalpia, ecuaciones químicas y ...Termoquímica (energia, leyes termodinámicas, entalpia, ecuaciones químicas y ...
Termoquímica (energia, leyes termodinámicas, entalpia, ecuaciones químicas y ...
 
Antecedentes energia eolica
Antecedentes energia eolicaAntecedentes energia eolica
Antecedentes energia eolica
 
2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica
 
PROCESO ADIABATICO
PROCESO ADIABATICOPROCESO ADIABATICO
PROCESO ADIABATICO
 
Problemas de termoquímica
Problemas de termoquímicaProblemas de termoquímica
Problemas de termoquímica
 
Material laboratorio
Material laboratorioMaterial laboratorio
Material laboratorio
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Proceso adiabático
Proceso adiabáticoProceso adiabático
Proceso adiabático
 
Gases ideales.
Gases ideales.Gases ideales.
Gases ideales.
 
Eg022 convección ejercicio
Eg022 convección ejercicioEg022 convección ejercicio
Eg022 convección ejercicio
 

Similar a Experimento de calor y temperatura

Fisicaaa scarlett 01
Fisicaaa scarlett 01Fisicaaa scarlett 01
Fisicaaa scarlett 01scarlettabeja
 
Fisicaaa scarlett 01
Fisicaaa scarlett 01Fisicaaa scarlett 01
Fisicaaa scarlett 01scarlettabeja
 
Experimento de focos
Experimento de focosExperimento de focos
Experimento de focosDulce Sarabia
 
Experimento de focos
Experimento de focosExperimento de focos
Experimento de focosDulce Sarabia
 
Informe de laboratorio 1 de quimica
Informe de laboratorio 1 de quimicaInforme de laboratorio 1 de quimica
Informe de laboratorio 1 de quimica
Raul Elias López Janampa
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas
[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas
[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas
Diego Guzmán
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiDaniel Lopez
 
Por qué no se hacen paneles solares
Por qué no se hacen paneles solaresPor qué no se hacen paneles solares
Por qué no se hacen paneles solaresCarlos mu?z
 
DISEÑO, CONSTRUCCION Y ENSAYO DE UN COLECTOR SOLAR DE TUBOS COAXIALES DE V...
DISEÑO, CONSTRUCCION Y ENSAYO  DE UN COLECTOR SOLAR DE  TUBOS COAXIALES  DE V...DISEÑO, CONSTRUCCION Y ENSAYO  DE UN COLECTOR SOLAR DE  TUBOS COAXIALES  DE V...
DISEÑO, CONSTRUCCION Y ENSAYO DE UN COLECTOR SOLAR DE TUBOS COAXIALES DE V...
Roberto Valer
 
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourier
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourierReporte de experimento para la comprobación de ley de fourier
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourierbeltranfelix
 
Practica josefina rs
Practica josefina rsPractica josefina rs
Practica josefina rs
Josefina Rangel
 
Jaime García Invernadero
Jaime García InvernaderoJaime García Invernadero
Jaime García Invernaderointercammc
 
Cuestionario calor y temperatura 2012
Cuestionario calor y temperatura 2012Cuestionario calor y temperatura 2012
Cuestionario calor y temperatura 2012
MoisesInostroza
 
Practica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias iiPractica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias iiPractica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias iiDaniel Lopez
 
Reporte de laboratorio química inorgánica
Reporte de laboratorio química inorgánicaReporte de laboratorio química inorgánica
Reporte de laboratorio química inorgánicaxXequipo5Xx
 
Triptico horno microondas guadalupe
Triptico horno microondas guadalupeTriptico horno microondas guadalupe
Triptico horno microondas guadalupe
Diana Patricia Mozombite Cárdenas
 

Similar a Experimento de calor y temperatura (20)

Fisicaaa scarlett 01
Fisicaaa scarlett 01Fisicaaa scarlett 01
Fisicaaa scarlett 01
 
Fisicaaa scarlett 01
Fisicaaa scarlett 01Fisicaaa scarlett 01
Fisicaaa scarlett 01
 
Experimento de focos
Experimento de focosExperimento de focos
Experimento de focos
 
Experimento de focos
Experimento de focosExperimento de focos
Experimento de focos
 
Informe de laboratorio 1 de quimica
Informe de laboratorio 1 de quimicaInforme de laboratorio 1 de quimica
Informe de laboratorio 1 de quimica
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas
[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas
[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias ii
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
 
Universidad veracruzana
Universidad veracruzanaUniversidad veracruzana
Universidad veracruzana
 
Por qué no se hacen paneles solares
Por qué no se hacen paneles solaresPor qué no se hacen paneles solares
Por qué no se hacen paneles solares
 
DISEÑO, CONSTRUCCION Y ENSAYO DE UN COLECTOR SOLAR DE TUBOS COAXIALES DE V...
DISEÑO, CONSTRUCCION Y ENSAYO  DE UN COLECTOR SOLAR DE  TUBOS COAXIALES  DE V...DISEÑO, CONSTRUCCION Y ENSAYO  DE UN COLECTOR SOLAR DE  TUBOS COAXIALES  DE V...
DISEÑO, CONSTRUCCION Y ENSAYO DE UN COLECTOR SOLAR DE TUBOS COAXIALES DE V...
 
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourier
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourierReporte de experimento para la comprobación de ley de fourier
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourier
 
Practica josefina rs
Practica josefina rsPractica josefina rs
Practica josefina rs
 
Jaime García Invernadero
Jaime García InvernaderoJaime García Invernadero
Jaime García Invernadero
 
Cuestionario calor y temperatura 2012
Cuestionario calor y temperatura 2012Cuestionario calor y temperatura 2012
Cuestionario calor y temperatura 2012
 
Practica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias iiPractica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias ii
 
Practica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias iiPractica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias ii
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Reporte de laboratorio química inorgánica
Reporte de laboratorio química inorgánicaReporte de laboratorio química inorgánica
Reporte de laboratorio química inorgánica
 
Triptico horno microondas guadalupe
Triptico horno microondas guadalupeTriptico horno microondas guadalupe
Triptico horno microondas guadalupe
 

Experimento de calor y temperatura

  • 1. Física II Integrantes : • Armenta Covarrubias Adzuira • Martínez Olguín Gabriela • Moncada Sánchez Rosendo • Villegas Zuñiga Iridia
  • 2. Hipótesis • El flujo de electrones por un lugar tan pequeño como el metal dentro de un foco hace que la energía eléctrica se libere de otra forma, y aquí se libera en forma de luz y calor. Qué tanto calor se emite en los focos de varias capacidades y tipos, eso es lo que queremos responder
  • 3. ¿Qué tanto calor transmiten los distintos tipos de focos? Para responder esta pregunta nos dimos a la tarea de diseñar un modelo, en el cual estaban tres lugares para poner bombillas, cada una tenía un espacio limitado y equivalente a los otros dos, hechos de cartón y un poco de acetato.
  • 4. ¿Qué tanto calor transmiten los distintos tipos de focos? Para el experimento se utilizaron tres termómetros, los cuales colocamos en un agujero de las cajas, en las cuales contenían estos tipos de bombillas: 1. Una bombilla común de 100w 2. Una bombilla ahorradora de 25w 3. Una bombilla común de 25w El tiempo total en el que se midió la temperatura de los espacios fue de 30 minutos, también entre lapsos de 5 minutos se midió el progreso del experimento. Dándonos los siguientes resultados.
  • 5. Incremento de la temperatura en los focos Tiempo Foco #1 100w incandescente Foco #2 25w fluorescente Foco #3 25w incandescente Temperatura Aumento Temperatura Aumento Temperatura Aumento 0 minutos 30° - 30° - 30° - 5 minutos 55° 25° 46.5° 16.5° 44.5° 14.5° 10 minutos 62.5° 7.5° 54° 7.5° 47° 2.5° 15 minutos 67° 4.5° 58° 4° 49.9° 2.9° 20 minutos 68° 1° 58° 0° 50.5° 0.6° 25 minutos 69.5° 1.5° 58° 0° 51.7° 1.2° 30 minutos 70.5° 1° 58.5° 0.5° 52.5° 0.8° Aumento total 40.5° Aumento total 28.5° Aumento total 22.5°
  • 6. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 minutos 5 minutos 10 minutos 15 minutos 20 minutos 25 minutos 30 minutos Foco #1 100w inc. Foco #2 25w fluo. Foco #3 25w inc.
  • 7. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 minutos 5 minutos 10 minutos 15 minutos 20 minutos 25 minutos 30 minutos Foco #1 100w inc. Foco #2 25w fluo. Foco #3 25w inc. Evolución del experimento
  • 8.
  • 9.
  • 10. Conclusiones • Un foco ahorrador de 25w se calienta más rápido en un lapso de 30 minutos, que uno convencional de 25w • El foco ahorrador puede mantener su temperatura con pocas variaciones después de los 15 minutos de operación • Durante los 30 minutos, las bombillas convencionales no podían mantener una temperatura, continuamente aumentaba. • Durante los primeros 5 minutos de operación del foco es donde se adquiere la mayor parte del calor • La cantidad de watts no es directamente proporcional al calor que emite un foco • La cantidad de tiempo no es directamente proporcional a la temperatura que adquiere el aire en la caja • En cuanto más tiempo transcurre, los focos aumentan cada vez menos su temperatura
  • 11. Nuevas preguntas • ¿Cuánto puede estar encendida una bombilla sin interrupciones? • ¿Cuánto calor generan las distintas presentaciones (formas) de los focos?