SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Y Para La Educación
U.E.P. Martín Tovar Y Tovar II
Prof.: Verónica Leal. Integrantes:
♥ Michell Ochoa Cáceres …… #06.
Materia: Contabilidad. ♥ Stefanis Lucia Loren …… # 24.
Grado Y Sección: ♥ Luís Ángel Barrios …….. #21.
9NO ‘’A’’.
Petare, 3 de Junio del 2013
¿Qué son los
Estados
Financieros?
Los análisis financieros
consisten en recopilar los
estados financieros estáticos
como El Balance General y
Dinámicos, Estados de
ganancias & pérdidas para
comparar y estudiar las
relaciones existentes entre las
diferentes grupos de cada uno
y observar los cambios
presentados por las distintas
operaciones de la empresa.
Métodos de Análisis Financieros
Concepto de Métodos de Análisis
 Se consideran como los procedimientos utilizados para
simplificar, separar, o reducir los datos descriptivos y
numéricos que integran estos estados con el objeto de
medir las relaciones en un solo periodo y los cambios
presentados en varios ejercicios contables.
Para el Estado Financiero es importante
conocer el significado de los términos
 A) Rentabilidad : es el rendimiento que genera
los activos puestos en operaciones.
 B) Tasa de rendimiento: es el porcentaje de
utilidad en un periodo oportuno.
 C) Liquidez: es la capacidad que tiene una
empresa para pagar sus deudas oportunas.
Métodos de análisis Vertical & Horizontal
 Se emplea para analizar los
Estados Financieros como son:
B.G , G.P., I.E. Estas cifras se
calculan en forma vertical, para
efectuar este análisis vertical hay 2
procedimientos:
 A) Procedimientos de porcentajes
integrados: consiste en determinar
la composición porcentual de cada
cuenta del activo, pasivo y
patrimonio, tomando como base el
valor del activo total y el
porcentaje que representa cada
elemento del estado de resultados o
de ganancias y pérdidas a partir
del valor de las ventas netas.
 B) Procedimientos de razones
simples: el método de razón simple
consiste en relacionar una partida
con otra partida, o bien, un grupo
de partidas a través de su cociente.
Capital de trabajo
El Capital de Trabajo
es la razón que se
obtiene al descontar
de las obligaciones
corrientes de la
empresa a todos sus
derechos corrientes.
¿ Qué es el Capital Neto de Trabajo?
 Se define como el resultado de la diferencia entre los activos
circulantes y los pasivos de corto plazo.
IMPORTACIA DEL CAPITAL DE
TRABAJO :
 La meta de la gestión financiera del capital de trabajo es
maximizar el valor de la empresa, es decir implica que una
buena parte del tiempo de un gerente financiero se dedique a
la administración eficiente de los activos circulantes y los
financiamientos de corto plazo. Este concepto representa en
muchos casos más del 50% del total de los activos.
Activos circulantes
 Son los recursos propiedad de la empresa representados por el
efectivo y sus equivalentes, así como las cuentas por cobrar y
los inventarios principalmente, cuya característica es la
disponibilidad para la operación.
Ejemplos de activos Circulantes:
 Efectivo en caja y bancos.
 Inversiones temporales.
 Cuentas por cobrar.
 Inventarios: Materia prima,
 proceso y terminado.
Anexo
La Solidez o Apalancamiento
 La solidez o apalancamiento es
la capacidad que tiene la
empresa de emplear activos o
fondos de costos fijos con el
objetivo de maximizar las
utilidades de los accionistas.
La solidez afecta:
♥Rentabilidad : aumentan la
utilidad disponible para los
accionistas.
♥ Riesgo: incertidumbre que se
asocia a la capacidad de la
empresa para cubrir sus
obligaciones de pagos fijos.
Tipos de Solidez o de apalancamientos
 Apalancamiento Operativo: es la relación que existe
entre los ingresos y las utilidades ..
 Apalancamiento Financiero: es la relación que
existe entre las utilidades o ganancias y los intereses
e impuestos.
 Apalancamiento Total: es el efecto combinado de los
2 apalancamientos anteriores.
Endeudamiento
Índice de propiedad
 Los índices de solvencia a corto plazo
les dirán que sus creencias están
garantizados a corto plazo pero, no les
dirán cosa alguna respuesta a los pagos
futuros.
Razón de protección al pasivo
Razón de protección a la inversión y
Razón de patrimonio inmovilizado
Esto fue todo
esperamos les halla
gustado !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Oscar López Regalado
 
CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1 CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1
Wendaus Vidal
 
Regimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNATRegimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNAT
Lab San Isidro
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
magodeoz804
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Yony Huerta Romero
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
Diego Veintemilla
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso ContableSoleUCE
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contableUTPL UTPL
 
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificados
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificadosTrabajo sobre-estados-financieros-clasificados
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificados
kevin hassan delacruz vargas
 
Libro de inventario y balance
Libro de inventario y balanceLibro de inventario y balance
Libro de inventario y balance
Edher AC
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
WILSON VELASTEGUI
 
Ratios financieros.pptx
Ratios financieros.pptxRatios financieros.pptx
Ratios financieros.pptx
CynthiaYactayo1
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
polr441
 
1. contabilidad publica conceptos básicos
1. contabilidad publica conceptos básicos1. contabilidad publica conceptos básicos
1. contabilidad publica conceptos básicos
Janeth Lozano Lozano
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
GRUPOBLOG
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOSALAZARFRISANCHO
 
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributosejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
jose lius ccasa huallpa
 

La actualidad más candente (20)

Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1 CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1
 
Regimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNATRegimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNAT
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso Contable
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contable
 
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificados
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificadosTrabajo sobre-estados-financieros-clasificados
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificados
 
Libro de inventario y balance
Libro de inventario y balanceLibro de inventario y balance
Libro de inventario y balance
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
 
Nic 2 inventarios
Nic 2 inventariosNic 2 inventarios
Nic 2 inventarios
 
Ratios financieros.pptx
Ratios financieros.pptxRatios financieros.pptx
Ratios financieros.pptx
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
 
1. contabilidad publica conceptos básicos
1. contabilidad publica conceptos básicos1. contabilidad publica conceptos básicos
1. contabilidad publica conceptos básicos
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributosejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
 

Destacado

Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
CARLOS MASSUH
 
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)alsajuca09
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
SMKT
 
Balance general diapositiva !
Balance general diapositiva !Balance general diapositiva !
Balance general diapositiva !camila
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
Ozkar Avila Blanquicett
 
PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIOPUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO
olezama
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
desireerivas
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
kamilnatalia
 
Estados financieros equipo 5 contabilidad
Estados financieros equipo 5 contabilidadEstados financieros equipo 5 contabilidad
Estados financieros equipo 5 contabilidadJoselignbg
 
Diapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financierosDiapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financieros
lumis01
 
Analisis de Ratios - Gerencia Financiera
Analisis de Ratios - Gerencia FinancieraAnalisis de Ratios - Gerencia Financiera
Analisis de Ratios - Gerencia Financiera
gerenciaf3
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Leonardo Peñuela
 
Finanzas analisis de estados financieros
Finanzas analisis de estados financieros Finanzas analisis de estados financieros
Finanzas analisis de estados financieros olezama
 
Estados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información generalEstados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información general
Janeth Lozano Lozano
 
Cohesión y coherencia
Cohesión y coherenciaCohesión y coherencia
Cohesión y coherencia
mpardoc
 
Analisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financierosAnalisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financieros
Mauricio Cardenas Mendez
 
EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIEROEJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
WILSON VELASTEGUI
 
Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosjorge
 
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datosEjemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datoskrank1981
 

Destacado (19)

Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Balance general diapositiva !
Balance general diapositiva !Balance general diapositiva !
Balance general diapositiva !
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIOPUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados financieros equipo 5 contabilidad
Estados financieros equipo 5 contabilidadEstados financieros equipo 5 contabilidad
Estados financieros equipo 5 contabilidad
 
Diapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financierosDiapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financieros
 
Analisis de Ratios - Gerencia Financiera
Analisis de Ratios - Gerencia FinancieraAnalisis de Ratios - Gerencia Financiera
Analisis de Ratios - Gerencia Financiera
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Finanzas analisis de estados financieros
Finanzas analisis de estados financieros Finanzas analisis de estados financieros
Finanzas analisis de estados financieros
 
Estados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información generalEstados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información general
 
Cohesión y coherencia
Cohesión y coherenciaCohesión y coherencia
Cohesión y coherencia
 
Analisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financierosAnalisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financieros
 
EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIEROEJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
 
Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultados
 
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datosEjemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
 

Similar a Estados financieros presentacion diapositivas power point

Tpas1
Tpas1Tpas1
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docxinforme del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
Harolinchantaldelaro
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
WilmerMoreno23
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema FinancieroGLAC153
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema FinancieroAvila153
 
anintesfin.ppt
anintesfin.pptanintesfin.ppt
anintesfin.ppt
BlancAsociados
 
Capital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financierosCapital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financieros
YEINERENRIQUEBRAVOMI
 
Diagnostico financiero.pptx
Diagnostico financiero.pptxDiagnostico financiero.pptx
Diagnostico financiero.pptx
DiegoJS4
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
joaomoyo17
 
Contabilidad financiera1 unidad_3
Contabilidad financiera1 unidad_3Contabilidad financiera1 unidad_3
Contabilidad financiera1 unidad_3
Elda Segovia Avila
 
Estado de REsultados
Estado de REsultadosEstado de REsultados
Estado de REsultados
leo130157
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Jorge Mendoza
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Jorge Mendoza
 
El análisis financiero es el estudio que se hace de la información contable
El análisis financiero es el estudio que se hace de la información contableEl análisis financiero es el estudio que se hace de la información contable
El análisis financiero es el estudio que se hace de la información contableAndres Camargo
 
Revistamiguelfinanzaspdf
RevistamiguelfinanzaspdfRevistamiguelfinanzaspdf
Revistamiguelfinanzaspdf
miguel alvarez
 
Contabilidad, cuentas ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
Contabilidad, cuentas   ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )Contabilidad, cuentas   ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
Contabilidad, cuentas ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )johnalex55
 
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptxANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
AlexSanchez508960
 
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptxT 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
AlexSanchez508960
 
analisis de estados financieros 2.docx
analisis de estados financieros 2.docxanalisis de estados financieros 2.docx
analisis de estados financieros 2.docx
IrisEsaa2
 
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parteMaterial sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parte
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 

Similar a Estados financieros presentacion diapositivas power point (20)

Tpas1
Tpas1Tpas1
Tpas1
 
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docxinforme del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
anintesfin.ppt
anintesfin.pptanintesfin.ppt
anintesfin.ppt
 
Capital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financierosCapital contable o patrimonio y estados financieros
Capital contable o patrimonio y estados financieros
 
Diagnostico financiero.pptx
Diagnostico financiero.pptxDiagnostico financiero.pptx
Diagnostico financiero.pptx
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
 
Contabilidad financiera1 unidad_3
Contabilidad financiera1 unidad_3Contabilidad financiera1 unidad_3
Contabilidad financiera1 unidad_3
 
Estado de REsultados
Estado de REsultadosEstado de REsultados
Estado de REsultados
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
El análisis financiero es el estudio que se hace de la información contable
El análisis financiero es el estudio que se hace de la información contableEl análisis financiero es el estudio que se hace de la información contable
El análisis financiero es el estudio que se hace de la información contable
 
Revistamiguelfinanzaspdf
RevistamiguelfinanzaspdfRevistamiguelfinanzaspdf
Revistamiguelfinanzaspdf
 
Contabilidad, cuentas ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
Contabilidad, cuentas   ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )Contabilidad, cuentas   ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
Contabilidad, cuentas ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
 
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptxANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
 
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptxT 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
 
analisis de estados financieros 2.docx
analisis de estados financieros 2.docxanalisis de estados financieros 2.docx
analisis de estados financieros 2.docx
 
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parteMaterial sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores segunda parte
 

Estados financieros presentacion diapositivas power point

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Y Para La Educación U.E.P. Martín Tovar Y Tovar II Prof.: Verónica Leal. Integrantes: ♥ Michell Ochoa Cáceres …… #06. Materia: Contabilidad. ♥ Stefanis Lucia Loren …… # 24. Grado Y Sección: ♥ Luís Ángel Barrios …….. #21. 9NO ‘’A’’. Petare, 3 de Junio del 2013
  • 2. ¿Qué son los Estados Financieros? Los análisis financieros consisten en recopilar los estados financieros estáticos como El Balance General y Dinámicos, Estados de ganancias & pérdidas para comparar y estudiar las relaciones existentes entre las diferentes grupos de cada uno y observar los cambios presentados por las distintas operaciones de la empresa.
  • 3.
  • 4. Métodos de Análisis Financieros
  • 5. Concepto de Métodos de Análisis  Se consideran como los procedimientos utilizados para simplificar, separar, o reducir los datos descriptivos y numéricos que integran estos estados con el objeto de medir las relaciones en un solo periodo y los cambios presentados en varios ejercicios contables.
  • 6. Para el Estado Financiero es importante conocer el significado de los términos  A) Rentabilidad : es el rendimiento que genera los activos puestos en operaciones.  B) Tasa de rendimiento: es el porcentaje de utilidad en un periodo oportuno.  C) Liquidez: es la capacidad que tiene una empresa para pagar sus deudas oportunas.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Métodos de análisis Vertical & Horizontal  Se emplea para analizar los Estados Financieros como son: B.G , G.P., I.E. Estas cifras se calculan en forma vertical, para efectuar este análisis vertical hay 2 procedimientos:  A) Procedimientos de porcentajes integrados: consiste en determinar la composición porcentual de cada cuenta del activo, pasivo y patrimonio, tomando como base el valor del activo total y el porcentaje que representa cada elemento del estado de resultados o de ganancias y pérdidas a partir del valor de las ventas netas.  B) Procedimientos de razones simples: el método de razón simple consiste en relacionar una partida con otra partida, o bien, un grupo de partidas a través de su cociente.
  • 10. Capital de trabajo El Capital de Trabajo es la razón que se obtiene al descontar de las obligaciones corrientes de la empresa a todos sus derechos corrientes.
  • 11. ¿ Qué es el Capital Neto de Trabajo?  Se define como el resultado de la diferencia entre los activos circulantes y los pasivos de corto plazo. IMPORTACIA DEL CAPITAL DE TRABAJO :  La meta de la gestión financiera del capital de trabajo es maximizar el valor de la empresa, es decir implica que una buena parte del tiempo de un gerente financiero se dedique a la administración eficiente de los activos circulantes y los financiamientos de corto plazo. Este concepto representa en muchos casos más del 50% del total de los activos.
  • 12. Activos circulantes  Son los recursos propiedad de la empresa representados por el efectivo y sus equivalentes, así como las cuentas por cobrar y los inventarios principalmente, cuya característica es la disponibilidad para la operación. Ejemplos de activos Circulantes:  Efectivo en caja y bancos.  Inversiones temporales.  Cuentas por cobrar.  Inventarios: Materia prima,  proceso y terminado.
  • 13. Anexo
  • 14. La Solidez o Apalancamiento  La solidez o apalancamiento es la capacidad que tiene la empresa de emplear activos o fondos de costos fijos con el objetivo de maximizar las utilidades de los accionistas. La solidez afecta: ♥Rentabilidad : aumentan la utilidad disponible para los accionistas. ♥ Riesgo: incertidumbre que se asocia a la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones de pagos fijos.
  • 15. Tipos de Solidez o de apalancamientos  Apalancamiento Operativo: es la relación que existe entre los ingresos y las utilidades ..  Apalancamiento Financiero: es la relación que existe entre las utilidades o ganancias y los intereses e impuestos.  Apalancamiento Total: es el efecto combinado de los 2 apalancamientos anteriores.
  • 17. Índice de propiedad  Los índices de solvencia a corto plazo les dirán que sus creencias están garantizados a corto plazo pero, no les dirán cosa alguna respuesta a los pagos futuros.
  • 19. Razón de protección a la inversión y Razón de patrimonio inmovilizado
  • 20. Esto fue todo esperamos les halla gustado !!!