SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Nº8  Colegio Perpetuo Socorro Grupo de  Investigadores: los  Exploradores del Saber Maicao Colombia 2010
Exploradores del Saber ¿Cuáles eran las comidas típicas hace 200 años en Colombia  y en qué regiones se preparaban? P R E G U N T A I N I C I A L
LAS PREGUNTAS FORMULADAS ¿Cómo cocinaban hace doscientos años? ¿Qué condimentos se usaban en las comidas hace  doscientos años? ¿De dónde traían los productos que utilizaban para cocinar  hace doscientos años? ¿Cómo se comercializaba y trasportaba los alimentos ? ¿En qué fiestas se consumían las comidas típicas?
Estudiantes, docentes y  padres participan
La salida
El Paisaje de La Guajira
Con el adulto WAYÚU en la ranchería Rositamana
LA ENTREVISTA
LAS ENCUESTAS
FESTIVAL GASTRONÓMICO
En grupo
HALLAZGOS.. Las comidas típicas de las diferentes regiones de Colombia son producto del mestizaje culinario que se dio durante el periodo de colonización y hoy sólo se mantienen las comidas típicas de las culturas indígenas del país que generaron resistencia a este proceso, como fue es el caso de la etnia Wayúu que aún conserva sus tradiciones culturales.  
Exploradores Del saber Aprendiendo de la  ETNIA WAYÚU Maicao - La Guajira
Muchas gracias… Mayor información en http://comunidadperpetuista.wordpress.com/

Más contenido relacionado

Similar a Exploradores del saber

Platillos tipicos en fiestas mexicanas
Platillos tipicos en fiestas mexicanasPlatillos tipicos en fiestas mexicanas
Platillos tipicos en fiestas mexicanasZuriel Hernandez
 
Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...
Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...
Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Tomo15 Selección de ensayos sobre alimentacion y cocinas de colombia
Tomo15 Selección de ensayos sobre alimentacion y cocinas de colombiaTomo15 Selección de ensayos sobre alimentacion y cocinas de colombia
Tomo15 Selección de ensayos sobre alimentacion y cocinas de colombia
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Historia del-casabe-venezuela
Historia del-casabe-venezuelaHistoria del-casabe-venezuela
Historia del-casabe-venezuelaAntonio Flores
 
Semana VIII Cocina Latinoamericana.pptx
Semana VIII Cocina Latinoamericana.pptxSemana VIII Cocina Latinoamericana.pptx
Semana VIII Cocina Latinoamericana.pptx
SYLVANALISETTMERINOR
 
Ruiz Nina tradiciones gastronomicas de la comunidad kichwa carabuela.
Ruiz Nina tradiciones gastronomicas de la comunidad kichwa carabuela.Ruiz Nina tradiciones gastronomicas de la comunidad kichwa carabuela.
Ruiz Nina tradiciones gastronomicas de la comunidad kichwa carabuela.
Nina Pakari Ruiz
 
Tomo10 paseo de olla
Tomo10 paseo de ollaTomo10 paseo de olla
Comparativo del sistema de valores del siglo pasado
Comparativo del sistema de valores del siglo pasadoComparativo del sistema de valores del siglo pasado
Comparativo del sistema de valores del siglo pasadoCristhian Camelo
 
archivodiapositiva_2022112284936.pptx
archivodiapositiva_2022112284936.pptxarchivodiapositiva_2022112284936.pptx
archivodiapositiva_2022112284936.pptx
KatherineMagallanes4
 
Gastronomia latinoamericana
Gastronomia latinoamericanaGastronomia latinoamericana
Gastronomia latinoamericana
samantha aguirre mendoza
 
Ejemplo de tecnología
Ejemplo de tecnologíaEjemplo de tecnología
Ejemplo de tecnología
ZuriCaVi
 
Cocina prehispanica3
Cocina prehispanica3Cocina prehispanica3
Cocina prehispanica3
BarbaraPatricia6
 
Cocina mexicana patrimonio de la humanidad
Cocina mexicana patrimonio de la humanidadCocina mexicana patrimonio de la humanidad
Cocina mexicana patrimonio de la humanidad
Jordy Loyola
 
104654337 gastronomia-ecuatoriana-monografia-escobar-perez
104654337 gastronomia-ecuatoriana-monografia-escobar-perez104654337 gastronomia-ecuatoriana-monografia-escobar-perez
104654337 gastronomia-ecuatoriana-monografia-escobar-perezCuzco
 
La Comida Mexicana
La Comida MexicanaLa Comida Mexicana
La Comida Mexicana
guest4afd48
 
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
Richard Duarte Acosta
 
No se puede entender la cocina tradicional sin artesanía vinculada.
No se puede entender la cocina tradicional sin artesanía vinculada.No se puede entender la cocina tradicional sin artesanía vinculada.
No se puede entender la cocina tradicional sin artesanía vinculada.
Adriana Pérez de Legaspi
 
Brochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bogBrochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bog
Rosahelena Macía Mejía
 

Similar a Exploradores del saber (20)

Platillos tipicos en fiestas mexicanas
Platillos tipicos en fiestas mexicanasPlatillos tipicos en fiestas mexicanas
Platillos tipicos en fiestas mexicanas
 
Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...
Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...
Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...
 
Tomo15 Selección de ensayos sobre alimentacion y cocinas de colombia
Tomo15 Selección de ensayos sobre alimentacion y cocinas de colombiaTomo15 Selección de ensayos sobre alimentacion y cocinas de colombia
Tomo15 Selección de ensayos sobre alimentacion y cocinas de colombia
 
Historia del-casabe-venezuela
Historia del-casabe-venezuelaHistoria del-casabe-venezuela
Historia del-casabe-venezuela
 
Semana VIII Cocina Latinoamericana.pptx
Semana VIII Cocina Latinoamericana.pptxSemana VIII Cocina Latinoamericana.pptx
Semana VIII Cocina Latinoamericana.pptx
 
Ruiz Nina tradiciones gastronomicas de la comunidad kichwa carabuela.
Ruiz Nina tradiciones gastronomicas de la comunidad kichwa carabuela.Ruiz Nina tradiciones gastronomicas de la comunidad kichwa carabuela.
Ruiz Nina tradiciones gastronomicas de la comunidad kichwa carabuela.
 
Tomo10 paseo de olla
Tomo10 paseo de ollaTomo10 paseo de olla
Tomo10 paseo de olla
 
Comparativo del sistema de valores del siglo pasado
Comparativo del sistema de valores del siglo pasadoComparativo del sistema de valores del siglo pasado
Comparativo del sistema de valores del siglo pasado
 
archivodiapositiva_2022112284936.pptx
archivodiapositiva_2022112284936.pptxarchivodiapositiva_2022112284936.pptx
archivodiapositiva_2022112284936.pptx
 
Comida mexicana
Comida mexicanaComida mexicana
Comida mexicana
 
Gastronomia latinoamericana
Gastronomia latinoamericanaGastronomia latinoamericana
Gastronomia latinoamericana
 
Ejemplo de tecnología
Ejemplo de tecnologíaEjemplo de tecnología
Ejemplo de tecnología
 
Cocina prehispanica3
Cocina prehispanica3Cocina prehispanica3
Cocina prehispanica3
 
Cocina mexicana patrimonio de la humanidad
Cocina mexicana patrimonio de la humanidadCocina mexicana patrimonio de la humanidad
Cocina mexicana patrimonio de la humanidad
 
104654337 gastronomia-ecuatoriana-monografia-escobar-perez
104654337 gastronomia-ecuatoriana-monografia-escobar-perez104654337 gastronomia-ecuatoriana-monografia-escobar-perez
104654337 gastronomia-ecuatoriana-monografia-escobar-perez
 
La Comida Mexicana
La Comida MexicanaLa Comida Mexicana
La Comida Mexicana
 
Casa abierta
Casa abiertaCasa abierta
Casa abierta
 
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
 
No se puede entender la cocina tradicional sin artesanía vinculada.
No se puede entender la cocina tradicional sin artesanía vinculada.No se puede entender la cocina tradicional sin artesanía vinculada.
No se puede entender la cocina tradicional sin artesanía vinculada.
 
Brochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bogBrochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bog
 

Más de Jarold Diaz Carreño

Actividad 2 Grado 6° I E 8 Maicao - Perpetuo Socorro
Actividad 2 Grado 6° I E 8 Maicao - Perpetuo SocorroActividad 2 Grado 6° I E 8 Maicao - Perpetuo Socorro
Actividad 2 Grado 6° I E 8 Maicao - Perpetuo Socorro
Jarold Diaz Carreño
 
ANÁLISIS, REFLEXIONES Y CONCEPTOS ODS Diccionario Afectivo
ANÁLISIS, REFLEXIONES Y CONCEPTOS ODS Diccionario AfectivoANÁLISIS, REFLEXIONES Y CONCEPTOS ODS Diccionario Afectivo
ANÁLISIS, REFLEXIONES Y CONCEPTOS ODS Diccionario Afectivo
Jarold Diaz Carreño
 
Actividad Jornada Institucional Segundo Día - 8 Oct
Actividad Jornada Institucional Segundo Día - 8 OctActividad Jornada Institucional Segundo Día - 8 Oct
Actividad Jornada Institucional Segundo Día - 8 Oct
Jarold Diaz Carreño
 
Aprovechando redes sociales usos de twitter en
Aprovechando redes sociales   usos de twitter enAprovechando redes sociales   usos de twitter en
Aprovechando redes sociales usos de twitter en
Jarold Diaz Carreño
 
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
Módulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVAMódulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVA
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
Jarold Diaz Carreño
 
El Perpetuo Socorro te invita a tener #Cibercuidado
El Perpetuo Socorro te invita a tener #Cibercuidado El Perpetuo Socorro te invita a tener #Cibercuidado
El Perpetuo Socorro te invita a tener #Cibercuidado
Jarold Diaz Carreño
 
Presentació oficial planes tic septiembre 13 de 2011
Presentació oficial planes tic septiembre 13 de 2011Presentació oficial planes tic septiembre 13 de 2011
Presentació oficial planes tic septiembre 13 de 2011Jarold Diaz Carreño
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
Jarold Diaz Carreño
 
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
Jarold Diaz Carreño
 
Aprendiendo Sobre MAPAS CONCEPTUALES
Aprendiendo Sobre MAPAS CONCEPTUALESAprendiendo Sobre MAPAS CONCEPTUALES
Aprendiendo Sobre MAPAS CONCEPTUALES
Jarold Diaz Carreño
 
Presentacion_impacto_tic_maicao_ccita
Presentacion_impacto_tic_maicao_ccitaPresentacion_impacto_tic_maicao_ccita
Presentacion_impacto_tic_maicao_ccita
Jarold Diaz Carreño
 
Presentación sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Presentación sobre Entornos Personales de AprendizajePresentación sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Presentación sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Jarold Diaz Carreño
 
Propositos de formación Docente
Propositos de formación DocentePropositos de formación Docente
Propositos de formación Docente
Jarold Diaz Carreño
 
Propositos de formacion
Propositos de formacionPropositos de formacion
Propositos de formacion
Jarold Diaz Carreño
 
Presentación general módulo TIC en Diplomado docencia universitaria UniGuajir...
Presentación general módulo TIC en Diplomado docencia universitaria UniGuajir...Presentación general módulo TIC en Diplomado docencia universitaria UniGuajir...
Presentación general módulo TIC en Diplomado docencia universitaria UniGuajir...
Jarold Diaz Carreño
 
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TICPresentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TICJarold Diaz Carreño
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacion
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacionVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacion
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacion
Jarold Diaz Carreño
 
Portafolio de Trabajo
Portafolio de TrabajoPortafolio de Trabajo
Portafolio de Trabajo
Jarold Diaz Carreño
 

Más de Jarold Diaz Carreño (20)

Actividad 2 Grado 6° I E 8 Maicao - Perpetuo Socorro
Actividad 2 Grado 6° I E 8 Maicao - Perpetuo SocorroActividad 2 Grado 6° I E 8 Maicao - Perpetuo Socorro
Actividad 2 Grado 6° I E 8 Maicao - Perpetuo Socorro
 
ANÁLISIS, REFLEXIONES Y CONCEPTOS ODS Diccionario Afectivo
ANÁLISIS, REFLEXIONES Y CONCEPTOS ODS Diccionario AfectivoANÁLISIS, REFLEXIONES Y CONCEPTOS ODS Diccionario Afectivo
ANÁLISIS, REFLEXIONES Y CONCEPTOS ODS Diccionario Afectivo
 
Actividad Jornada Institucional Segundo Día - 8 Oct
Actividad Jornada Institucional Segundo Día - 8 OctActividad Jornada Institucional Segundo Día - 8 Oct
Actividad Jornada Institucional Segundo Día - 8 Oct
 
Aprovechando redes sociales usos de twitter en
Aprovechando redes sociales   usos de twitter enAprovechando redes sociales   usos de twitter en
Aprovechando redes sociales usos de twitter en
 
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
Módulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVAMódulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVA
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
 
El Perpetuo Socorro te invita a tener #Cibercuidado
El Perpetuo Socorro te invita a tener #Cibercuidado El Perpetuo Socorro te invita a tener #Cibercuidado
El Perpetuo Socorro te invita a tener #Cibercuidado
 
Presentació oficial planes tic septiembre 13 de 2011
Presentació oficial planes tic septiembre 13 de 2011Presentació oficial planes tic septiembre 13 de 2011
Presentació oficial planes tic septiembre 13 de 2011
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
 
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
 
Aprendiendo Sobre MAPAS CONCEPTUALES
Aprendiendo Sobre MAPAS CONCEPTUALESAprendiendo Sobre MAPAS CONCEPTUALES
Aprendiendo Sobre MAPAS CONCEPTUALES
 
Presentacion_impacto_tic_maicao_ccita
Presentacion_impacto_tic_maicao_ccitaPresentacion_impacto_tic_maicao_ccita
Presentacion_impacto_tic_maicao_ccita
 
Presentación sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Presentación sobre Entornos Personales de AprendizajePresentación sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Presentación sobre Entornos Personales de Aprendizaje
 
Propositos de formación Docente
Propositos de formación DocentePropositos de formación Docente
Propositos de formación Docente
 
Propositos de formacion
Propositos de formacionPropositos de formacion
Propositos de formacion
 
Presentación general módulo TIC en Diplomado docencia universitaria UniGuajir...
Presentación general módulo TIC en Diplomado docencia universitaria UniGuajir...Presentación general módulo TIC en Diplomado docencia universitaria UniGuajir...
Presentación general módulo TIC en Diplomado docencia universitaria UniGuajir...
 
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TICPresentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacion
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacionVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacion
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacion
 
Portafolio de Trabajo
Portafolio de TrabajoPortafolio de Trabajo
Portafolio de Trabajo
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Exploradores del saber

  • 1. Institución Educativa Nº8 Colegio Perpetuo Socorro Grupo de Investigadores: los Exploradores del Saber Maicao Colombia 2010
  • 2. Exploradores del Saber ¿Cuáles eran las comidas típicas hace 200 años en Colombia y en qué regiones se preparaban? P R E G U N T A I N I C I A L
  • 3. LAS PREGUNTAS FORMULADAS ¿Cómo cocinaban hace doscientos años? ¿Qué condimentos se usaban en las comidas hace doscientos años? ¿De dónde traían los productos que utilizaban para cocinar hace doscientos años? ¿Cómo se comercializaba y trasportaba los alimentos ? ¿En qué fiestas se consumían las comidas típicas?
  • 4. Estudiantes, docentes y padres participan
  • 6. El Paisaje de La Guajira
  • 7. Con el adulto WAYÚU en la ranchería Rositamana
  • 12. HALLAZGOS.. Las comidas típicas de las diferentes regiones de Colombia son producto del mestizaje culinario que se dio durante el periodo de colonización y hoy sólo se mantienen las comidas típicas de las culturas indígenas del país que generaron resistencia a este proceso, como fue es el caso de la etnia Wayúu que aún conserva sus tradiciones culturales.  
  • 13. Exploradores Del saber Aprendiendo de la ETNIA WAYÚU Maicao - La Guajira
  • 14. Muchas gracias… Mayor información en http://comunidadperpetuista.wordpress.com/