SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del
       Ecuador




Facultad de Filosofía, Letras
             y
 Ciencias de la Educación
     Sede Galápagos
SOBERANÍA
  NACIONAL
     Y
 SOBERANÍA
ALIMENTARIA
INTRODUCCIÓN

Todo pueblo tiene derecho a la
autodeterminación” (resolver sus
problemas de manera interna sin
la intromisión de fuerzas extrañas
u otras naciones)
SOBERANÍA NACIONAL
Se ratifica la soberanía y propiedad inalienable,
imprescriptible e inembargable del Estado sobre
Los recursos no renovables, agua, minerales,
hidrocarburos, la biodiversidad.

Se definen como sectores estratégicos bajo el
control exclusivo del Estado la energía,
telecomunicaciones, vías de comunicación,
recursos naturales no renovables,
biodiversidad, patrimonio genético, el agua,
espectro electromagnético, espacio
radioeléctrico.
El Estado se reserva el derecho de
gestionar, Administrar, comercializar
y controlar los sectores estratégicos.

Exepcionalmente y en condiones de
Ventaja para el estado podrá
Delegar la participación e sectores
estratégicos
Se reconoce el agua como un derecho humano
irrenunciable, y por tanto su gestión no podrá ser
privatizada.
Se prohíbe la instalación de bases militares
extranjeras, e instalaciones con propósitos
militares.
Se condena toda forma de imperialismo y
colonialismo y se reconoce el derecho de los
pueblos a la resistencia y liberación de toda forma
de opresión.
Los sectores populares pueden pedir consulta
popular para los tratados internacionales con el 5
% de firmas del padrón.
Se establece como norte de la política internacional
la integración latinoamericana frente a la
globalización A nivel económico, cultural, ambiental,
energético, educativo. Incluyendo el impulso de la
organización de estados latinoamericanos y del
caribe.
La declaración de ilegitimidad de deuda externa,
obliga al Estado a demandar su ilegalidad y ejercer
el derecho de repetición. Son imprescriptibles las
responsabilidades civiles, penales y administrativas
de quienes contrajeron deudas ilegítimas a nombre
del Estado.
La declaración de ilegitimidad de deuda externa,
obliga al Estado a demandar su ilegalidad y
ejercer   el    derecho    de   repetición. Son
imprescriptibles las responsabilidades civiles,
penales y administrativas de quienes contrajeron
deudas ilegítimas a nombre del Estado.

Se prohibe estatizar deudas privadas y conceder
garantías de deudas privadas por parte del
Estado
Los convenios que comprometan al
Estado con organismos fiancieros
internacionales deben pasar por la
Asamblea Nacional y el pueblo puede
pedir consulta.

No podrán celebrarse convenios que
sometan al país al arbitraje internacional
con las empresas trasnacionales.
SOBERANIA ALIMENTARIA
El Estado reconoce y garantiza la soberanía
alimentaria como el derecho de los pueblos
para definir sus propias políticas agropecuarias,
pesqueras, alimentarias, de tierras y agua,
orientadas a alcanzar la autosuficiencia
alimentaria.    El   Estado      garantizará   la
alimentación saludable y suficiente.
Promoverá la producción agroalimentaria y
pesquera, apoyandose enla pequeña y
medianas       unidades    de       producción,
fomentando cooperativas de producción, y
creando     sistemas    de    distribución    y
comercialización.
Se protegerá a la población de alimentos
contaminados con agrotóxicos. Se declara al país
libre de semillas y cultivos transgénicos.

Fortalecer la diversificiación agroalimentaria sobre
el monocultivo.

El uso del agua de riego bajo principios de
equidad y sostenibilida ambiental.

Se regulará la producción de agrocombustibles
que puedan afectar la alimentación.
Expo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitucion 1998
Constitucion 1998Constitucion 1998
Constitucion 1998
Luis Homero Rojas Vaca
 
Beneficiarios de adjudicacion de tierras
Beneficiarios de adjudicacion de tierrasBeneficiarios de adjudicacion de tierras
Beneficiarios de adjudicacion de tierras
jessmar colmenarez
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
wichogalvezcampos
 
Recursos Naturales y el Ejercicio de la Soberanía Informe
Recursos Naturales y el Ejercicio de la Soberanía InformeRecursos Naturales y el Ejercicio de la Soberanía Informe
Recursos Naturales y el Ejercicio de la Soberanía Informe
Carlos Macallums
 
Proclama cuestión mapuche vers final
Proclama cuestión mapuche  vers finalProclama cuestión mapuche  vers final
Proclama cuestión mapuche vers final
Sergio Eduardo
 
Artículo 27
Artículo 27Artículo 27
Artículo 27
UO
 
Chi sarayaku y blo monte
Chi sarayaku y blo monteChi sarayaku y blo monte
Chi sarayaku y blo monte
Crónicas del despojo
 
Colombia: ONIC presente en la movilización del Pueblo Sikuani
Colombia: ONIC presente en la movilización del Pueblo SikuaniColombia: ONIC presente en la movilización del Pueblo Sikuani
Colombia: ONIC presente en la movilización del Pueblo Sikuani
Crónicas del despojo
 
Conclusiones foro minería cosmos
Conclusiones  foro minería  cosmosConclusiones  foro minería  cosmos
Conclusiones foro minería cosmos
jorgeeliecerpatiofranco
 
Proposiciones2
Proposiciones2Proposiciones2
Proposiciones2
Alxo Alxo
 
Adjudicacion de tierras
Adjudicacion de tierrasAdjudicacion de tierras
Adjudicacion de tierras
Sandra Melendez
 
Honduras: Denuncian pueblos indígenas y negros violaciones derechos colectivos
Honduras: Denuncian pueblos indígenas y negros violaciones derechos colectivosHonduras: Denuncian pueblos indígenas y negros violaciones derechos colectivos
Honduras: Denuncian pueblos indígenas y negros violaciones derechos colectivos
Crónicas del despojo
 
Propiedad agraria Astrid Rivero
Propiedad agraria Astrid RiveroPropiedad agraria Astrid Rivero
Propiedad agraria Astrid Rivero
astridmrivero
 
Constituciones
ConstitucionesConstituciones
Constituciones
abbyDuque
 

La actualidad más candente (14)

Constitucion 1998
Constitucion 1998Constitucion 1998
Constitucion 1998
 
Beneficiarios de adjudicacion de tierras
Beneficiarios de adjudicacion de tierrasBeneficiarios de adjudicacion de tierras
Beneficiarios de adjudicacion de tierras
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Recursos Naturales y el Ejercicio de la Soberanía Informe
Recursos Naturales y el Ejercicio de la Soberanía InformeRecursos Naturales y el Ejercicio de la Soberanía Informe
Recursos Naturales y el Ejercicio de la Soberanía Informe
 
Proclama cuestión mapuche vers final
Proclama cuestión mapuche  vers finalProclama cuestión mapuche  vers final
Proclama cuestión mapuche vers final
 
Artículo 27
Artículo 27Artículo 27
Artículo 27
 
Chi sarayaku y blo monte
Chi sarayaku y blo monteChi sarayaku y blo monte
Chi sarayaku y blo monte
 
Colombia: ONIC presente en la movilización del Pueblo Sikuani
Colombia: ONIC presente en la movilización del Pueblo SikuaniColombia: ONIC presente en la movilización del Pueblo Sikuani
Colombia: ONIC presente en la movilización del Pueblo Sikuani
 
Conclusiones foro minería cosmos
Conclusiones  foro minería  cosmosConclusiones  foro minería  cosmos
Conclusiones foro minería cosmos
 
Proposiciones2
Proposiciones2Proposiciones2
Proposiciones2
 
Adjudicacion de tierras
Adjudicacion de tierrasAdjudicacion de tierras
Adjudicacion de tierras
 
Honduras: Denuncian pueblos indígenas y negros violaciones derechos colectivos
Honduras: Denuncian pueblos indígenas y negros violaciones derechos colectivosHonduras: Denuncian pueblos indígenas y negros violaciones derechos colectivos
Honduras: Denuncian pueblos indígenas y negros violaciones derechos colectivos
 
Propiedad agraria Astrid Rivero
Propiedad agraria Astrid RiveroPropiedad agraria Astrid Rivero
Propiedad agraria Astrid Rivero
 
Constituciones
ConstitucionesConstituciones
Constituciones
 

Destacado

Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
cava2010
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Laura Cubides
 
Administracion unidad1 estados financieros
Administracion unidad1 estados financierosAdministracion unidad1 estados financieros
Administracion unidad1 estados financieros
Constanza Tamara
 
Razonesfinancieras2008 090909123357-phpapp01
Razonesfinancieras2008 090909123357-phpapp01Razonesfinancieras2008 090909123357-phpapp01
Razonesfinancieras2008 090909123357-phpapp01
Lucy Buitron
 
Costos y preuspuestos
Costos y preuspuestosCostos y preuspuestos
Costos y preuspuestos
Diego Gomez
 
6. contabilidad publica informes
6. contabilidad publica informes6. contabilidad publica informes
6. contabilidad publica informes
Janeth Lozano Lozano
 
NIIF 10
NIIF 10NIIF 10
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
bedasoto
 
Estados financieros presentacion diapositivas power point
Estados financieros presentacion diapositivas power pointEstados financieros presentacion diapositivas power point
Estados financieros presentacion diapositivas power point
Michell Ochoa
 
Clase8 GMA
Clase8 GMAClase8 GMA
angy
angyangy
Santorini
SantoriniSantorini
Santorini
pilarweis
 
Marea magenta alcorcon. julio
Marea magenta alcorcon. julioMarea magenta alcorcon. julio
Marea magenta alcorcon. julio
upydalcorcon
 
Unit 7 Birds
Unit 7 BirdsUnit 7 Birds
Unit 7 Birds
bilingualbaza
 
Conceptos Electorales
Conceptos ElectoralesConceptos Electorales
Conceptos Electorales
Armando Anaya
 
Producto o-multiplicación
Producto o-multiplicaciónProducto o-multiplicación
Producto o-multiplicación
NETO Vasquez
 
Ppio oportunidad
Ppio oportunidadPpio oportunidad
Ppio oportunidad
Eliana Venegas
 
El fenómeno del niño
El fenómeno del niñoEl fenómeno del niño
El fenómeno del niño
ARFOLIO Ahora Cesante
 
ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"
ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"
ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"
Juan Camilo Perez Gomez
 
Para flipar en colores
Para flipar en coloresPara flipar en colores
Para flipar en colores
gerardoiglesias
 

Destacado (20)

Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Administracion unidad1 estados financieros
Administracion unidad1 estados financierosAdministracion unidad1 estados financieros
Administracion unidad1 estados financieros
 
Razonesfinancieras2008 090909123357-phpapp01
Razonesfinancieras2008 090909123357-phpapp01Razonesfinancieras2008 090909123357-phpapp01
Razonesfinancieras2008 090909123357-phpapp01
 
Costos y preuspuestos
Costos y preuspuestosCostos y preuspuestos
Costos y preuspuestos
 
6. contabilidad publica informes
6. contabilidad publica informes6. contabilidad publica informes
6. contabilidad publica informes
 
NIIF 10
NIIF 10NIIF 10
NIIF 10
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Estados financieros presentacion diapositivas power point
Estados financieros presentacion diapositivas power pointEstados financieros presentacion diapositivas power point
Estados financieros presentacion diapositivas power point
 
Clase8 GMA
Clase8 GMAClase8 GMA
Clase8 GMA
 
angy
angyangy
angy
 
Santorini
SantoriniSantorini
Santorini
 
Marea magenta alcorcon. julio
Marea magenta alcorcon. julioMarea magenta alcorcon. julio
Marea magenta alcorcon. julio
 
Unit 7 Birds
Unit 7 BirdsUnit 7 Birds
Unit 7 Birds
 
Conceptos Electorales
Conceptos ElectoralesConceptos Electorales
Conceptos Electorales
 
Producto o-multiplicación
Producto o-multiplicaciónProducto o-multiplicación
Producto o-multiplicación
 
Ppio oportunidad
Ppio oportunidadPpio oportunidad
Ppio oportunidad
 
El fenómeno del niño
El fenómeno del niñoEl fenómeno del niño
El fenómeno del niño
 
ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"
ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"
ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"
 
Para flipar en colores
Para flipar en coloresPara flipar en colores
Para flipar en colores
 

Similar a Expo

Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuela
walter Rodriguez
 
Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuela
walter Rodriguez
 
CRBV_IAFJSR
CRBV_IAFJSRCRBV_IAFJSR
CRBV_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuela
walter Rodriguez
 
Constitucion venezuela_IAFJSR
Constitucion venezuela_IAFJSRConstitucion venezuela_IAFJSR
Constitucion venezuela_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuela
walter Rodriguez
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
Ramses Cedeño
 
Constitucion de Venezuela.pdf
Constitucion de Venezuela.pdfConstitucion de Venezuela.pdf
Constitucion de Venezuela.pdf
Luis Reyes
 
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdfconstitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
GUILLERMOCERTAD3
 
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdfconstitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
GUILLERMOCERTAD3
 
Constitucion de la republica bolivariana de venezuela
Constitucion de la republica bolivariana de venezuelaConstitucion de la republica bolivariana de venezuela
Constitucion de la republica bolivariana de venezuela
ArelisAraujo1
 
constitucion_venezuela.pdf
constitucion_venezuela.pdfconstitucion_venezuela.pdf
constitucion_venezuela.pdf
maria998669
 
constitucion_venezuela (1).pdf
constitucion_venezuela (1).pdfconstitucion_venezuela (1).pdf
constitucion_venezuela (1).pdf
JOSELUISJIMENEZ76
 
Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuela
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Constitucion del ecuador
Constitucion del ecuadorConstitucion del ecuador
Constitucion del ecuador
Mariuxi Santana
 
Ley-Orgánica-de-Recursos-Hídricos-Usos-y-Aprovechamiento-del-Agua.pdf
Ley-Orgánica-de-Recursos-Hídricos-Usos-y-Aprovechamiento-del-Agua.pdfLey-Orgánica-de-Recursos-Hídricos-Usos-y-Aprovechamiento-del-Agua.pdf
Ley-Orgánica-de-Recursos-Hídricos-Usos-y-Aprovechamiento-del-Agua.pdf
JONNATHANPATRICIOILL
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
andresiturralde95
 
Lucha anticorrpcion
Lucha anticorrpcionLucha anticorrpcion
Lucha anticorrpcion
elsalas
 
defensoria y constitucion defensor de los servicios basicos.doc
defensoria y constitucion defensor de los servicios basicos.docdefensoria y constitucion defensor de los servicios basicos.doc
defensoria y constitucion defensor de los servicios basicos.doc
JessicaGuzhnay
 
Dimensión Territorial de la Soberanía
Dimensión Territorial de la SoberaníaDimensión Territorial de la Soberanía
Dimensión Territorial de la Soberanía
Carlos Macallums
 

Similar a Expo (20)

Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuela
 
Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuela
 
CRBV_IAFJSR
CRBV_IAFJSRCRBV_IAFJSR
CRBV_IAFJSR
 
Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuela
 
Constitucion venezuela_IAFJSR
Constitucion venezuela_IAFJSRConstitucion venezuela_IAFJSR
Constitucion venezuela_IAFJSR
 
Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuela
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Constitucion de Venezuela.pdf
Constitucion de Venezuela.pdfConstitucion de Venezuela.pdf
Constitucion de Venezuela.pdf
 
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdfconstitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
 
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdfconstitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
constitucion de la República Bolivariana_Venezuela.pdf
 
Constitucion de la republica bolivariana de venezuela
Constitucion de la republica bolivariana de venezuelaConstitucion de la republica bolivariana de venezuela
Constitucion de la republica bolivariana de venezuela
 
constitucion_venezuela.pdf
constitucion_venezuela.pdfconstitucion_venezuela.pdf
constitucion_venezuela.pdf
 
constitucion_venezuela (1).pdf
constitucion_venezuela (1).pdfconstitucion_venezuela (1).pdf
constitucion_venezuela (1).pdf
 
Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuela
 
Constitucion del ecuador
Constitucion del ecuadorConstitucion del ecuador
Constitucion del ecuador
 
Ley-Orgánica-de-Recursos-Hídricos-Usos-y-Aprovechamiento-del-Agua.pdf
Ley-Orgánica-de-Recursos-Hídricos-Usos-y-Aprovechamiento-del-Agua.pdfLey-Orgánica-de-Recursos-Hídricos-Usos-y-Aprovechamiento-del-Agua.pdf
Ley-Orgánica-de-Recursos-Hídricos-Usos-y-Aprovechamiento-del-Agua.pdf
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Lucha anticorrpcion
Lucha anticorrpcionLucha anticorrpcion
Lucha anticorrpcion
 
defensoria y constitucion defensor de los servicios basicos.doc
defensoria y constitucion defensor de los servicios basicos.docdefensoria y constitucion defensor de los servicios basicos.doc
defensoria y constitucion defensor de los servicios basicos.doc
 
Dimensión Territorial de la Soberanía
Dimensión Territorial de la SoberaníaDimensión Territorial de la Soberanía
Dimensión Territorial de la Soberanía
 

Expo

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Sede Galápagos
  • 2. SOBERANÍA NACIONAL Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
  • 3. INTRODUCCIÓN Todo pueblo tiene derecho a la autodeterminación” (resolver sus problemas de manera interna sin la intromisión de fuerzas extrañas u otras naciones)
  • 5. Se ratifica la soberanía y propiedad inalienable, imprescriptible e inembargable del Estado sobre Los recursos no renovables, agua, minerales, hidrocarburos, la biodiversidad. Se definen como sectores estratégicos bajo el control exclusivo del Estado la energía, telecomunicaciones, vías de comunicación, recursos naturales no renovables, biodiversidad, patrimonio genético, el agua, espectro electromagnético, espacio radioeléctrico.
  • 6. El Estado se reserva el derecho de gestionar, Administrar, comercializar y controlar los sectores estratégicos. Exepcionalmente y en condiones de Ventaja para el estado podrá Delegar la participación e sectores estratégicos
  • 7. Se reconoce el agua como un derecho humano irrenunciable, y por tanto su gestión no podrá ser privatizada. Se prohíbe la instalación de bases militares extranjeras, e instalaciones con propósitos militares. Se condena toda forma de imperialismo y colonialismo y se reconoce el derecho de los pueblos a la resistencia y liberación de toda forma de opresión. Los sectores populares pueden pedir consulta popular para los tratados internacionales con el 5 % de firmas del padrón.
  • 8. Se establece como norte de la política internacional la integración latinoamericana frente a la globalización A nivel económico, cultural, ambiental, energético, educativo. Incluyendo el impulso de la organización de estados latinoamericanos y del caribe. La declaración de ilegitimidad de deuda externa, obliga al Estado a demandar su ilegalidad y ejercer el derecho de repetición. Son imprescriptibles las responsabilidades civiles, penales y administrativas de quienes contrajeron deudas ilegítimas a nombre del Estado.
  • 9. La declaración de ilegitimidad de deuda externa, obliga al Estado a demandar su ilegalidad y ejercer el derecho de repetición. Son imprescriptibles las responsabilidades civiles, penales y administrativas de quienes contrajeron deudas ilegítimas a nombre del Estado. Se prohibe estatizar deudas privadas y conceder garantías de deudas privadas por parte del Estado
  • 10. Los convenios que comprometan al Estado con organismos fiancieros internacionales deben pasar por la Asamblea Nacional y el pueblo puede pedir consulta. No podrán celebrarse convenios que sometan al país al arbitraje internacional con las empresas trasnacionales.
  • 12. El Estado reconoce y garantiza la soberanía alimentaria como el derecho de los pueblos para definir sus propias políticas agropecuarias, pesqueras, alimentarias, de tierras y agua, orientadas a alcanzar la autosuficiencia alimentaria. El Estado garantizará la alimentación saludable y suficiente.
  • 13. Promoverá la producción agroalimentaria y pesquera, apoyandose enla pequeña y medianas unidades de producción, fomentando cooperativas de producción, y creando sistemas de distribución y comercialización.
  • 14. Se protegerá a la población de alimentos contaminados con agrotóxicos. Se declara al país libre de semillas y cultivos transgénicos. Fortalecer la diversificiación agroalimentaria sobre el monocultivo. El uso del agua de riego bajo principios de equidad y sostenibilida ambiental. Se regulará la producción de agrocombustibles que puedan afectar la alimentación.