SlideShare una empresa de Scribd logo
COCINA
LATINOAMERICANA
• Chef. Sylvana Merino Rosales
COCINA LATINA
INSTITUTO SISE 2022
• TACACHO CON CECINA
JUANE DE YUCA
CARNE ENROLLADA
SEMANA 8: GASTRONOMIA MEXICANA
INSTITUTO SISE 2022
• TACACHO CON CECINA
JUANE DE YUCA
CARNE ENROLLADA
SEMANA 8: GASTRONOMIA MEXICANA
La gastronomía mexicana es reconocida y aclamada a nivel
mundial por su gran variedad de sabores, aromas, colores,
texturas y elaboradas preparaciones y presentaciones, por la
riqueza y diversidad de ingredientes, incluyendo especias y
demás productos endémicos que aportan riqueza en sabor y un
toque único a cada platillo.
Es bien sabido que la base de nuestra cocina tradicional es el
maíz, el chile y los frijoles; sin embargo, en cada región de
nuestro hermoso país se pueden encontrar diferentes
ingredientes locales que se emplean desde tiempos ancestrales
para enriquecer nuestras preparaciones, aportando un toque
regional distintivo a los diferentes platillos que nos caracterizan
y que llenan de vida y orgullo nuestros paladares.
En definitiva y sin lugar a dudas, uno de los legados más
preciados para todos los mexicanos es nuestra cocina,
estandarte de nuestra mexicanidad. Por ello, en esta ocasión
hemos querido dedicar unas palabras a la importancia y aquello
que hace tan especial a un restaurante de comida mexicana.
INSTITUTO SISE 2022
• TACACHO CON CECINA
JUANE DE YUCA
CARNE ENROLLADA
SEMANA 8: GASTRONOMIA MEXICANA
DIVERSIDAD DE INGREDIENTES Y PREPARACIONES
No hay nada que se le compare. La gastronomía mexicana, a lo largo de todo el territorio nacional, posee una
gran diversidad que la convierte en un patrimonio, no solo para los mexicanos, sino para la humanidad entera.
Existen grandes diferencias en cada estado de la república, de norte a sur y de este a oeste. Desde productos
que se cosechan en climas extremadamente cálidos y húmedos, como nuestras costas, hasta los que se dan
naturalmente en las poblaciones del centro del país, así como en las zonas áridas y montañosas que
caracterizan a algunas regiones de nuestro territorio.
La gran variedad de climas y ecosistemas, así como la gran diversidad cultural de las diferentes comunidades
en el país, es la responsable de que la cocina de nuestro querido México posea una de las riquezas más
grandes en cuanto a diversidad de ingredientes respecta.
Como resultado de la mezcla cultural que se dio con la llegada de los europeos a nuestro territorio, México hoy
goza de un legado muy variado y diverso, combinación de tradiciones ancestrales y modernas, aztecas,
mayas, mixtecas, totonacas, huastecas y españolas, entre otras. Así como uno que otro toque tomado
prestado de otras culturas, como la francesa, árabe y de algunas regiones de Asia.
INSTITUTO SISE 2022
• TACACHO CON CECINA
JUANE DE YUCA
CARNE ENROLLADA
SEMANA 8: GASTRONOMIA MEXICANA
RELEVANCIA INTERNACIONAL
Y así como la cocina mexicana es tan reconocida y aclamada dentro de México, de igual modo lo es a
nivel internacional. El sabor bien mexicano no se queda aquí, sino que ha sabido romper fronteras,
enamorando a los paladares alrededor del mundo entero.
En todo el mundo la gente conoce los tacos, las enchiladas, los burritos y demás antojitos típicos de
nuestra gastronomía.
Reconocimiento a la cocina mexicana
La cocina mexicana hace no mucho se vio beneficiada con el honor de ser declarada como un Patrimonio
Intangible de la Humanidad por la UNESCO. Un honor que ninguna otra cocina típica ha obtenido,
exceptuando a la francesa.
Nutrida con deliciosos contrastes, diversidad en sabores y única en sus sensaciones olfativas y diferentes
fragancias que enamoran a los sentidos, la cocina mexicana es un must aun para los paladares más
exigentes en el mundo entero.
Es por eso que podemos encontrar un restaurante de comida mexicana en cada rincón del mundo.
INSTITUTO SISE 2022
• TACACHO CON CECINA
JUANE DE YUCA
CARNE ENROLLADA
SEMANA 8: GASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMÍA MEXICANA POR REGIONES
En el primer módulo del diplomado podrás aprender sobre las tradiciones de la Baja California Norte,
Baja California Sur, Sonora y Durango, que son estados pertenecientes a la región norte de México
para así poder conocer sobre la historia de los mismos, su localización, productos principales y así
poder entender mejor la gastronomía de los estados, y aprender recetas tradicionales de cada uno de
ellos. Sabrás todas las diferencias con los diferentes estados ya que, aunque pertenezcan a la misma
región geográfica, cada uno tiene diferentes productos que hacen de su cocina única.
INSTITUTO SISE 2022
• TACACHO CON CECINA
JUANE DE YUCA
CARNE ENROLLADA
SEMANA 8: GASTRONOMIA MEXICANA
Sobre la región de El Bajío
Conoce la cocina de los cuatro estados
pertenecientes al Bajío: Guanajuato,
Aguascalientes, Zacatecas y San Luis Potosí. A
través de la historia y elementos geográficos
podrás identificar algunos ingredientes
importantes para cada región, así como algunos
de los platillos más representativos de cada
estado.
Costa norte del pacífico
En el diplomado podrás aprender todo sobre los
estados que se ubican en la región próxima al
océano Pacífico, aquellos que están en la parte
norte: Nayarit, Jalisco, Colima, Sinaloa y
Michoacán. Con ellos verás un recuento de
algunos aspectos históricos importantes que
dieron origen a las entidades, así como los
aspectos geográficos que influyen en la
obtención de algunos ingredientes y en las
preparaciones emblemáticas.
Costa Sur del Pacífico
Conoce lo más destacado de la cocina de la costa del
océano Pacífico en su parte sur con los estados de
Guerrero y Oaxaca. Aprende sobre su historia, el origen
de la entidad y aspectos geográficos importantes y los
platillos emblemáticos de cada estado.
Centro de México
Entiende la importancia e historia que han tenido
diversos Estados, etapas y culturas que dejaron huella
en su formación. Podrás conocer todo sobre Ciudad de
México, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala,
Querétaro, Puebla y Morelos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Semana VIII Cocina Latinoamericana.pptx

Gastronomía mexicana
Gastronomía mexicanaGastronomía mexicana
Gastronomía mexicanaNeron Rh
 
La Comida Mexicana
La Comida MexicanaLa Comida Mexicana
La Comida Mexicana
guest4afd48
 
Presentacion gastronomia
Presentacion gastronomiaPresentacion gastronomia
Presentacion gastronomia
yuyiscastro
 
Monografía: Perú, País Gourmet
Monografía: Perú, País GourmetMonografía: Perú, País Gourmet
Monografía: Perú, País Gourmet
Oreana del Rosario
 
La gastronomia mexicana y tendencias gastronomicas
La gastronomia mexicana y tendencias gastronomicasLa gastronomia mexicana y tendencias gastronomicas
La gastronomia mexicana y tendencias gastronomicas
Joshep Black
 
Brochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bogBrochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bog
Rosahelena Macía Mejía
 
Tomo10 paseo de olla
Tomo10 paseo de ollaTomo10 paseo de olla
Gastronomía en méxico
Gastronomía en méxicoGastronomía en méxico
Gastronomía en méxicoLeo Fou
 
La Comida Mexicana
La Comida Mexicana La Comida Mexicana
La Comida Mexicana
BryanMedina71
 
La gastronomía y su impacto en el turismo d
La gastronomía y su impacto en el turismo dLa gastronomía y su impacto en el turismo d
La gastronomía y su impacto en el turismo d
Samantha Najibe Mota Delgadillo
 
La gastronomía y su impacto en el turismo d
La gastronomía y su impacto en el turismo dLa gastronomía y su impacto en el turismo d
La gastronomía y su impacto en el turismo d
Samantha Najibe Mota Delgadillo
 
Comidas internacionales
Comidas internacionalesComidas internacionales
Comidas internacionales
YessicaGiraldoC
 
Santiago rivas
Santiago rivasSantiago rivas
Santiago rivas
Santiago Rivas
 
1 patrimonio-alimentario jicama
1 patrimonio-alimentario jicama1 patrimonio-alimentario jicama
1 patrimonio-alimentario jicamaudla
 
Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...
Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...
Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 

Similar a Semana VIII Cocina Latinoamericana.pptx (20)

Gastronomía de méxico
Gastronomía de méxicoGastronomía de méxico
Gastronomía de méxico
 
Gastronomía mexicana
Gastronomía mexicanaGastronomía mexicana
Gastronomía mexicana
 
La Comida Mexicana
La Comida MexicanaLa Comida Mexicana
La Comida Mexicana
 
Presentacion gastronomia
Presentacion gastronomiaPresentacion gastronomia
Presentacion gastronomia
 
Monografía: Perú, País Gourmet
Monografía: Perú, País GourmetMonografía: Perú, País Gourmet
Monografía: Perú, País Gourmet
 
La gastronomia mexicana y tendencias gastronomicas
La gastronomia mexicana y tendencias gastronomicasLa gastronomia mexicana y tendencias gastronomicas
La gastronomia mexicana y tendencias gastronomicas
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Texto cientifico
Texto cientificoTexto cientifico
Texto cientifico
 
Brochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bogBrochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bog
 
Tomo10 paseo de olla
Tomo10 paseo de ollaTomo10 paseo de olla
Tomo10 paseo de olla
 
Gastronomía en méxico
Gastronomía en méxicoGastronomía en méxico
Gastronomía en méxico
 
La Comida Mexicana
La Comida Mexicana La Comida Mexicana
La Comida Mexicana
 
La gastronomía y su impacto en el turismo d
La gastronomía y su impacto en el turismo dLa gastronomía y su impacto en el turismo d
La gastronomía y su impacto en el turismo d
 
La gastronomía y su impacto en el turismo d
La gastronomía y su impacto en el turismo dLa gastronomía y su impacto en el turismo d
La gastronomía y su impacto en el turismo d
 
Comida mexicana
Comida mexicanaComida mexicana
Comida mexicana
 
Comidas internacionales
Comidas internacionalesComidas internacionales
Comidas internacionales
 
Comidas internacionales
Comidas internacionalesComidas internacionales
Comidas internacionales
 
Santiago rivas
Santiago rivasSantiago rivas
Santiago rivas
 
1 patrimonio-alimentario jicama
1 patrimonio-alimentario jicama1 patrimonio-alimentario jicama
1 patrimonio-alimentario jicama
 
Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...
Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...
Tomo17 POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, LA SALVAGUARDIA,Y EL FOMENTO DE LALIMEN...
 

Más de SYLVANALISETTMERINOR

COCINA PERUANA TEORIA.pptx
COCINA PERUANA TEORIA.pptxCOCINA PERUANA TEORIA.pptx
COCINA PERUANA TEORIA.pptx
SYLVANALISETTMERINOR
 
Semana VII Cocina Latinoamericana.pptx
Semana VII Cocina Latinoamericana.pptxSemana VII Cocina Latinoamericana.pptx
Semana VII Cocina Latinoamericana.pptx
SYLVANALISETTMERINOR
 
Semana 06 - Historia de la pizza.pptx
Semana 06 - Historia de la pizza.pptxSemana 06 - Historia de la pizza.pptx
Semana 06 - Historia de la pizza.pptx
SYLVANALISETTMERINOR
 
Semana VI Cocina Fusion.pptx
Semana VI Cocina Fusion.pptxSemana VI Cocina Fusion.pptx
Semana VI Cocina Fusion.pptx
SYLVANALISETTMERINOR
 
Semana I Pastelería básica.pptx
Semana I Pastelería básica.pptxSemana I Pastelería básica.pptx
Semana I Pastelería básica.pptx
SYLVANALISETTMERINOR
 
Semana I Cocina Asiatica.pptx
Semana I Cocina Asiatica.pptxSemana I Cocina Asiatica.pptx
Semana I Cocina Asiatica.pptx
SYLVANALISETTMERINOR
 
PPT SEMANA 1 TEC. BASICAS.pptx
PPT SEMANA 1 TEC. BASICAS.pptxPPT SEMANA 1 TEC. BASICAS.pptx
PPT SEMANA 1 TEC. BASICAS.pptx
SYLVANALISETTMERINOR
 
Semana III Cocina Latinoamericana.pptx
Semana III Cocina Latinoamericana.pptxSemana III Cocina Latinoamericana.pptx
Semana III Cocina Latinoamericana.pptx
SYLVANALISETTMERINOR
 
Semana 02 - Legumbres.pptx
Semana 02 -  Legumbres.pptxSemana 02 -  Legumbres.pptx
Semana 02 - Legumbres.pptx
SYLVANALISETTMERINOR
 

Más de SYLVANALISETTMERINOR (9)

COCINA PERUANA TEORIA.pptx
COCINA PERUANA TEORIA.pptxCOCINA PERUANA TEORIA.pptx
COCINA PERUANA TEORIA.pptx
 
Semana VII Cocina Latinoamericana.pptx
Semana VII Cocina Latinoamericana.pptxSemana VII Cocina Latinoamericana.pptx
Semana VII Cocina Latinoamericana.pptx
 
Semana 06 - Historia de la pizza.pptx
Semana 06 - Historia de la pizza.pptxSemana 06 - Historia de la pizza.pptx
Semana 06 - Historia de la pizza.pptx
 
Semana VI Cocina Fusion.pptx
Semana VI Cocina Fusion.pptxSemana VI Cocina Fusion.pptx
Semana VI Cocina Fusion.pptx
 
Semana I Pastelería básica.pptx
Semana I Pastelería básica.pptxSemana I Pastelería básica.pptx
Semana I Pastelería básica.pptx
 
Semana I Cocina Asiatica.pptx
Semana I Cocina Asiatica.pptxSemana I Cocina Asiatica.pptx
Semana I Cocina Asiatica.pptx
 
PPT SEMANA 1 TEC. BASICAS.pptx
PPT SEMANA 1 TEC. BASICAS.pptxPPT SEMANA 1 TEC. BASICAS.pptx
PPT SEMANA 1 TEC. BASICAS.pptx
 
Semana III Cocina Latinoamericana.pptx
Semana III Cocina Latinoamericana.pptxSemana III Cocina Latinoamericana.pptx
Semana III Cocina Latinoamericana.pptx
 
Semana 02 - Legumbres.pptx
Semana 02 -  Legumbres.pptxSemana 02 -  Legumbres.pptx
Semana 02 - Legumbres.pptx
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Semana VIII Cocina Latinoamericana.pptx

  • 1. COCINA LATINOAMERICANA • Chef. Sylvana Merino Rosales COCINA LATINA
  • 2. INSTITUTO SISE 2022 • TACACHO CON CECINA JUANE DE YUCA CARNE ENROLLADA SEMANA 8: GASTRONOMIA MEXICANA
  • 3. INSTITUTO SISE 2022 • TACACHO CON CECINA JUANE DE YUCA CARNE ENROLLADA SEMANA 8: GASTRONOMIA MEXICANA La gastronomía mexicana es reconocida y aclamada a nivel mundial por su gran variedad de sabores, aromas, colores, texturas y elaboradas preparaciones y presentaciones, por la riqueza y diversidad de ingredientes, incluyendo especias y demás productos endémicos que aportan riqueza en sabor y un toque único a cada platillo. Es bien sabido que la base de nuestra cocina tradicional es el maíz, el chile y los frijoles; sin embargo, en cada región de nuestro hermoso país se pueden encontrar diferentes ingredientes locales que se emplean desde tiempos ancestrales para enriquecer nuestras preparaciones, aportando un toque regional distintivo a los diferentes platillos que nos caracterizan y que llenan de vida y orgullo nuestros paladares. En definitiva y sin lugar a dudas, uno de los legados más preciados para todos los mexicanos es nuestra cocina, estandarte de nuestra mexicanidad. Por ello, en esta ocasión hemos querido dedicar unas palabras a la importancia y aquello que hace tan especial a un restaurante de comida mexicana.
  • 4. INSTITUTO SISE 2022 • TACACHO CON CECINA JUANE DE YUCA CARNE ENROLLADA SEMANA 8: GASTRONOMIA MEXICANA DIVERSIDAD DE INGREDIENTES Y PREPARACIONES No hay nada que se le compare. La gastronomía mexicana, a lo largo de todo el territorio nacional, posee una gran diversidad que la convierte en un patrimonio, no solo para los mexicanos, sino para la humanidad entera. Existen grandes diferencias en cada estado de la república, de norte a sur y de este a oeste. Desde productos que se cosechan en climas extremadamente cálidos y húmedos, como nuestras costas, hasta los que se dan naturalmente en las poblaciones del centro del país, así como en las zonas áridas y montañosas que caracterizan a algunas regiones de nuestro territorio. La gran variedad de climas y ecosistemas, así como la gran diversidad cultural de las diferentes comunidades en el país, es la responsable de que la cocina de nuestro querido México posea una de las riquezas más grandes en cuanto a diversidad de ingredientes respecta. Como resultado de la mezcla cultural que se dio con la llegada de los europeos a nuestro territorio, México hoy goza de un legado muy variado y diverso, combinación de tradiciones ancestrales y modernas, aztecas, mayas, mixtecas, totonacas, huastecas y españolas, entre otras. Así como uno que otro toque tomado prestado de otras culturas, como la francesa, árabe y de algunas regiones de Asia.
  • 5. INSTITUTO SISE 2022 • TACACHO CON CECINA JUANE DE YUCA CARNE ENROLLADA SEMANA 8: GASTRONOMIA MEXICANA RELEVANCIA INTERNACIONAL Y así como la cocina mexicana es tan reconocida y aclamada dentro de México, de igual modo lo es a nivel internacional. El sabor bien mexicano no se queda aquí, sino que ha sabido romper fronteras, enamorando a los paladares alrededor del mundo entero. En todo el mundo la gente conoce los tacos, las enchiladas, los burritos y demás antojitos típicos de nuestra gastronomía. Reconocimiento a la cocina mexicana La cocina mexicana hace no mucho se vio beneficiada con el honor de ser declarada como un Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO. Un honor que ninguna otra cocina típica ha obtenido, exceptuando a la francesa. Nutrida con deliciosos contrastes, diversidad en sabores y única en sus sensaciones olfativas y diferentes fragancias que enamoran a los sentidos, la cocina mexicana es un must aun para los paladares más exigentes en el mundo entero. Es por eso que podemos encontrar un restaurante de comida mexicana en cada rincón del mundo.
  • 6. INSTITUTO SISE 2022 • TACACHO CON CECINA JUANE DE YUCA CARNE ENROLLADA SEMANA 8: GASTRONOMIA MEXICANA GASTRONOMÍA MEXICANA POR REGIONES En el primer módulo del diplomado podrás aprender sobre las tradiciones de la Baja California Norte, Baja California Sur, Sonora y Durango, que son estados pertenecientes a la región norte de México para así poder conocer sobre la historia de los mismos, su localización, productos principales y así poder entender mejor la gastronomía de los estados, y aprender recetas tradicionales de cada uno de ellos. Sabrás todas las diferencias con los diferentes estados ya que, aunque pertenezcan a la misma región geográfica, cada uno tiene diferentes productos que hacen de su cocina única.
  • 7. INSTITUTO SISE 2022 • TACACHO CON CECINA JUANE DE YUCA CARNE ENROLLADA SEMANA 8: GASTRONOMIA MEXICANA Sobre la región de El Bajío Conoce la cocina de los cuatro estados pertenecientes al Bajío: Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas y San Luis Potosí. A través de la historia y elementos geográficos podrás identificar algunos ingredientes importantes para cada región, así como algunos de los platillos más representativos de cada estado. Costa norte del pacífico En el diplomado podrás aprender todo sobre los estados que se ubican en la región próxima al océano Pacífico, aquellos que están en la parte norte: Nayarit, Jalisco, Colima, Sinaloa y Michoacán. Con ellos verás un recuento de algunos aspectos históricos importantes que dieron origen a las entidades, así como los aspectos geográficos que influyen en la obtención de algunos ingredientes y en las preparaciones emblemáticas. Costa Sur del Pacífico Conoce lo más destacado de la cocina de la costa del océano Pacífico en su parte sur con los estados de Guerrero y Oaxaca. Aprende sobre su historia, el origen de la entidad y aspectos geográficos importantes y los platillos emblemáticos de cada estado. Centro de México Entiende la importancia e historia que han tenido diversos Estados, etapas y culturas que dejaron huella en su formación. Podrás conocer todo sobre Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro, Puebla y Morelos.