SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO ADIABATICO
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
Paredes adiabáticas
[object Object]
[object Object]
[object Object]
EJEMPLO DE PROCESO ADIABATICO
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En el sistema no entra ni sale calor, ya que es un sistema adiabático y por tanto Q=0. Ello implica que la ecuación de la primera ley de la termodinámica se reduce a Conversiones:  Pr= 3atm  1.013x10  Pa  = 3.039x10  N/m 1atm  5 5 2 Vacío Vacío Vacío B A F
[object Object],[object Object],Esta ecuación se utiliza debido a que la presión permanece constante ΔEi= Tr=-(-1519.5J)=1519.5J Debido a la compresión las moléculas del gas aumentan su energía interna Resultado: a)Tr=-1519.5J El sigo negativo indica que los alrededores realizan trabajo sobre el sistema b) ΔEi= 1519.5J  Todo el trabajo realizado incrementó en la misma cantidad  la energía interna 5 2 3 3 3
MAPA CONCEPTUAL
PROCESO ADIABATICO Es aquel en el que no hay intercambio de energía térmica ( Δ Q) entre un sistema y sus alrededores. En este proceso el sistema no gana ni pierde calor El impedimento del flujo de calor pude lograrse rodeando el sistema de una capa gruesa de material aislante corcho,  abesto, ladrillo, refractario o espuma de poliestireno ΔW= -ΔU   Un aumento de la energía interna va a de una elevación de temperatura y una disminución de energía interna por un decremento en la temperatura. Si se invierte el proceso forzado al émbolo de regreso hacia abajo, se hace trabajo sobre el gas (- ΔW) y habrá un invremento en la energía interna (ΔU), tal que: -ΔW=ΔU
CONCLUSION
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resultos transporte de calor
Ejercicios resultos transporte de calorEjercicios resultos transporte de calor
Ejercicios resultos transporte de calor
alvaro gómez
 
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Carlos Ceniceros Gonzalez
 
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayDavid Ballena
 
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Laura Nitola
 
Procesos termodinámicos
Procesos termodinámicosProcesos termodinámicos
Procesos termodinámicos
Berenice Cobácame
 
Serie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calorSerie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calor
Adalberto C
 
Balances de energia
Balances de energiaBalances de energia
Balances de energiagerardito8
 
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicasGuía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Francisco Vargas
 
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPASTRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
Edisson Paguatian
 
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
Neyser Carranza Guevara
 
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosKaren M. Guillén
 
Proceso adiabático
Proceso adiabáticoProceso adiabático
Proceso adiabáticoZulema Ramos
 
Problemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamicaProblemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamica
henrycava
 
Gases ideales.
Gases ideales.Gases ideales.
Gases ideales.
Geyson Moya
 
221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)
Christian Venegas
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
Maxwell Altamirano
 
Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor
Jorge Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resultos transporte de calor
Ejercicios resultos transporte de calorEjercicios resultos transporte de calor
Ejercicios resultos transporte de calor
 
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
 
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
 
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
 
Procesos termodinámicos
Procesos termodinámicosProcesos termodinámicos
Procesos termodinámicos
 
Serie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calorSerie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calor
 
Balances de energia
Balances de energiaBalances de energia
Balances de energia
 
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicasGuía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
 
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPASTRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
 
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
 
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidos
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
 
Proceso adiabático
Proceso adiabáticoProceso adiabático
Proceso adiabático
 
Problemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamicaProblemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamica
 
Gases ideales.
Gases ideales.Gases ideales.
Gases ideales.
 
221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor
 

Destacado

Calor especifico del agua
Calor especifico del aguaCalor especifico del agua
Calor especifico del agua
Jesús Cuastumal
 
Determinación de calor especifico de alimentos
Determinación de calor especifico de alimentos Determinación de calor especifico de alimentos
Determinación de calor especifico de alimentos CARLOS COBO
 
Contenidos fundamentos-termodinámica
Contenidos fundamentos-termodinámicaContenidos fundamentos-termodinámica
Contenidos fundamentos-termodinámica
Javier Rojas
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
Problemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leyProblemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leycharliebm7512
 
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAEJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAQuo Vadis
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
juan revilla
 

Destacado (8)

Calor especifico del agua
Calor especifico del aguaCalor especifico del agua
Calor especifico del agua
 
Determinación de calor especifico de alimentos
Determinación de calor especifico de alimentos Determinación de calor especifico de alimentos
Determinación de calor especifico de alimentos
 
Contenidos fundamentos-termodinámica
Contenidos fundamentos-termodinámicaContenidos fundamentos-termodinámica
Contenidos fundamentos-termodinámica
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICA
 
Problemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leyProblemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera ley
 
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAEJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
 

Similar a PROCESO ADIABATICO

Entropía
EntropíaEntropía
Entropía
77julie
 
procesos adiabáticos, isotérmicos e isobáricos.
procesos adiabáticos, isotérmicos e isobáricos. procesos adiabáticos, isotérmicos e isobáricos.
procesos adiabáticos, isotérmicos e isobáricos.
Carlos Ceniceros Gonzalez
 
CAPITULO 2. METOD. DE REF.PPT
CAPITULO 2. METOD. DE REF.PPTCAPITULO 2. METOD. DE REF.PPT
CAPITULO 2. METOD. DE REF.PPT
GABRIEL RUIZ
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica Aldo Perdomo
 
Calor
CalorCalor
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICAPRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
Jorge Martínez
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
Lenin Lisandro Pirela Gonzalez
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
Lenin Lisandro Pirela Gonzalez
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
Lenin Lisandro Pirela Gonzalez
 
08 PROCESOS TERMODINÁMICOS.pptx
08 PROCESOS TERMODINÁMICOS.pptx08 PROCESOS TERMODINÁMICOS.pptx
08 PROCESOS TERMODINÁMICOS.pptx
jeanpaul137312
 
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptxClase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
WILLIAMSESTEWARDCAST
 
Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02
Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02
Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02
LuigguiRojas
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
fisicayquimica-com-es
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Leandro ___
 

Similar a PROCESO ADIABATICO (20)

Entropía
EntropíaEntropía
Entropía
 
17 plantilla
17 plantilla17 plantilla
17 plantilla
 
17 plantilla
17 plantilla17 plantilla
17 plantilla
 
procesos adiabáticos, isotérmicos e isobáricos.
procesos adiabáticos, isotérmicos e isobáricos. procesos adiabáticos, isotérmicos e isobáricos.
procesos adiabáticos, isotérmicos e isobáricos.
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
CAPITULO 2. METOD. DE REF.PPT
CAPITULO 2. METOD. DE REF.PPTCAPITULO 2. METOD. DE REF.PPT
CAPITULO 2. METOD. DE REF.PPT
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICAPRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
 
Isocóricos
IsocóricosIsocóricos
Isocóricos
 
08 PROCESOS TERMODINÁMICOS.pptx
08 PROCESOS TERMODINÁMICOS.pptx08 PROCESOS TERMODINÁMICOS.pptx
08 PROCESOS TERMODINÁMICOS.pptx
 
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptxClase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
Clase 10 - Ley de Fourier para la conducción de calor.pptx
 
Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02
Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02
Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 

PROCESO ADIABATICO

  • 1.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. EJEMPLO DE PROCESO ADIABATICO
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23. PROCESO ADIABATICO Es aquel en el que no hay intercambio de energía térmica ( Δ Q) entre un sistema y sus alrededores. En este proceso el sistema no gana ni pierde calor El impedimento del flujo de calor pude lograrse rodeando el sistema de una capa gruesa de material aislante corcho, abesto, ladrillo, refractario o espuma de poliestireno ΔW= -ΔU Un aumento de la energía interna va a de una elevación de temperatura y una disminución de energía interna por un decremento en la temperatura. Si se invierte el proceso forzado al émbolo de regreso hacia abajo, se hace trabajo sobre el gas (- ΔW) y habrá un invremento en la energía interna (ΔU), tal que: -ΔW=ΔU
  • 25.